+ All Categories
Home > Documents > ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ......

ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ......

Date post: 01-Oct-2018
Category:
Upload: phungdiep
View: 226 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
12
ECONOMIA APLICADA PRQ 3257 A SEM I/10 EDWIN CHAMBI CANAZA 1 de 12 EJEMPLOS RESUELTOS DE ECONOMIA APLICADA PRQ 3257 - A 1. Cuál es el capital de un depósito de $ 500 realizada a principio de cada mes durante 15 años en una cuenta de ahorros que gana el 9% nominal capitalizada mensualmente. Resp. 49666.43 $ 2. Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga interés del 8% anual capitalizable trimestralmente. Desea hacer 10 retiros semestrales iguales, empezando a retirar tres meses después de haber hecho el depósito inicial. ¿a cuánto ascienden cada uno de los diez retiros semestrales, para que el último extinga el fondo?, Resp. 847.79$ 3. Andrea Iñiguez necesita reunir $ 100000 en 8 años y con este propósito realiza depósitos iguales cada fin de año en un banco que abona el 6% de intereses. Transcurridos 4 años el banco eleva la tasa al 8%. Hallar el valor de los depósitos anuales, antes y después de que el banco elevara la tasa de interés. Resp. 10103.59 y 8847.38$ 4. En la fecha Ligia sarmiento efectúa apertura de cuenta en el banco BISA la suma de $50000 acordando hacer retiros trimestrales durante un periodo de 18 años, pero inesperadamente en el decimo año se le presenta hacer una gran inversión por lo cual debe liquidar su cuenta bancaria ¿Cuál será este monto? Si el interés es del 12% capitalizable trimestralmente. Resp. 34716$ 5. Una maquina cuyo precio de contado es de $8000 se ofrece en un plan de ventas por mensualidades sin cuota inicial, hallar el numero de cuotas necesarias de $ 800 para cancelar la maquina, si se carga el 8% de efectivo. Resp. 9cuotas de 800 y ultima de 1094.24$. 6. Una oferta expone ´´adquiera su auto sin cuota inicial y sin intereses páguelo en 40 mensualidades iguales´´ El plan que presentan al comprador es: DETALLE VALOR $ Valor inicial del auto al contado 25000 Costos de apertura de crédito (20%) 5000 Costos total de crédito 30000 Pago mensual (30000/40) como pago uniforme 750 El primer pago se realiza después de un mes del contrato ¿Cuál es la tasa de interés efectiva anual que se cobra por este tipo de ventas? 7. Una maquina industrial se vende a plazos en 6 cuotas trimestrales de $10000 cada una. Hallar el valor de contado si se carga el 12 % con capitalización semestral. Resp. 54250.46$ 8. Una residencia ubicada en inmediaciones del parque zoológico es ofertada en $ 40000 en un plan por mensualidades sin cuota inicial, mediante 21 cuotas de $ 2800 cada una. Hallar la tasa efectiva anual. Resp. 0.5652 9. Al adquirir un equipo de construcción se acuerda pagar $ 20000 al final de cada semestre durante cinco años aumentando los pagos en $1000 cada semestre hallar el valor presente de su compromiso a) a un interés del 24% anual b) a un interés del 24 % capitalizable bimestralmente. 10. Una deuda debe cancelarse en cinco años con cuotas de $10000 cada final de año a una tasa del 6%. Estos pagos se incrementan, después del primero en un 10% anual cada uno. Por otro lado debe pagarse cada semestre la suma de $ 500 hasta el final. Hallar el valor presente de la deuda, asuma capitalización mensual. Resp. 54877$.
Transcript
Page 1: ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ... cada fin de año en un banco que ... de $10000 cada una. Hallar el valor de contado

ECONOMIA APLICADA PRQ – 3257 – A SEM I/10

EDWIN CHAMBI CANAZA 1 de 12

EJEMPLOS RESUELTOS DE

ECONOMIA APLICADA

PRQ – 3257 - A

1. Cuál es el capital de un depósito de $ 500 realizada a principio de cada mes durante 15 años en una

cuenta de ahorros que gana el 9% nominal capitalizada mensualmente. Resp. 49666.43 $

2. Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga interés del 8% anual capitalizable

trimestralmente. Desea hacer 10 retiros semestrales iguales, empezando a retirar tres meses después

de haber hecho el depósito inicial. ¿a cuánto ascienden cada uno de los diez retiros semestrales, para

que el último extinga el fondo?, Resp. 847.79$

3. Andrea Iñiguez necesita reunir $ 100000 en 8 años y con este propósito realiza depósitos iguales

cada fin de año en un banco que abona el 6% de intereses. Transcurridos 4 años el banco eleva la tasa

al 8%. Hallar el valor de los depósitos anuales, antes y después de que el banco elevara la tasa de

interés. Resp. 10103.59 y 8847.38$

4. En la fecha Ligia sarmiento efectúa apertura de cuenta en el banco BISA la suma de $50000

acordando hacer retiros trimestrales durante un periodo de 18 años, pero inesperadamente en el

decimo año se le presenta hacer una gran inversión por lo cual debe liquidar su cuenta bancaria ¿Cuál

será este monto? Si el interés es del 12% capitalizable trimestralmente. Resp. 34716$

5. Una maquina cuyo precio de contado es de $8000 se ofrece en un plan de ventas por mensualidades

sin cuota inicial, hallar el numero de cuotas necesarias de $ 800 para cancelar la maquina, si se carga

el 8% de efectivo. Resp. 9cuotas de 800 y ultima de 1094.24$.

6. Una oferta expone ´´adquiera su auto sin cuota inicial y sin intereses páguelo en 40 mensualidades

iguales´´ El plan que presentan al comprador es:

DETALLE VALOR $

Valor inicial del auto al contado 25000

Costos de apertura de crédito (20%) 5000

Costos total de crédito 30000

Pago mensual (30000/40) como pago uniforme 750

El primer pago se realiza después de un mes del contrato

¿Cuál es la tasa de interés efectiva anual que se cobra por este tipo de ventas?

7. Una maquina industrial se vende a plazos en 6 cuotas trimestrales de $10000 cada una. Hallar el

valor de contado si se carga el 12 % con capitalización semestral. Resp. 54250.46$

8. Una residencia ubicada en inmediaciones del parque zoológico es ofertada en $ 40000 en un plan

por mensualidades sin cuota inicial, mediante 21 cuotas de $ 2800 cada una. Hallar la tasa efectiva

anual. Resp. 0.5652

9. Al adquirir un equipo de construcción se acuerda pagar $ 20000 al final de cada semestre durante

cinco años aumentando los pagos en $1000 cada semestre hallar el valor presente de su compromiso

a) a un interés del 24% anual b) a un interés del 24 % capitalizable bimestralmente.

10. Una deuda debe cancelarse en cinco años con cuotas de $10000 cada final de año a una tasa del 6%.

Estos pagos se incrementan, después del primero en un 10% anual cada uno. Por otro lado debe

pagarse cada semestre la suma de $ 500 hasta el final. Hallar el valor presente de la deuda, asuma

capitalización mensual. Resp. 54877$.

Page 2: ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ... cada fin de año en un banco que ... de $10000 cada una. Hallar el valor de contado

ECONOMIA APLICADA PRQ – 3257 – A SEM I/10

EDWIN CHAMBI CANAZA 2 de 12

Page 3: ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ... cada fin de año en un banco que ... de $10000 cada una. Hallar el valor de contado

ECONOMIA APLICADA PRQ – 3257 – A SEM I/10

EDWIN CHAMBI CANAZA 3 de 12

EJEMPLOS RESUELTOS DE

ECONOMIA APLICADA

PRQ – 3257 - A

1. Cuál es el capital de un depósito de $ 500 realizada a principio de cada mes durante 15 años en una

cuenta de ahorros que gana el 9% nominal capitalizada mensualmente. Resp. 49666.43 $

$ 500 $ 500

C

1 20 3 4 5 6 179 180

En vista de los periodos de pago y capitalización son idénticas hallamos directamente el interés

mensual:

