+ All Categories
Home > Documents > Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen...

Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen...

Date post: 26-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
32
Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960 FERNANDO VENEGAS ESPINOZA VOLUMEN 1 ESTADO SOCIEDAD y
Transcript
Page 1: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

3E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

Construcción de espacios en contextos locales :

L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

F E R N A N D O V E N E G A S E S P I N O Z A

V O L U M E N 1

E S T A D OS O C I E D A D

y

Page 2: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

4 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

La edición de este libro ha sido posible gracias al apoyo del Proyecto FONDECYT N° 11150353

(2015-2018), como también de las vicerrectorías de Investigación, Académica y de Vinculación con el

Medio de la Universidad de Concepción.

© Fernando Venegas Espinoza, 2019

Registro de Propiedad Intelectual N° 299.182

ISBN Obra completa: 978-956-17-0808-2

ISBN Volumen 1: 978-956-17-0809-9

ISBN Volumen 2: 978-956-17-0810-5

Imagen de Portada.

Cosecha del trigo en la hacienda de Limache, de fondo, instalaciones de la CCU.

Fotografía archivo Tomás Eastman Montt.

Derechos ReservadosTirada: 300 ejemplares

Ediciones Universitarias de Valparaíso

Calle Doce de Febrero 21, ValparaísoMail: [email protected]

Diseño: Alejandra Larraín R.

Impresión: Salesianos S.A.

HECHO EN CHILE

Page 3: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

5E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

Índice

Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

PRIMERA PARTE: POBLACIÓN, ECONOMÍA, AMBIENTE Y AGENTES ECONÓMICOS

C A P Í T U L O I .

Población, economía y ambiente

Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

C A P Í T U L O I I .

Predominio de hacendados y comuneros en el “Manchester” chileno

El periodo de 1828 a la década de 1920 en perspectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Los Eastman y la hacienda de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

Hacendados de Trinidad y Lliulliu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

Otros fundos e iniciativas agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Comunidades campesinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

Actividad minera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

¿Y el “Manchester” chileno? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

Comercio y servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

CAPÍTULO III.

Avicultores, tomateros y el sello de la CCU

Granjas Avícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

Tomateros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

Fábrica de cerveza en tiempos de la CCU y otras iniciativas industriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

Actividad minera: proyecciones versus realidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

Comercio y comerciantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Page 4: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

6 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

SEGUNDA PARTE: EL ESTADO EN UN CONTEXTO LOCAL

Aproximaciones al concepto de Estado y a sus proyecciones históricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

C A P Í T U L O I V .

Expansión del Estado desde 1830 a 1891: luces y sombras

La villa Alegre y sus problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

Subdelegación de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

Creación del Departamento de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

Limache Departamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228

Estado urbanizador, 1864-1878 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

Despliegue del imaginario de lo nacional en un contexto local, 1879-1883 . . . . . . . . . . . . . . 246

Entre la adherencia a lo nacional y el resurgimiento del Estado urbanizador, 1883-1890 . . 249

Guerra Civil de 1891, el Estado aniquilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278

C A P Í T U LO V.

Invisibilización del Estado durante el predominio liberal, 1891-1920

Funcionamiento de los municipios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287

¿Y el Gobierno nacional? impacto del terremoto de 1906 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317

Educación pública. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325

¿Y el aporte de los privados? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343

C A P Í T U LO V I .

Despliegue del Estado desde 1920 a 1960: entre la ambigüedad y las promesas

Cambios asociados a la Constitución de 1925 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355

Política nacional y local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358

Limitaciones del poder local; equívocos del Gobierno nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371

Primer momento: 1920-1932 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376

Segundo momento: 1933-1940 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384

Supresión del Departamento de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390

El Estado siembra expectativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393

Page 5: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

7E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

TERCERA PARTE: SOCIEDAD LOCAL (1880-1920)

Concepto de sociedad y sus usos en esta investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409

Sociabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413

Capital social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421

Redes sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425

Asociacionismo en un contexto local entre 1860 y 1960 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437

C A P Í T U L O V I I .

Cofradías, comunidades campesinas y de riego

Organizaciones de carácter rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441

Cofradías y hermandades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443

Sociabilidad de tono rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447

Repúblicas campesinas del Aconcagua: comunidades de Olmué, Quebrada de Alvarado, La Dormida y Quebrada Escobar . . . . . . . . . . 449

Comunidades de regadío o de aguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466

Comunidades de regantes de los núcleos urbanos en crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467

Comunidades de regantes locales conectadas al río Aconcagua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 471

Comunidades de regantes del río Aconcagua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485

C A P Í T U L O V I I I .

Mutualismo de inspiración liberal

Contexto histórico local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491

Sociedad de Artesanos de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493

Sociedad Fraternal de Obreras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520

Sociedad de Socorros Mutuos El Progreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526

C A P Í T U L O I X .

Mutualismo y asociacionismo conservador

Respuestas del clero y su círculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529

Cofradías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533

Sociedades caritativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 535

Comités de caridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 541

Page 6: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

8 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

Mutualismo católico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 543

Sociedad de San José . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 543

Sociedad Protectora de Obreras Católicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549

Sociedad Emilio Pomar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 558

Sociedad Unión Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572

Sociedad de Socorros Mutuos centro Unión Nacional de Olmué . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 574

Sociedad de Socorros Mutuos centro Unión Nacional de Limache . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575

Sociedad de Socorros Mutuos centro Unión Nacional de San Francisco . . . . . . . . . . . . . . . 576

Organizaciones derivadas del Congreso Social Católico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578

C A P Í T U L O X .

De la tensión a los inicios de relaciones de fraternidad

Liberalismo en expansión: tensiones y quiebres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 583

Sociabilidad y distención mutualista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 588

. . . . . . . . . . . 594

C A P Í T U L O X I .

Asociatividad deportiva: distención social y expansión de los círculos de sociabilidad

Deportes notabiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599

Clubes de tiro, caza, pugilismo y fútbol: incremento del espesor asociativo . . . . . . . . . . . . . . . 607

Iglesia católica, obreros y fútbol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 622

Intercity, sociabilidad y círculos de relaciones sociopolíticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629

Page 7: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

9E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

A b r e v i a t u r a s

AN Archivo Nacional

AAEC Archivo Adolfo Eastman Cox

ACICH Archivo Club Ítalo Chileno

ALFDRL Archivo Logia Franklin Délano Roosevelt

AML Actas de la Municipalidad de Limache

AMPRL Archivo Museo Palmira Romano de Limache

AMSF Actas Municipalidad de San Francisco

AMOl Actas Municipalidad de Olmué

ANH Archivo Nacional Histórico

APEA Archivo Personal de Entrevistas Aconcagua

APL Archivo Parroquia de Lourdes de Limache

ARNAD Archivo Nacional de la Administración

ASAL Archivo Sociedad de Artesanos de Limache

ASFSML Archivo Sociedad Femenina de Socorros Mutuos de Limache

ATEM Archivo Tomás Eastman Montt

BID Banco Interamericano del Desarrollo

BCND Biblioteca del Congreso Nacional Digital

BN Biblioteca Nacional

CD Cámara de Diputados

CG Capitanía General

CL Conservador Limache

CP Colección Personal

DIBAM Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos

GL Gobernación Limache

INE Instituto Nacional de Estadísticas

IV Intendencia de Valparaíso

LA Libro de Actas

NL Notarial Limache

NQ Notarial Quillota

NV Notarial Valparaíso

ME Ministerio de Educación

MI Ministerio del Interior

MG Ministerio de Guerra

MOP Ministerio de Obras Públicas

LA Libro de Actas

LC Libro de Cuentas

SUBDERE Subsecretaría de Desarrollo Regional

Page 8: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

10 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

Page 9: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

11E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

Introducción

El principal problema de este libro es investigar qué estaba haciendo la sociedad cuando se supone que era el Estado el actor más importante. Porque si pudiéramos sintetizar cómo se ha abordado en nuestra historiografía reciente la historia nacional, el Estado siempre ha tendido a presentarse como el actor principal.

En efecto, desde los estudios cuyo énfasis ha estado puesto en la acción del Estado, dis-tinguimos tres perspectivas. Podríamos comenzar con el clásico enfoque desarrollado por Mario Góngora, en que el Estado es visualizado como el gran constructor de la na-ción, valorando positivamente esa obra, por lo menos hasta la década de 1970, en que irrumpe el neoliberalismo: desde el Estado Portaliano de la década de 1830 hasta el Es-tado desarrollista de los radicales en la década de 1940; desde el Estado impulsor de la educación pública en tiempos de Manuel Montt en la década de 1850, hasta el Estado de

1.

En segundo lugar, destacan aquellas miradas que, coincidiendo con el hecho que el Esta-do ha sido el principal protagonista de la historia de Chile, han cuestionado su legitimidad, principalmente por ser representativo de los intereses oligárquicos más conservadores, anulando la conformación de un proyecto convocante y representativo de los intereses locales y regionales, así como de los pueblos originarios, a partir de la organización de una ciudadanía participativa y empoderada. Ciertamente, el historiador más representa-tivo de este enfoque ha sido Gabriel Salazar2.

