+ All Categories
Home > Documents > El Acento

El Acento

Date post: 25-Feb-2016
Category:
Upload: louise
View: 59 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
El Acento. Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220. Introducción . En este trabajo veremos los diferentes tipos de acentuación, sus clasificaciones y las reglas gramaticales que las regulan. Índice. Definición Palabras Esdrújulas Tipos de acentos Palabras Llanas - PowerPoint PPT Presentation
80
Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220
Transcript
Page 1: El Acento

Por: Yimaris Marrero Pedrosa

Prof. Nancy RodríguezTEDU-220

Page 2: El Acento

Introducción

En este trabajo veremos los diferentes tipos de acentuación, sus clasificaciones y las reglas gramaticales que las regulan.

Page 3: El Acento

ÍndiceDefinición Palabras EsdrújulasTipos de acentos Palabras LlanasAcentos prosódico

Ejercicios dePrácticaAcentos ortográfico BiografíaAcentos diacrítico ConclusiónClasificación de las palabrasPalabras agudas

Page 4: El Acento

Definición:

Acento:Relieve que en la pronunciación se da a

una sílaba de la palabra, distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o por un tono más alto. Tilde o rayita que se usa para indicar en determinados casos la mayor fuerza de pronunciación de una palabra.

Page 5: El Acento

Tipos de acento:Existen tres tipos de acento:

ProsódicoOrtográficoDiacrítico

Page 6: El Acento

Acento prosódico

Es el relieve de voz al hablar mediante el cual se destaca una sílaba dentro de una palabra.

La sílaba donde recae el acento prosódico se denomina sílaba tónica o acentuada y a la que carece de él, átona o inacentuada.

Page 7: El Acento

Acento ortográfico

También denominado como acento gráfico o tilde, su signo es (') que se coloca sobre las vocales de la sílaba tónica de las palabras, siguiendo las reglas de acentuación.

Page 8: El Acento

Acento diacrítico

Se usa para diferenciar el uso gramatical de dos palabras que se escriben y pronuncian de igual manera, pero que expresan distintas ideas (palabras homófonas).

Page 9: El Acento

Clasificación de las palabrasCon el fin de reglamentar el uso del acento, se han dividido las palabras según su sílaba tónica. Según la sílaba en la que recaiga la fuerza del acento, es que se dividen las palabras. Por ejemplo la palabra kilómetro se divide de la siguiente manera:

kí- ló- me- tro

Page 10: El Acento

Clasificación de palabras

ki-ló-me-tro

tro-última sílabame – penúltimalo - antepenúltimaki – anterior a la

antepenúltima

Page 11: El Acento

Clasificación de las palabrasLas palabras se dividen en:AgudasLlanasEsdrújulas

Page 12: El Acento

Palabras agudasLas palabras agudas son aquellas que llevan la fuerza de pronunciación en la última sílaba.

Ejemplos: sofá baúl reloj

Page 13: El Acento

Agudas: reglas

Llevan acento ortográfico:

Las que tienen más de una sílaba y terminan en vocal o en las consonantes n, s. (escalón, sofá, jamás).

Page 14: El Acento

Agudas: reglas

Las que terminan con una consonante diferente de n, s reciben el acento en la última vocal débil precedida de una fuerte (ataúd, baúl, maíz).

Page 15: El Acento

Los infinitivos de los siguientes verbos, esto según disposición de la Real Academia Española: oír, sonreír, freír.

Agudas: reglas

Page 16: El Acento

No llevan acento ortográfico:

Las que terminan en otras consonantes que no sean -n, -s (ciudad, dormir, reloj).

Agudas: reglas

Page 17: El Acento

Agudas: reglas

Palabras de una sola sílaba o monosílabos (fue, vio, fe, dio). Excepto las palabras que llevan acento diacrítico, las que discutiremos más adelante.

Page 18: El Acento

Palabras llanas

Las palabras llanas se conocen también como graves. Éstas llevan la fuerza de pronunciación en la penúltima sílaba.

