+ All Categories
Home > Documents > Ecodiseño

Ecodiseño

Date post: 20-Jan-2016
Category:
Upload: honaor
View: 14 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
39
http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_ecol %C3%B3gica http://es.wikipedia.org/wiki/Basura_cero http://es.wikipedia.org/wiki/3R http://es.wikipedia.org/wiki/Chatarra_electr %C3%B3nica http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/31/ navegante/1320049320.html http://www.greenpeace.org/argentina/es/ campanas/contaminacion/basura-electronica/ -- Ecodiseño : El ecodiseño es una versión ampliada y mejorada de las técnicas para el desarrollo de productos, a través de la cual la empresa aprende a desarrollarlos de una forma más estructurada y racional. El ecodiseño conduce hacia una producción sostenible y un consumo más racional de recursos. El concepto de ecodiseño está contemplado en la agenda de negocios de muchos países industrializados, y es una preocupación creciente en aquellos en desarrollo. Reunir información es parte importante de la metodología para obtener una perspectiva del contexto ambiental y económico.
Transcript
Page 1: Ecodiseño

http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_ecol%C3%B3gica

http://es.wikipedia.org/wiki/Basura_cero

http://es.wikipedia.org/wiki/3R

http://es.wikipedia.org/wiki/Chatarra_electr%C3%B3nica

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/31/navegante/1320049320.html

http://www.greenpeace.org/argentina/es/campanas/contaminacion/basura-electronica/

--Ecodiseño:El ecodiseño es una versión ampliada y mejorada de las técnicas para el desarrollo de productos, a través de la cual la empresa aprende a desarrollarlos de una forma más estructurada y racional.El ecodiseño conduce hacia una producción sostenible y un consumo más racional de recursos. El concepto de ecodiseño está contemplado en la agenda de negocios de muchos países industrializados, y es una preocupación creciente en aquellos en desarrollo.

Reunir información es parte importante de la metodología para obtener unaperspectiva del contexto ambiental y económico. El análisis y la información reunida permiten respaldar las decisiones y posibilitan el control de ingresosy egresos. Los proyectos de desarrollo de productos abarcan muchas consideraciones y el seguir un proceso estructurado dará confianza en las decisiones y estrategias escogidas.Otro aspecto innovador del ecodiseño es su enfoque

Page 2: Ecodiseño

sobre todo el ciclo de vida del producto, que es parte integral de su aplicación.

Pero el aprovechamiento de esta oportunidad implicará la reformulación de los productos a partir del diseño mismo y la actuación proactiva a lo largo de todo su ciclo de vida: desde la obtención de las materias primas –que en muchos casos son recursos naturales -, hasta su reintegro al ciclo mismo, al final de su vida útil. Integrando estas oportunidades como parte de un mismo esquema es posible obtener múltiples beneficios: minimizar los costos de producción y el consumo de materiales y recursos, optimizar la calidad de los productos, mejorar lavida útil de los productos, seleccionar los recursos más sostenibles o con menor contenido energético, buscar la utilización de tecnologías más limpias y minimizar los costos de manejo de residuos y desechos.

En términos generales, el término ecodiseño significa que ‘el ambiente’ayuda a definir la dirección de las decisiones que se toman en el diseño. En otras palabras, el ambiente se transforma en el copiloto en el desarrollo deun producto. En este proceso se le asigna al ambiente el mismo ‘status’ que a los valores industriales más tradicionales: ganancias, funcionalidad, estética, ergonomía, imagen y, sobre todo, calidad. En algunos casos, el ambiente puede incluso resaltar los valores tradicionales del ámbito comercial.

Page 3: Ecodiseño

Curiosidades sobre las bolsas de plástico

Algunas curiosidades sobre las bolsas de plástico traducido de un artículo de Planet Green.

Entre las que más llaman la atención…

··Con el petróleo necesario para producir 14 bolsas de plástico un coche podría recorrer 1,5 kilómetros

··Solo en los EEUU, se estima que se necesitan 12.000.000 de barriles de petróleo para producir 100.000 millones de bolsas de plástico.

··En algunas partes del océano la concentración de plásticos es tan elevada que representa una proporción de seis partes de plástico por una de plankton.

