+ All Categories
Home > Documents > edicion2011jun29

edicion2011jun29

Date post: 21-Feb-2016
Category:
Upload: click-masivo
View: 274 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
edicion2011jun29
20
Diario del Huila C M YC MY CM Y M C CMA 100% 100% 100% 100% 100% 50% 50% 50% 100% $1.500 29 DE JUNIO DE 2011 • Neiva, Colombia • 20 páginas • 2 secciones Año XLV No. 16.205 • ISSN 2215-8952 www.diariodelhuila.com MIÉRCOLES LA POLÍTICA ES EL ARTE DE HACER REALIDAD LOS SUEÑOS DE LOS PUEBLOS... OFICINAS Y PLANTA PRINCIPAL NEIVA: CALLE 68 NORTE No.7-97 SENA INDUSTRIAL PBX: 876 4141 CEL: 315 894 5984 ... Y NOSOTROS TENEMOS LA CAPACIDAD Y EXPERIENCIA PARA HACER REALIDAD LOS SUEÑOS DE LOS POLÍTICOS COMUNICACIÓN - ESTRATEGIA - DISEÑO - IMPRESIÓN - PUBLICIDAD EXTERIOR - ESTRUCTURAS Alimentarse correctamente no tiene por qué ser una tarea tediosa o desagradable. Se permite informar a su distinguida clientela que el señor JOSÉ EIDER TRIVIÑO, identificado con C.C. 7.699.021 de Neiva, ya no trabaja con nuestra empresa por lo que solicitamos, abstenerse de ade- lantar alguna negociación comercial con él. SURTILICORES LTDA LA GERENCIA En el Huila se construi- rán 1.122 unidades habita- cionales, que se destinarán para personas que resultaron afectadas por el Fenómeno de La Niña. Esto, en el marco del proyecto interadministra- tivo firmado ayer por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Terri- torial y el Fondo Nacional de Vivienda, Fonvivienda, donde se entregarán 9.902 viviendas en todo el país. PÁG. 3A Asignan 1.122 viviendas para huilenses Se destinarán para los afec- tados por el invierno. El Tribunal Superior de Neiva, confirmó en fallo de segunda instancia la sen- tencia condenatoria contra cinco delincuentes, que se dedicaban al hurto de ganado. Los sujetos fueron condenados cada uno a 18 años y cinco meses de prisión por hecho ocurridos el 17 de junio de 2009, cuando los hombres arribaron a la finca ‘El Limón’, del municipio de Campoalegre, Huila, ame- drentaron a sus trabajadores y se robaron 85 reses y demás elementos de valor. /PÁG. 2A Abigeos fueron condenados El presidente Juan Manuel Santos descartó que el Gobierno Nacional hu- biese pagado alguna suma de dinero por la libertad de las personas rescatadas en la operación ‘Jaque’. /PÁG. 2A Santos defendió operación ‘Jaque’ En menos de dos días, fueron asaltadas varias fincas ubicadas en zona rural del municipio de Timaná, Huila, los delincuentes mediante armas de fuego amenazan a sus víctimas llevándose el producto de su trabajo. Éste es el séptimo asalto que se registra en fincas de este municipio en los últimos días. /PÁG. 2A Asaltantes ‘azotan’ a Timaná ALEJANDRO SAAVEDRA / DIARIO DEL HUILA UN APARATOSO accidente de transito se presentó la mañana de ayer en la carrera 16 con calle 12, frente al Hospital Universitario de Neiva, el hecho lo protagonizaron un vehículo particular y un taxi de servicio público, se presume que el ocupante del Chevrolet Aveo rojo, quien provocó el choque, se encontraba bajo los efectos de sustancias sicoactivas. El suceso no dejó víctimas mortales, pero sí cuantiosos daños en los automotores, los dos conductores acordaron pacíficamente el pago de los perjuicios. /Pág. 2A Fuerte choque en Neiva Lo mejor del San Pedro en Rumba y Festival /Sección C Huila jugará hoy contra Pereira por Copa Postobón / Pág. 2A Deportista huilense brilló en el Valle / Pág. 4A CARLOS LOSADA / DIARIO DEL HUILA EN EL TEATRO Pigoanza se realizó ayer el Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas. A este gran evento llegaron agrupaciones de los departamen- tos de Cundinamarca, Tolima y Manizales, además de la banda del Ejército Nacional de Colombia, que se lució con su presentación. /Pág. 5B Bandas sinfónicas encantaron a Neiva
Transcript
Page 1: edicion2011jun29

Diario del Huila

C M YC MY CM Y M C CMA 100% 100% 100% 100% 100% 50% 50% 50% 100%

$1.50029 DE JUNIO DE 2011 • Neiva, Colombia • 20 páginas • 2 secciones Año XLV • No. 16.205 • ISSN 2215-8952 • www.diariodelhuila.comMIÉRCOLES

Diario del Huila$1.500

LA POLÍTICA ES EL ARTE DE HACER REALIDAD LOS SUEÑOS DE LOS PUEBLOS...

OFICINAS Y PLANTA PRINCIPAL NEIVA: CALLE 68 NORTE No.7-97 SENA INDUSTRIAL PBX: 876 4141 CEL: 315 894 5984

... Y NOSOTROS TENEMOS LA CAPACIDAD Y EXPERIENCIA PARA HACER REALIDAD LOS SUEÑOS DE LOS POLÍTICOS

COMUNICACIÓN - ESTRATEGIA - DISEÑO - IMPRESIÓN - PUBLICIDAD EXTERIOR - ESTRUCTURAS

Alimentarse correctamente no tiene por qué ser una tarea tediosa o desagradable.

Se permite informar a su distinguida clientela que el señor JOSÉ EIDER TRIVIÑO, identifi cado con

C.C. 7.699.021 de Neiva, ya no trabaja con nuestra empresa por lo que solicitamos, abstenerse de ade-

lantar alguna negociación comercial con él.

SURTILICORES LTDA

LA GERENCIA

En el Huila se construi-rán 1.122 unidades habita-cionales, que se destinarán para personas que resultaron afectadas por el Fenómeno de La Niña.

Esto, en el marco del proyecto interadministra-tivo firmado ayer por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Terri-torial y el Fondo Nacional de Vivienda, Fonvivienda, donde se entregarán 9.902 viviendas en todo el país.

PÁG. 3A

Asignan1.122viviendaspara huilensesSe destinarán para los afec-tados por el invierno.

El Tribunal Superior de Neiva, confi rmó en fallo de segunda instancia la sen-tencia condenatoria contra cinco delincuentes, que se dedicaban al hurto de ganado. Los sujetos fueron condenados cada uno a 18 años y cinco meses de prisión por hecho ocurridos el 17 de junio de 2009, cuando los hombres arribaron a la fi nca ‘El Limón’, del municipio de Campoalegre, Huila, ame-drentaron a sus trabajadores y se robaron 85 reses y demás elementos de valor.

/PÁG. 2A

Abigeosfueron condenados

El presidente Juan Manuel Santos descartó que el Gobierno Nacional hu-biese pagado alguna suma de dinero por la libertad de las personas rescatadas en la operación ‘Jaque’.

/PÁG. 2A

Santos defendió operación ‘Jaque’ En menos de dos días, fueron asaltadas varias

fi ncas ubicadas en zona rural del municipio de Timaná, Huila, los delincuentes mediante armas de fuego amenazan a sus víctimas llevándose el producto de su trabajo. Éste es el séptimo asalto que se registra en fi ncas de este municipio en los últimos días.

/PÁG. 2A

Asaltantes ‘azotan’ a Timaná

ALEJANDRO SAAVEDRA / DIARIO DEL HUILA

UN APARATOSO accidente de transito se presentó la mañana de ayer en la carrera 16 con calle 12, frente al Hospital Universitario de Neiva, el hecho lo protagonizaron un vehículo particular y un taxi de servicio público, se presume que el ocupante del Chevrolet Aveo rojo, quien provocó el choque, se encontraba bajo los efectos de sustancias sicoactivas. El suceso no dejó víctimas mortales, pero sí cuantiosos daños en los automotores, los dos conductores acordaron pacífi camente el pago de los perjuicios. /Pág. 2A

Fuerte choque en Neiva

Lo mejor del San Pedro en Rumba y Festival /Sección C

Huila jugará hoy contraPereira por Copa Postobón/ Pág. 2A

Deportista huilensebrilló en el Valle/ Pág. 4A

CARLOS LOSADA / DIARIO DEL HUILA

EN EL TEATRO Pigoanza se realizó ayer el Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas. A este gran evento llegaron agrupaciones de los departamen-tos de Cundinamarca, Tolima y Manizales, además de la banda del Ejército Nacional de Colombia, que se lució con su presentación. /Pág. 5B

Bandas sinfónicas encantaron a Neiva

Page 2: edicion2011jun29

Diario del Huila, miércoles 29 de JUNio de 2011

2A ActualidadBreves

Asegurado exgobernador de Casanare

miembros del cuerpo Técnico de investigación, cTi, capturaron a Whit-man Herney Porras Pérez, exgobernador del casa-nare, para que cumpla la medida de aseguramiento impuesta en un proceso por presuntas irregularidades administrativas en las que incurrió, presumiblemente, entre septiembre de 2006 y diciembre de 2007, cuando estuvo al frente de ese des-pacho departamental.

La captura del Mandatario

la aprehensión del exgo-bernador, del Partido li-beral, se materializó en la sede del nivel central de la Fiscalía, a donde acudió ayer en compañía de su abogado. la investigación se relacio-na con el manejo de regalías que Porras Pérez autorizó, supuestamente, por medio de la tesorería departamen-tal para que fueran inver-tidas en seis patrimonios autónomos (terceros).

Chávez reaparece en Cuba

el presidente de Vene-zuela, Hugo chávez, apare-ció ayer en televisión, más delgado pero visiblemente animado y acompañado por el líder cubano Fidel castro, en las primeras imágenes de video difundidas desde que fue operado de urgencia el 10 de junio en la Habana.

Las imágenes del Presidente

el noticiero de la tele-visión cubana y la cadena oficial venezolana divulga-ron prácticamente al mis-mo tiempo las imágenes de chávez, con el ánimo de poner fin a los rumores que rodean el estado de salud del mandatario, de 56 años de edad. “Hemos recibido unas imágenes que van a dar la vuelta al mundo”, anunció el ministro venezolano de información y comunica-ción, Andrés izarra, desde caracas.

Ley de Ordenamiento Territorial

el presidente Juan ma-nuel santos destacó, entre las tres herramientas que estipula la ley de ordena-miento Territorial, la figura de los llamados ‘contratos Plan’, que faculta a grupos de departamentos o munici-pios para asociarse y sacar adelante grandes proyectos y obras.

Las ventajas de la Ley “Básicamente, estos con-

tratos son una especie de ‘li-cencia’ para que las regiones —unidas por departamentos, o por municipios— tengan competencias que hoy sólo se le permiten a la Nación”, explicó el Jefe de estado luego de sancionar la ley, en una ceremonia que se llevó a cabo en cartagena.

REDACCIÓN JUDICIALDIARIO DEL HUILA

Un fuerte choque se pre-sentó la mañana de ayer en la carrera 16 con calle 12, frente al Hospital Universitario de la ciudad, el hecho lo protagoni-zaron un vehículo particular y un taxi de servicio público, se presume que el ocupante del Chevrolet Aveo rojo, se encontraba bajo los efectos de sustancias sicoactivas, lo que posiblemente produjo el ostentoso accidente.

Según el reporte de los guar-das de tránsito, el conductor del carro particular fue quien pro-vocó el golpe, el hombre hizo caso omiso a la señal de Pare que se ubica en la calle 12, sor-prendiendo al taxista, quien no tuvo opción de esquivarlo, por lo que chocaron fuertemente.

El suceso no dejó víctimas mortales, pero sí cuantiosos da-ños en los automotores, los dos conductores acordaron pacífica-mente el pago de los perjuicios.

El choqueEl hecho se presentó so-

bre las nueve de la mañana de ayer, cuando Eider Tovar Bautista, taxita del vehículo de placas VZD 386, transitaba por la carrera 16 llevando la vía y mientras llegó a la calle

Aparatoso accidente de tránsito en NeivaEl choque lo produjo el conductor del vehículo particular, se presume que se encontraba bajo los efectos de alucinógenos.

El Tribunal Superior de Neiva, confirmó la sentencia condenatoria contra Eduardo Alfonso Nova Zapata, Robert Antonio Nova Zapata, Fredy Valenzuela Vela, Fernando Montoya Jiménez, Andrés Tumbo López, -prófugos de la justicia-, condenados cada uno a 18 años y cinco meses de prisión por haber incurrido en la conducta punible de se-cuestro simple en concurso he-terogéneo con hurto calificado y agravado, fabricación tráfico y porte ilegal de armas.

Los hechos por lo cuales se condenó a los hombres ocurrieron el 17 de junio de 2009 en zona rural del muni-cipio de Campoalegre, Huila, cuando los hombres arribaron a la finca ‘El Limón’ de dicho Municipio, amedrentaron a sus ocupantes y hurtaron 85 reses y demás elementos de valor de la casa de campo.

Los cinco delincuentes

fueron capturados momentos después mientras transporta-ban las cabezas de ganado, se judicializaron y luego del debi-do proceso penal el pasado seis de abril fueron condenados en fallo de primera instancia a 223 meses de prisión por un juez de conocimiento de la ciudad, sentencia apelada por la defensa de los procesados, y ayer en fallo de segunda instancia la Sala Superior ratificó.

Hechos condenatorios Siendo las seis de la tarde

del 17 de junio del 2009, dos sujetos armados llegaron hasta la finca ‘El Limón’, intimidan-do al mayordomo, a su familia y a uno de los trabajadores de la vivienda, les hurtaron los teléfonos celulares y demás elementos personales. Mar-caron a cada una de las reses y en medio de un improvisado desembarque las evacuaron.

El taxita fue sorprendido por el Chevrolet Aveo, que no respetó la señal del Pare.

12 fue arrollado por el Che-vrolet Aveo de color rojo con matrícula RZP 852, conduci-do por José Adolfo Rojas.

Rojas omitió el pare y cho-có contra el taxi, “ese señor iba ‘arriado’ y como que bien borracho, porque siguió dere-cho sin respetar que el taxista era quien llevaba la vía y eso de un momento a otro se lo llevó por delante, el taxi dio como dos vueltas (...) eso fue un golpe ‘tremendo’, sonó durísimo”, contó un testigo de los hechos.

Tovar Bautista, fue remi-

tido a la clínica de Fracturas y Ortopedias sin ninguna fractura de gravedad, Rojas por su parte, quien tampoco resultó herido, fue retenido por las autoridades policiales y remitido a la Unidad de Reacción Inmediata, Uri.

Una vez en la Uri a Ro-jas se le practicó el examen de alcoholemia, que arro-jó negativo, la prueba de toxicología no se le realizó por solicitud de su abogado, debido a que los propietarios de los vehículos llegaron a un acuerdo económico.

18 años de cárcel para banda de abigeos

ALBERTO RENZA LIZCANODIARIO DEL HUILA, PITALITO

Dos asaltos en menos de dos días a fincas del municipio de Timaná se han producido por delincuentes que portando armas de fuego y cubriendo sus rostros con pasamontañas, se alzaron con dinero en efectivo y cargamentos de café.

El primero de ellos se pre-sentó en la vereda La Piragua, a considerable distancia del casco urbano de la población, donde los maleantes incursio-naron a una vivienda y tras reducir a la impotencia a un adulto y tres menores, proce-dieron a llevarse 7 bultos de café tipo federación y la suma de cinco millones de pesos en efectivo.

Los asaltantes, amordaza-ron a sus víctimas y las ame-nazaron con armas de fuego, advirtiéndoles que si daban parte a las autoridades serían objeto de venganzas.

La propietaria del inmueble

de donde sustrajeron el café y el dinero en efectivo, pidió a las autoridades adelantar las debidas investigaciones, con el fin de dar con el paradero de los delincuentes.

Mientras tanto, en la vere-da Buenos Aires, la noche del lunes, cuatro individuos fuer-temente armados ingresaron a una vivienda y atando de pies y de manos a cinco adultos y tres menores, procedieron a llevarse dos cargas de café y dos motocicletas.

Los delincuentes, de acuerdo a las versiones de los afectados, portan armas de fuego tipo revólver y changones, con los cuales amenazan a sus víctimas y proceden a llevarse el producto de su trabajo.

Éste es el séptimo asalto que se registra en fincas del municipio de Timaná en los últimos meses, lo que llama la atención de la comunidad ante la ola de inseguridad que se está presentando en el área rural de esta jurisdicción.

Bandas de asaltantes incursionan en fincas de Timaná

GUILLERMO LEÓN SAMBONíDIARIO DEL HUILA, GARZÓN

Unidades de la Policía acantonadas en el municipio de El Pital, capturaron el lunes anterior a dos sujetos que mi-nutos antes habían acuchilla-do a un agricultor tras una riña que se presentó en el centro recreacional de la localidad.

Según testigos de los he-chos, una trivial discusión entre César Augusto Yunda y Mauri-cio Ceballos Montoya, recolec-tor de café oriundo del munici-pio de Caicedo en Antioquia, terminó con la muerte de Yunda y heridas en el pómulo izquierdo de Ceballos Montoya.

“Ellos se enfrascaron en una discusión boba en el mo-mento en que participaban de una bazar que se realizaba en el centro recreacional. De pron-to ambos esgrimieron armas blancas resultando muerto uno de ellos y otro herido” dijo a DIARIO DEL HUILA, un asistente al bazar que pre-senció los hechos.

