+ All Categories
Home > Education > El arte Románico

El arte Románico

Date post: 05-Jul-2015
Category:
Upload: negrevernis-negrevernis
View: 4,424 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
72
Transcript
Page 1: El arte Románico
Page 2: El arte Románico

EL ROMÁNICO

Estilo artístico que se desarrolla en Europa entre los ss. X- XIII.

Primer estilo artístico internacional.

Desarrollado en la sociedad feudal del momento.

Vídeo: El Románico (introducción)Vídeo: El Románico (general) 10’

Page 3: El arte Románico

EUROPA EN EL AÑO MIL

Page 4: El arte Románico
Page 5: El arte Románico
Page 6: El arte Románico
Page 7: El arte Románico

El Camino de Santiago, las rutas comerciales internacionales y la fundación de órdenes religiosas en Europa hacen de este estilo un arte internacional.

Page 8: El arte Románico

Tomado del blog Historia del Arte

Page 9: El arte Románico
Page 10: El arte Románico

Los edificios se entienden de manera unitaria.

Se construyen en piedra, con fuertes y gruesos muros que son reforzados al exterior por contrafuertes.

La escultura y la pintura quedan supeditadas al marco arquitectónico.

Vídeo: La arquitectura románica (4’ 21”)Vídeo: Novedades de la arquitectura (1’ 48”)

Page 11: El arte Románico

Tomado del Blog Historia del Arte

Page 12: El arte Románico

Se construyen iglesias…

Eunate, Navarra (España)

Page 13: El arte Románico

Poitiers (Francia)

Se construyen catedrales…

Page 14: El arte Románico

Se construyen monasterios benedictinos…

Santo Domingo de Silos, Burgos

(España)

Page 15: El arte Románico
Page 16: El arte Románico

Vídeo: Vida en un monasterio medieval

Page 17: El arte Románico

… Y castillos.

Castillo de Loarre, Huesca (España)

Page 18: El arte Románico

Distinguimos un edificio románico cuando, básicamente, presenta:

•Una planta de cruz latina (si es una iglesia)•Muros gruesos reforzados por contrafuertes.•Pocos vanos.•Uso de arcos de medio punto•Cubiertas de bóvedas de cañón

Page 19: El arte Románico

Planta de cruz latina

Actividad interactiva.

Page 20: El arte Románico

Planta de cruz latinaCubierta a dos aguas

CABECERA

ábside

CUERPOLONGITUDINAL

PORTADA PRINCIPAL

Nave central con pilares/ columnas y arcos de medio punto

Page 21: El arte Románico

Los gruesos muros de los edificios románicos se refuerzan en el exterior con contrafuertes

Page 22: El arte Románico

Contrafuertes

Arcos de medio punto

Muros gruesos con pocos vanos, siempre pequeños

Edificios de poca altura

Page 23: El arte Románico

Muros gruesos con pocos vanos, siempre pequeños

Arcos de medio punto

Pocos vanos, estrechos

Page 24: El arte Románico

Partes de una portada románica

Cada una de estas zonas de la portada alberga esculturas, colocadas en función de un simbolismo intencionado.

Vídeo: La portada románica (1’ 36’’)

Actividad interactiva

Page 25: El arte Románico

Tomado del blog Sdelbiombo

Page 26: El arte Románico

En el interior y en el exterior, los edificios románicos usan columnas o pilares gruesos y macizos como elementos sustentantes.

Page 27: El arte Románico

También en los claustros de los monasterios se emplean columnas.

Page 28: El arte Románico

En el interior, las iglesias y catedrales se cubren con bóvedas de cañón.

Actividad interactiva: construye una iglesia románica

Page 29: El arte Románico

También se pueden cubrir los edificios con bóvedas de arista

Page 30: El arte Románico

El interior de las iglesias románicas tiene siempre poca luz, a causa de la ausencia de muchos vanos en los muros.

Page 31: El arte Románico

EJERCICIO 1: Identifica las características que nos indican que esta iglesia es románica.

Page 32: El arte Románico

EJERCICIO 2: Esta imagen es de un edificio románico. ¿Por qué? ¿Qué parte de la iglesia es esta?

Page 33: El arte Románico
Page 34: El arte Románico

La escultura tiene una función decorativa y didáctica.

Se aprovechan espacios concretos de los edificios para situar las esculturas.

El material empleado es la piedra y la madera.

Los temas son básicamente religiosos.

Page 35: El arte Románico

CRISTO ROMÁNICO.

Es un Cristo en la cruz que no sufre, porque ha vencido a la muerte.

Va vestido y sus pies están en paralelo, apoyados sobre un pequeño pedestal.

Page 36: El arte Románico

VIRGEN ROMÁNICA.

Virgen seria con el Niño (Theotocos).

No tiene relación con el Niño.

No expresa sentimientos: no se busca que el creyente sienta, sino que aprenda que María es la Madre de Dios, que es el Niño que se sienta en su regazo.

Page 37: El arte Románico
Page 38: El arte Románico

La escultura románica está subordinada al marco arquitectónico.