-pliegue del Estado en diferentes ámbitos, por ejemplo, en la conformación de un sistema de educación pública3, en la expansión de la red ferroviaria4 o de la hacienda pública y la burocracia estatal5.

1 Mario Góngora, Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX, Santiago: Ed. Universitaria, 9ª Edición, 2006.

2 Por ejemplo, Gabriel Salazar, La enervante levedad histórica de la clase política civil (Chile, 1900-1973), Santiago, Ed. Penguin Random House, 2016; Construcción de Estado en Chile (1800-1837). Democracia de los “pueblos”. Militarismo ciudadano. Golpismo oligárquico, Santiago, Ed. Sudamericana, 2015; Movimientos Sociales en Chile. Trayectorias históricas y proyección política, Santiago, Uqbar Editores, 2012.

3 Por ej.: Ian Thomson y Dietrich Angerstein, Historia del Ferrocarril en Chile, Santiago, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2000.

4 Por ej: Sol Serrano, Macarena Ponce de León y Francisca Rengifo. Historia de la Educación en Chile (1810-2010). Tomo I. Aprender a leer y escribir (1810-1880), Santiago, Ed. Taurus, 2013.

5 Elvira López, El proceso de construcción estatal en Chile. Hacienda pública y burocracia (1817-1860), Santiago,

Page 10: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

12 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

Desde los estudios de historia social, la sociedad es presentada como protagonista esen-cialmente desde tres perspectivas. Primero, por la ausencia de políticas de Estado en re-

la transición del siglo XIX al XX, la agenda legislativa adoleció de un carácter social. Ello fue entonces lo que obligó a los trabajadores urbanos y de los centros mineros, a orga-nizarse en mutuales, mancomunales, sociedades de resistencia, etc.6. Segundo, cuando el Estado, controlado absolutamente por la oligarquía, moviliza a la sociedad toda según

7, hasta -

co o las guerras civiles del siglo XIX8. Tercero, en momentos en que el Estado, siempre controlado por la oligarquía, defendiendo sus intereses, reprime las demandas sociales que presionan por cambios de forma o estructura, como fue el caso de la matanza de la Escuela Santa María de Iquique, el 21 de diciembre de 1907; o el golpe de Estado del 11 de septiembre de 19739. En ese caso, lo que interesa son las resistencias a los avances o despliegues de ese Estado.

En consecuencia, en un primer caso, el gran protagonista de la historia es el Estado; en el otro, los movimientos de la sociedad aparecen subordinados a las acciones u omisiones del Estado. Sería absurdo negar la importancia del Estado. Relevarlo demasiado también es distorsionador. El Estado puede llegar a ser un agente con propósitos contrapuestos a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir? Pero al mismo tiempo, ese Estado es parte de la sociedad, independientemente que sea manejado por una fracción de la misma, que es a su vez la que tiene el ascendiente sobre la globalidad de ella. Pues esa fracción, se relaciona a través de diferentes mecanismos con diversos grupos sociales.

Eduardo Cavieres ha planteado que no se trata solo del problema del querer ser, sino que también “corresponden todo esto a las cosas, a los medios, a las posibilidades existentes para que estos Estados pudieran materializarse”. La idea no es distorsionar las realidades a partir de lo que quisiéramos hubiese pasado; es necesario considerar todas las posibili-dades y no solo aquella con la cual coincidimos. La historia siempre se está reescribiendo

Dibam & Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2014.6 Por ej: Peter Deshazo, Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile: 1902-1927, Traducción de Pablo Larach.

Santiago, Dibam & Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2007; Pablo Artaza, “Santa María de Iquique y la formación de la conciencia de clase”, en Movimiento social y politización popular en Tarapacá, 1900-1912, Concepción, Ed. Escaparate, 2006, 107-142.

7 Eduardo Cavieres, moderna, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2012.

8 William F. Sater, Santiago, Dibam & Centro de Investigación Diego Barros Arana, 2016; Alejandro San Francisco, La Guerra Civil de 1891, Santiago, Ediciones Centro de Estudios Bicentenario, 2016.

9 Por ej.: Pablo Artaza Barrios, Sergio González Miranda, Susana Jiles Castillo (editores), masacre de Santa María de Iquique, Santiago, LOM Ediciones, 2009.

Page 11: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

13E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

y se hace desde el presente hacia el pasado y no viceversa, por lo cual, las actuales inter-pretaciones durarán hasta el momento en que vengan otras, “que dejen sin validez lo que se intenta construir hoy día”. Desde esta perspectiva, es más importante hacer preguntas

10.

El Estado se despliega desde un centro a través de múltiples instancias, según sea el mo--

ción del sistema de castas en tiempos de Bernardo O’Higgins (1818), la que indirectamen-te facilitó la compra y venta de tierras en esa región. Luego el Estado se hizo presente de manera efectiva con el ejército, liderado inicialmente por Cornelio Saavedra y luego

-focado por la acción del ya nombrado ejército, en tiempos del Gobierno de José Manuel Balmaceda, vendrían las obras públicas, como el emblemático viaducto ferroviario cons-truido sobre el río Malleco, junto con la entrega de tierras mapuches a colonos11. Es decir, el Estado se despliega a partir de leyes, autoridades, obras públicas, políticas como las de carácter migratorio, y lo más relevante, a partir de ciertas ideas, proyectos y/o corrientes de pensamiento.

Este último aspecto es central. Ya sabemos que, en el siglo XIX, la acción del Estado osciló

ideologías se van a hacer presente: doctrina social de la iglesia, socialismo y comunismo, entre quienes gobernaban o querían alcanzar el poder.

En este trabajo, la propuesta es estudiar la relación Estado sociedad a escala local en la -

se considera valiosa la relación de la investigación con la memoria e identidad de una so-ciedad situada. Lo central es la universalidad del problema. La relación Estado y sociedad en la historia es de interés global.

Pensamos entonces la historia local tal como la pensó Marc Bloch. Un problema universal estudiado a escala particular12

la microhistoria13. Para el venerado historiador mexicano Luis González González, la mi-crohistoria tuvo una dimensión diferente. Era la historia de la “patria chica”, es decir, del

10 Eduardo Cavieres F., Liberalismo: ideas, sociedad y economía en el siglo XIX, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2016, 18-19.

11 Al respecto, confrontar: Sergio Villalobos, , Santiago, Ed. Andrés Bello, 1995; con: José Bengoa, Historia del pueblo mapuche (s. XIX- XX), Santiago, LOM Ediciones, 2017.

12 El curso de Fontenay: “Cómo escribir la historia de un pueblo”, en Marc Bloch, La Tierra y el Campesino, Barcelona, Ed. Crítica, 1999, 178.

13 Giovanni Levi, “Sobre microhistoria”, en Peter Burke, Formas de hacer historia, Madrid. Ed. Alianza, 2001, 122.

Page 12: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

14 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

espacio con el que se desarrollaba un sentido de pertenencia, con el que se tejían lazos y afectos; el ámbito pueblerino de la historia familiar, de los amigos, de la historia vivida. Lo que denomina matria14.

¿Se puede amar al objeto de estudio en nuestra disciplina? Braudel aseguró amar a su Francia tanto como Jules Michelet15 -tés de su libro “La herencia inmaterial”. Para Levi, el único valor de este personaje fue ser un medio que le permitió desentrañar su problema de investigación16.

Se puede amar, detestar o ser indiferente a lo que estudiamos. Estamos pletóricos de subjetividades de las que es difícil despojarse, somos más sensibilidad que racionalidad. ¿Quién puede defender hoy una historia objetiva? Si no podemos desprendernos de nuestras subjetividades, prejuicios, preconcepciones, ¿cuál es el valor de una investiga-ción como la que presentamos?

Primero, el problema, que como cualquier investigación, presume cierta originalidad. Consideramos valioso hacer un estudio en una relativa larga duración. Intentar abarcar un siglo, entre 1860 y 1960, fue todo un desafío. Puede decirse que este estudio lo inicia-mos a mediados de la década de 1990. Con todo, tampoco es demasiado tiempo. Tomé conciencia de ello entrevistando a Tomás Eastman Montt (1917-2016), cuando me explicó que su padre le contaba que había ido a Concón, tras la batalla librada en ese lugar en la Guerra Civil de 1891. Es decir, estaba conversando con una persona con cuyos recuerdos podía remontarme al siglo XIX. Lo que en mi concepción era un largo tiempo, se reducía a unos cuantos recuerdos de una memoria individual.

Segundo, creemos importante cómo se interrelaciona la micro con la macro historia. A ratos, al lector le parecerá estar leyendo un trabajo de historia general, una historia lejana que transcurría lejos de Limache: en Santiago, Valparaíso, en el norte salitrero, en Bue-nos Aires o en Londres…. En otros momentos, quizá se sienta agobiado por una densa descripción, por un relato que solo parezca relevante localmente, ente campos, cerros, callejuelas y plazas locales. Así es esta historia, de lo macro a lo micro y viceversa.

