+ All Categories
Home > Documents > Edicion Digital

Edicion Digital

Date post: 13-Mar-2016
Category:
Upload: meliton-morales
View: 232 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Edicion 1102
64
Transcript
Page 1: Edicion Digital
Page 2: Edicion Digital
Page 3: Edicion Digital

Y a asentadas las aguas y confirmado el triunfo indiscutible del Dr. Javier Duarte, es la hora del recuento de lealtades y traiciones, para saber con quien podrá contarse

en el futuro cercano y quien de aquellos compañeros de camino habrá de desechar. Quien traiciona una vez volverá a cojear mañana de la misma pata decía mi abuela, da tristeza decirlo porque muchos tienen un largo historial en el PRI, pero está comprobado que con Duarte ni están todos los que son, ni son todos los que están, por lo que procede una limpia.

Con el mapa electoral a la vista, desagregadas cifras y confrontándolas con informes fidedignos de personas de confianza, Duarte con el auxilio de su más cercano equipo de trabajo indudablemente procederá a evaluar el comportamiento en campaña de todos y cada uno de los priístas que participaran activamente. Así irán saliendo, uno a uno, los que se mostraran fieles y los que emboscados patearan el pesebre.

Distrito por Distrito, Municipio por Municipio, a la luz de las cifras arrojadas por el cómputo, irán mostrándose los Judas iscariotes que trabajaron con recursos del partido promoviendo el voto a favor de Miguel Ángel Yunes y Dante Delgado. Lo mismo aquellos que se hicieran como que la virgen les hablara y fallaran por omisión y hueva en las tareas que se les encomendara. No son muchos, pero suficientemente destacados como para ignorarlos, hablándose ya de los Yunes, los Olivares, el tal Yorio, el capitán Chanclas, el muerto Martínez Zaleta, los viagras Veracruzanos…,Etc. Etc. Etc. personajes nefastos en los que no se debió confiar,

pues estaba más que visto que habrían de chaquetear.

Otro que está en la mira, pese a ser premiado con una diputación plurinominal, es Jorge

Carballo Delfín, Presidente del CDE del PRI, principal responsable de

las pérdidas parciales sufridas

Y lo que son las cosas, Jorge Uscanga, de quien desde un principio se desconfiara, supo portarse a la altura y cumplió a satisfacción con la tarea, al igual que Memo Zúñiga, Toño Neme Dib o Ramón Ferrari Pardiño, que supieron comportarse a la altura, pese a no ser considerados como amigos del Dr. Duarte.

Pasada la depuración entre las filas priístas, viene la selección de los hombres y mujeres que como integrantes del gabinete, habrán de acompañar a Javier a lo largo del sexenio. Ya se empiezan a barajar nombres, pero se destaca que entre ellos no figura ninguno de los secretarios y subsecretarios de

TRIUNFó JAVIER DUARTE A PEsAR DE LOs TRAIDOREs

Cabalgando

Page 4: Edicion Digital

WW

W.R

EVIS

TAAN

ALIS

ISPO

LITI

CO.C

OM

la actual administración a cargo del gobernador Fidel Herrera. silvia Domínguez, Carlos García Méndez, el Dr. Arredondo, Tonicho, Guillermo Herrera, Juan Garcia, y hasta Reynaldo, entre otros, quieren pero tendrán que conformarse con lo poco que les toque, si es que les toca algo a la hora del reparto. Los jóvenes tendrán mano sin duda, pues la ciudadanía otorgó su voto a favor del candidato priísta, confiando en que impulsará caras nuevas rechazando el reciclaje.

Después de eso, el recambio en el partido y a trabajar por lo que viene en el 2012, con la plena seguridad de que Javier Duarte es ya activo importante en el priísmo nacional.

En el DF, adquiera "Análisis Político"

en La Torre de Papel

BUSCANOS EN INTERNETWWW.REVISTAANALISISPOLITICO.COM

E-mail:[email protected]

[email protected]

Registro de Marca Nº. 903411

Gustavo Cadena Mathey Guillermo Zúñiga

Francisco Pascual Marcelo Ramírez R. Ramón Durón R.

Joel VargasMario Lozano C.

J. Alberto Islas A.Alejandro Hernández H.

Miguel NovoaNoé Valdés

MimoroDavid RamírezTomás Carrillo

Heriberto SánchezLeobardo Sartorius

Raúl Martínez A.Leovigilda CabreraUbaldo Alvarez M.Adrían GarcíaAlfonso MirandaMario Victoria Fernando MoralesMagno ManuelFernando WinfieldÁlvaro QuinoAbdón DorantesLino TapiaArturo Christfield T.Guillermo Ramos

-DIRECTOR GENERAL-Lic. Melitón Morales Domínguez

-DIRECTOR-Enrique Olivera Arce-sUBDIRECTORA-

Profra. M. Elvia Serna Martínez

Avenida Tecnológico No. 21, casi esq. con Arco Sur Tel. 890 00 94; Fax: 814 22 33;

CP. 91096 Xalapa, Veracruz

- COLABORADOREs -De los comentarios señalados de los traidores ¡por favor! no vallan a darles un premio dentro de la nomina como se a acostumbrado

Page 5: Edicion Digital

BEMBAPor Francisco Pascual

RADIO

WW

W.R

EVIS

TAAN

ALIS

ISPO

LITI

CO.C

OM

El presidente Calderón tiene una gran

responsabilidad, y no causar agravios a la ciudadanía, debe

actuar con lealtad a las instituciones

Entre los mexicanos nos estamos haciendo mucho daño, divididos y sin respeto alguno para las instituciones cada día estamos peor, mostrándonos débiles ante los enemigos de adentro y de fuera de México. El Presidente Calderón ha hecho un llamado a la unidad, a dejar atrás todo aquello que nos divide e incluso, felicitó sin distingo partidista a los candidatos que resultaran ganadores en las elecciones de gobernador del domingo cuatro. A unos días de distancia, observo que el llamado presidencial no tuvo eco y hasta los panistas, como Xochitl Gálvez en Hidalgo y Yunes Linares en Veracruz ofenden al Presidente y se le trepan a las barbas sin

el más mínimo respeto. Y todo porque el Lic. Calderón Hinojosa, indebidamente ha estado metiendo las manos en los procesos electorales, poniéndole más leña

Jorge Carballo Delfín responsable del desastre

Electoral

Por cierto que el principal responsable de que Pozos hubiera contendido por el PAN ganando la alcaldía, no fue otro que Jorge Carballo, presidente estatal del

PRI, quien en la preselección de candidatos ignoró a Luís Alberto Pozos Guzmán, cerrándole las puertas, a cuantos mas no desairo este sujeto de marra sin tomar en cuenta que la mayoría de los xiqueños le apoyan teniéndole como un ciudadano honesto, trabajador e impulsor del progreso en la región. Una alcaldía más que pierde el PRI por la altanería y prepotencia del mexiquense, aunque se dice que el abandono del PRI para contender por el PAN o el PRD, fue un problema de economía doméstica, al no poderle llegar al precio al tal Carballo.

Page 6: Edicion Digital

Cirilo Vázquez recordado con cariño por los

Acayuqueños

EN Acayucan, donde ganara la alcaldía la tal Fabiola, todo quedó en familia gracias a que en ese municipio sureño se sigue guardando cariño al finado Cirilo Vázquez, quien era muy apreciado por los acayuquenses y se le extraña.

Hasta con la cubeta nuevamente le dieron: y

van dos

En Coatzacoalcos Marcelo Montiel sigue siendo el hombre fuerte, pese a que de manera persistente lo combate un periódico local para bajarle del pedestal. su candidato ganó la alcaldía pese a todos los pronósticos.

Vergonzosa derrota del PAN el Oluta

En Oluta, plaza que el PAN ya presumía como propia, fue recuperada por el PRI a pesar del apoyo económico y moral de su amigo el presidente municipal de Boca del Rió Yunes Márquez gracias a la negativa actuación del actual alcalde.

Diputados fracasados con la cola entre las piernas

Es verdaderamente vergonzoso que aquellos diputados que perdieran en las urnas la oportunidad de ser premiados con una alcaldía, hoy campechanamente quieran regresar a su curul para seguir pegados a la ubre. Dejando lo más por lo menos su soberbia los perdió y hoy, con la cola entre las patas reclaman su posición en el Congreso.

Page 7: Edicion Digital

Dante Delgado y sus sueños guajiros

En 2006 Dante Delgado se colgó del Peje y obtuvo un millón de votos siendo para este algo así como un sueño. Hoy quiso repetir confiando en sus propias credenciales y el sueño se le volvió pesadilla. se regresa al senado, José Luis Lobato le seguirá cargando el portafolio y, para desgracia de Veracruz, el distinguido pastelero Armando Méndez de Dauzón, premiado con una pluri, seguirá mangoneando a Convergencia desde la Legislatura Local.

En Poza Rica triunfo inobjetable

El caballeroso Alfredo Gándara, sin mucho ruido, con un trabajo intenso cercano a la gente y convenciendo hasta a los más recalcitrantes de sus críticos, ganó y ganó limpiamente al ex lider magisterial Guadalupe Vázquez Casanova, pese a la lana de Elba Esther y el trabajo sucio de los hermanitos Pérez.

Ricardo García Guzmán con muchos pantalones, lo hubieran imitado los

traidores

Mención aparte merece Ricardo García Guzmán, a quien no puede tacharsele de traidor. Con muchos pantalones desde antes de iniciarse el proceso electoral declaró públicamente estar con Miguel Ángel Yunes Linares por ser este su amigo. Los traidores fueron otros y García Guzmán se ganó el aprecio de todos por su digna actitud.

Page 8: Edicion Digital

¡susto cabrón que me llevé! platicaba un amigo cuando entré al cuarto donde guardamos el maíz y las cositas, donde se cuecen los frijoles y hacen

tortillas estaba ahí chico culebrón enroscado, era palanca roja, de las más malas como llevaba el azadón que le suelto un trancazo que solo la atarantó, pero los compañeros se dieron cuenta y trajeron garrochas para prensarla de cabeza y cola ya fue fácil porque estaba atarantada hasta ahí llegó tuve que soplarme medio vaso de aguardiente de marzo y me rocio con un buche de lo mismo mi señora para el susto, para el espanto si nó se empieza uno a quebrantar y soñar feo no duermes y aparecen los males ya pasó ya estoy bien solo me queda la cruda del aguardiente porque me seguí de frente, soy débil pero ya estoy bien.

sacando de contexto al reptil, la elección del día 4, festejando la Independencia de Estados Unidos, pareciera tener algo similar ¡susto cabrón! que se llevaron los colegas del PRI por confiados, por bueno por lo que sea ..¿dónde están

los votos prometidos? No solo por Don Gerardo Buganza, por Enrique Levet, por los cañeros, los cafeticultores, los Profesores y trabajadores de la educación, de los empresarios y sus sindicatos, de Vía Veracruzana, del PRV ,del verde , etc. Bueno, hagamos un paréntesis porque parece que hay dos versiones o más la primera es que no funcionaron los que renunciaron al PAN porque su gente no los siguió y apoyó la segunda es que de no ser por Gerardo Buganza(de que gane YO me encargo) Gutyco Mollinedo, los otros que renunciaron al PRD, los que dejaron a Dante al final, etc., El PRI pierde …NADA DE ESO SE PUEDE SABER PORQUE EL VOTO FUE SECRETO…La realidad es que “ El PRI” gana con el Dr. Javier Duarte de Ochoa; parece que no gana en diez distritos, Pánuco es uno significativo Boca del Rio es mucho más significativo Por los candidatos ganadores, no por su enclave geográfico. Don Rafael Murillo Vidal decía que se podían dar el lujo de perder cualquier

Municipio, pero que Veracruz y Córdoba nunca y menos a manos del PAN, por su Historia, por su tradición Le pasó al Delfín, Carballo Delfín, lo que a Miguel A. Yunes Linares hace más de doce años hasta con la cubeta hermanitos. En mi opinión �personal� , como dice un comentarista, el PRI pudo ganar con clara ventaja pero le aplicaron la medicina de siempre: comprar votos y comprar la abstención al no tener en mano la credencial de elector Me hubiera gustado tener al menos mil credenciales porque daban de a quinientos, mil , dos mil y más por credencial o por el compromiso de votar por ellos hay gente de palabra y cumple con su compromiso Dice un compañero que le dijeron: si estás dispuesto a votar por los candidatos del PAN te ofrecemos una despensa y dos mil pesos para el regreso a clases. Si nos dás tu credencial te damos mil Este operativo fue en las últimas 72 horas previas a la jornada había funcionarios Municipales , de primer nivel, haciendo el trabajo ¿DEMOCRACIA? No, para nada,

M A s ó M E N O sLEOBARDO sARTORIUs GONZALEZ

¡s U s T O CA !*** PARA NO LIMPIAR, NO HAY QUE ENsUCIAR

*** EL CODIGO ELECTORAL PEOR QUE LA LOPPE

Page 9: Edicion Digital

pero es debido a que ya no es el PAN de aquellos días buenos en que se luchaba con altura de miras, que se luchaba por hacer entender al PRI que vivir en Democracia es lo más saludable en lo Social, en lo Político y en lo Económico. Tiempos de Lombardo en el PPS, de Gómez Morín , de Maquio en el PAN, ¿Quién puede decir que en el PRI estaba lo malo? el gran problema es de todos los actores porque es cegadora la ambición de poder ”aunque sea de regidor mi jefe, desde ahí le respondo� Pareciera que los compañeros , algunos compañeros, no ayudaron como lo hicieron aquellos labriegos para matar al bicho dejaron solo a ya saben quien muchos le apostaron a la derrota para cambiar de camisa y quitarse la roja que han traido muchos años para vivir bien. . Pero triunfó la roja, aquí y en Sudafrica

La gran solución es

Ciudadanizar las elecciones, pero bien. El código faculta al Tribunal Electoral del Estado a que valide la elección de Gobernador. Entonces para qué sirven los Organos Electorales Mucho gasto y nada de eficiencia operativa y menos aún árbitro confiable, así parece o lo hace aparecer el Código, no yo .

Lo bueno es que ya pasó y lo importante es seguir trabajando con energía , como lo hace el Centro de Desarrollo Empresarial de Veracruz, CEDEVER, que bien Coordina el doble Licenciado Luis Montero Irigoyen, de familia Choleña. Ahí se trabaja con lealtad Institucional, Lealtad Política y Lealtad para los pujantes empresarios Veracruzanos, sin importar si son micro, pequeños , medianos o grandes. Claro que les brinda seguridad el Profesionalismo del Dr. Carlos García Méndez. Ahí se hace un trabajo que vale la pena apoyar porque trasciende al proyectar a lo que VERACRUZ PRODUCE. Creo

que sería oportuno platicar con detalle los servicios que ahí se proyectan en favor de los empresarios y difundir sus beneficios para que se acerquen quienes lo requieren. Desde una etiqueta que distingue e identifica al producto y al productor , los códigos de barras, la duración de los productos envasados determinando caducidad,etc.…sobre todo el cumplimiento de lo que piden las grandes cadenas comerciales para expender en sus pasillos los productos de nuestros PAIsANOs.

Doña Estelita González Popo Viuda de Valdivia pasó a ocupar su lugar en el eterno oriente, junto a Dios. Dejó Huatusco supo dar de beber al sediento, de comer al hambriento, hospedó al viajero, siempre con una sonrisa amable y sin esperar nada a cambio. Grandeza de espíritu, tuvo un excelente amor de Hija, de Hermana, de Madre, de Abuela, de Bisabuela por cierto fue Mamá de Carmen Valdivia

González, esposa del Maestro Rafael Ochoa Guzmán abuela de la Alcalde Zayra Ochoa Valdivia. Descansa en PAZ la Tía Estela, quien sembró inolvidables afectos y los ha cosechado. Los servicios funerarios estuvieron muy acompañados de esos afectos.

Page 10: Edicion Digital

I nteresante las elecciones del 4 de julio. La democracia se mostró esplendente, imbatible e inmarcesible; en paz en orden y con una madurez que será histórica. Se impuso el PRI por amplio margen, con una

contundencia que será histórica y se eleva al paraninfo del triunfo Javier Duarte como próximo gobernador de Veracruz a sus 34 años de edad, donde las luces de su sabiduría habrán de transformar Veracruz, para convertirlo como fue antes, en estado rector de la patria.