𝑖𝑚 =9%

12= 0.75%/𝑚𝑒𝑠

𝐶 = 500 + 500 𝑃/𝐴, 0.75%, 179

𝐶 = 500 + 500 1 + 0.0075 179 − 1

0.0075 1 + 0.0075 179

𝑪 = 𝟒𝟗, 𝟔𝟔𝟔. 𝟒𝟑 $

2. Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga interés del 8% anual capitalizable

trimestralmente. Desea hacer 10 retiros semestrales iguales, empezando a retirar tres meses después

de haber hecho el depósito inicial. ¿a cuánto ascienden cada uno de los diez retiros semestrales, para

que el último extinga el fondo?, Resp. 847.79$

$ 7000

1 20 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 51 57mes

AA

P1=$ 7140

Encontramos el interés trimestral y el interés efectivo semestral

𝑖𝑡 =8%

4= 2% = 0.02

𝑖𝑒𝑠 = 1 +0.08

4

2

− 1 = 0.0404 = 4.04%

Calculamos el valor futuro de los $ 7000 un trimestre después del inicio:

𝑃1 = 7000 𝐹/𝑃, 2%, 1 = 7000 1 + 𝑖𝑡 1

𝑃1 = 7000 1 + 0.02 1

𝑃1 = 7140 $ Ahora la anualidad semestral a partir del diagrama tenemos:

𝑃1 = 𝐴 + 𝐴 𝑃/𝐴, 4.04%, 9

𝑃1 = 𝐴 + 𝐴 ∗ 1 + 𝑖𝑒𝑠

9 − 1

𝑖𝑒𝑠 1 + 𝑖𝑒𝑠 9

𝐴 =7140

1 + 1 + 0.0404 9 − 1

0.0404 1 + 0.0404 9

𝐴 = 847.80 $/𝑠𝑒𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒

Page 4: ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ... cada fin de año en un banco que ... de $10000 cada una. Hallar el valor de contado

ECONOMIA APLICADA PRQ – 3257 – A SEM I/10

EDWIN CHAMBI CANAZA 4 de 12

3. Andrea Iñiguez necesita reunir $ 100000 en 8 años y con este propósito realiza depósitos iguales

cada fin de año en un banco que abona el 6% de intereses. Transcurridos 4 años el banco eleva la tasa

al 8%. Hallar el valor de los depósitos anuales, antes y después de que el banco elevara la tasa de

interés. Resp. 10103.59 y 8847.38$

1 20 3 4 5 6 7 8

años

A1A2

$ 100000

Los intereses anuales respectivos para los dos periodos son:

𝑖1 = 6% = 0.06

𝑖2 = 8% = 0.08 Primero calculamos la anualidad de los depósitos acordados al 6%:

𝐴1 = 100000 𝐴1/𝐹, 6%, 8

𝐴1 = 100000 ∗𝑖1

1 + 𝑖1 8 − 1

𝐴1 = 100000 ∗0.06

1 + 0.06 8 − 1

Esta anualidad representa los depósitos anuales realizados antes de que el banco elevara la tasa, es

decir durante los primeros cuatro años

𝐴1 = 10103.59 $ Ahora debo encontrar la cantidad acumulada al final del cuarto año (valor futuro) al 6% de interés

Entonces tenemos:

𝐹` = 10103.59 𝐹`/𝐴1 , 6%, 4

𝐹` = 10103.59 ∗ 1 + 𝑖1

4 − 1

𝑖1

𝐹` = 10103.59 ∗ 1 + 0.06 4 − 1

0.06

𝐹` = 44199.33 $

Al final del octavo año al 8% de interés este monto será:

𝐹1 = 44199.33 𝐹1/𝑃, 8%, 4

𝐹 = 44199.33 ∗ 1 + 𝑖2 4

𝐹 = 60132.70 $

Entonces la diferencia de los flujos 100000 𝑦 𝐹1 en el octavo año será el saldo que falta depositar

en los últimos cuatro años:

𝐹2 = 100000 − 60132.70

𝐹2 = 39867.30 $ Ahora la anualidad al 8% para los cuatro años siguientes es:

