+ All Categories
Home > Design > Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de...

Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de...

Date post: 15-Apr-2017
Category:
Upload: fao
View: 417 times
Download: 26 times
Share this document with a friend
32
Desarrollo de mercados locales y circuitos cortos en Chile L. Sáez 1 , C. Díaz 1 y M. Cantin. 1 / Universidad de Santiago de Chile Palabras clave: Co-diseño, procesos participativos, IV gama Uno de los principales problemas de la Agricultura Familiar Campesina AFC, dice relación con el acceso al mercado en forma conveniente, aspecto afectado entre otros por las fluctuaciones de precios de alimentos y por ende la inseguridad en los ingresos finales. Estudios previos en torno a la participación de productores del segmento de la AFC, en circuitos cortos y mercados locales de productos agrícolas, como el de las “Ferias Francas” de Argentina, sugieren que el desarrollo de este tipo de circuitos es un fenómeno complejo que trasciende el ámbito de las transacciones comerciales, que presenta otras dimensiones de desarrollo, como la promoción productiva, humana y social, en los que ocurren interacciones que incluyen a otros actores, como organizaciones sociales y servicios del estado (Sabanes, 2007; Caballero, 2010; Reyna, 2011). Si bien la mayor parte de los productos frescos en Chile, son comercializados principalmente por medio del denominado canal tradicional, el desarrollo de los denominados circuitos cortos de comercialización constituye un fenómeno que ha sido revalorado por consumidores y agricultores, constituyéndose en una opción interesante para la comercialización de productos hortofrutícolas y agropecuarios. Este tipo de circuitos han cobrado gran importancia y proyección en el desarrollo de políticas públicas en ámbitos como la promoción de la AFC, apoyo a la comercialización y en el desarrollo de un mercado de compras públicas inclusivas, en gran parte de América Latina y el Caribe, para lo cual no obstante, se requiere de una mejor comprensión de la dinámica en esta modalidad de comercialización, especialmente en aspectos como las relaciones que se generan entre los actores involucrados, sus motivaciones, intereses y preferencias. El estudio se realizó entre el segundo semestre de 2014 y primer semestre de 2015, en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, del Libertador Bernardo O´Higgins y del Maule, en Chile. Los participantes del estudio corresponden a un grupo de agricultores de frutas y hortalizas y consumidores que participan de diversos mercados locales y circuitos cortos en dichas regiones. A estos participantes se suman otros participantes que cumplen el rol de facilitadores o intermediarios entre consumidores y agricultores. Se realizaron entrevistas semiestructuradas con una pauta inicial y, además, la observación de encuentros en terreno entre consumidores y agricultores. Esto permitió recopilar información sobre la formación y funcionamiento del circuito, las apreciaciones de participantes y las proyecciones del funcionamiento del circuito en el futuro. En el caso de los agricultores se entrevistó a cada uno de los participantes de la red, y en el caso de los consumidores se entrevistó a los coordinadores de la agrupación y a cuatro integrantes en el momento que concurrían a retirar su canasta de productos. Con relación los productores vinculados a la iniciativa, estos corresponden a productores del segmento de la Agricultura Familiar Campesina, cuyos predios se encuentran ubicados en diversas comunas de las regiones de estudio. Con respecto a los consumidores, en algunos casos al igual que los consumidores, los productores se han organizado en redes cuya finalidad es generar alternativas de comercialización para sus miembros, como por ejemplo mediante el abastecimiento de productos frescos a grupos de consumidores organizados. De las entrevistas se desprende que los participantes lograron conformar una instancia de comercialización coordinada entre productores y consumidores, en las que el rol de facilitación, gestión de redes o como hemos denominado de “intermediación equitativa”. Esta facilitación o intermediación, tiene ciertas características que facilitan el éxito de la iniciativa. En el caso de la Región de O´Higgins, la gestora, experimenta las mismas ansiedades de los consumidores, adhiere a principios agroecológicos, pero especialmente, manifiesta el interés en desarrollar este mercado alternativo creyendo que es una real oportunidad. Es decir, reúne características de convicción, voluntad, capacidad y formación profesional sobre el tema. Esta experiencia, corresponde a lo que hemos denominado “Enfoque de mercado desde la oferta”, resumida en que se parte considerando la oferta posible de los productores, según sus condiciones, sin forzar los cultivos, evitando al máximo el uso de insumos externos al sistema productivo, respetando las épocas de siembra y cosecha de la localidad y, las prácticas, costumbres e intereses de los productores. Con esa información, se hace la oferta a los consumidores conscientes y comprometidos, que en este caso representan lo que el mercado demanda. Si es necesario, se van haciendo ajustes correspondientes, se van incorporando nuevos productos que los consumidores deseen y que los productores puedan producir. Aprovechando las oportunidades de negocios detectadas, de tal forma de dejar satisfechos a los consumidores, o el “mercado” y respetando lo que los productores quieren y pueden, es decir la “oferta”, según lo planteado por Sáez, (2013). Los factores que inciden en la formación y sostenibilidad de los mercados y circuitos analizados, coinciden con los reportados en la literatura revisada en el presente estudio. Donde destaca la confianza de los consumidores participantes en que, por ejemplo, durante la producción de las frutas y hortalizas adquiridas no fueron empleados agroquímicos. Del mismo modo, un hallazgo relevante corresponde a que el vínculo de confianza generado entre productores, consumidores y el intermediario equitativo, así como entre los propios consumidores y entre los propios productores, constituye un factor de gran importancia en la formación y continuidad del circuito formado. La figura del intermediario equitativo es fundamental en el funcionamiento del circuito, contribuyendo a articular la oferta y demanda para lo cual se preocupa de los aspectos logísticos y operativos del circuito, en condiciones que son conocidas y aceptadas tanto por productores como consumidores. En el funcionamiento del circuito es posible observar un enfoque que respeta las condiciones y capacidades de oferta de los productores, que en este estudio ha sido denominado por los autores como “Enfoque de Mercado desde la Oferta”, el que permite la convergencia de las necesidades y preferencias tanto de agricultores como de consumidores. Caballero, L; Dumrauf, S.; González, E.; Mainella, F.; Moricz, M. (2010). “Los procesos organizativos y la creación de ferias y mercados de economía social”. Otra economía. Rio Grande do Sul. v.4, n.7. pp. 26-41. Sabanés, L.; Ricotto, A.; Villaberde, M.; Sarmiento, C.; Salomón, A.; Pereira, F. (2007) “Conformación de una Feria Franca como estrategia de comercio solidario de los beneficaciarios del Pro-Huerta de Río Cuarto, Córdoba, Argentina”. Cadernos da Agroecologia. v.2, núm.1. p.479-482. Sáez, L. (2013) Consideraciones para enseñar a detectar oportunidades de negocios a estudiantes del ámbito agroalimentario en Chile. Relatoria XXV Congreso Internacional SOMEXAA 2012. Revista Mexicana de Agronegocios, Vol 17 (33), pp. 396-400. Contexto Resultados obtenidos Lecciones aprendidas Acciones realizadas Referencias
Transcript
Page 1: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Desarrollo de mercados locales y circuitos cortos en Chile L. Sáez1, C. Díaz1 y M. Cantin.1 / Universidad de Santiago de Chile

Palabras clave: Co-diseño, procesos participativos, IV gama

Uno de los principales problemas de la Agricultura Familiar Campesina AFC, dice relación con el acceso al mercado en forma conveniente, aspecto afectado entre otros por las fluctuaciones de precios de alimentos y por ende la inseguridad en los ingresos finales. Estudios previos en torno a la participación de productores del segmento de la AFC, en circuitos cortos y mercados locales de productos agrícolas, como el de las “Ferias Francas” de Argentina, sugieren que el desarrollo de este tipo de circuitos es un fenómeno complejo que trasciende el ámbito de las transacciones comerciales, que presenta otras dimensiones de desarrollo, como la promoción productiva, humana y social, en los que ocurren interacciones que incluyen a otros actores, como organizaciones sociales y servicios del estado (Sabanes, 2007; Caballero, 2010; Reyna, 2011).

Si bien la mayor parte de los productos frescos en Chile, son comercializados principalmente por medio del denominado canal tradicional, el desarrollo de los denominados circuitos cortos de comercialización constituye un fenómeno que ha sido revalorado por consumidores y agricultores, constituyéndose en una opción interesante para la comercialización de productos hortofrutícolas y agropecuarios.

Este tipo de circuitos han cobrado gran importancia y proyección en el desarrollo de políticas públicas en ámbitos como la promoción de la AFC, apoyo a la comercialización y en el desarrollo de un mercado de compras públicas inclusivas, en gran parte de América Latina y el Caribe, para lo cual no obstante, se requiere de una mejor comprensión de la dinámica en esta modalidad de comercialización, especialmente en aspectos como las relaciones que se generan entre los actores involucrados, sus motivaciones, intereses y preferencias.

El estudio se realizó entre el segundo semestre de 2014 y primer semestre de 2015, en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, del Libertador Bernardo O´Higgins y del Maule, en Chile.

Los participantes del estudio corresponden a un grupo de agricultores de frutas y hortalizas y consumidores que participan de diversos mercados locales y circuitos cortos en dichas regiones. A estos participantes se suman otros participantes que cumplen el rol de facilitadores o intermediarios entre consumidores y agricultores.

Se realizaron entrevistas semiestructuradas con una pauta inicial y, además, la observación de encuentros en terreno entre consumidores y agricultores. Esto permitió recopilar información sobre la formación y funcionamiento del circuito, las apreciaciones de participantes y las proyecciones del funcionamiento del circuito en el futuro. En el caso de los agricultores se entrevistó a cada uno de los participantes de la red, y en el caso de los consumidores se entrevistó a los coordinadores de la agrupación y a cuatro integrantes en el momento que concurrían a retirar su canasta de productos.

Con relación los productores vinculados a la iniciativa, estos corresponden a productores del segmento de la Agricultura Familiar Campesina, cuyos predios se encuentran ubicados en diversas comunas de las regiones de estudio.

Con respecto a los consumidores, en algunos casos al igual que los consumidores, los productores se han organizado en redes cuya finalidad es generar alternativas de comercialización para sus miembros, como por ejemplo mediante el abastecimiento de productos frescos a grupos de consumidores organizados.

De las entrevistas se desprende que los participantes lograron conformar una instancia de comercialización coordinada entre productores y consumidores, en las que el rol de facilitación, gestión de redes o como hemos denominado de “intermediación equitativa”.

Esta facilitación o intermediación, tiene ciertas características que facilitan el éxito de la iniciativa. En el caso de la Región de O´Higgins, la gestora, experimenta las mismas ansiedades de los consumidores, adhiere a principios agroecológicos, pero especialmente, manifiesta el interés en desarrollar este mercado alternativo creyendo que es una real oportunidad. Es decir, reúne características de convicción, voluntad, capacidad y formación profesional sobre el tema.

Esta experiencia, corresponde a lo que hemos denominado “Enfoque de mercado desde la oferta”, resumida en que se parte considerando la oferta posible de los productores, según sus condiciones, sin forzar los cultivos, evitando al máximo el uso de insumos externos al sistema productivo, respetando las épocas de siembra y cosecha de la localidad y, las prácticas, costumbres e intereses de los productores. Con esa información, se hace la oferta a los consumidores conscientes y comprometidos, que en este caso representan lo que el mercado demanda. Si es necesario, se van haciendo ajustes correspondientes, se van incorporando nuevos productos que los consumidores deseen y que los productores puedan producir. Aprovechando las oportunidades de negocios detectadas, de tal forma de dejar satisfechos a los consumidores, o el “mercado” y respetando lo que los productores quieren y pueden, es decir la “oferta”, según lo planteado por Sáez, (2013).

Los factores que inciden en la formación y sostenibilidad de los mercados y circuitos analizados, coinciden con los reportados en la literatura revisada en el presente estudio. Donde destaca la confianza de los consumidores participantes en que, por ejemplo, durante la producción de las frutas y hortalizas adquiridas no fueron empleados agroquímicos.

Del mismo modo, un hallazgo relevante corresponde a que el vínculo de confianza generado entre productores, consumidores y el intermediario equitativo, así como entre los propios consumidores y entre los propios productores, constituye un factor de gran importancia en la formación y continuidad del circuito formado.

La figura del intermediario equitativo es fundamental en el funcionamiento del circuito, contribuyendo a articular la oferta y demanda para lo cual se preocupa de los aspectos logísticos y operativos del circuito, en condiciones que son conocidas y aceptadas tanto por productores como consumidores.

En el funcionamiento del circuito es posible observar un enfoque que respeta las condiciones y capacidades de oferta de los productores, que en este estudio ha sido denominado por los autores como “Enfoque de Mercado desde la Oferta”, el que permite la convergencia de las necesidades y preferencias tanto de agricultores como de consumidores.

• Caballero, L; Dumrauf, S.; González, E.; Mainella, F.; Moricz, M. (2010). “Los procesos organizativos y la creación de ferias y mercados de economía social”. Otra economía. Rio Grande do Sul. v.4, n.7. pp. 26-41.

• Sabanés, L.; Ricotto, A.; Villaberde, M.; Sarmiento, C.; Salomón, A.; Pereira, F. (2007) “Conformación de una Feria Franca como estrategia de comercio solidario de los beneficaciarios del Pro-Huerta de Río Cuarto, Córdoba, Argentina”. Cadernos da Agroecologia. v.2, núm.1. p.479-482.

• Sáez, L. (2013) Consideraciones para enseñar a detectar oportunidades de negocios a estudiantes del ámbito agroalimentario en Chile. Relatoria XXV Congreso Internacional SOMEXAA 2012. Revista Mexicana de Agronegocios, Vol 17 (33), pp. 396-400.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

Page 2: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Evaluación de pérdidas y desperdicios en frutas y hortalizas de la canasta básica L. Sáez, Y. López, N. Arias y C. Díaz. / Universidad de Santiago de Chile

Palabras clave: Co-diseño, procesos participativos, IV gama

Se estima que alrededor de un tercio de la producción de los alimentos destinados al consumo humano se pierde o desperdicia en todo el mundo, pero pueden ser reducidos con la aplicación de sistemas más eficientes en la cadena de valor y aumentar así la disponibilidad final de alimentos para el consumidor (Gustavsson et al., 2011). Por cada eslabón de la cadena de valor existen diversas causantes de pérdidas, las cuales se pueden dividir en micro causas relacionadas al nivel de la cadena agroalimentaria, meso causas o estructurales o macro causas que tienen relación con la legislación y regulación del sector (HLPE, 2014).

El tema sobre las pérdidas y el desperdicio de alimentos ha sido foco de atención alrededor del mundo, desde el punto de vista de poder garantizar la seguridad alimentaria y contrarrestar los impactos que genera en los recursos naturales. De acuerdo con FAO, casi una tercera parte de los alimentos producid os para el consumo se pierde o desperdicia a lo largo de toda la cadena agroalimentaria (FAO, 2011).

Chile se caracteriza por ser un importante productor hortofrutícola, con más de 70 mil hectáreas productivas de hortalizas, y de 294.000 hectáreas productivas de frutas (ODEPA, 2016), y, por otra parte, un importante consumidor de frutas y hortalizas en el hogar. Un 12% de los productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA), que mensualmente refleja los hábitos de consumo de los habitantes del país, corresponden a frutas y hortalizas frescas. Considerando la elevada producción y el consumo de frutas y hortalizas, y los resultados de PDA arrojados en otros países del mundo, es importante conocer qué es lo que ocurre hoy en Chile a lo largo de la cadena agroalimentaria

En el presente trabajo, a través del estudio de caso de diversos actores de la cadena agroalimentaria, se caracterizó cada uno de los eslabones de productores, mercado mayorista, ferias libres, consumidores finales y HORECA, se cuantificó la pérdida y desperdicio de alimentos en frutas y hortalizas frescas, en donde se establecieron las principales causas de la pérdida o desperdicio de frutas y hortalizas.

También se midió el impacto económico y social a través de la cuantificación de la pérdida en valor monetario y en porciones de consumo, respectivamente, en cada eslabón de la cadena agroalimentaria. Por último, se desarrolló posibles medidas de acción para reducir la pérdida y desperdicio de alimento. Todo lo anterior, con el fin de abordar la pérdida y desperdicio de alimento en forma holística y comprender lo que actualmente ocurre en el país.

Para identificar las causas de la pérdida y desperdicio de frutas y hortalizas, se observó en terreno cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria, a partir de su caracterización. La observación en cada uno de los eslabones fue complementada con la aplicación de cuestionarios con preguntas abiertas del modelo metodológico de FAO (FAO, 2015) (Apéndice 3. Lista de verificación de los parámetros generales, ambientales y económicos. y de Una Metodología de Evaluación de Cadenas AgroAlimentarias para la identificación de problemas y proyectos MECA (La Gra, 1993) (Apéndice 4. Cuestionario general para cada caso de estudio.). Para el eslabón de los consumidores se diseñaron libretas de seguimiento de siete días en base al modelo de la VII Encuesta de Presupuesto Familiar del Instituto Nacional de Estadísticas (INE, 2016).

Para calcular la pérdida y desperdicio cuantitativo se siguió el esquema de la definición de pérdidas y desperdicios de alimentos (Apéndice 14. Representación esquemática de la definición de pérdidas y desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena alimentaria.). En productores, hotel y casino institucional, se siguió un método de muestreo diseñado a partir de las necesidades del levantamiento de información. En el caso del mercado Lo Valledor, La Vega Central, ferias libres y consumidor final, la pérdida cuantitativa fue calculada en base a la declaración de los actores.

Las causas de la pérdida y el desperdicio de frutas y hortalizas han sido clasificadas en tres niveles de acuerdo a su origen; en micro causas, las que ocurren en cada fase particular de la cadena agroalimentaria, en meso causas, o causas secundarias o estructurales; y en macro causas o causas sistémicas de la pérdida y desperdicio de alimentos (HLPE, 2014).

En general, a lo largo de la cadena agroalimentaria, la hortaliza que más se pierde o desperdicia es la lechuga y la zanahoria, y la fruta más desperdiciada en la manzana

El eslabón que destaca por tener más perdidas dentro de la cadena agroalimentaria, según la fruta u hortaliza, son los siguiente: En cebolla, la mayor pérdida ocurre en La Vega central con un 55%; en lechuga, en Lo Valledor con un 47%; en manzana, en ferias libres con un 50%; en papa, en ferias libres con un 52%; en plátano, se reparte de manera equitativa en todos los eslabones; en zanahoria, en producción con un 52%; en tomate, en producción con un 61%; y en zapallo, en producción con un 74%.

De acuerdo a la declaración de porcentajes de pérdida o desperdicio por eslabón de estudio, en producción, la mayor pérdida se concentra en las siguientes hortalizas: zapallo, zanahoria y lechuga. En Lo Valledor, la pérdida se concentra en lechuga y en La Vega Central en zanahoria. En el eslabón de ferias libres, la pérdida se concentra la lechuga. En el eslabón casino institucional, se desperdicia alrededor de un 5% en lechuga.

Cabe considerar que el porcentaje de pérdida de hortalizas en productores fue constatado en base a una hectárea de producción; que el porcentaje de pérdida de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas y ferias libres, fue constatado por la declaración de los intermediarios; que el porcentaje de desperdicio en casino, en base al porcentaje de pérdida diaria. Los eslabones considerados fueron producción, mercados mayoristas, ferias libres, hotel y casino. No consideró el eslabón de consumidor por no contar con la cantidad consumida total por el hogar.

Las micro causas de pérdida en el eslabón de producción son principalmente la variedad de la hortaliza, prácticas agronómicas, factores biológicos, manejo del producto y calendario de recolección.

En el eslabón de mercados mayoristas, por sistema de almacenamiento, manejo del producto y variabilidad de la demanda. En ferias libres, condiciones del lugar de venta, exposición inadecuada del producto, vida comercial y variabilidad de la demanda. Por último, en consumidores y HORECA, se sirve o prepara en exceso, no se consume el alimento a tiempo, técnicas inadecuadas de preparación y cultura. Las meso causas de pérdida a lo largo de la cadena agroalimentaria son la falta de infraestructuras públicas y privadas para el buen funcionamiento de las cadenas alimentarias, especial, en el mercado Lo Valledor para los productos frescos que se comercializan, y falta de criterios y gestión integrados de cara a la cadena alimentaria, en cuanto al conocimiento de la pérdida y desperdicio y sus consecuencias en los actores involucrados.

Las macro causas de la pérdida o desperdicio de frutas u hortalizas, están relacionadas con la falta de coordinación entre las distintas partes de la cadena agroalimentaria y con el comportamiento de los consumidores o de los intermediarios, por los requisitos estéticos u otras normas que llevan a descartar alimentos. La pérdida se podría deber a la ausencia de inversiones o de un marco normativo o reglamentario para mejorar la coordinación de las partes (HPLE, 2014).

• FAO. 2015. Pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y El Caribe. PDA lechuga, papa, arroz y pan. Boletín 2 abril de 2015. Consultado el: 9 de marzo 2016. Disponible en: http://www.fao.org/3/a-i4655s.pdf

• LPE. 2014. Las pérdidas y el desperdicio de alimentos en el contexto de sistemas alimentarios sostenibles. Un informe del Grupo de alto nivel de expertos en seguridad alimentaria y nutrición del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial. Roma, 2014. Consultado el: 5 de abril 2016. Disponible en: http://www.fao.org/3/a-i3901s.pdf

• LA GRA, J. 1993. Una Metodología de Evaluación de Cadenas Agro-alimenticias para la identificación de problemas y proyectos (MECA). Instituto Interamericano de Cooperación para la agricultura. Instituto para la post-cosecha de productos perecederos. Facultad de Agricultura. Universidad de Idaho. Moscow, Idaho. 247 pp. Consultado el: 9 de enero 2016. Disponible en: http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A8813E/A8813E.PDF

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

Page 3: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Bajo la premisa de que los pobres o pequeños productores sí tienen potencial productivo, se articuló la demanda de la población rural en condición de pobreza beneficiaria de PROSPERA para lograr la concurrencia de los programas productivos gubernamentales a través de una canasta integral de bienes y servicios suficiente para poner en marcha una dinámica crecientemente y auto-sostenible de generación de ingresos.

PROBLEMAS Pobreza rural no ha disminuido en México a una velocidad comparable con lo logrado por países con similares niveles de desarrollo.

Rendimiento de actividades productivas de las familias de bajos ingresos, en particular la productividad agrícola campesina, se encuentra estancada.

Desarticulación entre instrumentos y programas de la política social y de la política de fomento productivo, perdiéndose oportunidades y sinergias.

Baja cobertura del gasto público sectorial agropecuario en cuanto a los hogares rurales en condición de pobreza.

Clientelismo, intermediación y corrupción del mecanismo de atención por ventanilla, que convierte a los campesinos en entes pasivos dependientes de la benevolencia estatal.

Equipos técnicos que, en vez de brindar servicios directos a los productores, se desempeñan como intermediarios de la canalización de los recursos fiscales.

Familias usuarias de los programas esperan pasivamente a recibir “apoyos”, que no conllevan ninguna obligación mayor de esfuerzo de desarrollo.

COBERTURA 82 localidades, en 23 municipios, 17 territorios de los 5 estados de Chiapas, México, Oaxaca, Puebla y Veracruz

ACTORES INVOLUCRADOS Ejecución: Secretaría de Desarrollo Social, PROSPERA y Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP, Gobierno de México

Diseño y Asesoría Técnica: Rimisp, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural

Apoyo Financiero: Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC)

2014 -2015 • Selección de población con base en metodología de análisis

territorial.

• Concurso público de méritos para la selección de los 58 promotores funcionales y comunitarios.

• Reuniones de trabajo PROSPERA – SHCP, con cada uno de los 15 programas productivos concurrentes, de siete dependencias federales.

• Establecimiento de equipos de promotores funcionales.

• Procesos participativos de elaboración de 82 diagnósticos y planes comunitarios de desarrollo, que identifican ejes productivos territoriales, en los cuales participan las familias en condición de pobreza para que sirvieran como guías en la formulación de proyectos integrales territoriales.

• Elaboración de 574 proyectos productivos “tradicionales”, con participación aproximada de 10,960 familias PROSPERA.

• Acompañamiento a implementación de proyectos productivos aprobados, conforme transferencia de recursos a las beneficiarias.

• Sesiones del Sub-Comité de Empleo, Ingreso y Ahorro de PROSPERA.

Del total de las familias PROSPERA residentes en los territorios del programa, participaron en al menos una de las actividades iniciales. Estuvieron activamente involucradas en las actividades, talleres y reuniones. Logró que sus proyectos fueran registrados en alguna de las “ventanillas” de los programas productivos. Logró que sus proyectos fueran aprobados y han recibido o están a la espera de recibir apoyos puntuales, no integrales, de los programas productivos. Más eficiente en esta etapa. Ello se puede deber, en parte, a la calidad de los proyectos y, en otra, a los compromisos y acuerdos que PROSPERA estableció con las autoridades de los tres programas productivos que finalmente si concurrieron, todos ellos sectorizados en SEDESOL. El proceso de auto-selección inicial. El proceso de aceptación y registro en los programas productivos de los proyectos surgidos de un proceso participativo y organizado.

CONTEXTO

RESULTADOS OBTENIDOS 2014 - 2015

ACCIONES REALIZADAS

1

2

3

41%

73%

42%

25%

2,5 y 5 veces

EN LA DEMANDA Reforzar la validación en campo para asegurar que tienen las

condiciones de gobernanza sociales y económicas básicas para participar en una iniciativa de inclusión productiva.

Promover estructura meritocrática de equipos técnicos para proveer asistencia integral a las comunidades en terreno, construyendo una relación de confianza y colaboración.

Capacitación continua para modificar los procedimientos de selección, retención, dirección de los recursos humanos del programa.

Estrategia de género para poder movilizar al conjunto de los miembros del hogar con sus distintas actividades, activos y capacidades.

Incorporar que la rigidez de la oferta productiva termina condicionando qué demanda se expresa en las propuestas de proyectos de las familias.

Resolver las restricciones administrativas para transferir recursos a organizaciones surgidas desde la práctica social de sus beneficiarias, más que de la convocatoria de un programa productivo.

EN LA OFERTA El modelo de concurrencia no funcionó. Solo 3 de los 15 programas

productivos vinculados al programa lograron proporcionar bienes y servicios de fomento productivo, la coordinación en el territorio es un nudo crítico.

No se ha podido modificar la situación de casi total falta de apoyo que fue diagnosticada en la encuesta CONEVAL de línea de base de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

No se logró articular una canasta integral de los bienes y servicios complementarios.

LECCIONES APRENDIDAS

DE LA POBLACIÓN ATENDIDA:

PRINCIPALES CUELLOS DE BOTELLA:

Imágenes: Curt Carnemark / World Bank

Territorios productivos Propuesta de un programa articulador para reducir la pobreza rural a través del

incremento de la productividad, la producción y los ingresos

Palabras clave: Pobreza rural, ingresos, productividad, territorios, desigualdad

Page 4: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Oportunidades para el desarrollo de un sector sostenible de biodigestores de pequeña y mediana escala

J. Martí, M. Pino, L. Gallo, G. Ximena, L. Rodríguez y J. Víquez / RedBioLAC

Palabras clave: biogás, biodigestor, desarrollo sostenible

La Red de Biodigestores para Latinoamérica y el Caribe cumple ya 7 años de trabajo en América Latina, y se define según los siguientes conceptos: Visión organizacional La RedBioLAC es una herramienta viva que genera una comunidad empoderada, inclusiva y referente. Nuestra misión La RedBioLAC conecta a los actores de LAC del sector de biodigestores de pequeña y mediana escala. Nuestra visión del mundo Una Latinoamérica y Caribe resiliente donde los biodigestores y su uso universal aportan a una mejor calidad de vida. En el afán de vincular a profesionales, de entender los procesos y de conocer las necesidades y oportunidades que se presentan para abrirle espacio a la digestión anaeróbica en nuestros territorios, la red organiza una serie de actividades para dar a conocer este proceso biológico, el que ofrece tantos beneficios. La producción de energía y abono a partir del tratamiento y valorización de la materia orgánica en un biodigestor es un paso fundamental en muchos de los contextos en que se busca el desarrollo rural sostenible, fundamentalmente en los contextos más pobres. En la agricultura familiar campesina, la instalación de un biodigestor de escala doméstica es sinónimo de lucha contra la pobreza energética, de mejor calidad del aire y de menor deforestación y empoderamiento, por lo tanto una mejor calidad de vida. A escalas mayores un biodigestor es sinónimo de autoabastecimiento de energía y abono, y por lo tanto competitividad, mejor productividad y mayores grados de sostenibilidad.

