+ All Categories
Home > Education > Economía colombiana

Economía colombiana

Date post: 15-Apr-2017
Category:
Upload: juan-camilo-gomez-catano
View: 14 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
Economía colombiana. Juan camilo Gómez Cataño. Daniel Felipe Ochoa Ochoa. Santiago tagua mejía Juan diego Carmona Henao.
Transcript
Page 1: Economía colombiana

Economía colombiana.

Juan camilo Gómez Cataño.Daniel Felipe Ochoa Ochoa.

Santiago tagua mejíaJuan diego Carmona Henao.

Page 2: Economía colombiana

Cómo se toman las decisiones económicas en

el gobierno colombiano Economía por sectores. Moneda

Economía colombiana.

Page 3: Economía colombiana

Las decisiones económicas son propuestas por

el ministerio de hacienda y crédito publico las cuales pueden ser aprobadas por el congreso de la republica. Además trabajan de la mano del banco de la republica y el departamento nacional de planeación los cuales se encargan de investigar las consecuencias y  posibilidades de las distintas decisiones que puede llegar a tomar el gobierno. 

Cómo se toman las decisiones económicas en el gobierno colombiano

Page 4: Economía colombiana

Cada año se trazan metas que se deben cumplir al

finalizar el año. El banco central y el ministro de hacienda deben tener

metas como la del control de inflación, mantener el dólar estable, los intereses de los bancos bajos etc.

Departamento de planeación tiene metas como impulsar la educación, crear puestos de trabajo, infraestructura etc.

Cómo se toman las decisiones económicas en el gobierno colombiano

Page 5: Economía colombiana

Para tomar estas decisiones se reúnen las CONPES

 (Concejo Nacional de Política Económica y Social) que incluyen a gente de todos los ministerios y departamentos administrativos. En estos consejos se toman cuales son las prioridades del gobierno y como se van a desarrollar, mientras que el ministro de hacienda debe conseguir los recursos para llevar a acabo los proyectos.

Cómo se toman las decisiones económicas en el gobierno colombiano

Page 6: Economía colombiana

Todas estas decisiones las hacen basándose

en los datos que entrega el Departamento Nacional de Estadística (DANE)

Cómo se toman las decisiones económicas en el gobierno colombiano

Page 7: Economía colombiana

Según la división clásica, los sectores de la economía son: 

Sector primario o sector agropecuario.

Sector secundario o sector Industrial.

SECTORES DE LA ECONOMIA COLOMBIANA

Page 8: Economía colombiana

Según la división clásica, los sectores de la economía son: 

Sector terciario o sector de servicios.

Sector cuaternario.

SECTORES DE LA ECONOMIA COLOMBIANA

Page 9: Economía colombiana

Aunque los sectores anteriormente indicados son aquellos que la teoría económica

menciona como sectores de la economía, es común que las actividades económicas se diferencien aún más dependiendo de su especialización. Lo anterior da origen a los siguientes sectores económicos, los cuales son:

1. Sector agropecuario 2. Sector de servicios 3. Sector industrial 4. Sector de transporte 5. Sector de comercio 6. Sector financiero  7. Sector de la construcción 8. Sector minero y energético 9. Sector solidario 10. Sector de comunicaciones

Por especializació

n

Page 10: Economía colombiana

La unidad monetaria de Colombia es el peso

colombiano En la actualidad circulan las monedas de cincuenta,

cien, doscientos, quinientos y mil pesos, mientras que los billetes son de mil, dos mil, cinco mil, diez mil, veinte mil, cincuenta mil y cien mil pesos.

moneda

Page 11: Economía colombiana

https://www.youtube.com/watch?

v=K7gWI60yW74

video


Recommended