𝐴2 = 39867.30 𝐴2/𝐹2, 8%, 4

𝐴2 = 39867.30 ∗𝑖2

1 + 𝑖2 4 − 1

𝐴2 = 39867.30 ∗0.08

1 + 0.08 4 − 1

𝐴2 = 8847.38 $

Page 5: ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ... cada fin de año en un banco que ... de $10000 cada una. Hallar el valor de contado

ECONOMIA APLICADA PRQ – 3257 – A SEM I/10

EDWIN CHAMBI CANAZA 5 de 12

4. En la fecha Ligia sarmiento efectúa apertura de cuenta en el banco BISA la suma de $50000

acordando hacer retiros trimestrales durante un periodo de 18 años, pero inesperadamente en el

decimo año se le presenta hacer una gran inversión por lo cual debe liquidar su cuenta bancaria ¿Cuál

será este monto? Si el interés es del 12% capitalizable trimestralmente. Resp. 34716$

1 20 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

$ 50000

años

F=?

Como el periodo de pago es igual al periodo de capitalización (1año=4trim) entonces el interés

trimestral es:

𝑖𝑡 =12%

4= 3% = 0.03

Hallamos la los pagos trimestrales (72 trimestres);

𝐴 = 50000 𝐴/𝑃, 3%, 72

𝐴 = 50000 ∗𝑖𝑡 1 + 𝑖𝑡

72

1 + 𝑖𝑡 72 − 1

𝐴 = 50000 ∗0.03 1 + 0.03 72

1 + 0.03 72 − 1

𝐴 = 1702.70 $/𝑎ñ𝑜

Ahora encontramos el valor presente de los 8 años (32trimestres) restantes, en el decimo año:

1 20 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18años

P1 A

𝑃1 = 1702.70 ∗ 1 + 𝑖𝑡

32 − 1

𝑖𝑡 1 + 𝑖𝑡 32

𝑃1 = 1702.70 ∗ 1 + 0.03 32 − 1

0.03 1 + 0.03 32

Por lo tanto el monto a liquidar será de:

𝐹 = 𝑃1 = 34716 $

Y el total acumulado en el decimo año es: 1702.70 + 34716 = 36418.70 $

5. Una maquina cuyo precio de contado es de $8000 se ofrece en un plan de ventas por mensualidades

sin cuota inicial, hallar el numero de cuotas necesarias de $ 800 para cancelar la maquina, si se carga

el 8% de efectivo. Resp. 9cuotas de 800 y ultima de 1094.24$.

Debido a que el interés es efectivo anual, encontramos la tasa equivalente mensual como sigue:

1 + 0.08 = 1 + 𝑖𝑚 12

𝑖𝑚 = 1.08 1

12 − 1

𝑖𝑚 = 0.006434 = 0.6434%/𝑚𝑒𝑠

Page 6: ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ... cada fin de año en un banco que ... de $10000 cada una. Hallar el valor de contado

ECONOMIA APLICADA PRQ – 3257 – A SEM I/10

EDWIN CHAMBI CANAZA 6 de 12

Ahora bien encontramos el número de cuotas:

8000 = 800 ∗ 𝑃/𝐴, 0.6434%, 𝑛

8000 = 800 ∗ 1 + 𝑖𝑚 𝑛 − 1

𝑖𝑚 1 + 𝑖𝑚 𝑛

10 = 1 + 0.006434 𝑛 − 1

0.006434 1 + 0.006434 𝑛

𝑛 = 10.37 𝑐𝑢𝑜𝑡𝑎𝑠

6. Una oferta expone ´´adquiera su auto sin cuota inicial y sin intereses páguelo en 40 mensualidades

iguales´´ El plan que presentan al comprador es:

DETALLE VALOR $

Valor inicial del auto al contado 25000

Costos de apertura de crédito (20%) 5000

Costos total de crédito 30000

Pago mensual (30000/40) como pago uniforme 750

El primer pago se realiza después de un mes del contrato

¿Cuál es la tasa de interés efectiva anual que se cobra por este tipo de ventas?