La red realiza variadas actividades para alcanzar sus objetivos: Encuentros anuales: ya han ocurrido 7 Encuentros desde su inicio en Perú, luego siguieron Costa Rica, México, Nicaragua, Guatemala, Colombia y Chile. Los que incluyen un curso teórico práctico básico e intermedio de biodigestores, un congreso latinoamericano, una feria de biogas y la exhibición de posters científicos. Este año el Encuentro se llevará a cabo entre el 7 y el 11 de noviembre en las instalaciones del IICA de San José, Costa Rica, en colaboración con Asobiogas. Webinars: se han tratado diversos temas , y permanentemente se convoca a los miembros a compartir sus experiencias y/o desarrollos Intercambios internacionales: apoyamos la integración latinoamericana de profesionales y de estudiantes Página web y grupo de discusión (foro online) una amplía plataforma de contenidos de toda la región, además de un activo foro de discusión que agrupa a 600 personas Apoyo a la creación de redes nacionales en Colombia, Ecuador y Argentina ya casi 3 redes han sido anunciadas formalmente. RedBioCOL es la red colombiana de energía de la biomasa, pionera y líder en el desarrollo de iniciativas nacionales impulsando el conocimiento y vinculación de actores nacionales (www.redbiocol.org). La red inició este año un proceso de definición estratégica, el que tiene por objetivo planificar en el marco de una década una serie de actividades por realizar, las que se enmarcan en los siguientes lineamientos de trabajo: i. Investigación ii. Intercambio de conocimiento iii. Monitoreo y evaluación iv. Educación v. Toma de decisiones vi. Políticas públicas A partir de la inclusión de más miembros y recursos, la red busca generar más impacto y alcance, articulando actividades en torno a 4 grupos de trabajo y al apoyo de intercambio internacional a 4 estudiantes. El objetivo en este próximo año es darle respuesta a las oportunidades que han sido identificadas a partir de estos años de trabajo, y las que son expuestas en el primer libro que publica la red: “Oportunidades para el desarrollo de un sector sostenible de biodigestores de pequeña y mediana escala en LAC”, descrito a continuación.

El libro “Oportunidades para el desarrollo de un sector sostenible de biodigestores de pequeña y mediana escala en LAC” es fruto del trabajo de los 7 años de la red, y en particular de la metodología participativa que se utilizó en los últimos dos Encuentros (Colombia 2014 y Chile 2015). En el se agrupan las dificultades que los diversos profesionales y personas trabajando en el sector del biogas han encontrado a lo largo de su trabajo, para llevar a cabo exitosos proyectos, duraderos en el tiempo, en suficiente número y funcionamiento según capacidades y recursos locales, que alcanzaran el beneficio e impacto potenciales de los biodigestores de pequeña y mediana escala (hasta 100 kW). Los temas principales entonces concluyeron en los siguientes aspectos. 1. Difusión de los biodigestores 2. Capacidades locales en asistencia técnica 3. Sistemas de control de calidad 4. I+D en tecnologías apropiadas y uso de sus productos 5. Políticas públicas 6. Mecanismos de financiamiento Estas seis temáticas son detalladas junto a una breve síntesis de la historia de introducción e implementación de diversas tecnologías en la región, pasando por las últimas cuatro décadas de trabajo, sus esfuerzos, metodologías y resultados, por primera vez documentados por un gran número de personas trabajando en diversos puntos de la región latinoamericana. Se incorporan entonces sugerencias para la solución de ciertas trabas, entregando ideas que se presentan cómo oportunidades para atacar cada uno de los seis temas principales. Adicionalmente se presentan seis casos de éxito desde diversas iniciativas: empresas privadas, proyectos comunitarios y grupos de trabajo indígena.

• Martí-Herrero J., Pino M., Gallo-Mendoza L., Pedraza G. X., Rodríguez L., Víquez J. 2016. Oportunidades para el desarrollo de un sector sostenible de biodigestores de pequeña y mediana escala en LAC. Redbiolac

• www.redbiolac.org • www.encuentroredbiolac.com VIII Encuentro en Costa Rica (7-11 de noviembre IICA, San José)

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

La difusión debe centrarse en casos exitosos, cómo también en fracasos, con el objetivo de evitar repetir errores y sólo satisfacer a donantes. Debe enfocarse en mostrar todo el trabajo que los digestores comprometen.

Investigación y desarrollo desde y para los territorios a servir, evitando la importación de soluciones de alta complejidad tecnológica. Promoviendo las tecnologías apropiadas y sus respectivos desarrollos tecnológicos en el uso de productos (energía y abono).

La generación de capacidades locales en asistencia técnica debe incorporarse desde la concepción de los proyectos (presupuesto y planificación), cómo también la idiosincrasia local y modelos de negocio sostenibles.

Los biodigestores de pequeñas y medianas escalas han quedado a la sombra de políticas públicas y normativa enfocadas en otros biocombustibles (Biodiesel, bioethanol) y/o grandes escalas.

Sistemas de control de calidad, desarrollo de certificaciones y normativas, monitoreo, todos son aspectos que ayudan al desarrollo en el largo plazo del sector

La digestión anaeróbica en esta escala requiere de acompañamiento en el financiamiento, para brindar y solucionar aspectos necesarios para una implementación exitosa. Diversas formas de financiamiento se utilizan, y deben desarrollarse.

Page 5: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Efecto del riego deficitario y su impacto en los rendimientos de frejol (Phaseolus vulgaris L.) en la Zona Central mediterránea de Chile

D. A. Machado, P. M. Gil, A.R. Schwember / Pontificia Universidad Católica de Chile

Palabras clave: Estrés hídrico, frejol, riego deficitario controlado, sequía

El experimento se realizó en Rapel de Navidad (33º56´S, 71º44´W; 22 m de altitud) en la Región de O´Higgins durante la primavera de 2015 y verano 2016. Se sembraron cuatro cultivares de frejol común (P. vulgaris L.), dos con floración tardía y crecimiento indeterminado, Cimarrón y Cimarrón local, y dos de floración precoz y hábito de crecimiento determinado arbustivo, Rubí y Coscorrón. Las semillas se obtuvieron de compañías locales (Agrorama S.A. y Semillería San Alfonso, Santiago, Chile), éstas se sembraron en condiciones de campo. Preparación del terreno y manejo del cultivo

El terreno se preparó haciendo uso de arado de vertedera y rastra de clavo. La fertilización se realizó de acuerdo al análisis de suelo efectuado en el Laboratorio de Servicios de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Para estimar la capacidad de almacenamiento de agua, capacidad de campo y el punto de marchitez permanente se utilizó la metodología de Saxton-Rawls (Saxton y Rawls, 2006). La información climática se obtuvo de la estación de INIA-Hidango, localizada en Litueche, Chile (34º11´S, 71º79´W; 296 m de altitud). El control de malezas fue manual durante todo el ciclo del cultivo. Tratamientos Para los tratamientos de riego se uso agua proveniente del río Rapel. Se instaló un sistema de riego por goteo que consistió en una sola línea para cada hilera de plantas, la distancia entre goteros fue de 10 cm con una tasa de descarga de 1 litro por hora. Para calcular la evapotranspiración, se utilizó el modelo de la FAO (Allen et al., 1998) basado en la ecuación de Penman-Monteith (Monteith, 1981). El software Cropwat 8.0 se utilizó para establecer el calendario de riego. El potencial mátrico del suelo de los tratamientos fue evaluado con tensiómetros (Irrrometer Company, Inc., Riverside CA), instalado entre plantas a una profundidad de 30 cm. Los tratamientos de riego fueron: a) l100 (riego para satisfacer el 100% de la demanda evapotranspirativa), y b) l40 (el riego deficitario en el que se restringió el 60% de la demanda evapotranspirativa). Los tensiómetros instalados en el tratamiento l100 se mantuvieron en un rango de lectura de 30 centibares (tensión) y en el tratamiento l40 las lecturas alcanzaron 60 centibares al momento de la cosecha. Los tratamientos se establecieron en un diseño de parcelas divididas con dos réplicas.

Los cultivares presentaron resultados similares en rendimiento, y en los otros componentes de producción se observaron diferencias entre cultivares en el ancho de vaina y en el peso de los 100 granos. La interacción entre los cultivares y los tratamientos de riego demostró que no existe un cultivar con mayor tolerancia que las otras a condiciones de estrés hídrico. Se probó que cuando se realiza una restricción de riego del 60% de la demanda evapotranspirativa del cultivo (I40), ésta afecta de forma significativa los componentes del rendimiento, como el número de granos por vaina y el peso del grano, sin embargo, no afectó de forma estadísticamente significativa el rendimiento total de grano. El tratamiento I40 se asoció al uso más eficiente eficiente de agua, llegando a ser 45% superior respecto al tratamiento de riego en que se aplicó el 100% de la evapotranspiración de la planta (I100).

Fisiológicamente, las plantas se comportaron mejor bajo el tratamiento I100; la conductancia estomática y la fluorescencia de la clorofila respondieron positivamente a la aplicación de un mayor volumen de agua.

Desde un punto de vista productivo, el rendimiento de grano no fue afectado por los dos tratamientos de riego, pero sí afectó a los componentes de rendimiento, como el numero de granos por vaina y el peso del grano.

Basados en la eficiencia del uso del agua (EUA) obtenida, y considerando una situación de escasez hídrica como una condición cada vez más recurrente en la Zona Central de Chile, se recomienda el tratamiento de estrés (I40) con el fin de obtener una mayor EUA en condiciones mediterráneas. Asimismo, aunque no hubo diferencias estadísticas significativas entre los cuatro cultivares estudiados, hubo una tendencia a una mejor respuesta al estrés hídrico por parte de los cultivares Cimarrón y Cimarrón Local.

Si la disponibilidad de agua no es limitante, se recomienda el tratamiento de riego óptimo (I100), ya

que éste incrementó el peso del grano, incrementando así el volumen de producción, lo que se traduce en un mayor valor comercial.

Finalmente, para el desarrollo sostenible de los pequeños agricultores de la comuna de Navidad, se recomienda la integración de herramientas como el uso de sistemas de riego por goteo localizados de alta eficiencia, el uso de estaciones meteorológicas para determinar las demandas reales del cultivo, y la elección de cultivares de frejol apropiados con el fin de reducir las pérdidas de rendimiento asociadas a la escasez de agua.

• Allen, R.G., L.S. Pereira, D. Raes, and M. Smith. 1998. Crop Evapotranspiration : Guidelines for Computing Crop Water Requirements. Irrig. Drain. Pap. No. 56.

FAO, Roma, Italy. 300(November): 300

• FAO (2014). FAOSTAT database collections. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome. URL: http://faostat.fao.org.

• Graham, P.H., and P. Ranalli. 1997. Common bean (Phaseolus vulgaris L.). Field Crops Research 53: 131–146.

• Monteith, J.L. 1981. Evaporation and surface temperature. Q. J. R. Meteorol. Soc. 107.451: 1–27.

• Pimentel, C., A. Gomes, and T. Ottoni. 2001. Trocas gasosas em folhas de feijoeiro de plantas hidratadas e teores de carboidratos e aminoácidos livres sob

deficiência hídrica. Agronomia 35: 66–70.

• Saxton, K., and W. Rawls. 2006. Soil Water Characteristic Estimates by Texture and Organic Matter for Hydrologic Solutions. Soil Sci. Soc. Am. J. 70: 1569–1578

• Toaldo, D., P.P.P. de Morais, J. Battilana, J.L.M. Coimbra, and A.F. Guidolin. 2012. Selection in early generations and the occurrence of heterosis for the character

root distribution. Euphytica 190(3): 335–344.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

El frejol es una de las legumbres de mayor consumo en el mundo, con una producción a nivel mundial de 23 millones de toneladas en el 2012 y un consumo per cápita de 9,3 kg por año en Sudamérica (FAO, 2014). Es valorado por su nivel nutricional ya que sus semillas contienen un alto contenido de proteína, carbohidratos, grasas insaturadas, fibra dietética, vitaminas y minerales, entre otros. Mas del 60% de la producción mundial de frejol se realiza en ambientes afectados por la sequía, donde los principales problemas son la ausencia de lluvias y el alto costo del riego (Graham y Ranalli, 1997), siendo el frejol una de las leguminosas con mayor sensibilidad al estrés hídrico (Pimentel et al., 2001, Toaldo et al., 2012). Esto es importante estudiarlo en Chile, donde prevalecen los sistemas de riego con baja eficiencia en los cultivos de esta especie. El frejol, por otro lado, es cultivado durante la temporada de primavera-verano, época en la cual hay déficit de precipitaciones y la demanda de agua evapotranspirativa es alta. Estos factores constituyen elementos de alto riesgo para los pequeños agricultores, los cuales cuentan con baja tecnología, es por ello que este proyecto se centró en adecuar las prácticas de riego y el uso de cultivares para aumentar la resiliencia de los sistemas de producción de frejoles mediante la caracterización de distintas metodologías de riego y la respuesta de diferentes cultivares a las condiciones hídricas estresantes de Rapel de Navidad, Región de O´Higgins, Chile.

Efecto de los factores principales (cultivar y tratamiento de riego) sobre el ancho de la vaina, componentes de rendimiento, biomasa e índice de cosecha de cuatro cultivares de frejol bajo dos regímenes hídricos (I100 e I40), producidos en Rapel de Navidad, Región de O´Higgins.

Page 6: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Palabras clave: Sello, Certificación, Comercialización, Valor Agregado

Los consumidores tienen cada vez más expectativas y una mayor demanda por productos y servicios agropecuarios y rurales que tengan una etiqueta específica de diferenciación (FAO, 2002). Ello es una oportunidad para la Agricultura Familiar Campesina (AFC) que genera una gran gama de productos y servicios, muchos con atributos de calidad asociados a su origen, su materia prima, al método de producción o a la receta o saber-hacer tradicional aplicados. Ello ha sido reconocido por la Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF – MERCOSUR), que ha promovido la idea de generar Sellos que permitan visibilizar y valorizar a la AFC. En Chile, INDAP, las organizaciones campesinas y la Universidad de Chile han desarrollado el Sello Manos Campesinas que agrega valor a los productos campesinos potenciando los atributos Campesino, Artesanal, Sano y Fomento del Desarrollo Local, los que son valorados por los consumidores chilenos (Köbrich et al, 2014). En este poster se describe este trabajo.

• Se constituyó el Comité Técnico Nacional (CTN) integrado por representantes de INDAP, de organizaciones nacionales campesinas y de la Universidad de Chile. Este diseñó y puso en marcha el sello. Las políticas se definieron en consenso, equilibrando la demanda de los consumidores, las necesidades de la AFC y las posibilidades gubernamentales.

• El CTN definió los principios, pilares y atributos del Sello, su nombre e imagen, así como sus estándares y requisitos. Sus pilares son el cuidado del medio ambiente, la inocuidad y el desarrollo económico de los productores, definiciones que son compartidas y valoradas por consumidores y productores.

• Durante la fase piloto, sólo para productos de alto estándar, se comprendió las complejidades del modelo operativo y de instaurar y promover el sello. También permitió identificó las debilidades del modelo, y los desafíos a afrontar.

• El programa regular incorpora este aprendizaje y da protagonismo a las organizaciones, abre nuevas vías para optar al programa, ampliando su espectro y el número potencial de beneficiarios.

• El programa piloto otorgó el sello a 120 productores de quesos, frutas y hortalizas, procesados de frutas y hortalizas, miel y artesanía. El programa regular, lanzado en junio de 2016, permitirá entregar el sello a productores de casi cualquier rubro y espera alcanzar durante este 2016 más de 500 productores.

• En www.manoscampesinas.cl se encuentra un catálogo de los productores, con información de contacto y de sus productos.

• Se ha capacitado a organizaciones campesinas para que acrediten en terreno el cumplimiento de los requisitos.

• El Sello Manos Campesinas ha captado el interés por parte de los productores, como una herramienta para mejorar sus condiciones comerciales, disminuir intermediarios, y obtener preferencia por parte de los clientes.

• Los productores acreditados con el Sello Manos Campesinas podrán optar a otros programas de INDAP (actuales y futuras “Tiendas Mundo Rural”, preferencia en ferias y exposiciones, apoyo en marketing digital, etc.)

El trabajo participativo, abierto y transparente, enriquece las visiones, anticipa problemáticas, y genera apropiación y compromiso de todos con la iniciativa y sus resultados. La clave está en generar las confianzas necesarias y resaltar el objetivo común.

El modelo participativo es más lento en obtener y generar resultados, pero es más sustentable, al comprometer a los actores relevantes. Sin embargo, tiene dificultades si trabaja contra plazos, ya que fuerza a tomar decisiones que no siempre están consensuadas y que pueden quebrar la confianza.

Si bien el Sello puede concebirse como como excluyente, lo que realiza es promover el desarrollo, educar en la implementación de buenas prácticas y fomentar que la producción de la Agricultura Familiar se alinee a las exigencias del mercado y los consumidores.

La Academia no sólo entrega apoyo técnico. Su libertad de agendas

políticas le da independencia y le permite balancear la demanda de los consumidores con las necesidades de la AFC

• Köbrich C.; Bravo F.; Boza S.; Sáez L. (2014). Estudio para un Sello de Productos y Servicios de la Agricultura Familiar Campesina. [En Línea] <http://www.indap.gob.cl/docs/default-source/default-document-library/n%C2%BA3-archivo-orig.pdf?sfvrsn=0> Biblioteca INDAP. 175 p

• Lacroix P.; Vildozo, D. (2014). Creación de sellos de calidad para productos de pequeños productores. [En línea] <http://www.fao.org/family-farming/detail/es/c/335204/> MAGAP, Ecuador. 98 p

• Pons, J.C.; Sivardiére, P. (2002). Certificación de calidad de los alimentos orientada a sellos de atributos de valor en países de América Latina. Manual de Capacitación, ECOCERT & FAO. [En línea] <http://www.fao.org/3/a-ad094s.pdf> 44p

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas Acciones realizadas

Referencias

Sello Manos Campesinas: Desarrollo de un sistema para valorizar y visibilizar a la Agricultura Familiar

Universidad de Chile, INDAP y Organizaciones Nacionales Campesinas

Page 7: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Modelo de negocio cooperativo innovador para el fortalecimiento de la cadena de valor agroecológica de la Región de Los Ríos, Chile

A. Vásquez / Cooperativa de Consumo Responsable La Manzana

La Cooperativa La Manzana corresponde a una cooperativa de consumidores, donde más de 200 familias se han asociado para promover el consumo responsable. Esta organización inicia su trabajo el año 2009, contando hoy con una tienda donde se comercializan productos agroecológicos y locales a través de un circuito corto de comercialización. Los circuitos cortos se definen como una forma de comercio basada en la venta directa productos frescos o de temporada entre productores y consumidores. Esto permite generar relaciones más humanas y disminuir el impacto sobre el medio ambiente reduciendo el transporte y envasado de alimentos (CEPAL 2014). De acuerdo a ODEPA 2015, son muy pocas las iniciativas de circuitos cortos en Chile que incluyen elementos de innovacion para la agregacion de valor en el proceso productivo o en la comercializacion. Para agregar valor, innovación y fortalecer las relaciones entre productores y consumidores, la Cooperativa La Manzana ejecutó el proyecto “E-commerce e innovaciones en la cadena de valor de agroecología: Modelo de negocio cooperativo innovador para el fortalecimiento de la cadena de valor agroecológica de la Región de Los Ríos”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos, a través de la Fundación de Innovación Agraria FIA. De esta forma, se trabajó durante 18 meses con todos sus eslabones a partir de las brechas detectadas.

La Cooperativa La Manzana ejecutó el proyecto, con apoyo de sus organismos asociados: Municipalidad de Paillaco, Asociación de Consumidores de Los Ríos ACOVAL, Asociación Gremial Los Ríos Orgánico, Comité productores orgánicos de Paillaco y Mesa de Mujeres Rurales de la Región. El objetivo fue diseñar e implementar un modelo de negocio cooperativo, que incorpore e-commerce e innovaciones en la producción, venta directa y distribución de sus productos, como elementos que contribuyen a fortalecer la cadena de valor agroecológica de la Región de Los Ríos. Para esto, se analizó la cadena de valor de la producción agroecológica y local de la Región identificando brechas y oportunidades en cada uno de sus eslabones, para lo cual se convocaron a los principales actores públicos y privados que participaron en actividades de diagnóstico y planificación estratégica para el desarrollo productivo agroecológico y fortalecimiento de los circuitos cortos de comercialización. Se analizaron y diseñaron nuevos paquetes de productos agroecológicos comercializados a través de tres canales de comercialización: tienda, plataforma web y domicilio. El principal producto fue la implementación de una canasta de productos frescos. Se realizó un análisis de factibilidad del sistema permanente de transporte en la cadena de valor. Así, se definió que sería la Cooperativa la encargada de esta función a través de la adquisición de un vehículo utilitario, manteniendo así la relación directa entre consumidores y productores. Se seleccionó un grupo de 21 campesinos para la generación de una comunidad de aprendizaje, apuntando a la capacitación e intercambio de conocimientos para mejorar la calidad, rentabilidad y sustentabilidad de la producción, a través de planes de producción y planes de negocio. El principal punto de encuentro y trabajo fue el predio demostrativo implementado en la Escuela Agroecológica de Lumaco, perteneciente a la Municipalidad de Paillaco. Se realizó el IV encuentro anual de consumo responsable “Manos a la tierra: la agroecología en la mesa”, desarrollando actividades de capacitación para agricultores, talleres y seminario para consumidores y una feria de productores locales, con clase y concurso de cocina. Además, se realizaron talleres en escuelas, se generaron videos y cápsulas radiales y difusión a través de la página web y redes sociales, promoviendo los circuitos cortos y la agroecología.

Se desarrolló una estrategia de fortalecimiento de la cadena de valor agroecológica a partir de un análisis de brechas y capacidades del sector agroecológico de la Región de Los Ríos. Se instaló un software de gestión comercial basado en una plataforma web multiusuario, que permitió generar un sistema de venta online, incrementando las ventas anuales en un 49% en la tienda y en un 100% las ventas online el primer año. Se generó una estrategia de transporte que permite tanto la recolección como la distribución de los productos a los consumidores, generando un servicio “Del campo a la Puerta”. Se implementó la “Canasta Agroecologica” como producto permanente de la tienda, que consiste en una entrega semanal de productos frescos y locales, previo prepago de 12 entregas por los consumidores .También se diseñaron otros paquetes de productos, que responden a las necesidades de hoteles y oficinas. Se construyó una comunidad de aprendizaje, implementando la metodología campesino-campesino y se realizó acompañamiento técnico y capacitación a un grupo de 21 agricultores, con visitas prediales, reuniones y talleres que permitieron la gestión de la producción para satisfacer las canastas agroecológicas, con entregas de productos semanales por parte de los agricultores. Se fortaleció la relación entre productores y consumidores a través de actividades de formación, comercialización e intercambio. Se promovieron los conceptos de circuitos cortos, agroecología y consumo responsable entre productores y consumidores a través de una campaña de difusión.

El concepto de cadena de valor permite el involucramiento de los diferentes eslabones, generando relaciones de confianza y colaboración. Para lograrlo, es necesario que los procesos se desarrollen con transparencia, sobre todo en cuanto a los costos, utilidades y precios. Así también, el desarrollo de las relaciones humanas son esenciales para construir vínculos permanentes en la cadena.

El sistema de transporte es un punto crítico para la cadena de valor agroecológica, y en general para la venta de productos locales frescos. Que sea la misma cooperativa encargada de la recolección y distribución permite mantener los lazos de colaboración con los productores y apoyar el proceso productivo, a la vez que mantiene la relación de confianza y cercanía con los consumidores que se da en la tienda. Así, se mantiene el circuito corto de comercialización, acortando las brechas.

El sistema de canastas agroecológicas es un sistema de economía solidaria, ya que el prepago por parte de los consumidores permite asegurar la compra a los productores, por lo cual estos pueden planificarse y proyectar su crecimiento. Así también, asegura el acceso a alimentos frescos locales, sanos y generados bajo practicas sociales y ambientales adecuadas.

A pesar de las diferencias en nivel de conocimiento, producción y comercialización que presentaron los agricultores, fue posible fortalecerlos a través de la capacitación y acompañamiento permanente. Para lograr instalar un sistema de planificación se requiere seguir trabajando con aquellos que presentan mayores capacidades e interés.

• CEPAL 2014. Agricultura familiar y circuitos cortos. Nuevos esquemas de producción, comercialización y nutrición: Memoria del seminario sobre circuitos cortos realizado el 2 y 3 de septiembre de 2013. Series Seminarios y Conferencias 77 en FAO 2016, Circuitos Cortos de Comercialización: una mirada desde el enfoque territorial, in

[ http://www.fao.org/in-action/territorios-inteligentes/articulos/colaboraciones/detalle/es/c/410218/]

• Odepa 2015, Agricultura Familiar y Circuitos Cortos en Chile: Situacion actual, restricciones y potencialidades, in [http://www.odepa.cl/wp-content/files_mf/1428593029InformeAgriculturafamiliar.pdf]

• Cooperativa La Manzana http://www.lamanzana.coop/category/proyecto-cadena-agroecologica/

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

Palabras clave: Cooperativismo, cadena de valor, agroecología, consumo responsable, circuitos cortos de comercialización

Page 8: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Implementación de herramientas biotecnológicas en la introducción a in vitro de cuatro productos comerciales contemplados en el Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y

Seguridad Alimentaria para Bogotá, Distrito Capital G. Buitrago, S. Bustamante, M. Perea, G. Corredor, A. Ramos D., Y. Pinzón, L. López, N. Giraldo, D.Pinzón, A. Valbuena, M. Pabón /

Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia

Palabras clave: Biotecnología, cultivo in vitro, seguridad alimentaria, agricultura familiar

Colombia es el quinto país más grande en extensión y el tercero de mayor población de América Latina, con una superficie de 1,1 millones de km2 y una poblacion de 47 millones de personas. Es el unico pais de America del Sur que tiene salida directa al Oceano Atlantico y al Pacifico. Cuenta con abundantes recursos agricolas y de agua dulce, una biodiversidad excepcional y una gran riqueza en recursos naturales como el niquel, cobre, hierro, carbon, gas natural, petroleo, oro, plata, platino y esmeraldas.

Según la “Revision de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en Políticas Agrícolas: Colombia 2015” Actualmente, el sector agricola ha tenido una gran importancia para la economia colombiana, teniendo en cuenta su contribucion al PIB, al empleo y a las exportaciones. Si bien el peso de la agricultura primaria en el PIB ha descendido del 16,5% en 1990 al 5,2% en 2013, sigue siendo un sector clave en lo que se refiere al empleo, en este ambito tambien ha descendido su importancia del 26% en 1990 al 17,5% en 2013. En la actualidad, los productos agricolas representan aproximadamente el 11% del total de las exportaciones de Colombia, entre las cuales han predominado productos tradicionales como el cafe, los platanos y el azucar. En muchos cultivos de gran impacto las técnicas biotecnológicas han sido pieza clave para garantizar su conservación, sanidad y mejoramiento en rendimiento, calidad y producción. Por esta razón el Instituto de Biotecnologia de la Universidad Nacional de Colombia – IBUN, actualmente desarrolla una propuesta de solucion empresarial, social y biotecnológica desde los sectores basicos como el agricola, lo cual ha permitido generar estrategias que garanticen el abastecimiento alimentario requerido por la capital de Colombia y las condiciones para propiciar la soberanía alimentaria, partiendo de la selección de cuatro especies con alto contenido nutricional y que ante diferentes factores podrían poner en riesgo algunos eslabones en la cadena de producción y la seguridad alimentaria y nutricional de Bogotá D.C.

El objetivo de este trabajo fue la implementación de un sistema de cultivo de tejidos in vitro para la producción de semilla de calidad de Arveja (Pisum sativum), Espinaca (Spinacea oleracea L.), Tomate de árbol (Cyphomandra betacea) y Guayaba (Psidium guajava). En la ciudad de Bogotá D.C. se seleccionaron diferentes localidades con vocación rural, tres fueron identificadas (Usme, Ciudad Bolívar y Chapinero Alto), así como municipios del primer anillo de abastecimiento de la capital (Cota, Anolaima, Pandi, San Bernardo y Turmequé), de igual manera las 4 especies vegetales se seleccionaron por su alto valor nutricional y hábito de consumo, y de éstas se seleccionaron las variedades mejor adaptadas.

• Una vez las plantas tenían el porte ideal (tamaño, entrenudos, hojas y raíces) para ser transferidas a condiciones ex vitro se realizaba un proceso de endurecimiento en invernaderos del IBUN y posteriormente a los IPE’s. El proyecto incluyó la construcción de 9 Invernaderos Participativos Eficientes – IPE’s en cada una de las localidades.

• Los productores evaluaban dos veces pos semana diferentes variables que permitieran optimizar su adaptación y seleccionaban las mejores plantas para trasplante a bolsas y con suelo de sus predios, en total se entregaron 4000 plántulas por especie para un total de 16000.

• Los productores eran los principales actores en el proceso de adaptación de los cultivos, las plantas adaptadas eran almacenadas en áreas de vivero y posterior siembra en terrenos acondicionados (Módulos Agrícolas Productivos Experimentales – MAPE’s), se acondicionaron 7 MAPE’s.