Tercero, el método. Referirlo sin duda es complejo. Involucra indicar desde cómo se in-vestiga, pasando por las fuentes que se develan, cómo se analizan y la manera en cómo se construye el relato. El principal objetivo, en este caso, ha sido presentar las evidencias

14 Luis González, “Terruño, microhistoria y Ciencias Sociales”, Conferencia de apertura: , Universidad de California, San Diego, 1984.

15 Fernand Braudel, La Identidad de Francia I. El espacio y la historia, Barcelona, Ed. Gedisa, 1993, 13.16 Eduardo Cavieres F.- Giovanni Levi, “Diálogo en torno a la historia y a los historiadores”, en Eduardo Cavieres

Valparaíso, 2009, 35-36.

Page 13: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

15E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

En la realización de esta investigación revisamos múltiples fuentes. Comenzamos con la exploración de documentación en el Archivo Histórico Nacional y en el Archivo de la Admi-nistración (ARNAD). En el primero, consultamos Intendencias de Aconcagua, Valparaíso y Gobernación de Limache y Quillota respectivamente. También se conserva el primer libro de actas de la Municipalidad de Limache (1858-1877). En ARNAD estudiamos toda la infor-mación ministerial, encontrando por ejemplo, una gran cantidad de referencias respecto a educación en el Ministerio de Obras Públicas, para el periodo que va desde el 1900 hasta 1920; además de los archivos notariales de Limache, Quillota y Valparaíso. Las actas muni-cipales de lo que fue el Departamento de Limache se conservan (o conservaban) en el Mu-seo Palmira Romano de esa comuna. Esta documentación permitió empezar a entender el

problema de esta documentación es que entregaba información relacionada con el Gobier-no nacional y local, pero no del Gobierno en general, considerando todos los poderes del Estado. Ello lo trabajamos revisando las sesiones del Congreso Nacional, cuestión que co-menzamos realizando en “papel” y que concluimos efectuando en formato digital, gracias

-tantísima, sobre todo para entender cómo se está valorando la presencia del Estado a nivel local fueron los diarios tanto locales como regionales. El criterio de revisión de búsqueda de información siempre fue teniendo como universo general la Región de Valparaíso, en el entendido que ello permitiría comprender el problema desde contextos más amplios, independientemente que nuestras respuestas las enfocáramos a una escala más acotada.

Los diarios y archivos notariales fueron una de las fuentes más importantes para respon-der la pregunta de cómo la sociedad se había organizado para intentar resolver o solu-cionar los problemas que la afectaban, o con el propósito de impulsar el progreso de su entorno. Lo primero que intentamos realizar fue distinguir cuáles eran esas organizacio-

un registro anual de ellas, primero en grandes cartulinas, y luego en el programa Excel. Este fue el trabajo más largo y tedioso. El principal problema al construir este registro fue la certeza que esas organizaciones estuviesen en funcionamiento. Se fundan muchas asociaciones, pero ¿cuántas se mantienen en actividad?

Tomar conocimiento de esta cuestión fue menos complejo en aquellas situaciones en que pudimos acceder a las actas de las colectividades, como fue el caso, por ejemplo, de la Sociedad de Artesanos de Limache, de las comunidades de Quebrada Alvarado, Las Palmas y Olmué, del Club Ítalo Chileno o de la Masonería. Para la realización de otros se-guimientos, la falta de actas fue reemplazada con la información publicada en los diarios. Los archivos notariales tienen documentación de la fundación de asociaciones, de sus estatutos, pero no necesariamente de su permanencia en el tiempo, a menos que estén dando poderes o estableciendo contratos de modo más o menos periódico.

concreta que ello era así. Pues, aunque se podía inferir si esta se encontraba o no en

Page 14: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

16 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

actividad, independientemente de si daba o no señales de vida, el problema es que las organizaciones tienden a mantener siempre la fecha de fundación como el referente principal del tiempo que llevan en actividad; pero en ocasiones, pudimos constatar que en realidad esa asociación había entrado en receso. Un ejemplo: la 3ª Cía. de Bomberos de Limache deja de funcionar en la década de 1950, aunque no fue posible precisar ni las razones ni cuando ocurre aquello. Posteriormente se refundó en 1966, pero desde entonces celebraron como aniversario de fundación el 30 de diciembre de 1941, a pesar de sus casi 16 años sin actividad. Se trata de una situación que estuvo lejos de ser excep-cional, aunque otras organizaciones solamente entraron en receso por un par de años o por unos meses.

Obviamente, también hubo colectividades que disminuyeron su actividad interna pero sin dejar de funcionar totalmente, como es el caso de las comunidades campesinas, o bien, otras que sin dejar de estar vigentes, no dejaron huella de ello. Por ejemplo, los trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache recordaron que solían reunirse con integrantes de los sindicatos avícolas. Sin embargo, prácticamente no en-contramos referencias de ellos.

Asociatividad en el área del Departamento de Limache entre 1877 y 1973

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de los siguientes periódicos: En Biblioteca Na-cional: La Prensa (Limache), 1926-1930; El Mundo, Limache, 1958-1959; Mundo Deportivo, 1951-

1953; El Regional, Limache, 1948-1950; El Día, 1940; La Voz de Limache, San Francisco, 1935-1936; El Imparcial, Limache, 1924; El Pito, Limache, 1918; La Opinión, Alianza Liberal, Limache, 1918-

1919; La Alianza Liberal, Partido Liberal, Limache, 1917-1923; La Campana de Olmué, 1940-1941; En Museo Palmira Romano de Limache, La Prensa, Limache, 1931-1976. Archivo Nacional Siglo

XX, Notarial de Limache y de Quillota, 1864-1927; Archivo Notaría de Limache, 1928-1960.

-ro, porque no nos interesaba ni interesa la precisión absoluta para entender el compor-tamiento de la asociatividad. Carlos Aguirre explica que las ciencias han demostrado que intentar lograrla tiene costos “no deseables y contradictorios”. Para ello, toma el ejemplo

Page 15: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

17E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

de Mandelbrot sobre cuánto mide la costa de Bretaña que creemos pertinente citar acá: -

Bretaña. Y dado que al variar la escala del mapa, varían siempre los elementos que son o no son perceptibles en dicha costa representada, entonces es claro que toda medición es por fuerza aproximada y que toda precisión es relativa. Porque la única “carta” o mapa que sería absolutamente exacta y precisa para decirnos lo que mide la costa de Bretaña, sería el mapa que, como en el cuento de Jorge Luis Borges, coincide exactamente con el

mapa no sería exacto, pues al momento de terminarlo, la medida real de la costa po-dría ya haber variado un poco, por efecto de la erosión, las mareas, el desgaste terrestre, etcétera”17.

Segundo, porque nuestro objetivo era apreciar el grueso de ese comportamiento y sus tendencias en un largo plazo y entender por qué y cómo se organizaba la sociedad para lograr su adelanto y los problemas que tenían las organizaciones en general, más que establecer por qué una organización en particular dejaba de funcionar en un momento

estudiemos en profundidad la sociedad local. No obstante, es preciso adelantar algunas cuestiones. Comienza en 1877 porque desde entonces encontramos información para construirlo que se puede cruzar (por ejemplo, archivos notariales versus diarios). Si bien

cuyos alcances son esencialmente locales, como las de regadío asociadas a la cuenca del estero de Limache; en cambio, otras son parte de procesos de difusión que se radicaron esencialmente en Valparaíso, y en menor medida, Santiago, esencialmente a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Ejemplos de lo que señalamos corresponden al mutualismo, sindicalismo y las organizaciones deportivas. En el caso de estas últimas, movilizaban –y lo siguen haciendo–, en sus actividades, a dirigentes y adherentes. En sus trayectorias, esa circulación era fundamental. Por ello, a las organizaciones de ese tipo que visitaron la localidad las consideramos de la misma manera como las que estaban gravitando inter-

En relación con la variable espacial, señalar que aunque intentamos abarcar toda el área del Departamento de Limache, ello fue la mayor parte del tiempo con información que obtuvimos desde sus centros urbanos. La memoria viva también fue importante. Tras la supresión del departamento (1927), nos enfocamos en el área de la comuna de Limache (que excluye a Quilpué y Villa Alemana); a pesar de que las organizaciones deportivas y las

17 Aguirre R., Carlos, Immanuel Wallerstein: crítica del sistema-mundo capitalista: estudio y entrevista, Santiago, Ediciones LOM, 2004, 129-130.