Como los pagos son mensuales, entonces inicialmente calculamos el interés mensual:

25000 = 750 ∗ 𝑃/𝐴, 𝑖, 40

25000 = 7500 ∗ 1 + 𝑖 40 − 1

𝑖 1 + 𝑖 40

i) Mediante interpolación (usando tablas) obtenemos:

𝑃/𝐴, 𝑖, 40 = 33.33333

I P/A

0.0075 34.4469

Z 33.3333

0.01 32.8346

𝑧 − 0.0075 =0.01 − 0.0075

32.8346 − 34.4469∗ 33.3333 − 34.4469

𝑧 = 0.0075 + 0.0017267

𝑖 = 𝑧 = 0.00922672 𝑚𝑒𝑠

ii) Mediante una calculadora tenemos: 𝑖 = 0.00920865 𝑚𝑒𝑠

Por lo tanto empleando el valor más exacto, efectuamos el interés efectivo anual:

𝑖𝑒 = 1 + 0.00920865 12 − 1

𝑖𝑒 = 0.116275 = 11.63%/𝑎ñ𝑜

7. Una maquina industrial se vende a plazos en 6 cuotas trimestrales de $10000 cada una. Hallar el

valor de contado si se carga el 12 % con capitalización semestral. Resp. 54250.46$

trim

VC

1 2 3 4 5 6

Ya que se tiene periodos de capitalización más largos que los periodos de pago, entonces hallamos el

interés trimestral equivalente a la tasa efectiva semestral del 6%:

Page 7: ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ... cada fin de año en un banco que ... de $10000 cada una. Hallar el valor de contado

ECONOMIA APLICADA PRQ – 3257 – A SEM I/10

EDWIN CHAMBI CANAZA 7 de 12

1 +0.12

2= 1 + 𝑖𝑡

2

𝑖𝑡 = 1.06 12 − 1

𝑖𝑡 = 0.02956 = 2.956%/𝑡𝑟𝑖𝑚

Con este resultado calculamos el valor al contado de las seis cuotas:

𝑉𝐶 = 10000 ∗ 𝑃/𝐴, 2.956%, 6

𝑉𝐶 = 10000 ∗ 1 + 𝑖𝑡

6 − 1

𝑖𝑡 1 + 𝑖𝑡 6

𝑉𝐶 = 10000 ∗ 1 + 0.02956 6 − 1

0.02956 1 + 0.02956 6

𝑉𝐶 = 54251 $

8. Una residencia ubicada en inmediaciones del parque zoológico es ofertada en $ 40000 en un plan

por mensualidades sin cuota inicial, mediante 21 cuotas de $ 2800 cada una. Hallar la tasa efectiva

anual.

40000 = 2800 ∗ 𝑃/𝐴, 𝑖, 21

40000 = 2800 ∗ 1 + 𝑖 21 − 1

𝑖 1 + 𝑖 21

1 + 𝑖 21 − 1

𝑖 1 + 𝑖 21= 14.285714

El interés podemos hallarlo de dos maneras: directamente por calculadora y mediante interpolación.

i) Mediante interpolación (usando tablas):

𝑃/𝐴, 𝑖, 21 = 14.285714

i P/A

0.03 15.4150

Z 14.285714

0.04 14.0292

𝑧 − 0.03 =0.04 − 0.03

14.0292 − 15.4150∗ 14.285714 − 15.4150

𝑧 = 0.03 + 0.0081489

𝑖 = 𝑧 = 0.0381489

ii) Mediante una calculadora tenemos 𝑖 = 0.0380409 𝑚𝑒𝑠

Por lo tanto empleando el más exacto procedemos a obtener el interés efectivo anual:

𝑖𝑒 = 1 + 0.0380409 12 − 1

𝑖𝑒 = 0.56521 = 56.52%

9. Al adquirir un equipo de construcción se acuerda pagar $ 20000 al final de cada semestre durante

cinco años aumentando los pagos en $1000 cada semestre hallar el valor presente de su compromiso

a) a un interés del 24% anual b) a un interés del 24 % capitalizable bimestralmente.

