+ All Categories
Home > Sports > El Balonmano

El Balonmano

Date post: 19-Jul-2015
Category:
Upload: josevargasayastuy
View: 484 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
Trabajo de Educación física : Balonmano
Transcript

Trabajo de Educación física : Balonmano

Indice 

● Historia del Balonmano● Orígenes● Evolución● Modo de juego ● Reglas y conceptos basicos● Campo de balonmano● Competiciones Internacionales● Equipos nacionales

HISTORIA

El balonmano tal y como lo conocemos hoy es un deporte de reciente creación, Pero algunos investigadores indican que se desarrolló a partir de una serie de juegos similares, que estuvieron en vigor al comienzo del siglo XX, practicados en el centro y norte de Europa.

-¿CÓMO SE FUNDÓ EL BALONMANO ?

Según los historiadores, el balonmano surge de los griegos y de los romanos gracias a las habilidades de las manos. Encontraron las semejanzas en el juego de la urania en el que consistía en lanzar el balón al aire y cogerlo en el aire (es decir, saltando) con las manos.

ORIGENES

Alemania se considera como la cuna del Balonmano de 11 jugadores,ya en 1905 se presentaba como un juego de Fútbol adaptado para jugarse con la mano.

Evolución-¿DÓNDE Y CÓMO SE ACTUALIZÓ EL BALONMANO ?

Sus reglas se estandarizaron en 1926, aunque estas habían sido redactadas para el juego entre equipos de once jugadores cada uno y al aire libre. Dicha modalidad, llegó a participar en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, aunque con escasa participación. Con el paso de los años, el balonmano comenzó a practicarse en pista cubierta, lo que hizo que el número de jugadores se redujera a siete. Esta modalidad, debutó como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.

Hoy en día se ha desarrollado de manera que en 1926 se estableció el reglamento internacional de balonmano y en 1928 se creó la federación internacional amateur de balonmano por 11 países en los juegos olímpicos de verano. A principios de siglo, el balonmano fue jugado por 11 jugadores por equipo y se jugaba al aire libre en campos de fútbol y actualmente todavía se juega esta modalidad en Austria y Alemania.

El balonmano se expande por toda Europa, entonces empiezan a tomar medidas sobre jugar a campo cubierto debido a los paises del norte. Entonces el juego pasó a ser más rápido y vistoso y el resto de Europa empezó a practicarlo.

MODO DE JUEGO

Duración: El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos. En caso de empate y cuando las normas de la competición exigen un ganador, se jugará un período de 5 minutos.

Jugadores: Un equipo de balonmano está formado por 12 jugadores, de los que sólo pueden jugar 7 al mismo tiempo. Pueden hacerse todos los cambios que el entrenador considere oportunos.

Pelota: Es esférica, con cubierta de cuero o material sintético y de color uniforme. Tiene peso y tamaño diferente según las categorías.

Puntuación: Cada vez que la pelota rebasa totalmente la línea de portería el equipo que lanzó se anota un gol.

Inicio de partido: Se sortea el saque. Cuando el árbitro toca el silbato el equipo tiene 3 segundos para poner el balón en juego. Todos los jugadores deben estar en su mitad del campo correspondiente.

Reglas

Las reglas que el jugador que posee la pelota debe respetar son las siguientes:

Pasos: Un jugador no puede dar más de tres pasos con la pelota en sus manos.

Para desplazarse también puede utilizar el bote.

Dobles: Después de parar de botar no está permitido volver a botar nuevamente. En cambio, es posible dar otros tres pasos.

Debe pasar, lanzar a portería o botar antes de cumplirse 5 segundos desde que cogió la pelota.

Hay que pisar la línea lateral del campo para hacer un saque de banda.

El balón se puede tocar desde la rodilla hacia arriba. El portero puede hacerlo con cualquier parte de su cuerpo.

1- REGLAS DEL JUGADOR QUE POSEE LA PELOTA

2-REGLAS COMUNES A TODOS LOS JUGADORES :

No está permitido empujar, sujetar o golpear a un adversario.

No se puede impedir el paso a un jugador con los brazos o las piernas. Pero sí con el tronco.

Es falta pisar la línea que delimita el área de portería de 6 metros y entrar en ella, menos el portero.

Dentro del área el portero no será castigado si hace pasos, dobles o retiene el balón mas de 3 segundos.

