+ All Categories
Home > Education > Ejemreflefrasesfil

Ejemreflefrasesfil

Date post: 16-Feb-2017
Category:
Upload: prepa-5-escuela-nacional-preparatoria-jose-vasconcelos
View: 114 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
SELECCIONANDO IMÁGENES Y FRASES DE FILÓSOFOS CON TEMÁTICA ÉTICA COMPRENSIÓN Y REFLEXIÓN Ejemplo de explicación y opinión sobre frases filosóficas Escuela Nacional Preparatoria. UNAM Presenta. Mtra. Flor Hernández. Ciclo escolar 2016- 17
Transcript

SELECCIONANDO IMÁGENES Y FRASES DE FILÓSOFOS

CON TEMÁTICA ÉTICA COMPRENSIÓN Y REFLEXIÓN

Ejemplo de explicación y opinión sobre frases filosóficas

Escuela Nacional Preparatoria. UNAMPresenta. Mtra. Flor Hernández. Ciclo escolar 2016- 17

1. Filosofía Griega. Frase de Sócrates y Aristóteles

Comprensión y Reflexión• Explicando: Desde la postura de Aristóteles enojarse puede

resultar muy fácil, sin embargo saber hacerlo con la persona que lo merece , en el momento y en el grado adecuado eso no es fácil. • Estoy de acuerdo con el autor, pues muchas personas

creen que actúan correctamente cuando muestran su desaprobación por comentarios de otros y expresan su ira o desacuerdo por cualquier cosa, lo que causa más problemas y no resuelven nada.• Nadie nos enseña cómo ni hasta dónde enojarnos, sin

embargo es la razón, el sentido común, la sensibilidad lo que nos debe hacer actuar, respondiendo o ignorando, cuando alguien nos hace enfadar.

2. FILOSOFÍA MEDIEVAL. Pensamiento de San Agustín y Santo Tomás

Comprensión y Reflexión sobre la idea de San Agustín• Explicando: Es muy común pensar que “todo tiempo pasado

fue mejor”, pero si aceptamos tal idea, tomando en cuenta la frase de San Agustín, estamos dejando que el presente nos pese, nos incomode porque no sabemos actuar con virtud.• Opino que si suponemos que el pasado es mejor que el

presente aceptamos que hemos hecho bien las cosas, hemos sido virtuosos, pero que en el momento actual, el presente, no tenemos la misma disposición o capacidad.• Quejarnos del tiempo actual comparándolo con un mejor

pasado es dejarnos llevar por los vicios, de cada uno depende hacer del presente (y no sólo añorar el pasado)un momento bueno, virtuoso.

3. FILOSOFÍA MODERNA Pensamiento de Descartes y Kant

Comprensión y Reflexión sobre la cultura y la educación• En ambos pensamientos de Descartes y Kant, se observa que

se alaba la existencia de la filosofía y de la educación porque permiten hacer de las sociedades y de los seres humanos mejores naciones y personas.• Opino que si bien es cierto que en este siglo XXI hay muchos

avances de la tecnología también carecemos de muchas cosas a nivel emocional, de dignidad humana, de ahí que no debemos olvidar que es necesario seguir interesándonos por la filosofía, reflexionar sobre la calidad de la vida que llevamos a través de la educación.• Ser personas dignas y vivir en mejores sociedades implica

hacer filosofía y cultura, educarnos, realmente educarnos y no sólo tener simple información.

4. FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA, pensamiento de Sartre y Kierkegaard

Comprensión y reflexión sobre el existencialismo

• Para Sartre, el problema o lo característico de su teoría no es aceptar o rechazar la existencia de Dios, es asumir que con Dios o sin él nuestra vida seguirá siendo la misma.• En mi opinión, con o sin Dios, muchas personas siguen perdidas en cuanto a

la moral que siguen, llevan o crean, son personas malas, cobardes, irresponsables y/o infelices. • Respecto a lo que dice Kierkegaard: no sabemos ser felices, pareciera que

buscamos lo contrario, en vez de abrir (hacia dentro, hacia uno mismo) la puerta de la felicidad nos la cerramos (sin querer) • Es triste lo que dice Kierkegaard, pero así es, pareciera que no queremos

ser felices porque hacemos (como sociedad) más cosas (guerra, consumismo, pobreza extrema, etc.) para ser infelices, viviendo en el sinsentido. Ojalá que con los conocimientos filosóficos algo podamos aprender para mejorar la forma de vivir y tratar de ser menos infelices .