Page 16: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

18 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

sindicales de esos espacios, por el hecho de estar la Inspección del Trabajo en Limache, -

porar los registros de las organizaciones sociales de Quilpué y Villa Alemana después de

Por supuesto, también confrontamos esta información con datos sobre población. Para ello se trabajó con los censos y anuarios estadísticos. En realidad, lo que hicimos fue sacar del Instituto Nacional de Estadísticas, en el verano del año 2003, toda la información que encontramos de la Región de Valparaíso, desde que se comenzó a generar estadísticas, considerando que los márgenes de error son más amplios para el siglo XIX. Porque aun-que nuestro análisis era sobre lo particular, como ya lo señalamos anteriormente, nunca perdimos de vista los contextos regionales.

Cuadro 1. Limache, 1877-1960.

Inspiración religiosa CatólicasEvangélicas

Asuntos económicos Campesinas

Riego

Club social – comercial

Mutuales

Sindicales

Cooperativas

Gremiales (Ej. Cámara de Comercio, empleados teatro municipal, dueños de góndolas, etc.).

Asociaciones vecinales Juntas de Vecinos

Juntas de Adelanto o comités de desarrollo

Centros de madres

Organizaciones juveniles

Colonias inmigrantes

Organizaciones Deportivas Deportes locales

Deportes regionales

Club de TiroScouts

Asociaciones y comités políticos Ligas patrióticas

Políticas

Comités

Page 17: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

19E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

Organizaciones culturales Culturales (Filarmónicas, centros recreativos, bailes chinos) CircosOrganizaciones extra regionales de carácter regional

de carácter nacional

Organizaciones de servicio a la comunidad Bien Público (Bomberos, Cruz Roja, etc.)

Colonias escolares locales

Colonias escolares regionales

Centro de Padres y Apoderados, Alumnos, Ex Alumnos, etc.

Fuente: elaboración propia a partir de criterios generales propuestos por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

1. Estas dan cuenta de situaciones que van más a allá de un problema de registro de la información. Si bien, en un momento determinado, hubo organizaciones en funciona-

que en ciertos momentos se evidencie un denso tejido social, mientras en otros este se exprese más debilitado: simplemente se trataba de una sociedad con mayor o menor movimiento. Las explicaciones a este comportamiento pueden ir desde lo económico o político, hasta lo ambiental. Hasta la década de 1920, por ejemplo, se había conformado un creciente asociacionismo, pero este se estancó y retrotrajo hasta mediados de la déca-

una “industria” salitrera permanentemente en crisis, cuestión que alcanzará dramatismo con la Gran Depresión; también fueron años convulsionados en lo político, con el Go-bierno de Arturo Alessandri, que profundizó la crisis del parlamentarismo y la transición hacia el presidencialismo; y la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo, que no pudo con los efectos de la crisis de 1929. Los problemas económicos se exacerbaron por la peor sequía del siglo XX, en 1924.

El problema de establecer un criterio para agrupar las asociaciones no fue sencillo. Lo pri--

nidades campesinas hasta los centros de padres y apoderados…), criterio sencillo pero agotador desde el punto de vista del registro, pues no contamos con ninguna nómina o registro previo de asociaciones para realizar este trabajo. Luego agrupamos las socieda-des, siguiendo en parte la propuesta que hace el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo18 (Cuadro 1), pensando en comparar estos datos con el presente.

18 Susana Baraja Gallego (edición), Desarrollo Humano en Chile 2000 Santiago, PNUD, 2000.

Page 18: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

20 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

-var los comportamientos particulares y cómo estaban incidiendo en el contexto general. Por ejemplo, hasta la década de 1890, aproximadamente, predominaron las organiza-ciones de carácter rural; luego entran en juego las de carácter mutualista, etc. Una vez establecidas las tendencias, realizamos el análisis con un importante contenido histórico (de allí el espesor de este trabajo).

-

organizaciones, cuya calidad dependió de la información disponible. Para esta recons-trucción fueron muy importantes los diarios y las entrevistas. En ese punto digamos que recurrimos a la descripción densa19. Nos interesaba, además saber quiénes eran los lí-deres y que el lector también se percatara que hay nombres que se van reiterando. Los análisis más estructurales no se preocupan necesariamente por personas en particular; pero no podemos seguir contentándonos ni con el panteón de personajes tradicional ni con monumentos anónimos. Cada pueblo tiene liderazgos y es parte de nuestro trabajo evidenciarlo.

Respecto a los diarios, cabe señalar que a pesar de tratarse de una localidad relativa-mente pequeña, se editó un cantidad importante desde 1877 en adelante. Varios de ellos tenían propósitos electorales, se fundaban para intentar ganar una elección, aunque a veces se sostenían por un tiempo adicional. No obstante, desde ese entonces hasta el presente, ha habido dos semanarios que abarcaron todo el periodo en estudio: El Inde-pendiente (1892-1941) y La Prensa, (1926-1976); el primero dirigido por Abraham Fer-nández Otero, el segundo, por Agustín Ponce Roldán. Fernández se preocupó de tener un control más directo de su diario, por lo menos hasta la década de 1920. En cambio, Ponce solía entregar la administración de su diario a editores. Estos, bisemanarios o tri-semanarios, como fue en algún momento en el caso del El Independiente, se transforma-ron por largos pasajes en nuestras principales fuentes. Sus editoriales fueron expresión de los sectores medios y altos (conservadores y liberales). En la transición del siglo XIX al XX, la tensión entre laicismo (producto del avance de la secularización) versus clericalis-mo es muy pronunciada en sus páginas. En otros momentos son muy abiertos y críticos contra todos. Sobre todo en el caso de Fernández Otero, se aprecia su propia transición, de ser un conservador empedernido en la juventud, a ser un crítico de la clase política en general en su edad avanzada. Con todo, siempre contrastamos las noticias de los diarios con otras fuentes; en situaciones complejas recurrimos a la prensa regional, El Mercurio, El Heraldo, La Nación, tienen corresponsales en Limache. Al corresponsal de El Mercu-rio, se le otorgaba mucha relevancia social; los consultamos frente a ciertas situaciones más puntuales que nos generaban dudas, decisión que tomamos luego de explorarlos

19 Conocimiento Local. Ensayos sobre la interpretación de las culturas, Buenos Aires, Paidos, 1994.

Page 19: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

21E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

y constatar que efectivamente lo local no era allí tan relevante como lo referente a las grandes ciudades.

Otra pregunta es por qué no consideramos en este análisis de las organizaciones, a las empresas. El tema de las empresas es más complejo, por muchas razones; una de ellas

con el caso de las haciendas y de los fundos, por ejemplo. Decidimos construir un aparta-

Las fuentes utilizadas para esos análisis correspondieron a los censos, anuarios estadís-ticos, entre otros documentos, además de la bibliografía que se ha ido generando sobre la historia regional20. Con todo, en este trabajo, la relación entre lo macro y lo micro es permanente.

Para aproximarnos a los sectores populares de la sociedad rural y urbana, fueron funda-mentales las entrevistas y la revisión de archivos familiares. Además, pudimos entrevistar a la última generación de los Eastman ligados directamente a la historia de la zona (To-más y Edmundo), y accedimos a parte sustantiva de su archivo familiar, conservado por Tomás Huneeus y Tomás Eastman Montt. En el caso de los campesinos, conversamos con algunos descendientes de inquilinos, pero sobre todo con comuneros de Olmué, La

nombres.

En todo este trabajo, la grabadora y la cámara digital fueron fundamentales. Generamos aproximadamente 205 GB de información, equivalentes a 60.183 archivos, contenidos en 783 carpetas.

Unas breves palabras de cómo se hizo el rescate de la memoria viva. Se ha generado una importante literatura al respecto, no obstante, debemos reconocer que en nuestro caso, en una investigación en la que comenzamos realizando entrevistas desde la década de

20 Como señalamos anteriormente, el interés académico ha estado puesto más bien en torno al Aconcagua medio-superior e incluso, más al norte, en torno a La Ligua, como ejemplo de ello presentamos los siguientes

de intereses”, Cuadernos de Historia 7, 1987; Eduardo Cavieres, “Trigo y crédito en la formación del comercio regional. Aconcagua en la segunda mitad del S.XVIII”, en Cuadernos de Historia 12, 1992; Horacio Aránguiz D. y Cristian Rodríguez, “Tradicionalismo y cambio agrícola en Aconcagua: elementos para su comprensión”, en Historia 29 (1995-1996), 5-42; Rafael Baraona, Ximena Aranda y Rafael Santana, Valle de Putaendo. Estudio de estructura agraria, Santiago de Chile, Ed. Universidad de Chile, 1961); Rolando Mellafe Rojas y René Salinas Mesa, Santiago, Ed. Universitaria de Chile, 1989. En tanto, el curso medio-inferior se ha sido trabajado más bien por interesados en la historia local, para el caso de nuestra área de estudio destacan los estudios ya señalados de Belarmino Torres Vergara; podemos agregar a: Francisco Astudillo T. y Carlos Ruiz Tagle, Santiago, Ed. Universitaria, 1986. Desde la Academia, están los siguientes trabajos: Carlos Keller R., “Los orígenes de Quillota. Discurso de incorporación a la Academia”, 61 (1951), 97-130; Nancy Flores y Juan Rivera, Quillota en su raíz colonial. La vida de San Martín de la Concha, Quillota: Ed. Ilustre Municipalidad de Quillota, 1980.