Ceballos Montoya, fue capturado por la Policía en momentos en que herido abandonaba el centro recrea-cional en compañía de John Freddy Pérez Caldón, quien portaba la navaja con la que Ceballos, hirió mortalmente a Yunda.

Capturados presuntos homicidas en El Pital

LOs POsibLEs homicidas fueron capturados por agentes de la Policía

En el estadio Alfonso López Pumarejo y a puerta cerrada, el Atlético Huila enfrentará a Deportivo Perei-ra en Cartago por la Novena fecha de la Copa Postobón y en donde buscará asegurar la clasificación a los Octavos de final. El partido comenzará a las 3:30 de la tarde.

Éste será el penúltimo juego de los matecañas en un certamen en el que el

cuadro pereirano ha ganado 1 partido, ha empatado 2 y ha perdido 5 y ya se encuentra eliminado del torneo donde compiten los equipos de la A y de la B.

Vale la pena decir que en la nómina del Huila podría debutar Jhonnier González quien llegó la semana pasa-da al equipo opita, de igual manera Hinestroza y Perlaza se unían en la pretemporada

que realizaba el conjunto en Cauca.

Atlético Huila, es colíder del grupo F, junto a Expreso Rojo. Ambos suman 13 pun-tos pero detrás se encuentran Quindio y Tolima con un punto menos. El empate cla-sificaría al Huila a los Octavos de final y en caso de perder el equipo que dirige Néstor Otero, podría clasificar como el mejor tercero.

Huila juega frente a Pereira por la Copa Postobón

La selección colombiana arrancó su participación en la Copa del Mundo femenina que se disputa en Alemania con una de-rrota 1-0 ante Suecia, que complica las opciones de clasificación de las dirigi-das por Ricardo Rozo en un grupo C en el que además de colombianas y suecas, figuran equipos de la talla de Estados Unidos y Corea del Norte.

Duros rivales para el con-

junto “cafetero” que no tardó en comprobar la peligrosidad de la selección sueca, que en los primeros trece minutos de juego dispuso de tres claras ocasiones para adelantarse en el marcador.

Un tanteador que Co-lombia logró mantener con un esperanzador empate a cero hasta llegar al des-canso, pese al claro domi-nio de las ‘nórdicas’, que apenas concedieron en los primeros cuarenta y cinco

minutos alguna que otra aproximación, sin excesivo peligro, al área defendida por Hedvig Lindahl.

Tablas que el equipo sud-americano no pudo defender en la segunda mitad, en la que Suecia encontró el pre-mio a su mejor juego con el gol de Jessica Landstrom, que firmó a los cincuenta y siete minutos el definitivo 1-0 al rematar a las redes un centro desde la derecha de Lotta Schelin.

Las ‘Chicas Súper Poderosas’no pudieron con Suecia

Exámenes pertinentesUna vez en la Uri a Rojas se le practicó el examen de alcoholemia, que arrojó negativo, la prueba de toxicología no se le realizó por solicitud de su abogado, debido a que los propietarios de los vehículos llegaron a un acuerdo económico.

Page 3: edicion2011jun29

pauta fecha fOLIO dIagramó:

ActualidadDiario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

3A

RedAcción ActuAlidAdDIARIO DEL HUILA

los huilenses afectados por el fenómeno de la niña recibirán mil 122 unidades habitacionales, en un total de 19 proyectos, por valor de 18 mil 28 millones.

este proyecto obedece a seis convenios interadmi-nistrativos de cooperación, por valor de 159 mil 105 millones de pesos, que se firmaron ayer con el fin de construir 9 mil 902 vivien-das en todo el país.

los acuerdos fueron fir-mados por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y desa-rrollo territorial y el Fondo nacional de Vivienda (Fonvi-vienda), con los gobernadores

el presidente Juan Manuel Santos descartó que el gobier-no nacional hubiese pagado alguna suma de dinero por la libertad de las personas resca-tado en la operación Jaque, dijo que la guerrilla de las Farc siempre ha querido quitarse la humillación que para ellos

representó esta exitosa ope-ración de las fuerzas militares colombiana. en este propó-sito acude a calificar al grupo subversivo de ‘idiotas útiles’ que les hacen el juego.

las declaraciones las en-tregó el Jefe de estado en el marco de un consejo extraor-

dinario de seguridad refirién-dose al documental en el que se insinúa que el gobierno nacional pago 100 millones de dólares por la libertad de ingrid Betancourt, los tres norteameri-canos, y los militares colombia-nos rescatados en el desarrollo de la operación ‘Jaque’.

Soluciones de vivienda para el Huila Minvivienda firmó convenios con Bolívar, Boyacá, Bucaramanga, Huila, Medellín y tolima.

El proyecto está por el valor de 159 mil 105 millones de pesos con el fin de construir 9 mil 902 viviendas en todo el país.

de Bolívar, Boyacá, Huila y tolima y los alcaldes de Bu-caramanga y Medellín.

“el Ministerio, a través de Fonvivienda, aportará estos recursos en subsidios familiares, para desarrollar

las obras de urbanismo y la construcción de viviendas de interés social estipuladas en cada uno de los convenios”, dijo la ministra de Vivienda, Beatriz uribe Botero.

Para atender con vivienda

a los damnificados que dejaron las lluvias en el departamento de Bolívar se construirán 3 mil 194 viviendas, en 16 proyectos, para las cuales el Ministerio aportará 51 mil 321 millones de pesos.

el acuerdo con el departa-mento de Boyacá establece la construcción de 2 mil 77 unidades habitacionales, en 15 proyectos, por valor de 33 mil 373 millones. el mu-nicipio de Puerto Boyacá, gravemente afectado por el fuerte invierno, será el más beneficiado con la cons-

trucción de 1.350 viviendas.en el vecino departamen-

to del tolima se construirán 1.009 soluciones, en nueve proyectos, para los cuales el Ministerio ayudará con 16 mil 213 millones de pesos.

presidente Santos defendió operación ‘Jaque’

Page 4: edicion2011jun29

Breves

Diario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

4A

pauta fecha fOLIO dIagramó:

Diario del HuilaRegionalRegionalLas festividades El sábado, se presentará la orquesta Las Estrellas, como preámbulo a la presentación en público de las 10 candidatas al Reinado de Integración Guadalupana.

InfraestructuraeducativaCon el fin de continuar con-tribuyendo en el desarrollo de la educación en el Huila, el Gobierno Departamen-tal acaba de adjudicar por sorteo la construcción de un aula escolar en la Ins-titución Educativa Bateas sede Bombonal en el mu-nicipio de Acevedo, en la que el Gobierno Seccional hará una inversión de más de 56 millones de pesos.

Los elegidos Al sorteo que se realizó en el Salón de Gobernadores en el Palacio del Mosaico, se presentaron cerca de 200 ingenieros y arquitec-tos del Departamento y de los cuales salieron benefi-ciados 10 para continuar con el proceso de licitación pública. El proceso en los próximos días va a con-tinuar con la aclaración de pliegos y los estudios pertinentes para continuar con el curso de la licitación y hacer la contratación pertinente, para iniciar los trabajos de construcción.

Alerta amarilla La Secretaría de Salud del Departamento declaró la alerta amarilla en Hospi-tales públicos y privados durante el desarrollo de las actividades sampedri-nas en todo el territorio departamental, en caso de presentarse alguna even-tualidad (Hostigamientos por grupos al margen de la ley, atentados terroristas, accidentes de tránsito, des-lizamientos entre otros).

Guillermo león SAmboníDiArio Del HuilA, GArzón

Como para alquilar bal-cón, estarán el próximo fin de semana las fiestas del San Pedro en Guadalupe, donde desde hace once años por esta época con reinado a bordo se celebra el Festival de integra-ción Guadalupana.

el alcalde de la población, Héctor Vargas, para este año contrató la presentación de tres orquestas de renombre nacional e internacional que se presentarán en la tarima del parque principal, epicentro de los festejos los días sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de julio.

el sábado, se presentará la orquesta las estrellas, como preámbulo a la presentación en público de las 10 candida-tas al reinado de integración Guadalupana.

el domingo la velada de la coronación de la reina munici-pal de Guadalupe 2011, estará a cargo de la orquesta Canela, una agrupación caleña, com-puesta cien por ciento por da-mas, siendo una de las mejores

mAnuel VAlenzuelA orTizDIARIO DEL HUILA LA PLATA

la delegación deportiva del Club Ciclo occidente del municipio de la Plata, cum-plió una destacada actuación en la micro Vuelta al Valle del Cauca, que tuvo lugar el pasado puente festivo en carreteras valle caucanas.

la descollante participa-ción la encabezó la pequeña Carolina lamilla de apenas 10 años de edad, la cual resultó campeona en su categoría de principiantes, derrotando a las competidores locales, de bogotá y Antioquia.

Carolina dijo a su llegada a su tierra natal que lleva varios años preparándose bajo la direc-ción técnica de su padre Pedro lamilla y últimamente tiene la orientación del ex ciclista profesional Pedro Saúl morales quien reside en la Plata.

la Campeona dijo además que casi siempre le toca correr con niños de su edad pues en su categoría existen muy pocas niñas practicantes del ciclismo a nivel nacional, lo que a su juicio dice que la ha ayudado un poco pues le toca exigirse un poco más en cada competencia.

De hecho su última parti-cipación antes de ir a la Vuelta al Valle, la hizo en la Clásica Departamental de Ciclismo la Plata 360 años corrida el pasado 6 de junio en donde se ubicó en

CAroLInA Lamilla gran campeona en la primera micro Vuelta al Valle del cauca.

destacada actuación de ciclistas plateños en el Valle

el quinto puesto, siendo la única mujer inscrita en la categoría pre infantil, superando a más de una docena de niños.

Buena deportista y estudianteen los departamentos del

Caquetá, Cundinamarca y Tolima se ha ubicado en los pri-meros lugares, pese a que tiene que competir con los niños de su edad, dejando al descubierto sus condiciones y sus dote para el deporte de las bielas.

Carolina cursa el grado Quinto de básica primaria en la institución educativa ma-rillac sede San José, en donde también es reconocida por sus capacidades académicas. Como

muchos de los deportistas de nuestro país ha tenido que abrir-se paso tocando puertas para sus desplazamientos para poder asistir a las diferentes competi-ciones en donde es invitada.

De otra parte la niña laura Guarnizo ocupó el cuarto lugar en la categoría de 14 a 16 años, mientras que Cristian Álvarez cumplió una buena labor en la categoría infantil arribando siempre en el lote de punta.

los jóvenes deportistas se preparan para competir en la Clásica de Ciclismo por tierras tolimenses, en donde se espera una nueva cosecha de triunfos de los pequeños deportistas plateños.

Festival de Integración en Guadalupeorquestas de nivel nacional e internacional, participarán este fin de semana en las festividades de Guadalupe.

agrupaciones musicales femeni-nas del país. Y el lunes 4 de julio como cierre de las fiestas de este municipio ubicado en el centro del Departamento y que por años fue de tránsito obligatorio para la amazonía colombiana, se presentará la internacional orquesta matecaña.

“las fiestas se realizarán en el parque como ha sido la tradición y no tienen ningún costo. Queremos invitar a las gentes del Huila, para que vengan a disfrutar en paz a esta región del Departamento

las fiestas del San Pedro, con tres orquestas de gran renombre totalmente gratis”, manifestó el Alcalde Vargas.

Actos culturalesParalelo a la presentación

de las orquestas, se tiene pre-visto la actuación de varios gru-pos internacionales de danzas. “Tendremos la participación de artistas internacionales como los Grupos de Danzas de los países de méxico y ecuador para el “encuentro internacional de Danzas” que se realizará el jueves 30 de junio.

Para el sábado 2 de julio se contará con grupos del vecino departamento del Tolima en el

“encuentro nacional de músi-ca Tradicional y Campesina los Caballeros del Valle del Suaza”, indicó el burgomaestre.

Además habrán cabalgatas, corralejas encuentros infantiles y del adulto mayor interpre-tando los pasos del Sanjuanero Huilense y bambuco Tradicio-nal, igualmente habrá viejoteca amenizada por una espectacular orquesta y para los jóvenes una noche de rock al parque entre otras actividades.

EstE Es el afiche oficial de las festividades en el municipio de guadalupe.

rEprEsEntAntE cachimbal y comité de caballistas.

rEprEsEntAntE de La planta y cafeteros.

rEprEsEntAntE de Los cauchos.

rEprEsEntAntE del barrio el progreso y discotecas.

rEprEsEntAntE de grupo Juan diego y gremio de cons-tructores.

rEprEsEntAntE del centro recreacional y barrio Las Brisas.

rEprEsEntAntE del barrio Niño Jesús y Banco agrario.

El sábado, se pre-sentará la orquesta Las Estrellas, como preámbulo a la pre-sentación en público de las 10 candidatas al Reinado de Integración Guadalupana.

Page 5: edicion2011jun29

InternacionalDiario del Huila, MIÈRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

5ABreves

pauta fecha folio diagramó:

FMI insta a la oposición griega

La francesa Christine Lagarde, nueva directora gerente del Fondo Mone-tario Internacional (FMI), hizo ayer un llamamiento a la oposición griega para que vote a favor del plan de austeridad propuesto por el Gobierno bajo la presión del FMI y de la Unión Europea (UE).

Alemania Científicos crean el mayor campo magnético

Científicos alemanes han logrado crear el ma-yor campo magnético, de 91,4 tesla, con lo que han superado el récord an-terior en 2,4 unidades, según anunció el Centro Helmholtz Dresde-Ros-sendorf (HZDR), especiali-zado en la investigación de tecnologías punteras.

E.E.U.U. Cantando cerró tráfico

Un hombre se subió ayer a un poste frente a la cadena de televisión musical MTV, en Nueva York, para que le escu-charan cantar rap, lo que obligó el cierre del tráfico durante unas dos horas en la céntrica plaza de Times Square, conocida por ser una de las arterias más concurridas de la ciudad.

E.E.U.U.El motivo del espectáculo

El hombre, un joven ataviado con una gorra negra y una camiseta roja, estuvo cantando rap en lo alto del poste, situado frente a la popular cadena MTV, publicaron diversos medios locales. “Fue a la MTV, y como lo echaron decidió subirse al poste para que lo escucharan. Ha estado rapeando para la multitud”, dijo una testigo, Allison Soloman, al diario The New York Post.

Libia Insurgentes talibanes atacan

Un famoso hotel en Kabul se encuentra bajo ataque de un grupo de milicianos talibanes que están armados con pisto-las de bajo calibre. Según el corresponsal del diario británico The Guardian, al parecer también hay un hombre con una bom-ba amarrada a su cuerpo y los asaltantes tienen granadas propulsadas por cohetes.

Libia Cuando comenzó el asalto

El asalto al hotel in-tercontinental, que es po-pular entre los políticos afganos y extranjeros, comenzó en la noche del martes en horario afgano, cuando se desarrollaban al menos dos recepciones en los salones del hotel.

QuIto, EFE.DIARIo DEL HuILA

La Sala Única de la Corte de Justicia de la provincia de Sucumbíos (Ecuador) con-vocó ayer a juicio a mandos militares y de la Policía de Colombia en el caso An-gostura, sobre la operación de tropas de ese país contra un campamento de las Farc en territorio ecuatoriano en marzo de 2008.

El llamamiento a juicio incluye al excomandante de las Fuerzas Militares de Colombia Freddy Padilla, al director de la Policía, oscar Naranjo; al excomandante del Ejército Mario Montoya, al general Jorge Ballesteros, al excomandante de la Armada Guillermo Barrera y al tenien-te coronel Camilo Álvarez.

Los magistrados del tribu-

nal de Sucumbíos acogieron la alegación planteada por la Fiscalía General del Estado, que determinó que "existen presunciones graves y fun-dadas sobre la existencia del delito" de asesinato, señaló el Ministerio Público en un comunicado.

En la operación militar efectuada sin aviso ni permiso de Ecuador y ocurrida el 1 de marzo de 2008, fallecieron unas 26 personas, entre ellas el entonces "número dos" de las Farc, alias "Raúl Reyes", el ecuatoriano Franklin Ai-salla y cuatro universitarios mexicanos.

Las presunciones apuntan a los imputados como "auto-res" del delito tipificado en el código penal ecuatoriano, en uno de cuyos artículos implica esa figura "cuando se ha imposibilitado a la víctima

Corte ecuatoriana convoca a juicio a mandos colombianosPor el caso de Angostura, ocurrido en 2008.

En la operación militar efectuada sin aviso ni permiso de ecuador y ocurrida el 1 de marzo de 2008, fallecieron unas 26 personas, entre ellas el entonces "número dos" de las farc, alias "raúl reyes".

a defenderse, por un medio cualquiera capaz de causar grandes estragos, buscando de propósito la noche o el

despoblado para cometer el homicidio".

Según el texto de la Fis-calía General, la Sala de la

Corte de Sucumbíos confirmó las alegaciones y dictó el auto de llamamiento a juicio en contra de los procesados.

La televisión del régimen libio aseguró que al menos ocho personas murieron en un bombardeo de la otAN sobre objetivos militares y civiles en la localidad de tawarga, al sur de la ciudad de Misrata, un bastión rebel-de cercado por fuerzas fieles al coronel Gadafi.

La televisión, que no dio detalles sobre la identidad de los muertos, agregó que el ata-que había causado un número indeterminado de heridos, y que algunos se encuentran en estado grave.

Asimismo, fuentes milita-

res sin identificar citadas por la televisión dijeron que las fuerzas “cruzadas coloniza-doras”, como los aparatos del régimen libio denominan a la otAN, también bombar-dearon anoche varias zonas de trípoli, y destruyeron “infraestructura y capacida-des humanas y materiales del pueblo libio”.

