+ All Categories
Home > Documents > El Arte de la Imagen

El Arte de la Imagen

Date post: 28-Jul-2016
Category:
Upload: glorialba-revilla
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Portafolio de prácticas realizadas en clase y fuera de ella. Autor: Glorialba Revilla Prof. Marcos Izarra Prof. Rafael Lucena Fotografía MA02NOP Universidad Yacambú Licenciatura en Comunicación Social
15
Fotografía MA02N0P Autor: Glorialba Revilla Docentes: -Marcos Izarra -Rafael Lucena 10 de abril del 2016. Barquisimeto – Venezuela.
Transcript
Page 1: El Arte de la Imagen

Fotografía MA02N0P

Autor: Glorialba Revilla

Docentes:

-Marcos Izarra

-Rafael Lucena

10 de abril del 2016.

Barquisimeto – Venezuela.

Page 2: El Arte de la Imagen

Una chica risueña, extrovertida y con muchas metas por cumplir.

Dentro de las más cercanas está graduarme de Licenciada en

Comunicación Social, para así comenzar con un Postgrado. Soy

bailarina de estilos urbanos desde hace aproximadamente 4 años.

Me encanta viajar y conocer nuevas culturas, contrastes,

gastronomías y ritmos distintos.

Cursé mis estudios iniciales en la Unidad Educativa Rafael

Urdaneta, luego en La Escuela de Piedra Azul. Mi educación

diversificada en el Colegio Francisco Lazo Martí, y actualmente soy

estudiante del noveno trimestre de Comunicación Social.

Me dedico a estudiar y a bailar, hasta hace poco trabajé en Gym

Children siendo entrenadora de niños y profesora de baile. De

igual forma, estudié Inglés en FUNDAUC y actualmente estoy

realizando un curso de Diseño Gráfico Avanzado en el instituto

SIDEP.

Me gusta la fotografía porque es libre, versátil y te puede transmitir cualquier tipo de emoción. Es un recuerdo, una

muestra de algún momento especial o histórico. Tiene un significado distinto para cada quién, por ende, permite

perspectivas distintas.

La fotografía documental muestra una realidad, un hecho de interés social, el cual de manera dependiente cuenta una

historia dentro de la continuidad de imágenes. En el contenido del presente portafolio, se muestran distintas prácticas

realizadas en clase y fuera de ella, se trabajaron aspectos como: Creatividad, contraste, planos, puntos de venus, patrón,

pintar con luz, foto reportaje y perspectiva forzada.

Page 3: El Arte de la Imagen

El siguiente portafolio está

constituido por una serie

de imágenes en las cuales

se evalúan los aspectos de: Abecedario, frase establecida, contar una

historia, pintar con luz, perspectiva, bodegón, plano, retrato, caja de luz

para producto y para alimentos, foto reportaje en Santa Rosa y por

último, una foto de perspectiva forzada.

Page 4: El Arte de la Imagen

LETRA Q

De manera inusual, se figuró una letra Q por los pasillos de la Universidad Yacambú. En la entrada del

baño para damas, el papel toallet junto con su base, crearon dicha forma. En la búsqueda de cada letra

del abecedario, pude descubrir, de algo tan corriente como un papel higiénico una de las faltantes de mi

lista. La Mora, 21-01-20016 (Glorialba Revilla).

Palabras Claves: Letras, Abecedario, Pasillos, Universidad Yacambú.

Page 5: El Arte de la Imagen

ÁRBOL ARAGUANEY

Áarbol Araguaney típico de Venezuela, crece en bosques de ambientes secos, hasta alturas de 1.200

metros. Se destaca por una floración masiva, que se presenta fulgurante luego de botar sus hojas por la

sequía. Es por eso, que le atribuí la frase “Que tu corazón renueve cada mañana la novedad, el interés,

la emoción y por tanto la poesía”. La Mora, Estado Lara, Venezuela, 28-01-2016 (Glorialba Revilla).

Palabras Claves: Árbol Araguaney, Venezuela, Naturaleza, Poesía.

Page 6: El Arte de la Imagen

A CONTRA LUZ

Personas de todas las edades se acercan a conocer el Monumento Manto de María, ubicado en

Barquisimeto estado Lara. Desde allí, se puede apreciar los hermoso crepúsculos que posee la ciudad. La

obra arquitectónica cuenta con 62 metros de altura y ésta puede apreciarse a 70 kilómetros de distancia.

Palabras Claves: A contra luz, Monumento Manto de María, estado Lara, Venezuela.