Page 20: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

22 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

1990, fuimos descubriendo en el camino las técnicas más adecuadas para “conversar” guiadamente con una persona21. El principal común denominador de todas ellas ha sido que en la mayoría de los casos privilegiamos el rescate de las historias de vida, en donde en el marco de la narración que escuchábamos, hacíamos los énfasis que nos interesaban desde antes de comenzar la entrevista o a partir del curso que esta iba tomando. En el caso, por ejemplo, de Ángela Valenzuela, muy ligada a la Iglesia católica desde la niñez, las preguntas obviamente se iban a concentrar en esa experiencia vital; lo mismo en el caso de José Fort, que había sido comerciante, o de Hugo Arellano, comunicador social, etc. La principal virtud de esa forma de entrevistar es que sus contenidos no se agotan para esta investigación. De lo anterior puede deducirse que no podemos presentar un cuestionario tipo.

La mayoría de las entrevistas fueron de una extensión relevante. A modo de ejemplo ilus-tramos que la transcripción de una sola de ellas, la de Andrés Moyano, fue de más de cien páginas. Ciertamente que se trató de un caso excepcional, pero lo presentamos como ejemplo de lo que estamos señalando.

El principal criterio para hacer la transcripción, aunque resulte obvio, fue extraer los con-tenidos de las entrevistas. Como se sabe, en ellas se hacen gestos; hay cuestiones que se remarcan más que otras; hay pausas, silencios, etc. Para registrar todo aquello, nunca va a haber nada mejor que una videograbación, absolutamente fuera de nuestro alcance. Por lo menos, al volver a escuchar los relatos podemos recordar esos aspectos. No tene-mos un formato único de transcripción. Las primeras se hicieron a lápiz pasta. Las últimas se hicieron en el programa Word. Tampoco las hemos transcrito todas, cuestión que ha sido facilitada por las grabaciones digitales, que son muy sencillas de consultar.

“cantera de memorias” siempre estaba a mano. Si surgía alguna duda, solo era cuestión de volver sobre las fuentes.

En este trabajo citamos las entrevistas que podemos respaldar, puesto que en estos años varias de ellas se nos extraviaron. En un caso, por el deterioro de las cintas de los casset-tes, y en el otro, por la pérdida de un disco duro.

21 Por ejemplo: Jim Sharpe, “Historia desde abajo”, en Peter Burke (ed.), Formas de hacer Historia, Madrid, Alianza Editorial, 1996, 38-58; Gwyn Prins, “Historia oral”, en Ibídem, 144-176; Gabriel Salazar, Ciudadanía e Historia Oral: vida, muerte y resurrección, Santiago, Universidad de Chile & Sur Profesionales, 1999; Mario Garcés, ”La historia oral, enfoques e innovaciones metodológicas”, N°4, 1996, 1-5; Juan Anabalón y Mario Garcés, Historia de la Comuna de Huechuraba: memoria y oralidad popular urbana, Santiago, Ed. ECO, 1998; Gabriel Salazar, Santiago, Ediciones Sur, 2000; Martín Cáceres, Santiago, Ediciones SUR, 2002; María Angélica Illanes, La Batalla de la Memoria, Santiago, Ed. Planeta, 2002; Soledad Quintanilla, “La historia local vista por sus protagonistas: un eje para comprender la organización comunitaria”, Proposiciones 27, 2003.

Page 21: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

23E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

Desde hace algún tiempo se viene pidiendo que las entrevistas sean respaldadas con una autorización escrita. Al respecto, señalar que todas las entrevistas realizadas para esta in-vestigación fueron realizadas con el consentimiento de mis interlocutores, que tuvieron conocimiento pleno de cuál era su sentido. Considerando que no estábamos estudiando ninguna coyuntura crítica, no fue necesario cambiarle el nombre a ninguna persona.

Un segundo denominador común del rescate de la memoria realizado fue que la mayor parte de ellas se hizo en el domicilio de las personas. Ello fue así por la avanzada edad

propia casa. Un porcentaje reducido de las entrevistas se realizaron en lugares interme-dios, de preferencia en escuelas o bibliotecas. Cuando no conocíamos a nuestro interlo-cutor, siempre nos hicimos acompañar de una dirigente o persona con la cual sí estaban bien relacionados. Otro aspecto común de las entrevistas, es que siempre se privilegió realizarlas individualmente. Solo en contadas ocasiones debimos hacerlas grupales, pero tratamos siempre de evitarlas.

Todas las entrevistas buscamos enriquecerlas con los archivos familiares. En algunos ca-sos se trató de escrituras, en otros, de fotografías. Así aquilatamos una gran cantidad de imágenes, de las cuales realizamos una pequeña selección para este trabajo.

Admitimos que este libro podría ser historia local, que no localista. No nos importa que para algunos historiadores ello implique estar fuera de las grandes ligas, de la gran histo-ria, como lo he escuchado directamente de algunos. Pues, desde nuestra perspectiva lo relevante es la universalidad del problema planteado acá, y punto.

¿Alguna hipótesis? Para el periodo que va desde 1860 hasta 1960, la conformación del espacio local en estudio, es un proceso complejo en el que interactúan tanto el Estado, a través de los gobiernos nacional y local, como la sociedad; el rol del Estado es oscilante, nunca constante; el de la sociedad es igualmente variable, aunque en la larga duración tendió a aumentar su espesor asociativo. También es relevante la situación del espacio lo-cal en relación a los contextos regionales, la incidencia de variables económicas externas, nacionales e internacionales, y los aspectos ambientales. El resultado de este proceso no es necesariamente el desarrollo progresivo de esos espacios locales, es decir, su progre-so, predominando en la larga duración los contextos de incertidumbre.

Para construir este estudio entrecruzamos cuatro variables. La primera de ellas fue en-

en el espacio geohistórico en estudio. Una segunda variable ha sido la ambiental, que

-

sesenta años? Parafraseando a Braudel, es contar la historia como si no se sucediesen las

supiésemos que el clima ha cambiado. Además, si bien el ambiente no es determinante,

Page 22: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

24 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

ejemplo, en nuestra historiografía agraria. La tercera variable analizada, por supuesto, ha sido el Estado. Hemos estudiado su despliegue según como se visualiza localmente,

Profundizaremos en los conceptos de Estado y sociedad en los apartados en que abor-daremos estos aspectos en este libro. Otros conceptos centrales de esta investigación, progreso, incertidumbre e historia ambiental, los abordamos a continuación.

El de progreso es esencial, por la permanente alusión que hacen a él los protagonistas de esta historia. Sin duda lo hacían en sus acepciones más conocidas, progreso: “Acción de ir hacia adelante”, “Avance, adelanto, perfeccionamiento”; progresar: “avanzar, mejorar, hacer adelantos en determinada materia”22; no obstante, es necesario profundizar en el

incertidumbre.

Para Robert Nisbet, la esencia de la idea de progreso que ha prevalecido en Occidente puede sintetizarse en que “la humanidad ha avanzado en el pasado, avanza actualmente y puede esperarse que continúe avanzando en el futuro”23. Nisbet señala que la complejidad

espiritual hasta lo físico o material. Esta idea de progreso, a pesar de no faltar críticos, alcanzó una muy importante valoración a partir de la Ilustración y de la Revolución In-dustrial. Los cuestionamientos más relevantes se van a producir durante el siglo XX: las grandes guerras mundiales y su terribles consecuencias sociales y económicas; la Gran De-presión; los regímenes totalitarios y su estela de muerte y miseria; todo ello llevó a que la idea de progreso continuo entrase en una profunda crisis de credibilidad. Con todo, Nisbet señala que la idea penetró con fuerza en el siglo XX: “Tanto en los industriales como entre los pequeños comerciantes, la idea de progreso mostró durante las tres primeras décadas del siglo toda la vitalidad y el empuje que había tenido en la Manchester del siglo XIX. Incluso durante la Gran Depresión, cuando Robert y Helen Lynd volvieron a visitar Middle-town (Muncle, Indiana), encontraron que la fe en el progreso conservaba la misma fuerza que había tenido diez años antes, cuando Estados Unidos estaba en plena prosperidad”24.