• Los resultados permitieron el ajuste, estandarización y establecimiento de protocolos de multiplicación masiva, enraizamiento en condiciones in vitro, acondicionamiento y aclimatación en condiciones ex vitro de las especies, 4 protocolos que incluían desde la introducción in vitro hasta la adapatación a condiciones ex vitro de cada especie.

• Este proyecto, desarrollado en asocio con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, desde el 2013 al 2016, involucró a 18 investigadores de la U.N., y 280 familias, en el marco del programa de abastecimiento de alimentos para Bogotá.

• Como objetivo de largo alcance se contempla proveer servicios agroindustriales que puedan garantizar y hacer sostenible el abastecimiento de alimentos de mejor calidad para Bogotá. Uno de los primeros pasos será conformar o consolidar organizaciones sociales de productores para que tengan la capacidad de demandar y apropiar los nuevos procedimientos tecnológicos de manera efectiva, en tal efecto se realizaron 40 talleres participativos y prácticos que fortalecieron el conocimiento de los productores.

Los productores mantienen una constante observación de las plantas para garantizar sus adecuadas condiciones fisológicas, además de las condiciones ambientales apropiadas en el invernadero (temperatura, humedad e iluminación solar). Estos controles garantizan condiciones de higiene y control para evitar la propagación de posibles agentes causales de enfermedades.

La producción de material vegetal en el laboratorio permite obtener plantas uniformes genéticamente (clones), con mayor vigor y en condiciones de sanidad, que posteriormente son trasladadas a campo para entregar a los productores.

La tecnología de cultivo de tejidos vegetales busca garantizar a las plantas los nutrientes y hormonas requeridas para su desarrollo logrando en menor tiempo las etapas de germinación, propagación y enraizamiento y permitiendo su producción en condiciones controladas a gran escala.

Aunque el ciclo busca producir material élite in vitro, también, contempla una fase dedicada a la conservación de semillas autóctonas y de calidad para cada uno de los cultivos, garantizando la soberanía alimentaria.

El modelo de agricultura familiar para el fortalecimiento de cadenas productivas fortaleció grupos de productores marginados y permitió la organización de las comunidades participantes, impactando de manera positiva las unidades agrícolas familiares, el empoderamiento de las respectivas asociaciones, y la promoción del desarrollo humano que garantiza la seguridad alimentaria y nutricional de mano con la sostenibilidad del medio ambiente.

• OECD (2015) Organization for Economic Cooperation and Development. Revisión de la OCDE de las Políticas Agrícolas: Colombia 2015 - Evaluación y Recomendaciones de Política. Colombia 7p.

• Salcedo, S., De la O, A.P., & Guzmán, L. (2012) Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe. Recomendaciones de Política. Concepto y relevancia de la Agricultura Familiar. FAO. 18 -32 pp.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

DIMENSIÓN ACTIVIDADES REALIZADAS

DISPONIBILIDAD

- Implementación de invernaderos con el fin de producir plántulas a

partir de semillas limpias y certificadas.

- Vinculación de unidades productivas (hogares, familias, individuos).

- Identificación de instrumentos de evaluación en el nivel establecido y

en cada una de las dimensiones. (Plan de producción agrícola).

- Consulta de fuentes de información, estadísticas nacionales,

departamentales y municipales.

- Identificación de instituciones de cooperación técnica de carácter

público y privado a nivel distrital, departamental y nacional, fuentes

de financiación y fuentes institucionales.

- Fortalecimiento de la cadena productiva de los cuatro cultivos para el

departamento de Cundinamarca.

ACCESO

- Integración de las comunidades y unidades familiares a las

asociaciones existentes.

- Ubicación de invernaderos en localidades ubicadas estratégicamente

por su ubicación y accesibles para todas las comunidades locales y

municipales.

UTILIZACIÓN

- Adaptación de plántulas entregadas y siembra en sistemas de

invernadero y vivero.

- Capacitación de monitores agrícolas comunitarios.

- Generación de convenios con entidades públicas para el consumo

de productos elaborados a partir de las especies en estudio. Caso

Guayaba – ICBF Facatativá.

- Fortalecimiento de los productores en BPA’s y BPM’s.

ESTABILIDAD

EN EL TIEMPO DE LAS

TRES DIMENSIONES

ANTERIORES

- Fortalecimiento de la cadena productiva de Guayaba en el

departamento de Cundinamarca y la ciudad capital Bogotá D.C.

- Generación de modelos productivos sostenibles y replicables a otros

cultivos con alto contenido nutricional.

- Generación de material bibliográfico, artículos, protocolos y libros de

consulta.

- Fortalecimiento del modelo de agricultura familiar en las

comunidades participantes.

Visita de los productores y capacitación en técnicas de propagación vegetal por parte de los investigadores.

Entrega de material vegetal de Arveja (Pisum sativum) en la localidad de Ciudad Bolívar

Entrega de material vegetal de Tomate de árbol (Cyphomandra betacea) en el municipio de San Bernando

Entrega de material vegetal de Espinaca (Spinacea oleracea L.) en la localidad de Chapinero Alto

Productor de San Bernando en la visita al Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional - IBUN

Fig. 1 – 4. Plántulas de Guayaba (Psidium guajava), var. Roja común desde el monitoreo y control del proceso de Adaptación en campo de IPE a MAPE. Asociación de Productores de Anolaima - ASOPROAN

Page 9: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Fotos / Gráficos

Relevancia de los agentes de desarrollo local y del trabajo con mujeres rurales. Chillán, Chile, octubre de 2016

Palabras clave: desarrollo rural, mujer, trabajo, agentes

La provincia se Ñuble está ubicada en la región del Biobío, Chile Central. Se caracteriza por una alta ruralidad y crecientes procesos de urbanización en torno a ciudades pequeñas e intermedias con una vinculación estructural y simbólica significativa con la agricultura y el medio rural, que no sólo constituyen bases del desarrollo y dinámicas económicas y laborales de la provincia, sino también de la construcción identitaria de sus habitantes. En esta sentido, y desde la perspectiva del desarrollo rural sostenible, es necesario repensar lo rural, lo urbano y la interacción que se produce entre ambos espacios, apoyando planteamientos teóricos respecto a una nueva ruralidad, dinámica, compleja y polifuncional. En este contexto, destaca la creciente visibilización de la mujer rural como sujeto relevante en el desarrollo local, en tanto aumenta su incorporación al mundo laboral y su integración en las políticas y programas de fomento productivo y de participación social, complementando sus roles tradicionales. En estos ámbitos adquiere especial relevancia el papel de los agentes de desarrollo local, que articulan en terreno las iniciativas orientadas al empoderamiento de las mujeres rurales, tanto en el ámbito laboral y productivo como social.

En la actualidad entendemos que el desarrollo local tiene una mirada multisectorial para impulsar el bienestar social, económico, y cultural. En ese ámbito hemos desarrollado tres líneas de trabajo que integran investigación, innovación y desarrollo y formación y extensión, visibilizados en tres proyectos que actualmente se desarrollan estos son: El proyecto Fondecyt Regular 1140579 (2014-2016) cuyo objetivo general estudiar las trayectorias laborales y familiares y analizar las significaciones diferenciales del trabajo, la familia, el campo y la ciudad, y sus implicancias en las identidades personales, de género y territoriales. en distintos contextos socioespaciales de la región del Bío-Bío. El proyecto INNOBA Biobío I+D 1521 enfocado a generar capacidades en microempresas femeninas rurales en Ñuble. El objetivo general apunta a desarrollar modelos de gestión basados en un enfoque participativo de innovación y negocios en los ámbitos agropecuarios, patrimonio cultural y turismo y emprendimientos innovadores, con el fin de mejorar la competitividad y fortalecer la sostenibilidad del microemprendimiento encabezado por mujeres rurales. El diplomado en Gestión Local y Desarrollo Rural Sostenible, dirigido a profesionales y técnicos de áreas productivas y sociales del mundo rural, relevando los temas de innovación y de modernización que la agricultura y los productores enfrentan, en el marco de enfoques centrados en el Desarrollo Rural Sostenible.

• Formulación de un Diplomado en Gestión Local en la Universidad del bío-Bío, actualmente en su segundo año de ejecución.

• Implementación de 9 modelos de negocios innovadores y participativos en el medio rural para mujeres microempresarias rurales.

• Capacitación de 25 mujeres rurales y apoyo a 40 mujeres rurales asociadas a un proyecto de apoyo al microemprendimiento .

• Trabajo colaborativo y vinculación con servicios públicos , (INDAP, SERNAM) en el ámbito del desarrollo rural.

• Proyectos complementarios surgidos a partir de las las líneas desarrolladas por el Grupo de Investigación en Desarrollo Local de la Universidad del Bío-Bío .

• Participación en Red Iberoamericana de Indicadores de Sostenibilidad en Espacios Rurales Iberoamericanos, en conjunto con la Universidad de Almería (España) y diez universidades latinoamericanas

• Diversas publicaciones académicas y de difusión al medio.

• Construcción de una mirada analítica de los espacios rurales en general y de la provincia de Ñuble en particular.

Características particulares de los microemprendimiento femenino rural y su diversidad como base para las políticas públicas.

La importancia del rol productivo y social de las mujeres rurales en el desarrollo sostenible.

La importancia de apoyar el trabajo en terreno en pos de un desarrollo rural sostenible en la investigación sobre la ruralidad actual, sus funciones, características y dinámicas actuales, los actores y sujetos relevantes y las nuevas vinculaciones y complementariedades con los sectores urbanos , entre otras.

La necesidad de mayor generación de capacidades en los agentes de desarrollo local con enfoque de género.

• Fawaz, J.; Soto, P. y Vallejos, R. Proyecto Fondecyt Regular 1140579, año 2014-2016, “Reconfiguraciones socioespaciales, estructurales y simbólicas de la población, los modos de vida, el trabajo y la familia en el marco de las relaciones rural/urbanas. Perspectivas y aportes de la Región del Biobío.”

• Fawaz, J.; Martín, C. y Valenzuela, M. Proyecto INNOVA Bío-Bío I+D1521, año 2015-2017, “Modelo de Gestión Participativo de Innovación y Negocio para Microempresas Rurales Femeninas (MEFE-Rural).”

• Fawaz, J.; Vallejos, R y Martín, C. Diplomado en “Gestión Local y Desarrollo Rural Sostenible” 2015-2016.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

M. J. Fawaz Y., R. Vallejos C., C. Martín S. / Universidad del Bío-Bío

Page 10: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Palabras clave: ferias, circuito, impacto, propensity score matching

Esta investigación resalta el aporte de la ferias en el mejoramiento de la calidad de vida y reducción de la pobreza de las familias participantes, cuyo estudio se enfoca en el accionar de la Feria BioVida. Su análisis está basado en datos de la Encuesta de Condiciones de Vida 2013-2014 y una encuesta realizada a los agricultores, empleando la metodología de Propensity Score Matching.

Contexto Resultados

Lecciones aprendidas

Las ferias agroecológicas como iniciativas de desarrollo en el sector rural. Cayambe, Ecuador

M. Satama a , M. Blancoa, C. Vegaab / a Universidad Politécnica de Madrid, b Universidad Técnica de Machala

En Ecuador, la agricultura familiar campesina destina su producción al autoconsumo y abastecimiento de alimentos de la población (Salcedo & Guzmán, 2014); sin embargo,

el acceso limitado a la tierra, al riego y a la comercialización, no permite mejorar la renta de los agricultores, donde el intermediario se lleva la mayor ganancia (SIPAE, 2013).

Como respuesta a esta problemática, surge la venta directa y consigo el proyecto de ferias agroecológicas, las mismas que permiten mejorar la economía de las familias campesinas (Lacroix & Cheng, 2014) y la calidad de vida (Satama et al, 2016); además de contribuir al medio ambiente a través de las prácticas agroecológicas.

Asociación de Productores

Agroecológicas Armonía de Vida

Servicios para el Desarrollo

Alternativo (SEDAL)

80 productores

40 participantes

85%

Hortalizas

V

e

n

t

a

Frutas

Platos típicos

Legumbres

Feria agroecológica

Producción sustentable

Acceso al mercado

Incremento de la renta

Mejoramiento de la calidad de vida

Cayambe Pichincha-Ecuador

La evaluación de impacto se realizó mediante el método Propensity Score Matching, que empareja

participantes y no participantes en base a la probabilidad condicional de participar, dada una serie de

características observadas (Rosenbaum & Rubin, 1983). Los resultados confirman un efecto positivo en

los hogares participantes de la feria BioVida, con un incremento de 10,2 dólares promedio por

familia/mes en el agregado de consumo y una disminución del 4,2 y 7,3% de la pobreza y extrema

pobreza respectivamente.

La participación en la Feria BioVida tiene un impacto positivo en el mejoramiento de la calidad de vida de los hogares.

En general, las ferias agroecológicas son una vía alternativa para que las familias comercialicen sus productos y mejoren sus condiciones de vida, disminuyendo el éxodo rural, cumpliendo a la vez un importante papel en la mitigación del cambio climático.

Esta dinámica productiva y de comercialización en el sector rural, constituyen una estrategia viable que permite la generación de empleo, sostenibilidad económica de la población rural, fortaleciendo la soberanía y seguridad alimentaria.

Referencias • Lacroix, P., & Cheng, G. (2014). Ferias y mercados de productores: Hacia nuevas relaciones campo-ciudad. Lima: CEPES, AVSF.

• Rosenbaum, P. R., & Rubin, D. B. (1983). The central role of the propensity score in observational studies for causal

effects. Biometrika, 70(1), 41-55.

• Salcedo, S., & Guzman, L. (2014). Agricultura familiar en América Latina y el Caribe: recomendaciones de política. Santiago: fAO.

• Satama, M., Blanco, M. and Vega, C. (2016). En: XII Congreso SEAE: "Las leguminosas: clave en la gestión de los agrosistemas y en

la alimentación ecológico".

• SIPAE, (2013). Dinámicas de comercialización para la agricultura familiar campesina: desafíos y alternativas en el escenario

ecuatoriano. Disponible en: https://www.avsf.org/public/posts/1704/dinamicas_comercializacion_avsf_ecuador_2014.pdf

Page 11: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Educação de jovens e adultos e desenvolvimento local em comunidades rurais brasileiras: o caso da AFAGIR. Espírito Santo, Brasil

L. Bacheti, N. Moraes, C. Oliveira, M. Santos / Ifes; A. Salles / Ufes; A. Loureiro, A. Cristóvão / Utad

Palabras clave: Educação de jovens e adultos, desenvolvimento local, comunidades rurais brasileiras, agricultura familiar, project model canvas

Junto com os avanços tecnológicos, o século XXI trouxe grandes desafios à humanidade quais sejam a superação das desigualdades sociais, manejo sustentável dos recursos naturais e crescimento econômico com inclusão social. Na América Latina e Caribe, consideradas as mais desiguais das regiões do planeta (Sen & Kliksberg, 2010), os problemas relacionados à pobreza (fome; insegurança pública; desastres naturais; falta de acesso à saude, educação, crédito etc) tem desafiado governos e sociedade. No Brasil, comunidades rurais e pequenos agricultores tem buscado,via criação de associações e cooperativas, desenvolvimento comunitário local e bem estar de seus moradores, por meio de atividades da agricultura familiar e do empreendedorismo rural. Entretanto, o sucesso dessas comunidades dependem de uma política de educação de jovens, adultos e idosos e formação profissional, que as habilitem a gerir a produção, a comercialização , e que fortaleçam a participação comunitária. Diante dessa lacuna, o Instituto Federal do Espírito Santo – Ifes Campus São Mateus propôs, em 2015, o Programa Educação de Jovens e Adultos e o Desenvolvimento Local, com foco em comunidades rurais. O programa prevê parcerias público-privadas, com a sociedade civil organizada; voluntariado e realização de duas pesquisas, nível de doutorado, em andamento, em âmbito nacional e internacional. As estratégias de aproximações com comunidades rurais são: visitas de campo e intercâmbios de experiências para identificação de demandas de educação e formação profissional, definidas pela própria população, que fortaleçam o engajamento comunitário, a agricultura familiar e o empreendedorismo rural.

O Ifes Campus São Mateus estabeleceu parceria com a Associação de Agricultores do Córrego Juerana 1 e Arredores (AFAGIR) em 2015. Essa associação tem apresentado resultados positivos no que se refere ao desenvolvimento rural sustentável. Em maio 2015, lideranças da AFAGIR apresentaram sua trajetória bem sucedida, para estudantes do Instituto, em seminário sobre sustentabilidade e economia solidária. A AFAGIR foi criada em 2009 por 34 pessoas oriundas do Assentamento do Córrego Juerana, área rural do município de São Mateus, norte do Estado Espírito Santo, no sudeste brasileiro. Atualmente, a associação conta com 52 famílias de pequenos agricultores. O aumento na produção possibilitou parceria com os programas do governo federal brasileiro: Programa de Aquisição de Alimentos (PAA) e Programa Nacional de Alimentação Escolar (PNAE), desde 2010. Essa parceria tem possibilitado geração de renda para as famílias e fortalecido o empreendedorismo rural sustentável. Em 2013, estabeleceram parceria com o Programa ReDes, do Instituto Votorantim, coordenado por um grupo de empresas brasileiras do agronegócio que atuam no ramo da silvicultura do eucalipto, produção de papel e celulose. Com essa parceria foram construídas uma fábrica de polpas de frutas na comunidade rural, para aproveitamento do excedente da produção agrícola, além de uma padaria para geração de renda para mulheres, utilizando seus conhecimentos de culinária na fabricação de pães e de biscoitos. Para colocar a fábrica de polpa de frutas e a padaria em operação, a associação demandou cursos de qualificação profissional, inicialmente, em gestão de associações e cooperativas rurais. Entre setembro a dezembro de 2015 foram realizadas visitas de campo à AFAGIR bem como reuniões de trabalho no Ifes Campus São Mateus envolvendo lideranças da comunidade, equipe técnica do Instituto e do Programa ReDes para definição dos cursos prioritários a serem realizados na comunidade. Nessas reuniões definiu-se um conjunto de cursos a serem realizados entre 2016 e 2017. Desse modo, em janeiro de 2016, uma equipe do Ifes Campus São Mateus realizou, na AFAGIR, um curso de qualificação na ferramenta de gestão Quadro de Modelagem de Projetos (Project Model Canvas), com carga horária de 16 horas, em dois domingos, com a participação efetiva de 33 pessoas da Comunidade do Córrego Juerana 1 e Arredores. Além da equipe do Ifes Campus São Mateus, composta por três professores, uma pedagoga e uma fotógrafa voluntária, participou também do curso, um representante do Programa ReDes.

Os resultados obtidos com a realização do curso de qualificação foram: (i) elaboração compartilhada, por agentes internos e externos, de um cronograma de formação profissional para a Associação de Agricultores do Córrego Juerana 1 e Arredores; (ii) aproximação entre agentes internos e externos que atuam na comunidade, lançando bases para parceria em rede; (iii) 33 pessoas da comunidade qualificadas em Quadro de Modelagem de Projetos (Project Model Canvas). O curso de qualificação Quadro de Modelagem de Projetos possibilitou a construção coletiva pelos participantes do plano de ação para colocar a fábrica de polpa de frutas em operação, definindo prazos, equipes e tarefas a serem realizadas. Promoveu também, intercâmbio de conhecimentos e experiências entre pessoas da comunidade e equipe de agentes externos, criando sinergias entre os envolvidos. Essa ação proporcionou comunicação clara entre pessoas de diferentes faixas etárias e níveis de escolaridade. Gerou conhecimentos novos. Evidenciou que atividades educativas não formais podem ser catalisadoras do trabalho em rede entre pessoas e instituições, contribuindo para o desenvolvimento local e o bem estar comunitário. Potencializa o alcance dos objetivos de desenvolvimento sustentável proposto pela ONU na Agenda 2030: (i) meta 4.4: aumentar o número de jovens com habilidades e competências técnicas e profissionais para empreendedorismo, e (ii) meta 8.3: políticas orientadas para o desenvolvimento que apoiem atividades produtivas, empreendedorismo, e incentivar a formalização de microempresas. Concretização de parceria entre AFAGIR, Ifes Campus São Mateus, Universidade Federal do Espírito Santo, Fibria S/A (empresa do ramo do papel e celulose) e a Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (Portugal) no desenvolvimento de duas pesquisas, nível de doutorado, sobre educação de jovens, adultos e idosos e desenvolvimento local direcionadas às comunidades rurais da região.

A ferramenta de gestão Quadro de Modelagem de Projetos mostrou-se eficiente para o engajamento comunitário e construção coletiva de plano de ação para resolução de problemas comuns, de maneira compartilhada. Além disso, possibilitou aprendizagem e interação entre pessoas de diferentes idades, profissões e níveis de escolaridade. Contribuiu também, para a troca de experiências e construção de novos conhecimentos.

A escuta empática entre agentes internos e externos produziu reflexões coletivas, superando conflitos e contribuindo para a definição do problema comum a ser solucionado pela associação, com apoio externo. Nesse sentido, o papel de educação de jovens, adultos e idosos foi fundamental na identificação dos recursos potenciais existentes e a efetiva participação da comunidade.

A investigação ação, junto com a extensão comunitária, mostrou-se uma poderosa estratégia institucional para o desenvolvimento rural sustentável e o bem estar comunitário. Vínculos e parcerias entre agentes internos e externos se concretizam, no momento inicial, por meio de processos de educação não formal. As instituições educacionais tem um papel relevante na geração de sinergia entre pessoas, despertando-as para o cuidado de si, do outro, do espaço em que vivem e do planeta.

• ONU. Organização das Nações Unidas. Transformando nosso mundo: a agenda 2030 para o desenvolvimento sustentável. Disponível em <https://nacoesunidas.org/pos2015/ods4/>. Acesso em 9 outubro de 2016.

• ONU. Organização das Nações Unidas. Transformando nosso mundo: a agenda 2030 para o desenvolvimento sustentável. Disponível em <https://nacoesunidas.org/pos2015/ods8/ >. Acesso em 9 outubro de 2016.

• SEN, Amartya & KLIKSBER, Bernardo. As pessoas em primeiro lugar: a ética do desenvolvimento e os problemas do mundo globalizado. São Paulo: Companhia das Letras, 2010. 404p.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

Reunião de trabalho entre AFAGIR , Fibria e Incaper no Ifes Campus São Mateus

(outubro/2015)

Realização do curso de qualificação em Project Model Canvas na AFAGIR

(janeiro/2016)

Apresentação dos resultados dos grupos de trabalho (janeiro/2016)

Almoço compartilhado (janeiro/2016)

Fotografias: Sandra Carneiro

Integração na diversidade

Fotografia: Sandra Carneiro

PERFIL DOS PARTICIPANTES DO CURSO

Fotografias: Sandra Carneiro Participação efetiva na construção do plano de ação

55%

45%

Renda familiar mensal per capita

Até 1/2 salário mínimo

Acima de 1/2 a 1 salário mínimo

21

2 1 1 8

Profissões

33%

67%

Gênero

Masculino Feminino

11

2

8

6

5

1

0 2 4 6 8 10 12

Fundamental incompleto

Fundamental completo

Médio incompleto

Médio completo

Superior incompleto

Superior completo

Nível de Escolaridade

Elaborado pelos autores

Page 12: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Frutigao: una alianza productiva para el desarrollo rural. Colombia, 2015 Héctor J. Aguilar, Universidad Cooperativa de Colombia

Palabras clave: alianza productiva, desarrollo rural, tomate árbol

Las Alianzas productivas impulsadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR, buscan aportar a la transformación social del sector agrícola del país, incentivando la asociatividad y el emprendimiento de grupos de productores con proyectos innovadores y que apunten al desarrollo económico y social de las regiones. El proyecto está concebido para brindar apoyo a pequeños productores organizados o dispuestos a organizarse, que evidencien tradición en el desarrollo de actividades agropecuarias, con vocación a la agricultura familiar, con activos que no superen los USD $70,000; con ingresos netos mensuales inferiores a USD $480, y de los cuales por lo menos el 75% de estos ingresos tengan como origen las actividades agropecuarias; alfabetos - por lo menos un miembro de la familia- y que presenten perfiles de proyectos productivos para beneficiar a una comunidad de agricultores. Como factor clave, «el proyecto aprovecha el acceso que tienen los pequeños productores rurales a los factores de producción (tierra y trabajo) y potencia su utilización, complementando la capacidad de inversión mediante el apoyo directo de iniciativas productivas rentables con un aporte del Proyecto, recurso denominado Incentivo Modular» (MADR, 2016) que constituye el complemento de los recursos que los agricultores participantes invierten para llevar a cabo la Alianza Productiva y cuya función es permitir el cierre financiero del negocio.

Conformación del grupo de agricultores de la Asociación de Productores Agrícolas de Sumapaz FRUTIGAO: se estableció un grupo de 51 familias, pequeños productores , con propiedades de extensión inferior a 1 Ha. Selección del cultivo a potencializar: por condiciones agrícolas, climáticas y ambientales propias de la zona, se escogió trabajar el cultivo del tomate de árbol (Solanum betaceum) el cual es muy propicio para la zona; presenta buenos rendimientos; ofrece alternativas adecudas para la comercialización y se proyecta en los mercados internacionales. Asesoría técnica: con un grupo de profesionales agrícolas se trabajaron los aspectos del cultivo, condiciones de siembra y manejo; manejo de fertilizantes y agroquímicos; identificación de enfermedades; control de plagas; disposición de residuos; cosecha y recolección de frutos. Esto bajo la orientación de realizar manejos amigables y reducir el uso de componentes químicos que afectan el medio ambiente, favoreciendo la producción limpia. De igual forma, con el fin de reducir los efectos de estacionalidad del cultivo por condicones climáticas en época de verano, se decidió implementar un sistema de riego por goteo, que permitiera la fertilización permanente y la disponibilidad de agua para las fases de crecimiento, independiente de las condiciones climáticas de la región. Formación empresarial: se desarrolló mediante el modelo de formación empresarial para organizaciones de productores agropecuarios de la Fundación Manuel Mejía, la cual dispone de material educativo específico para este propósito. Se realizó análisis y formulación de la misión y visión de Frutigao, con el fin de actualizar y lograr la apropiación de la misma por cada uno de los agricultores asociados. Definición del manual de funciones, que permite la identificación de los diversos roles y su papel en el desarrollo de la Asociación y el proyecto. Construcción de libros de registros, como apoyo fundamental al seguimiento a las actividades de producción; compra y uso de insumos; comercialización y venta de producto; generación de ingresos y egresos, principalmente. Acompañamiento agro-empresarial: identificación de mercados potenciales; identificación de aliados comerciales para el producto final; acompañamiento en ejercicio de planeación estratégica para orientar planes de acción en el corto, mediano y largo plazo para la asociación.

El caso de FRUTIGAO incorpora los resultados de aprovechar factores claves como el clima, la calidad de las tierras y la tradición frutícola de la región; la oportunidad de acceder a recursos estatales para el fortalecimiento de la Asociación; la oportunidad de obtener una transformación en las formas de producción tradicionales y lograr la transferencia de tecnología y conocimiento a los productores. El sistema de ferti-riego, como punto clave del proyecto, además de orientar la racionalización en el uso y cuidado del recurso hídrico, constituye la transferencia de tecnología destacada como innovación de proceso, que permite la obtención de ventajas competitivas en la cadena de valor, así como la búsqueda de alternativas de transformación de la fruta en fresco para agregar valor y explorar nuevos mercados. • Adecuación de 20 Ha de cultivo de tomate de árbol con sistema de ferti-riego

por goteo. • Generación de la cultura de diligenciar cuadernos de registro. • Conformación de la Junta directiva de la asociación, con roles específicos,

reuniones frecuentes y seguimiento a los compromisos del proyecto, en busca de gerenciar el agro-negocio.

• Cultura de manejo amigable con el medio ambiente, en cuanto el uso de fertilizantes, plaguicidas y agroquímcos, y la disposición de residuos.

• Búsqueda de alternativas complementarias de desarrollo para otros cultivos transitorios disponibles por los agricultores.

• Cultura de trabajo en equipo con enfoque de negocio. • Realización del taller de planeación estratégica con participación directa de los

asociados. • Diseño y difusión de boletines periódicos de forma de comunicar los avances,

dificultades y estado del proyecto, así como reforzar información de las capacitaciones brindadas presencialmente.

La búsqueda y consolidación de aliados comerciales se dificulta, en la media que estos consideran bajo el nivel de desarrollo alcanzado por la asociación de productores, en cuanto aspectos técnicos, productivos y administrativos; por lo cual no se identifican aspectos para un mejor aprovechamiento de las oportunidades bajo el esquema de alianza por parte de estos.

Es necesario asignar mayor cantidad de recursos y tiempo para acompañar el fortalecimiento gerencial y administrativo de la asociación.