La exaltación de la inconformidad de los que ganaron por efectos de la democracia es normal, nunca ha sido agradable perder. Beatriz Paredes dice que defenderá el triunfo con la fuerza de la ley. Los políticos revolucionarios defendían sus ideales o sus intereses matando, era el uso de la ley de la selva; ahora podría ser el uso de la ley del estado fallido o la ley del R-15, que ha puesto de moda el gobierno calderonista.

Refiriéndose a la ley, Juárez dijo así: “LEY Y GRACIA “, o como pudiera entenderse en una semántica ilustrativa: “para mis amigos, la ley y mi amistad; para mis enemigos la ley secas”, o

también todo el peso de la ley fueron victimas largos años “los atencos”. El fiel de la balanza de la justicia es vulnerable. Lo mejor es aceptar la democracia y las leyes que la rigen. En las democracis no hay unanimidades reflejan dictaduras.

Fue Días Ordaz quien lo dijo “No aspiro ala unanimidad porque es símbolo de dictadura me conformo con la mayoría que es el mejor signo de la democracia”. En las democracias se pierde o se gana por un voto. El presidente

Calderón tiene el recurso final de judicializar las elecciones de Veracruz. Cuenta con los ministros de una sorpresa corte compuesta por ciudadanos selectos y andropausicos, algunos con vocación de genuflexos y aparente mente sin energías para decidir a favor de la justicia. Sus decisiones son trémulas y la percepción colectiva es que se

Claroscuro

EL GALLOCALDERON

Por Joel Vargas.

Page 11: Edicion Digital

ausentan ostensiblemente de la verdad. El presidente debe calcularse, bien pues no debe ignorar que después de una acción viene una reacción.

Por lo que hemos leído y visto del presidente calderón, es un hombre impositivo, inmodificable, su voz es la voz de dios; la visión de estado que el posee, es la visión que deben aceptar todos sus subalternos cercanos, sin chistar. Es beligerante y con terquedades extrínsecas que mutilan la lucidez del razonamiento. No acepta innovar ingenierías para ser aplicados en programas y estrategia que están fallando, como es la lucha en contra del crimen organizado. La muerte de 22 mil mexicanos no lo convence para una para una reflexión diferente. El señor es un autentico gallo de pelea. Algunos cómicos llaneros le llaman el

“gallito Calderón” seguramente por que es chiquito y peleonero. Quiere Veracruz a huevo

Políticamente quiere sumar al país a su proyecto de gobierno que nacionalmente se desconoce ¿Hacia donde se dirigen?, ¿Quién sabe con certeza lo que se propone?, es posible que cuando termine su sexenio el mantenga en sus mánanos el timón del barco, pero ya sin barco. Nadie le hará caso a su llanto de reconciliación nacional, por que aprovecharía las ventajas que le da el poder y por que no esta gobernado como, estadista, es decir como hombre de estado, que esta pensando en el bien de las próximas gobernaciones; sino como un presidente electorero.

El señor calderones anticarismàtico, antilíder, antipopular y quien sabe como

ole vaya al pueblo si al final de su borrascoso sexenio se detecta antimexicano.

Page 12: Edicion Digital

Buen día, lector:

Estaba a punto de ponerme a escribir mi colaboración habitual para Análisis Político, con el eterno dilema del qué escribir hoy, de qué escribir hoy, qué difícil es escribir en estos días y siempre vaya; qué decir cuando lo que se quiere decir incomoda a algunos.

Claro, aquí no se trata de escribir para quedar bien con alguien en especial; el propósito en este espacio tampoco es para alebrestar y provocar satanizaciones.

Pensaba, qué aportar de interesarte para el lector.

Estaba inmerso aún, como muchos de ustedes, lectores en el tema futbolero.

“¡Árbitro vendido!”, resonaban aún en mi imaginario lo que habrán dicho los holandeses cuando el gol con el que los derrotaron en la final del mundial de Sudáfrica pareció en fuera de lugar.

“¡Árbitro bendito!”, gritarían los más religiosos españoles en toda la península y muchas latitudes más, cuando se dio por buena la anotación hispana.

Y para muchísimos fue gol en fuera de lugar, pero para muchísimos no; cuestión que ni el mismísimo pulpo Paul podrá convencer a nadie nunca de quién habrá tenido la razón.

La realidad es que el árbitro (“el arbitrario”, diría mi padre) le dio el triunfo a los españoles.

Es más, con la calentura del momento, varios de los jugadores holandeses se fueron muy enojados a protestarle al otro árbitro, “el juez de línea”, el

abanderado, pero éste, igual se mantuvo firme y dio por bueno el resultado.

En la historia del balompié, sin embargo, se han dado casos en los que el otro árbitro rectifica la decisión del juez central y cambia el ganador del partido.

Cualquier parecido de esta

Desde el ExilioGustavo Cadena Mathey

¡Árbitro vendido!, ó ¿Árbitro bendito?

Page 13: Edicion Digital

situación con los acontecimientos políticos que estamos viviendo hoy por hoy entre los veracruzanos es una enorme coincidencia.

El árbitro de la política a veces también cambia la decisión del juez central o la deja como estaba.

Así pasa en muchas de las etapas de la vida.

Hay ocasiones en que todos nos ponemos de acuerdo en algo, eso es poco común. Las más de las veces disentimos; así es la conducta humana y eso nunca creo que vaya a cambiar.

Esperemos pues noticias y que haya buenas noticias para que los veracruzanos sigamos en paz.

Mientras tanto le aporto estas frases de don Paulo Coelho que por el correo electrónico, al momento de redactar estos comentarios, me hizo llegar por la vía del internet mi estimado amigo Juan Manuel Téllez Roa:

-“La calma absoluta no es la ley del océano; lo mismo ocurre en el océano de la vida.”

-“El mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar…, y corren el riesgo de vivir sus sueños.”

-“Esperar duele. Olvidar duele. Pero el peor de los sufrimientos es no saber qué decisión tomar.”

-“Cuando menos lo esperamos, la vida nos coloca delante de un desafío, y pone a prueba nuestro coraje y nuestra voluntad de cambio.”

-“La posibilidad de realizar un sueño, es lo que hace que la vida sea interesante”.

-“Cuando alguien desea algo, debe saber que corre riesgos, y por eso la vida vale la pena.”

-“Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas, y no te dejes paralizar por tus propias críticas.”

-“Las personas cambian, cuando se dan cuenta, del potencial que tienen para cambiar las cosas.”

-“Todas las batallas en la vida sirven para enseñarnos algo, inclusive aquellas que perdemos.”

-“El tiempo del miedo se acabó, ahora comienza el tiempo de la esperanza.”

-“Valentía, no es la ausencia de miedo, sino la capacidad de seguir adelante a pesar del miedo.”

-“Nadie logra mentir, nadie logra ocultar nada, cuando mira directo a los ojos.”

-“Sabio es aquel hombre que consigue cambiar de dirección, cuando se ve forzado a ello.”

-“La fe es una conquista difícil, que exige combates diarios para mantenerla.”

-“Cuántas cosas perdemos por miedo a perder.”

-“Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: “¡El miedo a fracasar!”

¿Qué les [email protected]

Page 14: Edicion Digital

H ay ocasiones en que lo más sensato para nuestra salud mental es aceptar nuestra realidad, tal cual,

me dice un vecino. Esto, referido al proceso electoral en Veracruz, cuya conclusión no tiene para cuando, encierra una gran verdad. No podemos pedirle peras al olmo, sin riesgo de incurrir en demencia. El arroz ya se coció, chueco o derecho, Javier Duarte, para la mayoría de los ciudadanos será Gobernador. No porque estemos convencidos de que el voto le hubiera favorecido, simplemente porque no podemos ir en contra de la realidad de un país en el que la voluntad soberana de las mayorías, está secuestrada por los poderes fácticos que controlan la vida económica, política y social de México como Estado-Nación. Así de simple.

El argumento de que en las democracias se gana o se pierde por un voto, es una falacia a modo de quien lo defiende. Para que esta tesis tuviera un mínimo de sustento,

tendría que existir la democracia como algo concreto, tangible y no como utopía con la que sueña el hombre libre desde la noche de los tiempos. Cuantitativamente gana Javier Duarte la gubernatura de Veracruz -así lo afirmé desde el mes de marzo-, porque por sobre todas las cosas, así lo quiso el Maestro Fidel Herrera Beltrán, quien, desde la aprobación de las reformas al código electoral, designación de candidato de su partido hasta el control del Instituto Electoral Veracruzano y, posiblemente del Tribunal Estatal Electoral, tomara unilateralmente aquellas decisiones que mejor convinieran a sus intereses y los que representa en la entidad.

Cualitativamente, es otro cantar. Javier Duarte de Ochoa “gana” la elección por la voluntad de un millón 392 mil 386 votos, reales o de origen dudoso, y contra la voluntad de un millón 736 mil 847 de veracruzanos que sufragaran en contra del candidato priísta a la gubernatura. Es decir, gana con el 44 % del total de sufragios válidos. En una “democracia

Para Rafael Junquera Maldonado, que como asesor

de Javier Duarte de Ochoa nunca perdió el piso.

ESTE ARROz YA SE COCIó

J. Enrique Olivera ArceEn Perspectiva

Page 15: Edicion Digital

madura”, para obtener el triunfo debería haber obtenido el 50 % más uno para que éste fuera legítimo. Un voto entonces si hubiera significado cualitativamente la diferencia a su favor, lo cual no sucedió.

Si el “triunfo” lo refiriéramos a la lista nominal validada por el IFE, el número de votos obtenido por el Sr. Duarte, apenas representaría el 26 % del total de electores potenciales. Y aunque el candidato priísta no tuviera la culpa de que el sufragio no alcanzara el 100 por ciento de los votantes registrados en el padrón, legítimamente no está en condiciones de afirmar que será gobernador por la voluntad mayoritaria de los veracruzanos.

Bastaría con remitirse a la desagregación de los resultados electorales, Distrito por Distrito, para echar por tierra su aseveración y la de quienes desde su partido se hacen eco de tal apreciación.

La teoría es una cosa y la realidad es otra y a ella tenemos que remitirnos para no incurrir en insanía mental. Hasta este momento nos guste o no nos guste, digan lo que digan los porcentajes aludidos, debemos esperar que el Tribunal Electoral de Veracruz expida constancia de mayoría al Sr. Duarte, quien así asumirá el carácter de gobernador electo.

Lo que sigue, en términos prácticos ya no es de nuestra incumbencia como ciudadanos. Nuestra participación, buena, mala o regular se expresó el domingo 4. Hasta ahí tuvimos vela en el entierro. El tema del cómputo, las impugnaciones y lo que los tribunales determinen al respecto, está fuera de nuestra esfera de competencia como sufragantes modositos y bien portados. Lo que

tres personas desde el Poder Judicial de Veracruz o, en su caso, el Tribunal Federal Electoral, sentencien sobre el particular, es lo que cuenta, estando todos obligados a apechugar en consecuencia.

Así que estimados paisanos, a lo nuestro. Que reine la calma entre nosotros y todo mundo a lo suyo, la persecución cotidiana de la chuleta y los buenos ratos de solaz esparcimiento frente a la tele. Dejemos que nuestras autoridades, los partidos, los políticos y los jueces, hagan lo que saben hacer y olvidémonos por un buen rato de la democracia. No desesperemos, ya vendrán tiempos mejores en los que habiendo aprendido a abrir los ojos, exijamos aquello que establece nuestra Carta Magna como derecho inviolable de los ciudadanos.

Valoremos nuestra salud mental. Digamos convencidos, al unísono con las empresas periodísticas, que el Sr. Duarte de Ochoa sucederá al Maestro Fidel Herrera Beltrán en la gubernatura de Veracruz. Lo demás será tema anecdótico para esos buenos escritores que, de manera tan brillante, saben acomodar la realidad poniéndola al alcance de la comprensión del ciudadano de a pie, y no motivo de desavenencias familiares o entre amigos que a nada positivo conducen.

[email protected]://pulsocritico.comhttp://pulsocritico.wordpress.com

Page 16: Edicion Digital

CAFÉ LECHEROEn la alberca política de Veracruz hay muchos cafetomanos, entre ellos los asistentes al café donde concurro

diariamente el Bola de Oro de Plaza Museo.

Quieren ver una lucha entre un tiburón confundido con un delfín y un peje lagarto azul sacado de las aguas del P.A.N. eso no va a ocurrir porque el triunfo ya está dado antes del enfrentamiento.

siguiendo con otras cuestiones de política todo parece indicar que la lucha aunque perdida seguirá adelante.

En el marco del periódico postelectoral, el gobierno federal envió a la entidad veracruzana 49 auditorias, mientras la fiscalía especializada (FEPADE) investiga funcionarios de la administración del gobernador Fidel Herrera Beltrán.

Cuestionando sobre la posibilidad de un trasfondo político-electorero, en la cantidad de auditorías enviadas al estado, Herrera Beltrán se limito a decir, que “aunque así fuera, el que nada debe nada teme”

Y añadió: “Veracruz es el Estado más auditado de todos, pero eso es una garantía.

La exposición en todos los niveles está que arde en Veracruz puerto aseguran que la ciudadanía en Veracruz se canso de que carolina Gudiño Corro siempre deje los cargos a medias para ir en busca de otros y por eso está a

punto de perder la alcaldía de Veracruz, cuya ventaja minima hasta el momento es para el panista

APUNTEs DE CAFÉ Por: David Ramírez Lara

Analisis Politico

WW

W.R

EVIS

TAAN

ALIS

ISPO

LITI

CO.C

OM

Page 17: Edicion Digital

CAFÉ AMERICANOPor quinta ocasión consecutiva, la universidad veracruzana (UV) llevará a

cabo su proceso de inscripción en línea, que del 26 al 30 de julio realizaran más de 40 mil estudiantes de semestre superiores a través de Internet.

Gabriela Calles directora de servicios Escolares en la UV, dijo que esta opción podrá ser aprovechada por alumnos de todos los programas educativos en todos los campus, comento también el Rector Raúl Arias Lovillo.

Al no lograr resultados satisfactorios en las pasadas elecciones municipales, 5 diputados locales de los 13 que pidieron licencia para separarse de sus responsabilidades, podrán reincorporarse al trabajo legislativo y concluir el ejercicio constitucional que finaliza próximo 3 de noviembre.

Los legisladores locales que se encuentran en esta situación son: los priistas Marilda Rodríguez Aguirre quien perdió por un leve margen la alcaldía de Vega de Alatorre; Julio Hernández Ramírez la de Coatepec y Jorge Morales Trinidad quien perdió la elección en Tantoyuca frente a su homologo panista Joaquín Rosendo Guzmán Avilés.

En la misma situación se encuentra el perredista Celestino Rivera Hernández, quien no pudo lograr la aspiración de gobernar ese municipio por segunda ocasión; mientras que el neopanista Gonzalo Guisar Valladares, se desconoce si tomara su responsabilidad en el Congreso del Estado, en donde fungía como presidente de la comisión de vigilancia.

El alcalde Davis Velasco Chedraui informó que en esta semana darán a conocer quien ocupara la jefatura de servicios de la dirección de tránsito municipal, en su sustitución de Manuel soto Alegría, mientras tanto al frente se queda Carlos Vargas quien se desempeñaba como subdirector operativo.

A pesar de la crisis interna, el dirigente estatal del PRD, Celso David Pulido santiago, se dijo satisfecho con los triunfos alcanzados al obtener 180 mil votos y gobernar 26 ayuntamientos contra los 15 que tienen actualmente. Eso dice él.

EL C.P. IsMAEL Ortiz Castillo, responsable de certificación del Oracver, hace entrega del documento que contiene el registro de la norma de competencia laboral del IPAX al licenciado Carlos Rodríguez Velasco, comisionado de esta corporación.

WW

W.R

EVIS

TAAN

ALIS

ISPO

LITI

CO.C

OM

Analisis Politico

Page 18: Edicion Digital

CAFÉ CON PIQUTEEl secretario general de la sección 32 del sNTE, Gaudencio Hernández Burgos, manifestó que el magisterio

veracruzano cumplió con el calendario escolar 2010. “cumpliendo cabalmente con los 200 días de clases. “

CAFÉ CON PILONCILLOLeticia Rodríguez Viveros con el 100% de las casillas computadas

alcanzó una votación de 3890 votos por encima de la candidata del PRI la diputada con licencia Marilda Elisa Rodríguez Aguirre con 3890 votos. 17 de diferencia.

En Naolinco el consejo municipal entrego la constancia de mayoría al PRI GENARO PEREZ LOPEZ CANDIDATO ELECTO, sALIO TRIUNFADOR CON DIFERENCIA DE 35 VOTOs.