1

Page 39: El arte Románico

Por eso, según el espacio ocupado en el edificio, se desarrolló bajorrelieve…

Page 40: El arte Románico

…medio y altorrelieve…

Page 41: El arte Románico

…pero también escultura exenta.

Page 42: El arte Románico

En las portadas podemos observar que las esculturas se colocan en sitios concretos, y que cada espacio tiene un tema determinado.

La escultura románica tiene una función didáctica y catequética.

2

Page 43: El arte Románico

TÍMPANO

Tema principal: es el sitio donde se dirige la atención de los fieles:

Pantocrator Juicio Final

Page 44: El arte Románico

ARQUIVOLTAS

Alegorías, temas vegetales o geométricos.

Las figuras se adaptan al espacio, siguiendo la dirección de los arcos.

Page 45: El arte Románico

DINTEL Y CAPITELES

Escenas o símbolos relacionados con lo que se represente en el tímpano:

• motivos vegetales• monstruos• alegorías de pecados• castigos del Infierno• …

Page 46: El arte Románico

JAMBAS

Apóstoles, santos o personajes del Antiguo Testamento.

Page 47: El arte Románico

PARTELUZ

Cristo, Virgen o santo de la iglesia o catedral.

Galería Flickr: Fotos del Románico (El Caballo Álvaro)

Page 48: El arte Románico

Cristo en majestad (Pantocrator).S. Trófimo de Arlés

Page 49: El arte Románico

Juicio Final.Basílica de Vezelay.

Page 50: El arte Románico
Page 51: El arte Románico

Horror vacui: la escultura ocupa todo el espacio disponible.

3

Comentario en el blog Señor del Biombo.

Page 52: El arte Románico

Hieratismo: las figuras no son expresivas. 4

Tomado de la Galería Flickr de Vicente Camarasa

Page 53: El arte Románico

No hay perspectiva.5

Santa Fe de Conques (Francia).Foto de la Galería Flickr de lyceo_hispanico

Page 54: El arte Románico

Jerarquización de las figuras.6

Page 55: El arte Románico

Pórtico de la Gloria (Santiago de Compostela)

Page 56: El arte Románico

Policromía7

Page 57: El arte Románico

Pórtico de la Gloria (Catedral de Toro)

Page 58: El arte Románico

EJERCICIO 3EJERCICIO 3..

• Lee el siguiente texto.

http://oculimundienclase.blogspot.com.es/2010/09/partes-de-una-portada-romanica.html

• Dibuja el esquema de una portada románica y escribe en el sitio correspondiente los temas que allí se representan.

• Vocabulario: alegoría, tetramorfos, abocinamiento, hieratismo, horror vacui.

• Busca una imagen de alguno de los temas de los que se habla, ponla en tu cuaderno e indica porqué es una escultura románica.

Page 59: El arte Románico

EJERCICIO 4.EJERCICIO 4.

1. Justifica que esta imagen corresponde a una escultura de arte románico.

2. ¿En qué parte de la iglesia está representada?3. Identifica los personajes y su significado. 4. ¿Qué se querría enseñar al fiel con esta escultura?

Page 60: El arte Románico
Page 61: El arte Románico

Con la pintura el artista no quiere reproducir la realidad, sino mostrar una experiencia religiosa: es antinaturalista.

Se repite la función didáctica de la escultura.

El soporte principal es el muro (técnica del fresco), aunque también la tabla (técnica del temple).

Page 62: El arte Románico

EJERCICIO 5EJERCICIO 5..

Busca el significado de los siguientes términos artísticos:

•Técnica de pintura al fresco.•Técnica de pintura al temple.•Hieratismo.•Antinaturalismo.•Perspectiva•Iconografía.

Page 63: El arte Románico
Page 64: El arte Románico
Page 65: El arte Románico

Se marca la silueta de las figuras con un trazo grueso.

1

Page 66: El arte Románico

Color uniforme: sin mezclas. Como mucho, uso de dos tonalidades.

El fondo suele ser liso.

2

Page 67: El arte Románico

Falta de perspectiva.

Fondos planos.

3

Page 68: El arte Románico

Se prefieren las figuras colocadas frontalmente.

Las figuras no se relacionan.

Hieratismo.

Falta de movimiento.

4

Page 69: El arte Románico

Horror vacui y adaptación al marco arquitectónico (como la escultura).

5

Page 70: El arte Románico

Jerarquización de las figuras. 6

Actividad interactiva: adivinanza

Page 71: El arte Románico

EJERCICIO 6EJERCICIO 6..

¿Por qué es una pintura románica? ¿Por qué es una pintura románica?

Page 72: El arte Románico

EJERCICIO 7EJERCICIO 7..

1. ¿Por qué este edificio es románico?

2. ¿Por qué las pinturas son románicas?

3. ¿Qué tipo de edificio crees que es: civil o religioso?

4. Este edificio está en León, España. Si te decimos que aquí están las reliquias de un importante personaje religioso de época visigoda, ¿cómo se llama el edificio?


Recommended