Aunque se fortalecen los vínculos asociativos y de trabajo cooperativo para el desarrollo de la comunidad, es importante evaluar el impacto en la formación de capital social de las alianzas; pues este proceso de formación del capital social debe prolongarse en el tiempo más allá de la duración de un proyecto específico, de forma que oriente los esfuerzos a la sostenibilidad y consolidación como agro-negocio que apalanque el desarrollo rural.

Existe potencial , interés y motivación por parte de los asociados con las propuestas que apuntan a mejorar sus condiciones de vida y que les garantice mejores condiciones de desarrollo actuales y futuras. Para esto se requiere del apoyo decidido y cumplido de todos los actores de la alianza, pues como una cadena, fácilmente se rompe por el esalabón más débill.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

• Orjuela, J. Análisis de la cadena de valor en las estructuras productivas de uchuva y tomate de árbol en la provincia de Sumapaz y el Distrito Capital. Revista Científica y Tecnológica de la Facultad de Ingeniería. Vol 13. No. 2

• Departamento Nacional de Planeación. Formulación y ejecución de las alianzas productivas. 2008. Disponible en: https://spi.dnp.gov.co/App_Themes/SeguimientoProyectos/ResumenEjecutivo/1024001640000.pdf

• FAO. Alianzas público-privadas para el desarrollo de agronegocios. Informe de país: Colombia. 2013.

Referencias

Page 13: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Alianza en acción para la Restauración Biológica de Suelos

Palabras clave: Transición agrícola, programa de transferencia de innovaciones, condición biológica de suelo, disminución de agroquímicos, sustentabilidad, redes

Desde el Programa de Restauración Biológica de Suelos (RBS), que parte junto a la creación del Centro Ceres, se ha tenido el tiempo y la pausa necesaria para comprender que si bien, las cifras económicas de la hortofruticultura han mostrado buenos resultados, el lograr sanas y abundantes producciones se torna cada temporada más cuesta arriba, a causa de la pérdida de la fertilidad de los suelos.

Percibir al suelo como un sustrato inerte, paradigma asociado a la agricultura convencional, genera que los agricultores basen la producción de alimentos en la permanente incorporación de insumos y energía en sus sistemas agrícolas. Lo que no solo es ineficiente, sino también económica, ecológica y socialmente insustentable.

Por esto, el Programa de RBS plantea que para lograr una transición agrícola hacia formas de producción sustentables, es necesario que los agricultores perciban la fertilidad y salud que entrega la tierra cuando es valorada como un organismo vivo. Este planteamiento es parte de un cambio cultural que se vivencia día a día en las necesidades de los agricultores, quienes agotados por los desequilibrios biológicos y las altos costos de las aplicaciones químicas, buscan formas innovadoras, basadas en conocimientos ancestrales, que den respuestas a los problemas que el paradigma convencional ya no puede resolver.

Para contribuir en este proceso cultural, se ha innovado al desarrollar metodologías de percepción in visu e in situ de la Condición Biológica de Suelo (Sabaini y Ávila, 2016). Esto permite que los agricultores perciban la vida del suelo, valoren la multiplicidad de servicios ecosistémicos, generando cosechas más saludables y vitales. Las innovaciones creadas han puesto en valor conceptos, técnicas y tecnologías al servicio de los agricultores, con una correspondencia al lugar donde se implementen, ya que un buen resultado vendrá al desarrollar la oportunidad y pertinencia de las acciones en cada sistema agrícola. Esto permite orientar los procesos de restauración biológica de suelos, de manera que los agricultores pueden diseñar y planificar sus sistemas agrícolas, dejando en manos de ellos las posibilidades de innovar (Imagen 1). Para difundir las metodologías se creó un Programa de Transferencia de Innovaciones (PTI) que permitió desarrollar una experiencia piloto de manera colaborativa con 6 agricultores de la Región. Durante una temporada agrícola, 2015-2016 se llevó a cabo un proceso de restauración biológica de suelo, para el cual se realizaron las siguientes acciones: • Consolidación de una metodología de transferencia

participativa para procesos de restauración biológica de suelo. • Formación de un equipo multidisciplinario de transferencia

que permitió acompañar a los agricultores en las primeras etapas de la transición (Imagen 2).

• Actividades de difusión como seminarios, talleres y tertulias que permitieron, tanto a agricultores, como a estudiantes y asesores técnicos conocer nuevas tecnologías y técnicas para una agricultura sustentable (Imagen 3).

• Creación de una plataforma de registro web para el registro y seguimiento de los manejos, practicas y tecnologías implementadas en cada sistema agrícola (Imagen 4).

• Reconocimiento de agricultores y profesionales agrícolas nacionales e internacionales interesados de crear y fortalecer una red de alianzas estratégicas y colaboraciones que permitan avanzar hacia una agricultura sostenible.

La experiencia desarrollada durante esta temporada ha permitido plantear la transición hacia la producción sustentable como un proceso participativo de innovación. La transferencia se ha planteado en cuatro etapas: I. Reconocimiento consiste en que el productor visualice las alternativas

existentes al sistema productivo convencional, se interiorice en los fundamentos, técnicas y manejos, beneficios y las reconozca como una alternativa viable.

II. Demostración: es una etapa activa inicial, durante la cual un productor puede vivenciar en compañía del equipo de transferencia, experiencias de otros campos y realizar experimentos de pequeña escala en su sistema agrícola.

III. Puesta en Marcha: el productor podrá replicar las experiencias realizadas a mayor escala, logrando medir impactos en la productividad y sustentabilidad.

IV. Autonomía: etapa final durante la cual los productores ya son capaces de manejar sus campos en forma sustentable sin la necesidad de un acompañamiento. Contarán con un sistema de seguimiento que les permita auto evaluarse y colaborar con agricultores que estén en la etapa de Reconocimiento.

Además de la consolidación del método de transferencia antes descrito, se obtuvo a partir de su aplicación: Creación e implementación participativa de 6 Planes de Manejo que

permitieron avanzar hacia la restauración biológica de los suelos de los sistemas agrícolas (Imagen 5).

Mejoras en la Condición Biológica del Suelos (CBS) en dichos sistemas. Transferencia de técnicas y principios innovadores de agricultura orgánica

a un mayor grupo de productores de la región.

A través, tanto del desarrollo del Programa de Restauración Biológica de Suelo, como del Programa de Transferencia de Innovaciones, se pudieron obtener los siguientes aprehendizajes(2): La percepción por parte de los agricultores, de la fertilidad y salud que entrega un suelo

biológicamente activo, se logró mejorar a través de la metodología de transferencia aplicada. Si bien, la mayor parte de los involucrados tienen una mayor conexión con sus sistemas agrícolas, el periodo para llegar a todos de una manera más profunda debe ser por más de una temporada agrícola.

Gracias a los planes de manejo creados e implementados se observó una mejora la condición biológica de los suelos (cuadro 1 e imagen 6).

La plataforma web de registro es una herramienta necesaria para dar seguimiento a los procesos de puesta en marcha, pudiendo documentar de manera participativa los éxitos y fracasos del proceso.

El equipo de transferencia y la red de agricultores son los actores claves en los cuales se basan los sistemas de innovación.

Existe un gran interés en los agricultores locales por nuevas tecnologías, observado en la concurrencia y participación de los talleres, tertulias y seminarios.

(1) El equipo del Programa de Restauración Biológica de Suelo fue integrado por los ingenieros agrónomos, Stefania Cartoni, Francisca Carvajal, Akemi Sone, Carlo Sabaini, Adolfo Ruiz y Esteban Zapata; el ingeniero ambiental Gonzalo Ávila y por los diseñadores industriales Camila Hernández y Nicolás Orellana. (2) Aprehender: este verbo es utilizado para referirse a la trasferencia participativa, ya que se espera que quien sea parte logre incorporar los conocimientos de manera activa, a través de conceptos y quehaceres, pudiendo llevarlo a sus hábitos cada vez que realice alguna intervención en los sistemas agrícola.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Imagen 2: Agricultores y equipo de transferencia, el cual da soporte técnico en la etapa de Demostración y Puesta en marcha del proceso de transición.

Imagen 1: Agricultores y equipo de transferencia en encuentro bimensual de acompañamiento. Implementación de núcleo de restauración en espacios con decaimiento prematuro.

Imagen 3: Participantes del Seminario Fertilidad y Salud desde la agricultura. Elaboración de abono orgánico de tipo Bokashi. Junio, 2016

Imagen 4: Plataforma web que permite a los agricultores y al equipo de transferencia administrar la información. El sistema ayuda a los productores en etapas finales a colaborar a quienes estén iniciando el proceso de transición.

Imagen 5: Proceso de restauración llevado a cabo en un cultivo de tomate bajo invernadero. El objetivo fue, a través de una cobertura multi especie, mejorar la agregación y desequilibrios biológicos del suelo.

Imagen 6: Análisis de cromatografía en papel

circular. Existe una mayor diversidad

biológica que comienza a generar procesos

de descomposición de la materia orgánica.

Cuadro 1: Se observó el

mejoramiento de la CBS

(Figura 1. a y 1b.). La

cobertura multi especie

reemplazó la cobertura

plástica presente en el ciclo

anterior (Figura 1. c y 1d.),

constituyendo la principal

fuente de materia orgánica y

minerales para el sistema,

permitiendo disminuir el uso

de fertilizantes de síntesis.

Equipo del Programa de Restauración Biológica de Suelo (1) / Centro Regional de Innovación Hortofrutícola de Valparaíso (Ceres)

Referencias Sabaini C. Ávila G. 2015 MANUAL DE DETERMINACIÓN DE LA CONDICIÓN BIOLÓGICA DE SUELO IN VISU E IN SITU EN LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS. Programa de Restauración Biológica de Suelo (RBS). Centro Regional de Innovación Hortofrutícola de Valparaíso.57 pp. Quillota, Chile.

www.centroceres.cl Contacto: [email protected]

Page 14: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Metodología Participativa para la Valorización de los Paisajes Rurales

En Chile la definición de los espacios rurales emerge desde una compresión dicotómica entre lo urbano y lo rural, siendo este último entendido como lo restante, lo residual, lo que no es urbano (OECD, 2014). En este caso consideramos una definición de ruralidad que va más allá de esta definición dicotómica. En este sentido, una nueva aproximación debiera integrar una amplia gama de relaciones e interconexiones presentes en la vida rural, sus paisajes, inteligencia local, tradiciones y actividades particulares que otorgan un valor único al territorio relacionando los usos de la tierra con su fuerza nutricia. En relación a lo anterior se hace necesario la puesta en valor de las singularidades del los paisajes rurales, que surgen de una combinación de elementos naturales, culturales y ecológicos, para la creación de instrumentos que permitan una valorización integral del paisaje rural y la planificación de acciones que promuevan el desarrollo y bienestar del territorio a partir de sus valores endógenos. De esta reflexión surge el proyecto Desarrollo y validación de una metodología innovadora para la valorización del paisaje rural de la región de Valparaíso, Chile basada en variables ecológicas, económicas y socioculturales, el cual fue realizado de manera colaborativa entre el Centre for Rural Economy (Newcastle University) y el Centro Regional de Innovación Hortofrutícola, Ceres (Universidad Católica de Valparaíso), financiado por el Consulado Británico y ejecutado entre abril de 2015 y septiembre de 2016.

Las acciones realizadas estuvieron orientadas al desarrollo de la metodología a través de un trabajo inicial de gabinete que consistió en un diseño preliminar de ésta. Este trabajo fue contrastado y reestructurado con el trabajo de campo. Este último fue realizado en las localidades de Quebrada de Alvarado, Melosillas y Quepilcho, de la región de Valparaíso y consistieron en la aplicación de la metodología en sus diversas fases para la revisión y validación de sus procedimientos e instrumentos: Fase 1.- Generación de las condiciones: •Definición de los lugares de trabajo y primer acercamiento. •Caracterización territorial de las localidades a trabajar. •Establecimiento de redes con actores claves. Fase 2.- Valorización del paisaje rural a partir de la teoría y la experiencia disciplinar: •Formulación de indicadores y variables para la valorización de los paisajes rurales por dimensión. •Producción de información por dimensión, esto a través de la aplicación de variados métodos y técnicas, tanto cualitativas como cuantitativas, en un trabajo de campo sistemático. •Generación de fichas de resultados (*). Fase 3.- Comprensión de los diversos valores que le son asignados hoy al paisaje rural por parte de los propios habitantes locales: •Taller de niñas y niños Escuela Las Palmas, Quebrada de Alvarado (photo-voice). •Taller Club Adulto Mayor Atardecer de Sor María (Mapeo colectivo- relato histórico compartida). •Taller Mujeres de la localidad de Quebrada de Alvarado (Mapeo colectivo) . •Taller Comité Agrícola Valle de Melosillas y miembros de la comunidad (Mapeo colectivo). •Participación Fiesta Costumbrista Melosillas (Mapeo colectivo). Fase 4.-Generación de un nuevo análisis de los resultados que emergen desde las fases 2 y 3, permitiendo vincular y articular ambas etapas a través de un diálogo horizontal: •Conversatorio Localidad de Quebrada de Alvarado. •Conversatorio Localidad de Quepilcho y Melosillas .

Las lecciones que destacamos de este proceso y que se orientan al desarrollo de los espacios y paisajes rurales, se encuentran a distintos niveles. Desde las necesidades de implementar estrategias basadas en el diálogo y la participación hasta el rol de los centros de investigación en este proceso: La relevancia de implementar estrategias de desarrollo que favorezcan el diálogo de diversos

saberes. En este caso el acercamiento a un diálogo entre el conocimiento de las comunidades y el conocimiento científico, enfocado a la acción y el desarrollo de los espacios rurales.

La necesidad de facilitar la participación fuerte de las comunidades para la toma de decisiones, ya que es un aspecto que ha perdido fuerza y que es fundamental a la hora de definir acciones de desarrollo situadas y con sentido para sus principales involucrados/as.

Las comunidades con las que hemos trabajado han mostrado interés por participar en estos espacios de diálogo que proponen acciones para el desarrollo de sus territorios.

En base a los puntos anteriores, la valorización se comprende como un ejercicio de reconocimiento y asignación de sentido a las particularidades de los territorios rurales, los cuales a su vez pueden ser una herramienta útil para la implementación de estrategias de desarrollo sustentable.

Desde los centros de investigación, la necesidad de conformar equipos interdisciplinarios que sean capaces de atravesar las fronteras de las disciplinas y de establecer objetivos comunes; en pro de la comprensión de fenómenos complejos como lo es el desarrollo de los paisajes rurales.

Finalmente, pensar y repensar las metodologías y estrategias a través de las cuales comprendemos los espacios rurales explicitando los posicionamientos éticos y políticos que se encuentran a la base de nuestras acciones.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

El principal resultado de este trabajo es el desarrollo de una metodología participativa para la valorización de los paisajes rurales. La metodología consta de cuatro fases en las que se incorporan distintos niveles de diálogo en la medida que avanza el proceso:

Encuentro dialógico: la integración de los conocimientos generados en fase 2 y 3 en un encuentro dialógico. Los valores se orientan hacia la toma de decisiones para el desarrollo sustentable de los paisajes. •Valorización compleja del paisaje rural en ambas localidades. •Identificación de problemáticas que afectan a las comunidades. •Primera aproximación a la generación de acciones locales en pos de un desarrollo sostenible. •Identificación de polos de desarrollo endógeno-sostenible.

Fase 2 Fase 3

Fase 4

Mapeo, definición de localidades y establecimiento de redes: es el primer acercamiento al territorio de estudio, a partir del análisis de la información preexistente, como así también en la generación de la condiciones necesarias para su desarrollo.

Valorización desde la teoría: se basa en la observación y comprensión del paisaje a partir de supuestos teóricos y la experiencia profesional. Se definen cinco dimensiones de comprensión del paisaje: productiva económica, social y cultural, arquitectónica, escenarios geográficos y ecológica.

Valorización desde las comunidades: se realiza en paralelo a la fase dos, aquí se produce un conocimiento desde las propias comunidades, que emerge desde la experiencia de habitar el paisaje.

Fase 1

Referencias

7) 8) 9) 10)

• OECD. (2014). OECD Rural Policy Reviews: Chile 2014. OECD Publishing.

1) Localidades de estudio, 2) primer acercamiento al terreno, 3) Taller fase 3 adultos mayores, 4) Taller fase 3 mujeres, 5) Taller de niñas y niñas Escuela Las Palmas, 6) Conversatorio en Quebrada Alvarado.

6)

3)

5)

4)

2)

1)

www.centroceres.cl Contacto: [email protected]

R. Lebuy, B. González, P. Huerta, F. Martínez, F. Cid / Centro Regional de Innovación Hortofrutícola de Valparaíso (Ceres)

(*) Fichas de resultados.

7) Paisaje en Quebrada Alvarado, 8) Paisaje en Quebrada Alvarado, 9) invitación a encuentro dialógico, 10) resultado taller participativo fase 3.

Palabras clave: Metodología, paisajes rurales, participación, desarrollo sostenible, interdisciplinariedad

Page 15: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Fotos / Gráficos

Evaluación de un sistema agroecológico mediante indicadores de sustentabilidad de una comuna rural en Ecuador

A. Santos, C. Párraga / Escuela Superior Politécnica del Litoral

Palabras clave: Sistema agroecológico, indicadores, sustentabilidad

La sustentabilidad es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas (Calvente, 2007). Partiendo de este concepto, la sustentabilidad busca generar el equilibrio ecológico, social y económico dentro de un sistema; por ello, contar con indicadores que esquematicen este equilibrio, servirá como base para conocer las problemáticas, el impacto y el desempeño de las actividades agroecológicas. La comuna rural objeto de estudio corresponde a la hacienda “Don Lucho” ubicada en el recinto Cerecita, de la parroquia Juan Gómez Rendón del cantón Guayaquil, provincia del Guayas, Ecuador. Los pobladores de este recinto se dedican al comercio en pequeñas escala de productos elaborados por sus habitantes. Además, esta parroquia se ha caracterizado por una agricultura de subsistencia, dada la falta de poder adquisitivo para incrementar su producción; por lo tanto, es imprescindible evaluar qué tan sustentable resulta un sistema agroecológico en esta zona para conocer de qué manera proponer oportunidades de mejora en las prácticas culturales de la comunidad. El sistema agroecológico escogido para la presente evaluación está dirigido al pastoreo racional Voisin (PRV), a través de la identificación del punto crítico en el reposo de los pastos y forrajes, es decir, el tiempo que tarda un pasto o forraje en producir alimento suficiente y de calidad nutricional satisfactoria para los animales que los consumen en la peor época climática del año, con base a la edad y tiempo de reposo.

El método propuesto se basa en el uso de indicadores que permiten

determinar el estado de la sustentabilidad de un agro ecosistema. En el

presente estudio se estimó tanto la calidad del suelo como la salud del

cultivo mediante la aplicación de indicadores que identifican el estado

agroecológico del Sistema de Pastoreo Racional Voisin (PRV). Mediante los

valores obtenidos de cada indicador se construyen los diagramas tipo

“ameba” que contribuyen a la visualización del estado de la calidad del

suelo, la salud del cultivo, y el manejo del ganado.

Con el fin de evaluar la sustentabilidad con el uso de indicadores se

requieren determinar pasos previos. En primera instancia se define la

sustentabilidad y las condiciones necesarias para su logro. A continuación,

se determinan los objetivos de la evaluación del agro ecosistema y el

ámbito o nivel de análisis, sea a nivel de finca, región o país. Luego se

desarrollan los indicadores, los cuales se derivan de los atributos de

sustentabilidad y que se adaptan al agro ecosistema a analizarse. Dichos

indicadores se estandarizan y se ponderan de acuerdo a la situación de

análisis, con el fin de evaluar su confiabilidad y pertinencia. Luego, se

realiza la toma de datos in situ para el cálculo de los indicadores, con el fin

de traducirlos de forma gráfica mediante el diagrama de “ameba”. Dicho

diagrama contribuye al análisis de la sustentabilidad del cultivo, lo cual

permite proponer medidas alternativas y correctivas para la recuperación

en relación a la sustentabilidad.

Desarrollo de los pasos para una correcta evaluación:

1. Consensuar la definición de sustentabilidad. Conocer los aspectos

fundamentales para lograr la sustentabilidad del sistema objeto de

estudio. 2. Definir los objetivos de la evaluación. Para identificar para qué

se desea evaluar la sustentabilidad. 3. Definir la escala espacial. El nivel de

análisis debe ser identificado, ya sea a nivel de finca o en el ámbito

regional o de cuenca. 4. Desarrollo de indicadores y ponderación.

Identificar los recursos disponibles para su levantamiento y análisis. La

ponderación puede hacerse por consenso o por medio de la consulta con

expertos en el tema. 5. Obtención de la información. A través de

encuestas a productores, levantamiento de datos en campo, recopilación y

análisis de bibliografía. 6. Representación de los indicadores. Diagramas

que representan los valores de los indicadores obtenidos y se logran

comparar a una situación ideal de sustentabilidad. 7. Evaluación de los

puntos críticos. Permite proponer correctivos y manejo para la mejora del

sistema.

Zona de estudio: “Hacienda Don Lucho”

• Estado de la calidad del suelo

La calidad del suelo de la Hacienda “Don Lucho” no se encuentra en condiciones

óptimas debido a la etapa de transición hacia el sistema agroecológico. Se

midieron indicadores de estructura, compactación e infiltración, profundidad,

estado de residuos, color/olor/materia orgánica, retención de humedad,

desarrollo de raíces, cobertura de suelo, erosión, actividad biológica, cuyos valores

están esquematizados en la Figura 1, siendo el promedio de calidad del suelo igual

a tres.

• Estado de la salud del cultivo La figura 2 indica que el estado de salud del cultivo presenta el mayor número de

indicadores con su máximo valor. Los indicadores evaluados fueron: apariencia,

crecimiento del cultivo, resistencia o tolerancia al estrés, incidencia de

enfermedades, competencia por malezas, rendimiento actual o potencial,

diversidad genética y vegetal, diversidad natural circundante, sistema de manejo.

• Estado de la salud del ganado

Respecto a la evaluación de la salud animal, el resultado esquematizado en la

figura 3 muestra que los indicadores: rendimiento actual o potencial, diversidad

genética, incidencia de plagas y enfermedades, obtuvieron una valoración óptima,

lo cual significa que el ganado se ha adaptado bien al sistema implementado.

Con base a los indicadores de sustentabilidad como método de evaluación agroecológico del

sistema de Pastoreo Racional Voisin se determinó que la calidad del suelo no se encuentra en condiciones óptimas debido a encontrarse etapa de transición. Por lo tanto, se recomiendan alternativas para mejorar la calidad del suelo mediante la incorporación de materia orgánica y reducir prácticas que puedan contribuir a la erosión. En relación a los indicadores en función a la salud del cultivo, se pudo identificar que la mayoría presenta alto índices de sustentabilidad, no obstante, se evidenció una fuerte competencia de malezas. Por lo cual se propone implementar técnicas amigables con el medio ambiente para combatirla y fortalecer al cultivo de forma adecuada. Mientras que los indicadores relacionados a la salud del ganado, se logra evidenciar que se encuentra en óptimas condiciones en relación a la sustentabilidad. El método de evaluación agroecológico de sustentabilidad a nivel de finca, ha sido de gran contribución, puesto que en base a los indicadores desarrollados se levantó la información in situ y se pudo realizar recomendaciones para la toma de correctivos con el fin de contribuir a sustentabilidad del sistema estudiado.

• Calvente, A. M. (2007). El concepto moderno de sustentabilidad. Argentina: Universidad abierta Interamericana, Centro de Altos Estudios Globales.

• Altieri, M., & Nicholls, C. I. (2002). Un método agroecológico rápido para la evaluación de la sostenibilidad de cafetales. Manejo integrado de plagas y Agroecología, 64, 17-24.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

ZONA DE ESTUDIO

Figura 2. Ameba representativa del estado de salud del cultivo en la hacienda Don Lucho.

Figura 1. Ameba representativa del estado de calidad de suelo en la hacienda Don Lucho.

Figura 3. Ameba representativa del estado de salud del ganado en la hacienda Don Lucho.

Page 16: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Estrategia, innovación y nueva ruralidad en el valle de Viedma. Río Negro, Argentina

H. M. Villegas Universidad Nacional del Comahue – Universidad Nacional de Río Negro – Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Río Negro)

ión

La colonización en el valle de Viedma se inició con la radicación de los primeros colonos en los primeros años de la década del setenta del siglo XX, luego de numerosos estudios sobre su factibilidad elaborados fundamentalmente por la Organización de las Naciones Unidas dedicada a la Agricultura y a la Alimentación en todos los países del mundo (FAO) y con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Dicha colonización se caracterizó por un rol activo del Estado que dotó al territorio de infraestructura básica para el riego, el asentamiento de los colonos en parcelas de diferentes tamaños y la industrialización de la producción. Luego de finalizada esta etapa, la sensación generalizada de la comunidad era que el desarrollo rural no se había manifestado de acuerdo a lo planificado o al menos se encontraba demorado o estancado. Diversos cambios sociales, culturales, económicos e institucionales enmarcados en el proceso de globalización en que están sumergidas las sociedades en el mundo se han multiplicado en los últimos años de una manera vertiginosa afectando la vida y producción los habitantes en los espacios rurales. El valle de Viedma en la Provincia de Río Negro no ha sido ajeno a estos cambios ya que se observa un cierto renacer y nuevos y viejos actores inyectan cierto dinamismo que supone un mayor desarrollo rural. Una serie de procesos, con cierta innovación con respecto a lo realizado especialmente en la primera etapa de la colonización, conducidos por pequeños empresarios, productores locales y extra locales se iniciaron y/o consolidaron luego de finalizar la colonización y se intensificaron a principios del siglo XXI, modificando el territorio conocido como valle de Viedma. Sin embargo, una parte de los productores no claramente cuantificados mantiene sistemas de producción de tipo extensivo, de baja intensidad poniendo en riesgo la permanencia como productores por los bajos ingresos que los mismos generan y la falta de perspectivas sobre el futuro. El propósito de este trabajo es estudiar la dinámica de las principales trayectorias llevadas a cabo por los originales y nuevos productores ubicados en el valle de Viedma, identificando las estrategias y los factores externos e internos que las determinan. La sumatoria de estas estrategias origina procesos locales, en algunos casos innovadores, que atraviesan el territorio, originando cambios, modificando expectativas y consolidando modos de vida. Finalmente se pretende conocer cuál es la distribución en el territorio de estos procesos locales de innovación y el grado de preeminencia que tienen sobre el sector tradicional. Área geográfica El valle de Viedma se encuentra ubicado a 5 kilómetros de la ciudad homónima, en el Departamento Adolfo Alsina de la Provincia de Río Negro en la República Argentina. El clima de este valle fue clasificado como semiárido meso termal, el balance hídrico es deficitario y cualquier emprendimiento agropecuario requiere de riego, a excepción de la ganadería bovina y ovina que se práctica en el área de secano. Actualmente abarca 23.470 hectáreas bajo riego, de las cuales 18.316 hectáreas están empadronadas. Existen 524 parcelas (chacras) de tamaños diversos, con superficies que en su mayoría disponen entre 20 y 30 hectáreas, un segundo grupo de 60 hectáreas y finalmente las más grandes, ubicadas en las tierras de inferior calidades cuyos tamaños oscilan entre 80 y 120 hectáreas. Metodología Para cumplir con los propósitos del presente trabajo fue necesario recopilar información primaria y secundaria; en este último caso se analizaron estudios y estadísticas de la Biblioteca de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior (EAVIRN), Centro Provincial de Documentación de la Provincia de Rio Negro, Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Río Negro) e Instituto de Desarrollo del Valle Inferior. Se realizaron ocho entrevistas a informantes calificados, integrantes de instituciones públicas que tienen injerencia en el territorio, a los efectos de relevar información sobre las diferentes categorías de productores primarios existentes en el valle y los principales cambios observados en el territorio. Las entrevistas duraron entre 40 y 60 minutos, luego fueron desgravadas y se procedió a identificar a los diferentes tipos de productores, los procesos en los cuales estaban involucrados y los principales cambios observados en los últimos 15 años. Luego, a partir de la construcción de la tipología de productores se seleccionó al menos cuatro productores por cada categoría (especialmente aquellos innovadores) y se realizó una entrevista semiestructurada a los efectos de determinar los factores y percepciones que determinan cada una de las estrategias. El método cualitativo seleccionado fue la historia de vida que se basa en el estudio del relato de los hechos de vida de un individuo. Finalmente, para conocer la densidad de los diferentes procesos locales y algunas de las principales variables que caracterizan al territorio, se realizó una encuesta al 5% de las explotaciones agropecuarias que componen el valle y que conforman el padrón de productores del valle de Viedma (suministrado por Instituto de Desarrollo del Valle Inferior -IDEVI). Los productores encuestados fueron seleccionados al azar y duró 20 minutos.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas Acciones realizadas

Referencias • ALBALADEJO, C. (2004). “Innovaciones discretas y reterritorialización de la actividad agropecuaria en Argentina, Brasil y

Francia”. En “Desarrollo Rural y Nuevas Ruralidades en Argentina” compilado por ALBALADEJO, C. y BUSTOS CARA, R. Co-edición UNS, INRA-SAD, Médiations,IRD/UR 102. Bahía Blanca (Bs.As.). Argentina.

