+ All Categories

Educar

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: oficina-de-comunicaciones-marista-america-central
View: 214 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Educar
16
n o 14 - JUNIO 2014 Juntos educar
Transcript
Page 1: Educar

SOÑEMOS###no 14 - JUNIO 2014

Juntos

educar

Page 2: Educar

ChI&O

NdF

S SALUDOSA todos los amigos y amigas maristas.

3

EXPERIENCIA de CHAMPAGNATMarcelino Champagnat tuvo un sueño especialque supo transmitir a todos aquellos que siguen sus huellas.

4

IN & OUTActividades, videos, música y más para interiorizar, orar y compartir con todos.

8

NOTICIAS de FAMILIAExperiencias de Pascua Juvenil desde El Salvador y el Hno. Edgardo López nos comparte desde Guatemala.

14

SOÑEMOSSUMARIO

Juntos

2

Page 3: Educar

3

SaludosA M I G O S Y A M I G A S :

¡Llegó JUNIO, nuestro Mes CHAMPAGNAT! A todos los maristas se nos llena el corazón, pues tras celebrar el mes de nuestra Buena Madre, nos preparamos de inmediato para recordar a este gran hombre que inspira nuestro seguimiento del verdadero Maestro.

Nuestra revista en esta ocasión trata sobre el valor de la EDUCACIÓN dentro de nues-tro carisma y aprovecha para mirar en Marcelino los rasgos que harán de ella una eficaz y evangelizadora. Los invitamos también a ver otros artículos y actividades que nos parecen muy interesantes. Pero mientras tanto, como antesala, les dejamos estos párrafos de un documento del Instituto Marista (MEM, 22, y 23).

Marcelino era un educador nato. En Marlhes, durante sus vacaciones de seminarista, atraía a niños y adultos que venían de lejos para asistir a sus lecciones de catecismo. Le escuchaban con interés, a veces durante más de dos horas. En La Valla, el joven coadjutor transformó la parroquia con su sentido de acogida, su sencillez afable y la preparación esmerada del catecismo o los sermones del domingo, uniendo así fe y vida. También demostró ser un educador experto de la juventud, como puede apreciarse en su acierto al convertir jóvenes con muy poca formación que aspiraban a ser Her-manos en buenos maestros y educadores religiosos. Marcelino vivía con ellos, les daba ejemplo y les ayudaba a desarrollarse humana y espiritualmente. El secreto de su éxito como educador estaba en la gran sencillez con la que se relacionaba con sus jóvenes discípulos y en la enorme confianza que supo depositar en ellos.

Que sepamos aprender de su ejemplo y seguir sus pasos entre nuestros niños y jóvenes de Cuba, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Puerto Rico.

Page 4: Educar

4

MARCELINO C H A M P A G N A T

Hoy queremos proponernos conocer un poco más de Marcelino Champagnat. Mu-chas cosas se han escrito sobre él y su vida, sus inicios, su vocación, su cercanía a Dios a través del encuentro con los otros... y sobre todo de su legado. Pero, ¿qué podemos encontrar en sus palabras que nos acerquen más a esta persona?

Aquí tienes una pequeña muestra para que tú mismo reflexiones y descubras la riqueza de su corazón.

Sobre los niños y jóvenes

• “Si tienen la dicha de grabar en el corazón de los niños y de los jóvenes el amor y la confianza en la Virgen María, han asegurado su salvación”.

• “Enseñar a un niño una lección del catecismo, una oración como el padrenuestro o el avemaría, es una acción mucho mayor y más meritoria a los ojos de Dios que ganar una batalla”.

• “No puedo ver a un niño o a un joven sin sentir profundas ganas de gritarle lo hermoso que es vivir y el gran amor que el Padre Dios nos tiene”.

• “He ahí un corazón creado a imagen de Dios, salvado con la sangre de Jesús y destinado a ser inmensamente feliz; sin embargo, tal vez ese niño ignore esas verdades y nadie se preocupe de enseñárselas”.

Conociéndolo a través de sus palabras.

Page 5: Educar

5

Sobre los más necesitados

• “Nos comprometemos a instruir gratuitamente a todos los niños pobres que nos presente el señor párroco”.

• “Dios nos envía a esos niños y nos concede la gracia de acogerlos; ya nos enviará con qué ali-mentarlos”.

• “La roca que ha de servir de fundamento a una congregación es la pobreza y las contradicciones. Ahora bien, a Dios gracias, tenemos abundan-cia de ambas cosas: todo lo cual me da pie para creer que edificamos con solidez y que Dios nos ha de bendecir”.

• “El niño pobre ha de ocupar un puesto en la es-cuela, no según su condición y fortuna, sino según su capacidad. Ha de poder, si sus actitudes se lo permiten, seguir todos los grados, competir con el rico, ocupar un puesto a su lado y aún sobre-pasarle”.

Sobre la educación

• “La buena educación de los niños pide que se les ame, y se les ame a todos por igual. Ahora bien, esto supone la entrega absoluta a su formación y el uso de cuantos medios pueda sugerir un en-tusiasmo habilidoso para infundirles la piedad y la virtud”.