Además el canal estatal acusó a los “jeques agentes” de Qatar y Emiratos Árabes unidos de pagar el precio de las bombas y los misiles lanzados por la fuerza de la Alianza Atlántica.

En bombardeo a Libia, OTAN mató ocho personas

El régIMEn libio aseguró que al menos ocho personas murie-ron en un bombardeo de la otaN.

El secretario general de la oNu, Ban Ki-moon, conside-ró, en declaraciones a Efe, que los países de América Latina y el Caribe deben desempeñar un mayor papel en el organis-mo multilateral.

"Los Estados latinoameri-canos pueden desempeñar un papel mucho más importante en la oNu y al mismo tiempo Naciones unidas puede tener una presencia mucho mayor en los países suramericanos", afirmó el máximo responsable de la oNu.

Ban, que acaba de ser reelegido para un segundo mandato al frente de la insti-tución internacional, recordó las numerosas ocasiones en que ha viajado a la región, la última este mismo mes en una gira que le llevó a Colombia,

Argentina, uruguay y Brasil, todos ellos miembros funda-dores de la oNu.

Latinoamérica "es un lugar donde muchos países han tenido éxito en su transición a la democracia y se han com-prometido ampliamente al principio de responsabilidad jurídica. Después de las épocas oscuras de las dictaduras mili-tares, disfrutan ahora de una democracia completa".

El ex ministro de Exterio-res surcoreano, de 67 años, señaló a Efe que su observa-ción tras visitar esas cuatro naciones "es que los Estados latinoamericanos pueden desempeñar un papel mucho más importante en la oNu", al tiempo que la institución desarrolle su presencia en los países suramericanos.

Ban insta a Latinoamérica a desempeñar un mayor papel

Ban KI-Moon, secretario general de la oNu.

La enfermedad del presiden-te venezolano Hugo Chávez y su convalecencia en Cuba están mostrando que su liderazgo es hoy por hoy imprescindible para el gobierno, donde no existe un relevo visible, y para la oposición, fragmentada y con un discurso muy enfocado en el mandatario.

Analistas, políticos y simples observadores coinciden en que la ausencia de Chávez, alejado de la vida pública desde hace tres semanas tras haber sido operado de un absceso pélvico en La Habana, deja claro que el presidente es el motor de la política venezolana.

"Muestra el carácter perso-nalista del régimen político, que reposa únicamente en Chávez.

Su presencia y sus declaraciones movilizan a sus partidarios y detractores y su ausencia deja a la política sin vocero que fije la agenda", declaró Angel Alva-rez, profesor de Ciencias Polí-ticas de la universidad Central de Venezuela (uCV).

Dentro del oficialismo, la enfermedad de Chávez, de 56 años, ha mostrado que no existe una generación de relevo que pueda llenar el vacío que un día puede dejar este presidente con una personalidad arrolladora, un carisma indiscutible, una fuerte conexión con el pueblo y una notable influencia regional.

"Chávez es imprescindible en este momento y esto debe ser una alerta. Convencidos de que al presidente le queda mucho

La guardia revolucionaria cuerpo de elite de las fuerzas de seguridad iraníes lanzó catorce misiles de diferentes tipos como parte de unas m a n i o b r a s iniciadas el lunes pasado y que ha cali-ficado defen-sivas.

S e g ú n la agencia e s t a t a l d e noticias iraní Irna, los mi-siles tienen sistema de guía inteligente que les permite perseguir objetivos, son de

tierra-tierra y la fabricación nacional iraní.

El comandante jefe de los llamados Sepah Pasdaran,

Sardar Husein Salami, afir-mó que "Irán no comenzará ningún ataque pero su reac-ción ante cual-qu ie r go lpe será agresiva"

Por su parte el comandante

de la fuerza aérea de la guar-dia revolucionaria, Amir Ali Hayizadeh, indicó que los enemigos de Irán son Estados

unidos e Israel y que Irán no tiene ningún problema con los otros estados de la zona por lo que su país no necesita misiles de mas de 2000 kiló-metros.

"Los misiles iraníes están diseñados contra los obje-tivos de EE.uu. en la zona y el régimen sionista y con la consideración de que el Régimen Sionista tiene 1200 kilómetros de distancia a Irán, nosotros en el caso de alguna amenaza práctica te-nemos la capacidad de atacar ese régimen con misiles de 2000 kilómetros", añadió Hayizadeh.

La administración del presidente Barack obama espera enviar los tres tLC pendientes: Colombia, Pa-namá y Corea del Sur.

La Casa Blanca anunció este martes un acuerdo so-bre un programa de ayuda laboral con el Congreso que permitiría desbloquear la aprobación de los trata-dos de libre comercio de

Colombia, Panamá y Corea del Sur.

El acuerdo con la oposi-ción republicana para que se apruebe un programa de ayu-da a trabajadores, conocido como Asistencia de Ajuste al Comercio (tAA por su si-gla en inglés) permitirá abrir las negociaciones finales de esos tratados, pendientes desde hace años.

Casa Blanca desbloquea tratados de libre comercio

BaraCK oBaMa, presidente de los estados unidos.

Chávez, ¿Indispensable en Venezuela?

Hugo CHávEz, presidente de Venezuela.

tiempo en la política, ese tiempo debe invertirse en construir una generación de relevo que conti-núe este proyecto político más allá de un liderazgo", declaró a Nicmer Evans, columnista y profesor de teoría Política en la uCV.

Irán lanza 14 misiles en maniobras defensivas

Auto de llamamientoSegún el texto de la Fiscalía General, la Sala de la Corte de Sucumbíos confirmó las alegaciones y dictó el auto de llamamiento a juicio en contra de los procesados.

“Los misiles iraníes es-tán diseñados contra los objetivos de EE.UU. en la zona y el régimen sionista y con”.

Page 6: edicion2011jun29

Editorial

Opinión6A Figura del Día

EnvíE sus cartas a Diario DEl Huila o Escríbanos a: [email protected]

Cartas al Director y Blogs

FOLIO Fecha cOLUM dIagraMó:

JAGO

Diario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

Diario del HuilaFUndadO eL 8 de agOstO de 1966

Max Duque Gómez ● Max Duque PalmaFUndadOres

Jesús Oviedo PérezpresIdente cOnsejO edItOrIaL Y jUnta dIrectIVa

Issn 2215-8952 ● Impreso en Edicohuila S.A. ● Calle 8 Nº 6-30 Neiva ● PBX: 8712458 - Fax 871 2453 www.diariodelhuila.com ● e-mail: [email protected]

María Pía Duque RengifoVIcepresIdente cOnsejO edItOrIaL

Nelson Rojas OsoriojeFe de redaccIón

Alejandra Montoya FallaedItOra FIn de seMana

Max Duque RengifodIrectOr

Claudia Patricia Acevedo GómezdIrectOra ejecUtIVa

Apelando a la vieja y burda artimaña del ladrón que grita ¡cojan al ladrón!, para tratar de ocultar sus fechorías, el gobierno nacional tomó la determinación de reimplantar el control de pre-cios a la venta de combustibles, por los supuestos abusos de los distribuidores minoristas. Esta maniobra de ave de corto vuelo con la que pretende engatusar incautos, está orientada a golpear el eslabón más débil de la cadena: los distribuidores minoristas de combustible, a quienes, digamos de paso, se les está pasando cuenta de cobro por su actitud crítica frente a la fórmula de liquidación del precio del galón de gasolina y del ACPM.

La verdad es que la medida tomada golpea al sector de la dis-tribución minorista al reducir los márgenes de intermediación que constituyen sus ingresos, a la vez que incrementa los costos finan-cieros del negocio al reducir en la práctica el volumen de venta. A muchos de ellos los pone ante la disyuntiva de reducir costos o desaparecer. Así los despidos de personal, la disminución del horario de trabajo y el control de gastos de donde se pueda, serán

medidas obligatorias, y desespe-radas para tratar de sobrevivir. Si a esto se agrega que por el creciente incremento de los pre-cios por galón de combustible los consumos de los usuarios se siguen reduciendo, la alternativa que les quedará, a muchos de ellos, será el cierre de sus empresas. El corolario final es que el negocio se concentrará aún más en los grandes distribuidores mayoristas, acrecentando el monopolio.

La medida es tan inocua –el control de precios establecido por el gobierno ha significado una reducción promedio de 200 pesos por galón–, que en los usuarios ha provocado la burla y la chacota. Y, sobre todo, no ha podido ocultar que detrás de la fórmula del precio de los combustibles se esconden los intereses de los grandes mo-nopolios y del gobierno nacional. Porque la pregunta que hay que hacerse es ¿a quién le sirve que el barril de petróleo se liquide a precios internacionales (WTI), y como si se importara del golfo de México, pagando transporte, fletes y seguros? Es obvio que a los dueños del petróleo, los mo-nopolios privados de la confianza inversionista que se quedan con la mayor parte del producido de este recurso natural nacional. Porque ni Ecopetrol, la empresa nacional –en proceso acelerado de priva-

tización–, que está recibiendo la parte minoritaria del negocio, por las condiciones contractuales que el gobierno reconoce a los “benefactores” extranjeros.

De igual manera se beneficia a los distribuidores mayoristas de combustibles a quienes les garantizan márgenes de ganan-cia monopolista. Y finalmente, al gobierno, que hace tiempo descubrió que a través del precio de los combustibles puede cobrar impuestos exorbitantes que paga-mos todos los colombianos, hasta los de a pie, porque no hay tal que la gasolina cara solo afecta a los más ricos, a los que tienen carro, porque todos, de una manera u otra, nos movemos utilizando la gasolina y el ACPM.

Entonces, no es cierto que nos estén subsidiando el precio de los combustibles. Es al contrario. Los colombianos terminamos pagando una de las gasolinas más caras del mundo porque perdimos la soberanía y la propiedad sobre los recursos naturales y, en la práctica subsidiamos el negocio de los monopolios y del gobierno nacional. Por eso el galón de gasolina lo pagamos al equiva-lente de 4.7 dólares, mientras en los Estados Unidos se pagan 3.6 dólares. ¿A alguien le queda duda del carácter antinacional de nuestros gobiernos?

Control de precios a los combustibles: una maniobra de mala fe

CArLOS TObAr

Desde luego es bueno recor-dar que no todos los del partido de la “U” son malos. Así como no todos los afiliados al “Polo” son buenos. Ni del partido Liberal o del partido Conservador. En cada organización política se han colado alimañas, personajes que posan de arcángeles, salvadores sin aro sobre la cabeza, hasta ponen ojos lánguidos para que les crean, y van, como dicen en el parque, “por lo suyo”, sin importarles que no se financie la salud de los más pobres, que no se abra ni se le haga mantenimiento a las carreteras de los campesinos, que no se les construya ni se les mantenga con dignidad las escuelas a los niños de los barrios marginados y de las veredas.

Desde luego no es fácil esco-ger una persona decente, en me-dio de este zoológico de fieras con instinto depredador del erario público. Hay que examinar con lupa. Mirar los antecedentes del candidato sirve, aplicar el dicho popular de que “dime con quién andas y te diré quién eres”, tener

malicia indígena para no poner a manejar la platica pública al ladrón de la cuadra, al tumbador del barrio, al caco del pueblo. Los ladrones son reconocibles, son los que untan el pan en nuestro mismo plato, los que te dicen “fresco, tu también lleva tu parte”, son los que un día están más barridos que patio de rico y al siguiente aparecen en autos blindados y con guardaespal-das. Los ladrones son como si llevaran un cartel en la espalda pregonando: “donde dejen algo mal puesto, me lo llevo”.

repito, no son de un partido determinado. El diablo se mueve en todos lados. Por lo tanto, lo peor que podemos hacer es votar por aquel zutano que es coparti-dario, que es un fiel liberal, un buen conservador que no destiñe, un radical polista, o porque tiene la seguridad metida en la cabeza como el todopoderoso señor Uribe. ¡Mentira! Es mejor vota después de revisar la hoja de vida, después de revisar las propuestas, después de mirar cómo financia la campaña, con qué avaricia mira para el edificio de gobierno, cómo agita las manos para recibir apoyo económico sin importarle

de donde viene.Nosotros, los de a pie, no so-

mos pendejos. Que nos hagamos, es otra cosa. Sabemos cuándo el candidato está mintiendo. Sabe-mos cuándo el candidato tiene buenas intenciones, aunque las buenas intenciones no bastan, de ellas está lleno el mundo.

Dejémosle la fidelidad parti-daria a los lagartos. A los cama-leones de los puestos públicos. Al ingeniero que vende su pudor por un pírrico contrato del que tiene que dar al jefe el veinte por cien-to, al áulico que aplaude y grita ¡Viva! porque le dan un almuerzo. Nosotros, los de a pie, repito, que no les debemos nada a los políticos, tenemos el poder de escoger con libertad al mejor, al más honesto, al más inteligente, al más democrático, a quien le quepa la región o el municipio en la cabeza, al que no se preste para componendas y no dependa de un amo que le dicte las accio-nes de gobierno.

No nos dejemos marcar. Que nos digan es godo o cachiporro, uribista o mamerto. Esa es la ven-taja de ser libre. Esa es la ventaja de ser la mayoría. Que si elegimos bien, nos gobernará el mejor.

No todos son malos

DIógENES DíAz CArAbALí

Reina Departamental del Bambuco Linda Jackeline Pardo del municipio de Teruel es la nueva Reina Departamental del Bambuco 2011.

La Reina Departamental del Bambuco

Viva mi pueblo Teruel, patria querida. Fe-licitaciones por este triunfo a todos mis cote-rráneos. Cordialmente invitados a disfrutar las fiestas Sampedrinas en la capital cafetera del Huila, a solo 40 minutos de Neiva.

Carlos Javier Pastrana

Por primera vez al Reinado Nal.

Felicitaciones a la nueva señorita Huila, bien merecido el triunfo, por primera vez Teruel va con todo al reinado Nacional del bambuco.

Luisa Fernanda Andrade Leiva

La reina de los teruelenses

Teruel, ¡Muchas Felicidades!, ya era hora de que lograran este triunfo merecido con tan bella señorita, y ojalá, sea nuestra representante a nivel nacional, porque bien merecido se lo tiene.

Luisa Lorena Toledo

Las situación del Polo en Bogotá

Le va a tomar generaciones al Polo para volver a gobernar a bogotá. Haber traiciona-do la confianza que despositaron en Samuel Moreno rojas es grave por la clase electores que tiene el Polo. Si se tratara de electores Uribistas sería distinto...porque los Uribistas no creen que sus gobernantes sean corruptos así haya pruebas. Pero, los electores del Polo en eso son muy disitintos...primeros tendrán que cambiar a toda la dirigencia incluyendo a la Alcaldesa encargada.

José Rodríguez López

Gobierno pagó la operación Jaque, dice documental...

Con la presentación de los libros “Huila, Montaña Luminosa” de Camilo Francisco Salas, y la “Caja de Mitos” de guillermo gonzález se cerró la programación cultural desarrollada por la biblioteca De-partamental “Olegario rivera” en el marco del Festival Folclórico y reinado Nacional del bambuco.

Continúa ahora la Feria del Arte y la Creatividad, Festicrearte, en donde los visitantes pueden adquirir lo mejor de la literatura huilense y disfrutar de la visita a los Museos y exposiciones de Artes Visuales.

La programación que se desarrolló durante la Feria, permite difundir la libre expresión de las ideas y busca establecer un diálogo entre las dife-rentes voces de la cultura alrededor de nuestra identidad cultural, cuyo referente más importante es el Fes-tival Folclórico.

Anteriormente, en el mismo espacio se presentaron los libros “Felices vienen y van, fiestas de San Juan y San Pedro” de Hei-der rojas, “Festival Folclórico y reinado Nacional del bambu-co” de Álvaro Truji-llo Cuenca, con los cuales el panorama de los libros y revistas que tienen como tema central la promoción y difusión de nuestras fiestas se comple-menta con otro textos presentados en el marco del cincuentenario del Festival, en donde la investigación del historiador bernardo Tovar zam-brano sigue marcando un referente muy importante.

Y es bueno hablar de cómo ha surgido una “oferta editorial” de las fiestas, con el fin de promover el libro huilense, la lectura y la actividad de los editores, entidades e instituciones que se dedican a la edición, por eso, en esta oportunidad no sólo se exhibe literatura sino también libros aca-démicos producidos por la editorial de la Universidad Surcolombiana, textos que se suman a la necesidad de construir una memoria del desa-rrollo de nuestras fiestas la cual se fortalece con revistas y folletos que se distribuyen y venden al público estos días, entre los cuales los programas

oficiales son el gancho que se presen-tan para su circulación y que todos piden y utilizan para “programarse”. Incluso, una revista que llega a su segunda edición será entregada estos días con presentación del presidente Juan Manuel Santos.

Son cerca de 350 títulos de los más variados temas (novela, cuento, poesía, historia, estudios culturales e investigaciones académicas) los que se ofrecen en este Festival Folcló-rico, no sólo los títulos anteriores, igualmente está el libro mejor ven-dido en la Feria Internacional del Libro en bogotá; “De la Sombra a la Luz, imágenes del secuestro” con ilustraciones de Mario Ayerbe y textos de Fernando Soto Aparicio, “La ciudad de las piedras que can-tan” de Winston Morales Cháva-rro, “El Infinito futuro del ayer” de

Miguel Ángel Vargas, ‘Sambapalo’ de Pedro Licona y muchos más.

Para destacar, el for-talecimiento de la bi-blioteca Departamen-tal “Olegario rivera”, convertida en el mejor espacio para la pro-moción de la lectura, el desarrollo de una cultura que fomente el conocimiento y la información, lo mismo, que la promoción y di-fusión de la Literatura

Huilense. Ojalá los directivos del Festival lo vean así y no sigan con-virtiendo sus espacios en camerinos y bodegas de los eventos del Festival.