• MENDEZ, R. (2002). “Innovación y desarrollo territorial: algunos debates teóricos recientes”, Revista EURE, Volumen 28,

número 84, Santiago de Chile. • SILI, M. (2004). “La reconstrucción de la ruralidad en Argentina. Agenda para una política de desarrollo rural”. En “Desarrollo

Rural y Nuevas Ruralidades en Argentina” compilado por ALBALADEJO, C. y BUSTOS CARA, R. Co-edición UNS, INRA-SAD, Médiations ,IRD/UR 102. Bahía Blanca (Bs.As.). Argentina.

Categorías Características

Colonos pasivos Son los colonos originales con nulas o muy pocas innovaciones en sus estrategias productivas Colono innovador “discreto” Son los colonos originales o los hijos de estos colonos que han logrado una cierta capitalización de su explotación a partir de la

incorporación en forma permanente de innovaciones especialmente de tipo incremental. Profesional innovador Son los colonos originales o nuevos productores, por lo general profesionales o técnicos con gran capacidad para desarrollar

emprendimientos innovadoras en materia técnica, organizacional y comercial. Los cultivos preferidos son: cereza, leche, vid para vinificar, nogales, avellanos.

Inversor Personas y/o empresas que realizan inversiones con distintos objetivos como por ejemplo proteger su capital o desarrollar un emprendimiento productivo.

a.- Mini-inversión: inversores que adquirieron una parcela, por lo general personas y/o empresas que tras la crisis bancaria del 2001 buscaron la inversión en tierras como forma de proteger su capital, y a su vez, desarrollar un emprendimiento productivo.

b.- Mini concentración: pueden ser colonos originales y/o sus descendientes o nuevos productores, con capital suficiente como para adquirir más de una chacra y formar empresas de no más de 200-300 has.

c. Gran empresa: Empresas de capitales locales y extralocales, con trabajo asalariado. Sus cultivos preferidos son uva para vino, cebolla para exportar, mega fardos para exportar y avellanos.

Arrendatario Los subtipos son variados pero se puede mencionar los arrendatarios de la comunidad norteño- boliviana, los neorrurales y los.

“invisibles”,

a.- Migrante del norte de la República Argentina y de la República Boliviana: se dedican a la producción de hortalizas con destino al mercado interno y participan activamente en la feria municipal pero también operan verdulerías en la ciudad.

b.- “Neo rural” son habitantes de la zona urbana que buscan de las áreas rurales para su aprovechamiento a través de un emprendimiento productivo, esparcimiento ó como residencia, o una combinación de las mismas.

c.- “Invisible” son aquellos que no tienen tierra y en algunos casos están indocumentados.

Categorías de productores identificados

Procesos Locales de Innovación

Características

Relación secano – riego Los productores de secano han adquirido parcelas bajo riego con el objeto de superar los problemas ocasionados por la sequía en sus campos originarios mientras que los productores bajo riego han alquilado campos de secano con el objeto de ampliar la superficie de sus chacras destinadas a la ganadería. Según la información recogida, la segunda opción es más exitosa, ya que el productor de secano debe romper ciertas barreras culturales para adaptarse a un sistema más complejo para administrar como es una explotación bajo riego.

Producción intensiva de carne y de leche

Estos planteos productivos se sustentan en la incorporación de tecnologías como las nuevas variedades de forrajeras, la suplementación y las máquinas que realizan silos; sin embargo, esta alternativa solo se ha difundido plenamente en las explotaciones tamberas que requieren de alimento en el invierno para no suspender la producción de leche en esta época.

La producción de productos tradicionales (alfalfa, hortalizas varias, etc.) para el mercado local y regional

En este proceso se distinguen dos corrientes, una encabezada por los migrantes norteños (norte de la República Argentina y de la República de Bolivia) y en segundo lugar, la de algunos productores que compiten con su producción en el mercado local y regional.

Introducción de nuevos cultivos y mercados

Desde hace unos años se consolida la plantación y cultivo de frutos secos, especialmente avellanos y nogales y la vid para vinificar, que reemplazan al tomate para industria, las peras y manzanas que caracterizaron la primera etapa de la colonización. También se observan nuevos productos como el orégano y la cereza, si bien esta última se cultiva desde hace tiempo no había sido tenida en cuenta por los planificadores del proyecto. Nuevos mercados existen para la cebolla y la alfalfa en forma de megafardos.

La multifuncionalidad de la agricultura (residencia, turismo rural, agroindustria, etc.)

Algunos ingresan a las chacras para su uso como residencias o realizan experiencias relacionadas con el turismo rural, los servicios ambientales, la elaboración de productos, el comercio, etc., complementado su ingreso con el generado en el área urbana. Los casos observados fueron la utilización de las parcelas para turismo rural, el comercio, vida en el campo y el trabajo en la ciudad y la práctica de actividades no tradicionales como la cría y doma de caballos de polo. Algunos de estos emprendimientos aprovechan la ventaja de la localización ya que se encuentran ubicados en puntos centrales de la colonia (“donde pasa todo el mundo”), no muy lejos de la ciudad y con algunos servicios como agua potable y gas.

Procesos Locales de Innovación

En el proceso de construcción del territorio (territorialización) del valle de Viedma se puede distinguir claramente al menos tres etapas. La primera, entre 1958 y 1986, la segunda, que se extiende entre 1987 y 2001 y finalmente la etapa actual, que comienza cuando se desata la crisis bancaria y económica del inicio del siglo XXI, que originó una devaluación que pone fin a la convertibilidad del peso con el dólar mejorando sensiblemente los parámetros económicos-productivos.

La primera etapa se caracterizó por una amplia participación del Estado orientando la producción y comercialización, gestionando y aportando recursos como corresponde en un proceso de colonización. La segunda etapa se identifica con la crisis y una modificación brusca del rol del Estado que consistió en el retiro de la mayor parte de las actividades económicas (privatización del banco provincial, formación de consorcios privados de riego, reducción del tamaño del IDEVI, menor cantidad de recursos para financiar la producción y expansión del proyecto). Finalmente, la tercera etapa se puede considerar como de desarrollo endógeno, donde los actores locales aunque también extra-locales adquieren un rol destacado impulsando diversos PLI, mientras el Estado acompaña y en algunos casos, promueve estos procesos.

Se puede concluir que esta territorialización no origina un único territorio sino “una multiterritorialidad” según el término empleado por Haesbaert (2004) mencionado por Albaladejo et al (2014) ya que conviven diversas categorías de actores con sus estrategias, enmarcados en múltiples procesos locales y extralocales, con mayor o menor grado de innovación.

El Estado debería implementar políticas enmarcadas en un plan de desarrollo territorial que permita canalizar los recursos, sin generar procesos de exclusión social. Sin embargo, es menester explicar a la población que las condiciones que originaron el proyecto han cambiado rotundamente y ya la propuesta idílica del desarrollo de la década de sesenta (de carácter exógeno) al menos por ahora está lejos de volver a formularse como en el pasado, y que debe darse paso, siguiendo una propuesta de Nogar (2010), a una alternativa que contemple el carácter sistémico-multifuncional de los espacios rurales y no tan sectorial, las articulaciones locales y las vinculaciones extraterritoriales, haciendo hincapié en las innovaciones que mejoren la competitividad territorial.

Valle de Viedma

Provincia de Río Negro

Palabras claves: territorio, actores, procesos locales de innovación, nueva ruralidad

Page 17: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

La ejecución del PRODERPA en la Provincia de Río Negro comenzó en el año 2010 y finalizó el 31 de diciembre de 2014. La cantidad de proyectos aprobados por el Comité Evaluador alcanzó 102 proyectos, cuya progresión a través del tiempo se observa en el gráfico N° 1. El modo de intervención mayoritario consistió en el otorgamiento de asistencia financiera mediante subsidios a organizaciones formales y no formales, ya que prácticamente no se desarrolló la asistencia crediticia. Los sectores de intervención de PRODERPA fueron los siguientes: 1.- Desarrollo productivo y de mercados (se incluye los proyectos destinados a fortalecimiento productivo); 2.- Contingencia o emergencia. En el primer caso, los principales sectores asistidos fueron los siguientes: a) Sector horti frutícola; b) Producción ganadera en áreas bajo riego; c) Producción ganadera en área de secano; e) Turismo rural; f) Agregado de valor post-cosecha. En el segundo caso se ubican aquellos proyectos destinados a atender a productores en situaciones de emergencia o contingencia por factores climáticos adversos. 1.- Desarrollo productivo y de mercados Horti-fruticultura: Se han aprobado para su financiamiento dieciséis proyectos. Los proyectos contemplaban las siguientes inversiones: adquisición de insumos para la producción (5), estudios específicos sobre el sector hortícola (1), post cosecha como por ejemplo empaque, frio y transporte (5), infraestructura (2) y la compra de tractores e implementos (3). En el caso de la fruticultura, se financió un proyecto destinado a la plantación de frutas finas en la localidad del Bolsón. Producción ganadera en áreas de riego (PGAR): Se presentaron diecinueve proyectos de los cuales en once el principal objeto fue ampliar la superficie con alfalfa y/o la compra de maquinaria para confeccionar fardos. Además, se financiaron dos consultorías y seis proyectos lo hicieron para realizar inversiones en infraestructura. Producción ganadera en áreas de secano (PGAR): la producción de lana y carne ovina es una actividad de importancia en la Provincia de Río Negro, no tanto por el valor de la producción sino básicamente por tratarse de un sector que involucra una importante cantidad de pequeños productores, muchos de ellos de subsistencia pero que su persistencia juega un rol fundamental en la ocupación territorial y en el desarrollo de pequeñas comunidades. Estas producciones, sumada a la de pelo y carne de cabra, se ubican principalmente en los departamentos del sur de la provincia. Los productores, responsables de estos establecimientos, fueron en una primera instancia la población objeto por excelencia del PRODERPA. Los proyectos presentados para su financiamiento fueron cuarenta de los cuales los principales objetivos de su financiamiento son los siguientes: maquinaria y servicio de esquila (5), fondos rotatorios para la atención de gastos de producción especialmente la suplementación (11), infraestructura (11), captación y distribución de agua (7), maquinaria (2) y proyectos que mejoran la calidad de vida (4). En este último caso, se destaca el proyecto que financia inversiones relacionados con la instalación de un sistema de comunicación con VHF que tiene por objeto comunicar al menos a 15 comunidades de pueblos originarios. Turismo rural: el turismo rural es una nueva oportunidad para el productor rural de la Provincia de Río Negro; se ha aprobados cinco proyectos de los cuales cuatro corresponden a áreas de secano y uno a áreas bajo riego. Agregado de valor post-cosecha: sólo diez proyectos se financiaron para posibilitar o mejorar el agregado de valor post cosecha. Las principales son una sala de elaboración de productos frutihorticolas, la casa de la mujer rural, una sala de deshidratación, insumos para el telar mapuche y una fábrica de horno de ladrillos. 2.- Productores en situación de emergencia o contingencia La producción ganadera ovina y caprina de la Provincia de Río Negro, y más especialmente la ubicada en los departamentos del sur de la provincia, soportó diversas situaciones de emergencia debido a fenómenos climáticos como la sequía y a la erupción del Volcán Puyehue; se presentaron para su financiamiento diecinueve proyectos de los cuales cinco posibilitaban a los productores adquirir alimentos balanceados y fardos, seis a mejorar la captación y distribución de agua, cuatro a aumentar la infraestructura como corrales y comederos, tres a recomponer activos dañados y uno, el de mayor monto, que se destinó a atender los efectos adversos del volcán Puyehue.A su vez tres proyectos atendieron emergencias de productores hortícolas, dos de los cuales correspondieron a organizaciones ubicadas en el Valle Inferior del río Negro y uno, para horticultores familiares que requerían equipos para obtener agua en la localidad de Sierra Grande.

Indicadores de importancia Población rural asistida La cantidad de población rural según el Censo de Población 2010 es de 82.675 personas y el total de beneficiarios de PRODERPA es de 5629 personas, de las cuales 1313 son mujeres y 4226 son varones. La base estadística registra el número de beneficiarios y no hace distinción si estos beneficiaros han recibido más de un beneficio, por lo que se trabaja con el total en una primera oportunidad y luego se reduce un 20 % simulando que esa cantidad ha sido beneficiario en dos oportunidades. En el caso de que todos los beneficiarios sean pobladores diferentes, un 6,8 % de la población rural ha sido objeto de algún tipo de financiamiento y en el segundo caso (reduciendo un 20 % el total de beneficiarios), un 5,35 % de la población. En cuanto a la inclusión de la mujer, un 23,70 % de los beneficiarios corresponde al sexo femenino mientras que un 76,30 % al masculino. En el caso de los jóvenes, solo 84 personas fueron beneficiarias. Distribución geográfica La mayor parte de los proyectos presentado corresponden a departamentos de la Provincia de Río Negro donde existe una mayor proporción de población objeto del PRODERPA. En las tablas siguientes se puede observar la cantidad, monto y número de beneficiarios de los proyectos presentados según distribución geográfica.

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

• Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia- Unidad para el Cambio Rural. “Estudio de Línea de Base- Provincia de Río Negro. Informe Final”. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. República Argentina, 2012.

• Villegas, M., Passamano, H.,Fretes, H.,Romera,N. “Sistemas Hortícolas en la Provincia de Río Negro”.

Revista Pilquen, Sección Agronomía, Año XIII, N° 11, 2011.

• Agradecimientos: G.Zgaib, M.Ibañez, J. Ramírez, G.Sanhueza, L.Hernandez, R.Radeland, M.Kedak, M.V. van der Heuvel.

Área Población rural

total (PRT)

Población rural

asistida (PRA)

Cobertura

PRT/PRA

Monto

proyecto/población

asistida

Secano y riego 57.495 827 1,43 % 2.298 U$S/benef.

Secano 25.180 4.802 19,07 % 801 USS/benef.

Total 82.675 5.629 6,80 % 1.025 U$S/benef.

Tabla 1: Porcentaje de la población rural asistida por el PRODERPA

El Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia y su rol en el desarrollo de los sistemas productivos de la Provincia de Río Negro, Argentina

H. M. Villegas Universidad Nacional del Comahue – Universidad Nacional de Río Negro – Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Río Negro)

Resultados obtenidos

El PRODERPA en la Provincia de Río Negro ha alcanzado la mayoría de las metas iniciales, especialmente aquellas relacionadas con la cantidad de pobladores beneficiarios y número de organizaciones involucradas en los componentes de DPyAM y PyC. La información disponible no permitió analizar el componente FOCO.

Se destaca el grado de participación de las mujeres aunque no de los jóvenes, si bien

en este último caso sería necesario disponer de mayor cantidad de información para determinar la definitiva participación de los mismos.

Los sectores asistidos, en la mayoría de los casos, son aquellos que muestran una mayor vulnerabilidad social o que disponen de un potencial de crecimiento de importancia, especialmente en este último caso, de aquellos ubicados en áreas bajo riego.

Finalmente, y si bien es necesario profundizar algunos aspectos del PRODERPA, se puede concluir que en la Provincia de Río Negro ha cumplido un rol de importancia, fortaleciendo las organizaciones de pequeños productores o promoviendo el asociativismo al fomentar nuevos agrupamientos, posibilitando la incorporación de capital de inversión y de trabajo que mejoran la productividad del trabajo y de la tierra, favoreciendo nuevas actividades como el turismo rural y la comercialización y asistiendo a los productores cuando adversos acontecimientos climáticos pusieron en riesgo la sustentabilidad de los establecimientos agropecuarios.

Palabras claves: territorio, política pública, desarrollo rural

El Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia (PORDERPA) estuvo orientado a reducir la pobreza rural a través del fomento de actividades productivas, el fortalecimiento de las organizaciones rurales, una mayor participación de la mujer y de los jóvenes y un uso sustentable de los recursos naturales; es una iniciativa cofinanciada por el FIDA (Fondo Internacional de Desarrolo Agrícola) y administrado por la UCAR (Unidad para el Cambio Rural del MAGyP-RA) y la Unidad Ejecutora Provincial (MAGyP – RN). En la Provincia de Río Negro (República Argentina), y para poder acceder a un financiamiento de U$S 7.010.000 , se sancionó la Ley N° 4394 el día 18 de diciembre de 2008. La Provincia de Río Negro se caracteriza por la producción en áreas de secano de bovinos, ovinos y caprinos y en áreas bajo riego, de cultivos frutícolas, hortícolas y alfalfa. En el caso de la fruticultura, la provincia es la principal exportadora del país tanto de peras como de manzanas, mientras que la ganadería bovina juega un rol clave en el abastecimiento del consumo local. Los componentes básicos de este Proyecto son: a) Fortalecimiento de las capacidades organizativas (FOCO): se trata de transformar a organizaciones incipientes, informales y/o débiles, en organizaciones activas, democráticas, participativas y con capacidad de gestión para el desarrollo de sus emprendimiento; b) Desarrollo productivo y Acceso a mercados (DPyAM): busca que los pequeños productores tengan una participación activa en las diferentes cadenas de valor, mercados, etc. que le permitan no sólo aumentar sus ingresos, sino que además adquieran la capacidad de desarrollar y gestionar emprendimientos sustentables; c) Fondo de promoción y Contingencia (PyC): el objetivo es promover el desarrollo sostenible de la actividades económicas de la población objetivo y recomponer los activos afectados por contingencias adversas, contribuyendo a reducir su vulnerabilidad.

Contexto

Page 18: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

El huerto vivero: una experiencia agroforestal de desarrollo local en Tlaxcala, México

N. Casas / Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo (UCEM)

Palabras clave: Agroforestería, huerto vivero, composta, materia orgánica.

El huerto vivero es una experiencia desarrollada en la localidad de San José Pilancón, Altzayanca, Tlaxcala, México. La producción de durazno en San José Pilancón se realiza bajo una mala distribución de agua, en suelos arenosos, con sistema de plantación de durazno que ocupa todo el terreno (monocultivo) de los productores limitando la diversificación de cultivos una vez iniciada la producción. En San José Pilancón el cultivo de durazno es una de las principales actividades económicas, sin embargo los factores climáticos adversos, como las sequias, heladas tardías y tempranas, el monocultivo y el mal manejo de los paquetes tecnológicos causan un descenso considerable en la producción, afectando la estabilidad económica. Por lo que los productores se han visto obligados a buscar alternativas de solución, como cambio de variedades de durazno, nuevos

paquetes tecnológicos, y en algunos casos cambio de cultivo. El Huerto Vivero, es clasificado como una variante del sistema agroforestal, cultivo en callejones o arboles en línea (Casas, 2012), que se propone como una alternativa al monocultivo de durazno. Este sistema se basa en el composteo in situ, propuesto por Guerrero (2011), que consiste en la apertura de cepas-zanjas de 1 m de ancho por el largo disponible del terreno, y una profundidad de 0.80 m. La cepa-zanja se llena con una capa de 20 cm de tezontle que funciona como dren en suelos con poca capacidad de drenaje. Sobre la grava se colocan capas alternadas de 5 cm de arena, 5 cm de paja, 5 cm de estiércol, roca fosfórica, carbón y 5 cm de tierra de la misma parcela; esta secuencia se repite hasta llenar la zanja

Las actividades para el establecimiento del huerto vivero se dividieron en dos fases, la primera realizada en el año 2010 donde se trazaron y llenaron las cepas-zanja con base en la metodología de Guerrero (2015) con algunas modificaciones. Para el establecimiento de las cepas-zanja se seleccionó un área de 2,500 m2 en la parcela denominada La Cañada. Se trazaron a lo largo tres líneas equidistantes a 6 m, en dos de estas líneas se excavó una zanja de 0.5 x 0.5 x 90 m (ancho x profundidad x largo), dejando la tercer línea sin zanja. La cepa-zanja se llenó colocando capas alternadas de 10 cm de estiércol ovino, 10 cm de paja, 2 cm de carbón, una espolvoreada de roca fosfórica y zeolita y 10 cm de tierra de la misma zanja; esta secuencia se repitió hasta llenar la cepa-zanja. El llenado de las cepas-zanja se comenzó en marzo del año 2010 y terminando en octubre del mismo año. Para el llenado de cada cepa-zanja se emplearon 860 kg de estiércol, 280 kg de paja, 200 kg de zeolita, 200 kg de roca fosfórica y 200 kg de carbón. La segunda fase se realizó en el año 2011, con la plantación de árboles de durazno en los tratamientos, toma de muestras de suelo para análisis químico y físico en laboratorio. En campo se monitoreo la humedad del suelo, se registro el incremento en altura y supervivencia de los árboles.

• Se incrementa la cantidad de árboles, logrando tener 1,600 árboles ha-1; contrastado con 800 a 1,200 arboles ha-1 del sistema convencional.

• La distribución de los árboles bajo el sistema Huerto Vivero permite la asociación de cultivos perenes y anuales.

• Los 6 m libres entre las libres de árboles permiten a los productores continuar con la siembra de maíz, fríjol, calabaza y otras especies.

• El uso del sistema Huerto Vivero, brinda a los árboles de durazno condiciones edáficas favorables, incrementa los niveles de materia orgánica en el suelo, mejora la capacidad de retención de agua e incrementa la fertilidad.

• El sistema Huerto Vivero incrementó los niveles de MO, N, P, Mg, Ca, K, S, Cu, mejorando la retención de humedad e incrementando la fertilidad del suelo.

• Se logró capacitar y difundir la experiencia con productores y productoras locales, estudiantes de bachillerato y universitarios.

El Huerto Vivero es una alternativa de producción de durazno encaminada hacia la sostenibilidad, permitiendo no solo la cosecha del cultivo principal, sino de otros alternos que ayudan a mejorar las condiciones económicas de los productores y sus familias, además de suplementar la alimentación al tener una mayor diversidad de productos en la parcela. El Huerto Vivero resulto ser una experiencia que funciona como una parcela demostrativa, la cual no solo tiene la intención de mostrar los beneficios de la diversificación de cultivos con técnicas agroforestales. Sino que trabaja como un centro de capacitación y difusión en temas agroecológicos. Permitiendo la capacitación a productores, productoras, estudiantes y personas interesadas en temas como: la conservación de suelo y agua, ecotecnias, control de heladas, manejo sanitario, fertilización alternativa de cultivos, entre otras. Por ultimo es importante destacar que esta experiencia sigue mejorándose e incorporando nuevos elementos que la acercan cada vez más a la sostenibilidad.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

T1 T2 T3

Tratamiento Descripción

T1 Cepa-zanja con material mezclado

T2 Cepa-zanja sin material mezclado

T3 Cepas individuales

• Zeolita

• Roca fosfórica

• Carbón vegetal

• Paja (hongos zeta)

• Estiércol de borrego • Suelo

Caracterización

de las propiedades química

0

20

40

60

80

100

120

T 1 T 2 T 3

mg

kg-1

NPSCuFeMn

05

10152025303540

1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112

Hu

med

ad v

olu

mét

rica

(%

) T 1T 2T 3

Fecha

• Casas R, N. 2012. CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE COMPOSTEO IN SITU PARA EL ESTABLECIMIENTO DE DURAZNO (Prunus persica) EN UN SISTEMA AGROFORESTAL DE HUERTO VIVERO. Universidad Autónoma Chapingo, Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Departamento de Suelos, México. 82p.

• Guerrero S, J I. 2011. MANEJO AGROECOLÓGICO DEL DURAZNERO (Prunus pérsica L. Batsch) FUNDAMENTOS Y EXPERIENCIAS. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia. México. 142 p.

• Guerrero S, J I. 2015. MANEJO DE ENFERMEDADES EN CEPA-ZANJA EN UN SISTEMA AGROFORESTAL DE DURAZNO ASOCIADO CON

LEGUMINOSAS. Universidad Autónoma Chapingo , Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Departamento de Suelos México. 53p.

Referencias

Page 19: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Escuelas Sostenibles en América Latina y Caribe V. Boerger / FAO

La alimentación escolar se distingue como una política multisectorial que ha permitido a los países alcancen objetivos de desarrollo social en distintas áreas estratégicas como educación, salud, ambiente y agricultura y desarrollo local.

Además, la alimentación escolar se constituye como una política extremadamente estratégica en el enfrentamiento de temas relacionados a la inseguridad alimentaria y la superación del hambre y la pobreza. En una mirada más amplia es una de las políticas sociales que favorecen a los países el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

En el marco de la Cooperación Brasil-FAO el proyecto Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en América Latina y el Caribe ha implementado, en distintos niveles de ejecución, la iniciativa de Escuelas Sostenibles en varios países, comenzando con este proceso en Honduras y Nicaragua en 2012, así como Paraguay y El Salvador en 2013. Costa Rica, Guatemala y República Dominicana iniciaron en el año 2014, Perú y Santa Lucia en 2015 y los cinco países del Caribe se sumaron en 2016 (Jamaica, Belice, San Vincente/Granadinas, Guyana y Grenada).

Las Escuelas Sostenibles (en adelante ES) son una referencia de implementación intersectorial, articulada y colectiva (con los gobiernos nacionales y municipales, universidades, mancomunidades de agricultores y otros actores), de programas de alimentación escolar sostenibles – PAE con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los procesos de institucionalización de la política de alimentación escolar en nivel nacional. La metodología fue diseñada para establecer en las escuelas seleccionadas una referencia practica de PAE sostenibles, especialmente a partir de las acciones abajo mencionadas.

La metodología se fundamenta en la premisa de que las escuelas son espacios privilegiados de convergencia de la comunidad, a partir del fundamento de que el desarrollo social y económico de un pueblo está asociado a la inclusión educativa. Por lo tanto, los espacios de las escuelas pueden ser considerados como un lugar importante para superar la pobreza, así como para promover la seguridad alimentaria y nutricional y la salud.

Las Escuelas Sostenibles se desarrollan a partir de las siguientes acciones:

– Articulación intersectorial y participación social – la articulación creada entre los diversos actores contribuye y fomenta la conformación de un equipo técnico de tomadores de decisiones en los niveles nacional, departamental, municipal y escolar, que elabora y ejecuta los planes de trabajo para la implementación de las Escuelas Sostenibles. Esta acción es una base sólida de sostenibilidad y un eje transversal en todo el proceso.

– Educación Alimentaria y nutricional – a partir del establecimiento de huertos escolares pedagógicos se orienta a los estudiantes y la comunidad educativa a que mejoren sus hábitos alimentarios y puedan crear una cultura de alimentarse de manera adecuada y saludable.

– Mejora de la infraestructura escolar – es una importante estrategia para alcanzar la inocuidad de los alimentos y una mejor calidad de los productos ofrecidos en la alimentación escolar, así como de los espacios donde son consumidos. Se ha planificado y ejecutado a partir del aporte de la comunidad escolar de manera conjunta con los gobiernos nacionales y locales, promoviendo el desarrollo territorial.

– Adopción de menús adecuados, saludables y de acuerdo a la cultura local – busca ofrecer comidas saludables, cuantitativa y cualitativamente adecuadas con alimentos frescos y de acuerdo a la preferencia local.

– Compras directas de alimentos de la agricultura familiar local – la alimentación escolar se convierte en un mercado muy relevante para los agricultores familiares del entorno escolar, garantizando el desarrollo de la economía y la calidad de vida local.

• Garantía de la oferta de alimentación escolar como política social y de estado, desarrollada por medio de programas continuos, sistemáticos, con recursos garantizados por los gobiernos y la participación de diversos actores.

• Fortalecimiento de capacidades institucionales de los gestores y técnicos que actúan en la política de AE.

• Articulación de la política de Alimentación Escolar con otras políticas, programas y acciones que fortalezcan la seguridad alimentaria en los países socios.

• Consolidación de la política de alimentación escolar como un mercado público para la compra de alimentos de la agricultura familiar, producidos localmente.

• Fortalecimiento y creación de programas de fomento de la agricultura familiar para abastecer a la alimentación escolar mediante el fortalecimiento de las compras locales y de los circuitos cortos.

• Superación de mitos negativos relacionados a la agricultura familiar, a los marcos legales y a la cantidad de recursos suficientes para implementar PAE sostenibles.

• Reconocimiento y valoración, por los estudiantes, de los alimentos locales y producidos por la AF local

• Integración de la educación alimentaria y nutricional como parte del currículo.

• Articulación con la academia y con otros sectores para la educación alimentaria y nutricional.

• Establecimiento de Programas de Alimentación Escolar sostenibles bajo el paradigma del derecho humano a la alimentación.

Las estrategias de superación de la pobreza deben partir del desarrollo territorial, con el involucramiento de la comunidad local.

La sostenibilidad de las políticas sociales está vinculada a la gestión conjunta de los diversos actores del gobierno.

