+ All Categories
Home > Documents > El Alumno Superdotado

El Alumno Superdotado

Date post: 02-Jul-2015
Category:
Upload: dianamoreno
View: 1,165 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
44
GRACIELA ANHEL DE AYBAR
Transcript
Page 1: El Alumno Superdotado

GRACIELA ANHEL DE AYBAR

Page 2: El Alumno Superdotado

EL ALUMNO SUPERDOTADO

08/12/09 2Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 3: El Alumno Superdotado

EL ALUMNO SUPERDOTADO

ImportanciaTiposCaracterísticasNecesidades Educativas Intervenciones educativasProblemas emocionalesSituación familiar

08/12/09 3Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 4: El Alumno Superdotado

MITOS Siempre sacan las mejores notas No necesitan ayuda Saben que son superdotados Tiene el éxito asegurado Son reconocidos y apreciados Son de clase media/alta Se definen por su alto C.I. Deben ser atendidos por maestros superdotados

08/12/09 4Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 5: El Alumno Superdotado

Albert Einstein

08/12/09 5Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 6: El Alumno Superdotado

EL ALUMNO SUPERDOTADO

:Concepto de alumno superdotado

Es aquella persona cuyas capacidades son , superiores a las normales o a las esperadas

, para su edad y condición en una o en varias .áreas de la conducta humana

08/12/09 6Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 7: El Alumno Superdotado

TEORÍA DE LOS 3 AROS (RENZULLI)

08/12/09 7Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 8: El Alumno Superdotado

NIÑO SUPERDOTADO (TANNENBAUM)

08/12/09 8Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 9: El Alumno Superdotado

SUPERDOTACIÓN (LANDAU)

08/12/09 9Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 10: El Alumno Superdotado

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (GARDNER)

08/12/09 10Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 11: El Alumno Superdotado

CLASIFICACIÓN USOE (UNITED STATES OFFICE OF EDUCATION)

1. Capacidad intelectual general.2. Aptitud académica específica.3. Pensamiento creativo o productivo.4. Habilidad en liderazgo.5. Artes visuales e interpretativas.6. Habilidad psicomotora.

08/12/09 11Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 12: El Alumno Superdotado

EL ALUMNO SUPERDOTADO

2% de la población

1:50 niños

08/12/09 12Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 13: El Alumno Superdotado

SUPERDOTACIÓN

Distintos tipos de talentos:AcadémicoMatemáticoCreativoSocialArtísticoTalentos múltiples

08/12/09 13Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 14: El Alumno Superdotado

Talento Académico

. Capacidades para el aprendizaje relevantes Aprenden a un ritmo muy rápido los contenidos de las

áreas del currículo y obtienen resultados . espectaculares en la escuela

.Manejan una alta cantidad de información No son muy creativos y tienden a reproducir los

, conocimientos adquiridos más que a utilizarlos de . manera diferente

Se encuentran incómodos en situaciones más flexibles .y menos estructuradas

08/12/09 14Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 15: El Alumno Superdotado

TALENTO MATEMÁTICO

, Destacan sus aptitudes intelectuales como el - razonamiento lógico analítico y formas de

. pensamiento visual y espacial

Muestran una habilidad excepcional para el , aprendizaje de las matemáticas operaciones de

, cálculo resolución de problemas, etc.

08/12/09 15Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 16: El Alumno Superdotado

TALENTO CREATIVO

Producen un gran número de ideas diferentes sobre un. tema

Ante un problema encuentran múltiples y variadas. soluciones Sus ideas y realizaciones suelen ser .originales y poco frecuentes

Ante planteamientos educativos muy rígidos pueden llegar a manifestar una actitud negativa hacia la.escuela

08/12/09 16Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 17: El Alumno Superdotado

TALENTO SOCIAL

Destacan considerablemente en habilidades de . interacción social

Ejercen una influencia importante en el , funcionamiento del grupo en el que suelen

.desempeñar el papel de líderes

Tienden a organizar los juegos y tareas de los demás y son capaces de asumir responsabilidades no esperables

.a su edad

08/12/09 17Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 18: El Alumno Superdotado

TALENTO ARTÍSTICO

, Manifiesta una habilidad excepcional para las artes, , , .música dibujo pintura etc

Disfrutan de sus realizaciones y les dedican mucho. tiempo

, Suelen poseer talentos complejos como gran, , creatividad percepción espacial elevada nivel de , .observación elevado etc

08/12/09 18Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 19: El Alumno Superdotado

PRECOCIDAD

Tiene que ver con las características evolutivas y el . ritmo de desarrollo

En el alumno precoz se da un avance madurativo del , desarrollo cognitivo en un tiempo más breve pero no

, alcanzan más ni mejores niveles adquieren antes los , .recursos básicos para igualarse posteriormente

08/12/09 19Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 20: El Alumno Superdotado

CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS

-CARACTERÍSTICAS

-COMPORTAMIENTO

PROBLEMASPROFESORADO

PROBLEMASALUMNADO

PROBLEMASFAMILIA

OBSERVA ANÁLIZA

INCRÉDULO ES UNA AMENAZA

DESAPROBA-CIÓN

DESOBEDIEN-CIAS

CAPACIDAD DE LIDERAZGO

DOMINANCIA DESOBEDIEN-CIAS

SEGUIMIENTO O RECHAZO

DESOBEDIEN-CIAS

INDEPENDENCIA DIFICULTADES DE ADAPTACIÓN Y EMPATÍA

DIFICULTADES DE ADAPTACIÓN A LAS TAREAS

DIFICULTAD DE ADAPTACIÓN

DIFICULTAD DE ADAPTACIÓN

INDIVIDUALI-DAD

PERSONALISMO DESOBEDIEN-CIAS

DIFICULTAD DE ADAPTACIÓN AL GRUPO

INTERESES INTELECTUALES

INTELECTUALIS-MO

ESNOBISMO ABURRIDO ANTIPÁTICO

08/12/09 20Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 21: El Alumno Superdotado

CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS

-CARACTERÍSTICAS

-COMPORTAMIENTO

PROBLEMASPROFESORADO

PROBLEMASALUMNADO

PROBLEMASFAMILIA

RIQUEZA DE VOCABULARIO

FECILIDAD VERBAL

PROTAGONISMO EXCESIVO DE LA CLASE

EXPRESIÓN Y LENGUAJE INADECUADOS

TENDENCIA A LA ERUDICIÓN

CREATIVIDAD SABELOTODO

ROMPE EL ORDEN DE LA CLASEPÉRDIDA DE TIEMPO

INCOMPREN-SIÓNREACCIONES ANTIINTELEC-TUALES

PENSAMIENTO LÓGICO

ACTUACIÓN OBJETIVA Y RACIONAL

ROMPE LA RIGIDEZ ACADÉMICA

INCOMUNICA-CIÓN

INTERÉS POR TEMAS POCO USUALES

EXCÉNTRICO ROMPE EL ORDEN DE LA CLASEPÉRDIDA DE TIEMPO

INCOMUNICA-CIÓN

08/12/09 21Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 22: El Alumno Superdotado

COMPORTAMIENTO EN LA CLASE Son muy inquietos. Preguntan constantemente hasta el grado de molestar al

maestro. No muestra interés por las actividades propuestas, no

siguen el ritmo de la clase. Estos niños suelen tener problemas de comportamiento

porque se aburren y buscan otros entretenimientos. Suelen cuestionar a la autoridad, a los valores

tradicionales o pueden resistirse a realizar actividades que ellos no consideran importantes ni relevantes.

08/12/09 22Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 23: El Alumno Superdotado

DESMOTIVACIÓN

Ámbito escolar restrictivo y limitadoCurriculum rígido y predeterminadoTalentos específicos no incentivadosDiferentes ritmos y formas de aprendizaje Insensibilidad del medio a sus habilidades, intereses y preferencias

08/12/09 23Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 24: El Alumno Superdotado

CONSECUENCIAS

Depresión Hostilidad Alienación Aislamiento Soledad Intolerancia a los demás Intransigencia Inadaptación social

08/12/09 24Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 25: El Alumno Superdotado

INTERVENCIÓN SOCIOEMOCIONAL

Disincronía entre edad cronológica y mental con sus compañeros.

Aislamiento. Problemas emocionales y de adaptación. Presión excesiva de padres y maestros. Estrés. Aburrimiento, apatía, bajo rendimiento. Problemas de manejo para los maestros Rechazo y agresiones de sus compañeros

08/12/09 25Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 26: El Alumno Superdotado

IDENTIFICACIÓN

LA IDENTIFICACIÓN LA REALIZAN DIFERENTES AGENTES: FAMILIA TUTOR Y OTROS PROFESORES IGUALES DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y

OTROS PROFESIONALES

08/12/09 26Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 27: El Alumno Superdotado

IDENTIFICACIÓN

DATOS DEL ALUMNO QUE DEBEN

INCLUIRSE:

INFORMACIÓN SOBRE SU DESARROLLO

INFORMACIÓN SOBRE EL NIVEL ACTUAL DE COMPETENCIA CURRICULAR

INFORMACIÓN SOBRE SUS CAPACIDADES Y SU ESTILO DE APRENDIZAJE

DATOS RELATIVOS AL ENTORNO DEL

:ALUMNO

CONTEXTO DEL AULA

CONTEXTO DEL CENTRO

CONTEXTO FAMILIAR

08/12/09 27Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 28: El Alumno Superdotado

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

08/12/09 28Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 29: El Alumno Superdotado

DIAGNÓSTICO PRECOZ E INTERVENCIÓN TEMPRANA

Alerta de los maestrosDisposición de recursos de diagnóstico Identificación de talentos especialesOrientación de la intervención educativaEvitar que las capacidades y talentos se pierdan por desatención o desconocimiento.

08/12/09 29Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 30: El Alumno Superdotado

INTERVENCIÓN

INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA:

• Para el desarrollo de talentos específicos.• Para el desarrollo de las áreas cognitivas más débiles.• Para el desarrollo de la inteligencia, creatividad, intereses y

motivación.

INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA:

• Para el desarrollo de las inteligencias interpersonal e intrapersonal.

08/12/09 30Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 31: El Alumno Superdotado

TIPOS DE INTERVENCIÓN

Preventiva: Para evitar la aparición de hábitos y características personales no deseadas.

:Correctiva Orientada a subsanar errores o desviaciones en el desarrollo.

:Enriquecedora Para propiciar el despliegue de potencialidades cognitivas y no cognitivas.

08/12/09 31Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 32: El Alumno Superdotado

ADAPTACIONES CURRICULARES DE ACCESO

Tres alternativas:

Aceleración: Adelantar al alumno uno o varios cursos de los que le corresponde cronológicamente.

Agrupamiento especial: Reunir al alumnado en aulas o centros especiales.

Enriquecimiento: Diseño de ajustes curriculares individualizados.

08/12/09 32Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 33: El Alumno Superdotado

INTERVENCIÓN EDUCATIVA (PEREZ)

Sistemas de agrupamiento específico:

Agrupamiento en centros específicos Agrupamiento en aulas específicas en centros

ordinarios Agrupamiento parcial/temporal flexible Agrupamiento para el ocio y la cultura

08/12/09 33Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 34: El Alumno Superdotado

INTERVENCIÓN EDUCATIVA (PEREZ) :Sistemas de inclusión

Flexibilización/aceleración:

Entrada temprana a la escolarización Comprimir cursos Programas de estudio acelerado de ritmo flexible Acelerar asignaturas

08/12/09 34Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 35: El Alumno Superdotado

INTERVENCIÓN EDUCATIVA (PEREZ) :Sistemas de inclusión

Enriquecimiento: Adaptaciones curriculares Ampliaciones curriculares Tutorizaciones específicas Diversificación curricular Enriquecimiento extracurricular Programas con mentores

08/12/09 35Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 36: El Alumno Superdotado

ENRIQUECIMIENTO EXTRACURRICULAR (TOJO POMAR)

:Alumno

Fomentar ala autoestima Enseñarles a usar estrategias cognitivas adecuadas Estimular la creatividad Orientar y canalizar sus intereses Fomentar la responsabilidad y el compromiso a las tareas

iniciadas Controlar conductas anómalas

08/12/09 36Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 37: El Alumno Superdotado

ENRIQUECIMIENTO EXTRACURRICULAR (TOJO POMAR)

Padres

Entrevista inicial explicativa Tutorías periódicas con los padres Contacto frecuente Información de casos problemáticos Orientación por otros especialistas

08/12/09 37Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 38: El Alumno Superdotado

ENRIQUECIMIENTO EXTRACURRICULAR (TOJO POMAR)

:Profesores

Orientaciones y refuerzos a lo largo del curso

Seguimiento continuo

08/12/09 38Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 39: El Alumno Superdotado

Adaptaciones curriculares de acceso

Que enseñar

Como enseñar

08/12/09 39Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 40: El Alumno Superdotado

QUE ENSEÑAR Aumentar profundidad y extensión de los contenidos de

currículo Incluir técnicas específicas:

Técnicas de investigaciónTécnicas que fomenten el pensamiento creativoAprendizaje cooperativo y habilidades socialesProgramas de entrenamiento cognitivo

Nuevos contenidos en respuesta a los intereses del alumno

08/12/09 40Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 41: El Alumno Superdotado

Como enseñar

Coordinación ,coherencia y continuidad del profesorado Flexibilidad en los planteamientos y planificación Diversificación de los contenidos y actividades:

Actividades de distinto grado de dificultadActividades de libre elecciónActividades extraescolares

Oferta variada de materiales y recursos

08/12/09 41Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 42: El Alumno Superdotado

EJEMPLOS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA

Olimpiadas de conocimientos Agrupamiento fuera del aula:

Con profesores de apoyoCon alumnos de cursos superiores

Producciones originalesProyectos de investigaciónRedacción de artículos

Talleres de lectura Rincones de aprendizaje

08/12/09 42Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 43: El Alumno Superdotado

ATENCIÓN E INTERVENCIÓN FAMILIAR

Mantenerlos informados sobre cambios curriculares Integrarlos al proceso de identificación de las habilidades

especiales Compartir los resultados de evaluaciones , observaciones

y progresos Invitarlos a participar en actividades especiales Asesorar sobre actividades extraescolares Pedir su opinión y apoyo Ayudar a mantener el equilibrio familiar

08/12/09 43Dra. Graciela Anhel de Aybar

Page 44: El Alumno Superdotado

RESUMEN Reconocer importancia de la detección precoz Estar atentos a las aptitudes de los alumnos Detectar los distintos tipos de superdotación Intervención precoz Flexibilidad en la intervención Prevención de problemas socio-familiares Involucramiento de la familia Continuidad y coherencia en los planeamientos educativos

08/12/09 44Dra. Graciela Anhel de Aybar


Recommended