Ejemplo: árbol cóctel helado.

Page 19: El Acento

Llanas: reglas

Llevan acento ortográfico las palabras terminadas en consonantes excepto las que terminan en –n, -s (trébol, ángel, mármol)

Page 20: El Acento

Llanas: reglas

Las palabras terminadas en –s, -n que la letra anterior sea otra consonante (bíceps, tríceps), excepto las que la letra anterior sea precisamente –n, -s unidas.

Page 21: El Acento

No llevan acento ortográfico las palabras que terminen en vocal, -n o –s. (madera, orden, frutas) Las que tienen el grupo –ui- (distribuido, destruido)

Llanas: reglas

Page 22: El Acento

Palabras esdrújulasSon las que llevan la fuerza de pronunciación en la antepenúltima sílaba se acentúan todas sin excepción

Ejemplos:llegábamosmáquinapájaro.

Page 23: El Acento

Acento diacrítico

Ejemplos de monosílabos que llevan tilde diacrítica y los que no:

1. De cuando hace función de verbo se acentúa, no lleva acento cuando es preposición. ejemplo:

a. Dé ese juguete al niño.b. La mesa de madera es cómoda.

Page 24: El Acento

Acento diacrítico

3. La palabra mas se acentúa cuando indica cantidad, no lleva tilde cuando es una conjunción o sea que se pueda sustituir por un pero.

Ejemplo:

a. La gasolina subió más.b. Le pagan mas no es suficiente.

Page 25: El Acento

Acento diacrítico

4. Si lleva acento cuando es adverbio, pronombre o sustantivo, no lo lleva cuando es una conjunción personal.

Ejemplo:a. Mi hija dijo que sí.b. Lo compro si quiero.

Page 26: El Acento

Acento diacrítico

2. El se acentúa cuando se refiere a un pronombre, cuando es un articulo no se acentúa. Ejemplo:

a. Ese libro es de él.b. Trajo el libro para estudiar.

Page 27: El Acento

Acento diacrítico

5. Te lleva acento cuando se refiere a una bebida (sustantivo), no lo lleva cuando es un pronombre.

Ejemplo:a. Es la hora del té.b. Yo te llevo al doctor.

Page 28: El Acento

Acento diacrítico 6. Tu en función de pronombre personal se

acentúa, no lleva tilde cuando es un adjetivo posesivo.

Ejemplo:a. Tú eres muy importante. b. Haz tu tarea.

Page 29: El Acento

Acento diacrítico

7. La letra o se acentúa cuando está ubicada entre números, no se acentúa cuando es una conjunción disyuntiva.

Ejemplo:a. Iremos 8 ó 9.b. Iremos mi hermano o yo.

Page 30: El Acento

Acento diacrítico

Otras palabras que llevan o no acento diacrítico cuando:

Se escribe …1. … aún cuando significa todavía. … aun cuando significa incluso.2. … sólo cuando es un adverbio o se puede

sustituir por solamente. … solo cuando es adjetivo.

Page 31: El Acento

Acento diacrítico

3. … éste, ése, aquél cuando son pronombres.

… este, ese, aquel cuando hacen función de adjetivos. Excepto los femeninos y plurales de estos adjetivos.(esto, eso, aquello nunca se acentúan)

Page 32: El Acento

El acento enfático

Este tipo de acento se usa para enfatizar las oraciones interrogativas y admirativas. Éste no cambia el significado de las palabras acentuadas.

Page 33: El Acento

Acento enfáticoEjemplos:¿Cómo estás?¿Dónde estuviste ayer?¿Cuándo sucedió?¡Cómo se parecen!¡Cuántos libros!¡Qué felicidad!

Page 34: El Acento

Identifica

Page 35: El Acento

Ejercicios de práctica

Identifica cuál de las reglas de acentuación es la que corresponde a cada palabra:

aguda , llana o esdrújula.

