+ All Categories
Home > Documents > Ecología

Ecología

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: anita-cardenas
View: 264 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
16
ECOLOGÍA La ecología del griego logos”= estudio y oikos = casa, es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.
Transcript
Page 1: Ecología

ECOLOGÍALa ecología del griego “ logos”= estudio y oikos = casa, es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.

Page 2: Ecología

MEDIO AMBIENTESe entiende por medio ambiente a todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.

Page 3: Ecología

FACTORES ABIÓTICOS

Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos entre los más importantes podemos encontrar:

el agua actúa como un termorregulador del clima y de los sistemas vivientes; gracias al agua, el clima de la Tierra se mantiene estable.

la temperatura, este es un factor fundamental en la vida de los organismos ya que regula las funciones vitales que realizan las enzimas de carácter proteico.

la luz, es la principal fuente de energía. Su variabilidad depende, entre otras causas, de los movimientos de rotación y de translación de la Tierra.

el suelo, Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.

la humedad, es la cantidad de vapor de agua presente en el aire

el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes.

terrestres

Page 4: Ecología

Los ecosistemas acuáticos son aquellos en los que los animales y plantas viven o se relacionan con seres vivos en el agua. Dependiendo del tipo de agua podemos definir distintos tipos de hábitat acuáticos: de agua dulce y de agua salada.

* La luz: el medio acuático recibe una luz parcialmente filtrada, lo cual en su recorrido hacia las partes interiores del medio acuático sufre efectos de reflexión, intensidad, distribución angular y estacional. Se cita que la penetración máxima de la luz apropiada para productores fotosintéticos marinos es de 200 mts.

* La salinidad: es un factor limitante para la mayoría de los organismos del medio acuático. Los que tienen una tolerancia muy estrecha a la salinidad se llaman estenohalinos, y viven en aguas dulces o saladas; por ejemplo, las truchas o los bacalaos. Algunos, sin embargo, pueden cambiar de medio: son los eurihalinos, como las anguilas o los salmones, que viven en el mar pero remontan los ríos para reproducirse.

* La presión: la presión aumenta por cada 10metros, de profundidades caracteriza en la forma de los seres vivos y en su forma de desplazarse

* Oxigeno disuelto: proviene de la fotosíntesis que realizan los vegetales con clorofila. Como esta actividad fotosintética es mayor en las capas superiores bien iluminadas, su concentración será mayor a este nivel. En los niveles próximos al fondo, su concentración es mínima debido a los procesos de oxidación de la materia orgánica.

* Temperatura: determina la densidad, viscosidad y movimiento del agua. La temperatura juega un papel importante en la distribución, periodicidad y reproducción de los organismos. Esto se debe a que el agua presenta ciertas propiedades térmicas

* acuático

Page 5: Ecología

Especie

Es como un grupo de individuos que se reproducen o pueden reproducirse en la naturaleza. En este sentido, la especie es el mayor acervo génico que existe en condiciones naturales.

Una especie es un conjunto de individuos que proceden de antecesores comunes y que son capaces de reproducirse entre sí y de dar lugar a una descendencia fértil.

Page 6: Ecología

BIOCENOSIS

Una biocenosis (también llamada comunidad biótica, ecológica o simplemente comunidad) es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo, que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia. Puede dividirse en fitocenosis, que es el conjunto de especies vegetales, zoocenosis (conjunto de animales) ymicrobiocenosis (conjunto de microorganismos).

Page 7: Ecología

RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS

En los ecosistemas se producen diversos tipos de relaciones entre las especies que forman la biocenosis. Las relaciones pueden ser beneficiosas, si mejoran la supervivencia de cada especie o perjudiciales si aumenta su mortalidad.Como consecuencia, las poblaciones de un ecosistema pueden variar en el tiempo según las relaciones que se establezcan.

Page 8: Ecología

RELACIÓN ENTRE LOS SERES VIVOS DE UNA POBLACIÓN.