Page 8: ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ... cada fin de año en un banco que ... de $10000 cada una. Hallar el valor de contado

ECONOMIA APLICADA PRQ – 3257 – A SEM I/10

EDWIN CHAMBI CANAZA 8 de 12

años

2000021000

22000

2900028000

2700026000

2500024000

23000VP

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

El diagrama es equivalente a la suma de los dos diagramas siguientes:

años

10002000

90008000

70006000

50004000

3000

P2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10años

$ 20000P1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 104

a) Trabajamos directamente con el interés semestral:

𝑖 =24%

2= 12% = 0.12

Vemos que el primer diagrama tiene pagos uniformes:

𝑃1 = 20000 ∗ 𝑃1/𝐴, 12%, 10 = 20000 ∗ 1 + 𝑖 10 − 1

𝑖 1 + 𝑖 10

𝑃1 = 350974.70 $

Y el segundo diagrama en la cual notamos gradiente uniforme:

𝑃2 = 1000 ∗ 𝑃/𝐺, 12%, 10 =5000

𝑖∗

1 + 𝑖 10 − 1

𝑖 1 + 𝑖 10−

10

1 + 𝑖 10

𝑃2 = 12152.45 $ Por lo tanto el VALOR PRESENTE es:

𝑉𝑃 = 𝑃1 + 𝑃2

𝑉𝑃 = 133258.55 $

Calculando directamente tenemos:

𝑖 =24%

2= 12% = 0.12

𝑉𝑃 = 20000 ∗ 𝑃/𝐴, 12%, 10 + 1000 ∗ 𝑃/𝐺, 12%, 10

𝑉𝑃 = 20000 ∗ 1 + 𝑖 10 − 1

𝑖 1 + 𝑖 10+

1000

𝑖∗

1 + 𝑖 10 − 1

𝑖 1 + 𝑖 10−

𝑛

1 + 𝑖 10

𝑉𝑃 = 20000 ∗ 1 + 0.12 10 − 1

0.12 1 + 0.12 10+

1000

0.12∗

1 + 0.12 10 − 1

0.12 1 + 0.12 10−

10

1 + 0.12 10

𝑉𝑃 = 133258.55 $

b) Ya que existe capitalización bimestral, debemos encontrar el interés efectivo de acuerdo al

periodo de pago (periodos capitalización más cortos que los periodos de pago), así el interés

efectivo semestral es:

𝑖𝑒𝑠 = 1 +0.12

6

3

− 1 = 0.12486 = 12.486%

𝑉𝑃 = 20000 ∗ 𝑃/𝐴, 12.486%, 10 + 1000 ∗ 𝑃/𝐺, 12.486%, 10

𝑉𝑃 = 20000 ∗ 1 + 𝑖𝑒𝑠

10 − 1

𝑖𝑒𝑠 1 + 𝑖𝑒𝑠 10

+1000

𝑖𝑒𝑠∗

1 + 𝑖𝑒𝑠 10 − 1

𝑖𝑒𝑠 1 + 𝑖𝑒𝑠 10

−𝑛

1 + 𝑖𝑒𝑠 10

Page 9: ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ... cada fin de año en un banco que ... de $10000 cada una. Hallar el valor de contado

ECONOMIA APLICADA PRQ – 3257 – A SEM I/10

EDWIN CHAMBI CANAZA 9 de 12

𝑉𝑃 = 20000 ∗ 1 + 0.12486 10 − 1

0.12486 1 + 0.12486 10+

1000

0.12486∗

1 + 0.12486 10 − 1

0.12486 1 + 0.12486 10−

10

1 + 0.12486 10

𝑉𝑃 = 130461.28 $

10. Una deuda debe cancelarse en cinco años con cuotas de $10000 cada final de año a una tasa del 6%.

Estos pagos se incrementan, después del primero en un 10% anual cada uno. Por otro lado debe

pagarse cada semestre la suma de $ 500 hasta el final. Hallar el valor presente de la deuda, asuma

capitalización mensual. Resp. 54877$.

años

1000011000

12100

1464113310

VP

1 2 3 4 5

$ 500

Debido a que se dan dos periodos de pago trabajamos con el interés efectivo anual para los pagos

anuales y con el interés efectivo semestral para los pagos semestrales asumiendo que existe

capitalización mensual.