Invitamos a “pegarse la rodadi-ta” por Festicrearte, en donde el visitante podrá conocer no sólo las novedades editoriales de los escrito-res huilenses, sino también gozarse los diferentes espectáculos de la Tarima Sanpedrina y participar en las distintas actividades culturales o simplemente sentarse a leer en la peatonal de la Quinta o en la silla del cafetín de la biblioteca, a disfrutar de ese encuentro íntimo, personal y reposado del lector con el libro, en la concurrida soledad de su propia imaginación, que es donde realmente se desarrolla toda la magia, la aventura y la emoción que trans-mite la palabra escrita, a través del tiempo y la distancia.

La otra oferta del Festival

La programación que se desarrolló durante la Feria, permite difundir la libre expresión de las ideas y busca establecer un diálogo entre las diferentes voces de la cultura alred-edor de nuestra identidad cultural, cuyo referente más importante es el Fes-tival Folclórico.

Page 7: edicion2011jun29

Foto del Día

OpiniónDiario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

7A■ Frase del Día

FOLIO Fecha cOLUM dIagraMó:

Hace 30 años

Historia Regional

Hace10 años

Hace 20 años

No alcanzaron a vivir 64 años de vida matrimonial, éste pasado martes 28 de Junio del 2011, porque la muerte se encargó se re-unirlos en el más allá, ese incierto camino de la vida y del destino. Después de la muerte de Ricardo, que en un rito de acercamiento con sus creencias religiosas y su paso fugaz por el Seminario, se nos fue un miércoles santo, hace dos meses y cinco días, la vida se le cerró a Abigail, quien no pudo sobrevivir con su ausencia, un día después de las fiestas del San Juan, y de su espíritu liberal, que le permitió enseñarnos el camino de la rebeldía y de las preocupa-ciones por la búsqueda incansable de la felicidad, en medio de las limitaciones que nos cerraban las puertas del derroche.

Ellos que habían visto crecer una gran familia, han partido para el eterno, y me queda la sensación de que en su lenta agonía, pudieron percibir una gran satisfacción, al ha-bernos legado la posibilidad de que todos lográramos germinar como otras tantas semi-llas, que buscarán llevar su recuerdo y sus enseñanzas, a su descendencia.

Las limitacio-nes y las afugias que en el seno del hogar se vivieron, siempre estuvieron enriquecidas por una búsqueda del conocimiento, por un deseo de superación y por la necesidad de encarar las realida-des con los ojos visionarios de la esperanza, con el sueño infatiga-ble de un nuevo amanecer y con la fortaleza de saber que más allá de nuestro dolor y de nuestra an-gustia, había siempre una sonrisa, una mirada de recogimiento y un abrazo de aproximación.

Nos complace sabernos hijos de Ricardo y Abigail, herederos de las entrañas de Guadalupe y Suaza, en nuestro Departamento, respectivamente, donde sus vidas se entrelazaron y quienes durante más de medio siglo, se entregaron poco a poco, a comprender que la responsabilidad y la fortaleza de un hogar, solo se da en la medida en la que hay correspondencia entre la educación y el ejemplo, entre la tolerancia y el respeto, entre la libertad y el amor.

Fue el calor de Amanda,

mi hermana, la que nunca desmayó en medio de la crisis que ellos llevaron durante los últimos meses de su existencia, su ejemplo y su tenacidad, serán como el de mis padres, un modelo de virtud que debe trascender, en toda familia, como portaestandarte de las calidades que solo se aprenden, cuando existe la sinceridad en el cariño, y la fidelidad en el amor. Valores de los que quedan muy pocos, en medio de esta sociedad descarriada y olvidadiza de las enseñanzas del ayer.

A mis hermanos, a todos ellos, y a todos los que han conocido esta familia y nos acompañaron en este proceso de angustias y de incertidum-bres, va una voz de aliento, para que entendamos que las limitaciones y los conflictos que se viven en el seno de cada hogar, tienen que buscar todas las formas para preservar la ima-gen de los padres, como guía y directriz de lo que debe ser ese núcleo esencial de la familia,

base esencial de la sociedad, cuan-do en medio de ellos, ha florecido la armonía y ha existido la guía de la diferenciación entre lo bueno y lo malo, entre lo mejor frente a lo mediocre, para imponerse en la búsqueda de la excelencia, de la mano de la honestidad y del cariño. Mis lec-tores preferidos han partido, se han ido, pero en medio de los si-lencios, siempre leeré para ellos mis versos, mis

relatos, mis escritos y sentiré con la gran alegría de siempre, su amparo y su complicidad, para seguir construyendo los sueños que ellos en su momen-to, también tuvieron, también esperaron y que les dio la templanza para sentir que una gran familia, compuesta por muchos hijos, en torno a su lecho, siempre les acompañó y nunca dejaremos de evocar.

Paz en sus tumbas, y en medio de otros atardeceres, recordaremos por siempre las notas tristes de esa canción que a mi madre, siempre la deleitó, como un presagio de lo que puede ser un hogar, cuando los viejos se van y: “Ya no vive nadie en ella…” y “…se diría que sus puertas se cerraron para siempre…”, como se apagan muchas veces nuestros corazones.

A mis padres

AMADEO GONzáLEz TRiViñO

Las limitaciones y las afugias que en el seno del hogar se vivieron, siem-pre estuvieron en-riquecidas por una búsqueda del cono-cimiento, por un deseo de superación y por la necesidad de encarar las re-alidades con los ojos visionarios de la es-peranza.

A la mujer hay que amarla, no comprenderla. Eso es lo primero que hay que comprender.

Osho

La inclusión del Paisaje Cultural Cafetero en la Lista del Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, generó celebraciones en todo el País. Esta decisión destaca un ejem-plo de Naturaleza Aprovechada e incrementa las oportunidades para la difusión internacio-nal, el turismo, la producción cafetera y la cultura construi-da a su alrededor.

No obstante, antes de la Declaratoria sucedida en la 35ª Reunión del Comité Mundial del Patrimonio, realizada en París, los observadores pudimos conocer uno de los estudios que sirvió de fun-damento para la decisión, elaborado por el Consejo in-ternacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos (iCOMOS), el cual señala que la explotación de oro existente en la región es una amenaza

de gran envergadura para la conservación y protección del Paisaje. Ante esa información, una de las delegaciones emitió la aprobación, condicionándola a la restricción de la explota-ción minera.

Salieron a relucir en ese es-cenario el Oro Verde compues-to por el valor natural, cultural, agrícola y paisajístico de nuestro paraíso cafetero, y al lado aquel Oro Dorado que también deja ver la riqueza de esta tie-rra. Sin embargo, las malas prácticas en la explotación aurífera y minera en gene-ral, fueron señaladas como un peligro cen-surable. Si el Chocó biogeográfico, o las fuentes de aguas de los Andes antioqueños o las planicies de los Llanos Orientales hu-biesen sido objeto de estudio para encontrar su valor para la humanidad, posiblemente

esta advertencia también se habría registrado.

Las cifras hablan por sí solas acerca de la importancia de nuestra riqueza minera y su ex-plotación. Según el portal País Minero, las exportaciones de carbón y oro, ascendieron a más de US$9.400 millones en 2010, frente a US$8.100 millones de

2009. En la balanza de exporta-ciones, las mineras pasaron del 10% al 24%, en diez años. Las mayores empresas multinacio-nales ya arribaron a Colombia, y algunas de ellas destacan a La

Colosa como el descubrimiento de oro más significativo en la última década.

Sin embargo, el riesgo de la indiscriminada explotación minera se ha convertido en una constante en escenarios internacionales. Para citar sólo otros dos ejemplos, el Periódico The New York Times registró

“La guerra del oro” en zonas antioqueñas; y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo industrial, UNiDO, destacó que el País presenta uno de los más altos índices de contaminación con cianuro, debido a la explotación minera.

El reto ante la abun-dancia de la geografía nacional es sostener

la riqueza aprovechada, de la que es muestra excepcional el Paisaje Cultural Cafetero, pero distanciar de nuestras prácticas productivas cualquier resultado de naturaleza exterminada.

Naturaleza aprovechada Vs. Naturaleza exterminada

CARLOS ALbERTO bAENA LóPEz

En la balanza de exportaciones, las mineras pasaron del 10% al 24%, en diez años. Las mayores empresas mul-tinacionales ya arribaron a Colombia, y algunas de ellas destacan a La Colosa como el descubrimiento de oro más significativo en la última década.

EFE / ALI HAIDER

UnA ImAgEn disponible ayer de peregrinos musulmanes reunidos alrededor del Kaaba en La gran Mezquita de haram Sharif en La Meca, arabia Saudita, el 22 de junio de 2011. La mayoría de los musulmanes conmemora el día de la ascensión del Profeta Mahoma (celebración conocida como el Isra Wal Miraj’) el 29 de junio, que es reconocido como un festivo en los países musulmanes. Se marca a los 27 días del mes de rajab, el séptimo mes del calendario islámico y recuerda la noche en que alá (dios) tomó como profeta Mahoma en un viaje desde La Meca a la Masjid al-aqsa (la mezquita más lejana en árabe), los musulmanes creen que es la mezquita de al aqsa, situada hoy en día en Jerusalén, el profeta luego ascendió al cielo y volvió. de acuerdo con las escrituras musulmanas, el viaje no era con un cuerpo físico, pero era una visión del tipo más elevado.

Peregrinos musulmanes en la meca

atentado ‘paramilitar’ en Neiva.

Prohiben las barras al desfile folclórico hoy.

Los ‘enanitos Tore-ros’ en Neiva con el padre ramiro.

“Sociedad” Es el título de una sección reveladora de la revista Semana. Reitera que la aristo-cracia ha usado esa palabra para referirse a sí misma.

Uno podría cortar las foticos de cada ocho días, agruparlas por cada persona y hojearlas con rapi-dez para ver la película de cómo unas envejecen, se aplican botox o se alían con sectores pujantes, pero no “tan bien”.

En la edición del 13 al 20 de junio, “Sociedad” se subtitula “Fiesta en la playa” e ilustra la inauguración del hotel Las Amé-ricas Torre del Mar, segunda fase del proceso que comenzó con el que ahora pasó a llamarse Las Américas Casa de Playa, y según la familia Araújo conti-nuará con la construcción de Las Américas Manglares que le agregará al complejo otras 250 habitaciones cinco estrellas.

La “Sociedad” que celebra

un evento entre cuyos invitados principales estaba la familia pre-sidencial, contiene dos fotos que merecen atención. Si se miran dentro del contexto de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras tienen un simbolismo irónico, perverso y ojalá que no llegue a ser premonitorio: una la del doctor Juan Manuel Ospina con la nota-ria irma Sus de Pastrana. Otra es la de los señores Carlos y Loretta Mattos. La primera reitera lo que informan los medios: las clases dominantes han logrado sus éxitos vertigi-nosos mediante la alianza entre el incoder y el sector notarial. La segunda debe leerse con las claves que da María Jimena Dussán en su columna del número siguiente de Semana, “El nuevo rico de Mattos”, quien también ha podido hacerse a una propie-dad en ese santuario ambiental llamado barú.

Desde luego, la sección ade-más habla de esa historia oculta de las luchas que miembros de las comunidades negras de La boqui-

lla, barú y las islas del Rosario han librado por retener sus territorios ancestrales y salvaguardar ecosis-temas como el de la ciénaga de La Virgen de los cuales ha dependido su vida. Durante los años de 1980, esa ciénaga ya figuraba en el inventario de reclamos que le formulaba al Estado la Asocia-ción Nacional de Pescadores Artesanales de Colombia por los vertimientos químicos que deja-

ban miles de peces envenenados flotando sobre la superficie del agua. Los orígenes de ese pueblo de pescadores se remontan al siglo XVii por asentamientos que surgieron del comercio ile-gal con Jamaica; los siguieron esclavos que extraían materiales de construcción; a mediados del

siglo XiX, desde la serranía de San Jacinto, llegaron los desterrados por la expansión ganadera y en el decenio de 1930, los pescado-res artesanales desplazados desde bocagrande y El Cabrero. Es gente que con reiteración reclama autonomía para manejar esteros y manglares en defensa de pesca y recolección, actividades que por años ha intercalado con culti-vos itinerantes, como parte de

un patrón afrocaribeño que Orlando Fals borda bautizó como “cultura anfibia”. Sin embargo, tan sólo en 1993, con la Ley 70 ese pueblo ad-quirió los medios legales para demostrar que ejercía una territorialidad ancestral gra-cias a la cual podía constituir un consejo comunitario que

legitimara sus derechos. No obs-tante, estos 18 años se le han ido enfrentando las decenas de ma-labares jurídicos interpuestos por bufetes poderosos, en no pocas ocasiones apoyados por policías antimotines. En este caso, uno desearía una narrativa optimista como las de “Sociedad”.

SociedadJAiME AROCHA

La “Sociedad” que celebra un evento entre cuyos invitados prin-cipales estaba la familia presi-dencial, contiene dos fotos que merecen atención.

Page 8: edicion2011jun29

Diario del Huila, miércoles 29 de junio de 20118A

C M YC MY CM Y M C CMA 100% 100% 100% 100% 100% 50% 50% 50% 100%

Page 9: edicion2011jun29

Diario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

1BRajandoLeña'Real desmayo'

Susto de grandes pro-porciones se llevó la co-mitiva de la candidata de Garzón al Reinado Depar-tamental, Linda Jassyel Caviedes, por cuenta de un soponcio que sufrió en plena velada de elección y coronación.

Falta de 'papita'Cuentan, que unido al

estrés, la ansiedad, el páni-co escénico y poca comida que consumió durante ese día, hicieron que la candi-data perdiera la luces por un momento. Organismo de socorro, 'Chachita' y hasta la chaperona de la candidata acudieron a auxiliarla, pero resultaron ahogándola más. Por favor, la próxima vez déjenla respirar, den campo.

Princesa y todoPese al desmayo, que

por fortuna no pasó a mayores, Garzón fue ele-gida como princesa del Reinado Departamental del Bambuco. Ese es el premio a tan exigente trabajo. Felicitaciones, y la próxima vez, hidratación y alimentación balanceada para evitar otro susto.

Por lo nuestroUn 'hit' se apuntó el

señor gobernador Luis Jorge Sánchez, al preferir el talento Huila para las intervenciones musicales en la coronación de la Señorita Huila. El lunar negro, corrió por cuenta de la gran mayoría de los asistentes al Coliseo Cubierto Álvaro Sánchez Silva, que no se sabían las canciones del maestro Jorge Villamil.

Pobre espírituDurante la interven-

ción del joven artista opita Guillermo Valencia, se notó que un gran porcentaje de público no le interesó la interpretación de las melo-días de Villamil. Habrá que trabajar más en la recupe-ración y rescate de nuestro valores culturales.

Tomar medidasEl próximo jueves 30

de junio se llevará a cabo el desfi le de la llegada de las candidatas participan-tes en el Reinado Nacional del Bambuco y se espera que tanto los organizado-res como los asistentes al evento tomen las medidas necesarias para evitar tanto contratiempo como los vividos en el desfile folclórico del domingo.

Se fue de 'patán'Altanero y grosero, así es-

tuvo el padre de la candidata del municipio de Pitalito, Diana Carolina Benavides Paladinez, durante el evento de Elección y Coronación del Reinado Departamental del Bambuco.

Mal ejemploChaperonas, equipo de

organizadores del Festival y muchos otros fueron in-sultados por el 'señor' debido al estrés del momento. Muy mal ejemplo, sobre todo por-que el personaje en cuestión es el rector de un reconocido colegio de Neiva.

tradición que permanece en los corazones opitasRajaleñas,

Ocho agrupaciones infantiles de los municipios de Aipe, Agrado, Gigante, Garzón, Yaguará y Neiva se presentaron ayer en el Encuentro Infantil de Rajaleñas ‘Ulises Charry’, realizado en la Plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. En el mismo se pudieron apreciar el Cien patas, el Chucho, la Esterilla, Carángano, la Marrana y la Tambora, algunos de los instrumentos utilizados para interpretar las rajaleñas huilenses. 2B

Las mejores sinfonías deleitaron a los huilensesCOMO LAS grandes presentaciones en los mejores tea-tros de Colombia, las Bandas Sinfónicas Departamentales, mostraron a huilenses y turistas, las obras musicales que los llevaron a ser reconocidos en este ambiente artístico y cultural. El Encuentro se realizó en el Teatro Pigoanza desde las 10 de la mañana hasta el medio día. 5B

tros de Colombia, las Bandas Sinfónicas Departamentales,

El Huila se convierte cada año, durante el mes de junio, en cuna de alegría y fi estas enmarcadas en la celebración del Festival del San Pedro con danzas, comparsas, y una variedad de ritmos que alegran cada desfi le. El arte de la danza se concentra durante las festividades en las que participan muchos grupos que trabajan durante todo el año para conservar el folclor y demostrar la importan-cia de la cultura opita. 6B

Las danzas en las fi estas sampedrinasEl Huila se convierte cada año, durante el mes de junio, en cuna de alegría y fi estas enmarcadas en la celebración del Festival del San Pedro con danzas, comparsas, y una variedad de ritmos que alegran cada desfi le. El arte de la danza se concentra durante las festividades en las que participan muchos grupos que trabajan durante todo el año para conservar el folclor y demostrar la importan-cia de la cultura opita. 6B

Las danzas en las fi estas sampedrinasLas danzas en las fi estas sampedrinas

Teruel de fi esta con su primera coronaTeruel está de fi esta, luego de que su hermosa representante Linda Jackeline Pardo Monje, se llevara la corona del Reinado Departamental del Bambuco. La nueva Señorita Huila, habló con DIARIO DEL HUILA, sobre esta etapa de su vida y de las expecta-tivas que tiene para el certamen Nacional del Bambuco. / 3 B

Lo mejor de la artesanía en NeivaDesde ayer hasta el 5 de julio se está reali-zando en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera el Encuentro Nacional de Maestros Artesanos, evento que año tras año se consolida como la vitrina artesanal más importante del país. /4B

Page 10: edicion2011jun29

Diario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

2B

Rajaleña: El lenguaje del folclor huilense

Ocho agrupaciones infantiles de los municipios de Aipe, Agrado, Gigante, Garzón, Yaguará y Neiva se presentaron ayer en el Encuentro Infantil de Rajaleñas ‘Ulises Charry’.