Entre todos esos seres vivos se establecen relaciones de diversos tipos, que vamos a diferenciar según tengan lugar entre individuos de la misma especie (intraespecíficas) o entre individuos de especies distintas (interespecíficas).

En la naturaleza los individuos de una misma especie se agrupan formando poblaciones, cuyos individuos ocupan un mismo área y se relacionan entre sí. Las características de un a población están determinadas no solo por las relaciones de sus individuos sino también por las relaciones que mantienen estos con el biotopo, es decir con el medio físico en el que viven. De esas interacciones dependen la tasa de natalidad, mortalidad, inmigración y emigración de la población.

El conjunto de poblaciones de un lugar determinado que mantienen relaciones entre si, se denomina  comunidad o biocenosis. Al conjunto de biotopo y biocenosis se le denomina ecosistema.

Las relaciones que se dan en los ecosistemas son diversas en función del objetivo que se pretenda conseguir, que en último extremo es la supervivencia de la especie y no del individuo.

Page 9: Ecología

Competencia intraespecifica.

Es aquella que se produce entre los individuos de la misma especie, se destaca por la competencia del territorio, la luz ,la reproducción y la alimentación.

Competencia interespecifica.

Es aquella competencia que se produce entre individuos de especies diferentes.

Page 10: Ecología

Depredación.- una población ataca, atrapa, mata y se alimenta de la segunda, afectándola

Parasitismo.- una especie es la parásita y vive dentro o sobre la otra, afectándola (parásitos intestinales y piojos en el caso del hombre y otros animales)

Mutualismo.- es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica. Las acciones similares que ocurren entre miembros de la misma especie se llaman cooperación. El mutualismo se diferencia de otras interacciones en las que una especie se beneficia a costas de otra

Comensalismo.-es  una relación por la cual una especie se beneficia de otra sin causarle perjuicio ni beneficio alguno

Inquilinismo.- es un tipo de relación interespecifica parecida al comensalismo en la que una especie da cobijo a otra. En esta relación la especie que alberga no se beneficia ni se perjudica y la otra que encuentra el albergue resulta beneficiada.

Relación entre los individuos de una biocenosis

Page 11: Ecología

Cadena alimenticia o cadena trófica

La cadena alimenticia, también conocida como cadena trófica, es el proceso por el cual se transfiere energía alimenticia por medio de seres vivos, en donde cada uno de estos se alimenta del anterior y es alimento del siguiente. La cadena alimenticia es además una corriente de nutrientes y energía establecida entre las distintas especies de un ecosistema en relación a la nutrición del mismo.

Page 12: Ecología

Integrantes de la cadena alimenticia o trófica

Productores.-Son los autótrofos, aquellos organismos que producen materia orgánica «primariamente», partiendo de inorgánica, por fotosíntesis o quimio síntesis. 

Consumidores primarios.-Los que se alimentan directamente de productores primarios, autótrofos, tales como plantas y algas. El concepto incluye tanto a los fitófagos (o herbívoros) que comen plantas o algas, como a los parásitos, mutualistas y comensales que obtienen su alimento de ellas de otras maneras.

Consumidores secundarios.-son los organismos que se alimentan, comiéndolos o de otra manera, de los consumidores primarios. Se llama específicamente zoófago o carnívoros a los que lo hacen consumiéndolos.

Consumidores terciarios.-Aquellos consumidores que se alimentan de los consumidores secundarios (son los súper-depredadores

Los descomponedores, también llamados saprofitos o detrivoros, son organismos que se alimentan de tejidos o células muertas llamadas detritos, cumplen una importante función en el ecosistema.

.

Page 13: Ecología

Cadena alimenticia terrestre

Page 14: Ecología

Cadena alimenticia acuática

Page 15: Ecología

Cadena alimenticia aérea

Page 16: Ecología

Cadena alimenticia completa


Recommended