Page 7: El Arte de la Imagen

DAR SIN MIRAR A QUIÉN

Mientras una estudiante disfruta de su cena, el perro hambriento le pide comida con su mirada. Dentro

de la Universidad Yacambú se encuentran un grupo de caninos que tienen como hogar ésta casa de

estudios. Muchos de los estudiantes, personal administrativo y profesores apartan pedazos de sus

alimentos para convidarlos con éstos animales huérfanos. Universidad Yacambú, La Mora, Venezuela,

02-02-2016 (Glorialba Revilla).

Palabras Claves: Perros, Universidad Yacambú, Estudiantes, Compartir.

Page 8: El Arte de la Imagen

MAGIA CON LUZ

Dos jóvenes se sorprenden por la magia que crea la luz en la fotografía. Pintar con luz, es una manera

dinámica de recrear cualquier foto sencilla, en este caso, a través de luces verdes, rojas y azules se

logra un efecto similar al de estar envueltos por luces de neón. La Mora, Cabudare, Venezuela, 05-03-

2016 (Glorialba Revilla).

Palabras Claves: Magia, Pintar con Luz, Jóvenes, Luces Neón.

Page 9: El Arte de la Imagen

REGANDO VIDA

Jarra de acero inoxidable sostenida diagonal que simula la caída de plantas dentro de ella.

La jarra está en un plano más cercano que las plantas, por el ángulo en que esta se tomó

aparentan estar en el mismo, que brinda un efecto agradable. La Mora, Venezuela, 15-02-

2016 (Glorialba Revilla).

Palabras Claves: Perspectiva, Jarra, Plantas, Naturaleza.

Page 10: El Arte de la Imagen

VOY TARDE

Bodegón de elementos femeninos como: Maquillajes, reloj, lentes y estuches. Reflejan los instrumentos

que utilizan las mujeres para prepararse antes de salir, así como también simboliza la prioridad de los

mismos así se haga la hora de salida. Se utiliza el Trisor Básico para la iluminación del Bodegón.

Universidad Yacambú, Venezuela, 17-02-2016 (Glorialba Revilla).

Palabras Claves: Mujer, Femenina, Maquillajes, Tarde.

Page 11: El Arte de la Imagen

GRAN PLANO GENERAL

La adolescente se encuentra en la intersección del primer tercio vertical con el inferior horizontal. El

plano que se utiliza es el Gran Plano General, que ambienta la fotografía con el contexto ambiental en el

que está situada la modelo. La Mora, Venezuela, 15-02-2016 (Glorialba Revilla).

Palabras Claves: Gran Plano General, Mujer, Naturaleza.

Page 12: El Arte de la Imagen

RETRATO

Retrato de una chica desde un perfil trasero, utilizando un sombrero playero. Representa la esencia de la

modelo pues la misma tiene una personalidad relajada y le encanta la playa. Además sus accesorios

como las pulseras y el bolso, agregan toque de femineidad. Universidad Yacambú, La Mora, Venezuela

03-02-2016 (Glorialba Revilla).

Page 13: El Arte de la Imagen

CAJA DE LUZ

Labiales mate marca “Kiss” y un collar que hizo contraste con las pinturas de boca. La fotografía fue

tomada con luz natural, sin embargo, se le anexó una luz background para una mejor sensación a la

fotografía. La Mora, Venezuela, 04-03-2016 (Glorialba Revilla).

Palabras Claves: Accesorios, Labiales, Mujer, Caja de Luz, Publicidad.

Page 14: El Arte de la Imagen

SANTA ROSA

Escapularios, artesanías de la Divina Pastora y al fondo la magnífica Iglesia de la parroquia Santa Rosa.

Sin duda, la devoción a la virgen proveniente de España se refleja al visitar éste hermoso lugar. Desde

niños hasta adultos mayores disfrutan de sus tardes en la plaza. Un atributo de éste sector es la

hermosa vista que se aprecia desde el mirador, donde los crepúsculos adornan el cielo al atardecer.

Parroquia Santa Rosa, estado Lara, Venezuela, 08-03-2016 (Glorialba Revilla).

Palabras Claves: Santa Rosa, Fe, Iglesia, Crepúsculos, estado Lara.

Page 15: El Arte de la Imagen

RECIÉN SALIDO DE LA OLLA

Chico saliendo del colador. Se utilizó la técnica de perspectiva forzada para componer la fotografía. El

sujeto se encontraba más atrás agachado, mientras que en el plano más cercano se ubicó el colador

para que se simulara que el modelo salía de adentro del utensilio.

Palabras Claves: Perspectiva Forzada, A Contra Luz, Impresión, Composición Fotográfica.


Recommended