Se puede lanzar a portería desde dentro del área, siempre y cuando el jugador haya saltado, previamente sin pisar la línea, y lance la pelota antes de caer al suelo.

REGLAS

Reglas

Cuando el guardameta envía la pelota detrás de su portería y sale por la línea de fondo él mismo pondrá de nuevo la pelota en juego. Si, en cambio, el balón es tocado por un jugador de campo defensor, se lanzará corner o saque de esquina desde el lado más próximo desde donde salió.

Todas las faltas se sacan desde el mismo lugar donde se hicieron. Excepto si la infracción fue entre las líneas de 6 y 9 metros. En ese caso, el golpe franco se saca sobre la línea discontinua de 9 metros. Los defensas deben colocarse en la línea de 6 metros.

Cuando el jugador que lanza a portería se encuentra con ventaja clara para conseguir gol, recibe falta antirreglamentaria, el árbitro castigará la falta con penalti. Éste se lanza desde la línea de 7 metros. Todos los jugadores deberán retrasarse hasta la línea de 9 metros.

Si los árbitros consideran que un equipo pierde tiempo, retardando demasiado el lanzamiento a portería, pueden castigar a esta situación indicando “pasividad”.

Un jugador puede ser expulsado por 2 minutos. A la tercera expulsión se va directamente al vestuario, y a los 2 minutos entrará otro jugador.

CAMPO DE BALONMANO

MEDIDAS DE LA CANCHA DEL BALONMANO:El terreno de juego es un rectángulo de 40 metros de largo por 20 de ancho, divido en dos partes en la cual podemos encontrar un área de portería en cada una.

● La portería está situada en la zona central de cada línea exterior de portería. Las porterías estarán firmemente fijadas al suelo o a las paredes que están detrás de ellas para mayor seguridad. Sus medidas son de 2 m de alto por 3 m de ancho

Competiciones Internacionales

● El balonmano internacional está dominado por los países europeos (tanto en hombres como en mujeres). La única excepción notable es Corea del Sur, cuyo equipo femenino fue: doble campeón olímpico (1988 y 1992), tres veces finalista y campeón del mundo en 1995. Túnez, Egipto y Argelia entre los hombres y Angola entre las mujeres están entre los países no europeos que regularmente clasifican para las finales de grandes torneos internacionales

Competiciones internacionales

● La primera copa del mundo se realizó en 1938 en modalidad de grupo con 4 participantes (Alemania, Austria, Suecia y Dinamarca), proclamándose campeón Alemania al ganar en sus 3 partidos. Con la profesionalización de algunos campeonatos nacionales en Europa occidental y la desintegración de Rusia y Yugoslavia, Francia (campeón olímpico en 2008, triple campeón mundial en 1995, 2001, 2009 y campeón de Europa en 2006 y 2010) o, más recientemente, España (campeón mundial en 2005 y en 2013) también fueron capaces de ganar grandes títulos. En los campeonatos del mundo de 2007, Alemania, que jugó en su terreno, se coronó campeón del mundo frente a Polonia con una victoria por 29-24.

Victoria de España en el campeonato del mundo de2013

Los equipo nacionales con más títulos son:Los equipo nacionales con más títulos son:

-F.C Barcelona 20 veces campeón(12 Ligas Asobal y 8 en División de Honor)

-Balonmano Granollers 13 veces campeón(todas ellas en División de Honor)

-Atlético de Madrid 11 veces campeón(todas ellas en División de Honor)

-BM Ciudad Real 5 veces campeón(todas ellas Liga Asobal)

-CB Calpisa 4 veces campeón(todas ellas en División de Honor)

-Portland San Antonio 2 ligas(todas ellas liga Asobal)

-CB Cantabria(más conocido por la marca que lo patrocinaba Teka) 2 ligas(las 2 Liga Asobal)

-Elgorriaga Bidasoa 2 ligas(todas ellas en División de Honor)

-Ademar León 1 liga(Liga Asobal)

-Bidasoa Irún 1 liga(Liga Asobal)

-CD Sabadell 1 liga(División de Honor)

-Real Madrid 1 liga(División de Honor)

EQUIPOS

FC BARCELONA EN LA TEMPORADA 2008-2009 ATLETICO DE MADRID EN 2012

EQUIPOS

BM GRANOLLERS EN 2011 BM CIUDAD REAL EN 2008


Recommended