Ahi queda eso, es increible!

Page 4: Ecodiseño

Ikea Sunnan - Lamparita LED a energía solar

Las lámparas Sunnan de Ikea montan diodos LED (diodos emisores de luz), que consumen bastante menos que las bombillas tradicionales, y un pack de baterías recargables mediante las células solares incorporadas para convertirse en una interesante opción como lamparitas de noche por 19'95 euros la unidad.

Como curiosidad el módulo de baterías + célula solar se desmonta del resto de la lámpara para poderlo poner a cargar en el sitio adecuado.

Lo malo, como siempre, es que Ikea no vende a través de la web y hay que ir a comprarlas a la tienda.

-http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/90154371

Page 5: Ecodiseño

http://ecotrendy.blogspot.com/2009/01/sof-de-cartn-reciclado-flexilove.htmlen este enlace podreis ver las maravillas q se pueden hacer con el ecodiseñoes un sofa hecho con carton reciclado,y ademas lo puedes guardar en cualquier rincón

Page 6: Ecodiseño

Google CO2

Los ingenieros de Google han calculado que cada consulta al buscador consume 1 kJ de energía y que emite 0,2 gramos de dióxido de carbono a la atmósfera. Con la energía que consume un hogar promedio en un mes se podrían realizar más de 3 millones de búsquedas en Google. Otras equivalencias curiosas que encontraron es que a nivel de energía y emisiones un periódico reciclado equivale a 850 consultas y comerse una hambuguesa a 15.000. 

Page 7: Ecodiseño

Un estadio que produce casi toda la energía eléctrica que usa

Los 14.155 m2 del techo del World Games Stadiumde Kaohsiung, Taiwan, están cubiertos con 8.844 paneles solares que,dependiendo de la intensidad con la que brille el Sol, le permiten

Page 8: Ecodiseño

generar hasta el 75% de la electricidad que consume en los días en losque está en uso, y hasta un 80% de la que consume el barrio en el queestá cuando no hay competición.-Un uso muy inteligente de un espacio normalmente desprovechado.Que maravilla!

Page 9: Ecodiseño

Pilas recargables por USB

Se llaman pilas USB Cell, de tipo AA, quetienen la particularidad de que son recargables en el

puerto USB decualquier ordenador. Son bastante ingeniosas porque

funcionan y sonaparentemente igual que cualquier otra pila. y de hecho

incluso puedenrecargarse con cualquier otro cargador normal para

pilas de níquel(Ni-MH), pero tirando del extremo del polo positivo

aparece un conectorUSB. Con este método la pila tarda unas cinco horas en

estar lista, loque se indica con un pequeño LED verde integrado.

Cuestan 19 euros el par y están a la venta en Planetapluton.com.

Page 10: Ecodiseño

Mochila que incorpora un pequeño panel solar e incluye conectores para ir cargando pequeños aparatos electrónicos, como teléfonos, reproductores de música o navegadores GPS, todo aprovechando la energía solar.

Page 11: Ecodiseño

Navegando por ahi he dado con algo realmente interesante..se trata de una serie de inventos finalistas del DesignLab, un concurso convocado porElectrolux entre estudiantes de diseño industrial de todo el mundo, sobre electrodométicos ecológicos y sostenibles: un aparato mitad fregadero, mitad lavavajillas; una olla solar; una ducha que funciona con sólo dos litros de agua… Ganó una lavadora que funciona con los frutos del árbol de jabón, una especie de nueces.

-Aquí dejo el enlace para leer la noticia entera y sepais de que os hablo->http://www.lageneraciondelsol.com/secciones/lomasinformativo/noticias/noticia.asp?noticia=693

-E-Wash, la ganadora del Electrolux Design Lab ->http://www.ecolosfera.com/e-wash-la-ganadora-del-electrolux-design-lab/

Page 12: Ecodiseño

Como muchos de ustedes ya saben, el jabón es muy útil en la agricultura para matar insectos y otras plagas que asechan a las plantas. El jabón daña el exoesqueleto de los insectos y los mata al no permitirles respirar. Esta es una solución que asesina la plaga, no tiene efectos a largo plazo y por esto me parece una solución práctica para terminar con colonias enteras de amiguitos poco deseados. El jabón de potasa, al ser un jabón de características mucho más suaves que el jabón duro o sódico, nos permite hacer el tratamiento sin dañar significativamente a la planta.