EN LA PLAZOLETA del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, se presentaron ocho agrupa-ciones de los municipios de Aipe, Agrado, Gigante, Garzón, Yaguará y Neiva.

CIEN PATAS, el Chucho, la Esterilla, Ca-rángano, la Marrana y la Tambora, son algunos de los instrumentos utilizados para interpretar rajaleñas huilenses.

del folclor huilense

CIEN PATAS, el Chucho, la Esterilla, Ca-rángano, la Marrana y la Tambora, son algunos de los instrumentos utilizados

Cuando yo estaba chiquitome lo estiraba pa verme llegó hasta la rodilla pero se me volvió a encoger.

“Si las mujeres tuvieranla gracia de mi pajaritono tiene ni piernas ni manos pero se para solito...

Mi chata se fue pa fi esta con un músico lo sé será que le toca buenolo que yo no le toqué?

El pobre roba de nocheel muleto al medio día los ricos no dicen nada ellos roban todos los días.

Hoy le pido yo a la Virgen, y a las ánimas benditasque mi mujer y mi moza, se quieran como hermanitas...

Una monja se empachó de tomar agua bendita y al cabo de nueve meses le nació la criaturita.

Antenoche tuve un sueño y anoche volví y soñésoñé que me estaba miando y hasta que por fi n me mié.

“Ay dame lo que te pidoay que no te pido la vida,de la cintura pa bajoy de la rodilla pa rriba...

Yo anduve por el infi erno y vine a purgar las penas estaban todas las suegras colgando de las cadenas.

Todas las mujeres tienenun trapichito muy guapo por dura que sea la caña le hacen salir el guarapo

Esa niña ya no es niña, sólo dos lo sabenel cura que la confi esa y el que le metió la llave.

Que viva el papa Juan Pablo Que viva Doña Calcuta en cambio que muera Chávez que ese sí es un hijo de p....

Cuando mi mamá me tuvofue lo primero que dijo...van a ser para peleaslas muchilitas de mijo....

Yo tenía mi tortolita,y se me volvió torcazacuando la saco y la miro,semejante tortolasa...

El aguardiente me gusta,desde que lleva poleo,si la ventera me gustatambién me la lamboreo.

La gallina puso un huevo pero lo puso movido (bis)de tanto bailar bambuco con el gallo amanecido.

Mi papá sembró tabacoy mamá fue tabaquera y a mí me tocó dormircon todo el tabaco afuera.

Page 11: edicion2011jun29

Diario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

pauta fecha folio diagramó:

REDACCIÓN FESTIVAL DIARIO DEL HUILA

Una joven de llamativos ojos verdes y cabello dorado se convirtió en la nueva soberana del Reinado Departamental del Bambuco. Ella es Linda Jackeline Pardo Monje, quien representó el municipio de Teruel, región que por primera vez en la historia se llevó la corona de este reinado.

La nueva representante del departamento del Huila, es una joven de 21 años de edad, estudiante de Finanzas y Comercio Internacional de la Universidad del Rosa-rio, quien disfruta cantar y practicar la natación en sus ratos libres.

Esta hermosa reina de 1.70 de estatura será la encargada de llevar en alto el nombre del departamento del Huila, en el Reinado Nacional del Bambuco, evento para el cual señaló que está lista para ser una excelente embajadora del folclor huilense.

¿Quién es la señorita Huila?

La señorita Huila, es una estudiante de finanzas. Va en séptimo semestre, habla inglés y francés, es una persona muy sensible, humilde, que quiere dar lo mejor de sí, para repre-sentar bien el Departamento. Toda mi familia es deTeruel, yo ahora me encuentro radicada en Bogotá por mis estudios.

¿Quién le propuso que fuera reina?

Me lo propuso mi parejo Enrique Borda, posterior-mente hablé con el Alcalde de Teruel, porque es el Municipio de mi familia, no se había presentado ninguna niña, en-tonces

Teruel está de fiesta Por primera vez en la historia el municipio de Teruel se llevó la corona en el Reinado Departamental del Bambuco.

3B

me eligieron por decreto. Todo se fue dando y aquí estoy.

¿Entonces no lo pensó mucho para participar en el reinado?

Yo decidí vincularme por-que siempre soñé con ser la reina del Huila, para así re-presentar el folclor y siempre tuve cierta identidad con el municipio de Teruel.

¿Desde hace cuánto venía preparándose en el baile

del Sanjuanero?Mi preparación

duró mas o menos seis meses arduos, pero desde muy chi-quita he bailado el Sanjuanero entonces es algo que llevo en

la sangre.

¿Cómo fue la preparación física y cultural?

La física pues qué más que con el baile, uno termina real-mente súper cansado, todos los ensayos, así que esa práctica-mente fue mi preparación física. En la preparación cultural gra-cias a Dios cuento con una muy buena educación universitaria y preparándome mucho acerca de mi Municipio, integrándome a él porque es muy importante conocer lo de uno, para así poder proyectar.

¿Cómo fue esa noche de coronación?

Fue un momento de euforia, de felicidad, sentí una gran satis-facción, pues todo el esfuerzo que yo puse al representar el Sanjua-nero se vio reflejado y gracias a Dios todo salió muy bien.

¿De las interpretaciones del Sanjuanero que vio, cuál le llamó la atención?

Todas las candidatas bailaron muy bien, todas dieron lo mejor de sí representando a cada uno de sus municipios. Pero la que más me gustó fue la de Neiva, bailó muy lindo, pero bueno, la decisión fue tomada y gracias a Dios me llevé la corona.

¿Qué rescata del reinado? Del reinado salen cosas bue-

nas, porque conoces a 29 can-didatas que este año pudieron participar, conoces un poco de

todas y de sus muni-cipios y te llenas

de cultura y de identitdad

por el Hui-

la. ¿Con cuáles participantes tuvo más empatía?

Con la niña de Colonia Opita, es una niña muy sim-pática y con la de Palestina, aparte de que con ellas recibí mi entrenamiento, entonces nos hicimos muy amigas.

¿Cuáles son los pasos del Sanjuanero que más disfruta y el que más se le dificulta?

Los disfruto to-dos, sin embargo el coqueteo es el que me gusta porque se puede demostrar la magia del Sanjuane-ro, su esencia y el que más da nerviosismo es la arrastrada del ala, porque todo el mundo pone los ojos en ese paso.

¿Cómo le fue con el jurado?

Muy bien, me preguntaron acer-ca de mi Muni-cipio, preguntas muy personales, y al final me pre-guntaron qué que-ría lograr con el reinado.

¿Cómo va a ser la celebración en Teruel por esta primera corona?

Están súper contentos, el apo-yo del Municipio fue increible, hoy (ayer) voy para el Municipio donde me tienen un recibimiento y voy a interpretar el Sanjua-nero. Va a haber un desfile, toda la gente esta súper entusiasma-da. Quiero agradecer-le al Gobernador del Huila, a Ana María Rincón, a todo el Fes-tival, a mi Municipio por el apoyo, muchas gracias a todos.

Un saludo a los huilenses reina

Les mando un sa-ludo muy especial y cordial, voy a dar lo mejor de mí y espero que se gocen las fies-tas, propios y extran-jeros. Como mujer huilense voy a hacer una muy buena re-presentación, voy a ser la embajadora de este lindo Departa-mento y espero en el Reinado Nacional dar un buen papel y ser una gran embajadora.

El DIARIO DEl HUIlA, fue el primer medio que leyó linda Jackeline en su primer día como reina.

lA nUEvA representante del departamento del huila, es una joven de 21 años de edad, estudiante de finanzas y comercio internacional en la universidad del rosario.

lInDA JACkElInE pardo monje, repre-sentó el municipio de teruel, región que por primera vez en la his-toria se llevó la corona

de este reinado.

SU pORTE, elegancia y belleza, sumado a su excelente interpretación del Sanjuanero, hicieron de linda merecedora de la corona.

En El DESfIlE en traje de baño la candidata del municipio de teruel, fue una de las mejores.

lA nUEvA reina del huila, es aman-te del canto y le gusta practicar la natación en los ratos libres

Page 12: edicion2011jun29

Diario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

4B

pauta fecha folio diagramó:

Redacción [email protected]

accesorios decorativos, ar-tesanías indígenas, o especia-lizadas como tejidos bordados, pintura en tela, calzado en estro-pajo, elementos e n

Muestra artesanal con sello socialademás de las artesanías locales, nacionales y extranjeras, el 19 encuentro nacional de maestros artesanos tiene su lado social en cada una de sus muestras.

acerca de los precios en la calle del festival la boletería para la calle del Festival, que este

año presentará artistas reconocidos y de talla inter-nacional como don omar, gilberto san Rosa, los hermanos Rosario, los melódicos y Peter manja-rrés, entre otros, ya se encuentra a la venta en los puntos ubicados en el primer piso de la secretaría de cultura y turismo del departamento, así como en el hotel neiva Plaza.

así lo dio a conocer la oficina del Festival, quien explicó que ahora el valor de la boleta para disfrutar de las tres noches de conciertos es de 25.000 pesos en la localidad de v.i.P.

“con este valor, el público podrá gozar con las presentaciones de gilberto san Rosa (viernes 1 de julio), don omar y Peter manjarrés (sábado 2 de julio), y los hermanos Rosario y los meló-dicos (domingo 4 de julio)”, citó el comunicado, que señaló que no se venden tiquetes para una sola presentación.

La entrada general sigue siendo gratisigualmente señala que no obstante, la entrada a la

localidad general será totalmente gratis. esto con el objetivo de que toda la ciudadanía pueda disfrutar de

los espectáculos musicales que se tienen programados en el marco de las Fiestas del san Pedro.

Palcos “además de las dos localidades mencionadas

anteriormente, también se ubicarán los palcos por valor de 2’500.000 pesos para una noche de concierto (cualquiera de las tres fechas programadas), y 6’000.000 para las tres noches de espectáculos en la calle del Festival”, apunta el boletín, que a su vez especifica que los palcos están establecidos para 10 personas e incluye una botella de whisky.

fique, así como talla de totumo, son algunos de los objetos que exponen desde ayer, a las cua-tro de la tarde en el centro de convenciones José eustasio Rivera artesanos y asociacio-nes o programas sociales de todo el país.

esta exhibición más que una muestra artesanal que se hace año a año en las Fiestas del san

Pedro se ha con-vertido en toda

una muestra s o c i a l , e s el caso del

‘hospital día’, un programa desarrollado por el hospi-

tal universitario her-nando moncaleano Perdomo de neiva

quienes con pacien-tes psiquiátricos y discapacitados tienen un taller donde elaboran accesorios para el hogar en cerámi-ca y madera.

“con el fin de reinsertar a los

pacientes a la vida útil, tenemos un programa

que además de ense-ñarle un arte a la

persona, ofrece ayuda sicológi-ca y adherencia

al tratamiento, es decir que siga consumiendo los medicamen-

tos”, aseguró lina maría sán-chez Piedrahita, coordinadora de la unidad mental del hos-pital universitario ‘hernando moncaleano Perdomo’.

en este programa asisten alrededor de 15 personas, con la idea que se llegue a los 30 pacientes, los cuales producirán a gran escala y tendrán con este arte un sustento económico derivado del mismo.

“el hospital para este pro-grama tiene convenios con el sena, la Fundación sigamos adelante y un equipo multi-disciplinario de alrededor de 21 profesionales, incluidos terapeutas ocupacionales, enfermeras y psiquiatras, que ayudan en todos los ambitos a los pacientes”, puntualizó la coordinadora del Programa.

De ponchos a vestidos otra de las exposiciones

sociales que además repite este año es mussania, una corpora-ción de mujeres de la comuna 12 de medellín, quienes para ayudarse económicamente y ayudar a sus familias, a partir del tradicional ‘poncho’, em-pezaron a diseñar trajes.

“la corporación nace a través de una convocatoria que hizo la alcaldía de medellín y 12 mujeres de la comuna 12 nos presentamos con una idea a través del ‘poncho’, ese que se compra para una feria y muere cuando se acaba la misma, no-sotros le colocamos diseño para que la gente vaya a la oficina, salga a pasear, a rumbear, mejor dicho salga bien vestida con poncho”, señaló Ruth marina

salgar saldarriaga, quien desde hace 3 años trabaja en diferentes técnicas, como el macramé, cro-ché, bordado y sobretela.

ahora, a partir de un poncho sale una blusa, un vestido, un bolso o acceso-rios. en este mismo sentido y siguiendo las tradiciones antioqueñas, las muleras (lo que usaban los arrieros para taparle la cara a las mulas) la convirtieron en bufanda.

Otras participaciónen el 19 encuentro na-

cional de maestros artesanos hay un total de 62 expositores a nivel departamental y 90 del ámbito nacional, quienes vienen mostrando lo mejor de su trabajo.

así mismo como la con-vocatoria fue masiva, en este espacio se encuentran

artesanos de la sierra ne-vada de santa marta, el eje cafetero, la región chocoana e incluso de la india y Pa-kistán, países invitados que están mostrando lo mejor de su cultura a propios y visi-tantes por medio del trabajo artesanal que realizan.

es así como propios y visi-tantes podrán apreciar técnicas de tejidos, bordados, marroqui-nería, platería, joyería moderna, platería, pedrería, accesorios de-corativos, artesanías indígenas que son de resaltar por su gran técnica, talla en madera, en fin, compitiendo con las técnicas locales de flores naturales como las orquídeas, muy conocidas por toda colombia, elaboradas en bambú, así como la cerámica y la alfarería, bisutería en cacho e instrumentos musicales que hacen los opitas.

TODOs LOs días de 7 de la mañana a 4 de la tarde, en el hospital de Neiva, los pacientes reciben su comida y aprenden a hacer artículos en cerámica y madera.

En cuanTO a los expositores procedentes de los distintos municip-ios del departamento, los visitantes a esta reconocida feria encon-trarán lo mejor de las artesanías del huila, que actualmente son apetecidas en el mercado nacional e internacional.

a ParTir de un poncho sale una blusa, un vestido, un bolso y demás accesorios.

LOs amanTEs del arte manual podrán apreciar la bella exposición que se lleva a cabo en Neiva desde ayer al 5 de julio con motivo de las festividades del San pedro.

Page 13: edicion2011jun29

Diario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

pauta fecha folio diagramó:

5B

REDACCIÓN FESTIVALDIARIO DEL HUILA

Con una excelente in-terpretación de las bandas sinfónicas de diferentes de-partamentos e instituciones del Estado se dio inicio al En-cuentro Nacional de Bandas Sinfónicas “Abel Valderrama Yusti”, que se realizó a las 10 de la mañana en las instala-ciones del Teatro Pigoanza.

La apertura del mismo evento la hizo la Banda Sin-fónica de Vientos del Huila, quienes con tres obras coor-dinadas por el joven director Pablo Andrés Suárez Escobar se lucieron en el escenario.

“Este es un evento que se realiza cada año en homenaje al maestro 'Abel Valderrama Yusti' como uno de los grandes directores de nuestra banda que tuvo durante 42 años. El re-pertorio que interpretamos fue primero una obra de “Liberta-dores” del autor Óscar Navarro,

En el Centro Cultural y de Convenciones “José Eustasio Rivera”, se llevó a cabo el Encuentro Departamental del Sanjuanero Huilense, en las modalidades Infantil y Juvenil.

El evento atrajo las miradas de los asistentes y de los cono-cedores de este baile, quienes se vieron alegres y complacidos con las presentaciones e inter-pretaciones de las parejas que se lucieron con el Sanjuanero Huilense.

Parejas participantesEn este Encuentro se pre-

el Sanjuanero engalanó la tarde neivana

Las Bandas Sinfónicas se llevaron los mejores aplausos El Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas se realizó ayer en el Teatro Pigoanza.

cuándo ingresa a la banda departamental...............el 16 de marzo de 1952 en calidad de músico.cuándo se hizo músico mayor................................el 1ro de febrero de 1956.cuándo se hizo director de la banda sinfónica.....en el año1969 hasta la fecha de su fallecimiento.en qué se especializó...............................................en pedagogía de la música alemana, entre 1961 y 1968.

sentaron en la categoría Infantil cuatro parejas: Eliana Mildred Calderón y Julio César Vela Ness en la primera muestra; Karen Johanna Ortiz Torres y Miguel Ángel García Tovar, en la segunda muestra; Laiyi Alexandra Chen Narváez y Jesús David Paloma Perdomo, en la tercera muestra; y Angie Tatiana Cárdenas Álvarez y William Fernando Joven Tovar,

en la cuarta muestra.Por la categoría Juvenil

se presentaron siete parejas: Danykson Javier Carvajal y Kenndy Alejandra Carvajal, en representación del muni-cipio de Algeciras; Niyireth Monje Polo y Jorge Suaza, por el municipio de Alge-ciras; Ruby Tatiana Rojas y Luis Carlos Tenjo, también por el municipio de Algeci-ras; Cindy Lorena Méndez Artunduaga y Héctor Mau-ricio Gutiérrez, por el mu-nicipio de El Pital; María José García Rivera y Juan

Camilo Cabrera Moreno, por Neiva; Luisa Fernanda Guaraca Sánchez y Andrés Felipe Higuera Solano, tam-bién por la capital huilense y finalmente Érika Andrea Cuéllar Charry junto con Jhon Sebastián Montealegre Sterling también por Neiva.

