+ All Categories
Home > Education > Ecología y Medio Ambiente

Ecología y Medio Ambiente

Date post: 04-Aug-2015
Category:
Upload: the-peregrine-fund
View: 84 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
14
Edgardo Ariza Vanessa Rodríguez Benito Chú Yajaira Gibson
Transcript
Page 1: Ecología y Medio Ambiente

Edgardo ArizaVanessa RodríguezBenito ChúYajaira GibsonMario Arrocha

Page 2: Ecología y Medio Ambiente

Hoy en día en nuestra comunidades no contamos con ríos limpios y no contaminados, ya que nosotros los capitalinos estamos acostumbrados a dañar y utilizamos estos como la forma mas sencilla de botar nuestros desperdicios. Y lo mas triste que lo mas rico en los verano es bañarse en las aguas refrescantes de ellos.

Antes Ahora

Page 3: Ecología y Medio Ambiente

Debemos Hacer concientización y no tirar nuestros desperdicios a ellos, ya que esto a parte de contaminarlos causan inundaciones a las comunidades mas cercanas

Page 4: Ecología y Medio Ambiente

Para ayudar a evitar inundaciones y derrumbes necesitamos el apoyo de todas las comunidades.

Page 5: Ecología y Medio Ambiente

Debemos proteger a los arboles así como algunos animales en peligro. Quizás, lo cierto es que muchos creen que los árboles son aburridos. Pero si esa era tu idea, les contaremos porqué son importantes los árboles y para qué nos sirve saber más sobre ellos; ellos son nuestro fuente de energía en la vida y de cómo nos pueden ayudar a mitigar el calentamiento global.

Page 6: Ecología y Medio Ambiente

Con las grandes construcciones de vivienda por el gran crecimiento que hoy en día hay en el mundo, esto no deja por fuera a Panamá y la grandes promotoras hoy en día destruyen nuestras grandes aéreas verde y esto afecta nuestro entorno de vida.

Page 7: Ecología y Medio Ambiente

Existe mucha contaminación a orillas de nuestros mares, especialmente en nuestras

playas, en donde las personas sin medir sus consecuencias arrojan desechos en la arena, que muchas veces pasan al mar,

afectando así la vida marina. Algunas de las cosas que podemos hacer para evitar la

contaminación de nuestros mares es no tirar basura y desperdicios en las playas, ríos, lagos, quebradas; colocar botes de

basura visibles en las playas; hacer campañas de limpieza entre vecinos y

amigos y concientizar a nuestros familiares y conocidos de la importancia

de mantener limpio nuestro medio ambiente.t

Page 8: Ecología y Medio Ambiente

Nuestro país, por ser un país de tránsito marítimo, y en especial nuestra ciudad de Colón por la actividad portuaria, al pasar de los años se ha venido suscitando en nuestra bahía que se han quedado muchos esqueletos de barcos que al pasar del tiempo van deteriorándose dejando en el mar pedazos de hierro y otros materiales que provocan la contaminación de nuestras aguas. Uno de los proyectos que se podría promover para resolver este problema, podría ser exigiéndole al Gobierno Central que cree una reglamentación donde le exija a las administraciones de los puertos y empresas de logística marítima que procuren anualmente campañas de conservación y limpieza de la bahía de Colón, utilizando sus propios recursos o mediante la contratación de empresas para que saquen estos esqueletos de nuestra bahía.Esperemos que en el proyecto de la “CINTA COSTERA DE COLÓN” se contemple la eliminación de todos estos materiales que contaminan nuestra bahía.

Page 9: Ecología y Medio Ambiente

En el proyecto de la ampliación del canal contamos con canaletes improvisados para mantener las vías despejadas de aguas estancadas y conducir el paso del agua de lluvia y otras fuentes; pero en este caso uno de ellos se encuentra obstruido por sustancias liquidas y desechos solidos que evitan su función provocando su contaminación y estancamiento.

Esto puede evitarse de la siguiente manera:

1. Concientizando a las personas que los desperdicios deben ser colocados en sus respectivos tanques de reciclaje,

2. Vigilando constantemente que estas vías estén despejadas tanto por salud como por cuidado del medio ambiente.

Page 10: Ecología y Medio Ambiente

Esta imagen nos muestra como el agua se contamina cuando hacemos una mezcla para concreto.

Es necesario usar el agua para este procedimiento ya que es uno de los ingredientes para realizar la mezcla final.

Aquí el agua es contaminada pues el agua cuando se junta con otras sustancias ya pierde su pureza y se contamina inmediatamente sea cual sea el uso.

Se recomienda utilizar la cantidad de agua necesaria y que el excedente no permanezca en áreas verdes para evitar que el medio ambiente se vea afectado.

Page 11: Ecología y Medio Ambiente
Page 12: Ecología y Medio Ambiente
Page 13: Ecología y Medio Ambiente
Page 14: Ecología y Medio Ambiente

El grupo le dedica y le da un agradecimiento al profesor José de Jesús Vargas por recordarnos la importancia de la naturaleza, por recordar que debemos cuidarla, protegerla y valorarla por que de ella dependemos todos y también nuestras siguientes generaciones.

Agradecemos a Dios por regalarnos esta naturaleza y con el curso bien aprendido y asimilado podemos cuidar de ella.


Recommended