Ustedes sabrán que en la mayoría de las páginas web, se les dice que el jabón de potasa debe hacerse con KOH. El hidróxido de potasio es poco ecológico, pues se produce utilizando grandes cantidades de electricidad provenientes del petroleo. Siendo así, pensé en una solución práctica para producir jabón de potasa unicamente a partir de cosas ecológicamente amigables.

El jabón de potasa puede producirse de manera sencilla a partir de los siguientes elementos (esto es lo que van a necesitar) :

- un balde- una olla de metal (no puede ser de aluminio!) o un recipiente que puedan meter en el microondas- madera- limón- una estufa o microondas- elemento para mezclar- una papa o patata- aceite vegetal (de su elección)

Page 13: Ecodiseño

- papel indicador de pH (opcional) sino etanol y flores de colores

Page 14: Ecodiseño

Electrolux y sus diseñadores..no dejan de sorprendernos.Eco-friendly Electrolux Dishwasher(Lavavajillas verde) By Alexey Danilin

Muchos hogares optan por los lavavajillas no sólo porque son cómodos a la de lavar los platos sino porque además consumen menos agua que si laváramos los trastes en el fregadero.

Pero lo cierto que a pesar de que mejoran el consumo cada vez que son utilizados requieren cierta cantidad de agua que, por cierto, es más de lo que quisiéramos, sobre todo teniendo en cuenta la escasez de este recurso.

Page 15: Ecodiseño

Es por eso que el diseñador Alexey Danilin ha diseñado un lavajillas muy prometedor que utilizaría mucha menos agua:Un vaso de agua al mes para lavarDiseñado para la firma Electrolux, marca experta en electrodomésticos ecológicos, el nuevo aparato necesitaría tan sólo un vaso de agua al mes para dejar los platos relucientes.

El secreto de esta hazaña estaría en una tecnología de ultrasonidos que barrería la suciedad. Por otra parte, este lavavajillas no utiliza detergentes por lo que es más

Page 16: Ecodiseño

amigable con el medio ambiente.

Page 17: Ecodiseño

Orange presenta un cargador de aire para móviles

Este me ha llamado muchísimo la atención

Llegan los días de calor y muchas personas comienzan a disfrutar de los días al aire libre. Nadie mejor que la empresa Orange para aprovechar los beneficios de la temporada

Page 18: Ecodiseño

verano.

Pensando en quienes utilizan sus móviles al aire libre y teniendo en cuenta las necesidades del medio ambiente la firma está a punto de lanzar en el Reino Unido un nuevo cargador para móviles ecológico.

Curiosamente no se trata de un dispositivo que funciona mediante el clásico sistema de paneles solares sino un artefacto que presenta una pequeña turbina que al moverse genera suficiente energía para alimentar las baterías del terminal.

Page 19: Ecodiseño

Esta nueva farola diseñada por Tom Lawton, funciona mediante giros provocados por el viento, una solución de luz totalmente ecológica y útil.

Page 20: Ecodiseño

Luces LED solares en forma de tulipanes

Aprovechando las virtudes de los recursos naturales algunos diseñadores se las ingenian para desarrollar productos ecológicos que además son bonitos…o al menos fuera de lo común.

Así es como llegamos a hablar de la jardinería y de lo mucho que han crecido los dispositivos solares en los parques y jardines de las viviendas. Por lo general se trata de pequeñas fuentes, estanques o luces de exterior que apelan a la energía del sol para alimentarse y así entrar en acción pero en este caso particular me han llamado la atención estas divertidas luces pues además de eco-friendly presentan un diseño diferente.

Es que en lugar de la clásica luminaria que dispone de pequeñas células solares en su parte superior estas luces tienen la forma de tulipanes transformándose así en una opción diferente. Más allá de su fisionomía, al igual que otras luces LED de su género, esta luminaria realiza el mismo procedimiento y así es como durante

Page 21: Ecodiseño

el día se recarga para brillar en la noche.