• “La educación es para el niño lo que el cultivo para el campo. Por muy bueno que este sea, si se deja de arar, no produce más que zarzas y malas hierbas”.

• “El espíritu de una escuela marista es el espíritu de familia”.

• “El carácter más apropiado para educar humana y cristianamente a los niños y jóvenes es el que

Page 6: Educar

6

reúne la jovialidad, la afabilidad y la constancia que sólo se hallan en un corazón humilde y bondadoso”.

Sobre María

• “María no se queda con nada: cuando la servimos, cuando nos consagramos a ella, nos recibe para entregarnos a Jesús y llenarnos de Jesús”.

• “Ya sabéis a quién hemos de pedir esas gracias, a nuestro Recurso Ordinario. No temamos acudir a ella demasiado a menudo, pues su bondad es inagotable”.

Sobre el amor a Jesús

• “Ver ofender a Dios, y ver que los hombres pierden su esperanza y su amor, son para mí dos cosas insoportables y que me parten el corazón”.

• “Todo a Jesús por María, todo a María para Jesús”.• “Darle a conocer a Jesucristo y hacerle amar es el fin de vuestra vocación y el por-

qué de nuestro instituto”.• “Pido también a Dios y deseo con toda mi alma que siempre se sientan en presen-

cia de Dios, porque esto anima la oración y hace crecer todas las virtudes”.• “No lo olvidemos: con Jesús lo tenemos todo, y sin Jesús no tenemos nada”.

Page 7: Educar

7

Sobre los maristas

• “Cuesta vivir como buen religioso pero la gracia de Dios lo suaviza todo”.

• “Ojalá se pueda decir de los hermanos maristas como de los primeros cristianos: ‘Miren cómo se aman’”.

• “Si supiéramos lo mucho que Jesucristo ama a los niños y jóvenes y el ansia con que desea su alegría y su búsqueda del amor que él les tiene, en lugar de considerar penosa la enseñanza y de quejamos de lo que nos cuesta, estaríamos dispuestos a sa-crificar la vida en este esfuerzo”.

• ““¡Cuántas cosas haría usted si tuviese algu-nos cientos de miles de francos!”, le dijo un día un amigo al ver cómo progresaba el instituto. Y Marcelino respondió: Si Dios nos envía cincuenta buenos hermanos, las haría mayores y mejores; lo que nos falta no es dinero, sino buenos hermanos. Una comunidad es suficientemente rica cuando sus miembros son buenos, y eso es lo que pido a Dios todos los días”.

• “Es costoso vivir como buen religioso, pero la gra-cia y el amor de Dios lo pueden todo y lo llenan todo de gran felicidad. Qué consuelo y qué paz da morir en brazos de María y en su familia”.

• “¡Qué sabio y feliz es aquel que procura ser ahora como desea que Dios lo encuentre en su última hora!”.

Este legado a través de sus frases más señaladas nos ayudan a ver la fuerza de su confianza en Dios, su amor a Jesús y María su opción por los más necesita-dos y la importancia que daba a la buena educación de los niños y los jóvenes.

¡Gracias, Marcelino!

Page 8: Educar

8

IN&OUTI N T E R I O R I Z A Y C O M P A R T E

Revisemos juntos este “credo” para los maristas del siglo XXI, y añadamos otros elementos que puedan estar faltando…

• ¿Crees en la experiencia de un Dios Padre y Madre que ama incondicionalmente a todas las personas y que desea su felicidad?

• ¿Crees en la persona humana, llamada a la vida por Dios y artífice de su propio proyecto de realización y felicidad en corresponsabilidad con sus hermanos y her-manas desde la libertad y la diversidad?

• ¿Crees en una Iglesia discípula y misionera, pueblo de Dios, comunidad de co-munidades, en la que todos estamos llamados a acoger el Reino, manifestado en los signos de los tiempos, y a dar testimonio del Evangelio desde la diversidad de vocaciones y carismas?

• ¿Crees que María es guía y compañera, con quien caminamos hacia nuevas tie-rras?

• ¿Crees que el sueño de Marcelino Champagnat, su actualidad y su riqueza, nos impulsa a dar a conocer y hacer amar a Jesucristo, educando a los niños y jóvenes y que nuestra opción prioritaria debe ser hacia los más débiles, los más pequeños y pobres?

• ¿Crees que sigue siendo actual la vocación como hermanos o laico-a marista y que es posible encontrar nuevos modos para responder al Evangelio hoy y a las llamadas de la Iglesia y del mundo como discípulos-misioneros-profetas, siempre en camino?

• _________________________________________________________________

• _________________________________________________________________

Un “CREDO” para los maristas del siglo XXI

Page 9: Educar

9

Crea un ORGANIZADOR GRAFICO con palabras o frases de lo que es EDUCAR para Marcelino.

MarcelinoChampagnat

Page 10: Educar

10

PARA LA REFLEXIÓN:

En tus años de estudiante, seguramente recuerdas algunos maestros que te han marcado, que se parezcan a las actitudes de Marcelino Champagnat. ¿Qué caracte-rísticas puedes señalar de ellos?

¿Cuál de las frases de Marcelino te ha llamado más la atención? ¿Qué reflexión y sentimientos te provoca?