DAVID VELAsCO, EN LA MIRA POLITICA

se abre la posibilidad de que el alcalde de Xalapa, David Velasco Chedraui, pueda der incluido en alguna posición política dentro del futuro equipo de colaboradores de la nueva administración.

Hasta el próximo sexenio se hará realidad la basificación de las 3 mil 200 plazas laborales del sector de salud que aunque están pendientes, afirmó el secretario general de la federación de sindicatos de trabajadores al servicio del estado (FsTsE) Joel Ayala Almeida.

“Gaudencio Hernández Burgos, secretario general de la sección 32 del sindicato Nacional de trabajadores de la educación (sNTE), no ha venido, no vende ni venderá plazas, como lo demostró al interponer la denuncia la denuncia ante la subprocuraduría de la región Xalapa”, sostuvo Vito Lozano Vázquez, Apoderado Legal de ese organismo sindical.

LUIs FERNANDO ANTIGA Tinoco, secretario de salud, aseguró que la secretaria a su cargo cuenta con todo lo necesario como son vacunas, medicamentos y equipo para hacer frente a cualquier contingencia.

El DIF municipal, en coordinación con el instituto Municipal de las mujeres de Xalapa (IMMX), realizó este viernes una campaña de exámenes gratuitos y platicas para la detección del VHI-sida.

La directora del DIF Xalapa Guadalupe López Ramírez, detalló que se realizaron más de 200 exámenes a la población abierta y trabajadores del organismo, destacando la participación de varios adolecentes.

Una vez efectuada las elecciones locales en la entidad veracruzana, se prevé que la federación entregue al gobierno estatal los recursos retenidos de los participaciones federales, consideró salvador sánchez Estrada, secretario de finanzas y planeación (sEFIPLAN).

La presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia Rosa Borunda de Herrera recomendó a la siguiente administración dar continuidad a los programas sociales implementados en la actual administración.

WW

W.R

EVIS

TAAN

ALIS

ISPO

LITI

CO.C

OM

Analisis Politico

Page 19: Edicion Digital

CAFÉ CAPUCHINO “Ha ganado Veracruz”, destacó el gobernador Fidel Herrera Beltrán al

sostener que las elecciones se desarrollaran con toda la tranquilidad del mundo para permitir que los veracruzanos pudieran decidir por el destino de la entidad.

En un mensaje dirigido el titular del ejecutivo subrayado que en Veracruz se celebro una jornada de historia y extraordinaria; “se han celebrado elecciones con una alta participación ciudadana.

“Gano Veracruz y es tiempo de reconciliación para los veracruzanos señaló: Fidel Herrera Beltrán.

En Xalapa triunfaran Elizabeth, Américo y Aceves.

Debido a que la federación no ha enviado con regularidad los recursos económicos que corresponden al estado y a los municipios de la entidad, en esta capital, se ha informado directamente por el alcalde David Velasco Chedraui, que algunas abras que se habían proyectado para su construcción durante estos meses que faltaban para concluir la administración estatal, se tendrá que cancelar, porque aunque después de las elecciones, los recursos comenzaran a fluir, seguramente que el tiempo no permitiría que estos beneficios quedarán terminados. Entre las obras se cancelaron, aparece el puente sobre los Lagos, cuya importancia radica en dar paso a la población de la zona.

Con la consolidación del temporal de lluvias, las condiciones de humanidad son favorables en la mayor parte del Estado de Veracruz por lo que el riesgo de incendios forestales es bajo, aseguro Jesús Dorantes López gerente Regional del Golfo Centro de la Comisión Nacional Foresta (CONAFOR).

Destacó que por este motivo en la última semana del presente mes no se registraron incendios forestales en la entidad, pero ello no quiere decir que el riesgo haya concluido, ya que existen las condiciones en algunas regiones del Estado en donde se pueden presentar estos siniestros.

ESO ES TODO

WW

W.R

EVIS

TAAN

ALIS

ISPO

LITI

CO.C

OM

Analisis Politico

Page 20: Edicion Digital

P or la actitud de fingida demencia asumida por Felipe Calderón respecto a las elecciones celebradas en Veracruz y Durango en las que, de acuerdo a las autoridades electorales de estas entidades, los candidatos del PRI ganaron la gubernatura estatal, se

advierte la intención de apoyar con todo a la dirigencia del PAN y sus candidatos en su intento de que el resultado de estas elecciones, que les fue adverso en las urnas por voluntad del electorado, se revierta a su favor en los tribunales electorales.

Así se puede deducir del hecho de que, cuando menos hasta el jueves en que escribimos estas líneas, los únicos candidatos que no han recibido la felicitación de Felipe Calderón por su triunfo electoral reconocido en el PREP y considerado por analistas

sENTIDO COMUNMagno Manuel

políticos como una victoria del tricolor, sean, precisamente, Javier Duarte de Ochoa y Jorge Herrera Caldera. Quienes, de acuerdo a las cifras preliminares, superaron a Miguel Angel Yunes Linares y José Rosas Aispuro por prácticamente dos y tres puntos de ventaja, respectivamente. Habiéndolo hecho de inmediato con el candidato de la Alianza PAN, PRD, Etc., de Sinaloa, Mario López Valdez, donde Jesús Vizcarra se apresta a presentar recursos de inconformidad por las anomalías registradas durante los comicios.

Esta actitud del presidente, como es natural, ha dado lugar a las más variadas especulaciones por parte de algunos personajes que dicen manejar información supuestamente filtrada por el círculo cercano al Ejecutivo, en el sentido de que existe todo un plan para resolver estos casos de acuerdo a los intereses de la casa presidencial. Por ejemplo, que el caso de Veracruz habrá de resolverse hasta el mes de noviembre por el Tribunal Electoral de la Federación, afirmando que el veredicto será la anulación de los comicios y la celebración de nuevas elecciones bajo un gobierno interino. Algo que, con todo respeto de quienes dicen poseer información privilegiada de esta naturaleza, nos parece una verdadera mordedura de biberón. Pues aunque las decisiones gubernamentales no suelen ser todo lo asertivas que uno quisiera, no encontramos una razón para que el primer mandatario siga abriendo frentes de guerra contra las fuerzas políticas de las que reclama colaboración y corresponsabilidad para rescatar la gobernabilidad que por momentos parece escaparse de sus manos. Por lo que es de esperarse que en este caso actúe con mesura y respeto hacia sus adversarios, en beneficio de la paz social que necesita el país.

Pasando a otro punto, y en relación con los procesos electorales en general, es de llamar la atención que los conspicuos analistas y comentaristas políticos que aparecen en el programa Tercer Grado de Televisa, expresaran en su última emisión todo un universo de razones para explicar la reducción de los márgenes de preferencia electoral obtenidos por las encuestadoras con el resultado de los comicios, recurriendo al camino fácil de acreditar a las empresas encuestadoras tal diferencia. Un fenómeno que a nuestro juicio, y en algunos casos como el que acabamos de vivir en Veracruz, y particularmente en algunos municipios del distrito coatepecano, no corresponde necesariamente a deficiencias en el levantamiento de la información ciudadana, sino a que éstas se han visto alteradas en la víspera de los comicios cuando opera la compra de votos con generosos recursos en especie y en efectivo, capaces no solo de reducir dichas preferencias sino de revertirlas. Pues en una sociedad como la nuestra, inmersa en la pobreza y la falta de empleo para sobrevivir, donde las políticas públicas están enfocadas a la caridad gubernamental y no a la producción y el desarrollo, pocos electores pueden rechazar la oferta de contar con una casa del tamaño que sea, un piso firme y una loza de concreto, un rollo de láminas, unos bultos de cemento, una despensa y algunos cientos de pesos, a cambio de sufragar por determinado candidato o partido. Esa es nuestra realidad.

Page 21: Edicion Digital

N ICANOR

Page 22: Edicion Digital

AgrAdece PortillA BonillA confiAnzA de cordoBeses

Coatzacoalcos,Ver.- Priistas de Coatzacoalcos celebraron hasta altas horas de la madrugada el triunfo de su candidato a la presidencia municipal, Marcos Theurel Cotero, el cual basan en el resultado del Programa de Resultados Preliminares (PREP), que le da, hasta el cierre de esta edición más de 17 votos a favor.

Alrededor de las 12:30 horas de de este lunes, militantes de la denominada “Ola Roja” se dieron cita en la cede del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI para apostarse frente a dichas instalaciones, para festejar

con su virtual presidente Municipal, Marcos Theurel y con su diputado virtual, Pepe Murad.

Ambos triunfadores de la contienda de este domingo agradecieron a cada uno de los ciudadanos que participaron en esta contienda.

El virtual presidente municipal de Coatzacoalcos, Marcos Theurel, destacó que en esta elección ganó la civilidad política y la democracia, en donde los votos favorecieron a los tres candidatos del PRI

Francisco Portilla Bonilla recibió a las 2:15 del viernes del Consejo Municipal Electoral la constancia de mayoría que lo acredita como alcalde electo.

Tras 42 horas de Sesión de Cómputo, el abanderado de la coalición “Veracruz para adelante” conformada por el PRI, PVEM y PRV se alzó con el triunfo de la jornada electoral del 4 de julio.

Acompañado del candidato a gobernador, Javier Duarte de Ochoa, así como de integrantes de su planilla, incluido su suplente, Guillermo Rivas Díaz y su esposa Leticia Gasca, Portilla arribó al IEV donde minutos antes se había realizado la Sesión de Cómputo.

Ahí Portilla agradeció a la gente

que nuevamente votó por él, por la confianza depositada una vez más en su persona. Agradeció a los consejeros municipales del IEV por su labor durante la jornada electoral.

Es importante destacar que durante el levantamiento del acta general de votación los representantes del PRD, PT, Convergencia, Acción Nacional y Nueva Alianza se negaron a firmar el acta correspondiente.

El Consejo Municipal Electoral hizo entrega del acta de mayoría correspondiente a quien será síndico único del Ayuntamiento durante la administración 2011-2013, Mauricio Fernando Delfín Domínguez, así como de su suplente, Martín Becerra Vargas.

celeBrA triunfo de MArcos theurel en coAtzAcoAlcos

Page 23: Edicion Digital

J acinto tenia como treinta y dos años, era trabajador de campo, limpiaba y podaba las fincas, de noviembre a enero era cortador de café, también

trabajaba de albañil y a veces hacia mandados a la gente que le confiaba la compra de la lona maíz o el bulto de cal, tiraba la basura y otras veces iba por las cubetas de agua del nacimiento que se encontraba por un camino a la orilla de un barrial, era bien trabajador y no dejaba de luchar todos los días desde muy temprano, ni siquiera esperaba el canto del gallo para levantarse, se dormía y despertaba pensando en la forma de ganar un poco de dinero para llevarlo a la señora Ruperta. Ella era su mujer y tenia tres hijos, dos niñas y un varón, de cinco, siete y ocho años; respectivamente. A las cinco y media de la mañana llegaba al molino para maquilar su maíz y regresar a su casa con la cubeta hasta el tope de masa y no se iba sin desayunar sus frijoles, con salsa de molcajete y unas diez tortillas que iba pescando cuando se inflaban en el comal, y para bajar un jarro grande con café negro. Antes de salir se amarraba una cuerda dándole varias vueltas en su cintura y echaba en su hombro un costal tejido de mecate. Era muy educado y no dejaba de dar los buenos días o las buenas tardes a toda persona que encontraba en su camino. En el pueblo todos lo conocían y respondían al saludo, aunque cuando le entraba al aguardiente y se ponía bien borracho era todo lo contrario, cantaba, gritaba y mentaba madres por todo su camino hasta que llegaba a casa. Así era Chinto.

Un día iba caminando cuando le llamo el policía que se encontraba apostado en el portón de la comandancia municipal. ¡Oye Chinto! le grito. ¿Dígame mi jefe? Le pregunto muy atento. Hay chance de que le entres aquí, necesitan gente para que la haga de policía, si te interesa le digo al comandante. ¿Y crees que me de la chamba? Si quieres ahorita mismo le pasamos. Al mediodía después de

bañarse y cortarse el pelo se presento a su nuevo trabajo. Ahí mismo le dieron un uniforme en color azul marino muy desgastado y también le prestaron unos botines bien lustrados. La gorra y una macana por igual también se las prestaron. El horario era de las siete de la mañana a las diez de la noche y a veces dormían en la comandancia. Más bien ya se olvidaban de ir a casa y las esposas les llevaban de comer y cenar. Así se inicio de policía y se volvió bien abusivo, le daba gusto meter de macanazos a los borrachines hasta que un domingo el dueño de la cantina cayo en sus manos. ¿Te acuerdas de mí? Le pregunto. Soy Jacinto, ese que te pidió una copa fiada y me la negaste y luego me sacaste a empujones. Ahora soy la autoridad y me respetas. Después le metió de macanazos. ¡Cuando salga te voy a matar! Acuérdate bien pinche Jacinto, le amenazo el cantinero. Al término de un mes Jacinto se quedo sin trabajo, ya había hecho muchas y lo corrieron.

De regreso a sus actividades ya no era bien visto, muchos le tenían coraje y hasta lo veían mal, ya no le tenían confianza y pocos eran los que le daban trabajo. Jacinto por su parte olvido todo lo que había hecho cuando fue policía y deambulaba por todo el pueblo hasta que un día sábado como a las cuatro de la tarde, se fue a meter a la cantina de Román, el mismo que le dijo que lo iba a matar. Muy quitado de la pena Jacinto entro a la cantina de piso de tierra donde estaban varios parroquianos y se dirigió al mostrador de madera donde recargo los codos y puso su costal a un lado. Dame un aguardiente pidió ante la mirada del cantinero que no oculto su odio. A ti no te sirvo nada y te voy a matar ¡Hijo de la chingada! ¿Te acuerdas de mí? Yo cumplo mis amenazas. Todos se quedaron mirando al cantinero que ya tenía en la mano el cuchillo con el que

mataba los puercos para las carnitas del fin de semana. Jacinto no contesto nada y sin pensarlo salió corriendo y tras de él, como un loco el cantinero lo seguía empuñando el filoso cuchillo, ya le iba muy de cerca hasta que llegaron a una esquina, Jacinto dio la vuelta corriendo mas rápido pero cuarenta metros adelante se le enredaron sus pies con el costal al momento que el cuchillo le entraba por primera vez en la espalda, lo que le hizo caer boca abajo golpeándose fuertemente contra el piso. Ahí el asesino le acuchillo una y otra vez. Jacinto intentaba voltearse para defenderse y cuando lo logro no pudo detenerlo, el cuchillo le entraba en el pecho y hasta en el rostro. Al final ya no se movía, se quedo quieto con el rostro desfigurado mirando hacia el cielo y fue entonces cuando el asesino se levanto para agarrar entre sus manos una piedra para golpearlo varias veces quebrando el cráneo del infortunado Chinto. ¡Te dije que te iba a matar, hijo de la chingada! Le grito al muerto. Luego ante la mirada de niños y señores que corrieron a ver el pleito, el matón bien manchado de sangre en su ropa manos y rostro, limpio el cuchillo en su propio pantalón. A Chinto lo velaron esa misma noche y al otro día lo sepultaron. Tiempo después el asesino fue detenido para estar varios años en la cárcel. Cumplió su sentencia y regreso a vivir a la misma casa donde tenía la cantina.

Los motivos para que la gente tenga arranques de violencia son muchos; en esta historia fue por venganza. Las acciones criminales tienen en jaque a la policía y a la sociedad y por consecuencia el ser humano se planta como el más cruel y despiadado.

Improvisar jefes de policía y policías mismos es un grave peligro y en la actualidad lo siguen haciendo. Por igual los policías prepotentes no se acaban. (puma_25ª@hotmail.com)ww

De PoliciasMARIO VICTORIA

UNA HISTORIA DE1967

Page 24: Edicion Digital

El estado mexicano, debe asegurar un mensaje claro y preciso.

La corrupción no estima ni un milímetro de tolerancia. La incapacidad en el servicio público, es enemigo que invita a la pulverización de políticas inteligentes y congruentes. La lucha también es en el interior del estado mexicano: es contra de la negligencia y la complacencia; es en contra del error continuo; es en contra de la soberbia que extingue cualquier posibilidad de utilizar la lógica y el sentido común.

