+ All Categories
Home > Education > Educación

Educación

Date post: 10-Aug-2015
Category:
Upload: anabel199412
View: 21 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
Anabel Bahamontes Esteban. Magisterio de Primaria 2ºA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Transcript

Anabel Bahamontes Esteban. Magisterio de Primaria 2ºA

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Práctica 2 d) Programación de una actividad con padres en formato de presentación

audiovisual (ppt, cuadernia, prezi,... ). Tras la visión de los ejemplos que incluye la plataforma en relación a actividades de participación de padres en aulas de educación infantil y primaria, se propone la elaboración de una propuesta de intervención esporádica o sistemática para informar, programar talleres, actividades o cualquier otra actuación donde docente y padres tengan que trabajar de forma coordinada.

Excursiones con lo padres

• Es bueno que los padres acompañen a sus hijos en las excursiones que sea conveniente la participación de los padres. Ya que muchos padres no realizan salidas con sus hijos a experimentar y conocer mundo, nuevos conocimientos, etc. De esta forma, queremos que los padres compartan y dediquen tiempo para estar con sus hijos.

Excursión: Explorar el mundo natural

• Una de las excursiones propuestas, podían ser conocer el medio natural. Aquí los padres pueden intervenir y colaborar con el medio ambiente con ayuda de sus hijos. Les enseñaran a como cuidarle a través de como le conocen. Como por ejemplo: no tirar papeles al suelo y sí a la basura. Reciclar el material en el contenedor correspondiente. Cuidar la flora y fauna, etc. Como vemos son elementos que van a conocer en la escuela pero también los padres pueden colaborar y fortalecer más estos valores.

TalleresLos talleres a realizar son los siguientes:• Taller de informática: es uno de los talleres principales. El uso de las tics

tiene un gran potencial tanto dentro como fuera del ámbito escolar. Es bueno que los padres y los alumnos conozcan las ventajas y los peligros que tiene un mal funcionamiento.

Talleres• Taller de cocina: Los alumnos pueden ver la importancia que tiene

elaborar la comida. Así, los padres les enseñarán la importancia que tiene no solo alimentarse si no también el tiempo que conlleva. Además, manipularán los alimentos y con esto aremos que los alumnos también puedan colaborar más en casa. Conocerán las legumbres, los vegetales, hortalizas, la fruta, etc. Además, queremos concienciarlos de una buena alimentación. Tienen que comer de todo.

Días de la profesión: los padres les enseñen a los alumnos su profesión

• Los padres comparten con el resto de los compañeros de sus hijos su trabajo. Les enseñan en qué trabajan, que tienen que hacer, así como las preguntas que hagan los alumnos. Además, haremos a los alumnos partícipes de la profesión.

Día de los abuelos• Los abuelos son muy importantes en la vida de nuestros alumnos. Gracias a

ellos, podemos conocer experiencias, anécdotas, historias, etc. Tan interesantes que los alumnos se quedan perplejos escuchando como iban sus abuelos a la escuela, a qué jugaban, como eran sus profesores, etc. Esto también hace que comparen como era la educación del pasado y del presente y sean ellos mismos quienes saquen sus diferencias con respecto a la suya. Así, los abuelos también verán como ha cambiado la educación.

• Estas son todas las actividades propuestas. No tiene por qué darse todas ya que muchas veces el horario escolar está muy ajustado a los contenidos y no nos lo permite. Además, muchos padres no pueden ajustar su horario de trabajo con el horario escolar. Pero se pueden buscar alternativas para que sea posible. Estas actividades acercan más los padres a la escuela y hacen que estén mas compenetrados, ya que al fin y al cabo la escuela es una comunidad compuesta por muchos integrantes. Es posible si colaboramos todos.


Recommended