Page 11: Educar

11

Expón tu pensamiento y razones por las cuales Marcelino realizó su sueño de “for-mar educadores”.

¿Sientes que una buena educación en valores cristianos y religiosos pueden ser la base para la construcción de una nueva sociedad en que reine la paz y no la violen-cia?

¿Te agrada ser MARISTA? Describe este sentimiento y lo que significa para ti.

Page 12: Educar

LA PEDAGOGÍA MARISTAExclente video que realiza un resumen de los rasgos característicos de la Pedagogía Maris-ta. En él podemos apreciar elementos del ser único del educador marista y su misión.

h t t p s : / / w w w . y o u t u b e . c o m /watch?v=T2rp8hwZAi0

EDUCAR PARA AMARVideo realizado con la música de la can-ción Educar para Amar, del musical sobre Marcelino Champagnat del grupo Katarsis. Estupenda letra acompañada por imágenes de niños, jóvenes, Hermanos y maestros de la Provincia Marista de América Central.

Puedes verlo en la siguiente dirección:https://www.youtube.com/watch?v=XcAuQ4U72OA

12

Para ver, escuchar y compartir

Películas, videos, música y más

Page 13: Educar

13

niño Hermanos - Kairoi

A ti, niño pequeño,de limpio corazón,que tienes la esperanza abierta a un mundo de ilusión.Comprendo que deseas y pides sólo amor, vivir en libertad, crecer en paz, sin opresión.

SOY TU AMIGO, VEN,QUIERO HABLARTE AL CORAZÓN.CONSTRUIREMOS VIDA, LIBRES SIN TEMOR.TOMA TÚ MIS MANOS, MI TIEMPO Y MI OCUPACIÓN.QUIERO SER TU HERMANO,A TU LADO ESTOY.

A ti pequeño amigo, que lloras o que ríes,motivo de mi ser y de vivir sirviendo a Dios.Yo junto a ti estaré,la escuela será hogar,podremos aprender a compartir nuestra amistad.

Contigo soy feliz, me aceptas como soy.Hermano que transmites la riqueza que hay en ti.Descubro la bondad, regalo del Señor.Te das a los más pobres y a los niños sin amor.

Page 14: Educar

NOTICIASD E F A M I L I A

COMPARTIMOS VIDA EN TORNO A JESÚS RESUCITADO

Recientemente vivieron los jóvenes del Movimiento Remar de El Salvador la expe-riencia de la Pascua Juvenil Remar, bajo el lema: “Compartimos vida en torno a Jesús Resucitado”.

Dicho encuentro pretende que el joven viva y acompañe el camino de Jesús en lo que constituye la centralidad de nuestra fe, la experiencia de muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

De esta manera el Movimiento Remar de El Salvador propone las celebraciones ca-racterísticas de la Semana Mayor de una manera dinámica y significativa para los jóvenes, y así, permitirles comprender y vivir los Misterios de nuestra fe.

Las diferentes acitividades vividas por los jóvenes nos permiten descubrir cómo Dios se manifiesta en ellos y cómo su llamada es siempre novedosa: “Para mí fue una gran experiencia porque fue una manera de vivir de forma dife-rente la pasión, muerte y resurrección de Jesús, y también fue bueno porque lo viví con personas de mi misma edad que tampoco nunca se habían puesto a reflexionar de esa manera sobre la Semana Santa” (Arturo Espinoza, Carabela Verrieres, Esc. San Alfonso).

San Salvador (El Salvador)

14

Page 15: Educar

15

“Esta fue la segunda oportunidad de vivir la Pas-cua Remar, y la sentí más profunda, con más en-señanzas que el año pasado y con más cercanía a lo que vivió Jesús por salvarnos...” (Erick Funes, Carabela Ridere Vitae, Champagnat).

“Pascua fue para mí una manera excelente de vivir el Triduo Pascual, de conocer lo importante de su significado y de vivir la celebraciones como se debe. La palabra con la que me quedo de esta Pascua es “Compromiso”, compromiso de ser Testimonio, compromiso de ser Luz, compromiso de Servir, compromiso de Amar. Eso fue Pascua para mi.” (Andrés Montenegro, Carabela Mare di Luce, Liceo Salvadoreño).

Experiencias vivenciales y actualizadas, tales como el lavatorio de los pies, la Cena del Señor, el vía crucis, la Hora Nona y las Celebraciones litúrgicas enmarcan algunos de los momen-tos más representativos de esta Pascua, la cual ahora nos deja el llamado a Celebrar la vida con Jesús resucitado y ser testigos del Reino en nuestro entorno.

Liceo Guatemala (Guatemala)

El 15 de mayo fue la cuarta ocasión del año en que nos juntamos a compartir en alegría y reflexionar sobre nuestro cami-nar pastoralistas y jóvenes del Liceo Gua-temala. ¡La alegría y la confianza que se ha ido creando es evidente en la foto!

Nos encomendamos a sus oraciones, H. Edgardo López

Núcleo de Animación Vocacional #4, Liceo Guatemala 2014

Page 16: Educar

Para educar,hay que amar


Recommended