𝑖𝑒𝑎 = 1 +0.06

12

12

− 1 = 0.0616778 = 6.168%

𝑖𝑒𝑠 = 1 +0.06

12

6

− 1 = 0.030377 = 3.0377%

𝑉𝑃 = 500 ∗ 1 + 𝑖𝑒𝑠

10 − 1

𝑖𝑒𝑠 1 + 𝑖𝑒𝑠 10

+ 10000 ∗𝑎5 − 1 + 𝑖𝑒𝑎 5

𝑎 − 1 + 𝑖𝑒𝑎 ∗

1

1 + 𝑖𝑒𝑎 5

𝑎 =12100

11000=

11000

10000= 1.1

𝑉𝑃 = 500 ∗ 1 + 0.030377 10 − 1

0.030377 1 + 0.030377 10+ 10000 ∗

1.15 − 1 + 0.06168 5

1.1 − 1 + 0.06168 ∗

1

1 + 0.06168 5

𝑉𝑃 = 54877 $

Page 10: ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ... cada fin de año en un banco que ... de $10000 cada una. Hallar el valor de contado

ECONOMIA APLICADA PRQ – 3257 – A SEM I/10

EDWIN CHAMBI CANAZA 10 de 12

EJEMPLO PRIMER PARCIAL

1. Conociendo (1año = 4trim), encontramos el interés efectivo anual :

𝑖𝑒𝑎 = 1 +0.08

4

4

− 1 = 0.082432 = 8.2432%/𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙

2. El diagrama para crédito bancario es:

10años

F=?

A=?

2 3 4 5 6 7 8

$ 300000

Ya que los pagos son trimestrales, inicialmente hallamos el interés trimestral (1año=4trim):

𝑖𝑡 =0.08

4= 0.02

Ahora calculamos los pagos uniformes trimestrales (10años = 40trim):

𝐴 = 300000 ∗ 𝐴/𝑃, 2%, 40

𝐴 = 300000 ∗𝑖𝑡 1 + 𝑖𝑡

40

1 + 𝑖𝑡 40 − 1

𝐴 = 300000 ∗0.02 1 + 0.02 40

1 + 0.02 40 − 1

𝐴 = 10966.72 $/𝑡𝑟𝑖𝑚

Sabemos que en un año existen 4 trimestres entones la anualidad es (valor futuro luego de cuatro

trimestres):

trim1 2 3 40

F1A

𝐹1 = 10966.72 ∗ 𝐹1/𝐴, 2%, 4

𝐹1 = 10966.72 ∗ 1 + 𝑖𝑡

4 − 1

𝑖𝑡

𝐹1 = 10966.72 ∗ 1 + 0.02 4 − 1

0.02

𝐴𝑁𝑈𝐴𝐿𝐼𝐷𝐴𝐷 = 𝐹1 = 45200.54 $/𝑎ñ𝑜

Y el total al final de los diez años es:

𝐹 = 10966.72 ∗ 𝐹/𝐴, 2%, 40

𝐹 = 10966.72 ∗ 1 + 𝑖𝑡

40 − 1

𝑖𝑡

𝐹 = 10966.72 ∗ 1 + 0.02 40 − 1

0.02

𝐹 = 663213.16 $

Page 11: ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ... cada fin de año en un banco que ... de $10000 cada una. Hallar el valor de contado

ECONOMIA APLICADA PRQ – 3257 – A SEM I/10

EDWIN CHAMBI CANAZA 11 de 12

3. El diagrama respectivo para el crédito del proveedor es:

10años

F=?

A=?