La oferta de alimentos locales en la alimentación escolar ha sido muy útil como un proceso gradual de aprendizaje para los distintos actores involucrados en el proceso de compras directas de productos de los agricultores locales.

La organización de comités locales es esencial para el desarrollo de cualquier política, inclusive de la alimentación escolar.

El desarrollo de pilotos de manera conjunta con el gobierno, considerando la realidad local, genera la replicación de modelos y ampliación de la política a nivel local y nacional.

La alimentación escolar, como política catalizadora de dinámicas locales y de acciones colaborativas, ha promovido la organización territorial.

Las políticas de seguridad alimentaria y nutricional han sido impulsadas por los debates en torne de los programas de alimentación escolar, considerando su alcance y sistematicidad.

• Informaciones de la Cooperación Técnica Brasil-FAO en la área de alimentación escolar: http://www.fao.org/in-action/programa-brasil-fao/proyectos/alimentacion-escolar/es/

• Estudio Panorama de la Alimentación Escolar América Latina: http://www.fao.org/3/a-i3413s.pdf • FAO. Gobierno de Brasil. Estudio de Impacto de Escuelas Sostenibles, Brasil, 2014. • Triptico em inglês - http://www.fao.org/documents/card/en/c/b83451af-ee74-48e6-92b2-40458280501c/ • Booklet: Purchase from Family farming - http://www.fao.org/3/a-i4287e.pdf

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

Palabras clave: Alimentación Escolar Sostenible, articulación intersectorial, desarrollo territorial, compras públicas, agricultura familiar

Page 20: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Fotos / Gráficos

La plantación de manzanos es introducida en la primera mitad del siglo XIX en la localidad de Pedernal (Comuna de Frutillar, Región de los Lagos) por la familia Altamirano de ascendencia española. El aprovechamiento de este fruto deriva en la producción de chicha y con los excedentes de la misma, de vinagre. Ambas producciones se mantienen actualmente en Pedernal, en manos de pequeños productores, los cuales realizan una escasa intervención en los huertos de manzano (por ejemplo no se utilizan químicos industriales). En sus inicios, el procesamiento de las manzanas se realizaba mediante la molienda con golpes de varas de madera y luego la masa se presionaba con unos maderos largos que se usaban como palancas. Más tarde se implementó el uso de una rueda volante que hacía rotar un rodillo dentado para la molienda. Desde hace unos 40 años se incorporó el motor estacionario, junto con los tornillos de hierro y desde hace unos 15 años, con la llegada de la conexión eléctrica, se usan motores eléctricos. Los consumidores tanto del vinagre como de la chicha producidos en Pedernal son principalmente locales. Sin embargo, existe la decidida voluntad de expandir dicho mercado, basándose para ello en: i) las cualidades benéficas para la salud del vinagre de manzana, ii) el uso de materia prima con muy bajo nivel de intervención y iii) el apoyo al mantenimiento de una actividad tradicional realizada por pequeños productores.

En diciembre de 2014 comienza la ejecución del proyecto “Revalorización del vinagre de manzana de pequeños productores de Frutillar: una alternativa de desarrollo”, dentro de la convocatoria “Proyectos de innovación para la agricultura familiar campesina: valorización del patrimonio agrario y agroalimentario” de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA. Este proyecto es ejecutado por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile en asociación con la Unión Nacional de la Agricultura Familiar (UNAF CHILE AG) y la Cooperativa Tierra Sur. En este contexto, señalar que la Unión Nacional de la Agricultura Familiar se fundó en el año 2009, con la idea de ser la entidad representativa de la agricultura familiar en Chile. Dentro de sus actividades principales está el trabajar con pequeños productores, capacitándolos en diversas áreas, tanto legales, financieras como comerciales. Por su parte, la Cooperativa Tierra Sur se encuentra ubicada en la localidad de Pedernal. Sus socios elaboran diversos productos agropecuarios típicos de la zona, tales como queso, mermeladas, así como por supuesto chicha y vinagre de manzana. Además se dedican al cultivo de hortalizas. Si bien en la actualidad producen a una baja escala, cuentan con experiencia comercial. El proyecto “Revalorización del vinagre de manzana de pequeños productores de Frutillar” se estableció como objetivos: 1.- Innovar en la producción del vinagre (incorporando especias y/o condimentos) manteniendo el valor patrimonial, generando un producto con la calidad e inocuidad requeridas por el mercado. 2.- Mejorar la capacidad de gestión y operación de los productores de vinagre, incorporando los conceptos de calidad e inocuidad respectivos. 3.- Generar una marca comercial y estrategia de marketing para el producto que dé prioridad a la utilización de circuitos comerciales cortos. Para ello, se definió la realización de actividades dentro de los siguientes lineamientos: a) diagnóstico del sistema productivo actual, b) definición de nuevas variedades de vinagre, c) trabajos de mejora de instalaciones, d) formalización de la estructura organizativa, e) inserción en nuevos canales comerciales, f) capacitaciones y asesorías y g) elaboración y difusión de manuales.

Dado que el proyecto se encuentra en su fase final, son muchas las lecciones que podríamos extraer del mismo. Sin embargo, creemos oportuno destacar lo siguiente: Necesidad de agregar valor pero manteniendo la tradición. Importancia de la planificación comercial tomando como centro la pregunta: ¿Qué hace diferente

a nuestro producto del de la competencia? Relevancia de generar nexos de confianza entre beneficiarios y equipo técnico. Consideración de la adquisición de los activos físicos (equipos) como un hito de alta relevancia

por parte de los beneficiarios dada su tangibilidad. Mantenimiento de una comunicación fluida como elemento clave. Consideración realista de los tiempos para la realización de las distintas actividades. Importancia de la realización de un diagnóstico detallado al inicio del proyecto, tanto en aspectos

objetivos como subjetivos (ej. expectativas de los beneficiarios, experiencia, relaciones…). Consideración del territorio como un elemento clave en la estrategia de intervención.

• Boza, S., Cortés, M. & Prieto, C. (2015) “Pequeños productores de vinagre de manzana de la comuna de Frutillar, Región de Los Lagos”. En Lacoste, P. (editor), Productor Típicos, Denominaciones de Origen y Desarrollo Rural. IDEA - Universidad de Santiago de Chile.

Contexto

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

Fotos / Gráficos

Revalorización del Vinagre de Manzana de Frutillar, Chile S. Boza, M.Cortés, C. Prieto. / NEPAD, Universidad de Chile

En el caso de la innovación en la producción del vinagre, durante el proyecto se estableció un protocolo de producción adaptado a la realidad de los productores tanto para el vinagre tradicional, como con tres ingredients adicionales que fueron seleccionados tras catas en Santiago y Frutillar. Además, se realizaron trabajos de acondicionamiento de la planta de procesos de la Cooperativa, para poder adaptar el lugar a los requisitos sanitarios. Dicha planta fue así mismo equipada con máquinas, herramientas e insumos seleccionados por los productores con el apoyo del equipo técnico del proyecto. Entre otros destacan una picadora de fruta, un filtro de placas, una prensa, una máquina llenadora de botellas, un meson de muestras, contenedores y baldes plásticos. En lo relacionado con aspectos organizacionales, la Cooperativa Tierra Sur se encuentra en la actualidad legalmente constituida, contando con su Estatuto y orgánica. En este mismo punto, mediante el proyecto además se generaron o incrementaron capacidades en distintas temáticas seleccionadas por los propios beneficiarios, como contabilidad o uso de software para gestión. Finalmente, en lo que respecta al avance en aspectos comerciales, se diseñó en conjunto con los beneficarios un plan en este sentido para su producto, mediante la realización de talleres participativos. Además se elaboró un manual de comercialización a través de circuitos cortos, realizándose capacitaciones al respecto. Se diseñaron nuevas etiquetas para las botellas, cuya forma también se modificó. Por otro lado, se dio a conocer el proyecto mediante la participación en ferias, seminarios, organización de eventos y presencia continuada en medios.

Resultados obtenidos

Palabras clave: Revalorización, productos tradicionales, vinagre, Frutillar

Page 21: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Conservación de suelos y diversificación agroecológica en cafetales bajo sombra en la Sierra de Santa Marta, México

A.H. Hernández, C. Ávila, B. N. Meneses / Universidad Veracruzana

El cultivo del café bajo sombra es un sistema de producción que tradicionalmente se realiza bajo la cubierta de árboles, que proporcionan el ambiente adecuado para el desarrollo y producción del fruto, pero también contribuyendo a un mantenimiento de la biodiversidad. Los agroecosistemas cafetaleros se desenvuelven bajo varios criterios productivos, culturales, ambientales y económicos, y constituyen un sistema de producción que aporta beneficios múltiples: un cultivo principal (café), especies de importancia forestal, frutales, especies fijadoras de nitrógeno, fuentes de materia orgánica, plantas medicinales, de ornato, etc., cada una con un aporte distinto al sistema de producción. El nivel de riqueza presente en los cafetales depende del tipo y diversidad de sombra que se utilice. Sin embargo, también son agroecosistemas expuestos a problemas como la erosión hídrica (favorecidos por precipitaciones superiores a 2,500 mm anuales y más de 15% de pendiente del terreno), la presencia de enfermedades como la roya y la inestabilidad de los precios. Éste trabajo se realizó en la Sierra de Santa Marta, al sur de México, durante el periodo 2013-2016, y contó con financiamiento de Braskem-IDESA. Específicamente en el municipio de Soteapan, el más altamente marginado del estado de Veracruz. La región forma parte de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas (CONANP, 2006) y la UNESCO (2012) la reconoce dentro de su programa Man and Biosphere. El municipio está conformado por 62 localidades, habitadas principalmente por pobladores zoque-popolucas, que constituyen el 95% de la población total (INEGI, 2010). Los tipos de suelo predominantes en la región son luvisoles y acrisoles, aunque se consideró una clasificación taxonómica en el sistema zoque-popoluca (Ramírez, 2009), que asocia a los suelos según su color, además de otras características, determinando que los suelos predominantes en el área son rojos (tsabats nas), negros (yik nas), y arenosos (poy nas).

Con base en los tipos de suelo reconocidos por los campesinos, y las especies forestales adecuadas para cada tipo de suelo, se establecieron 42 parcelas de 0.5 ha en seis ejidos del municipio de Sotepan (El Tulín, Ocotal Chico, Ocotal Grande, Ocozotepec, San Fernando y Soteapan). El establecimiento de las parcelas se hizo bajo el principio de diseños agroecológicos de cafetales bajo sombra, considerando las recomendaciones de certificadoras ecológicas, como Bird Friendly del Smithsonian Migratory Bird Center y Rainforest Alliance Certified que sugieren buenas prácticas de manejo de cafetales que permitan conservar los recursos naturales, mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y las relaciones comunitarias. Los productores seleccionaron las especies forestales que debían formar parte de sus parcelas. Estas especies fueron priorizadas a partir de un marco de criterios de selección con base en cinco características deseables: producción de follaje, copa en forma de paraguas, rápido crecimiento, tolerancia a la poda y uso de los productos (frutal, maderable, leña, medicinal, forrajero y ornamental) (Yépez, 2001). Se consideró la altura y diámetro de copa de las especies utilizadas, para la construcción de estratos. Especies como Mangifera indica, Guazuma ulmifolia, Byrsonima crassifolia, Citrus sinensis, Psidium guajava, Annona muricata, Pimenta dioica, Tamarindus indica, Pouteria sapota y Citrus limonum son muy valoradas por los productores debido a los frutos que ofrecen. Otras especies como Quercus spp., Tabebuia rosea, Sloanea medusula son utilizadas para leña o carbón, mientras que Vochysia guatemalensis, Lonchocarpus guatemalensis son de interés como maderables. Los árboles del genero Inga son muy utilizados como columna vertebral en los sistemas de sombra en cafetales, son de rápido crecimiento, permiten buena filtración y distribución de luz. En general todas las especies brindan servicios ambientales como la cobertura de hojarasca, conservación de suelo, control de la erosión, barrera rompevientos, cerco vivo, etc. En el diseño de los estratos se consideraron tres niveles (bajo, medio, alto), y en el sotobosque se utilizaron barreras vivas en curvas de nivel, utilizando plantas de ornato o comestibles. Se implementaron presas filtrantes en sitios con cárcavas y se promovieron abonos verdes con herbáceas nativas. Se realizaron talleres de conservación de suelos y de diversificación productiva, salidas a campo con los productores, para la selección de las especies y trazado de curvas de nivel, y entrevistas con autoridades municipales y ejidales para fortalecer y dar seguimiento a la implementación del proyecto.

…..

En el contexto de la matriz agroecológica en que se encuentra, los agroecosistemas cafetaleros de la Sierra de Santa Martha juegan un papel esencial como puente entre parches de diferentes tipos de vegetación, permitiendo además de la conservación de la biodiversidad a escala regional, la conservación del suelo y la disponibilidad de agua para las poblaciones humanas cuenca abajo.

El conocimiento campesino de los suelos, las especies arbóreas y las formas de producción, garantiza el éxito del proyecto, respaldado por la participación activa de los productores en todas las fases: desde la identificación de árboles padre, la colecta de semillas, la producción en viveros comunitarios y la resiembra para cubrir la mortalidad propiciada por la sequía.

El conjunto de prácticas implementadas, permitirá, además de reducir el deterioro del suelo, el incremento de la capacidad de captura de carbono en los sistemas agroforestales, la diversificación productiva y la implementación de actividades complementarias, como la apicultura, cuyo potencial actualmente se está valorando.

La participación de estudiantes estimula la formación de capacidades y la oportunidad de que futuros profesionistas incorporen a su práctica modelos alternativos de producción.

• CONANP, 2006. Programa de Conservación y Manejo de la Reserva de la Biosfera Lox Tuxtlas. SEMARNAT. • Yépez, 2001. Selección de árboles para sombra en cafetales diversificados de Chiapas. Tesis de maestría. CATIE. Turrialba, Costa

Rica. 88 p. • Ramírez et al., 2009. Clasificación de suelos en el sistema zoque-popoluca en Soteapan, Veracruz, México. Soc. Rur., Prod. y Medio

Amb, 8(16):51-76. • Moguel y Toledo. 1999. Biodiversity conservation in traditional coffee of Mexico. Conserv Biol, 13(1):11-21.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

En vinculación con los campesinos zoque-popolucas de ejidos de la Sierra de Santa Martha, se realizó la conversión de 42 parcelas de 0.5 ha cada una, a cafetales bajo sombra diversificada; Es importante señalar que un 25% de los productores decidieron convertir una extensión mayor, desde 1.0 hasta 3.5 ha, convirtiendo hasta una tercera parte de su propiedad en un modelo alternativo de producción. La producción de árboles se realizó en el vivero Kujan juh Attebet, en colaboración con una organización local, con una capacidad de producción de 80 mil plantas, pero a solicitud de los campesinos participantes, se establecieron adicionalmente cuatro viveros comunitarios, con capacidad de 4 a 5 mil plantas. Se produjeron en total 100,000 plantas de 54 especies, de las cuales, 25 mil se utilizaron en una primera fase de este proyecto y el resto se utilizó para resiembra y para otros proyectos de reforestación. De las plantas producidas, 10 mil son de especies maderables y frutales, y 15 mil son de café. Especies como Inga vera, Inga leptoloba, Inga jinicuil, Cojoba arborea, Tabebuia rosea y Quercus spp fueron las más requeridas por los productores. En promedio, cada productor cuenta con cafetales cuya sombra incluye 200 árboles de 16 especies arbóreas, cuya distribución permite proyectar a futuro por lo menos dos estratos, suficiente porcentaje de sombra y diversificación productiva, al contar con especies frutales y proveedoras de leña y forraje. Dada la intensa sequía de los últimos años, se ha tenido una alta mortalidad (10 a 15% en algunas parcelas), pero se han tenido reemplazos efectivos para mantener la cantidad y distritución de las plantas. Se realizaron actividades de conservación de suelos en 30 parcelas, que consistieron en barreras vivas sobre curvas en contorno, utilizando cuatro especies comestibles (Ananas comosus, Musa paradisiaca, Manihot esculenta y Opuntia spp) y tres ornamentales (Chamaedora spp).

Palabras clave: Agroecología, diversificación productiva, erosión hídrica, matrices agroecológicas

Page 22: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Referencias • 2000-Picardi, L.A.; Acebal. M. A. y Maiztegui, L .A. - Sheep carcass characteristics in a backcross program with the Texel

Breed- 51st Congress of the European Association of Animal Production The Hague – Holanda. • 2006 - Picardi, L.A., Acebal, M.A. and Maiztegui, L:B. A new ovine genotype to improve lamb meat quality – Proceedings

of 8th World Congress on Genetics Applied to Livestock Production Belo Horizonte Brasil . • 2007. Manual operativo Ley 25.422 Recuperación de la Ganadería Ovina. Secretaría de Agricultura, Ganadería , Pesca y

Alimentos. República Argentina. • 2007 Plan Estratégico Ovino Santafesino. Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe. • 2010 .- Picardi, L.A, Maiztegui, L. y Acebal, M. Verifying carcass traits in a backcross programme with Texel Breed.-

Livestock Science 127: 267-271.

Carne ovina de calidad como instrumento de gestión tecnológica para un desarrollo sostenible en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina

La producción de carne ovina en el sur de Santa Fe si bien es una actividad residual se infiere que es una alternativa productiva con gran potencialidad. Como debilidades presenta: alta tasa de informalidad; datos estadísticos dispares respecto a existencias; marcada brecha tecnológica; escasas plantas de faena y desposte integradas y falencias en la elaboración de cortes de valor. Pero, entre las oportunidades se destacan: una demanda insatisfecha de carne ovina trozada en Rosario y otras localidades; la predisposición por parte de los productores agrícolas de incorporar paquetes tecnológicos de “Cordero Pesado”; empresas familiares con mano de obra ociosa que pueden mejorar su productividad y ventajas comparativas de la región que permiten el desarrollo del ovino como un complemento de las actividades corrientes (soja-trigo-maíz, tambo e invernada vacuna). Planteada así, en términos de diversificación, la carne ovina es una alternativa tanto para productores pequeños que conservan o planifican reflotar sus chacras mixtas como para inversores del rubro. El aumento de productividad de las majadas asociado a innovaciones de producto y proceso permitirían generar una oferta contínua, adecuada a los requerimientos del mercado. Asimismo, implicaría la modernización de las tradiciones productivas ovinas que incorporan tecnología y organización tanto para una mejora competitiva como la sostenibilidad del sistema. En este proceso se valoriza la articulación público-público y público-privada; la participación del Estado, los actores de la cadena productiva y comercialización y las instituciones científicas.

La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en 1.999 registró el cordero MAGRARIO. Es un biotipo (obtenido por cruzamientos absorbentes de la raza Ideal hacia la Texel) que presenta una baja proporción de grasa en la res y un crecimiento precoz en sus corderos. A fines de 2005 se sanciona la Ley Provincial nº 12.483, adhesión al Régimen de Recuperación de la Actividad Ovina y se constituye la Unidad Ejecutora Provincial (UEP). Dicho Régimen asigna Beneficios a partir de un Fondo rotatorio. La modalidad de acceso es a través de créditos y Aportes No Reintegrables dirigidos a pequeños productores, promoción de carne ovina, asesoramiento y experimentación adaptativa. En el 2007/08 la UNR realizó un ensayo de engorde de Corderos Pesados con observaciones sobre Conformación y Engrasamiento en las reses faenadas. En el 2009 el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe financió un proyecto sobre engorde y comercialización de cortes de cordero de valor (neozelandés). Concomitantemente, en el 2008 se recibió asesoramiento del Secretariado Uruguayo de la Lana y se crea en el ámbito provincial, el Consejo Económico de la Cadena Ovina Santafesina conformado por las entidades representativas de los productores; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) el Servicio Nacional de Calidad Agroalimentaria, Sociedad Carniceros Rosario, la UNR y Universidad Nacional del Litoral. En 2010 productores agropecuarios del sur santafesino realizaron experiencias pilotos de engorde de corderos traídos de Corrientes que presentaron a la faena una carcasa superior a 18 kilogramos. Previamente se configuró un mercado potencial y se organizó la estructura de costos y precios para cada uno de los sectores. La estrategia de comercialización consistió en vender cortes envasados al vacío trozada bajo del protocolo de corte neozelandés de ovinos a un precio competitivo respecto al vacuno (80% del valor del asado al público). La metodología utilizada se basó en el traccionamiento del precio desde el consumo (carnicería) hasta la producción primaria; se fijaron los precios de la góndola, la transformación y la distribución. El productor recibió “el residuo” de cual dedujo flete de faena. La experiencia fue replicada en 2011 por productores que adquirieron corderos a la Red de Ovejeros de Corrientes (INTA) a partir de las UEP de ambas provincias. La UNR aportó los conocimientos disponibles y la Sociedad de Carniceros de Rosario indicó las pautas de envasado y comercialización.

• Se generó un producto -trozado de Cordero Pesado bajo protocolo neozelandés- inexistente hasta ese momento en el mercado. La red de carnicerías de la Sociedad de Carniceros de Rosario recibieron los cortes en cajas que contenían medio cordero envasado al vacío en bolsas de 3 a 4 chuletas con un peso total aproximado entre 0,800 y 1,100 Kilogramo.

• El precio del kilogramo de res caliente se estableció como patrón de pago al productor y para el cobro de la tasa de faena por parte del establecimiento faenador. El corte elaborado y envasado se utilizó como unidad en el caso del transformador y el minorista. En el gráfico se muestran los valores en cada etapa, traccionados por la demanda distinguiéndose el precio al consumidor y el que recibió productor.

• La valoración de desperdicios de corte y merma por frío y se realizó una planilla electrónica de los pesos relativos de cada corte obtenido siguiendo el protocolo mencionado y se estipuló como incidía en el precio final.

• Se preservaron las condiciones organolépticas de la carne ovina. • Se evitó la comercialización informal. • La producción de Corderos Pesados incrementa los ingresos del

productor en el corto plazo. • Es posible mejorar el esquema de rotaciones con la introducción de

ovinos para engorde en los sistemas productivos del sur de santa Fe a partir del establecimiento de negocios de invernada de corderos entre productores correntinos y santafesinos.

• Se sentaron las bases para la generación de un protocolo de producción de Cordero Pesado en Santa Fe.

• La transferencia de conocimientos en el marco del proceso de “Experimentación Adaptativa” llevado adelante por la UNR se reflejó en la disminución de la brecha tecnológica.

En relación al producto: la estacionalidad del cordero y la necesidad de diferir su oferta

obliga a contar con cámaras de congelado. Respecto a la cadena productiva, el mayor inconveniente se presentó en el eslabón de transformación .

La reinserción de una producción ovina sustentable en la región sur de la provincia de Santa Fe sería posible a partir de la incorporación de un Cambio Tecnológico. Las ventajas comparativas del territorio (fuente básica de alimentación de engorde de corderos) asociado al capital humano, las instituciones de ciencia y tecnología, la infraestructura disponible y las posibilidades de crecimiento generan el contexto apropiado .

La Gestión Tecnológica desde el Sector Público es un instrumento fundamental para programas de desarrollo del sector ovino en la provincia de Santa Fe.

Por último, se indica que este trabajo sienta bases desde un enfoque institucional y como una oportunidad de desarrollo local. Asimismo, deja abierto el camino a otras instancias que incorporen mayor cantidad de variables al análisis -como datos de producción en la etapa de transformación, empleo, comercio exterior- externalidades ambientales y/o amplíe la incorporación de otros actores y/o procesos tecnológicos.

1 L. Picardi, 2L. Principi; 3 H. Keilty / 1 IICAR - Universidad Nacional de Rosario, 2 Ex Coordinadora de la Ley Ovina Ministerio de la Producción (Santa Fe) 3 FCV-Universidad Nacional de Rosario

Contexto

Acciones realizadas Lecciones aprendidas

Palabras clave: Cordero pesado, innovación, cortes minoristas

Resultados obtenidos

Page 23: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Integración de Talentos Rurales en los Servicios Técnicos Rurales en América Latina

P. Olmeño / PROCASUR

Palabras clave: talentos rurales, gestión conocimiento, territorios de aprendizaje

La estrategia, implementada conjuntamente por la Corporación PROCASUR, el Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (MINAGRI), el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia (SENA) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario de Chile (INDAP), con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y Fundación FORD, tiene como propósito contribuir a solucionar problemas de acceso a conocimiento e innovación surgidos a consecuencia de los cambios y transformaciones de la sociedad y economía rural. Ya sea por su situación de pobreza y/o por su condición de pequeño productor rural, la agricultura familiar tiene un bajo acceso a servicios de conocimiento e innovación que permitan sostener positivos procesos de transformación económica y productiva. De igual forma los servicios de asistencia técnica e innovación rural muchas veces no logran responder a las necesidades prácticas de los pequeños agricultores, siendo necesario integrar nuevas técnicas y metodologías de extensión con base en el reconocimiento de los saberes y entornos locales. La estrategia de talentos rurales valoriza y ponen en circulación los saberes de campesinos, que en base a su experiencia han desarrollado soluciones innovadoras para mejorar las condiciones de vida y bienestar de la agricultura familiar. Así se logra: (i) atender localmente las prioridades de la agricultura familiar (asociativismo, comercialización, pueblos indígenas, etc.) y demandas de conocimiento que emergen de la multiactividad; (ii) contribuir al escalonamiento de soluciones campesinas reconocidas como nuevas alternativas económicas, especialmente entre los segmentos de la población rural que disponen de una menor dotación de activos; (iii) cerrar la brecha entre las capacidades y competencias técnicas disponibles en los territorios rurales y las actuales demandas de asistencia y asesoría tecnológica, organizativa y empresarial, y; (iv) enfrentar el desafío de mejorar la calidad de los servicios para ser ser más efectivos los procesos de provisión de servicios técnicos.

En Perú desde 2014, • Sistematización de experiencias destacadas de integración de talentos rurales, ejecutadas por

entidades públicas y privadas de desarrollo rural. • Incidencia en la política pública de apoyo a la agricultura familiar para integrar el enfoque

talentos rurales en un nuevo sistema de extensión e innovación. • Conformación de la comisión sectorial de desarrollo de capacidades para la agricultura familiar. • Mapeos Territoriales de Activos de Conocimiento en territorios de mayor incidencia de pobreza

en Sierra y Selva • Identificación comunitaria, cosecha e integración de talentos rurales con competencias y

capacidades técnicas ad hoc a las demandas de la agricultura familiar a nivel local (distritos y provincias)

• Desarrollo de programas de formación (Rutas de Aprendizaje) con base a talentos locales y sus experiencias en temas de gestión de RRNN.

• Alianzas con gobiernos locales y sociedad civil para la gestión y promoción de talentos rurales en sus territorios.

• Certificación de competencias en talentos rurales en rubros productivos dinámicos. • Formación de redes territoriales público-privadas de gestión de conocimiento (Rutas y

Territorios de Aprendizaje). En Colombia desde 2014, • Identificación de territorios rurales consolidados que muestran evidencias de desarrollo y

soluciones a los problemas de pobreza y conflicto armado. • Mapeo Territorial de Activos de Conocimiento e identificación comunitaria de talentos rurales. • Implementación de Territorios de Aprendizaje en los departamentos de Caquetá, Chocó,

Guajira, Nariño, Risaralda y Santander. • Valoración y fortalecimiento de soluciones campesinas reconocidas como nuevas alternativas

económicas para la población rural (Asociatividad empresarial, Agroforesteria, pesca artesanal, negocios con identidad cultural, otros).

• Construcción de alianzas locales de gestión y promoción de talentos rurales y herramientas de gestión del conocimiento en las políticas de desarrollo rural del país.

En Chile desde 2014, • Taller regional de Intercambio de experiencias y análisis sobre inclusión de talentos en sistemas

de asistencia técnica rural (Expo Rural 2014). • Diseño de la estrategia de integración de talentos rurales en la plataforma de servicios de INDAP

a nivel nacional y testeo de instrumentos en campo. • Mapeos de Activos Territoriales de Conocimiento para la identificación participativa de talentos

rurales con conocimientos y competencias técnicas al interior de los territorios de acción de INDAP.

• Diseño de un sistema de certificación de talentos rurales para la promoción y fortalecimiento de redes de intercambio y capacitación entre usuarios de INDAP.

• Integración transversal de metodologías de gestión de conocimiento local para el fortalecimiento de la plataforma de servicios de INDAP a nivel nacional.

En Perú, • Implementación de una política pública de integración de talentos rurales para el desarrollo de

capacidades de la agricultura familiar. • Identificación de 1,600 talentos rurales en diversos territorios rurales, con capacidades y competencias

técnicas para el desarrollo productivo y empresarial de la agricultura familiar. • Certificación de competencias técnicas de 500 talentos rurales para la provisión de servicios técnicos

para la agricultura familiar. • Ampliación de la cobertura de servicios técnicos de programas y proyectos de desarrollo rural en

territorios de sierra y selva de mayor pobreza. • Conformación de 05 redes de provisión de servicios de talentos rurales lideradas por AGRORURAL y

Gobiernos Locales. En Colombia, • Creación de 06 Territorios de Aprendizaje, ambientes formales de aprendizaje, gestionados por talentos

rurales para capacitar y acompañar el escalonamiento de innovaciones y el desarrollo de negocios rurales agropecuarios y de pesca artesanal.