En MÉXICO priva el desempleo, el deterioro salarial, la injusticia fiscal, los privilegios para unos cuantos y, sobre todo, la conducción errática de la economía, de este hecho se derivan los grandes males del presidente FELIPE CALDERÓN y su gobierno: el endeudamiento externo agobiante, que no impulsa el desarrollo ni impone las divisas necesarias, pero si descapitaliza; el excesivo gasto del gobierno, causa principal de la inflación, el derroche de subsidios que no llegan completos a su destino final, la irracionalidad fiscal, que permite la evasión a los abusivos y las sobrecargas a los desprotegidos; el agravamiento de las situaciones dramáticas como la que vive el campo, sector casi totalmente deprimido, en el que se dan las más altas tasas de desempleo, insalubridad, desnutrición, analfabetismo y pobreza.

La alternancia política, iniciada en el 2000 con la llegada del (P.A.N.) Partido Acción Nacional, a la presidencia de la república, ha roto también, con el equilibrio de los tres poderes del estado, sobre todo con el Judicial, pues Acción Nacional, ha sido el brazo coercitivo de la

casa presidencial, contra de sus enemigos.

MANUEL ESPINO, uno de los hombres más importantes de la derecha panista, aclara airadamente: “espero que pasada la jornada electoral, nos informe el gobierno lo que ocurrió con DIEGO FERNANDEZ DE CEBALLOS. Ya no hay razón para ocultar”.

La PGR (Procuraduría General de la República): en las elecciones intermedias del 2009, apresó a 27 alcaldes y funcionarios del gobierno perredista de MICHOACÁN, liberándolos pasada la elección electoral, sin darles “el usted disculpe”.

Lo que en el pasado, fue baluarte de la justicia pronta y expedita de los mexicanos, se convirtieron en sospechosas resoluciones de la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN con los intereses oficiales: exculpación de funcionarios del caso ABC. Rechazo al amparo del Sindicato Mexicano de Electricistas y liberación de los presos de Atenco.

El gobierno ha espiado a los ciudadanos, en especial a dirigentes políticos y sociales, se trata de una violación al Artículo 16 Constitucional.

El Sistema de Espionaje Telefónico que opera en MÉXICO, es tan común que es casi imposible cuantificar el número de aparatos intervenidos. De cierta forma, el espionaje gubernamental en contra de los ciudadanos y sus organizaciones, forma parte de una práctica abusiva del poder federal. El espionaje telefónico ha atentado contra la vida y la seguridad personal de cientos de ciudadanos, además se ha denunciado y comprobado ampliamente. El gobierno

ha hecho oídos sordos ante la demanda de los ciudadanos, que exigen el respeto de la norma constitucional.

Han sido sujetos permanentes de vigilancia, lo mismo que funcionarios, senadores, diputados, líderes obreros, dirigentes campesinos, periodistas y representantes de los partidos políticos. Después de cada denuncia, el gobierno federal, ha prometido la investigación y ha acumulado voluminosos expedientes que archiva sin que aparezca un indicio de que la ley se aplicará contra los responsables.

En el estado de VERACRUZ, el PRI. Se impuso este 4 de julio de manera avasallante en una votación copiosa, para JAVIER DUARTE DE OCHOA, en los comicios más vigilados de la historia con una victoria clara y rotunda.

Existe un punto de partida inocultable, los resultados electorales, han sido desfavorables para ACCIÓN NACIONAL en cuanto a la gubernatura, porque su líder nacional, CÉSAR NAVA, pasó de la agitación política anticipadamente, a la defensa de la elección. Mostró desconfianza en el triunfo.

Equivocó su estrategia de campaña, su enemigo a vencer, no era FIDEL HERRERA BELTRÁN, gobernador del estado, sino JAVIER DUARTE DE OCHOA, el gobernador FIDEL HERRERA BELTRÁN, no apareció en las boletas electorales.

El otro candidato MIGUEL ANGEL YÚNES LINARES, desdibujo al panismo y generó fracturas internas irreconciliables con GERARDO BUGANZA, y otros destacados miembros de su partido.

Aunque tras bambalinas el

FRACASO ELECTORAL PANISTA: ERRORES DEL CANDIDATO YUNES, Y LA IMAGEN DE FELIPE CALDERóN.

OpiniOnAbdón Dorantes Ortega

Page 25: Edicion Digital

presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA operó la elección de VERACRUZ, y ni así pudo frenar la debacle electoral enderezada por el candidato del PRI, JAVIER DUARTE DE OCHOA, quien obtuvo en la contienda más de 100 mil votos de ventaja sobre su opositor. El señor presidente no tuvo, autoridad moral ni política para frenar el creciente desprecio de los ciudadanos a él y a su partido por los gasolinazos y el desplome de la canasta básica.

JAVIER DUARTE DE OCHOA, de sólida formación académica, demostró su inteligencia, capaz de articular coherentemente sus datos en los debates, para guiar a las instituciones. Siempre encontró el adjetivo de lo que sabe y quiere decir, su palabra fresca es como su persona: contundente pero medida, propia, precisa y directa, siempre ajena a todo exceso retórico.

En el régimen del gobernador PATRICIO CHIRINOS, privo la simulación y frecuentemente el atropello vil a los derechos constitucionales, el candidato panista YUNES LINARES, era el brazo ejecutor, como secretario general de gobierno. El exdiputado federal CÉSAR DEL ÁNGEL, quien desde mayo de 1992 se encontraba en el penal de XALAPA fue trasladado repentinamente al penal de máxima seguridad, la Fortaleza de “San Carlos”, donde se le mantenía incomunicado; integrantes de los 400 pueblos, que mantenían un plantón frente a Palacio de Gobierno, fueron desalojados violentamente.

De la misma manera, el LIC. IGNACIO MORALES LECHUGA, exprocurador general de la república, junto con su esposa, fueron violentados en POZA RICA, VER. En el curso de la campaña, cobraron al candidato panista YUNES LINARES su imprudencia, insensatez y no poca tolerancia.

El candidato panista se topó con un muro ético, pues en plena campaña, circuló un libro que fue como un “BELL SELLER”, “LA CAMPAÑA DEL DINERO SUCIO” que explica como utilizó MIGUEL ANGEL YUNES, el presupuesto del ISSSTE para su promoción política, RAMÓN MÉNDEZ LÓPEZ, (Editorial Grijalbo).

Cometió también el candidato a gobernador panista, un error terrible, en su registro como candidato del PAN – PANAL descalificó al árbitro electoral (I.E.V.) INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO para luego someterse a su arbitraje.

Un estado como VERACRUZ; escolarizado, politizado, con historia política y social, no hay espacio para la contradicción, no puede permitirse la contradicción, le faltó orden en las ideas, le faltó respeto a la palabra y respeto a la política.

¿Olvidó a caso, que el presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, obtuvo el 0.5% de la votación electoral, y que por eso le llaman “EL PRESIDENTE ESPURIO”?

No hay medio más objetivo para conocer el consenso social, la fuerza de la política, el grado de aceptación e incluso las simpatías, que los resultados electorales y estos fueron para JAVIER DUARTE DE OCHOA con un triunfo inobjetable de los ciudadanos veracruzanos en las urnas.

Page 26: Edicion Digital

E s lamentable lo ocurrido en Tamaulipas. Hace apenas un mes, en esta misma revista escribimos que el PRI debía

tener mucho cuidado y procurar aumentar el personal de seguridad en torno al candidato Duarte y esto, por el enrarecimiento del ambiente en torno a las candidaturas y sobre todo, en torno a un candidato, del que se ha dicho mucho, pero todo negativo. Se le señala incluso con ser uno de los personajes a los que involucra la escritora y autora de la obra “Los Demonios del Edén” y estos han servido para que a Yunes Linares se le señale en relaciones sexuales con niñas y se afirme que tiene un yate y en este se cometan urgías en donde dentro de los personajes varones, repetimos sobresale el mismo Yunes Linares con su amigo Succar Kuri y aun cuando el mismo Yunes enseño papeles arguyendo que en estos se le absolvió; tanto la imputación como la absolución, jamás se demostraron plenamente y aquí la aplicación de aquel adagio de que “cuando el rió suena, agua lleva”; esto por lo tanto, no deja de ser sino una simple afirmación sin prueba alguna a diferencia de lo dicho sobre Dante Delgado y a quien tratan de liberar de delito que lo llevó a estar en la cárcel y de lo que volvemos a insistir, Dante salió en

libertad, pero jamás fue declarado inocente, sino que su permanencia en la cárcel se prolongo hasta que obtuvo la protección de la Autoridad Federal, porque obtuvo un amparo en el que se consideró que la acusación en contra de él, había sido interpuesta fuera de tiempo; es decir, nunca se dijo que se decretaba su libertad por que no estaba acreditada su responsabilidad penal, sino por que había prescrito la acción en su contra.

Parece mentira que habiendo tantos habitantes en el Estado de Veracruz, los partidos Acción Nacional , Convergencia y PRD., no tengan otros personajes que los señalados; es decir, acaso no estaba Buganza, incluso el Pipo o Bueno Torio, no tenían que escoger a Yunes que ni siquiera era panista y lo mas notable es que durante su campaña se vio rodeado también de Priistas, los que aspiran a un puesto como pago a sus servicios al de Soledad de Doblado y lo mismo de Convergencia y PRD., ya que hay personajes que no tienen antecedentes delictivos, ahí está por ejemplo Hervís; sin embargo, no voy a señalar la competencia de ninguno de ellos, sino solamente resaltar que tal parece que hay carencia en dichos partidos y de ahí que echen mano de Expresidiarios señalados en delitos

Resultados

Relatos FantásticosPor Mimoro

"

"No olvidemos la expresión de un señor que salía en televisión acerca de Yunes, en propaganda, decía que este “si era bragado” como si se anduviera buscando un camorrero o peleonero callejero y así también lo decía un mujer que teniendo una naranja en cada mano, decía que Yunes “ese si tiene”, como simulando testículos y repetimos, Veracruz no necesita ni valientes, ni temerarios, quiere una persona trabajadora y honesta como Duarte. Esperemos.

Esperados

Page 27: Edicion Digital

sexuales en contra de menores.

Pero y aun con todo lo anterior, nos llama la atención que el resultado de las elecciones, aun no resuelto definitivamente, coloca actualmente a Duarte como vencedor, pero no con un amplio margen como se vio durante la campaña, sino únicamente con puntos de diferencia y esto es lo que alienta a los panistas y nos lleva a lo siguiente:

Pudo mas el uso de la propaganda en la que se explotó hasta el máximo las llamadas telefónicas que se imputaron a Fidel Herrera y donde casi lo colocaban como delincuente y en cambio, el señalamiento de : déspota, ladrón, pederasta, violento y hasta de criminal de Yunes, quizá por haber sido adelantado, no influyó en el animo de los votantes, mismos que a la hora de votar, se olvidaron de dichos señalamientos y votaron por Yunes y repito, a la fecha, esta aun dudosa la votación, tal parece que los Veracruzanos somos masoquistas, pues no es posible que haciendo una comparación con Duarte, que es joven que no tiene señalamiento alguno en su contra y que ha demostrado que es una persona honesta y

que se desenvuelve en cualquier nivel político ya lo demostró como Diputado Federal y jamás, jamás, ha tenido un señalamiento en su contra.

Nos encontramos en un periodo bastante critico, mismo que aun cuando sea superado en la votación, ya desde antes se dijo que va a ser impugnado y así se va a ir hasta la inconformidad del IFE y agárrense, ojala y no llegue la influencia de Yunes – Calderón hasta allá, por que si no, la voltereta será dada y no habrá poder humano que nos salve, ya que san Felipe Calderón y san Miguel Yunes, aran el milagro de la aparición de votos a su favor, como la multiplicación de los panes, nos llevaran a aceptar (que digo, imponer) el triunfo del PAN y no queda mas que esperar por que la noche del domingo cuatro, Miguel Ángel Yunes, ya se decía triunfador y esbozaba una sonrisa de triunfador, y ojalá que hoy del plato a la boca se le caiga la sopa, no debemos olvidar que a Fidel Herrera se la hicieron así hace seis años y finalmente se le dio en justicia, el triunfo, pero hoy son otros tiempos y otro presidente, que a los reclamos pone oídos sordos y el impone lo que quiere y en donde quiere, ahí tienen a los soldados que

han caído ante las armas de los narcotraficantes, y no hay nada que conmueva a Calderón, quien a pesar de la muerte de inocentes Civiles ( tanto adultos como estudiantes y niños), el, sigue en su línea. Quizá llegue el momento en que el ejercito deje de apoyarlo y tomen el mando del País para poner remedio directamente y teniendo el mando total de las policías; quizá no hay que esperar mucho.

No olvidemos la expresión de un señor que salía en televisión acerca de Yunes, en propaganda, decía que este “si era bragado” como si se anduviera buscando un camorrero o peleonero callejero y así también lo decía un mujer que teniendo una naranja en cada mano, decía que Yunes “ese si tiene”, como simulando testículos y repetimos, Veracruz no necesita ni valientes, ni temerarios, quiere una persona trabajadora y honesta como Duarte. Esperemos.

Page 28: Edicion Digital

POLITICOS AL AIREConfirmado: Javier

duarte gana la gubernatura

Acompañado por su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, por las dirigencias del PRI, del PVEM, del PRV y de la asociación política Vía Veracruzana, así como por diputados federales y locales, Javier Duarte de Ochoa se presentó ante los medios de comunicación con las 30 actas de cómputo distritales, y con ellas hizo públicos sus resultados para acreditar “la cifra de nuestra victoria”, del triunfo que definió “como de todos los veracruzanos”.

Al término del cómputo oficial --dijo el ganador de la elección de gobernador-- la coalición Veracruz para adelante reunió un millón 392 mil 386 votos, y con esta cantidad se confirmó que el PRI, el PVEM, el PRV y Vía Veracruzana tienen el aval de los ciudadanos para que Javier Duarte de Ochoa sea el gobernador del Estado de Veracruz.

En conferencia de prensa, Javier Duarte de Ochoa, y en su calidad de candidato ganador de la elección de gobernador, se comprometió a trabajar y entregar resultados para ganarse la confianza de los ciudadanos que eligieron una opción distinta. Y fue ahí que empeñó su palabra porque “seré un gobernador para todos los veracruzanos” y extendió su mano a los demás contendientes para trabajar en la construcción del futuro que reclaman los ciudadanos.

Reconoce IEV triunfo de Carolina

El Consejo Municipal de Veracruz del

Instituto Electoral Veracruzano reconoce el triunfo de la candidata de la Coalición del Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista, Partido Revolucionario Veracruzano y Asociación Política Vía Veracruzana Carolina Gudiño, quién de manera oficial obtuvo la mayoría de los votos en la elección a Presidenta Municipal de Veracruz.

La voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas fue confirmada luego de la larga sesión del Consejo del IEV Municipal en donde se realizó la revisión de las actas de cada una de las 695 casillas en donde los ciudadanos emitieron su sufragio el pasado domingo.

Con una ventaja de 304 votos, Carolina se convierte así en la primera Presidenta Municipal en la historia de nuestra ciudad, luego de una intensa campaña caracterizada por el intenso trabajo de una mujer que da resultados claros a la ciudadanía.

Javier duarte, el Candidato ganador Con más votos en el

país

Con una votación record de casi un millón 400 mil votos a su favor, el veracruzano Javier Duarte de Ochoa se convirtió en el candidato triunfador a gobernador que más votos logró en todo el país durante la contienda del pasado 4 de julio celebrada

nuevo presidente de los gobiernos loCales por la

sustentabilidad

El gobernador Fidel Herrera Beltrán fue electo presidente de la Junta Directiva 2010-2013 de ICLEI (Gobiernos Locales por la sustentabilidad) México, asociación avalada por la Organización de Naciones Unidas. En el marco de la celebración del Día de Árbol y Julio el mes del Bosque, la coordinadora del Centro Estatal de Estudios del Clima, Verónica Manjares Colorado, le entregó al mandatario veracruzano la constancia que lo acredita en el nuevo cargo. subrayó que esta distinción obedece al compromiso del Ejecutivo del estado con

en 12 entidades para la renovación del Poder Ejecutivo.

El abanderado de la coalición Veracruz para adelante, obtuvo también la mayor votación lograda en la historia política de la entidad, por un candidato a la gubernatura.

De acuerdo con los datos de los diferentes programas de resultados preliminares de las entidades en donde se realizaron comicios para Gobernador, alcaldes y diputados locales, los electores veracruzanos sumaron una votación de casi 2 millones 540 mil 903 votos, y con esta cifra Veracruz también se convirtió en la entidad con más alta participación ciudadana durante la jornada electoral en México.