2 3 4 5 6 7 8

$ 300000

9 10

P1

Calculamos el valor futuro de los $ 300000 a un periodo de dos años así tenemos:

𝑖 = 9%/𝑎ñ𝑜 = 0.09

𝑃1 = 300000 1 + 0.09 2

𝑃1 = 356430 $

Ahora bien encontramos la anualidad correspondiente:

𝑃1 = 𝐴 𝑃1/𝐴, 9%, 8

356430 = 𝐴 ∗ 1 + 𝑖 8 − 1

𝑖 1 + 𝑖 8

𝐴 = 356430 ∗0.09 1 + 0.09 8

1 + 0.09 8 − 1

Por lo tanto los pagos anuales son:

𝐴 = 64397.77 $/𝑎ñ𝑜 Y el total al final de los diez años es:

𝐹 = 64397.77 ∗ 𝐹/𝐴, 9%, 8

𝐹 = 64397.77 ∗ 1 + 𝑖 8 − 1

𝑖

𝐹 = 64397.77 ∗ 1 + 0.09 8 − 1

0.09

𝐹 = 710209.10 $

4. Elaborando el diagrama para los ingresos tenemos:

10años

2 3 4 5 6 7 8 9 10

6000065000

7000075000

8000085000

9000095000

100000

F=?

El diagrama mostrado es equivalente a la suma de los dos diagramas siguientes:

Page 12: ECONOMIA APLICADA PRQ A SEM I/10€¦ · Un microempresario ahorra $ 7000 en un banco que paga ... cada fin de año en un banco que ... de $10000 cada una. Hallar el valor de contado

ECONOMIA APLICADA PRQ – 3257 – A SEM I/10

EDWIN CHAMBI CANAZA 12 de 12

10años

2 3 4 5 6 7 8 9 10

$ 60000

F1

10 2 3 4 5 6 7 8 9 10

500010000

1500020000

2500030000

3500040000

F2

P

años

𝑖 = 5%/𝑎ñ𝑜 = 0.05

Valor futuro para el primer diagrama la cual presenta pagos uniformes:

𝐹1 = 60000 ∗ 𝐹1/𝐴, 5%, 9 = 60000 ∗ 1 + 𝑖 9 − 1

𝑖

𝐹1 = 661593.86 $ Y el segundo diagrama tiene gradiente uniforme:

𝑃 = 5000 ∗ 𝑃/𝐺, 5%, 9 =5000

𝑖∗

1 + 𝑖 9 − 1

𝑖 1 + 𝑖 9−

9

1 + 𝑖 9

𝐹2 = 𝑃 ∗ 𝐹2/𝑃, 5%, 9

𝐹2 = 5000 ∗ 𝑃/𝐺, 5%, 9 ∗ 𝐹2/𝑃, 5%, 9

𝐹2 =5000

𝑖∗

1 + 𝑖 9 − 1

𝑖 1 + 𝑖 9−

9

1 + 𝑖 9 ∗ 1 + 𝑖 9

𝐹2 = 202656.43 $

Por lo tanto el ingreso neto de la empresa después de los diez años es:

𝐹 = 𝐹1 + 𝐹2

𝐹 = 864250.29 $

5. i) Conociendo el ingreso neto después de los diez años 𝐹 = 864250.29 $ efectuamos:

ALTERNATIVA COSTO ($) DESPUES DE LOS DIES AÑOS INGRESO – COSTO

A 663213.16 201037.13

B 710209.10 154041.19

La mejor alternativa al final de los diez años es la alternativa A en vista de que presenta una mayor

utilidad en comparación a la alternativa B

ii) Ahora considerando los flujos anuales tenemos:

AÑO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

INVERSION INICIAL 300000

INGRESO 60000 65000 70000 75000 80000 85000 90000 95000 100000

COSTO A 45200,54 45200,5 45200,5 45200,5 45200,5 45200,5 45200,5 45200,54 45200,5 45200,5

COSTO B 64397,8 64397,8 64397,8 64397,8 64397,8 64397,77 64397,8 64397,8

INGRESO -COSTO A -45200,5 14799,5 19799,5 24799,5 29799,5 34799,5 39799,5 44799,46 49799,5 54799,5

INGRESO - COSTO B 0 60000 602,23 5602,23 10602,2 15602,2 20602,2 25602,23 30602,2 35602,2

Donde observamos mayores beneficios anuales con la alternativa A en comparación a la alternativa B.

Por lo tanto: Optamos por la alternativa A


Recommended