• Más de 2,500 productores y microempresarios de Colombia capacitados en nuevas soluciones y oportunidades económicas a partir de los servicios de los TAs

• Capacitación a más de 100 productores y actores del desarrollo rural de Bolivia, Ecuador y Perú para el desarrollo de alternativas económicas para la agricultura familiar.

• Reconocimiento nacional de Territorios de Aprendizaje como una buena práctica de desarrollo rural de Colombia (Agencia Presidencial de Cooperación Sur-Sur APC Colombia)

• Avances en la institucionalización de los servicios de los talentos rurales y el modelo Territorio de Aprendizaje en alianza con SENA y Min. Agricultura (proyecto TOP).

En Chile, • Cambio en las normativas de programas de fomento (PRODESAL, PDTI, SAT) para la inclusión de talentos

rurales como proveedores de servicios de AT. • Puesta en marcha de plan de integración de talentos rurales, sus conocimientos y competencias

técnicas en la plataforma de servicios de INDAP. • Pilotaje de instrumentos en territorios clave (VII y VIII regiones), generación de un primer directorio de

30 talentos rurales.

Los/as campesinos/as y/o pequeños agricultores desarrollan constantemente respuestas y/o soluciones prácticas, para enfrentar los efectos directos de la pobreza, la inequidad económica, la inseguridad alimentaria y/o el cambio climático, conocimiento “técnico” –local- que los convierte en actores relevantes del desarrollo de sus territorios (talentos rurales).

La integración de talentos rurales en servicios de asistencia técnica rural y sistemas de innovación ha contribuido a mejorar la accesibilidad, oportunidad y pertinencia de estos servicios, además de su eficacia y sostenibilidad, porque se desarrollan al interior del territorio, adecuándose a las condiciones del contexto y demanda local.

La estrategia de talentos rurales debe ser entendida e implementada como un “complemento” a los

servicios técnicos rurales tradicionales, orientada a generar dinámicas territoriales de conocimiento, donde el dialogo de los saberes campesinos y conocimientos técnico-científico generan un nuevo conocimiento “apropiado” por los actores territoriales, que se encuentra en constante actualización y renovación bajo una modalidad de gestión horizontal.

La integración de talentos rurales responde a la legitimidad, respaldo y reconocimiento que tienen de su

familia, de productores pares, comunidad y de quienes han recibido sus servicios. Esto legitimidad comunitaria favorece su participación en espacios públicos para la provisión de servicios.

Los conocimientos y competencias técnicas de talentos rurales son una base sostenible y escalable para

que entidades públicas y privadas puedan canalizar la investigación, desarrollo y difusión de nuevos conocimientos e innovaciones tecnológicas, en el marco de “redes de innovación local” donde los talentos rurales se convierten en la plataforma ideal para intercambiar, renovar y acercar conocimientos a la agricultura familiar.

La integración de talentos rurales permite que la gestión del conocimiento local, se constituya en una

buena práctica que reconoce las particularidades y condiciones territoriales para la implementación de programas y proyectos de desarrollo rural para incidir de manera directa en los actores del desarrollo local.

Contexto

Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Page 24: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Manejo, producción y postproducción de legumbres en comunidades Mapuche de la Región de La Araucanía, Chile

C. Baginsky*; C. Kremer; G. Lankin; M. Cortés; C. Lastra, L. Ramos / Universidad de Chile

Palabras clave: Agricultura familiar, manejo agronómico

La producción y consumo de legumbres en Chile ha tenido una baja sostenida en los últimos 30 años. Este hecho obedece a factores socioeconómicos y culturales (Figueroa et al., 2014), a pesar de los evidentes beneficios que presentan para los sistemas agrícolas y la salud humana. Las legumbres han formado parte de la base alimentaria de los pueblos indígenas desde tiempos inmemoriales. En La Araucanía, los pequeños agricultores Mapuche destinan la mayor parte de su producción al consumo familiar, siendo pocos los excedentes que se comercializan (Araya, 2003; CNCA, 2011). Reconociendo la importancia de la agricultura familiar Mapuche en la matriz productiva de la Región de la Araucanía y dado que el 2016 fue declarado el “Año Internacional de las Legumbres”, se realizaron seminarios en dos comunidades Mapuche, Juanita viuda de Millaqueo (Lautaro) y Colico de Mahuidanche (Pitrufquén), con el objetivo de capacitar e intercambiar conocimientos y técnicas que fomenten la producción y consumo de legumbres.

En las jornadas de trabajo se trataron aspectos claves de la producción de legumbres en torno al manejo de suelo, fertilización y fijación de nitrógeno con bacterias simbiontes. Asimismo, se analizó la importancia del uso de enmiendas orgánicas en el sistema suelo y sus beneficios para las distintas especies cultivadas.

El manejo de plagas y enfermedades enfatizó en prácticas sustentables tales como el monitoreo y el uso de trampas fabricadas con implementos caseros y uso adecuado de plaguicidas para el control de las especies más comunes en campo y almacenaje.

Se analizó el problema de escasez hídrica en la zona y las posibles soluciones (cosecha de agua y zanjas de infiltración) así como las fuentes de financiamiento a las que pueden optar los agricultores de la zona (programa de recuperación de suelos degradados – SIRDS y Sello “Manos Campesinas” del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP); Fondos de cultura y educación de la Corporación Nacional Indígena, entre otros).

Se realizó una actividad práctica de identificación de nódulos en raíces de haba e inoculación de semillas con bacterias fijadoras de nitrógeno, enfatizando que es uno de los beneficios de la inclusión de legumbres en la rotación de cultivos.

La transferencia de conocimientos y técnicas para el manejo de cultivos, en particular para legumbres, permitió a los agricultores conocer, reforzar y actualizar aspectos claves en el manejo de sus campos, los que fueron agradecidos por los mismos. La información sobre fuentes de apoyo financiero y técnico a la producción, dieron nuevas alternativas para el fomento del trabajo, tanto individual como comunitario. Los sistemas de cosecha de aguas lluvia desde los techos son una alternativa factible de implementar en la comunidades, dado su fácil manejo y costo moderado. Este método permitiría acumular cerca de 70 mil L de agua al año (considerando una superficie de 60 m2 y un promedio de precipitaciones de 1.157 mm en Temuco), permitiendo el riego de un cultivo de primavera-verano o mejorar la condición del suelo durante el período crítico en cultivos anuales. Tanto en las actividades prácticas como teóricas, se fueron discutiendo y analizando las fortalezas, oportunidades y debilidades de la comunidad y de cada grupo en particular, generando instancias de reflexión en torno al trabajo futuro de sus predios y a las ventajas de las legumbres en sus sistemas productivos.

Los sistemas agrícolas en torno a las comunidades Mapuche son complejos, por cuanto en él confluyen no sólo aspectos productivos y sociales, si no también culturales.

Es clave que las propuestas en torno al quehacer agropecuario contemplen un trabajo en equipo entre técnicos y agricultores, en la búsqueda de una mayor eficiencia o mejora del manejo de los recursos y respetando la forma de trabajo y organización de las comunidades.

La escasez hídrica es un tema país y la Región de La Araucanía no está ajena a este problema. Los agricultores manifiestan que año a año evidencian una disminución de las precipitaciones que repercute fuertemente en sus producciones, que frecuentemente son de secano. Un desafío futuro será abordar las temáticas respecto de un manejo más eficiente del agua para satisfacer la demanda de los cultivos (infraestructura de riego, reconversión de sistemas, etc.), así como rescatar y evaluar otras especies de mayor adaptación a las condiciones de sequía en la zona.

• Araya, C. 2003. Aplicación de un modelo para la identificación de opciones de producción agrícola en reducciones mapuche de Colico, Comuna de Carahue. Tesis Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 115h.

• Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2011. Diagnostico de desarrollo cultural del pueblo mapuche. Recuperado en: <http://www.cultura.gob.cl/estudios/observatorio-cultural>. Consultado el: 24 de marzo de 2016.

• IGM (Instituto Geográfico Militar). 2016. Mapa división político administrativa novena región. [En línea]. Recuperado en: <http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=132481>. Consultado el: 10 de octubre de 2016.

• Figueroa, V.; P. Silva; C. Baginsky; A. Pinheiro; T. Pizarro y L. Rodríguez.2014, abr. La reina de las legumbres. Porotos: De nuestras raíces a la mesa. Indualimentos, 2014: 90-97.

Esta iniciativa fue apoyada y cofinanciada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) con fondos provenientes del Gobierno Regional de La Araucanía, provisión FIC-R y llevada a cabo por el Centro de Gestión Araucanía (CEGE Araucanía) en asociación con la

Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.

Contexto

Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas Acciones realizadas

Referencias

Consideraciones para un uso adecuado de plaguicidas – G. Lankin. Sistemas de acumulación de aguas lluvias – C. Kremer.

Inoculación de semillas con bacterias fijadoras de nitrógeno – C. Baginsky.

Agradecemos a los representantes y socios de

las comunidades Juanita Viuda de Millaqueo (Lautaro)

y Colico de Mahuidanche (Pitrufquén) por participar y colaborar en esta iniciativa.

Fuente: IGM, 2016.

Identificación de nódulos en raíces de haba - Comunidad Colico

Hablando sobre los intrumentos para el fomento agropecuario – M. Cortés.

Comunidad Colico de Mahuidanche, Pitrufquén.

Comunidad Juanita viuda de Millaqueo, Lautaro.

Page 25: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Corporación Vital

V I TA L C o r p o r a c i ó n M e d i o s d e V i d a y M i c r o fi n a n z a s

www.corporacionvital.com

[email protected]

V I TA L C o r p o r a c i ó n M e d i o s d e V i d a y M i c r o fi n a n z a s

V I TA L C o r p o r a c i ó n M e d i o s d e V i d a y M i c r o fi n a n z a s

Inclusión financiera y económica de comunidades rurales en Colombia

Palabras clave: Tecnología, grupos de ahorro y crédito, acceso a mercados

Corporación Vital

Lecciones aprendidas

Los Grupos de Ahorro impulsan el fortalecimiento del capital social (Organización Comunitaria) como plataforma eficiente en el desarrollo de programas de inclusión e innovación.

La tecnología apropiada por las comunidades, permite recolectar y analizar datos para reducir el riesgo de las intervenciones.

La orientación hacia la demanda y las alianzas con el sector privado permiten enfocar las acciones hacia la sostenibilidad de las innovaciones.

La comunidad está en capacidad de complementar al sector privado en labores comerciales, logísticas y de investigación.

Acciones realizadas

• Conformación y acompañamiento a Grupos de Ahorro y Crédito.

• Identificación participativa de brechas entre oferta y demanda.

• Uso de tecnología para cuantificar y ubicar la demanda (georreferenciación).

• Integración de empresas privadas a través de inversión de riesgo en activos, redes, mercadeo y capacitación.

• Operación conjunta entre comunidades, VITAL y empresas privadas para comparar labores de logística y comercialización.

• Bajo nivel de oferta de servicios financieros formales.

• Bajos ingresos a los pequeños productores agrícolas por intervención de intermediarios especulativos.

• Altos costos y difícil acceso a bienes-servicios básicos e insumos.

• Alto riesgo para la inversión del sector privado en zonas rurales.

• Poca información sobre el contexto local.

Contexto Resultados obtenidos • Más de 10.000 Grupos de Ahorro y Crédito Local con la

participación de más de 140.000 personas en 150 municipios.

• USD $20 Millones movilizados y auto-gestionados por la

comunidad en ahorro, crédito y autoseguros.

• Desarrollo de mercados seguros (pedidos semanales), con mejores precios, pago de contado y asistencia técnica orientada a la demanda.

• Más de 120 pequeños productores rurales beneficiados en plan piloto (Guajira) e integrados a mercados institucionales y domésticos.

• Desarrollo de micro-seguros de bajo costo, • activados por llamada telefónica o uso de dispositivos

móviles

• Más de 25.000 encuestas a través de equipos móviles para la caracterización de la demanda y de condiciones logísticas de los territorios.

• 700 microfranquicias y puntos de compras.

Page 26: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café para Caficultores Familiares

A. Hruska / FAO

Entre el 2012 y el 2014 la enfermedad de la roya del cafeto (Hemileiavastatrix) alcanzó el nivel de epidemia, afectando directamente al sectorcafetalero de Mesoamérica.

Con el propósito de fortalecer la resiliencia de la caficultura en lasubregión y sobre todo aquella propia de los pequeños productores, laOficina Subregional de FAO para Mesoamérica, en coordinación con losministerios de agricultura, institutos y asociaciones de café,desarrollaron el Sistema de Alerta Temprana para Mesoamérica(SIATMA), el cual incluye un Módulo dedicado a este cultivo (SATCAFE),que permite la captura de datos de incidencia de la enfermedad encampo, a través de aplicaciones desarrolladas para dispositivos móviles(sin conexión a internet), y un sitio web para analizar la informaciónbajo diferentes criterios tales como incidencia a nivel nacional,departamental y de fincas.

El SATCAFE colecta entre otros datos, información sobre variablesagroecológicas y agroclimáticas lo cual facilita a través de Mapas deCondiciones Favorables, pronósticos de brotes de la enfermedad, asícomo la comprensión del funcionamiento del agroecosistemacafetalero; permitiendo a los diferentes usuarios tomar decisiones atiempo y basadas en un manejo sostenible.

A fin de lograr el empoderamiento local del SATCAFE, se han realizadoen cada uno de los países receptores capacitaciones teórico prácticassobre el uso de aplicaciones móviles, interpretación de la informaciónweb, adopción de principios agroecológicos, entre otros, dirigidos apequeños productores organizados en asociaciones, personal técnicooficial de los ministerios de agricultura e institutos de café, puntosfocales para la administración del módulo web.

Desde el mes de enero del 2016 se inició con el proceso de integraciónde pequeños productores de café organizados en cooperativas oasociaciones en coordinación con las representaciones de FAO en lospaíses Centro Americanos y República Dominicana.

De igual manera se han establecido convenios de cooperación para elsuministro de variables climáticas con la Empresa de TrasmisiónEléctrica de Panamá (ETESA) y el Observatorio Ambiental delMinisterio del Medio Ambiente de El Salvador.

La principal clave del sistema de fundamenta en la constantecomunicación y coordinación existente entre el equipo de trabajo deFAO/SLM, los puntos focales de cada una de las instituciones yorganizaciones involucradas.

Ya caficultores familiares y sus asociaciones están utilizando en la tomade decisiones la información generada por SATCAFE para hacer suscafetales mas sostenibles y rentables.

El sistema se ha desarrollado de acuerdo a las necesidades de cada uno de los países, contando condiferentes criterios de análisis de la información generada, que garantizan la calidad de los datoscolectados .

SATCAFE es utilizado por ministerios de agricultura (MAGA Guatemala, MIDA Panamá), Institutos decafé (Instituto Hondureño del Café) instituciones oficiales (CENTA Café El Salvador, IPSA Nicaragua,CODOCAFE República Dominicana) y 22 organizaciones de pequeños productores de Mesoamérica.

Se han registrado en el sistema para las colectas de datos fincas de referencia: 636, fincasdemostrativas: 76 y fincas de Exploración: 3361.

Se ha efectuado 5593 colectas para conocer el comportamiento de la roya del cafeto enMesoamérica, de estos 492 corresponden a datos colectados por pequeños productoresorganizados en asociaciones.

El sistema genera de manera automática gráficas de la incidencia de la roya del cafeto conpromedios mensuales acumulados a través de los años, a nivel de país, departamentos, municipiosy fincas.

Asociaciones de pequeños productores, personal de los Institutos de Café y del Ministerio deagricultura capacitados en el manejo agroecológico del café.

Generación de mapas interactivos con su respectiva escala de riesgos que permite conocer la cuales el comportamiento de la enfermedad a nivel de departamentos/provincia. Reducción de lostiempos para la obtención de los datos de la incidencia de la roya del café, así mismo disminucióndel error humano y alta calidad del datos obtenidos.

Mapas de condiciones favorables (precipitación y temperatura ) para el desarrollo de la roya delcafé

Las tecnologías de la información y comunicación nos permiten la creación de solucionesinnovadoras para crear o fortalecer la resiliencia entre las poblaciones más vulnerables quedependen de la agricultura, contribuyendo con ello a reducir los impactos a nivel de pobreza rural,inseguridad alimentaria y nutricional.

El manejo agroecológico de los cafetales permite a los pequeños productores ser más resilientesante el ataque de plagas, enfermedades y fenómenos naturales asociados al cambio climático.

Se cuenta con información en tiempo real del comportamiento de la roya del café con promediosde incidencia a nivel de país, departamento/provincia y finca, disponible desde cualquierdispositivo que cuente con acceso a internet.

Por primera vez se esta construyendo una base de datos histórica, con información de zonascafetaleras de los países receptores y el comportamiento de la roya del café .

Eradicar el hambre y reducir la pobreza rural son metas ambiciosas, pero a través de la innovacióny del trabajo conjunto entre la sociedad civil, la iniciativa privada y la comunidad internacional, esposible alcanzarla.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referenciaswww.siatma.org

Palabras clave: Caficultura Familiar, SATCAFE

Page 27: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Criterios para la tipificación de la AF en tres cantones de Costa Rica Ing. Sandra Mora Ramírez, SEPSA - Ing. Dagoberto Vargas, MAG

Institución Palabras clave: Agricultura Familiar (AF) – Costa Rica

• La AF está considerada como un pilar fundamental para eliminar el hambre y la pobreza.

• El programa “Mesoamérica sin Hambre – Gobiernos-FAO-AMEXCID”, acompaña en varios países los procesos de definición, caracterización, y tipología de la AF.

• A nivel nacional surge la necesidad de disponer de la caracterización y registro de los agricultores familiares.

• Se utilizan principalmente los resultados del VI Censo Nacional Agropecuario 2014, como primera aproximación para establecer los criterios para la tipificación.

Definición de Agricultura Familiar para Costa Rica (Comité Nacional de Agricultura Familiar de Costa Rica, 2015) La Agricultura Familiar es una forma de vida de familias rurales, urbanas y periurbanas, incluidas las campesinas, indígenas y pesqueras. Promueve el desarrollo asociativo, integral y sustentable y los principios del comercio justo. Sus bases culturales, sociales ambientales y económicas se encuentran en su entorno familiar y territorial; incorpora, valora y respeta a todos los miembros de la familia y promueve el arraigo y la identidad para la integración generacional. Objetivo de la Investigación Definir los criterios para la tipificación de la Agricultura Familiar en los cantones (municipios) Buenos Aires, Coto Brus y Golfito de la provincia Puntarenas, con el fin de establecer registros y políticas diferenciadas a implementar por parte de los sectores público y privado que permitan mejorar las condiciones, medios de vida y resiliencia de los agricultores familiares.

La investigación se desarrolló mediante el enfoque intencional o deductivo y se ejecutó en tres etapas: 1. Definir los principios clasificatorios para la tipificación.

De acuerdo a la revisión documental, criterio de expertos, y definición de agricultura familiar, se establecieron los principios clasificatorios y las variables relacionados a los mismos:

• Gestión familiar vs gestión no familiar. Condición jurídica: forma de administración de la finca por la familia (persona física) o no

• Uso de mano de obra familiar vs mano de obra total de la finca. Predominancia de la M.O familiar. Umbral igual o mayor al 60% (Plan Sectorial de AF 2011-2014).

• Autoconsumo vs ventas. Con base en la actividad principal de la finca: cuál es el destino del producto, si fue vendido o no.

Se destaca que los umbrales establecidos para diferentes variables asociadas a los principios clasificatorios deben ajustarse siempre para capturar la realidad de la tipología a realizar.

2. Ordenamiento de las bases de datos. El punto de partida para la propuesta tipológica se centra en la selección de variables presentes en el VI Censo Nacional Agropecuario relacionadas directamente a la identificación de la agricultura familiar. Para ello se siguieron los siguientes pasos:

• Selección de variables. • Limpieza y organización de variables. • Recodificación de variables. • Cálculo de valores de las variables.

3. Propuesta de tipificación de las fincas de acuerdo a las

características analizadas.

Foto

• La agricultura familiar la conforman grupos diferentes. • Existe una actividad productiva que es la principal fuente de ingresos. • Existen otras actividades que contribuyen con la economía de la familia y proveen productos para mejorar su

alimentación y nutrición. • La familia provee la mayor parte de la fuerza de trabajo y el jefe de familia es trabajador y administrador. • Deficiente asociatividad de las familias. • Destino de la producción es principalmente para el mercado interno. • La finca es el hogar de la familia, lugar de pertenencia. • Poca participación en la generación de valor agregado. • Acceso limitado a capital y asistencia técnica. • Es necesario continuar con el proceso de validación por medio de enfoques estadísticos y criterio de

expertos e iniciar un proceso de registros que permita afinar la tipología a los diferentes niveles nacional y local o territorial.

• FAO. (2014). Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe: Recomendaciones de Política. Santiago, Chile.

• Saravia-Matus, S. L. (2015). Propuesta para la Tipificación de Fincas Agropecuarias en Costa Rica con base al VI Censo Nacional Agropecuario 2014. Santiago, Chile.

• Tobar, J. M. (2010). Nota técnica 5. Criterios de tipificación y caracterización de la Agricultura Familiar en El Salvador.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Referencias

BUENOS AIRES, COTO BRUS Y GOLFITO ÁMBITO NACIONAL

Fincas AF aproximadas 4 929 (62,6% fincas censadas 3 cantones) 51 508 (55,4% de las fincas censadas)

Extensión uso agropecuario 84 337,1 ha. Un 37,6% de la extensión total de uso agropecuario Buenos Aires: 40,4% Coto Brus: 29,1% Golfito: 39,4%

652 293,0 ha. Un 26,0% de la extensión

total de uso agropecuario

Tamaño promedio fincas 17,1 ha (Coto Brus menor 7,3 ha; Buenos

Aires 23,8 y Golfito 26,1 ha) 12,2 ha

Edad promedio persona

productora

51,8 años (52,0 ♂; 51,0 ♀) 53,9 años (54,3 ♂; 51,5 ♀)

Mujeres productoras 14,3% 15,6% Actividades principales 30,9% café; 24,0% ganado vacuno; frijol

12,3%; palma aceitera 4,4% y arroz 3,2%. 29,7% ganado vacuno, 21,2% café y 6,3%

otras frutas (rambután, aguacate, otras

frutas tropicales), frijol 5,7%; entre otras

Tipología de la Agricultura Familiar

1. AF orientada al autoconsumo

• No participa en mercados y diversificación en la producción de alimentos • Su captación de ingresos proviene de otras actividades. • Involucra la mayoría de la mano de obra familiar. • Factores para la producción son limitados. • Escasa pertenencia a asociaciones. • La mayoría no utilizan agroquímicos.

2. AF de transición orientada al mercado

• Orientada principalmente al mercado local y autoconsumo. • Sistemas de producción de 1 a 25 hectáreas. Ganadería para leche y doble

propósito de 11 a 50 vacas; y para carne hasta 100 animales. • Satisface requerimientos de la familia. • Factores de producción limitados. • Dificultades para generar excedentes.

3. AF consolidada

• Tiene sustento casi absoluto en la producción propia, aprovecha recursos de tierra con mayor potencial.

• Genera excedentes. Tiene mayor acceso a mercados, tecnología y capital. • Sistemas de producción son mayores de 25 hectáreas, hasta 100 hectáreas. En

el caso de hortalizas y legumbres hasta 5 hectáreas. • En caso de ganadería para leche y doble propósito de 51 hasta 150 vacas; y

para carne de 101 a 500 animales.

No familiar;

37,4%

Agricultura

Familiar; 62,6%

Buenos Aires, Coto Brus y Golfito: Tipos de fincas, 2014

Fuente: CENAGRO, 2014

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0%

Café

Ganado vacuno

Frijol

Palma aceitera

Arroz

Otras frutas

Maíz

Principales actividades en fincas de AF, 2014

60,0% 70,0% 80,0% 90,0%

No pertenece a unaorganización

No recibió asistenciatécnica

No recibiófinanciamiento

Características fincas de AF, 2014

0,0% 25,0% 50,0% 75,0% 100,0%

Propia

Alquiler

Otras formas

Mixta

Tipo de tenencia de la tierra, fincas AF 2014

Fuente: CENAGRO, 2014

Buenos Aires, Coto Brus y Golfito:

Agricultura Familiar (aproximación)

Page 28: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

La Cooperación Sur-Sur Trilateral como eje promotor del desarrollo sostenible. Modelos innovadores en la gestión de proyectos de Desarrollo Rural, Estudio de Caso – Proyecto

Fortalecimiento del Sector Algodonero por medio de la Cooperación Sur-Sur

Palabras clave: gestión institucional, Cooperación Sur-Sur, Desarrollo Territorial

La Cooperación Sur-Sur es uno de los principales instrumentos que contribuyen a la reducción de asimetrías regionales y de brechas de desarrollo nacional, a la promoción del desarrollo sostenible y asociaciones innovadoras mediante la articulación de las instancias de cooperación existentes, a nivel regional y sub regional.

Los proyectos de Cooperación Sur-Sur Trilateral se presentan como una herramienta innovadora que propicia la ampliación del alcance de las acciones de cooperación mediante el aprovechamiento de las ventajas comparativas de los actores involucrados. En este marco, las contrapartes trabajan alrededor de un objetivo común, con responsabilidades y gobernanza compartidas. Brasil y los países cooperantes brindan contrapartidas técnicas, humanas, materiales y financieras que son integradas por medio de proyectos tripartitos facilitados por FAO, que promueve la articulación de esos recursos y ofrece aportes técnicos complementarios. Esta combinación de fortalezas permite que las iniciativas trilaterales entre Brasil, los países socios y la FAO resulten en agregación de valor y expansión del alcance técnico y operacional de las iniciativas de cooperación.

El Proyecto de Fortalecimiento del Sector Algodonero por medio de la Cooperación Sur-Sur, es una iniciativa pionera en modelo de gestión de proyectos tripartita y desde su formulación, 2012, está pensado para mejorar los mecanismos de gestión entre los actores involucrados.

Este Proyecto está pensado para actuar de modo innovador sobre algunos de los principales problemas que en los modelos de cooperación: la apropiación de los conocimientos compartidos, el uso de herramientas para la transferencia de tecnología apropiadas y la tomada de decisión conjunta, respetando los intereses de todos los involucrados en la cooperación.

Por medio del desarrollo de mecanismos de cooperación tripartita, se propuso una metodología innovadora de gestión, con la gestión por medio de comités con representación igualitaria en la toma de decisión estratégica, denominados Comités de Acompañamiento de Proyecto (CAP), además de equipos para la gestión operativa de las acciones, denominados Equipos Técnicos Interinstitucionales (ETI) y la difusión de las buenas prácticas proporcionadas como resultado de esta cooperación.

El Proyecto Regional de Fortalecimiento del Sector Algodonero, por medio de la Cooperación Sur-Sur ha buscado desarrollar estrategias de gestión compartida con la finalidad de asegurar la equidad en la tomada de decisión en procesos trilaterales.

Como parte del proceso de innovación en esta gestión compartida se ha implementado 3 modelos complementarios de gestión y ejecución de proyectos, que son:

- CAP (Comité de Acompañamiento del Proyecto) – cada país socio a la cooperación tiene un comité, conformado por un representante del País Socio, un representante del Gobierno de Brasil y un representante de la FAO, que gestiona las decisiones estratégicas del proyecto en ejecución en el país, por medio de reuniones semestrales para la discusión y aprobación de las actividades previstas para desarrollo en el año corriente, además de definir las prioridades de las mismas.

- ETI (Equipo Técnico Interinstitucional) – a partir del inicio de la ejecución del proyecto en el país, se conforman los ETIs que tienen por objetivo establecer el plan de acción para ejecución de las actividades conformadas en los CAPs y aprobadas para el Plan Operativo Anual del proyecto en ejecución. El ETI es la estructura que fundamenta las decisiones operativas y ejecuta las actividades, posibilitando a la coordinación nacional una ampliación de su espectro de actuación, por medio de la división de las responsabilidades. El ETI es conformado por representantes de las instituciones nacionales directamente vinculadas al proyecto país en ejecución, por un representante del gobierno nacional, denominado Punto Focal y por un coordinador nacional a cargo de la gestión del Proyecto País, en representación a la Cooperación Sur-Sur por la FAO. El rol de los representantes de las instituciones nacionales es: facilitar la comunicación con los técnicos de campo para la ejecución de las actividades, gestionar internamente las solicitudes necesarias para el desarrollo de las acciones previstas en el POA. El rol del punto focal representante del gobierno es: facilitar las gestiones con los miembros del CAP, gestionar los acuerdos y la toma de decisiones dentro del gobierno socio. El rol del Coordinador Nacional es: actuar como responsable de la ejecución técnica, operacional y financiera del Proyecto a nivel nacional, y del cumplimiento de los objetivos del proyecto en el país; a partir de lo establecido en la respectiva Matriz de Marco Lógico. Los miembros del ETI se reúnen con una periodicidad Semanal, para establecer las actividades y actualizar de los avances logrados en la ejecución técnica, operacional y financiera del Proyecto en el país.

