+ All Categories
Home > Documents > El Aborto12

El Aborto12

Date post: 12-Jan-2016
Category:
Upload: ant-dino
View: 221 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
reproduccion sexual
17
ANA CECILIA DA SILVA JOSEPH MAGNE KELLY ZEBALLOS BISMARK FLORES DANIELA BLACUTT
Transcript
Page 1: El Aborto12

ANA CECILIA DA SILVAJOSEPH MAGNEKELLY ZEBALLOSBISMARK FLORESDANIELA BLACUTT

Page 2: El Aborto12
Page 3: El Aborto12
Page 4: El Aborto12

Las alteraciones cromosómicas constituyen la causa más común de esta alteración.

También se han propuesto como causa de AER(aborto espontaneo recurrente) las alteraciones de la arteria uterina.

Entre los factores anatómicos adquiridos están las adherencias intrauterinas, los miomas, la adenomiosis, las cirugías tubarias y la endometriosis que es una enfermedad que ocurre cuando el tejido endometrial, es decir, el tejido que reviste internamente el útero y que se expulsa durante la menstruación, crece fuera de él.

En el caso de los miomas, se dice que su asociación con los AER(aborto espontaneo recurrente) puede obedecer a factores mecánicos, tales como reducción de la cantidad de sangre que se irriga, alteraciones de la placenta y contracciones uterinas que determinan la expulsión fetal.

Los problemas de salud de la madre pueden ser las causas de un aborto.

Fumar, consumir alcohol, los traumas y el abuso en el consumo de drogas, aumentan las posibilidades de un aborto. 

Page 5: El Aborto12

ABORTO INDUCIDO

Page 6: El Aborto12
Page 7: El Aborto12
Page 8: El Aborto12
Page 9: El Aborto12

Hasta 12 semanas de gestación:Se emplea la técnica del legrado por aspiración, en la cual, tras desinfectar la zona genital y dilatar el cuello del útero, se vacía el contenido uterino mediante aspiración realizando a continuación un legrado o raspado de la cavidad. Siempre se realiza bajo control ecográfico para una mayor fiabilidad y evitar complicaciones.

La anestesia general se administra a través de una vía canalizada en una vena del brazo. La anestesia local se aplica en ciertas zonas de la vagina. En la anestesia general la paciente se encontrará dormida durante toda la intervención, despertando inmediatamente después de su finalización. En la anestesia local la paciente tendrá las molestias típicas de una menstruación. La duración de la intervención, en ambos casos, es de 7-15 minutos.

A partir de 12 semanas de gestación: Se realiza bajo anestesia general. 

Hasta las 18 semanas de gestación la técnica es similar a la empleada en el caso anterior, requiriendo en algunos casos una preparación cervical previa (aplicación de una medicación en el cuello del útero para ablandarlo y dilatarlo). Debera permanecer ingresada en observación una media de 4-6 horas.

A partir de las 19 semanas de gestación se emplea la técnica de inducción, consistente en una preparación cervical previa y la posterior provocación de contracciones uterinas hasta obtener la expulsión fetal, realizando a continuación un legrado de limpieza. Precisa ingreso en el centro durante 24 horas, estando durante todo el proceso bajo control médico. 

Page 10: El Aborto12
Page 11: El Aborto12
Page 12: El Aborto12

TRANSTORNOS EMOCIONALES:

· Llanto/ Suspiros. · Insomnio. · Perdida de apetito. · Perdida de peso. · Agotamiento. · Tragar constantemente. · Nerviosismo. · Disminución de la capacidad de trabajo. · Vómitos. · Trastornos gastrointestinales. · Frigidez.

Page 13: El Aborto12

EFECTOS PSICOLÓGICOS:

· Culpabilidad. · Impulsos suicidas. · Sensación de perdida. · Insatisfacción. · Sentimiento de luto. · Pesar y remordimiento. · Retraimiento. · Inferior autoestima. · Conducta autodestructiva. · Ira/ Rabia. · Desesperación. · Deseo de recordar la fecha de la muerte. · Preocupación con la fecha en que "debería" nacer o el mes del nacimiento.· Intenso interés en los bebés. · Instintos maternales frustrados. · Deseo de acabar la relación con su pareja. · Pérdida de interés en el sexo. · Incapacidad de perdonarse a si misma. · Pesadillas. · Ataques / Temblores. · Frustración. 

Page 14: El Aborto12

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS: 

Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.

PíldoraPastilla diaria de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado que imita al ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva aportando un estricto control del ciclo.

Reduce la grasa facial y también puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.

Presenta como dificultad de uso la posibilidad de olvidos y se ve afectado en caso de vómitos o diarrea.

Tiene una eficacia del 99,7%.

Page 15: El Aborto12

Dispositivo Intrauterino (D.I.U.)Es un método pequeño dispositivo, con diferentes formas y tamaños, y que puede tener una cubierta de cobre o sin ella, o con hormonas o sin ellas, que el ginecólogo, o médico especializado, coloca dentro del útero, normalmente durante la menstruación.

Con un largo plazo (3 a 5 años) de efectividad, su eficacia es del 98% que no disminuye en caso de vómitos o diarrea.

Es discreto, puede dar algunas molestias, incluso pequeños sangrados y por supuesto sin posibilidad de olvidos.

No interfiere en las relaciones sexuales.

No es recomendable en mujeres con riesgo de tener infecciones de transmisión sexual, tampoco se recomienda a mujeres demasiado jóvenes y sin embarazos anteriores.

Page 16: El Aborto12
Page 17: El Aborto12

Recommended