Pasos del Sanjuanero Huilense

En esta muestra también se explicaron los pasos del baile y los cambios que se han venido realizando hasta el día de hoy.

Los pasos del Sanjuanero son: El caminado, el bam-buqueado y la contradanza, compuesto por ocho figuras básicas como: La invitación, los ochos, los coqueteos, la

donde quisimos mostrar nuevas tonalidades, nuevas propuestas para la banda sinfónica, seguido por una obra del maestro Juan Diego Rojas Vargas, “Raboega-llo”, en homenaje a la pañoleta que se utiliza en las épocas sam-pedrinas y por último quisimos recordar bambucos viejos en honor a la época por la que esta-mos pasando ahorita”, expresó Suárez Escobar.

Bandas participantesTan extraordinario fue

este Encuentro que el pú-blico quedó anonadado con la presentación y ritmos de las diferentes bandas, parti-cularmente la de la Banda Sinfónica del Tolima, la que finalizó su presentación con su obra: 'Mambos' merecien-do los aplausos del público por largo tiempo.

Allí también hicieron pre-sencia las Bandas Sinfónicas del Éjercito Nacional de Colombia, Manizales, y la de la Escuela de Formación de Funza.

Quién fue “Abel Valderrama Yusti”

En honor a este maestro es que se realiza este evento, pues según el director de la Banda Sinfónica del Huila, es más bien una tertulia la que se realiza entre éstas.

“Abel Valderrama fue hijo de Abel Valderrama y Doña Rosa Yusti, nació en la ha-cienda del Guayabo en la ju-risdicción rural de Otás, del municipio de Campoalegre, el día primero de marzo de 1931”, decía el documento que se refería hacía él.

Su formación primaria tuvo lugar en la escuela pú-blica de su vereda, en donde nació su vocación musical

ÉStA fue la presentación de la Banda Sinfónica del huila, quien asumió como la anfitriona del evento.

LA BAndA Sinfónica del ejército estuvo dirigida por el maestro Víctor hugo cárdenas torres.LA BAndA del ejército Nacional de colombia también realizó una excelente presentación en el escenario.

al arrullo del ingenio de los rajaleñas y los subyugadores ritmos y acentos de los con-juntos de música campesina.

datos de “abel Valderrama Yusti”

arrodillada, la levantada del pie, la arrastrada del ala, el secreto y la salida final.

En este baile también se observan figuras de adorno tales como: 'El pañuelito', picados bajo el sombrero, y los codos y picados.

LAS PArejAS que interpretaron el baile del Sanjuanero huilense, mostraron lo mejor de sí.

LAS PArejAS que se presentaron fueron en las categorías infantil y Juvenil.

Page 14: edicion2011jun29

Diario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

pauta fecha folio diagramó:

6B

Redacción FestivalDIARIO DEL HUILA

en cada san Pedro la dan-za folclórica se ha formado de la combinación de diferentes culturas. los bailes típicos que representan a la región como el bambuco, el pasillo y la guabina son los emblemas que año tras año alegran los desfiles de san Pedro.

sus coloridos son mágicos, divierten a los anfitriones y po-nen a gozar a los visitantes que se unen al paso de cada grupo de baile. la danza folclórica como expresión "es el sentir

Danzas folclóricas, la tradición de nuestra tierra

danzas, coreografías y mucho juego con la música muestran los grupos folclóricos en cada desfile de san Pedro.

"la temática del bambuco está basada en el amor, es el proceso del romance campesino expresado a través del movimiento", José overb, director de la escuela Kiri chamizas.

las figuras más características son: la invitación, que representa la parte protocolaria; los coqueteos, que representan el diálogo que conduce a la identificación y comprensión; la perseguida, el hombre persigue mani-festando su fuerza bruta, y la mujer persigue pidiendo aclaraciones; la arrodillada, es el arrepentimiento, la disculpa y el perdón, y la parte religiosa que invita a la unión y a la felicidad.

los pasos principales del bambuco son: ochos, coqueteo, escobillado, balseo, codos, giros.

llegó a Neiva en busca de la tercera corona para la guajira

de la humanidad, es una de las artes más completas ya que integra la música, la expresión corporal, coordinación, gesto y representación", comentó José Overb toledo, maestro en danza folclórica de la escuela Kiri chamizas.

lo anterior evoca en los espectadores diferentes sen-saciones que apropian esto al folclor de su región. en la zona andina existen diferentes clases de "danzas folclóricas que son fusiones indígenas y españolas, algunas se bailan en parejas y otras en grupo. los bailes más representativos

de esta región son el bambuco, el torbellino, la guabina, el pa-sillo, el bunde, el sanjuanero", dice Overb toledo.

Un sueño que se convirtió en danza

su grupo es una comparsa tradicional danzada donde el tema es 'mojigangas y chico-ras', es un cuento imaginativo

campesino que se vive en todo colombia pero se contextualiza en el Huila. "su historia es la de un burro perezoso que se duerme y sueña que se lo están comiendo los chulos pero ellos piensan que él está muerto y es ahí cuando empieza el juego coreográfico donde intentan comérselo y todo eso se repre-senta por medio de la danza", agrega el maestro de la escuela Kiri chamizas.

nidia Yolanda Rivera di-rige la asociación cultural athenea y en los desfiles de san Pedro su grupo muestra la comparsa ancestral agustinia-na, donde le hacen un ritual al sol, al agua y al fuego donde todos les bailan al son de las

danzas por medio del ritmo de la música.

La naturaleza representada por medio del baile

"Queremos hacer que todos sientan amor por la naturaleza, que vean cómo es la verdadera esencia agustiniana y eso lo mostramos en los desfiles de san Pedro", dice la profesora nidia Rivera.

"Bailar con zancos no es fácil y nos da alegría cuando vemos que el público que está al lado y lado de la calle por donde pasan los desfiles nos da el reconoci-miento necesario para seguir mostrándoles nuestras danzas", agrega la profesora.

el grupo folclórico Raíces

esta es una danza de la región montañosa de colombia. existen guabi-nas de Santander, Boyacá, tolima y huila; y su temá-tica es triste, nostálgica, romántica y amorosa.

este es un baile de pareja suelta, hacen filas, cruces, escobillados. el hombre halaga a la mujer en todo el baile persi-guiéndola y coqueteán-dola con la mirada.

la guabina

el Bambuco

Opitas muestra danzas como la cumbia, bambucos, porros y sus nueve parejas que están entre las edades de 25 y 40 años están dispuestos a contagiar al público que asiste a los desfiles a que se diviertan y bailen los diferentes ritmos folclóricos de la región.

este baile tiene raí-ces europeas donde los valses eran los bailes de salón y en colombia se remonta a la época de la colonia adaptándose al contexto local y recibien-do influencias de otros bailes como el bambuco y por eso se quedó en la región andina.

algunos de sus pa-sos son: toriao, paseo, valseo, coqueteo, vuel-tas de la mujer, cintura rematando con giro, levantado de pie.

pasillo

DUrante Los desfiles se verán diferentes comparsas mostran-do su folclor.

eL grUpo athenea mostrará una danza en homenaje a la naturaleza.

para Los últimos dos desfiles llegarán grupos folclóricos de méxico y perú.

MUcha Diversión y bailes típicos de la región se ven en cada desfile de San pedro.

la representante de la Guajira al Reinado nacional del Bambuco, demis consuelo Fernández Pacheco, llegó a neiva con el firme propósito de llevarse para su departa-mento la tercera corona, la misma que en 1994 obtuviera

linda abuchaibe y en el 2007 Beatriz eugenia

‘la Baby’ Pinedo Pa-bón, sin desconocer que en el 2009 la Guajira fue virreina

con Karla Marcela Madrid Ortiz.

la representante de la Guajira llegó pisando

firme con un alto cono-cimiento en la tradición bambuquera, gracias a la preparación que ha esta-do a cargo de su parejo Jairo Moya, uno de los parejos que por sus cono-cimientos y tradición ha

logrado varias coronas en los últimos 10 años.

su fluidez y la forma clara en responder a los periodistas que la consultan, es lo que ha

hecho que demis consuelo se gane la admiración en los diferentes medios de comuni-cación del Huila.

su conocimiento en el rol como periodista

demis cuenta con un exce-lente manejo de los micrófonos y las cámaras por lo que hace parte del rol de las comunica-ciones en la Guajira, tenien-do en cuenta que es hija del periodista ismael Fernández Gámez y que además ha participado de los medios escritos, radiales y televisivos que él dirige en esta zona de la península colombiana.

“vengo con el firme pro-pósito de llevarme la tercera corona para mi departamento y para eso tuve más de cinco meses de preparación tanto en baile así como en conoci-miento del folclor del Huila”, dijo a su llegada a la capital del Huila, la representante de la Guajira al Reinado nacional del Bambuco, demis consuelo Fernández Pacheco.

DeMis consUeLo fernández pa-checo ya se encuentra en Neiva.

Page 15: edicion2011jun29

Por 5 avisos

Por 6 avisos

Por 10 avisos5

3

2

5

$3.200 $320$3.600 $360$4.900 $490$5.600 $560

7BDiario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

Ventade casas

Venta deApartamentosA2

Vendo casa esqui-

nera Timanco Ca-

l l e 18-S#23A-03,

$75’000.000. Informes:

317-4946632- 313-

3330517.

Vendo casa-lote 10x50

B/Las Palmas. Celu-

lar: 314-2556433-

8778229.

Cra 10 No. 7-58 Altico $

500.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Cra 10 No. 4-73 Altico $

300.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Calle 3 No. 15-51 Altico

$ 160.000.000. Infor-

mes: 8714826, www.

inmobiliariaburitica.

com

Cra 11 No. 5-04 Altico $

180.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Cra 15a No. 5-33 Altico

$ 100.000.000. Infor-

mes: 8714826, www.

inmobiliariaburitica.

com

Cra 14 # 3-03 Altico $

350.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Calle 6a 10-62 Altico $

350.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Clle 6 A 14 - 25 Altico $

385.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Calle 4 No 9-47 Altico $

140.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Cll 6 No. 10-18 Altico $

270.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Cra 15 No. 3A-08 Altico

$ 250.000.000. Infor-

mes: 8714826, www.

inmobiliariaburitica.

com

Calle 6 No. 13-44 Altico

$ 285.000.000. Infor-

mes: 8714826, www.

inmobiliariaburitica.

com

Calle 4a No. 9-47 Altico

$ 110.000.000. Infor-

mes: 8714826, www.

inmobiliariaburitica.

com

Calle 19 No. 46-80 Alto Llano $ 180.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Yaguara Arrecifes $ 90.000.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Calle 10 No. 10-16 Av Toma $ 220.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cll 7 No. 1g-06/10/12/14 Avenida Circunvalar $ 340.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Cra 8bis No. 11-30/36 Avenida La Toma $ 220.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 20a No. 34a-24 Bu-ganviles $ 250.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 19 No. 26-17 Bu-ganviles $ 320.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariabu-

ritica.com

Calle 12 No. 29-05 Mon-serrate $ 85.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 21 No. 34b -07 Bu-ganviles $ 170.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cra 32 No. 20-12 Bu-ganviles $ 200.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 28 No. 8f-12 Cam-bulos $ 140.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cra 9 No. 28-17 Cam-bulos $ 150.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cal le 19 No. 7A-29 Campo Nuñez $ 180.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 25sur No. 23a-29 Canaima $ 60.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Fortalecillas Casa De Campo Fortalecillas $ 700.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 3 No. 5-79 Centro $ 145.000.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Cra 6 No. 10-84 Centro $ 220.000.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Calle 5 No. 7-62 Centro $ 250.000.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Cra 3 No. 3-12 Cen-tro $ 150.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Clle 12 No. 6-13 Centro $ 400.000.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Clle 9 Entre Cra 3 Y 4 Centro $ 550.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 16 No 3-60 Cen-tro $ 97.000.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Cra. 9 No. 4-36 Centro $ 210.000.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

C r a 1 6 N o . 1 6 -113/109 Chapinero $ 167.000.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Cra 1 No 65-33 Chicala $ 120.000.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Col inas Campes-tre El Lago Colinas Campestre El Lago $ 550.000.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Clle 17a N 6-30 Qui-rinal $ 400.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cra 7 No 16-04 Qu i -rinal $ 500.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Clle 18 No. 5-48 Qui-rinal $ 330.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 21a No. 5A-29 Quirinal $ 540.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Clle 18a No. 6-37 Qui-rinal $ 260.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Clle 19 No. 5a-57 Qui-rinal $ 550.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cll 16a No. 8-47 Quiri-nal Alto $ 200.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 22sur No. 23a-34 Reservas De Canaima $ 100.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

SE VENDE CASA

2-PISOS, 4-ALCO-

BAS CON CLOSET,

COCINA INTEGRAL,

$155.000.000, CON-

JUNTO VILLA REGI-

NA. 318-5214457-

318-6531850.

VENDO CASA CON-

JUNTO CERRADO LA

GAITANA, DIAGONAL

6#23-72. 8621089-

316-7423235- 311-

5 6 6 0 9 1 2 - 3 2 0 -

3005190.

Calle 7 No. 28-42 Al-

tos De La Leyenda $

240.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Cll 20 N. 35-36/35-44

Apto 101 Buganviles $

155.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Cll 20 N. 35-36/35-44

Apto 201 Buganviles $

150.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Cll 20 N. 35-36/35-44

Apto 301 Buganviles $

145.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Cll 20 N. 35-36/35-44

Apto 202 Buganviles $

250.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Cra 16a No 41-40 Ca-

mino Real Etapa I $

120.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Cra 18 No. 41-45 Ca-

mino Real Etapa II $

180.000.000. Informes:

8714826, www.inmobi-

liariaburitica.com

Page 16: edicion2011jun29

B1

Ventasde LotesA3 Ventas VariasC5

Clasificados8BDiario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

A10

Ventade FincasA7

A9

Venta deApartamentosA2

Arriendode OficinasA14

Empleos

Arriendode LocalesA12

Avisos Judiciales

Cra 7 No. 10-81 Centro-101 $ 140.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 27 No. 8A-13 Conjunto Santa Lucia $ 130.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 21 No 1e-22 Ed. Alcala $ 80.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 14 No. 6-69 Ed. La Reserva $ 70.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cra 5 No 17-30 Ed. San-tander $ 110.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 13 No. 7-46 Edificio Alameda $ 210.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 13 N. 7-23 Edi-ficio El Calamo-303 $ 130.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 18 No. 5-16 Quiri-nal Edificio La Indepen-dencia $ 95.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cra 6 No. 9-75/77 Edificio Lucerna $ 125.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Cra 5a No 16-53 Apto 202 Edificio El Rincon Del Quirinal $ 140.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 42 No. 5w-39 Portal De San Felipe $ 80.000.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Calle 42 No. 5w-39 Edificio San Felipe $ 57.000.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Av Toma No. 10-07 Edificio Toma Real $ 240.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 14 No. 31-35 El Jardin $ 80.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 9 No. 11-47 Guar-damar De Los Santos $ 210.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 9 No. 11-47 Guar-damar De Los Santos-1103 $ 210.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 9 No. 11-47 Guar-damar De Los Santos-1104 $ 230.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 9 No. 11-47 Guar-damar De Los Santos $ 240.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Cra 38 No. 8-15 Ipa-nema $ 120.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 26 No. 9Aw-05 Torres De La Camila $ 115.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Cr 32 No.14b-22 La Or-quidea $ 300.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

VENDO APARTAMEN-

TO EDIFICIO CADIZ;

3-HABITACIONES. 3-

BAÑOS, PARQUEA-

DERO, ADMINISTRA-

CION. INFORMES:

315-3516290.

Vendo lote contiguo al Club de los Pro-fesores, con plano para casa campestre, 1.361-mts2. Informes: 320-8352202- 315-3479505.

EN RIVERA VENDO

FINCA GANADERA

23.75 HECTAREAS

PLANAS, ABUNDAN-

TES AGUAS, RIEGO

GRAVEDAD Y MO-

TOBOMBA CAÑON,

CERCA CASCO UR-

BANO, $700’000.000.

311-8483067.

OFERTA ATRACTIVA

FINCA 10 MIN. DE PI-

TALITO, VIA GUACA-

YO 6HA. CON CASA.

INF. 320-8040776.

Arriendo casa 2-piso oficina zona esta-cionamiento. Infor-mes: 3114766212- 8712469.

Arriendo casa B/Chica-lá $330.000, peatonal. 311-2873440- 317-2129751. www.segu-rosjamyr.com Inmobi-liaria Hogar Seguro.

Arriendo casa B/Santa Inés, $450.000, pea-tonal. 311-2873440- 317-2129751. www.segurosjamyr.com Inmobiliaria Hogar Se-guro.