Page 29: Edicion Digital

se gana la eleCCión por un voto: fidel

Tras aclarar que no puede emitir opinión por no ser autoridad electoral, el gobernador Fidel Herrera Beltrán lamentó que no se quiera reconocer el triunfo de la jornada electoral del pasado domingo 4 de julio expresó en una democracia se gana o se pierde por un voto.

En ese sentido hizo un llamado a todos los actores políticos a consolidar la democracia en Veracruz y el país.

“Hay pues un llamado a todos los actores a consolidar la democracia, en las democracias y sus elecciones se gana o se pierde por un voto, pero como son los tiempos y las cosas, cuando se tratan de 10 mil votos como en un estado del norte ya son muchos votos, cuando se trata de 20 o 30 mil, yo obtuve un triunfo por 25 mil votos y ahora hablan de

sigue gobernando el pri a mas

veraCruzanosAún y cuando el PAN ganó más alcaldías en alianza con el Partido Nueva Alianza durante este proceso electoral con un total de 94, el PRI seguirá gobernando a más veracruzanos por haber ganado la mayoría de los ayuntamientos considerados de mayor densidad poblacional.

No obstante y tomando como base el último censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), el partido tricolor gobernará los próximos tres años 3 millones menos de veracruzanos.

Y es que en la última elección local llevada a cabo en el 2007, el Revolucionario Institucional obtuvo la victoria en 154 municipios que le alcanzó para gobernar a 6.4 millones de habitantes, pero ahora la cifra se reducirá a poco más de 3.4 millones en el siguiente trienio.

En aquella ocasión el PRI ganó Veracruz, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos, Minatitlán, Pánuco, Tuxpan y Poza Rica.

Por su parte Acción Nacional apenas tuvo experiencias de éxito en 31 municipios siendo Boca del Río el más grande y eso apenas le permitió gobernar a 660, 101 ciudadanos.

el cumplimiento del plan de desarrollo carretero, urbano, apoyo para el campo, y para el desarrollo del puerto.

Entrevistado durante su visita a la ciudad, acompañando al Gobernador Fidel Herrera Beltrán, en la inauguración del boulevard universitario UsBI-Córdoba; dijo que “las obras que se encuentran en proceso se tiene la certeza financiera para que puedan ser concluidas durante esta administración”.

El vocal ejecutivo aseveró, “Ninguna obra que se haya ejercido con recursos del fideicomiso del 2% a la nomina será dejada inconclusa”. Reconoció la necesidad de efectuar algunos ajustes técnicos precisos en las obras, y por ello la entrega ha sido aplazada, pese a ello el desarrollo de las mismas se encuentra bajo el programa de ejecución del gobierno estatal.

señaló a lo largo del territorio veracruzano existen 350 obras en proceso, las cuales serán terminadas durante los próximos meses, al contar con los recursos suficientes para invertir en la culminación de las obras de infraestructura urbana que se están desarrollando en el estado.

Reiteró “Ninguna obra que se haya ejercido con recursos del fideicomiso del 2% a la nomina será dejada inconclusa” por lo que deberán ser entregadas a la ciudadanía para cumplir con lo estipulado en el plan de desarrollo que el Gobernador del Estado indico.

el medio ambiente y por ser Veracruz la entidad pionera en programas y acciones en la mitigación del cambio climático en México, ya que desde el principio de la administración estatal se trabaja en esa tarea. Informó que ICLEI México es la encargada de las organizaciones del medio ambiente y cambio climático y que del 25 al 27 de agosto próximo se realizará una reunión nacional en Cancún, Quintana Roo, la cual encabezará el gobernador Fidel Herrera Beltrán en su calidad de presidente.

diferencias mucho más grandes”.

Dijo que la madurez, grandeza y generosidad de los actores políticos es un componente que aún falta en la democracia de México, agregó que comparativamente a otros países quienes han perdido una elección ha reconocido su derrota “así sea por un voto lo reconocen, solo en la nuestra no”.

deseCha 2% a la nomina deJar

obras inConClusasTras señalar que todas las 350 obras que se ejecutan actualmente a lo largo de la entidad veracruzana quedaran concluidas al termino de la administración fidelista; el vocal ejecutivo del Fideicomiso del 2 % a la nomina, Alfredo Ferrari saavedra, anuncio

Page 30: Edicion Digital

Mire Don Lino, Exhibido el PREP como un instrumento tan innecesario como generador de todo tipo de conflictos, rumores, especulaciones, e incluso de descalificaciones de quienes tuvieran la osadía de contratar a una empresa patito para menester tan delicado, de aquí para adelante lo que suceda o deje de suceder en materia electoral, queda a la libre interpretación de una masa manipulada y desinformada que, para su satisfacción propia, ni le va ni le viene que resuelvan gobierno y partidos políticos, en tanto cada ciudadano no pierda la libertad de rascarse con sus propias uñas. Esa es la neta.

Chale mi estimada leguleya, no sea pesimista. Habla usted respirando por la herida. si le hubieran aceptado su candidatura independiente otro gallo le cantaría.

Nada de eso Don Lino, neta que la cosa está para llorar. Es el momento en que no sabemos quien será gobernador.

Calma y amanecemos Doña Cleo. Ya llegará el momento en que cada uno de nosotros, a traves de la prensa quedemos debida y legalmente enterados

de que el próximo gobernador de Veracruz será fulano o sutano,. No hay que desesperar anticipando vísperas.

¿Y mientras que Don Lino?

Por lo pronto, no nos hagamos bolas, dejemos que en las alturas se resuelva la sucesión del Tío Fide y, cual debe de ser, destinemos nuestros momentos de ocio a tareas de mayor relevancia que el especular en torno al último borrego. Por ejemplo, sembrar arbolitos, realizar prácticas de lombricultura, reciclar latas de cerveza, o cultivar hierbas de olor mediante el sistema de hidroponia en alguna de las habitaciones excedentes que, en el hogar, todos destinamos a conservar aquello que nunca volveremos a utilizar. Más productivo y menos estresante.

¿Y los diputados y alcaldes? ¿Que esos no cuentan? No joda Don Lino.

No vale la pena, créamelo, basta observar el comportamiento de los que por ahora ocupan tales cargos. Convivamos con la familia, disfrutemos de los hijos y los nietos, dejemos la política para aquellos democráticamente aptos que saben que queremos, adonde vamos y cual es la dosis de atole con el dedo que mejor

nos siente.

¿Y si resulta que a chuchita la bolsearon? No Don Lino, nada de abandonar la lucha…

Querida amiga, de que le sirve tanta escuela… Como dice Tío Meli, buen amigo y director propietario de la Revista Análisis Político, “en la democracia se gana con un voto”, no importando si solo sean tres los sufragantes de un grupo de diez. No queramos encontrarle la cuadratura al círculo y dejemos que los jueces hagan su tarea.

¿Cuál democracia? ¿Que los que mandan, manden y los que obedecemos sepamos hacerlo sin mayor esfuerzo?

Algo hay de eso Doña Cleo. Dejemos la democracia al capitán chanclas, al sargento chiricuto, al notario babalucas, al diputado bla bla bla, o al señor de los puentes, que si saben del paño. Para que insistir en participar en aquello a lo que no fuimos invitados… Que le parece si mejor le apostamos algunos pesos a la furia roja o a la naranja mecánica, o bien, en la intimidad de sobremesa, jugamos al gorrito que no vino al festejo.

Chale Don Lino, me extraña que siendo araña… Como si apostar nos sacara de la incertidumbre.

Todo depende mi calificada litigante. si le atina gana y si no pos no, así es esto. Pero le aclaro que no se puede apostar a todo. Por ejemplo, no es recomendable apostar en el juego de la bolita.

¿Y a los candidatos sí?

Le hablo de deportes querida amiga… La política es como la bolita, ni es deporte ni juego de salón, es el arte de chingar jodiendo a quien se deja. Los políticos siempre ganan y, cuidado con hacerla de tos, que para eso están los paleros que no son personas de fiar, suelen ser facinerosos y cuando pierden arrebatan.

Es que nada más de pensar en las elecciones…

Pues no piense mi estimada… Pensar agota y embrutece, daña las neuronas, en cambio, un cerebro en blanco prolonga la existencia y enriquece el trabajo, el sueño y el ocio reparador, tanto que de ello depende el bolsillo, el bienestar y futuro familiar. Yo se lo que le digo, a mi edad se algo del polvo de aquellos lodos.

En La TertuliaLino Tapia

PENSAR AGOTA Y EMBRUTECE

Page 31: Edicion Digital
Page 32: Edicion Digital
Page 33: Edicion Digital
Page 34: Edicion Digital
Page 35: Edicion Digital

El alcalde David Velasco Chedraui dio a conocer que ante las condiciones c l i m a t o l ó g i c a s

adversas que se pronostican para este fin de semana, el Sistema Municipal de Protección Civil se mantiene alerta para atender cualquier situación de emergencia que se presentara.

Asimismo, el edil informó que en coordinación con las delegaciones municipales, se tiene todo preparado para que en caso de ser necesario se habiliten como albergues las instalaciones de las delegaciones Norte cuyo número telefónico para cualquier información es el 814 95 49, en la Este se

cuenta con el 811 60 81, en la Oeste puede llamar al 814 76 40 y en la Centro Sur al 812 23 67.

“Las diversas instancias municipales como la dirección de Protección Civil, Obras Públicas, Parque de Maquinaria, CMAS, Medio Ambiente y Servicios Municipales, están atentas con su personal, para atender a la población”.

En su oportunidad, el director de Protección Civil, Víctor Hugo Cerón, reiteró que ante los pronósticos del tiempo, el área a su cargo estará pendiente con guardias y rondines por toda la ciudad, “en este sentido, exhortamos a la población a estar atenta a los informes y avisos que emita tanto el gobierno del estado

como el Ayuntamiento”.

E l

funcionario municipal recordó que en caso de cualquier emergencia, la población pueda marcar a los números telefónicos de la Dirección de Protección Civil, que son el 8 90 07 94 y 8 40 42 20, “de hecho a partir del inicio de la temporada de lluvias, hemos reforzado con mayor personal las guardias nocturnas y de fin de semana”.

Por otra parte, exhortó a la población a que se solidarice con las personas de Tamaulipas y Nuevo León que fueron afectadas por el huracán “Alex”, llevando víveres y artículos de primera necesidad al centro de acopio que se tiene a un lado de la entrada principal de Palacio Municipal, donde se reciben donativos de 09:00 a 18:00 horas.

“Estamos recibiendo artículos de higiene personal, pañales, leche, agua embotellada, ropa, alimentos enlatados, lámparas, pilas, medicinas, entre otros productos que necesita la gente damnificada”.

Finalmente, el Director de Protección Civil expuso que todos los donativos que se reciban serán entregados a personal del DIF estatal, para su envío a las zonas que resultaron afectadas por el huracán.

En alerta, Sistema Municipal de Protección Civil

Ante condiciones del clima

Page 36: Edicion Digital

OpiniOn

COMPORTAMIENTO, PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA:

EN TORNO AL SER DEL MEXICANO*Los mexicanos no hemos creado una Forma que nos exprese.

Por lo tanto, la mexicanidad no se puede identificar con ninguna forma o tendencia histórica concreta: es una oscilación entre varios

proyectos universales, sucesivamente trasplantados o impuestos y todos hoy inservibles. La mexicanidad, así, es una manera de no ser

nosotros mismos, una reiterada manera de ser y vivir otra cosa.- Octavio Paz

He recibido el distinguido honor de presentar el libro “Compor tamien to y psicología de

los mexicanos”, cuyo autor es Héctor Armando Flores. Dado el contenido del texto mismo, y las constantes referencias a otros ámbitos de reflexión, pretendo realizar la exposición en dos sentidos fundamentales: en primer término, mostrar la estructura que conforma nuestro libro en comento, la tesis fundamental que sostiene, y las líneas argumentativas por las cuales discurre el autor. Posteriormente, señalar aquello que es sugerido con la lectura de nuestra obra, e indicar algunas líneas de investigación posibles partiendo de “Comportamiento y psicología de los mexicanos”. Bajo este esquema construiré la presentación.

Aquello que resulta obvio en una presentación es, sin duda, indicar qué dice el texto, qué nos transmite el autor con su obra. Para lograr tal cometido, es indispensable centrar la tesis fundamental del texto: el estudio sobre las motivaciones de la conducta de los mexicanos, que atiende a ser una investigación sobre el mexicano. De ello se encarga el autor, y reconoce que tal empresa no es tarea reservada a un campo disciplinar determinado, sino que implica un esfuerzo conjunto de estudiosos. Que apunte hacia múltiples direcciones temáticas la investigación sobre el mexicano, no debe llevarnos a pensar ni en un mero perspectivismo, es decir, suponer que cada punto de vista aún mantiene un centro común, un resquicio último de realidad que condiciona tales perspectivas, ni a una multidisciplinariedad ingenua, donde especialistas se reúnen y combinan

sus experiencias académicas. Cada disciplina condiciona aquello que estudia, pero no implica la inexistencia del diálogo científico.

Partiendo de tal tesis, la obra pretende explorar dos grandes bloques donde pueden encontrarse respuesta a las múltiples interrogantes que surgen en torno a la investigación del mexicano: por un lado, realiza un recorrido histórico de cómo se puede configurar una identidad mexicana, y del otro, plantea los “escenarios de la cultura”, donde se analiza la configuración actual de nuestro país. En el primer caso, que comprende el capítulo 1 intitulado “La herencia histórica”, Flores aborda aquellos factores que han sido determinantes para la configuración del mexicano, considerando los pueblos prehispánicos, el movimiento de conquista, colonización e

J. Alberto Islas Aguilera

Page 37: Edicion Digital

independencia, hasta los procesos que se suscitan en el siglo XIX y que finalizan con la revolución de 1910, y su posterior institucionalización. La invitación constante a repensar y preguntarnos de nuevo sobre nuestra historia, se refleja de manera clara durante esta sección del ensayo, y nos da pistas de cómo el pasado no se encuentra únicamente en los textos históricos, sino presente en las actitudes y comportamientos del mexicano del siglo XXI.

Tras esta configuración histórica, el texto aborda de un modo muy general una segunda parte que bien puede recibir el nombre que designa el segundo capítulo de la obra: “Los escenarios de la cultura mexicana”. En este bloque de ideas, el autor busca explorar el espectro vital del México contemporáneo, es decir, pensar el horizonte que permea el modo de ser del mexicano que vive hoy día. En un nivel esquemático, tal proyecto comprende los capítulos 2, 3, 4, 5 y 6 del libro. La preocupación por analizar aquellos agentes y causantes de las más diversas actitudes llevan al autor a estudiar el aspecto demográfico, jurídico, político y costumbral que estructuran nuestro presente mexicano, señalando sus rasgos más importantes, y caracteres que definen cada uno de estos sistemas. Pensando en Niklas Luhmann, habría también un estudio a nivel de subsistema, o bien, de estructuras sociales, donde el texto aborda los tópicos de la familia, la escuela y el gobierno.

Si hemos de encontrar riqueza teórica en el trabajo, sin duda, se encuentra en esta segunda parte del texto. No bien porque la “herencia histórica” nos cuente el pasado que todos conocemos, sino porque las tesis más discutibles toman forma en aquello que denominamos espectro vital del México actual. Incluir desde el

aspecto de la geografía nacional (que bien puede recordarnos la tarea de Montesquieu en Del espíritu de las leyes, y aquellos escritos del siglo XVIII que piensan análogamente), el marco normativo que regula –y a su vez condiciona – los comportamientos de los mexicanos, o bien las relaciones políticas que permean en las actividades cotidianas (la lectura obligada de Foucault en razón del poder), implica abarcar un conjunto de problemáticas que diseñan un discurso particular. Lo mismo ocurre cuando se estudian aquellos núcleos sociales como lo son la familia, la escuela y el gobierno para entender el por qué de las actitudes mexicanas.