Su precio es de 26.99 dólares[/size]

Page 22: Ecodiseño

Ecohabitare, un jardín vertical

Muchos de nosotros soñamos con tener nuestro propio jardín para plantar vegetales y comer productos más sanos. El problema es que la mayoría vivimos en viviendas de escasa superficie con poco espacio al aire libre para este sueño.

Sin dudas, esa ha sido la razón por la cual el diseñador Daniele Adamo se ha aliado a Ravel Casela para diseñar Ecohabitare, un moderno jardín vertical en el que pueden descansar todo tipo de plantas y vegetales.

Page 23: Ecodiseño

El invento es ecológico en tanto ha sido diseñado con plásticos reciclados y es de fácil instalación tanto en casas como en pisos y oficinas. Para hacerlo aún más versátil este jardín vertical está compuesto por pequeños módulos independientes y es de fácil cuidado dado que sólo requiere de veinte minutos diarios de atención para así regarlo. Algo similar sucede a la de cosechar, apenas un pequeño lapso de tiempo para extraer las frutas y vegetales sin dolores de cintura y demás problemas.

Por otra parte, su suelo fertilizado debe ser cambiado tan sólo una vez año. Es entonces cuando se pueden sembrar las semillas nuevas.

Page 24: Ecodiseño

Taxi eléctrico, robótico y con un diseño exquisito

El camino de los vehículos ecológicos conduce hacia los motores eléctricos que evitan el uso de combustibles fósiles al tiempo que reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera. Dentro de este terreno se han desarrollado ya algunos modelos mientras que hay otros que están en pleno proceso de diseño.

Uno a punto de salir a la luz es el nuevo diseño de Kubik Petr, un ambicioso proyecto en etapa conceptual que marca una alternativa diferente en el transporte público. Pequeño y compacto, el Robot Taxi es un coche que funciona con dos motores eléctricos que se integran con un par de ruedas y ha sido diseñado para funcionar como taxi aunque tan sólo puede transportar a dos personas pues cuenta con una cabina diminuta y un espacio muy pequeño para guardar el equipaje.

Este taxi futurista ha sido diseñado con materiales ultra livianos y puede alcanzar una velocidad de 90 km/h pudiendo además funcionar unas 20 horas sin

Page 25: Ecodiseño

necesidad de una recarga. Cuando una persona necesita un taxi, el operador de la flota escaneará el sistema para encontrar al Robot Taxi más cercano, entonces le ordenará que llegue al lugar. Luego el pasajero podrá programar su destino utilizando el panel táctil del taxi.

Page 26: Ecodiseño

Cargador eco-friendly, recarga las pilas al rotarlo 

Cada día vemos nacer nuevos dispositivos ecológicos que han sido pensados para reemplazar a los tradicionales y así conseguir un mejor uso de las energías.

Los cargadores están en la mira pues ellos recurren a la red eléctrica para recargar las baterías de la mayoría de los gadgets del mercado. Hasta ahora no hay demasiadas ideas a la hora de pensar una alternativa a esta rutina cotidiana sin embargo el diseñador Jiang Qian ha desarrollado un nuevo concepto de cargador que promete una solución ecológica para recargar los dispositivos que funcionan con pilas.

Page 27: Ecodiseño

El Roll Charger no es otra cosa que una pequeña esfera en cuyo centro hay que depositar una pila recargable. Una vez ubicada en su lugar, el usuario sólo deberá rotar la bola una y otra vez con movimientos suaves. El dispositivo convertirá este movimiento en electricidad y luego se ocupará de cargar la pila.

Compatible con pilas AA y AAA, el Roll Charger viene con una luz LED integrada que informa cuando el cargador está en funcionamiento y cuando la batería está completa.

Page 28: Ecodiseño

Reloj solar para la vía pública 

Hace unos años era común que las personas se desencontraran. Claro, por entonces no existían los teléfonos móviles y una vez que la cita había sufrido un inconveniente era difícil reubicarse.

Pero eso es historia antigua y hoy sólo hace falta una llamada para lograr un reencuentro en pocos minutos. Lo insólito entonces es que a pesar de esta facilidad alguien haya dedicado esfuerzos a diseñar un curioso y sorprendente dispositivo pensado para facilitar los encuentros en la vía pública.