Para el caso de América Latina, su situación de atraso respecto del hemisferio norte (ya sea Europa o Estados Unidos, los modelos a seguir), agravada durante la Gran Depresión, pasó a ser motivo de preocupación de los cientistas sociales, generándose teorías y re-

-

22 Rae.es23 Robert Nisbet, “La idea de Progreso”, Libertas N° 5, 1986, www.eseade.edu.ar24 Idem.

Page 23: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

25E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

nado –y sigue predominando– era la importación de marcos teóricos que respondían a las

de W.W. Rostow con su esquema de las etapas del crecimiento económico impactó de lleno en la sociología latinoamericana de la década de 1950, con la idea que podía existir “un camino único y repetible hacia el desarrollo…”. Otro tema fue la modernización, en donde se indicaba que América Latina “era una sociedad en transición de una sociedad tradicional a otra desarrollada”25. A partir de la década de 1960, estas tesis comenzaron a cuestionarse debido a que, en otras cuestiones, se habían sustentado exclusivamente en factores económicos: Hurtado, Cardoso y Falleto cuestionaron el uso de conceptos como el de feudalismo, aristocracia, burguesía, proletariado, clases medias, etc., por no corresponder a nuestras experiencias históricas. El propósito era poner énfasis en el aná-lisis del proceso histórico, “y de reconstrucción del detalle de las singularidades socia-les antes de la constatación de teorías a partir de evidencia…”. En este contexto es que André Gunder Frank planteó que el capitalismo había generado una estructura con: “un único proceso histórico de expansión y desarrollo capitalista en todo el mundo, que ha generado simultáneamente –y continua generando– desarrollo económico y subdesa-rrollo estructural….”26. Por lo tanto, en el periodo anterior a 1930 no se había producido desarrollo hacia afuera, simplemente no hubo desarrollo, pues había una relación directa entre la inserción dependiente de América Latina en el sistema capitalista internacional y su condición de subdesarrollo27.

-tistas sociales (sus aplicaciones a nivel de la CEPAL por ejemplo), o sobre la historiografía, su impacto se difuminó por el efecto que tuvo sobre ellas mayo de 1968, que abortó las posibilidades de avances en esa línea, en la medida que cuestionó las macroteorías y ma-cronarrativas en las que estas tesis se insertaban28.

El cuestionamiento a la idea de desarrollo progresivo por estadios, según Charles Tilly, es parte de los presupuestos decimonónicos erróneos que deberían ser superados en las interpretaciones de las ciencias sociales. No se trata que las sociedades en sus múltiples conjuntos no puedan aspirar a progresar o a desarrollarse, cuestión que es absolutamen-te esencial. En ese sentido, los esfuerzos del Programa de Naciones Unidas para el Desa-rrollo (PNUD) han sido importantes desde muchas perspectivas y corresponden, según nos parece, a una de las facetas positivas de la globalización. En primer lugar, desde el

25

1980)”, en Estevao de Rezende M., , volumen IX, París, UNESCO & TROTTA, 2006, 146-147.

26 Ibídem, 148.27 Ídem, 149.28 Jurandir Malerba, “Nuevas perspectivas y problemas”, en Estevao de Rezende M.,

Latina, volumen IX, París, UNESCO & TROTTA, 2006, 63-90.

Page 24: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

26 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

-to por los pueblos originarios y por los derechos humanos, políticas de género, medidas para la erradicación de la pobreza, considerar la variable ambiental y pensar en la sus-tentabilidad. El aporte de Martha Mussbaum y Amartya Sen en la problematización de la determinación de criterios para la medición de la calidad de vida o prosperidad de una na-ción o región del mundo fue fundamental29. Más recientemente, ha sido igualmente va-lorable tomar en cuenta la iniciativa de Bután de crear un Ministerio de la Felicidad, como los criterios que lo fundamentan, cuestión que ha dado a conocer Karma Tshiteem30.

Immanuel Wallerstein cuestionó cómo se venía planteando desde el siglo XIX la discu-sión del desarrollo ya no solo en términos históricos, sino explicándolo como la crisis del modelo newtoniano-baconiano frente a los actuales avances de la ciencia, destacando en ello los aportes de Ilya Prigogine31. El modelo newtoniano-baconiano es determinista, estableciendo trayectorias predecibles, en donde las evoluciones avanzan de modo lineal y simple, desde lo simple a lo complejo. Al utilizar razonamientos hipotético-deductivos, “buscando establecer y descubrir esas causalidades simples y directas, este modelo de-terminista postula la existencia de leyes generales que se cumplen siempre y en todo

del progreso lineal y simple…”. Aguirre señala que, frente a estas ideas, las ciencias de la complejidad y la teoría del caos postulan el “caos determinista”, estableciendo que “las situaciones de equilibrio, en las cuales sí operan las leyes generales y la mecánica de la determinación de los fenómenos, son dentro del universo una excepción y no la regla,

siempre predecibles,

la naturaleza de todo el sistema. Lo que implica que la creatividad y el azar juegan un papel mucho más grande del que hasta ahora se le ha atribuido en la evolución de todos los sistemas del universo… Con lo cual, dichas trayectorias no son linea-les, sino más bien acompasadas todo el tiempo por esas situaciones de bifurca-ción, y tampoco son linealmente progresivas, pues no marchan de lo simple a lo complejo, sino más bien del orden al caos, y de nuevo la turbulencia caótica hacia otro orden diferente”32.

29 Martha Mussbaum & Amartya Sen, La calidad de vida, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1996.30 Entrevista de Cristian Warnken a Karma Tshiteem, Secretario de la Comisión Nacional para la Felicidad

del Reino de Bután, en Santiago de Chile, para el programa: “Una belleza nueva”, mayo, 2012, www.unabellezanueva.org

31 Immanuel Wallerstein, Geopolítica y Geocultura. Ensayos sobre el moderno sistema mundial, Barcelona, España, Editorial Kairós, S.A., 2007, 94-138; 193-328; Immanuel Wallerstein, La incertidumbres del saber, Barcelona, Ed. Gedisa, 2004.

32 Carlos Aguirre R., Immanuel Wallerstein: crítica del sistema-mundo capitalista: estudio y entrevista, Santiago de

Page 25: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

27E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

Por lo tanto, se debe pasar del razonamiento hipotético-deductivo, al probabilístico y de la abducción, en donde la evolución de cualquier sistema deja de ser una línea ascendente o una escalera “para asemejarse a un árbol frondoso, lleno de ramas diferentes, a veces intercomunicadas y a veces no…”. En consecuencia, el progreso es visto como algo que va de lo simple a lo simple, de lo simple a lo complejo, de lo complejo a lo simple, o de lo complejo a lo complejo; a partir de lo cual: “se termina el determinismo de las leyes generales necesarias clausurando el mundo de las certidumbres fuertes y seguras, para

-dumbres’ anteriores”33.

Otra de las falencias del modelo newtoniano-baconiano es su reversibilidad, al hacer abs-

siempre de alguna manera sobre los distintos procesos y sistemas de todo el universo”.

más esencial”34. Para Wallerstein, desde las ciencias sociales, el primer cuestionamiento

-dencia estructural de las sociedades subdesarrolladas postulando que el atraso, la pobre-za y la falta de desarrollo del ‘tercer mundo’ son la condición ineliminable de la riqueza, el avance y el mayor desarrollo del ‘primer mundo’”35.

Este análisis es muy importante llevado a escala regional o local, pues no solo permi-te entender las posiciones que un país como Chile ocupaba y ocupa dentro del sistema económico mundial, sino también las situaciones que ocurren al interior de los espacios regionales, en donde los mayor niveles de desarrollo alcanzados por algunos grupos y algunas áreas tienen directa relación con el menor desarrollo de otras, como un suerte de equilibrio isostático. Como se sabe, el principal problema del sistema capitalista es que el desarrollo implica una fuerte presión sobre los recursos naturales que nunca va a ser sostenible por la importancia que tiene el consumo en la reproducción de ese sistema.

En los últimos años, hemos tomado conciencia de las implicancias que el cambio climá-tico va a tener para nuestras sociedades como también de lo vulnerables que somos en el espacio. Las generaciones que nos antecedieron no se sintieron más seguras, aunque desde el siglo XIX anhelaran y creyeran en el progreso, su presente era igual de incierto. Pensemos, por ejemplo, en las precipitaciones y su importancia en una zona agrícola y

Chile, Ediciones LOM, 2004, 126.33 Ibídem, 127.34 Ídem.35 Ibídem, 139.

Page 26: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

28 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

ganadera como la que estamos estudiando. Los campesinos y los terratenientes (o los administradores de las haciendas) sabían que las lluvias en el área del Aconcagua eran irregulares, que a años lluviosos podrían seguirle otros secos, por lo que posteriormente

saber si un año iba a ser seco y/o lluvioso con certeza. A lo más podrían contar con la ob-servación de ciertos indicadores en el verano, que a través de la tradición, se habían ido transmitiendo. Uno de estos, y del que tomó conocimiento Heriberto Muñoz, a partir de un comunero de la Quebrada Escobar –Región de Valparaíso–, eran los meses redobla-dos, que consistía en relacionar los primeros doce días de enero con los doce meses del año. En 1946, don Miguel Olguín escribió en su cuaderno:

“El tiempo del año 1946. / E día año bueno. / F día de verano con viento sur. /M día de verano con el viento del norte. / A día de verano con nieblina (sic) y viento norte. / M día regular, con nube al mar y viento norte. / J día caluroso con viento de costa y norte. / J día mañana nubosa y calor y viento O = N / A día mañana fresca día caluroso, viento O y N invierno / S día nublado parciale (sic), con calor viento N y O bueno. / O día nublado mañana - garuga y calor y viento de agua O - viento N. / N día nublado en mañana, calor viento O y N. / D día caloroso (sic) viento N, despejado tiempo bueno”36.