Al no tratarse de una historia detectivesca en la que nos esté prohibido contar el final, la obra que hoy presentamos concluye con una imagen típica de México: corrupción, indiferencia, apatía y rezago, son sólo algunos de los caracteres que bien pueden describir nuestra situación actual, y tales factores configuran a un hombre cuya proyectividad se encuentra vedada. En breve: no sólo nos enfrentamos con caracteres que nos configuran por su raigambre histórica, o por el medio en el cual nos desarrollamos, sino que nos encontramos imposibilitados para cualquier aspiración futura. Nos ha alcanzado la Fortuna. Tal panorama, desde luego, no es siquiera novedoso, pues tenemos ya una formulación en la Fenomenología del relajo, de Jorge Portilla (1984, p. 19): “En ciertos individuos esta noción del tiempo adquiere un carácter estable, que los convierte en verdaderas encarnaciones del relajo. Su sola presencia, es presagio de disolución de toda seriedad posible. En México, el lenguaje popular designa a este tipo de hombre con el calificativo de 'relajiento', lo cual significa, literalmente, un hombre sin porvenir,

que se niega a tomar nada en serio, a comprometerse con algo, a garantizar cualquier conducta propia en el futuro; no responde a nada, no se arriesga a nada, es, simplemente, un testigo bien humorado de la banalidad de la vida.”

Habría que preguntarnos si en esta imagen que de México se hace en la obra, no deben también incluirse elementos de solidaridad, esperanza y caridad que se encuentran también como factores que determinan el comportamiento de los mexicanos. Pero debemos tener cuidado de cometer alguna falacia naturalista, o su viceversa moralista, de querer incluir como factores aquellas aspiraciones legítimas de cada cual. No se trata de crear un mundo maravilloso, sino de revisar efectivamente que se encuentra en nuestras comunidades que llega a influir en las actitudes y psicología del mexicano. De ahí que también tengamos que incluir tales caracteres positivos, como la solidaridad, la esperanza y la caridad, puesto que también dan pie a ciertos comportamientos, y motivan al igual que lo hace la corrupción, la abnegación o la herencia histórica, y aún cuando podría objetársenos que es menor medida la presencia de tales factores, lo cierto es que un estudio sobre el mexicano no puede atender exclusivamente a un criterio estadístico ramplón, de donde resulta que deben incluirse tales factores. […]

*1era parte de la exposición dictada en el H. Tribunal de

Conciliación y Arbitraje con motivo de la presentación de la obra:

“Comportamiento y psicología de los mexicanos”

J. Alberto Islas AguileraTwitter: @JAlbertoIslas

Page 38: Edicion Digital

Delicado es el mensaje que está mandando tanto la dirigencia del partido Acción

Nacional, como el mismo presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en el sentido de no aceptar los resultados de la pasada contienda electoral en Veracruz, donde los resultados están dando como triunfador a el abanderado del PRI a la gubernatura, Javier Duarte de Ochoa…

Y es que la misma actitud está por todos lados, tanto en el nivel de candidatos a diputados

como de alcaldes, donde los resultados en algunos lugares como Coatzacoalcos, también es a favor del revolucionario institucional…

Pero por qué decimos que es delicada la postura, pues por que estamos observando el intento del

inicio de una forma de gobierno impositora y que busca el poder a costa de lo que sea, pues no

importan los resultados adversos tal y como cuando el mismo Felipe Calderón lo vivió en el 2006, hoy ya en el poder se muestra ajeno a una decisión ciudadana y utilizará todos los medios del poder federal,

para revertir el resultado, cuidado en verdad, las cosas pintan de un muy mal color, y seguramente las otras fuerzas políticas ya se dieron cuenta de tal postura por parte del primer mandatario de la nación…

EMPORIO SURPor: Raúl Martínez Alvarado

Se defenderá el triunfo en Veracruz,

Beatriz ParedeS

Page 39: Edicion Digital

Voto por voto, reclaman hoy los panistas que perdieron la elección, Miguel Ángel Yunes

Linares, desconoce el resultado y llevará el asunto a los tribunales donde, aseguran los priístas que también ganarán, así de la misma manera y mordiéndose la lengua, Gonzalo Guizar en Coatzacoalcos, grita a los cuatro vientos rasgándose las vestiduras del juego sucio que realizó el PRI, el burro hablando de orejas, pues un servidor junto con muchos más

compañeros periodistas, vimos como salían de un domicilio, personas que eran subidas a varias camionetas, los tapaban y cubrían para que no se les viera la cara, acaso esa es una acción honesta, de cuando acá, se ocultan para hacer el bien… y claro un hermanito del candidato gritando insultos a un compañero que tuvo el valor de cuestionarlos…

En fin, que las cosas saldrán tal cual sea el que tenga el mayor poder, y aquí es donde el partido

Page 40: Edicion Digital

revolucionario institucional, ha tenido una atinada acción al

convocar a rueda de prensa para determinar su postura ante este tipo

de situaciones, y es precisamente su líder nacional, Beatriz Paredes, la que le envía un claro aviso al presidente de la república, una clara invitación a que se deje de acciones que van en contra de la decisión de un pueblo, y declara que ha sido el PRI, el partido que más ha mantenido el respeto de las decisiones del electorado, que ha sabido reconocer las derrotas e incluso, reconocido y respetado el resultado que se diera en el 2006… la líder le ha recordado el presidente, que no está solo y que su partido tiene que reconocer la voluntad del pueblo y en este caso la del pueblo veracruzano, que ha elegido como su gobernador a, Javier Duarte de Ochoa…

Por otro lado, a quien ya le dieron su constancia de mayoría es al joven político y panista, Cirilo

Vázquez Parissi, quien sin duda y gracias al trabajo legislativo y de apoyo a sus conciudadanos, se ha ganado a pulso el cariño del pueblo de Cosoleacaque, un trabajo que lo consolidó para lograr este triunfo,

Page 41: Edicion Digital

sin duda que una carrera exitosa en la política, la que ha llevado este joven, y claro que aunado al gran trabajo, la influencia de un padre que en la memoria de mucha gente, está plasmada la mano de un gran líder, bien…

No se vale… la verdad que no se vale el intento de desprestigio que está

viviendo el Instituto Tecnológico y de Estudios superiores de Coatzacoalcos, ITEsCO, pues

con fotos que cualquiera pudo tomar, han intentado ensuciar esta institución educativa que ha logrado verdaderos triunfos en todos los niveles y que sin duda por ello, se le intenta enlodar… conocemos al ingeniero, Arturo Martínez Vega, director general de dicha institución y hemos visto su trabajo en pos del mejoramiento del tecnológico, así como los vínculos que se han dado con otras escuelas tanto del país como del extranjero… dicen que quienes intentan realizar este tipo

de desprestigio, son alumnos con muy malas calificaciones y afines al candidato perdedor, y es que por favor señores, si una persona ha logreado llegar a este nivel de estudios, es que algo tiene en el cerebro, y no son niños del Kinder, quienes pudieran ser susceptibles de manipular, usted les cree?…

Ejemplo de trabajo… y miren que quien trabaja y en serio es Melida Campos Martínez,

quien es presidenta regional, de la asociación civil, Creciendo Juntos, quien en días pasados lograron, junto con el grupo constructor Roma, otorgar en una rifa, nada mas y nada menos que un departamento, mismo que fue rifado en un evento de fiesta popular allá en las instalaciones de la Expoferia de Coatzacoalcos, un lleno impresionante con mas de tres mil gentes y muchos regalos, contando con la presencia del hoy alcalde electo de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, felicidades al ganador de dicho departamento, Juan Javier Gómez Cazarín, bien y fuerte Creciendo Juntos, y viene más nos dice Melida Campos, hay que estar atentos…

Por el momento es todo, Dios mediante nos vemos en la proxima.

Page 42: Edicion Digital

Uno de mis lectores que amablemente me sigue, me escribe preguntándome

¿Por qué tengo en el más grande de mis respetos a todos los “viejos” y abuelas de los pueblos? será porque este filósofo en cada abuelo y abuela encuentra un santuario a la vida, al amor y a la esperanza. Las abuelitas y los “viejos” sabios de Güémez, -como los de todos los pueblos- son ángeles que hacen grande cada espacio que tocan; Dios los dispuso para que al ser recipiendarios de las enseñanzas y sabiduría de los años, arropen con su sapiencia a las nuevas generaciones.Hombres y mujeres de espíritu puro y de corazón transparente,

seres maravillosos que viven cada instante de la vida a plenitud, que se regocijan en las pequeñas alegrías y en los cientos de milagros que el universo les obsequia cada día. Abuelas y “viejos” a los que la vida les dejó la enseñanza de ser cada día más humildes… más humanos.Mientras hay hombres ilustrados que en sus estudios y análisis documentados y metodológicamente pulcros utilizan palabras rimbombantes y la locución docta -sólo accesible entre ellos- nuestros abuelos y abuelas se recrean en la sencillez del lenguaje y con él, en la simplicidad de la vida.sabios por derecho propio, han aprendido en el trajinar de la vida y

con la vida misma; siempre tienen a flor de boca una palabra de aliento, -que nos impulsa a ser mejores de lo que somos- un elogio, una oración y el agradecimiento, será porque ilustrados al fin, saben que ser agradecidos con el señor es el mejor camino para una vida sana, próspera… plena de abundancia de bienes y felicidad.Nuestras abuelas y “viejos” apoltronados en sus antiguos sillones de palma, gozan de las charlas más amenas, que al soltarlas al aire -como juegos malabares- con la simplicidad de un niño, atrapan nuestros sentidos; siempre están dispuestos al servicio y al sacrificio; a hacer el bien por el bien mismo, sueñan y

NUESTRAS ABUELAS Y

VIEJOS

EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZRamón Durón Ruiz

Page 43: Edicion Digital

viven con la intensidad del cielo, sin mediocridades, espontáneos en el afecto, capaces de sembrar paz y tranquilidad en su suave caminar, conectados a través del amor con el universo.Y como dijera Ben Okri: “Lo auténtico que tienen nuestros abuelos, es esa capacidad de crear, de superarse, de resistir, de transformar, de amar y de ser más grandes que sus sufrimientos” por eso, gozan cada instante de la vida a plenitud.Ellos saben que hablar de las crisis es promoverlas, por eso hablan de nuestros valores, de lo bueno, de lo que nos distingue y honra, siempre gozan el don de una sonrisa y del buen sentido del humor, será porque

saben que la sonrisa transparenta un alma que disfruta los goces de la vida y que el buen sentido del humor es una parte importante de la dieta de una persona que sabe diferenciar lo permanente de lo transitorio.Lo del humor me recuerda a Doña Euglantina, aquella señora de 81 años que en Güémez dio a luz un precioso bebé; periodistas, ginecólogos, pediatras y por supuesto, científicos del mundo, estaban muy interesados en indagar acerca de este milagro viviente.Todos fueron a Güémez a la casa de la anciana solicitando ver al niño, la señora amablemente les dice que esperen un rato. No había pasado una hora, cuando el tumulto

toca nuevamente a la puerta con la misma solicitud; una vez más la octogenaria les pide que tengan paciencia, que el bebé tiene que llorar.Impacientes esperan un rato más y cuando regresan, la anciana les dice que todavía no es posible ver al bebé porque aún no ha llorado; un médico con oficio periodístico le pregunta:−Disculpe pero ¿hay alguna razón por la que el bebé tiene que llorar antes que lo podamos ver?−sí, y muy buena su pregunta -responde la anciana- ¡¡Es QUE sE ME OLVIDó DóNDE INGAOs LO DEJÉ DORMIDO!!

[email protected]

Page 44: Edicion Digital

C omo todos los años, la épocas de lluvias como se manejaban los vocablos en tiempos pasados, ahora de

huracanes, ciclones tormentas eléctricas, fenómenos tropicales, etc., en la región de los ríos se viven la misma incertidumbre, comentan los cuenqueños, la amenazas de los ríos esta latente ,con algunas variaciones en el cause del río Papaloapan

Por las llamadas, presas de contención para controlar sus aguas que bajan de la sierra oaxaqueña, pero como dicen, también , no crean que para proteger a los pueblos asentados en sus riveras, no, para producir energía eléctrica, y cobrárnosla a precio de Oro, la suerte de los cuenqueños en nada les va o viene, prueba de ello, es que cuando el río, Papaloapan, languidece en

época de estiaje, no descargan los bazos vertedores , aunque su capacidad de almacenamiento este al tope, lo hacen cuando el río esta a punto de desbordarse y ellos ya no tienen capacidad de almacenaje, sin importarles que los pueblos sean afectados por la crecientes de las aguas, su negocio es, generar energía Eléctrica para vendérsela a la paisanada, así es que la , dichosas presa, alemán, en, Temascal y , la Madrid , en Cerro de oro, solo beneficia al estado o gobierno federal en turno, como referencia los, cuenqueños, recuerdan los aciagos días de 1944, cuando el caudaloso Papaloapan, arraso con todo en la región rica en producción de ,algodón, ganadería, frutos tropicales, pesca y caza, no existía la carretera en los márgenes del mismo, como se

sALUNRIDAD, CUMPLE sU COMETIDO CON EL DOCTOR, LUIs FERNANDO ANTIGA TINOCO, JOsE PORTILLA BONILLA, LO sECUNDA EN CO –MALOAPAN.

OTRA VEZ, LA AMENAZA DE LOs RIOs ,LAs PREsAs HIDRAHULICAsCERRO DE ORO Y TEMAXCAL, PARA NEGOCIO DEL GOBIERNO FDRAL.EL sAN JUAN Y TEsECHOACAN, sIN CONTROL, CORREN LIBREMENTEPOR LAs LLANURAs DE sOTAVENTO ,AFECTANDO CAÑA, MAIZ Y LA –GANADERIA ENTRE OTROs RECURsOs.

POLICIRCULOS.POR. TOMAs CARRILLO.

Page 45: Edicion Digital

conoce literalmente, eran las llanuras de sotavento, sin contar con el caserío y el poco comercio que existía, por el mes de Septiembre de 4, empezó a llover en el estado de, Oaxaca, propiciando no solo el crecimiento de los ríos conocidos en la entidad sotaventina y en todos los cuerpos de aguas del vecino estado, causando un desastre en todas esta áreas, desapareciendo pueblos enteros en el estado de Oaxaca y en Veracruz ,la devastación mas completa que la historia registra en sus anales, siendo así como el fenómeno meteorológico, llamo la atención del, General Manuel Ávila Camacho, presidente de la republica , quien recorrió la región, ordenando un estudio hidrológico, al río Papaloapan, siendo al mandatario, Miguel Alemán Valdés, quien le toco, tiempo después la creación de la

famosa,<Comisión del Papaloapan < quien cubrio toda una etapa de trabajo en las obras de defensa al río, pero desapareciendo al paso de tiempo, dejando inconcluso su trabajo hasta el día de hoy, que ustedes ya saben como se espera, año con años, las inundaciones, la situación de los pueblos, en ls márgenes del río, San Juan y Tesechoacan, quedando en cero los beneficios de las llamadas, presas de control, Los estragos en la agricultura en estos municipios son mayúsculos ,radien los puede negar, de lo que se hable o señale, el campesino, el ganadero el agricultor, esta sin recursos, no apoyo para hacer producir la tierra, miles de programas de ayuda al agro, se anuncian en TV. Pero solo eso, son anuncios y mensajes perversos del gobierno federal, cual reactivación al

campo, cual ayuda, dicen los jarochos están locos, Bien de los males, los menores, señalan los cuenqueños, con todos los problemas de salud, ambientales y plagas, se cuenta con salubridad publica, hoy en días, con excelentes resultados y beneficios para la población de 17 municipios en la cuenca del Papaloapan por ellas han servido medico ameritados ,y actualmente se cuenta en la directriz de, Xalapa, con el prestigiado medico, Luis Fernando Antiga Tinoco, especialista en salud publica, con un larga carrera ene el sector publico y conocimiento de causa en el servicio publica. En Cosamaloapan, también esta, José Portilla Bonilla, medico de vocación y espíritu de servicio que sabe atender a los enfermos del cuerpo.

Page 46: Edicion Digital

nO ES DEL QUE QUiERE

Sino del que Dios tiene misericordia, es como se cumplió la decisión del pueblo Veracruzano al emitir su voto al 4 de Julio a favor del candidato del PRI, Verde Ecologista, Licenciado Javier Duarte de Ochoa, logrando un triunfo rotundo, venciendo a su más cercano contrincante que era Miguel Ángel Yunez de PAN quien se quedó con el pandero en la mano, al no lograr el triunfo que él deseaba y anhelaba; a sabiendas que sólo los ciegos votaron por él…. Lo mismo sucedió con Dante Delgado Rennauro, de quien todos los Veracruzanos tenemos antecedentes cual es y ha sido su forma de actuar en el poder; ya que los 4 años que gobernó Veracruz, enseño los dientes…. Ahora le toca a Javier Duarte, conducir con mucha delicadeza y experiencia como sabiduría que es el ama de todas las cosas el destino de los veracruzanos, al rodearse de colaboradores no aborazados y vivales…. El triunfo fue de Dios y de los ciudadanos, adelante….