Cll9 No 10-24 Altico $ 2.000.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Carrera 11 No. 5-04 Alti-co $ 900.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 8 No. 14-86 Altico $ 1.200.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Carrera 14A No. 6-05 Altico $ 1.400.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 19 No. 26-17 Bu-ganviles $ 1.500.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 21 No. 34b-39 Pri-mavera De Buganviles $ 1.100.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 19 No. 7a-29 Cam-po Nuñez $ 2.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 25 Sur No. 23a-29 Canaima $ 400.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 30 No. 1-48 Can-dido $ 2.700.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Calle 8 No. 100 - 102 Conjunto Campestre Altos De La Pradera $ 2.200.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Calle 8 No. 100-102 Conjunto Campestre Altos De La Pradera $ 3.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Cra 48 No. 6-83 Con-junto Santorini II Etapa $ 2.100.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 2 No. 12-24 Diego De Ospina $ 900.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 3 No.7-61 Estadio Urdaneta $ 750.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 5 No. 24-70 La Gaitana $ 1.250.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 16 No. 7-41 Quiri-nal $ 2.500.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Cll 50 No 5a – 11 San-ta Monica $ 450.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 56 No. 17-52 Santa Sofia $ 750.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Diagonal 14sur No. 11a-21 Timanco $ 400.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cra 31A No 14 – 74 Jardin $ 650.000. Infor-mes: 8714826, www.in-mobiliariaburitica.com

Cll 18 No 28 - 35 In-terior 4 Canta Claro $ 550.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Punta Carolina Yaguara (X Dias) $ 250.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

ARRIENDO BELLA

CASA DOS PISOS

CONJUNTO CERRA-

DO, GARAJE, PISCI-

NA, JARDINES, AGRA-

DABLE VECINDARIO,

$750.000, ADMINIS-

TRACION $170.000.

INFORMES: 8714823-

8714826.

EN RIVERA ARRIEN-

DO FRESCA CASA 5-

ALCOBAS, 4-BAÑOS,

GARAJE, FRUTALES,

PISCINA, $590.000.

311-8483067.

Se arrienda apartamen-to Alto de Las Leyen-das. Informes: 311-4472208- B/Gaitana.

Cra 3 No. 1-46 A l -mendros 202 $ 250.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cra 10 No. 8-38 Altico $ 700.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Calle 6 No. 12-41 Al-tico - Edif. El Otoño $ 800.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Av 26 No 43-34 Bos-ques De Tamarindo $ 1.000.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Cra 2 No. 5-53 Apto 303 Centro $ 300.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cra 2 No. 5-54 Centro Apartaestudio $ 250.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Cra 42 # 18a -08 Conj. Bosques De Santa Ana $1.000.000 +Adm. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cra 32 No. 19-72 Con-dominio Torres De Bu-ganviles $ 600.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Av La Toma No. 14-58 Ed. La Reserva Amobla-do $ 1.600.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Calle 68 No. 7-56 Edifi-cio La Morada Del Vien-to $ 850.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 56 No. 1w-99 Torres De Ipacarai Ll Apto 202 T8 $600.000 + Adm. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Calle 56 No. 1w-99 To-rres De Ipacarai Apto 503 T10 $ 700.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Carrera 7 No. 8-18 Edi-ficio La Paz $ 750.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Av La Toma Cra 8b No. 8-55 Edificio Antares $ 2.000.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Calle 12 No. 7-12 Apto 401 Edificio La Plazuela $ 650.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Calle 12 No. 7-12 Apto 602 Edificio La Plazuela $ 1.150.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Calle 8 No. 30a-134 Edificio Maria Fernanda $ 700.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Calle 13 No. 1e-67 Mar-tirez (Apartaestudio) $ 350.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Calle 12a No. 10-14 Apto 201 Andalucia $ 700.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Cra 2 No. 9-65 Edifi-cio Venecia $ 650.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

ARRIENDO APAR-

TAMENTO 1 Y 2-AL-

COBAS B/CALIXTO.

INFORMES: 316-

6937346- 8701406.

SE ARRIENDA APAR-

TAESTUDIO TODOS

LOS SERVICIOS Y

GARAJE, EDIFICIO

TOMA REAL. INFOR-

MES: 317-6434756.

SE ARRIENDA APAR-

TAMENTO CENTRAL.

INFORMES: 316-

6193817.

Arriendo local Centro 90-mts2 y apartamento B/Cámbulos. Informes: 8721578- 8720708.

Calle 81 No.7-49 Alber-to Galindo $1.600.000 + Iva. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburiti-ca.com

Calle 13 No. 4-12 Cen-tro $ 800.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Calle 12 No. 6-15 Cen-tro $ 1.800.000. Infor-mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com

Cra 3 No. 3-14 Centro $ 250.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Cra 7 No. 7-43 Co-mercial Agropecuaria $ 3.500.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Clle 2 No. 9-15 Estadio Urdaneta $ 800.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 30sur No. 24-06 San Jorge $ 400.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Cra 23a Sur No. 26-30 San Jorge $ 400.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 10 Con Cr 8 Esqui-na Centro $ 3.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Calle 10 Con Cr 8 Esqui-na Centro $ 1.800.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Supermercado San Pedro Plaza Centro $ 600.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Edificio C.C. La Decima Clle 10 No 6-68 102 $ 250.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Edificio C.C. La Decima Clle 10 No 6-68 203 $ 250.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Edificio C.C. La Decima Clle 10 No 6-68 301 $ 340.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Edificio C.C. La Decima Clle 10 No 6-68 302 $ 320.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Edificio C.C. La Decima Clle 10 No 6-68 303 $ 180.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Edificio C.C. La Decima Clle 10 No 6-68 304 $ 180.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Edificio C.C. La Decima Clle 10 No 6-68 305 $ 180.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Edificio Comercial Agropecuaria 304 $ 250.000. Informes: 8714826, www.inmo-biliariaburitica.com

Calle 6 No. 7-20 Edificio San Pedro Trade Center $ 1.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-liariaburitica.com

Cra 3 No. 11-09 Ofic 206 Centro $ 250.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-tica.com

Vendo l indo Maz-da 3 modelo/2.007, automático, negro $32’500.000, perfecto estado. 8741358- 315-3718910.

Vendo Spark/2.009, full-equipo, única dueña. In-formes: 314-3862029- 300-2658073.

CAMIONETA NISSAN

D-21 UNICO DUE-

ÑO, ESTACA, MODE-

LO/2.007, GAS, AIRE,

DIRECCION HIDRAU-

LICA. 8713005- 313-

8283982.

SE VENDE VOLQUETA

KODIAK MODELO/94,

BUEN ESTADO. IN-

FORMES: 8700604-

314-4144183- 313-

3248773.

VENDO CARRO OPTRA

MODELO/2.006, EXCE-

LENTE ESTADO, UNICA

PROPIETARIA. INFOR-

MES: 300-3008136.

VENDO CHEVROLET

SPRINT MODELO

1.987, PAPELES AL

DIA, PERFECTO ES-

TADO, COLOR CHAM-

PAÑA. CELULAR: 321-

3795353- 8764606.

VENDO MAZDA 323 NSP

MODELO/95, FULL-

EQUIPO, EN BUEN

ESTADO. INFORMES:

310-7885850- 316-

7451050- 8713349.

SE VENDE MISELA-

NEA SURTIDA. IN-

FORMES: 8651934.

Necesito cocinera ex-perta para restauran-te. Interesadas llamar: 311-5904935.

EDICTO EMPLAZATORIO EL SECRETARIODEL JUZGA-DO PRIMERO CIVIL DEL CIR-CUITO DE NEIVA- HUILA. - EMPLAZA:A TODAS AQUELLAS PER-SONAS QUE SE CREAN CON DERECHOS, sobre el bien inmueble objeto de la deman-da Agrario, de prescripción adquisitiva ordinaria (perte-nencia), que mediante man-datario judicial impulsa en este Juzgado ABIGAIL FERNANDEZ HERNANDEZ, contra AM-PARO FALLA GARCIA, JHON FALLA GARCIA, JUAN CAR-LOS FALLA GARCIA, LESSY FALLA GARCIA, HEREDEROS DE ERNESTO FALLA GAR-CIA , para que concurra a la misma, más tardar dentro de los quince (15) días hábiles a la fecha en que quede surtido el emplazamiento.Se trata del pedrio rural de-nominado "Cabrera" ubicado en la vereda Vilú, del municipio de Yaguará, Departamento del Huila con área actualizada de treinta y cinco hectáreas seis mil metros cuadrados (35 Has 6.000 M2) inscrito en el catastro vigente 00-02-002-0022-000, matrícula inmo-biliaria número 200-0012234, riego de gravedad, concesión de aguas, y actualizada la siguientes alinderación: "SUR; partiendo del mojón No.1, ubicado en el borde derecho del parte- patas que está a la entrada del callejón de ac-ceso al predio "CABRERA" desde aquí siguiendo cercos de piedra y alambre de púas, en dirección S.E., en distancia de 125 Mts., hasta encontrar el mojón número 2, que sirve de lindero a los potreros de Luis Eduardo y Hernando Galindo Rojas y los de la sociedad GUTIERREZ RAMOS S. EN C., de aquí , en dirección N.E, siguiendo cercos de piedra y alambre de púas, en distancia de 435 Mts., colindando con terrenos de la citada sociedad, hasta llegar al mojón número 3; ORIENTE, del mojón número 3, ubicado en el borde sur del parte patas que se encuentra a la salida del predio "CARRERA", en dirección N.O., siguiendo cercos de piedra y alambre de púas, en distancia de 688 Mts., colindando con terrenos de la sociedad GUTIERREZ RAMOS

S. EN C., hasta llegar al mojón número 4; NORTE, del mojón número 4, en dirección S.O., siguiendo cercos de piedra y alambre de púas, en distancia de 222 Mts., colindando ter-renos de Cesar Augusto Garcia Mora, hasta llegar al mojón número cinco (5); de aquí en dirección S.O., siguiendo cerco de piedra paralelo al callejón "San Antonio", y que está de por medio con propie-dades de Cesar Augusto Garcia Mora, hasta llegar al mojón número seis (6), ubicado en el borde sur del parte-patas que están en el callejón de San Antonio; de aquí, en dirección S.O., siguiendo cerco de piedra y alambre de púas, en distancia de 230 metros, paralelos al callejón "San Antonio" y que están de por medio con propiedades de Luis Eduardo Y Hernando Galindo Rojas, hasta llegar al mojón número 7; OCCI-DENTE, del mojón número 7, en dirección S.E., siguiendo cerco de piedra paralelo con el callejón "Lagunitas" y que está de por medio con propiedad de Luis Eduardo y Hernando Galindo Rojas, hasta llegar al mojón número uno (1), ubicado en el borde sur del parte - patas que está a la entrada del predio "CABRERA", punto de partida".A los emplazados se les hace saber que si dentro del término indicado no se hacen presen-tes, el Juzgado les designará curador ad-litem con quién se continuará la actuación proc-esal hasta su terminación.Para lo previsto en el artículo 407- 6 Y 7 del Código de Pro-cedimiento Civil, se fija este EDICTO en lugar público y visible de la Secretaria del Juzgado por el término de veinte (20) días hábiles, siendo las ocho (8:00 A.M.) de la mañana, del veintiuno (21) de junio de dos mil once (2011). Dos copias al carbón del citado edicto fueron expedidas para su publicación en un medio escrito y en una radiodifusora local por dos (2) ocasiones con intervalos no menores de cinco (5) días calendario.CLARA ISABEL LEAL ROJASSECRETARIORAD. 2008-00152-00HAY FIRMA Y SELLO

Page 17: edicion2011jun29

Clasificados 9BDiario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

Servicios varios

Empleo

FINCA RAÍZ

Visita nuestra página web w w w. d i a r i o d e l h u i l a . c o m

Avisos Judiciales

Adultos

Vehículos

EDICTO EMPLAZATORIOEL SECRETARIODEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DEL CIRCUITO DE NEIVA - HUILA.EMPLAZATORIO:A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERE-CHOS, sobre el bien inmueble objeto de la demanda ORDINA-RIA AGRARIA (de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de do-minio), que mediante mandatario judicial impulsa en este Juzgado BLACINA PATIÑO LAVAO, contra HEREDEROS INDETERMINADOS DE JULIAN CORTES y JOSE NAIN CORTES GARRIDO, para que concurran a la misma, en el término previsto por la ley.Se trata del predio denominado SANTA MARTA, ubicado en la vereda Alto Pedregal, antes Agua caliente del Municipio de Rivera, Departamento del Huila, con un área aproximada de dos (2) hectáreas y alinderado así: "Por el Oriente, Y Sur, con predios de Maximiliano Solazar hoy condominio de los médicos Ru-fino Macías, Rubén Tejada Díaz, entre otros; por el Occidente, con predios de Laura Calderón, hoy de Juan David Morales Andrade, igualmente por el Occidente con predios de la sucesión de Sara

Montealegre y carreteable del barrio RODRIGO LARA BONILLA, y por el Norte con el carreteable que del Municipio de Rivera conduce a las veredas El Viso y Mesitas de la misma localidad".A los emplazados se les hace saber que si dentro del término indicado no se hacen presentes, el Juzgado les designará curador ad-litem con quién se continuará la actuación procesal hasta su terminación.Para lo previsto en el artículo 8o. del Decreto 508 de 1.974, se fija este EDICTO en lugar público y visible de la Secretaria del Juzgado por el término de quince (15) días hábiles, siendo les ocho (8:00 A. M.) de la ma-ñana, del catorce (14) de junio de dos mil once (2011). Copia del mismo se exhibirá en la alcaldía del municipio de Rivera - Huila, lugar de ubicación del predio antes relacionado. Se expiden tres copias al carbón del citado edicto para su publicación en un medio escrito que circule en la región (Diario del Huila o la Nación) por tres (3) ocasiones con intervalos no menores de dos (2) días.CLARA ISABEL LEAL ROJASSECRETARIA

HAY FIRMA Y SELLORAD. 2008-006-00

NOTARIA UNICA CIRCULO DE COLOMBIA HUILAEDICTO EMPLAZATORIOEL SUSCRITO NOTARIO UNICO DEL CIRCULO DE COLOMBIA HUILAEMPLAZAA todas las personas que se consideren con derecho a in-tervenir, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la pub-licación del presente edicto en un periódico y radiodifusora de amplia circulación, en el trámite de liquidación de sucesión intes-tada del causante PASTOR DAZA quien en vida se identificó con la cédula de ciudadanía número 1.627.095 y falleció el día 23 de febrero de 2011, en el Municipio de Colombia Huila, siendo este mismo, lugar de su último domi-cilio, Aceptado el trámite respec-tivo en esta Notaría mediante acta número cero cero seis (006), de fecha veintitrés (23) de junio del año dos mil dos mil once(2.011), en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 3o. Del Decreto 902 de 1.988, ordenase además su fijación en lugar visible de la Notaria por el término de diez

(10) días hábiles.El presente edicto se fija hoy veinticuatro (24) del mes de junio del año dos mil once 2011 siendo las ocho de la mañana (8:00 A.M.)GERARDO ALVARADO OSORIONOTARIO UNICO CIRCULO DE COLOMBIA HUILAHAY FIRMA Y SELLO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA NOTARIA SEGUNDA PITALITO Calle 4 No. 4-42 Tel. 8352908 Nit. 4935051-3EDICTO NÚMERO 171 DEL 16 DE JUNIO DE 2011A todas las personas que se consideren con derecho a inter-venir, dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente EDICTO, en el trámite Notarial de liquidación sucesoral de la causante FLORINDA CRUZ CASTRO, identificada en vida con la cédula de ciudadanía No. 51,714.452 expedida en Bogotá D.C. fallecida el 15 de abril de 2011 en Pitalito Huila, lugar de su último domicilio y asiento principal de sus negocios.Aceptado el trámite respectivo en esta Notaría, mediante Acta número 064 del 16 de junio de

2011 se ordena la publicación en un periódico a nivel Na-cional, y en emisora local, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 3o. del decreto 902 de 1988, ordenándose además su fijación en un lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días hábiles.El presente edicto se fija hoy, a los diecisiete (17) días del mes de junio del año dos mil once (2011) siendo las ocho (8) de la mañana.HUGO ALBERTO MORENO RAMIREZNOTARIO SEGUNDO DE PITALITO HUILAHAY FIRMA Y SELLO

RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA ADMINISTRATIVAJUZGADO PRIMERO PROMIS-CUO DE FAMILIA PITALITO HUILAPALACIO DE JUSTICIA CRA 4 #13-64 TELEFONO 8360021 OF 202EDICTOLA SECRETARIA DEL JUZGA-DO PRIMERO PROMISCUO DE FAMILIA DEL CIRCULO DE

PITALITO HUILA,EMPLAZA:A todos los acreedores de la sociedad conyugal conformada por los señores JULIO CESAR MENESES CALLE Y RUTH DARY CARBAJAL CARVAJAL, para que dentro del término de fijación del presente edicto hagan valer los créditos en el proceso de ejecución de la cesación de los erectos civiles de matrimonio católico, promovió por la señora RUTH DARY CARVAJAL CARVA-JAL contra JULIO CESAR MEN-ESES CALLE, de conformidad con lo establecido en el articulo 626 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el numeral 3º del articulo 625 de la misma obra procedimental.Para los fines indicados en el articulo 589 del código de Pro-cedimiento Civil, se fija el pre-sente edicto en la cartelera del Juzgado, por el termino de diez (10) días hábiles, hoy diecisiete -17 de junio de dos mil once -2011-, siendo las ocho de la mañana y se entregan copias al interesado para su publicación en el Diario del Huila y en la emisora HJ Doble K de esta ciudad.LUZ MARINA ORTIZ ROSERO HAY FIRMA Y SELLO.

Page 18: edicion2011jun29

Aries 21 Marzo - 20 AbrilPara que las cosa march-en bien en el amor, vence esa apatía sentimental

que te acompaña, Aries. Una actuación sabia serian tu mejor aporte en un asunto fi nanciero.

Tauro 20 Abril - 20 Mayo A pesar de desavenen-cias y cierta intención de ahondar en un asunto

sin importancia, la calma llegará a tu vida afectiva, Tauro. Acuerdo con un grupo de personas se frustraría.