No sabemos cómo interpretaba la dirección de los vientos; lo más importante en este -

yeron poco más de 200 mm. Don Miguel quizá presintió que el año no venía bueno, pero

la década de 1930, el astrónomo Carlos Muñoz Ferrada (que tenía su observatorio en Villa Alemana) anunciaba con gran anticipación no solo el estado del tiempo sino, además, posibles terremotos, acertando por ejemplo con el de Chillán, de 1939, según recuerda mi madre. Los diarios, las radios, la gente, estaban atentos a sus predicciones.

A la incertidumbre señalada, podríamos agregar la relacionada con el trabajo y las precarias

la asociada a las enfermedades sin una medicina que asegurase una cura, como era el caso de la viruela o incluso de un simple resfrío con su efecto siempre devastador entre los niños; la relacionada con los escenarios políticos no solo nacionales, pues en el siglo XX se tomará cada vez más conciencia de los contextos internacionales. La enorme carestía que provocó la Segunda Guerra Mundial llevó a que nadie pudiese sustraerse de lo que implicaba vivir en un mundo interrelacionado; luego vendría la Guerra Fría y el temor a una debacle nuclear,

37

36 Heriberto Muñoz & Manuel Romero, Cuando todo era un vergel. Historia y vida en el espacio rural de villa Villa Alemana, FONDART & UNESCO-ORELAC, 2001, 76.

37 Al respecto, ver: Eric Hobsbawm, Historia del Siglo XX, Buenos Aires, Ed. Crítica, 2002, 13; también, conversación

Page 27: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

29E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

No queremos señalar que en la sociedades europeas, africanas o asiáticas hubiese ma-yores niveles de certeza, por el contrario, los procesos de descolonización, las guerras, la crisis económicas, todo ello generó igualmente incertidumbre respecto del futuro;

alegría, como se han preocupado de demostrar Maximiliano Salinas y Micaela Navarrete respecto de los sectores populares de la sociedad chilena; por último, también es cierto que quienes tuvieron más recursos pudieron tener más certezas respecto del futuro, pero la crisis de 1929 derrumbó muchas de ellas. Además, queremos subrayar que a nivel local, quienes tenían más recursos solo eran un puñado de personas, el resto, aunque corres-pondiese a sectores medios emergentes, no disponían de fortunas como para mirar el futuro con tranquilidad.

Esta no es una cuestión irrelevante. En nuestra historiografía se ha puesto gran aten-ción en los procesos de modernización, en las discusiones respecto del desarrollo y en el subdesarrollo que no se logró superar; en lo que hicieron o no hicieron las oligarquías latinoamericanas comparativamente respecto de las europeas o norteamericanas para sacar a nuestros países de su condición de atraso, en relación con lo que representaban los modelos ideales propuestos desde el hemisferio norte. Ello tiene en realidad absoluto sentido, son perspectivas esbozadas y planteadas por quienes han vivido la mayor parte de sus vidas en contextos de incertidumbre y han intentado entenderlos y revertirlos. Pero cabe preguntarse, ¿por qué el país debería haberse modernizado a partir de esas dinámicas impulsadas desde el epicentro del capitalismo en expansión? ¿Por qué debía ser ese el camino o debería serlo en el presente? Ciertamente que se trata de análisis rea-lizados en la lógica del modelo newtoniano-baconiano.

En este trabajo nos interesan estas perspectivas no solo pensando en el porvenir sino en el pasado. Pensamos que Luis González, en su libro “Pueblo en Vilo”, ya dio muchas pis-tas importantes. En ese caso, la interrogante era si en el futuro, poblaciones pequeñas como San José de Gracia, desaparecerían. Alejada de las megalópolis no sería engullido por ninguna urbe, pero podría extinguirse por la emigración de su gente, convirtiéndo-se en una aldea de mujeres y viejos, y en poco tiempo, un cuerpo deshabitado. Por de pronto, era: “una comunidad en vilo, en situación insegura, inestable, frágil, precaria, de

y fecunda”38.

especialistas han reconocido tres enfoques en esta disciplina. El primero es el que se ha propuesto entender la naturaleza en sí misma, su organización y funcionamiento, a la

de Cristian Warnken con el historiador y cineasta francés Marc Ferró, octubre 2006, www.unabellezanueva.org38 Luis González, México, El Colegio de Michoacán, 1995, 411.

Page 28: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

30 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

la economía y la sociedad con el ambiente. Y la tercera, en un nivel más intangible, las percepciones e ideas de la sociedad respecto de la naturaleza. En este trabajo, nos cen-traremos esencialmente en el segundo plano39.

Falta aclarar por qué estudiar Limache. Podría señalar lo mismo que Luis González Gon-zález. Porque se trata de una localidad en donde nunca ocurrió nada importante. Pero no

Guerra Civil de 1891, espacio contenido en los límites del departamento en cuestión, por

una situación como importante?

Insistimos en la universalidad del problema. Estudiaremos la relación Estado y sociedad en la construcción de un espacio, en un contexto local, situado a 40 km de Valparaíso y a 125 km de Santiago, la capital del país. Una posición privilegiada en contraste con otras localidades que también han sido objeto de atención por la historiografía, como La Ligua, Colchagua, Tarapacá, la Araucanía, Biobío, Chiloé y Magallanes.

A su vez, es necesario realizar acá una precisión importante a los lectores sobre Limache. Desde enero de 1966, es una comuna que comprende dos núcleos urbanos. El primero de ellos, en donde fue erigida la municipalidad, el 2 de mayo de 1858, es el denominado como Limache, y fue fundado como villa Alegre de Limache, el 4 de febrero de 1828. En el presente es conocido como “Limache viejo”. El segundo es “San Francisco de Limache”, y corresponde al espacio en donde se encuentra la estación ferroviaria y se emplaza el her-moso parque Brasil, que nació con el nombre de parque Vicuña Mackenna. Este poblado surgió por el impulso de un hacendado, Ramón de la Cerda, en 1857. Su nombre original, con el que lo nombraremos en este libro, es San Francisco. Se le denomina también “Li-mache nuevo”. De la Cerda lo bautizó de ese modo en honor a su padre, que se llamaba Francisco Antonio de la Cerda. La historia de estas fundaciones ya la explicamos anterior-mente40. Ambos poblados obtuvieron título de ciudad: Limache en 1887 y San Francisco en 1896. Estos dos núcleos urbanos están emplazados en la ribera norte y sur del estero de Limache, respectivamente, y se encuentran unidos por un puente. Lo que puede con-fundir a los lectores es que en la actualidad, aunque el estero impide que estén conur-bados, ambos poblados son reconocidos socialmente como una ciudad única: Limache.

39 En nuestro país, la historia ambiental tiene un largo camino por recorrer. Entre las principales investigaciones en esa línea destacamos: Mauricio Folchi, “La insustentabilidad de la industria del cobre en Chile: Los hornos y los bosques durante el siglo XIX”, Mapocho, N°49, 1er semestre 2001, DIBAM, Santiago de Chile, pp. 149-175; Pablo Camus, , Santiago, LOM ediciones & Centro de Estudio Diego Barros Arana, 2006. Destacan a su vez una serie de trabajos liderados por Fernando Torrejón, por ejemplo: Fernando Torrejón, Marco Cisternas, Ingrid Alvial, Laura Torres, Consecuencias de la tala maderera colonial en los bosques de alerce de Chiloé, sur de Chile (siglos XVI-XIX), Magallania, vol. 39, N°2, 2011, pp. 75-95. Respecto de las perspectivas de historia ambiental, recomendamos: Donald Worster, Perspectives on Modern Environmental History, Cambridge, Cambridge University Press, 1988; Emily Russel, People and the land through time. Linking ecology and history. Yale University Press, New Haven, USA, 1997.

40 Venegas, Limache y su memoria, 130-142.

Page 29: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

31E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

Mapa 1. Departamento de Limache, 1890. Dibujo de F.A. Fuentes sobre la Provincia de Valparaíso, para la Geografía Descriptiva de la República de Chile por Enrique Espinoza.

Page 30: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

32 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

Otro alcance es que este estudio abarca el territorio de lo que fue el Departamento de Li-mache, que corresponde grosso modo, a la provincia Marga Marga, fundada el año 2009, con la diferencia que abarcaba el área de Concón.