LOS nUEVOS DipUTADOS

Que ya recibieron constancia de que compondrán la LII Legislatura del Congreso Local, son; Américo Zúñiga Martínez, Carlos Aceves, por Xalapa, por Veracruz Urbano, Ainara Rementería Coello, Minatitlán, Flavino Ríos Alvarado, hombre de lucha y talento, Tuxpan Genaro Ruíz, Veracruz Rural Oscar Agustín Lara y Fernando Yunez Márquez, quien renuncio por vergüenza, Panuco

Ricardo García, Tantoyuca Guilevaldo García Zenit, Etc.….

ALCALDES COn

COnSTAnCiALicenciada Elizabeth Morales, Xalapa, Tecolutla, Javier Méndez River, Juan Carlos Rivera, por Acatlán, Jorge Garrido, Colipa, Tenochtitlán Miguel Cruz Mora, Cosautlán, Rafael Martín, Tomatlán, Nicolás Prado Morales, Jesús Carranza, Carlos Javier Sígales, Catemacó, Eliud Alberto Cervantes, Nanchital, Alfredo Yuen Jiménez, San Andrés Tenejapan, Esperanza Zopilcatle Juárez, Panuco, Zita Pazzi Maza, ex directora del DIF Estatal, Tuxpan, Alberto Silva Ramos, Acula, Gabriela Cruz Muñoz, Alvarado Sara Luz Herrera, va de nuez, Tlacotalpan, Hilario Villegas Sosa, Ángel R, Cabada, Luis Antonio Méndez, Tepetzíntla, Eleuterio Aguilar Mejía, Villa Aldama, Adalberto García García, Naolinco, Genaro Fernando Pérez López, Rafael Lucio Marco Tulio Morales Velazco, Coatzintla, Víctor Morises Hernández, Jamapa, Joel Aquino Pérez, Poza Rica Alfredo Gándara, Boca del Rio Salvador Manzur, ex Diputado Federal por ese Distrito, Puente Nacional, Nicolás Campos Vázquez, Jalacingo Emilio Álvarez, Las Vigas, Cristóbal Agustín Hernández, Banderilla, Francisco Javier Hernández, Tepetlán, Rafael Franzoni, Teocelo, Cristina Horacio Texon, Yacuatla, Leopoldo García González, Mecayapan, Inocente Hernández Zaragoza, Eleuterio Hernández, Nautla, Elizabeth Pumarino Rivera. Moloacan, Cosme Monroy, Ixhuatlán del Sureste, Samuel

Hernández, Playa Vicente, Francisco de la O. Acosta, Santiago Sochiapa, Máximo Díaz, Ciudad Mendoza Luis Felipe Mariscal, Miahutlán, Luis Cabrera, Cosamaluapan, Homero Arroniz Zorrilla, Misantla, Javier Hernández Candenedo, Juchique de Ferrer, Abrahán Barradas González, Zentla, Rafael López, La Perla, Miguel Ángel Bautista, Ursulo Galván, José Martín Verdejo, Castillo de Teallo, Manuel Téllez, Tihuatlán, José Enrique Romero, La Antigua Arturo Navarrete Escobar, Tres Valles Carlos Alberto Córdoba Morales, El Higo, Luis Manuel Golderacena Contreras, Las Minas, Mauricio Herrera Fernández, Tlalicoyan, José Muñiz, Acajete, Gaudencio Hernández, Álamo, Jorge Vera, Tlalnehuayocan, Florentino Hernández, Coacoatzintla, Hernando San Gabriel Landa, Jilotepec, Carmela Morales Alarcón, Ayahualulco, Joel Agustín, Jalcomulco, Primo Bonilla, Tenanpa, Atanasio Galindo, Xico, Luis Alberto Pozos Guzmán, amigo de los periodistas y hombre de empuje que hará obras por el bien de su pueblo que lo vio nacer, Soconusco, Jorge Alberto Baruohm, Salta Barranca, Jorge Alberto Montaneé, Sayula Arturo García, Oteapan, Flavio Domínguez, Sochiapa, Hilario Martinez, Huatusco, Horacio Sánchez Enríquez, Zentla, Rafael López, Santiago Tuxtla, Raúl Sosa González, Rodríguez Clara, Gregorio Barradas, Jaltipan, Domingo Bahena, Uzpanapa, Patricio Regules, Agua Dulce, Alejandro Torruco, Rio Blanco, Miguel Martínez, Huiloapan, Luis Enrique Gómez, Nogales, Joel Alejandro Cabada Bernal, Atzalán, Amancio Landa García y José Mora Elijo Ixmatlahuacan…. Ahora deben recordar que en estos menesteres no hay partido, sólo existe la ciudadanía y a trabajar huevones….

FLECHAZOS POR ARCOS

Page 47: Edicion Digital

Desayuno mensual de los colaboradores de Análisis político: Alejandro Hernández

Hernández, Lic. Melitón Morales Domínguez, Mtro. Guillermo Zúñiga, Abdón Dorantes, Heriberto Sánchez, Enrique Olivera, Leobardo Santorius y

Alfonso Miranda.

Page 48: Edicion Digital

En esta celebración asistieron representantes de los 21 distritos judiciales del estado de Veracruz contandose mas de 300 personas.

Mtro. Víto Lozano Vázquez, Dr. Carlos García Méndez, Lic. Melitón Morales Domínguez,

Lic. Alberto Islas Reyes.

Dr. Carlos García Méndez entregando reconocimiento al Lic. Melitón Morales

Domínguez.

En el Presídium conformado por el Magistrado Raúl Pimentel Murrieta, la Lic. Yolanda Lagunés López, el secretario del Ayuntamiento Ángel Platas, Lic. Octavio Escobar Pérez, en representación del secretario de Gobierno, el Presidente de foro de Abogados Lic. Vito lozano Vázquez, Asesor General del foro de Abogados Lic. José Luis Landa Cuevas, secretaria General del foro de Abogados Lic. sara María Castañeda Medina y el Cronista de la ciudad de Xalapa José Zayden Domínguez

Page 49: Edicion Digital

P oza Rica de Hidalgo., “Los recortes por parte de la Federación continúan y

lamentablemente eso nos obliga a realizar ajustes, tanto en servicios, como en la plantilla laboral de confianza, que ya no es posible sostener con lo poco que nos manda la federación” expresó el Presidente Municipal Marco Aurelio Alarcón Trueba, al término de la sesión de cabildo donde se tomaron dichos acuerdos.

"Este cabildo extraordinario permitió dialogar entre los Ediles para ajustar las actividades que se realizarán, se habló del recorte al presupuesto que envía la federación y que en esta ocasión fueron dos millones y medio de pesos menos; serán alrededor de cien personas las que quedaran fuera de la nómina, lamentablemente lo tenemos que hacer, sino a donde vamos, algunos van a duplicar funciones, algunos van a pasar a otros puestos, definitivamente tenemos que administrar óptimamente los recursos con los que contamos; los meses

de julio a octubre son críticos y tenemos que estar preparados”.

Recordó una vez más el esfuerzo que se hace continuamente para mantener los arroyos limpios, lo que parece un cuento de nunca acabar, agregó que también para esos trabajos se destina tiempo y equipo, pero lamentablemente la gente no lo entiende, siguen en su postura de arrojar basura en los arroyos para quejarse después de que la autoridad no limpia.

Mientras tanto el Consejo municipal de Protección Civil continúa al pendiente “nos reuniremos nuevamente para reforzar lo que ya se ha dicho y afinar algún detalle, pero en si ya estamos listos y pendientes, trabajando como les comentaba, en la limpieza de los arroyos que es uno de los mayores riesgos para las personas que habitan en los márgenes”.

Habló acerca de los trabajos en el cárcamo de bombeo, ubicado en el conjunto habitacional Las Gaviotas; ya están funcionando dos bombas, posiblemente esta semana ya estén las tres

trabajando “siempre se ha trabajado en temporada de lluvia con dos bombas, pero queremos tener listas las cuatro maquinas para desalojar el agua que pudiera acumularse por las lluvias que se esperan”.

De igual forma dio a conocer que el Ayuntamiento instalará un centro de acopio e invita a la población a solidarizarse con lo que esté a su alcance donar, ropa usada para niños, pero en buenas condiciones; alimentos enlatados, no perecederos, agua principalmente, que es uno de los requerimientos básicos de la población en estos momentos, en el norte del País.

En cuanto a las obras que realizan Pemex y Ayuntamiento no mencionó con precisión, pero comentó que en agosto, septiembre posiblemente ya se estén inaugurando, y para finalizar mencionó que por parte del Ayuntamiento se continúan las obras con los recursos que ya están etiquetados para ello

DA A CONOCER LOS ACUERDOS DE CABILDO

EL ALCALDE

Page 50: Edicion Digital

ADRIAN

Page 51: Edicion Digital

Los titulares de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social en el estado, Samuel Juárez y López, y del Instituto Veracruzano de Educación Superior, Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, respectivamente, signaron un convenio de colaboración educativa, con el que el personal operativo y administrativo que labora en la DGPRS, custo-dios y población de internos de los centros de readaptación social, tendrán la oportunidad de cursar educación media superior y superior semi-escolarizado que imparte el IVE.

Ante la notaria pública número 22 de Emiliano Zapata, Mayle Hernán-dez Rojas, el titular de la Sedesma, Ranulfo Márquez Hernández, instru-yó a las distintas áreas de la depen-dencia a su cargo reiniciar los traba-jos para la liberación de los progra-mas sociales establecidos en el POA (Programa Operativo Anual), una vez que ha concluido el proceso electoral en la entidad.

Page 52: Edicion Digital

DIOS CREO AL BURRO Y LE DIJO; SERAS BURRO, TRABAJARAS INCANSABLEMENTE DE SOL A SOL, CARGANDO BOLSAS EN EL-

LOMO, COMERAS PASTO, NO TENDRAS INTELIGENCIA, VIVIRAS

50 AÑOS. Y SERAS BURRO.

EL BURRO CONTESTO: “SERE BURRO PERO VIVIR 50 AÑOS ES DEMACIADO, DEME APENAS 20 AÑOS”, DIOS SE LO CONSEDIO. DIOS CREO AL PERRO Y DIJO: CUIDARAS LAS CASAS DE LOS HOMBRES, SERAS SU MEJOR AMIGO. COMERAS LOS HUESOS QUE TE

DEN. VIVIRAS 25 AÑOS. Y SERAS PERRO.

EL PERRO RESPONDIO; SEÑOR VIVIR 25 AÑOS ES DEMACIADO, DAME 10 AÑOS”, DIOS SE LO CONSEDIO.

DIOS CREO AL MONO Y LE DIJO: SERAS MONO, SALTARAS DE RAMA EN RAMA HACIENCIENDO PAYASADAS, SERAS DIVERTIDO Y- VIVIRAS 20 AÑOS. Y SERAS MONO.

EL MONO CONTESTO: “SEÑOR, VIVIR 20 AÑOS ES DEMESIADO, DAME SOLAMENTE 10 AÑOS”, DIOS SE LO CONSEDIO.

FINALMENTE DIOS CREO AL HOMBRE Y DIJO: SERAS HOMBRE

EL UNICO SER RACIONAL SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA, USARAS TU INTELIGENCIA PARA PREPONDERAR SOBRE LOS ANIMALES, DOMINARAS AL MUNDO Y VIVIRAS 20 AÑOS EL HOMBRE RESPONDIO “SEÑOR SERE HOMBRE, PERO VIVIR 20 AÑOS ES MUY POCO”.

DAME SEÑOR LOS 30 AÑOS QUE EL BURRO REHUSO LOS 15 AÑOS QUE EL PERRO NO QUISO Y LOS 10 AÑOS QUE EL MONO RECHAZO”. ASI LO HIZO DIOS, Y DESDE

ENTONCES, EL HOMBRE VIVE 20 AÑOS COMO HOMBRE, SE CASA Y PASA 30 AÑOS COMO BURRO, TRABAJANDO Y CARGANDO TODO EL PESO EN EL HOMBRO, DESPUES CUANDO LOS HIJOS SE VAN, VIVE 15 AÑOS DE PERRO CUIDANDO LA CASA, PARA LUEGO LLEGAR A VIEJO, Y JUBILARSE Y VIVIR 10 AÑOS DE MONO, SALTANDO DE CASA EN CASA O DE

HIJO EN HIJO, HACIENDO PAYASADAS PARA DIVERTIR ASUS NIETOS

LA REALIDAD DE LA VIDA

Page 53: Edicion Digital

• TesoreroMunicipalenXicoyAcayucan,Ver.• PresidenteMunicipalsuplenteenXico,Ver.• PresidentedelComitéMunicipaldelPRIenXico,Ver.• SecretarioGeneraldelaCNOPmunicipalenXico,Ver.• DelegadodelCDEdelCENdelPRIendistritosymunicipiosenelestadodeVeracruzyendiversosestadosdelaRepública

• Diputadolocalplurinominalsuplente• DiputadolocaluninominalDistritoCoatepec• JefedelaUnidaddeDelegacionesdelaSEV• DirectordePlaneacióndelaSedarpa• DirectordeDesarrolloForestaldelaSedarpa• SubdirectordeAcreditaciónySistemasdelIVEA• SecretariodePromociónyGestoríadelComiteDirectivoEstataldelPRI• SecretariodeOrganizaciónyOperaciónPolíticadelComitéDirectivoEstataldelPRI

Lo desairó Jorge CarbaLLo deLfín, ¿en Cuántos de estos Casos no abra heCho Lo mismo?

Profr. y C.P. Luis Alberto Pozos Guzmán

40 años de militancia

priista

treinta Y CinCo aÑos busCando La PresidenCia muniCiPaL de su PuebLo

Publicado en la edición de 1093 de fecha

1 de marzo

Page 54: Edicion Digital

EEl principal problema de México no es la pobreza, la desigualdad, el narcotráfico, ni ninguna de las otras cosas que ya muchos estarán pensando, el principal problema que tenemos es que perdemos mucho tiempo eligiendo a nuestros gobernantes.

Cuando un gobernador, diputado, alcalde, o el mismo presidente de la República, toma posesión, goza de un periodo de gracia en donde nadie piensa en quién le sucederá en el cargo. Éste dura, aproximadamente, 24 horas, no más.

Las especulaciones, y la pérdida de tiempo, empiezan inmediatamente después, así que el que acaba de tomar posesión nomás no tiene tiempo de ponerse a trabajar porque toda sus energías las ocupa para ver quién conspira en contra de él; para enterarse si el que le sucederá le conviene o no; y para conjeturar si cuando acabe su periodo será perseguido o solapado.

A esta particular manera de hacer política, cuya filosofía es: empujen que atrás vienen empujando, se le agrega un comprometido calendario electoral en donde constantemente, en alguna parte del país, o en todo, se está eligiendo a alguien. Un año son presidentes municipales y

gobernador de algunos estados; al otro son los legisladores locales de otros; al siguiente es la renovación del congreso federal; para el que le sigue otra vez alcaldes y diputados locales de los estados que no lo habían hecho; al siguiente, otra vez, gobernadores y/o presidente de la República; y así, una sucesiva e interminable contienda electoral.

Esto no sólo significa un gasto enorme de recursos y de tiempo, sino que crea un ambiente permanente de especulaciones, de alianzas, de componendas, de reuniones en lo oscurito y de compromisos facciosos que vician el sistema administrativo y gubernamental.

La verdadera reforma que requiere el sistema político mexicano debe considerar establecer un calendario común para los diferentes procesos electorales que se llevan a cabo en el país, toda vez que su unificación significaría un gran ahorro de dinero y de recursos administrativos. Esto traería, como un beneficio aparejado, que los funcionarios públicos se enfocaran más en su trabajo; que dejaran de desviar los recursos, humanos y monetarios, que administran, para los candidatos de su partido; que las especulaciones disminuyeran y que el votante no se

hartara de tantas campañas, de tantas contiendas electorales y de tanta información que, lejos de crearle interés en la vida política del país, lo aleja de ella.

Hoy, aquí en Veracruz, acabamos de pasar un proceso electoral que ha durado años, los primeros de conjeturas y el último de verdadera angustia para muchos; y todavía nos faltan varios meses para que éste termine —en lo que se definen los procesos administrativos, las impugnaciones, etcétera—. Para cuando eso ocurra empezaremos con el proceso para elegir presidente de la nación y, después, otra vez a empezar con alguna otra elección.