Page 36: El Acento

Ejercicio Número: 1Identifica cuál de las reglas de acentuación

es la que corresponde. Aguda , llana o esdrújula

1. xilófono

a) agudab) llanac) esdrújula

Page 37: El Acento

Respuesta Número: 1 MUY BIEN

Esta es una palabra esdrújula. Recuerda todas las palabras esdrújulas se acentúan.

SiguientePregunta

Page 38: El Acento

Respuesta Número: 1 Incorrecto

Las palabras agudas son las que reciben el acento en última vocal débil acompañada de una vocal fuerte.

SiguientePregunta

Page 39: El Acento

Respuesta Número: 1Incorrecta

Las palabras llanas llevan acento cuando terminan en n o s. Cuando la n o s tienen una consonante antes no se acentúa.

SiguientePregunta

Page 40: El Acento

Ejercicio Número: 22) árbol

a) aguda b)llanac) esdrújula

Page 41: El Acento

Respuesta Número: 2Correcta

!Muy bien! esta es una palabra que se clasifica dentro de las reglas de acentuación como llana.

Siguiente pregunta

Page 42: El Acento

Respuesta Número: 2 Incorrecto

Las palabras agudas son las que reciben el acento en última vocal débil acompañada de una vocal fuerte.

Siguiente pregunta

Page 43: El Acento

Respuesta Número: 2Incorrecta

Recuerda todas las palabras esdrújulas se acentúan.

Siguiente pregunta

Page 44: El Acento

Ejercicio Número: 3médico

a) llanab) agudac) esdrújula

Page 45: El Acento

Respuesta Número: 3Incorrecta

Las palabras llanas llevan acento cuando terminan en n o s. Cuando la n o s tienen una consonante antes no se acentúa.

Siguiente pregunta

Page 46: El Acento

Respuesta Número: 3Incorrecta

Las palabras agudas son las que reciben el acento en última vocal débil acompañada de una vocal fuerte.

Siguiente pregunta

Page 47: El Acento

Respuesta Número: 3Correcta

Muy bien recuerda que todas las palabras esdrújulas se acentúan.

Siguiente pregunta

Page 48: El Acento

Ejercicio Número: 4

papá

a) agudab) llanac) esdrújula

Page 49: El Acento

Respuesta Número: 4Correcta

Muy bien. Esta palabra seclasifica como aguda.

Siguiente pregunta

Page 50: El Acento

Respuesta Número: 4Incorrecta

Las palabras llanas llevan acento cuando terminan en n o s. Cuando la n o s tienen una consonante antes no se acentúa.

Siguiente pregunta

Page 51: El Acento

Respuesta Número: 4Incorrecta

Recuerda todas las palabras esdrújulas se acentúan.

Siguiente pregunta

Page 52: El Acento

Ejercicio Número: 5

música

a) agudab) llanac) esdrújula

Page 53: El Acento

Respuesta Número: 5Incorrecta

Las palabras agudas son las que reciben el acento en última vocal débil acompañada de una vocal fuerte.Siguien

te pregunta

Page 54: El Acento

Respuesta Número: 5Incorrecta

Esta palabra no esta clasificada dentro de las reglas de acentuación como una palabra llana.

Siguiente pregunta

Page 55: El Acento

Respuesta Número: 5Correcta

Muy bien esta es una palabra clasificada dentro de las reglas de acentuación como esdrújula.

Siguiente pregunta

Page 56: El Acento

Ejercicio Número: 6

difícil

a) esdrújulab) llanac) aguda

Page 57: El Acento

Respuesta Número: 6Incorrecta

Recuerda todas las palabras esdrújulas se acentúan.

Siguiente pregunta

Page 58: El Acento

Respuesta Número: 6Correcta

Muy bien esta es una palabra que esta clasificada como llana dentro de las reglas de acentuación.

