+ All Categories
Home > Documents > El aprendizaje

El aprendizaje

Date post: 28-Jul-2015
Category:
Upload: auryvela
View: 57 times
Download: 7 times
Share this document with a friend
18
El aprendizaje
Transcript
Page 1: El aprendizaje

El aprendizaje

Page 2: El aprendizaje

¿Qué es aprendizaje?

Page 3: El aprendizaje

Capacidad o disposición humana de adquirir conocimientos, conceptos, valores, creencias, costumbres, procesar esta información, analizarla, tomarla o rechazarla, y en base a ello, realizar cambios en sí mismo, relativamente duraderos.

Page 4: El aprendizaje

¿Quiénes son los actores en el hecho educativo?

Page 5: El aprendizaje

¿Quiénes son los actores en el hecho educativo? Alumnos/alumnas Docentes Padres de familia Administradores educativos Comunidad …

Page 6: El aprendizaje

Factores que intervienen en el aprendizaje

-Cerebro

-Cerebelo

-Bulbo raquídeo

Page 7: El aprendizaje

Leslie Hart indica que el plan de estudio debe ser compatible con el cerebro.

Marie Carbo y otros autores describen tres tipos diferentes de aprendizaje:

Auditivo Visual Tacto y al movimiento

Page 8: El aprendizaje

Conoce usted su estilo de aprendizaje

¿Analítico o global?

Page 9: El aprendizaje

Creación de un ambiente positivo en el aula-escuela

Todo educa. Makarenko

Page 10: El aprendizaje

Díaz Aguado opina que para mejorar la convivencia educativa es preciso:

Tener claro los procedimientos de disciplina

Resolver los conflictos de forma constructiva: pensando, negociando, dialogando

Considerar los derechos y obligaciones de los alumnos/alumnas

Page 11: El aprendizaje

Disciplina:

Para algunos significa un conjunto de reglas de conducta.

Otros la entienden como una serie de conductas ya formadas

Otros la ven solamente como obediencia.

Y podría ser: Disciplina el resultado general de toda

la labor educativa…

Page 12: El aprendizaje

Las recomendaciones a los padres: Impartirse sin gritos, irritación,

brusquedad, sin que parezca un ruego. Su cumplimiento debe estar al alcance

de las posibilidades del niño; no exigirle un esfuerzo excesivo.

Debe ser racional, o sea no contradecir el buen sentido.

No debe contradecir otra orden del padre, o de la madre.

Page 13: El aprendizaje

Barreras para una comunicación verbal efectiva

La crítica: en lugar de decir “tu eres el culpable de no obtener una buena nota en tu evaluación, debías haber estudiado”. Puede pedir al estudiante que evalúe por qué no obtuvo buenos resultados en la evaluación.

Page 14: El aprendizaje

Insultos y etiquetas Algunas veces los alumnos utilizan

insultos y etiquetas entre ellos, como por ejemplo: “eres un tonto”, “no entrega los trabajos y no entiende lo que dice la maestra” “es el más lento de todos”…

Lo recomendable es intervenir cuando se escucha este tipos de comentarios y hablar con los alumnos para que tomen en cuenta los sentimientos de sus compañeros.

Page 15: El aprendizaje

Amenazas: Las amenazas se utilizan para controlar

a otra persona a través de la fuerza verbal. Por ejemplo: “si no escuchas y pones atención, te vas a ir a la dirección”. Una mejor estrategia consiste en abordar al estudiante con mayor tranquilidad, y hablar con él respecto a escuchar mejor.

Page 16: El aprendizaje

Órdenes:Ordenar a otra persona que haga lo que deseamos suele ser ineficaz, ya que crea resistencia. Por ejemplo, decirle a un alumno ¡Limpia este espacio, de inmediato¡ En cambio, un recordatorio firme y tranquilo como “recuerda la regla de limpiar cuando terminamos” funciona mejor.

Page 17: El aprendizaje
Page 18: El aprendizaje

TRABAJO EN EQUIPO:

NO ES TAN LARGO EL CAMINO SI LO RECORREMOS JUNTOS. NO ES TAN PESADA LA CARGA, SI TE AYUDO A LLEVARLA. TODOS SOMOS UNO, EN BUSCA DE UN MISMO FIN.


Recommended