- Buenas Prácticas – el intercambio de conocimientos, tecnologías y experiencias exitosas es parte fundamental de la estrategia de acción de las iniciativas de cooperación sur-sur trilaterales. En específico a este proyecto regional de fortalecimiento del sector algodonero, fueron priorizadas temas transversales y de elevada pertinencia al desarrollo del sector, como: agricultura familiar, desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutricional, asociatividad, acceso a tecnologías y producción sostenible

Por medio de las 3 estrategias llevadas a cabo en la gestión de los proyectos países, dentro del marco del Proyecto de Regional de Fortalecimiento del Sector Algodonero, por medio de la Cooperación Sur-Sur, se destaca: • El empoderamiento de las acciones por parte de las instituciones cooperantes,

en especial al proyecto desarrollado en Paraguay, donde el ETI se alterna en la coordinación de las acciones y en la gestión de las unidades técnico demostrativas (UTDs) de los 6 departamentos donde el proyecto país actúa. Posibilitando de modo cooperativo la ejecución simultanea de acciones en 13 UTDs, con la capacitación de más de 300 personas entre institutos de investigación, escuelas agrícolas y agricultores familiares.

• Por medio de esta gestión compartida se ha sido posible el desarrollo de nuevas estrategias de acción, como la proposición de miembros del ETI, al proyecto país, de un plan nacional de producción de semillas para la agricultura familiar, así como la creación de unidades modelos de producción orgánica y de asociatividad para el incremento de la competitividad de los pequeños agricultores algodoneros.

• La producción y difusión de las buenas prácticas ha resultado en propuestas de incorporación de nuevas estrategias a los países, a ejemplo de la acción llevada a cabo en Paraguay para la validación de variedades de algodón de colores y búsqueda de nuevos nichos de mercado, como de la experiencia registrada por el Justa Trama en Brasil. Así como de las políticas públicas para el apoyo a la agricultura familiar, como en el caso del modus operandi del servicio de asistencia técnica a agricultores familiares (EmaterPB).

Todo proceso de adaptación tiene ciertas dificultades de apropiación, cambiar la cultura institucional es igualmente complicada, en se tratando de un ambiente de trabajo, donde se ejecutan distintos proyectos a la vez y bajo distintos formatos administrativos. La cooperación sur-sur propone un mecanismo innovador de gestión compartida y que requiere la por parte de actores involucrados la adopción sistemática de un nuevo modo de operar las gestiones de un proyecto, ya que la tomada de decisión se da entre 3 parte y no solamente con los criterios de 1 actor, de este modo la interlocución de temas para la toma de decisión es la parte más influyente en el proceso y se ha visto que, en la mayoría de las veces, se hace necesario intensificar los aspectos de planificación y contextualización de temas para que se pueda facilitar la tomada de decisión y su consecuente ejecución adecuada. Como parte de esta curva de aprendizaje se propone catalogar las lecciones aprendidas y perfeccionar los mecanismos de transferencia de información, parte principal para la apropiación del conocimiento por todos los actores involucrados.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Page 29: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Cambio tecnológico en el cultivo de Algodón en sistemas de la agricultura familiar en Paraguay, Estrategia de Implementación. J. Carvalho - FAORLC

Palabras clave: cambios tecnológicos, tecnología apropiada, adopción

El análisis de los factores que limitan la competitividad de un cultivo agrícola tienen que ser tratados con un enfoque holístico, ya que en el contexto de la agricultura familiar, dada la pluralidad de los actores, las variables influyen de modo distinto a cada uno de ellos. Basado en este presupuesto, el Proyecto de Fortalecimiento del Sector Algodonero, por medio de la Cooperación Sur-Sur actúa en Paraguay, trae una propuesta para responder a una necesidad definida por el Gobierno Nacional y utilizando la experiencia exitosa de Brasil como base para el fortalecimiento del sector algodonero nacional. Basado en un diagnostico llevado a cabo en 2013, por el Proyecto Regional, se definieron las áreas prioritarias, que posteriormente fueron consensuadas con el Gobierno Nacional. La Cooperación Sur-Sur a su vez seleccionó en Brasil las instituciones que mejor pudiesen atender a los temas solicitados. Definidos estos criterios de trabajo e instituciones participantes se planificó la estrategia de acción para el cambio tecnológico en los sistemas de producción de algodón en Paraguay. Dada las condiciones encontradas como prioritarias: baja productividad, baja oferta de semillas, bajo número de plantas por hectárea, poca adopción de prácticas de conservación, poca incidencia de asistencia técnica y bajo nivel de adopción de maquinarias, se presentó una propuesta de trabajo en Unidades Técnico Demostrativas (UTDs) para proporcionar soluciones de corto, mediano y largo plazo.

La propuesta de UTDs se estructura en sintonía con la propuesta pedagógica de Paulo Freire de re-aprender a conocer, re-aprender a hacer, re-aprender a convivir y re-aprender a ser, por medio de intercambio de conocimiento, en base a experiencias y la experimentación de métodos sencillos y prácticos.

Para llevarse a cabo esta estrategia de cambio tecnológico por medio de métodos sencillos y prácticos, se instalaron 13 UTDs, que están centradas en 3 grandes modelos de intervención en la producción algodonera local. Los 3 modelos son: Cambios de Corto Plazo, Cambios de Mediano Plazo y Cambios de Largo Plazo. • Cambios de Corto Plazo: se propuso a los agricultores familiares algodoneros, por

medio de un mecanismo de intervención en 6 UTDs, distribuidas en 5 departamentos y bajo la actuación de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), con el apoyo de la Cooperación Sur-Sur, por medio de la FAO y de la Empresa Brasileña de Investigación Agraria (Embrapa).

• Cambios de Mediano Plazo: se propuso a las escuelas agrícolas para fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes rurales, por medio de un mecanismo de intervención en 4 UTDs, distribuidas en 4 departamentos y bajo la actuación de la Dirección de Educación Agraria (DEA), con el apoyo de la Cooperación Sur-Sur, por medio de la FAO y de la Embrapa.

• Cambios de Largo Plazo: se propuso a los centros de investigación para la validación de tecnologías, diversificación de opciones productivas, incremento de ofertas y de la calidad de algodón y otros cultivos, por medio de un mecanismo de intervención en 3 Centros Tecnológico de Formación (CTF), distribuidos en 3 departamentos, con el apoyo técnico de la FAO y de la Embrapa.

Dentro de los modelos de intervención propuestos para corto plazo se destacan: - Diversificación Productiva (uso de abonos verdes, cultivos alimentarios en 2ª

campaña agrícola, rotación de cultivos); - Manejo Integrado de Plagas; - Siembra Directa; - Fertilización con uso de análisis de suelo; - Preparación de Suelo y subsolado en el primer año de implantación; - Buenas Prácticas para la calidad de la fibra (regulación de crecimiento y cosecha en

momento oportuno); - Cambio Metodológico de Prestación de Asistencia Técnica (por parte de los

técnicos de la DEAg).

En las propuestas de intervención de mediano plazo se destacan: - Adecuación de las mismas prácticas de corto plazo; - Capacitación de los jóvenes rurales en temas complementarios a su formación

(Género, Agricultura Orgánica, Gestión de Productos Químicos) - Desarrollo producción orgánica de algodón;

En las propuestas de intervención de largo plazo se destacan: - Adensamiento de cultivos para disminución de ciclo vegetativo; - Validación de nuevas variedades de Algodón (blancas y de colores); - Plan de Producción y Replicación de Semillas Convencionales; - Adaptación de prácticas para el cultivo orgánico.

De este modo, se espera que al final de los 4 años de ejecución del proyecto en Paraguay, se pueda contar con variedades de algodón mejoradas, adaptadas al contexto productivo local, además de jóvenes rurales con una visión holística de la producción agrícola, con enfoque de genero y de prácticas sostenibles y que los agricultores puedan contar con mejores servicios y medios de producción más sostenibles y competitivos.

Entre los cambios más adoptados por parte de los agricultores familiares algodoneros de las 6 UTDs en ejecución por el Proyecto de Fortalecimiento del Sector Algodonero, por medio de la Cooperación Sur-Sur, se encuentran:

• Uso de Fertilizantes bajo análisis de suelo;

• Control de malezas, combinando diferentes métodos de control.

• Preparación de Suelo con subsolado;

• Rotación de Cultivo con abonos verdes y cultivos alimentarios;

En cuanto a los cambios más adoptados por las escuelas agrícolas y los jóvenes rurales, se encuentra:

• El uso de las parcelas demostrativas con finalidades académicas en trabajos de formación de los jóvenes rurales

• Uso de buenas prácticas de manejo de suelos y de control de plagas,

• Estructuración de un programa de capacitación con más de 170 jóvenes de 3 departamentos capacitados.

En cuanto a los cambios en validación por el IPTA, se encuentran:

• Adaptación de las variedades nacionales IPTA 232 e IPTA 212, IAN 425. Y de variedades brasileñas BRS 286, BRS 293, BRS 335, BRS 336.

• Implementación de un plan de replicación de semillas convencionales

• Adaptación de la cantidad de plantas por hectárea para la conformación de estructuras productivas mecanizadas, usando tracción animal o maquinaria de pequeño porte, como modelos productivos de surco estrecho (200 mil a 230 mil plantas/ha). Así como de los insumos necesarios para esta tecnología, como Buenas Practicas para el Uso de Regulador de Crecimiento.

El proceso de desarrollo de las acciones previstas en el marco de la cooperación sur-sur para el fortalecimiento del sector algodonero ha generado una serie de lecciones aprendidas, en relación a los mecanismos de empoderamiento de las instituciones nacionales y también de las prácticas establecidas para las UTDs. Se ha observado que el proceso de formación de capacidades pasa por una transición en función del mensaje recibido y de los cambios culturales que son necesarios en las instituciones para la correcta recepción y adopción de prácticas. Partir de una metodología de “unidades espejo”, con métodos sencillos y prácticos ha facilitado el mecanismo de transferencia de tecnología, sin embargo, dentro de las limitaciones existentes, se hace necesario que la Comunicación para el Desarrollo sea mejor adaptada a las estrategias de intervención, ya que los técnicos, extensionistas y agricultores familiares, han pasado por procesos de desestructuración de conocimiento, pues la producción nacional ha disminuido y el cultivo del algodón, históricamente, asociado a los agricultores familiares y a la generación de renta en los períodos de verano, ha perdido el interés de la investigación pública, si comparado a otros rubros como la soja y el maíz.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Page 30: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

Adaptación de Indicadores de Sostenibilidad para la Producción Algodonera en la Región de América Latina y el Caribe. J. Carvalho, FAORLC.

Palabras clave: cambios tecnológicos, tecnología apropiada, adopción

El Panel de Expertos sobre el Desempeño Social, Económico y Ambiental de la Producción Algodonera (SEEP, por sus siglas en inglés) del Comité Consultivo Internacional del Algodón (CCIA) ha preparado un documento titulado “Medición de la sostenibilidad en sistemas de cultivo del algodón: Hacia un marco referencial” en la 72a Reunión Plenaria del CCIA que se celebró en Colombia, en el año 2013. El informe ofrece una visión general de los temas de sostenibilidad en el algodón y evalúa los indicadores utilizados para medir la sostenibilidad de la producción algodonera, con un total de 189 indicadores.

Estos fueron calificados posteriormente para llegar a un conjunto de indicadores comunes (51) que pudiesen servir como base para la discusión dentro de la industria sobre el desarrollo de un marco para mejorar más la sostenibilidad.

Es necesario destacar que la lista de indicadores recomendados no pretende ser una lista global que debe recopilar cada país productor de algodón. La diversidad y la variabilidad de la producción algodonera a través de las regiones no permiten establecer un conjunto uniforme de indicadores globales integrales. La lista está diseñada para que se utilice como punto de partida a nivel nacional. Donde exista un tema relacionado con la sostenibilidad, una lista de indicadores de sostenibilidad acordada internacionalmente puede proporcionar un punto de referencia en cuanto al(los) indicador(es) que se debe(n) utilizar para evaluar comparativamente el ‘desempeño’ actual de la industria algodonera y hacer seguimiento de las mejoras en desarrollo.

De esta manera, en los casos donde los países comparten temas comunes, el acuerdo sobre los indicadores apropiados permitirá que la industria algodonera mundial informar mejor sobre cómo se está abordando el tema a nivel internacional.

El apoyo para este estudio ha sido proporcionado por Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Secretaría del CCIA.

El proyecto Fortalecimiento del Sector Algodonero por medio de la Cooperación Sur-Sur ha financiado un estudio de caracterización y tipificación de los sistemas de producción de algodón en Paraguay, Perú, Ecuador, Argentina, Bolivia y Colombia, con el objetivo de identificar los sistemas productivos existentes en los países, teniendo como base los indicadores de sostenibilidad del SEEP. Para esta acción, se ha seleccionado indicadores claves tanto Social, Ambiental y Económico, en un total de 45 indicadores que son utilizados en distintas encuestas a los agricultores familiares algodoneros de la región de actuación del proyecto.

El primer país a realizar el estudio fue Paraguay, y esta acción fue elaborada en conjunto con por el Instituto de Desarrollo (IDe), una institución con experiencia en el levantamiento de informaciones de este tipo, el trabajo fue conducido entre los meses de Diciembre de 2014 y Agosto de 2015.

El “estudio para el levantamiento de la línea de base y el análisis de los sistemas productivos y la cadena de valor del algodón de la agricultura familiar en Paraguay”, aportó informaciones actualizadas acerca de la realidad del sector algodonero en el país, recogida en el los departamentos más representativos de las zonas algodoneras del país, estos son los departamentos de Caaguazú, Caazapá, San Pedro, Paraguarí, Concepción y Ñeembucú.

El informe muestra el análisis de la información recopilada a partir de 305 encuestas y entrevistas realizadas a los largo de los meses de diciembre 2014 y enero 2015 a diferentes actores de la cadena del algodón en Paraguay siendo estos productores/as de agricultura familiar, acopiadores, técnicos de Instituciones de Gobierno central y municipal, especialistas de centros de investigación, entidades bancarias y entidades del sector privado.

Entre las informaciones más importantes levantadas se destaca que el perfil del agricultor/a familiar algodonero en las zonas del estudio son de amplia experiencia y tradición en el sector, donde solo el 4,3% tiene menos de 10 años de experiencia, poseen acceso limitado a recursos, con reducidas opciones alternativas de cultivo y un nivel educativo básico. El tamaño de las propiedades cultivadas es pequeño, alrededor del 50% de los productores cuentan con extensiones entre 2 a 5 hectáreas; el 93% de los productores tienen superficies cultivadas de menos de 10 hectáreas. La mayoría (70,5%) de los productores son propietarios de las tierras donde cultivan algodón y se caracterizan por la baja aplicación de tecnología, uso preponderante de fuerza de trabajo familiar y dependencia de la actividad algodonera que complementan con el trabajo fuera de la finca o cultivos asociados para autoconsumo como mandioca, poroto, maíz, batata, hortalizas o también la cría de animales menores para consumo como cerdos y aves.

La realidad del sector se caracteriza por la baja productividad y rentabilidad de las fincas de los productores familiares. La productividad promedia de las fincas de los encuestados no supera 1.300 Kg/ha de algodón en rama, cuando el mínimo recomendado es de 1.500 Kg/ha para asegurar rentabilidad. Los principales factores que explican este escenario son (i) el limitado acceso a servicios de asistencia técnica (17% de los encuestados); (ii) limitado acceso a servicios financieros (tanto públicos como privados) el 41% de los productores no recibe asistencia financiera de ningún tipo; y (iii) bajo nivel de asociatividad entre productores que permitiría reducir costos a través de economías de escala. (iv) el tipo y la calidad de la semilla utilizada no está adaptada a las condiciones agroclimáticas. La encuesta muestra una fuerte dependencia del productor hacía los acopiadores y el sector privado (desmotadoras).

Como resultados del análisis de la información levantada en Paraguay se nota que los bajos niveles de productividad se relacionan con el grave deterioro de los suelos tradicionalmente destinados a la producción de algodón, estando los suelos agrícolas de las regiones del estudio en general empobrecidos al extremo, debido al mal manejo de la fertilidad, malas prácticas en el uso de plaguicidas (uno de cada cuatro productores – 24.6% - manifestó contar con equipos de protección adecuados para trabajar de manera segura en la aplicación de insumos agrícolas) y por la falta de aplicación de técnicas de conservación y recuperación de suelos. El desconocimiento técnico de los agricultores impide tomar conciencia de los efectos a corto y mediano plazo sobre la salud, y degradación de suelos, entre otros, además de incurrir en mayores costes de producción.

Solamente el 28,20% ha confirmado utilizar de modo adecuado prácticas de manejo integrado de plagas, en cuanto que solo el 10,20% hace los análisis de suelo correspondientes.

En relación a la tipificación de los sistemas productivos, las principales tecnologías utilizadas en Paraguay son con semillas convencionales y semillas con biotecnología (OGMs). Los pequeños productores de algodón sustituyeron sus cultivos convencionales por los OGMs en los últimos años. Sin embargo, estos productores tienen las mismas dificultades que el productor convencional y evidencian bajos niveles de productividad y rentabilidad en sus cultivos de algodón. Las entrevistas a productores de algodón realizadas en los Departamentos de Paraguarí, San Pedro, Caaguazú y Canindeyú, permitieron identificar un aumento gradual de la utilización de variedades OGM desde el año 2009 en adelante, factor crítico, ya que el cultivo OGM fue legalizado en Paraguay solamente en el año 2012.

Tanto los sistemas de cultivo convencionales como OGMs muestran márgenes poco beneficiosos para el productor debido a los altos costos de los insumos y la baja producción del cultivo, además de la creciente demanda en materia de mano de obra que incrementa los costos totales de producción.

Algunos puntos destacados en la encuesta son: • 3 % de trabajo infantil – entre 14 y 17 años • 2 % de participación activa de las mujeres como gestoras de las fincas • 85.6% logran alimentarse 3 veces al día • 60.3% comen carne máximo 3 veces a la semana • 78.8% no cambiaría la producción de algodón por otra, ya que es la única opción que les genera el

ingreso necesario, aún más, porque 60% depende del ingreso del algodón como fuente primaria de renta.

• Solo el 8% tienen acceso a algún tipo de maquinaria en su finca

Base a toda la experiencia generada con la aplicación de los indicadores SEEP se ha logrado crear una base de datos solida desde distintos estadios de la cadena de producción de algodón. Esta base de datos contempla un importante soporte a los análisis económico, social y ambiental y puede ser usado para también comparar países de la región. De esta manera, la aplicación de los indicadores SEEP permite conocer con una mejor mirada la real situación de los agricultores algodoneros, y se torna posible a los tomadores de decisión promover cambios estratégicos. A pesar de la importancia de los indicadores SEEP para generar esta base de informaciones, se ha notado que algunos de los indicadores son de difícil obtención, por no haber el dato disponible, por cuestiones políticas o por la complejidad de su cálculo, basado en la escaza información disponible en algunos temas. De este modo se sugiere la adaptación de la encuesta por medio de la reducción de algunos indicadores, de modo que al final se pueda lograr un coeficiente de sostenibilidad que pueda ser común a todos los países y que facilite los análisis comparativos.

Contexto Resultados obtenidos

Lecciones aprendidas

Acciones realizadas

Page 31: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

SELECCIÓN Y PURIFICACIÓN DE POROTO PALITO (Cajanus cajan)

Juan Carlos Cousiño (1), Denis Paredes (1), Fidelino Cabral (1). (1) Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), Centro de Investigación Hernando Bertoni (CIHB), km 48.5 Ruta 2, Caacupé, Paraguay, (595)(511)242119. Email: [email protected], [email protected].

Referencias

I. INTRODUCCION

El poroto palito, kumandá yvyraí o guandú es una leguminosa semiperenne, arbustiva, de porte alto que tiene su origen en la India y África Occidental. Es una planta que ayuda a la descompactación del suelo, gran fijadora de nitrógeno y recicladora de nutrientes, forraje con alto contenido de proteínas y los granos se utilizan para alimentación animal y humana. El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) Caacupé, viene sembrando esta planta desde hace varios años, utilizando semilla de origen tradicional sin ningún tipo de clasificación en lo referente a cualidades genéticas. Debido a heterogeneidad de la población, los primeros trabajos de mejoramiento a través de selección masal de este rubro, empezó en el IPTA Caacupé en el año 2012, utilizando como primera variable el color de la flores, luego de la selección, se optaron por otras variables como altura de plantas, vainas y color de las semillas. Las labores de selección y purificación continuaron en el 2013, 2014 y 2015, con resultados de poblaciones mas homogéneas y mas productivas. El objetivo de este proyecto fue iniciar trabajos de selección y purificación de este rubro.

II. MATERIALES Y METODOS

Los trabajos se iniciaron en el año 2012 a iniciativa del convenio firmado entre el IPTA e INBIO (Instituto de Biotecnología Agrícola), el poroto palito se sembró en noviembre en una superficie de 5.000 m2, utilizando una densidad de 1,0 m entre hileras y 0,30 m entre plantas. La selección se realizó de acuerdo al color de las flores, marcando con un hilo el de tonalidad amarillo y con otro el de matiz rojo. Se realizaron las cosechas respectivas y sembradas nuevamente en la siguiente campaña (2013/14). En dicha zafra se sembró en una superficie de 16.000 m2, donde posteriormente se seleccionan nuevamente las dos tonalidades de flores y se incorpora una segunda observación relativo al color de las semillas y altura de plantas. En el 2014/15 se siembran en forma separada las semillas con tonalidades diferentes, plantas enanas y altas. Actualmente se sigue las labores con los mismos criterios de selección.

III. RESULTADOS

En el primer año se observó que las plantas con flor amarillo era mas resistente al ataque plagas, vainas mas duras y semillas mas grandes. El de flor rojo era mas precoz, sensible al ataque de plagas y enfermedades, con poca ramificación, lo cual su aporte como cobertura no sería de utilidad. En el segundo año, luego de la clasificación de semillas, optamos por el color marrón oscuro obteniéndose plantas mas uniformes y con menos flores rojas. En el tercer año se obtuvo plantas mas homogéneas en crecimiento, mayor altura y mas productiva. También las plantas enanas mejoraron su uniformidad. Actualmente se sigue los trabajos de comparación de las variable encontradas a fin de determinar rendimiento en semillas.

IV. CONCLUSION

-Las plantas que tienen flor amarilla fueron mejores en crecimiento, producción de semillas y cobertura. -Las planas enanas mejoraron su uniformidad y también produjeron buena cantidad de semillas. -En la campaña 2016/17 se realizará un comparativo a fin de determinar rendimiento de semillas y cantidad de materia seca que deja como cobertura en el suelo.

V. REFERENCIAS

• Florentín, M. et al. Abonos verdes y rotación de cultivos en siembra directa. Pequeñas propiedades. MAG - GTZ . San lorenzo, Paraguay, 2001. 84 p. • Peñalva, M.; Calegari, A. Abonos Verdes como integrantes de sistemas de producción horticolas y frutícolas. MGAP (JUNAGRA) – GTZ. Paraná, Brasil, 1999. 154 p. • Cultivo del Kumandá yvyraí (poroto palito) MAG – DEAG, San Lorenzo. Tríptico.

IPTA -CAACUPE

Page 32: Edit Privacy Settings Analytics FREE Collect Leads Pósteres II Foro regional de sistemas de innovación para el desarrollo rural sostenible

En el Perú, aproximadamente 140 mil familias de pequeños agricultores dependen del cultivo de legumbres para la generación de ingresos. Por eso, es indispensable promover el cultivo y el consumo de legumbres en el país: porque además de ser accesibles económicamente y de contribuir a la seguridad alimentaria en todos los niveles, las legumbres ofrecen alternativas para miles agricultores familiares peruanos.

En los últimos 15 años la producción se ha duplicado, pasando de 145 mil TM en 1997 a 280 mil TM en 2015. Los departamentos de mayor producción son: Cusco 13%, Cajamarca 13% y La Libertad 11%En el año 2015, en el país se cosecharon 230 mil ha, de las que se obtuvieron 280 mil TM.

Según datos del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), en el Perú, la superficie cubierta por leguminosas comestibles es de, aproximádamente, 287 000 hectáreas y se cultivan hasta doce especies de legumbres de las quince producidas en toda América Latina (como el como el frijol, el haba, la arveja y el pallar).

En cuanto a las exportaciones, en la última década, el Perú registró un crecimiento significativo. En el año 2015 las exportaciones de leguminosas alcanzaron la cifra record de 64.2 millones de dólares con destino a más de 45 mercados, con un crecimiento alrededor del 6% respecto del año anterior.Para el mercado interno se destinan aproximadamente 98 mil TM, por un valor aproximado de 392 mil soles.

El 12 de febrero fue creada la Comisión Multisectorial del “Año Internacional de las Legumbres 2016”, que está presidida por el Ministerio de Agricultura y Riego, y está constituida por delegados de los sectores: MINAM, MINCETUR, MNCU, MIDIS, PRODUCE, Relaciones Exteriores y MINSA, así como la Universidad Nacional Agraria La Molina, APEGA, FAO, Sierra Exportadora y la Dirección General Agrícola que asume la Secretaría Técnica.

ACCIONES REALIZADAS

Declaran el 12 de julio de cada año como el “Día Nacional de las Legumbres”

Cátalogo Comercial de Legumbres del Perú

Recetario de Legumbres (desarrollado por el Ministerio de Agricultura y Riego y el Ministerio de Salud del Perú).

RESULTADOS OBTENIDOS

LECCIONES APRENDIDASLa declaración del “Año Internacional de las Legumbres – 2016”, es una oportunidad para realizar un trabajo interinstitucional público-privado a favor del impulso de las legumbres en toda la cadena agroalimentaria.

Se ha conseguido revalorar la biodiversidad de las legumbres.

Festival de la Biodiversidad

Se realizó del 22 al 26 de junio de 2016, en la Plaza Manco CápacEl Gran Salón de la Biodiversidad de Legumbres que presenta este año el Festival Nacional de la Agrobiodiversidad 2016. Buscó destacar las ventajas nutricionales de las legumbres y la importancia de incorporarlas masivamente en las cadenas agroalimentarias de los hogares para mejorar la calidad de nuestra alimentación. Entre las legumbres que se muestran en el Salón destacan: el chocho ó tarwi que tiene más de 44.5 % de proteínas, la zarandaja, pajuro, las ñuñas ricas en proteínas, así como también una diversidad de pallares y frijoles.

Master Iniciativa de Central Restaurante

Se realizó el día 23 de junio en el Restaurante Central Café Mater – Valbio (el restaurante catalogado como el 4t0 mejor del mundo). En este evento interactuaron cocineros e investigadores. Se resaltó a las leguminosas nativas con el objetivo de poner en valor nuestra biodiversidad a través de la investigación científica y su articulación comercial.

Seminario Internacional de Asociatividad

Este evento se realizó el 19 de julio, con el objetivo de Impulsar la asociatividad entre productores de frijoles, y otros cultivos, para lograr el desarrollo integral de las cadenas productivas, generando sinergias que les permitan acceder a más mercados y mejorar sus ingresos. Se analizaron los casos de éxito de asociatividad de Perú y México de productores.

Mistura

Este gran evento se realizó del 2 al 11 de setiembre. En este se premió con el Rocoto de Oro a la Sra. María Goyzueta Zapata, productora líder, miembro y principal gestora de la asociación de productores Khapkia Wiñaymarka (pueblo eterno) de Yunguyo Puno, habiendo ocupado la presidencia de esta organización con óptimos resultados. Ella tiene además una gran experiencia en la elaboración y generación de nuevos platos, teniendo como insumo principal a las legumbres.

Expo Alimentaria

Se realizó del 28 al 30 de setiembre.Uno de los atractivos de la octava edición de esta Feria fue la participación del Ministerio de Agricultura y Riego en el espacio “Demo cocina”, donde reconocidos chefs como Adolfo Perret, mostraron al público asistente la diversidad de platos que se pueden elaborar en base a las nutritivas legumbres.

Conferencia Magistral “Cucharadas Saludables de Salud”

Este evento se llevó a cabo el 29 de setiembre en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con la finalidad de promover el consumo y las bondades nutricionales de las menestras. Gracias al esfuerzo del Ministerio de Agricultura y Riego se realizó la Conferencia Magistral “Cucharadas Saludables con Legumbres”, que fue expuesto por el Dr. Pedro Prieto, Director de Postgrado e Investigación de la Universidad SEK (Chile).

1 9 a l 2 1 d e o c t u b r e

ForoRegionalII


Recommended