Esto, sin embargo, al menos sirve para una cosa; para confirmar que el universo no es lineal, sino que es un eterno retorno, algo así como un círculo en donde la línea que lo conforma ni empieza ni acaba en un punto determinado sino todo lo contrario.

Alejandro Hernández y Hernández

Comentarios y sugerencias: [email protected]

SOLILOqUIOS

TiemposELECTORALES PERPETUOS

Page 55: Edicion Digital

El Ayuntamiento de Córdoba iniciará los festejos por los 200 años del inicio de la Independencia de

México y los 100 años del inicio de la Revolución Mexicana con la inauguración de la Exposición del Concurso Bicentenario de Arte Popular, Veracruz 2010, el próximo martes 13 de julio a las 19:00 horas en la sala Hermilo Novelo de la Casa de la Cultura.

Lo anterior, lo dio a conocer la Coordinadora de Turismo, María de los Ángeles Carus García durante una rueda de prensa, donde informó que el Gobierno del Estado de Veracruz convocó a sus artesanas y artesanos a participar en un concurso de arte

popular que revalora las antiguas tradiciones técnicas y de diseño de las artesanías veracruzanas y rememora estos acontecimientos con piezas elaboradas ex profeso para este acontecimiento.

José Herrera Alcázar, Subdirector de Vinculación Artesanal del Consejo Veracruzano de Arte Popular, indicó que se presentaron 263 artesanos de 41 municipios del Estado, otorgándose 79 premios en las diversas categorías entre las que destacan los textiles, bordados, alfarería, joyería, tallas en madera y otras más que representan un crisol de las variantes técnicas de las artesanías veracruzanas.

El objetivo, fue refrendar y

proyectar hacia el futuro el recuerdo permanente y continuo de los valores históricos, a través del trabajo que asumen los artesanales con el compromiso moral de recordar esos orígenes y transmitir su legado a las siguientes generaciones.

La exhibición estará a cargo de la Comisión del Estado de Veracruz para la Conmemoración de la Independencia Nacional y la Revolución Mexicana en coordinación con el Consejo Veracruzano de Arte Popular COVAP y el Ayuntamiento de Córdoba con la valiosa participación de la Casa de la Cultura que dirige Raúl Tovar y Proyectos Especiales de la Digitalización del Archivo Histórico que encabeza Mónica Mayet.

CORDOBESAS INAUGURARÁN LA EXPOSICIÓN DEL CONCURSO

BICENTENARIO DE ARTE POPULAR.

AUTORIDADES

Page 56: Edicion Digital

A l final de la década de los 60s, Xalapa, capital de uno de los estados que da una buena cantidad de recursos económicos

a la federación. En ese entonces era una pequeña ciudad que se recorría su centro histórico y sus colonias en minutos, llegar a la estación del tren, a Banderilla o al Lencero, era una excursión, lo que hoy es el fraccionamiento Las Animas, solo existía la Hacienda, lo demás eran plantaciones de café, la ciudad terminaba en la avenida Lázaro Cárdenas, y Ruiz Cortines, de ahí para afuera, solo se miraban sembradíos de caña, café y maíz.

En realidad era un pueblo, la mayoría de los habitantes se conocían, caminar por los barrios de Techacapan, Xalitic, las calles de Enríquez, Úrsula Galván, Venustiano Carranza, Allende o por el Estadio Heriberto Jara, era un paseo seguro a cualquier hora, no había mucho tránsito vehicular, mirar desde la parte más alta de la calle de Clavijero era poder ver hasta la calle de Altamirano y nada obstruía la vista, ni camiones urbanos, ni cables de energía eléctrica.

Las autoridades se congelaron en aquel tiempo y de paso sus moradores padecen ese retraso de infraestructura urbana, los gobernadores han hecho obras a cuenta gota, nunca ha existido un plan de desarrollo de la ciudad, un plan para que no hubiera problemas a futuro en el centro histórico, en el primero y segundo cuadro de la ciudad, hoy no se sabe qué hacer aun porque no hay un plan para

donde debe crecer la ciudad.

Cuatro décadas han pasado y el Palacio de Gobierno ha tenido 8 huéspedes como gobernadores y en realidad no es mucha la obra que le han dado a la capital de uno de los estados más importantes del país, tomando en cuenta que han pasado 40 años, la ciudad ha crecido sin un plan, no se ha mirado al futuro como debería de ser, no se han construido obras haciendo un seguimiento de acuerdo a el crecimiento de la ciudad y por eso en la actualidad le falta mucha infraestructura.

Todos los gobernadores que ha tenido Veracruz en estas 4 décadas, han sido emanados del Revolucionario Institucional y por eso ha sido la repelencia de los ciudadanos al PRI, porque no les han respondido a las necesidades de la ciudad, el mismo gobierno le ha dado armas a la oposición, ignorando la capital, las obras han llegado en ocasiones tarde, se construye un puente cuando ya se necesitan 6 y cuando por casualidad se llegan a construir esos 6 puentes ya se necesitan más obras, como el caso del puente de Plaza Cristal que será tan solo un mejoralito para el dolor de cabeza que traen los xalapeños. Si ese puente fue el 1111, ¿por qué no se construyeron los que necesitaba la Capital del Estado?

Aquí les enumero las obras que han hecho los gobernadores que ha tenido Veracruz y verán, amables lectoras y lectores, que no le han dado la importancia debida a la ciudad de Xalapa, le han construido obras que sirvieron tan solo para que los vistiera al final de su gobierno, con sus honrosas

Fotocomentadas

En Xalapa, El pRI lE da aRmas a la

oposIcIón

"

"¿Qué tal duerme amable lectora y lector?, ¡bien!, que bueno, porque los que no duermen bien son todos los candidatos que participaron en la reciente jornada electoral y la perdieron, hoy sufren porque se quedaron sin chamba y no duermen por las deudas que les dejo la campaña y ahora ni el Chapulin colorado los puede ayudar…Cualquier comentario sobre este jodido texto, favor de enviarlo a [email protected]

DORMIR BIEN

Page 57: Edicion Digital

excepciones. Se me viene a la memoria el gobierno de don Rafael Murillo Vidal, en ese entonces, 68-74, se amplió la avenida Xalapa, se le dio forma y se construyo lo necesario para hacer el paseo de los lagos, se abrió la avenida Murillo Vidal, se hizo algunas ampliaciones en la UV, se abrió la calle de Hortensia para darle vialidad al fraccionamiento Coapexpan y se construyo el viaducto del parque Juárez.

Don Rafael Hernández Ochoa se preocupo por la ecología, mando cercar el cerro de Macuiltepetl y hizo que se construyera el parque, lo salvo de la invasión urbana que ya amenazaba con seguir hacia arriba y dejarla la ciudad sin ese atractivo que hoy todos los xalapeños están orgullosos, también rescató, más bien compro para Xalapa, un pulmón que la ciudad disfruta, el parque Clavijero, en la carretera vieja a Coatepec.

Don Agustín Acosta Lagunes se preocupo por la historia y mando tirar el viejo edificio del Museo de Antropología y construyó otro nuevo, que es el segundo en importancia en el país, después del de la ciudad de México y también mando ampliar la Avenida Lázaro Cárdenas, desde Banderilla hasta el aeropuerto de El Lencero, Don Agustín se preocupo un poquito por la vialidad de la ciudad porque al construir prácticamente un

libramiento, dio mejor fluidez al tránsito vehicular que pasa por la capital.

Don Fernando Gutiérrez Barrios, le interesó la salud de los xalapeños, como lo hizo Rafael Hernández Ochoa, solo que este último le intereso la ecología, o sea la salud preventiva, don Fernando mando construir el CEM, Centro de Especialidades Medicas, un hospital que en su inicio se pensó que fuera de tercer nivel, pero como los gobiernos que siguieron no le dieron la importancia, el CEM es posible que alcance tan solo el segundo nivel, esa fue la obra del Hombre

Leyenda.

A los dos años de su gobierno, don Fernando se marcho al altiplano, se fue como Ministro de Gobernación, aquí en Veracruz, lo sustituyó Dante Delgado, a este señor le dio por construir vivienda, fue una buena obra para los xalapeños, aunque algunos departamentos de Xalapa 2000, aun tienen problemas porque algunos edificios se construyeron en terrenos que no eran aptos para vivienda, pero fue una buena obra que hoy muchos xalapeños aun gozan como las obras que nos dejaron los anteriores gobiernos, también se abrió la avenida Presidente y el Arco Sur, construyo el Palacio Legislativo, aunque Patricio Chirinos le haya mandado quitar la placa, el Museo Interactivo de Xalapa, repartió mucho cemento y miles de luminarias.

En 1992 llego Patricio Chirinos Calero, el de Panuco o de San Luis Potosí, de donde sea oriundo, el gobernó Veracruz del 92 al 98 y la verdad de él no recuerdo cuales fueron las obras que el dejó a la ciudad, posteriormente llego Miguel Alemán y de él se recuerda que se amplió el aeropuerto y el puente para dar acceso al

fraccionamiento Las Animas, el museo del transporte, la pinacoteca del parque Juárez y otras obras más.

Con el hombre de Nopaltepec, se construyeron en la capital, puentes para dar mejor vialidad a la avenida Presidentes, con el error, mejor dicho horror, de que los puentes que entroncan con la Avenida Murillo Vidal y el que da acceso a la Plaza Américas, el acceso es por el carril de alta velocidad, fue un error de ingeniería que tarde o temprano se tendrá que corregir, también se construyo el viaducto que da acceso a las colonias del norte y el puente de Plaza Cristal, el puente que todos recordamos por su tiempo record de tardanza en construirlo.

También se construyeron, el CREAVER, edificios para oficinas del gobierno, como la Procuraduría, Servicios periciales y varios más, oficinas que dan mejor servicio a la ciudadanía, por estar construidos en un estremo de la ciudad en donde se puede acceder fácilmente, en definitiva, el que manda hoy en Veracruz es el que más se ha preocupado por la capital del Estado, mando construir el distribuidor vial de Las Araucarias, llegó la inversión privada, se construyó la Plaza Américas, rescató el Parque Natura, peeero la ciudad requiere que se le ponga más atención, porque ese es uno de los motivos del porque, cuando hay elecciones, la ciudadanía xalapeña no responde al partido del gobernador.

Page 58: Edicion Digital

si bien es cierto que es molesto reconocer que alguien nos haya dicho las cosas antes

que sucedieran, para que tal vez el resultado fura distinto, la verdad es que el suscrito, es de la voz, quien esto escribe, ósea yo, en columnas anteriores dije que de inicio cada candidato iba a tener mas de un millón de votos, pero que a la hora de las elecciones Dante Delgado no iba a alcanzar, nunca jamás esa sifra y también dije que había un restante 10% que se iban a repartir entre Duarte y Yunes y que el que mas ganara votos de ese porcentaje, serian el Gobernador sustituto de Fidel Herrera Beltrán.

Los resultados no me dejan mentir y como lo he mencionado con

anterioridad, quien se atreve a escribir lo que piensa, también esta obligado a exponer lo que considera se va a presentar en un futuro inmediato, como en este caso las pasadas elecciones del 4 de julio.

En toda contienda, hay ganadores y perdedores, en lo particular creo que al

Priismo Veracruzano, no le fue tan bien como se calculaba por que el estrecho margen entre el PRI y el PAN, de menos de 100,000 votos, a pesar de que las plazas, estadios y calles del territorio Veracruzano, durante la novedosa campaña de Javier Duarte se sentía una gran fuerza electoral, sobre todo de jóvenes y mujeres, la verdad de los hechos es que solo tuvo el PRI unos votos mas que la elección en la que Herrera Beltrán Resulto Gobernador y que Buganza durante mucho tiempo anduvo reclamando, objetando y exigiendo su nulidad, por que la diferencia fue única y precariamente de ¡24,000 votos! ¡Casi nada! La diferencia entre Duarte y Yunes es casi 4 veces mas que la que hubo entre los ex candidatos que ya hemos mencionado; sin embargo esta elección tiene muchos mensajes, el PRI perdió mas de 16 distritos en la votación para Gobernador y

¡YA, PAsO!- 4 DE JULIO- RUMBO A EL 2012- FCH vs FHB - ¡LO DIJE!

¿Por qué 80,000? NO LO sE.

CONFEsIONEsLIC. ARTURO CHRIsTFIELD TAMARIZ

Page 59: Edicion Digital

gano mas de 90 municipios en la elección de ediles pero la diferencia de votos hace que triunfe Javier Duarte por que en municipios grandes, a acepción de Xalapa que al igual que hace 6 años, la pierde el PRI, fueron muchos votos los que hicieron posible el triunfo pírrico de Javier Duarte. Yo estoy seguro que los analistas políticos del PRI no esperaban la elección como se presento sin embargo aparte de los candidatos a presidentes y diputados, que en algunos casos, por parte de todos los partidos, resultaron verdaderamente una canallada a la opinión publica, en la integración de las planillas para formar los ayuntamientos Veracruzanos se dio la “merma de votos” por que a la mera hora resultaron “beneficiados” políticos que como decía Colosio “hasta ellos mismos se asombraban de su nombramiento, no lo podían creer que siendo tan malos pero muy malos los premian con cargos de elección popular, con los que en lugar de aportar votos aportaron molestias y resquemores.

Ya paso el 4 de julio, pero al igual que la elección pasada para Gobernador se

queda la inconformidad, el reclamo pero sobre todo la necesidad de judicializar el proceso electoral, al que tanto temen los políticos

Mexicanos, por lo que resulta una verdadera ironía que por un lado los partidos políticos “hagan leyes” para interponer recursos en caso de violaciones legales en un proceso electoral y por otra parte se sorprendan y se enbranconen, por que quien pierde no reconoce el triunfo del que gana y los exhortan a que no interpongan recursos de ley que les favorecen y que se aguanten, ¡pregunta mendiga! ¿Y entonces para que chingaos hicieron esas leyes… si luego todos andan de maricones?

La lección del 2 de julio, es que salvo lo que resuelvan los tribunales federales,

que con toda seguridad le darán el triunfo a Javier Duarte, por que aplicando una lógica sencilla si Fidel que le gano a Buganza ¡solo por 24,000 votos!, le reconocieron el triunfo en el trife, con timas razón, a Javier Duarte que logro una diferencia favorable cercana a los 100,000 votos. Por otra parte el ejecutivo federal y el PAN, léase Felipe Calderón, están bastante debilitados por que el pinche pulpo Paul no los oriento bien en las 14 elecciones que hubo el 4 de julio en México y perdieron la oportunidad a pesar de las alianzas con el alicaído perredismo dantismo convergente y petismo invisible, difícilmente se atreverán a echarse

Page 60: Edicion Digital

un “un trompito a la uña” del tamaño y de la importancia política del estado de Veracruz por que parece increíble pero el PRI hoy esta mas fuerte y unido que nunca, y no se van a dejar de ninguna manera que les arrebaten Veracruz, por que aparte de que ganaron creo yo, por poco margen es cierto pero ganaron, el estado Jarocho después del distrito federal y el estado de México, con casi cinco millones de electores, es la joya de la corona de este proceso electoral, por lo que parase increíble que regresaran a los pinos la mayoría de los priistas que en el 2002, ¡fueron sacados a patadas de los pinos por Vicente Fox! ¡Que ironías ¡pero que vamos a hacerle…… ¡así es la pinche política! Y todo parece indicar que es cierto lo que piensa la mayoría de los electores en la republica ¡que prefieren el regreso

de los cabrones priistas, aunque sean tranzas en lugar de la bola de pen…te…jos azules que no saben gobernar! ¿Ustedes que creen mis queridos 7 lectores?.

Por cierto aprovecho para felicitar a mis paisanos los priistas de Poza Rica

que votaron mayoritaria y sorprendentemente a favor de Javier Duarte e hicieron una gran diferencia de casi 16000 votos. Tendrá Javier duarte que anotarlo en su libro de facturas políticas por que no es cierto que votaron o trabajaron a su favor los que dijeron y prometieron hacerlo y el lo sabe muy bien. Pero en su oportunidad daremos santo y seña del por que de esa exitosa y copiosa elección.

Tel: 7828220893 Cel: 017821021219

Page 61: Edicion Digital

ADRIAN

Page 62: Edicion Digital
Page 63: Edicion Digital
Page 64: Edicion Digital

Recommended