En efecto, el Departamento de Limache fue creado en octubre de 1864, teniendo como cabecera la villa Alegre de Limache. Comprendía la recién fundada población de San Francisco, además de las entonces aldeas de Quilpué, Concón y Olmué. Con el tiempo surgirán los villorrios de Peña Blanca y Villa Alemana. En este estudio veremos que estos poblados –salvo Peñablanca– fueron transformados en comuna por la Ley de 1891. De esta manera, a comienzos de la década de 1920, el Departamento de Limache estaba comprendido por las comunas de Limache, su capital, y las de San Francisco, Quilpué, Villa Alemana, Olmué y Concón. Tras la reforma político administrativa del Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931), solamente Limache y Quilpué mantendrían la ca-tegoría de comuna. El Departamento de Limache fue suprimido, y lo que había sido su capital, Limache (“Limache viejo”), fue incorporado como comuna, junto a la comuna de Quilpué, al Departamento de Valparaíso. En lo que restaba del siglo XX, la categoría de comuna sería recuperada por Villa Alemana (1933), Olmué (1966) y Concón (1995).

En consecuencia, esta investigación comprende un vasto espacio. Aunque el propósito fue mantener una perspectiva amplia, para los lectores –como ya lo indicamos en la me-todología–, será evidente que se enfoca y proyecta desde los lugares que fueron centra-les en la historia del departamento: Limache y San Francisco; “Limache viejo” y “Limache nuevo”. Sin embargo, no se trata de una historia del Departamento de Limache, porque el estudio comienza en 1860 y concluye en 1960, es decir, rebasa sus márgenes tempora-les; pero igualmente es innegable que considera lo que fue su espacio geohistórico.

En segundo lugar, no podemos negar la relación que tenemos con el espacio en cuestión. Nací en Valparaíso en 1974. Mi madre, Alicia Teresa, se trasladó a vivir a Limache con mi hermano mayor, Iván, y conmigo, buscando un mejor destino, en 1976, a la casona de una tía (la tía Olfa), ubicada céntricamente, en calle Serrano N° 109, entre la avenida Urmene-ta y calle Condell, a dos cuadras de la estación ferroviaria. En realidad, llegamos a vivir a San Francisco, Limache era “el otro pueblo” situado al otro lado del puente, que cruzaba el estero local. En Limache también se referían a San Francisco como “el otro pueblo”. De profesión modista, a mi madre sus nuevas vecinas le preguntaron por qué se había ido a meter a la caldera del diablo, a ese pueblo muerto: Limache era además un “pueblo chico,

bastante sentido, pero para qué entrar en detalles. Mi experiencia, además, pudo ser y de hecho fue distinta a la de otros (as) críos. No se puede generalizar.

Cuando me concentré en este estudio, que originalmente abarcaría hasta 1973, pude constatar lo interesante que había sido el asociacionismo y sociabilidad que habían lle-gado a conformarse antes del golpe de Estado de ese año. Descubrí una sociedad activa,

-

Page 31: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

33E s t a d o y S o c i e d a d C o n s t r u c c i ó n d e e s p a c i o s e n c o n t e x t o s l o c a l e s : L i m a c h e , 1 8 6 0 - 1 9 6 0

destacados, como Hugo Luzzi, por ejemplo, activo dirigente de la cámara de comercio local y de la Sociedad de Artesanos de Limache, dueño de la vidriería del mismo nombre,

-mados con pinzas de ropa, todas las mañanas cuando me enviaban a comprar el pan a la “San Agustín”. O don Carlos Guzmán Organ –creador del Festival del Huaso de Olmué–, que a una avanzada edad, cubría las noticias locales para darlas a conocer en los medios de comunicación de la zona.

Esta investigación me permitió conocer un Limache de gran vitalidad cívica. Una loca-lidad en donde me parece que, en comparación con el Estado, la acción de la sociedad local fue, por momentos, predominante. La pregunta, entonces, es obvia; ¿Hasta qué punto esta historia fue única y exclusiva de esta localidad? Evidentemente que no lo fue. Estudiando Limache entre 1860 y 1960, se puede tener una idea de la historia de muchos

-menes dictatoriales, parecían languidecer. Pueblos que en el pasado no fueron cuna de ningún movimiento obrero, y cuya sociedad fue más bien conservadora. Mi preocupación fue explicar por qué en algún momento de su historia, estos pueblos chicos llegaron a ser “grandes”, aunque fuera solo por un breve momento.

* * *

La base de esta investigación corresponde a mi tesis doctoral, titulada “Del Asociacionis-mo urbano a la asociatividad urbana. Limache, 1860-1960”, dirigida por el Dr. Eduardo Cavieres , y defendida en el Programa de Doctorado de la Universidad de Chile, el 2014, ante la doctora María Elisa Fernández y los doctores Sergio Villalobos, Gabriel Salazar, Juan Cáceres y Milton Godoy. Sin embargo, este estudio ha sido corregido y profundiza-do, tanto en sus desarrollos teóricos como contenidos, a partir del proyecto FONDECYT

-ferentes.

La edición ha sido posible gracias al apoyo de las vicerrectorías Académicas y de Inves-tigación de la Universidad de Concepción. Nuestros agradecimientos en la Vicerrectoría Académica, al Dr. Carlos Von Plessing y en la Vicerrectoría de Investigación, a la Dra. An-drea Rodríguez.

Este trabajo también contó con apoyos económicos de personas e instituciones en algu-

Doctorado en la Universidad de Chile (2008-2010); Germán Irarrázabal Jaque, médico y alcalde de Limache; Roberto Silva Bijit, fundador y propietario del diario “El Observador” de Quillota; También fue importante haber trabajado con Carlos Inostroza para Estudio-Cero en la puesta en valor del Camino Real La Dormida del Gobernador, pues permitió profundizar el rescate de la memoria viva de esa zona. Agradecimientos, a su vez, a Gas-par Glavic por su interés y aportes a esta investigación en sus inicios.

Page 32: Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV - …a los de la mayoría de la sociedad. Un buen ejemplo de ello fue la Guerra Civil de 1891. ¿Quiénes realmente querían ir a combatir?

34 F e r n a n d o V e n e g a s E s p i n o z a

En segundo lugar, reconocer a Eduardo Cavieres, por abrir las puertas a la academia e

mis profesores (as), compañeras y compañeros del Programa de Doctorado de la Univer-sidad de Chile fueron muy valiosos, destacando en ello María Elisa Fernández, Gabriel Salazar, Milton Godoy, Juan Cáceres, Ulises Cárcamo y Patricio Ibarra. En la Universidad de Concepción, en la Facultad de Humanidades y Artes, en el Departamento de Histo-ria, agradecer la libertad de trabajo y las condiciones favorables a la investigación que siempre ha otorgado Alejandro Bancalari. La amistad, discusión académica y apoyos de Laura Benedetti, David Oviedo, José Manuel Ventura, Diego Mundaca, Sanyar Lagos, Mario Valdés Urrutia y Jorge San Martín. Y muy especialmente a Alejandra Brito, Sara Hernández, Carlos Muñoz Labraña, Mario Valdés Vera y Fabiola Herrera. En la Editorial

Arrizaga y Carolina Tirado. Por supuesto, los aportes de las vicerrectorías de la UdeC, en tiempos del Dr. Jorge Rojas, Dr. Bernabé Rivas, Dr. José Becerra y Dr. Carlos González.

Agradecer, asimismo, a los estudiantes con los que he trabajado tanto en pregrado o pos-

mis ayudantes de investigación desde el año 2009: Pamela Fernández, Yessenia Puen-tes, Katherine Osses, Esteban Briceño y Fernando Riquelme. Últimamente, agregar los aportes de mis estudiantes del Programa de Doctorado en Historia de la Universidad de Concepción: Rubén Elgueta, Natalia Baeza, Carlos Ibarra, Diego Venegas, Bárbara Lama, Cristian González y Claudia Sagredo. También a mis ayudantes del proyecto Fondecyt: María Ignacia Seguel, Elizabeth Zapata, Felipe Orellana, Melissa Muñoz, Esteban Brice-ño, Esteban Faúndez y Nicol Rojas.

A su vez debo reconocer acá los aportes a esta investigación de mis amigos de la Corpo-ración Taller la Era, Andrés Moreira M. y Sergio Elórtegui F.; a Gladys Lizama, de la Uni-versidad de Guadalajara; Pedro Sánchez, dirigente de la Comunidad Mariana Osorio; Raúl Sepúlveda, educador comprometido con Limache y Olmué; Hugo Arellano y Carlos Her-nán Vargas en la Radio Latina de Limache; la Sra. Graciela, del Museo Palmira Romano de Limache; Servanda Olivares, directora de la Biblioteca Municipal de Limache; Eduar-do Yáñez, “Tío Lalito”, que abrió las puertas de la Sociedad de Artesanos de Limache; a Tomás Huneeus M. y Tomás Eastman Montt, por abrir sus archivos familiares; a Alicia Espinoza y Olfa Silva, por sus testimonios; a Paula Vargas, por su apoyo en la revisión de prensa; a Fernanda Venegas, por sus sugerencias a las “portadas” y la puesta en valor de

Barrio Universitario, Concepción, octubre de 2018


Recommended