Este invento no es otra cosa que un exótico reloj que funciona mediante la acción de un panel solar que recolecta la energía del sol. El dispositivo ha sido pensado para ser ubicado en el suelo y además de los números dispone de un

Page 29: Ecodiseño

monitor que ofrece distinto tipo de información como direcciones, mapas, calles y lugares que vale la pena visitar. Por otra parte, cuenta con un sistema de luces que también funcionan gracias al panel solar.

Nadie negaría que es un diseño exquisito y hasta podría admitir que convocaría al turismo si fuera ubicado en una ciudad pero… ¿no es inútil cuando desde hace años usamos teléfonos y GPS?

Page 30: Ecodiseño

Play ReThink: The Eco-Design Game, un juego que apunta a desarrollar

el ecodiseño

¿Cómo incentivar el desarrollo de productos ecológicos? Sin dudas, una gran manera de hacerlo es a través del juego. Tal vez por esa sencilla razón ha nacido el Play ReThink: The Eco-Design Game, un juego destinado a incentivar la mente de las futuras generaciones en el desarrollo de productos más ecológicos.

Básicamente, el juego procura que los jugadores agilicen la mente y repiensen a los productos actuales con el fin de desarrollar los mismos productos pero con un tinte más ecológico. ¿Un ejemplo? La fabricación de una silla utilizando materiales ecológicos o bien un mismo objeto al que se le incorporan nuevas funciones en sintonía con el medio ambiente.

El objetivo final del juego apunta a desarrollar

Page 31: Ecodiseño

el ecodiseño y la creatividad verde. Para lograrlo, se vale de una rueda que al girarla obliga a los jugadores a elegir cartas que contienen indicaciones sobre las que deberán desarrollar las ideas nuevas, abriendo la mente de los intrépidos jugadores. Sin dudas, una manera original de concientizar.

Page 32: Ecodiseño

Vivienda modular y sostenible(y lo de sostenible... no porque se mantenga en pie sola, cosa que se sobreentiende,jeje)

Esta casa bioclimática no sólo cuenta con un conjunto de sistemas eficientes que logran que la vivienda se autoabastezca sino que además presenta un diseño modular por lo que es fácil de construir y puede ser agrandada cuando el dueño de casa así lo desea.

Diseñada por Michael Jantzen, la casa se llama Homestead House y ha sido pensada en módulos abovedados diseñados a partir de hojas de acero unidas entre sí. Este tipo de construcción agiliza tanto los tiempos y reduce los costos.

Fácil de remover en caso de mudanza, una vez unidos los módulos no requiere de material adicional para mantenerlos uno junto al otro. Por otra parte, una superficie fabricada con periódicos es insertada entre

Page 33: Ecodiseño

las dos estructuras para así lograr un buen nivel de aislamiento.

La casa cuenta con paneles fotovoltaicos y turbinas de viento que se ocupan de recolectar la energía. También con un sistema de recolección de agua a partir de los techos arqueados. El agua acumulada se almacena en tanques especiales que se ubican por debajo de la tierra. Entre tanto, para enfriar o calentar la vivienda se utiliza la climatización pasiva.

Page 34: Ecodiseño

cortadora de césped solar

Pocas personas gustan de cuidar sus jardines y si la tarea de por sí es algo molesta a eso hay que sumarle el tipo de cortadora de césped que utilizamos pues no es lo mismo una que cuenta con filosas aspas que un viejo dispositivo que debemos mover una y otra vez por el mismo lugar.

Tampoco el trabajo implica el mismo esfuerzo si usamos una cortadora eléctrica que una que funciona con una batería y nos permite movernos con independencia. Dentro de este segundo grupo hay una que me ha llamado la atención pues además de cómoda es ecológica.

Se trata de la Neutron CE 6, una nueva cortadora que revoluciona el mercado pues funciona con energía solar. Sólo hay que exponer el artefacto al sol para recargarlo y que entonces funcione como cualquier cortadora eléctrica del mercado pudiendo cortar hasta 15.000 pies cuadrados con una sola recarga.

Su precio es de 499 dólares.

Page 35: Ecodiseño

To Be Continue…

http://www.foroindustrialdesign.com/t85p15-ecodiseno?highlight=ecodise%C3%B1o


Recommended