+ All Categories
Home > Technology > El aborto

El aborto

Date post: 27-Jul-2015
Category:
Upload: cindy-almonte-corona
View: 59 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
El aborto
Transcript

El aborto

Guía

1. El Aborto2. Alternativas del aborto 3. Derecho del aborto4. El Aborto inducido5. El Aborto espontáneo

El aborto

interrupción voluntaria o espontánea del embarazo. Es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, antes de que haya alcanzado las 20 semanas; después de este tiempo la terminación del embarazo antes del parto, se llama parto pre término. El término "aborto espontáneo" se refiere a los hechos que se presentan de manera natural, o al menos sin que medie voluntad de eliminar al nasciturus por parte de la madre o el médico que la atiende.

Las alternativa del aborto

El aborto electivo permite a las mujeres elegir cómo abortar el niño no deseado. Típicamente, el método de aborto está determinado por la edad del feto. Durante el primer semestre de crecimiento, una mujer puede elegir usar “la píldora de la mañana siguiente” o tener un aborto por succión. Al final del tercer mes, el aborto es usualmente efectuado por dilatación y raspado o curettage o, después de las trece semanas, por dilatación y extracción . Después de las dieciséis semanas de crecimiento del feto, una mujer puede elegir tener un Aborto por Parto Parcial o una Amniocentesis Salina. Sin importar las implicaciones morales y religiosas, cada mujer debe investigar cómo se efectúa cada procedimiento, qué efectos secundarios son normales o anormales, y qué complicaciones pueden surgir al tener un aborto.

Derechos del aborto

Si consiguen un nuevo "derecho" a la salud materna en los próximos años, los defensores del aborto podrán consolidar sus avances y, a la vez, evitar ser controlados por sus adversarios. Así, una vez establecido el nuevo derecho, podrán afirmar que el aborto forma parte de las obligaciones internacionales. La "Iniciativa Internacional sobre Mortalidad Materna y Derechos Humanos" es un esbozo de la dimensión legal de esta clase de enfoque. El Proyecto fue anunciado en 2007 durante una conferencia de la ONU esponsorizada por la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño, la cual está constituida por UNICEF, la Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial, el Fondo de Población de la ONU y diversas organizaciones que defienden el derecho al aborto.

Imágenes

Continuación de imágenes

El aborto inducido

El aborto inducido (del latín abortus o aborsus, de aborior, ‘contrario aorior’, ‘contrario a nacer’) o interrupción voluntaria del embarazo (IVE)1consiste en provocar la muerte biológica del embrión o feto para su posterior eliminación, con o sin asistencia médica, y en cualquier circunstancia social o legal. Se distingue del aborto espontáneo, ya que éste se presenta de manera natural o provocado por algún accidente.

La historia del aborto indica que la interrupción voluntaria del embarazo ha sido una práctica habitual desde hace milenios.2 3

 En el debate sobre el aborto existen controversias de muy distinto carácter: científicas, sanitarias, socioeconómicas, éticas y religiosas que, en parte, se recogen en los distintos ordenamientos jurídicos sobre el aborto en cada país, donde la práctica del aborto inducido puede considerarse un derecho o un delito.

Imágenes del aborto inducido

Continuación

Mas continuación

El aborto espontáneo

El aborto espontáneo o aborto natural es la pérdida de un embrión feto por causas no provocadas intencionalmente. Se distingue pues de laborto inducido. El término sólo se aplica estrictamente cuando dicha pérdida se produce antes de la semana 20 del embarazo,1 denominándose a partir de ese momento parto prematuro. A su vez el aborto se puede subdividir en temprano (antes de semana 12) y tardío (después de la semana 12 y hasta las 20 semanas de gestación) El aborto espontáneo puede ser retenido, cuando no se elimina nada, incompleto, cuando no se eliminan todos los productos de la gestación, o completo cuando todo es eliminado por completo.

Otros términos para referirse a una pérdida temprana en el embarazo son: Aborto consumado: todos los productos de la concepción salen del cuerpo. Aborto incompleto: sólo algunos de los productos de la concepción salen del

cuerpo. Aborto inevitable: no se pueden detener los síntomas y se presenta el aborto

espontáneo. Aborto infectado (séptico): el revestimiento del útero o el útero y cualquier

producto restante de la concepción resultan infectados. Aborto retenido: el embarazo se pierde y los productos de la concepción no salen

del cuerpo.

Imágenes

continuación

Continuación

Gracias

Por su atención no aborten


Recommended