+ All Categories

ECOESAD

Date post: 16-Mar-2016
Category:
Upload: dinorah-tallabs
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Consorcio de instituciones de educación superior públicas mexicanas con más de 35 años de experiencia en la educación abierta y a distancia, y comprometidas permanentemente con la innovación educativa, que conjuntan esfuerzos para disminuir las brechas tecnológicas y los rezagos educativos, fortaleciend o la calidad de la educación multimodal, así como el concepto de educación como un bien público universal y a lo largo de la vida.
12
Consorcio de instituciones de educación superior públicas mexicanas con más de 35 años de experiencia en la educación abierta y a distancia, y comprometidas permanentemente con la innovación educativa, que conjuntan esfuerzos para disminuir las brechas tecnológicas y los rezagos educativos, fortalec iendo la calidad de la educación multimodal, así como el concepto de educación como un bien público universal y a lo largo de la vida.
Transcript
Page 1: ECOESAD

Consorcio de instituciones de educación superior públicas mexicanas con más de 35 años de experiencia en la educación abierta y a distancia, y comprometidas permanentemente con la innovación educativa, que conjuntan esfuerzos para disminuir las brechas tecnológicas y los rezagos educativos,  fortaleciendo la calidad de la educación multimodal, así como el concepto de educación como un bien público universal y a lo largo de la vida.

Page 2: ECOESAD

En el mes de abril de 2007 teniendo como sede a la UNAM se firma el convenio para la creación del consorcio ECOESAD, participaron todos los rectores de las Instituciones fundadoras:

• Instituto Politécnico Nacional• Universidad Autónoma Metropolitana• Universidad Nacional Autónoma de México• Benemérita Universidad Autónoma de Puebla• Universidad Autónoma de San Luis Potosí• Universidad Autónoma de Sinaloa• Universidad de Guadalajara• Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

La secretaria de la SEP Josefina Vázquez Mota, comprometió 50 millones de pesos para iniciar los trabajos de este consorcio.

 

Antecedentes

Page 3: ECOESAD

En noviembre del 2008 se lleva a cabo una reunión más para la consolidación del ECOESAD contando con la presencia de más de 15 rectores y Josefina Vázquez Mota titular de la SEP, expresando nuevamente su apoyo e en beneficio de la educación pública.

A este nuevo convenio se sumaron 30 universidades más. Finalmente en el mes abril de 2009 los rectores de las universidades que signaron el convenio se reúnen para lanzar la convocatoria del ECOESAD a nivel nacional, en donde se ofrecen 10 mil lugares para poder cursar estudios universitarios en las distintas universidades que forman parte de esta comunidad académica. 

Antecedentes

Page 4: ECOESAD

 

 Constituir una red interinstitucional de carácter nacional con presencia internacional que potencie la educación a distancia de las universidades y promueva el trabajo colaborativo de aprendizaje compartido y significativo, que responda a las coyunturas y los retos del futuro con rapidez y pertinencia, aumentando la capacidad de respuesta institucional del sistema de educación superior, tanto en cobertura como en calidad.

 

Visión

Page 5: ECOESAD

La creación del Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD) tiene como objetivo general, conformar un consorcio de universidades para el desarrollo de la educación superior a distancia, que permita integrar la oferta que cada Institución ha elaborado para compartirla a nivel nacional. Este consorcio puede ser el inicio de una universidad nacional de educación a distancia.

 

Objetivo General

Page 6: ECOESAD

•Promover la educación superior como un bien público.• Unificar esfuerzos en la universidad pública, para ofertar educación de calidad que promueva la equidad y mejore la cobertura. • Fortalecer la cooperación universitaria en educación abierta y a distancia, a través de un organismo interinstitucional. • Desarrollar nuevos programas y planes de estudio en áreas de interés nacional.• Promover la investigación multidisciplinaria sobre temas relacionados con el avance de la educación a distancia.• Fortalecer el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.• Establecer un espacio educativo nacional que permita la conjunción de esfuerzos para elevar los niveles académicos y fortalecer la educación y la investigación como tareas y obligaciones públicas, en beneficio de las comunidades de alumnos y académicos.

 

Objetivos

Page 7: ECOESAD

Concurso de Ingreso correspondiente al año 2009

Cada institución aplica su proceso de admisión a los aspirantes que se registren en este Concurso. La oferta será para cubrir hasta diez mil lugares en los 66 planes de estudio que se imparten en las distintas instituciones de educación superior.

Oferta Educativa

Page 8: ECOESAD

Primer Encuentro Iberoamericano sobre Universidad y Discapacidad

Formar a las personas que requieren atención especial, así como de quienes vayan a impartirla para que lo hagan con calidad.

El Gobierno del DF y el Bachillerato a Distancia de la UNAM (B@UNAM) trabajan en un programa especial para un grupo de personas con problemas auditivos.

El Director general de (ECOESAD), destacó la incongruencia de vivir un impresionante avance del conocimiento científico y tecnológico que, a la vez, genera un entorno social excluyente.

Educación especial

Page 9: ECOESAD

Presencia

Page 10: ECOESAD

• Sistema de educación a distancia para sordos en el nivel medio y superior puede ser una opción que fortalezca la enseñanza entre quienes padecen discapacidad auditiva.

• En México ya se han emprendido diversas acciones como parte del Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

• Valorar las posibilidades que ofrecen las experiencias de educación a distancia como una forma especialmente adecuada de respuesta a las necesidades educativas de las personas con discapacidad en el entorno Universitario

Educación especial

Page 11: ECOESAD

• ECOESAD se encuentra promoviendo importantes avances en la creación de recursos educativos, plataformas educativas basadas en computadoras conocido como “aula del futuro”.

• ECOESAD propone con base en redes, ligar más las redes: a través de publicaciones, espacios para compartir publicaciones, repositorios, bibliotecas, programas conjuntos observatorios.

Noticias

Page 12: ECOESAD

• Antecedenteshttp://www.ccc.gob.mx/noticias/33

http://www.peu.buap.mx/Revista_3/articulos/articulos_pdf/Qu_es_ECOESAD.pdf

• Visión y Objetivoshttp://132.248.48.14:3003/lmendez/ecoesad/index.html

• Oferta Educativa http://www.univirtual.umich.mx/convocatoria_ecoesad.html

• Presencia ECOESADhttp://www.ecoesad.org.mx/presencia.html

• Educación Especial en ECOESADhttp://www.cuaed.unam.mx/boletin/discapacidad.phphttp://www.itcolima.edu.mx/noticias/Octubre/encuentro.pdf

• Noticiashttp://www.utpl.edu.ec/calidaded2/calidaded2blog/?p=95

Recursos