Siguiente pregunta

Page 59: El Acento

Respuesta Número: 6Incorrecta

Esta es una palabra que no esta clasificada como aguda dentro de las reglas de acentuación.

Siguiente pregunta

Page 60: El Acento

Ejercicio Número: 7

física

a) agudab) llanac) esdrújula

Page 61: El Acento

Respuesta Número: 7Incorrecta

Las palabras agudas son las que reciben el acento en última vocal débil acompañada de una vocal fuerte.

Siguiente pregunta

Page 62: El Acento

Respuesta Número: 7Incorrecta

Esta palabra no esta clasificada dentro de las

reglas de acentuación como una palabra llana.

Siguiente pregunta

Page 63: El Acento

Respuesta Número: 7Muy Bien

Esta es una palabra que esta clasificada dentro de las reglas de

acentuación como esdrújula.

Siguiente pregunta

Page 64: El Acento

Ejercicio Número: 8

munición

a) agudab) esdrújulac) llana

Page 65: El Acento

Respuesta Número: 8Muy Bien

Esta es una palabra que esta clasificada como aguda dentro de las reglas de acentuación.

Siguiente pregunta

Page 66: El Acento

Respuesta Número: 8Incorrecta

Recuerda todas las palabras esdrújulas siempre se acentúan.

Siguiente pregunta

Page 67: El Acento

Respuesta Número: 8Incorrecto

Esta palabra no se clasifica dentro de las reglas de acentuación

como una palabra llana.

Siguiente pregunta

Page 68: El Acento

Ejercicio Número: 9

crédito

a) agudab) llanac) esdrújula

Page 69: El Acento

Respuesta Número: 9Incorrecto

Las palabras agudas son las que reciben el acento en última vocal débil acompañada de una vocal fuerte.

Siguiente pregunta

Page 70: El Acento

Respuesta Número: 9Incorreca

Esta palabra no se clasifica como una palabra llana dentro de las reglas de acentuación.

Siguiente

pregunta

Page 71: El Acento

Respuesta Número: 9Muy Bien

Esta palabra es una palabra esdrújula.

Siguiente

pregunta

Page 72: El Acento

Ejercicio Número: 10

kilómetro

a) agudab) llanac) esdrújula

Page 73: El Acento

Respuesta Número: 10Incorrecta

Las palabras agudas son las que reciben la fuerza de pronunciación en la vocal de la última sílaba

Page 74: El Acento

Respuesta Número:10Incorrecta

Esta palabra no esta clasificada como una palabra llana dentro de las reglas de acentuación.

Page 75: El Acento

Respuesta Número: 10Muy Bien.

Esta palabra es una palabra esdrújula.

Page 76: El Acento

Conclusión

Este trabajo ha sido realizado con la intención de que las personas que tengan dificultades con las reglas de acentuación posean una herramienta útil y tecnológica, que los ayude a conocer y poner en práctica las reglas.

Page 77: El Acento

ConclusiónContinuación

Adicional a lo ya comentado, este trabajo nos ayuda a que tengamos presentes las reglas de acentuación para que al redactar no cometamos errores. En el caso de nosotros los maestros debemos conocer las reglas al derecho y al revés para que así las podamos aplicar y proyectarlas de una forma correcta y manteniéndonos alineados con la tecnología.

Page 78: El Acento

Biografía

Mi nombre es Yimaris Marrero. Tengo 26 años, soy madre de dos niñas de 9 años y 11.5 meses. Al presente me encuentro terminando mis requisitos para completar un Bachillerato en Educación con concentración en K-III en la Universidad Central de Bayamón.

Page 79: El Acento

BiografíaContinuación

Este Bachillerato lo culmino en el periodo de agosto diciembre del presente año cuando curse la Práctica Docente. Pero esto no queda aquí, en el futuro, planeo continuar cursando estudios graduados para así completar una maestría en educación especial, que es una de mis más grandes pasiones.

Page 80: El Acento

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION.


Recommended