Géminis 21 Mayo - 21 Junio Discrepancias en lo afec-tivo se zanjarían, aunque quedaría en el ambiente

un cierto resquemor de ambos lados, Géminis. Competencia en la profesión te haría cambiar de estrategia.

Cáncer22 Junio - 23 Julio Tendrás que esforzarte para recuperar la confi an-za en el amor, promesas

incumplidas serían las responsables. Poca atención le estarías prestando a una transacción comercial, Cáncer.

Leo24 Julio - 23 AgostoAcepta que esa relación no funcionaba, que nada conseguiste alargando el

tiempo, te espera un mejor mañana, Leo. Recibirás un mensaje cargado de buenos augurios.

Virgo 24 Agosto - 23 Sept. Renacerán amores que nunca llegaron a ser olvido, la felicidad copará tu alma y

tus sentidos, Virgo. Preocupación por un asunto sin resolver ligado a lo laboral.

Libra24 Sept. - 23 OctubrePor el momento no ten-drías mucho por escoger en le amor, pero cuanto

menos busques mejores opciones tendrás, deja todo al azar, Libra. Deci-siones oportunas en las fi nanzas.

Escorpio 24 Octubre - 22 Nov. Liberarte de la soledad no será una tarea difícil, pero una nueva ilusión será la

clave de tu felicidad, Escorpio. Encuentro con un colega te permitirá relacionarte con personas infl uyentes.

Sagitario23 Nov. - 21 Dic.El hastío invade tu rel-ación, Sagitario. Cambien algunas rutinas para que

renazca lo vuestro. Tu intuición no estaría nada equivocada en cuanto a presencia de esa persona en lo laboral.

Capricornio 22 Diciembre - 20 Enero Pasos lentos e inseguros en el amor te desmotivan.

Todo será cuestión de sazonar lo vuestro con nuevas sensaciones. Época de creci-miento en el ámbito empresarial.

Acuario 21 Enero - 19 FebreroConversaciones sobre un viaje cambiarían el curso de tu vida afectiva. En-

trarías a una etapa hasta hoy desconocida por ti, Acuario. Cuidado con la astucia de esa persona respecto a un contrato.

Piscis 20 Febrero - 20 Marzo Sigue por la línea que te has trazado en el amor, un pequeño desvío podría des-

baratar todo lo andado. Problemas ligados a la profesión tienen solución, calma.

VariedadesDiario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

11A

Solución al anteriorSudoku Magic

Sudoku Magic

Sudoku fácil

Sudoku fácil

Sudo

kus

Por Maga

No. 1 Lo que

representa esta

imagen

Inv. parte superior de

la camaFácil de rajarse

Artificio sutil e ingenioso

para conseguir

algún intento

Zona superior de la corteza terrestre

Inv. televisor pantalla plana

Símbolo del Sodio

Sufijo de sustantivos y adjetivos

de valor diminutivo

Inv. papel escrito para comunicarse

con otra persona

Árbol de las salicáceas de hasta

20m

Inv. gusano de las heridas

Prefijo que significa nuevo

Antes de Cristo

Comunicar a un cuerpo la propiedad magnética

Antigua moneda romana

Inv. grieta, hendidura

Formato de archivos

del programa

Winrar

Dominio geográfico

para Burundi

Inv. pedazo o parte de una cosa

Soplón

Terminación verbal

Amontonar una cosa sobre otra

Súplica, petición, solicitud

Emblema, letra o mote

de una empresa

Inv. teta de los

mamíferos

Inv. carro en inglés

Escoger una cosa

entre varias

Conjunto de barcos mercantes

Instituto colombiano

agropecuarioPl. Sustancia espiritual del

hombreInv. bahía

ensenada, donde las naves pueden

estar ancladas

Que tiene mucho filo

Inv. recelo o aprensión

que uno tiene de que le

suceda una cosa

Inv. agencia de noticias

Mezclar metales

Deporte nacional de Colombia

No. 4 nombre de esta

actividad

Especie de cesta, hecha de tejido de

junco

Inv. uno de los ríos más caudalosos

de Colombia

Inv. culpada de un delito

Arrima la embarcación a

la tierra

Símbolo del Astato

Saliva espesa

Piedra llana y de poco

gruesoInv. viuda sin

la última

Patria chica de Abraham

Planta hortense

comestible

Antigua ciudad de

Cádiz

Toro salvaje

Inv. localidad de Camaleño en Cantabria

España

Inv. ofrecido por voto

Pescado enlatado

Muletilla valluna

Inv. icono en inglés

Alomhadilla en inglés

Dominio para

PanamáAltura de las

personas

Inv. obra de muchos hilos entrecruzados

La mejor carta

Inv. que denota o implica ironía

Ardimiento actividad, ligereza

Nacional abreviado

Riñas que dan lugar a un estado

de hostilidad

Muñeco de Carlos Donoso

Inv. trapo en inglés

Inv. local para

expendio de bebidas

Adverbio de lugar

No. 5 nombre de este tipo de apoyo a las candidatas

Inv. espacio ocupado o que puede

ser ocupado

Inv. lavándula, espliego

especialmen-te en

perfumeríaInv. árbol

americano de las

mimosáceasTipo de circuito

Inv. inscripción de la cruz

Inv. buena calidad,

excelencia

Persona que da

saltos sobre el trapecio

No. 6 van a desfilar el viernes 1 de

julio

Letras en el pecho del Chapulín

Inv. vehículo de dos ruedas

Sust. femenino prado

Tela fuerte para velas de

navios

Inv. símbolo del Pascal

Metal con N.A. 88

Inv. mezcla de harina y

aguaUsted

abreviado

Frecuencia radial

Símbolo del Pascal

Inv. viejo en inglés

Estado, nación, región

Sello disquero

Inv. lágrima en inglés

Alacohólicos Anónimos

Efecto de rozar

Adverbio de lugar

Símbolo del Cobalto

Paja toquilla para fabricar sombreros

Inv. que se puede

hacer gran esfuerzo

No. 3 nombre de las

actividades que se logra entre varios

locales

Inv. dispositivo del arma para dirigir la vista

Inv. dios solar de Egipto

Dpto admtivo de seguridad

Dominio de internet para

ArgentinaHelado, muy frío

Probar, gustar alguna cosa

para examinar su sabor

Yerno de Mahoma

Inv. piezas que interactúan para

realizar una función

Momento de mayor intensidad

Inv. mueble para dormir

Ropa interior femenina

No. 2 nombre de estas

actividades de plaza

Inv. pequeña ave

Passeriforme de América

del Sur

Lengua romance vernácula

que se habla en Cataluña

Varilla que atraviesa un cuerpo giratorio para el

movimiento

Festival y reinado nacional del Bambuco

M I S T E L A N I R D E N A SA B U E L O A U T O T A R AS U R T I R R N E C N R E M O T I V O N A T A PA E R U T E R O N I N ES A L O M O N T A R E A O DO S O E T I C A E R U C RC O M P A R S A S C A J E R O

R O I S C A L A T A UP A I S G AA T E L A N A CN O E L O N I L O G I C A

A C A U AA S A D O H U I L E N S E A CL A R U O S A Z E I P R AE T O L R E O C R A T E RT I M A N A O L A O A RA R R E E M U S O R O A L N N O L O R R O ZO O T A E B E G I C E AM I T O S Y L E Y E N D A S S

654

321

Es una de las fiestas más importantes del sur colombiano, especialmente del departamento del Huila, donde su capital Neiva es el punto de en-cuentro para el desarrollo de este festival.Se celebra a mediados del mes de Junio hasta la primera semana de Ju-lio de cada año y atrae un considera-ble número de turistas colombianos y extranjeros. La música, el baile, las comparsas, el asado, la mistela, el aguardiente, son elementos enri-quecedores de las festividades que han adquirido una identidad propia en el territorio que hoy corresponde al departamento del Huila

Festival y Reinado Nacional del Bambuco

654

321

Es una de las fiestas más importan-tes del sur colombiano, especial-mente del departamento del Huila, donde su capital Neiva es el punto de encuentro para el desarrollo de este festival.Se celebra a mediados del mes de Junio hasta la primera semana de Ju-lio de cada año y atrae un considera-ble número de turistas colombianos y extranjeros. La música, el baile, las comparsas, el asado, la mistela, el aguardiente, son elementos enri-quecedores de las festividades que han adquirido una identidad propia en el territorio que hoy corresponde al departamento del Huila.

VariedadesDiario del Huila, miércoles 29 de JUNio de 2011

10B

Page 19: edicion2011jun29

Vida SocialDiario del Huila, miércoles 29 de JUNio de 2011

11B■ Tarjeta de invitación

Vea Clasificadoswww.diariodelhuila.com

son los deseos

y

¡Feliz Cumpleaños!Hoy es una fecha especial para celebrar

MARI PAULA SOLORZANO VILLALOBOS 13 AÑOSJULIANA SANCHEZ ALVARADO 9 AÑOSJULIANA SANCHEZ RODRIGUEZMICHAEL STIVEN PERDOMO 2 AÑOSANDRES FELIPE PARRA MENDEZ 1 AÑOJUAN JOSE ROJAS GARCIA 1 AÑONICOLAS ALVARADO GONZALEZ 5 AÑOS

Llegada Real Mañana a las nueve de la mañana al Aeropuerto Benito Salas llegará el avión real con las candidatas participantes al Reinado Nacional del Bambuco.

Transmisión de MandoEn ceremonia militar se realizó la Transmisión de Mando del coronel, Diego Alejandro Borbón Arias al coronel Leonardo Díaz Matíz como Comandante del Batallón de Apoyo de Servicios para el Combate Número 9 ‘Cacica Gaitana’.

En El acTo: General Henry William Torres Escalante, comandante de la Novena Brigada; Otoniel Parra, procurador Regional; el coronel Diego Alejandro Borbón Arias, saliente; Sandra Marcela Rubio de Sán-chez, primera Dama del Departamento y el coronel Leonardo Díaz Matíz, entrante.

aquí El comandante entrante junto a su familia: Su hijo, Cristian Leonardo Díaz Pérez; su esposa, Yeimy Pérez; y sus hijas, Laura y Yeimy Nicole Díaz Pérez.

En El EvEnTo se realizó la condecoración ‘General Francisco de Paula Santander’ en el marco del 192 Aniversario del Cuerpo Logístico y Administrativo del Ejercito Nacional. En la imagen los condecorados: sargento Primero, Edwar Antury; sargento Viceprimero, Norma Martí-nez; sargento Viceprimero, William Cristancho; soldado Profesional, Fredy Trujillo y el civil, José Luis Vivas.

El EMbajador de Alemania, Jürgen Christian Mertens, quien visitó la capital huilense junto a su esposa Cecilia de Mertens para vivir las Fiestas del San Pedro, por invitación cursada por el alcalde de Neiva, Héctor Aníbal Ramírez, realizó una rueda de prensa para agradecer la hospitalidad de los opitas y expresar su alegría por la belleza de las tradiciones.

agradecimientos

rumbo a ottawa, canadá

bajo la dirección de Mónica Perdomo Vega, quien orienta programas de inmersión en Inglés con Cana-dá International Study, viajaron a Ottawa, Canadá, al Campamento de Verano, un grupo de jóvenes hijos de distinguidas familias de la sociedad neivana. La gráfica corresponde antes de partir en el Aeropuerto El Dorado: De pie Santiago Adolfo Polanía, Juan Camilo Sedano, David José Polanía, la directora, Móni-ca Perdomo Vega; Sergio Andrés Sarmiento, Juan Nicolás Motta, Juan Sebastián Melo y Diego Alfonso Polanía. En primer plano Mateo Salcedo y David José Motta.

Elección reina departamental

El Huila eligió a Linda Jackeline Pardo Monje del municipio de Teruel como su representante al Reina-do Nacional del Bambuco. Al evento concurrieron diversas personalidades del Departamento. Disfrutan-do del evento: Sandra Marcela Rubio, primera Dama del Departamento; Luis Jorge Sánchez; gobernador del Huila; Pedro Suárez y Madelaine de Suárez.

caTalina Trujillo, Javier Cabrera; Demis Consuelo Fernández Pacheco, candidata de la Guajira al Reinado Nacional del Bambuco y Jorge Fernando Perdomo.

nubia STElla Monje, Emma Constanza Sastoque; Daniela Villaveces, señorita Huila de la Belleza; Carlos Felipe Trujillo y Marnie Conde.

Page 20: edicion2011jun29

Salud BellezaBellezayy12BDiario del Huila, MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011

¿Dejarías de comer harinas para siempre? ¿Podrías pasar toda tu vida comiendo carne roja, cábano y chicharrón? ¿Es-tarías dispuesta a alimentarte sólo de sopa? ¿La papaya te gusta tanto como para sólo probar esta fruta durante todo el día todos los días? ¿Te pare-ce buena combinación el atún con la piña?

Éstas son sólo algunas de las dietas que abundan. Sin embargo, las restricciones que imponen son tales que resultan imposibles de cumplir a media-no y largo plazo. Es ahí cuando todos los esfuerzos y sacrificios de meses se desvanecen y el peso se recupera rápidamente.

Entonces ¿cómo lograr que una dieta realmente funcione?

Para tener una piel sana y joven vamos a empezar a cui-darla desde dentro, deberemos tener una piel hidratada con un aspecto saludable y para ello describiremos unos puntos que debemos tener en cuenta, estos no sólo nos servirán para tener una piel sana y joven sino para tener un organismo sano que se reflejará en nuestra piel.

¿Qué puntos debemos tener en cuenta?

1. Beber mucha agua : Debemos asegurarnos de ingerir suficiente agua, purifica la piel, elimina toxinas y nos mantiene la piel hidratada desde dentro. Si te cuesta beber agua y te gustan las infusiones o zumos naturales es otra opción.

2. Tomar mucha fibra : El estreñimiento es causado por problemas cutáneos en la piel, debemos evitar el estreñimiento comiendo mucha verdura, fruta y productos integrales.

3. No abuses de grasas: Es importante que en tu alimenta-ción incluyas grasas suficientes pero sin abusar de ellas, toma aceite de oliva, maíz o girasol que además contienen vitamina E muy beneficiosa para la piel.

4. Mucha verdura: Las verduras además de tener mu-cha fibra que nos ayudarán al estreñimiento, contienen vitaminas, minerales y agua que contribuyen a reforzar tus defensas.

5. Mucha fruta: Las frutas deben estar a diario en tu dieta, sobre todo las que son ricas en vitamina C, nos ayudan a la

Tips para que una dieta funcione

La respuesta está en elegir un plan de alimentación que se ajuste a tus gustos y que real-mente te proporcione el cam-bio que estás buscando. Para conseguirlo, debes empezar por analizar estos tres aspectos:

1. Intenciones: pregúntate si quieres adelgazar rápidamente sólo para lucir bien en un ves-tido o si lo que buscas es dar un cambio drástico a tus hábitos alimenticios.

2. Razones: cuestiónate por qué quieres perder peso. ¿Es para agradarle a alguien?, ¿por un comentario de mal gusto que te hicieron?, ¿por presión de tus familiares o amigas? o definitivamente tu interés tiene que ver con que no te sientes bien contigo misma.

3. Compromiso: antes de comenzar la dieta analiza si realmente tienes las serias

intenciones de continuarla y de ser constante. Esto porque las dietas demandan disciplina, orden y paciencia.

Como segundo paso evalúa que la dieta que escogiste para cambiar tus hábitos y decirle adiós al sobrepeso, reúna estas características:

• Metas alcanzables. Las dietas que prometen buenos resultados en corto tiempo no son reales.

• Alimentos pagables. Los ingredientes de las recetas no deben exceder tu presupuesto pues, de lo contrario, no lograrás mantener el régimen.

• Variedad: granos y cereales integrales, carnes, frutas, vegetales, productos lácteos y algunos carbohi-dratos deben estar incluidos en la dieta.

• Balance: el plan de ali-mentación debe contener la cantidad de nutrientes y calorías

necesarias para que no afecte tu salud ni tu estado de ánimo.

• Ejercicio: un verdadero cambio debe incluir una rutina de actividad física.

Por último, recuerda que los malos hábitos alimenticios

son también una rutina y por lo mismo son muy difíciles de cambiar. Por lo tanto, vas a necesitar esfuerzo, discipli-na, compromiso, voluntad y paciencia para no cansarte antes de ver resultados que no se logran a corto plazo.

Una vez tengas esto cla-ro, busca la ayuda de un especialista que con exá-menes de laboratorio pueda determinar cuáles alimentos eliminar de tu dieta y cuáles in-cluir para que el plan resulte totalmente satisfactorio.

¿Cómo podemos mantener una piel sana y joven?

regeneración celular.

6. Di adiós al tabaco y al alcohol: El tabaco y el alcohol

Debemos asegu-rarnos de ingerir

suficiente agua, pu-

rifica la piel, elimina toxinas

y nos mantiene la piel hidratada desde

dentro.

Las frutas deben estar a diario en tu dieta, sobre todo las que son ricas en vitamina C, nos ayudan a la regeneración celular.

son un gran enemigo de la piel, producen toxinas y apagan la piel. Recuerda cómo amanecis-te el día después de una noche

en la que abusaste del alcohol y del tabaco.

Tu piel estará más apagada, sin lu-

minosidad.

Los maLos hábitos alimenticios son también una rutina y por lo mismo son muy difíciles de cambiar.

Las Dietas que prometen buenos resultados en corto tiempo no son reales.

¿Existe un plan de alimentación que realmente dé buenos resultados? Consejos para empezar una dieta sin sacrificios imposibles de mantener.