+ All Categories
Home > Documents > El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte

El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte

Date post: 15-Mar-2016
Category:
Upload: grupo-extramedia-publicidad-y-comunicacion
View: 217 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Nº 35 Octubre
36
B USCADOR DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE E L nº 35 - Octubre 2010 Vivimos en un enclave privilegiado En portada: fotografía del libro “Aves de Guadalix de la Sierra”. Autor: Juan Carlos del Villar
Transcript

BUSCADORDE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

ELnº 35 - Octubre 2010

Vivimosen un enclaveprivilegiadoEn portada: fotografía del libro “Aves de Guadalix de la Sierra”. Autor: Juan Carlos del Villar

COLMENAR VIEJO (Madrid) • Ctra. Madrid-Colmenar, km. 27,400 • Tel.: 91 845 41 27ALCOBENDAS (Madrid) • Avda. Valdelaparra, 3 • Tel.: 91 484 07 84 MADRID • Alberto Alcocer, 31 • Tel.: 91 345 09 12

Hersamotor

de agosto

COLMENAR VIEJO (Madrid) • Ctra. Madrid-Colmenar, km. 27,400 • Tel.: 91 845 41 27ALCOBENDAS (Madrid) • Avda. Valdelaparra, 3 • Tel.: 91 484 07 84 MADRID • Alberto Alcocer, 31 • Tel.: 91 345 09 12

Hersamotor

de agosto

C/ Oro, 32 Nave 2 (Pol. Ind. Sur)

91 845 36 91COLMENAR [email protected]¡¡¡PARKING PROPIO!!!¡¡¡NUEVA APERTURA!!!

FABRICANTE DE PINTURAS¡¡¡VENTA DIRECTA!!!

TAMBIÉN DISPONEMOS DE:

TODO PARA LA CONSTRUCCIÓNPRODUCTOS ALTA DECORACIÓN

TARIMAS • BRICOLAJECERRAJERÍA • FERRETERÍA • JARDINERÍA

MAQUINARIA CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIAMOBILIARIO URBANO

TODO PARA LA MADERA

GUADARRAMAC/ San Roque, 37

91 854 06 85

BRUNETEC/ Río Manzanares, 8

91 815 89 40

Elija su pintura dentro de unagama de más de 20.000 colores.¡Se lo hacemos al instante!

Pol. Ind. Capellanía, 6Exposición: 91 842 00 10Oficina: 91 842 11 76MORALZARZAL¡¡¡PARKING PROPIO!!!

Peluquería & Estética

C/ San Sebastián, 72 - tel. 91 847 35 27Lunes a Viernes: 9:30 a 19:30 - Sábados: 9:00 a 15:00

AutenticosProfesionales

Siempre contigo

www.ondasierra.com

ondasierraG

RU

PO

www.ondasierra.comOCIO RADIO

96.7 FM96.7 FMmadrid

Lámpara moderna y de diseño, siempre a los mejores

precios y la máxima calidad

Lámpara de pie juvenil, antes 50 euros ahora 15 eurosLámparas en

forja de tres luces desde 25

euros

Lámparas TIFFANYS, lámparas ,apliques y sobremesa ¡PRECIOS INCREIBLES!

Lámparas de jardín antes 60 euros ahora 20 euros.

Gran selección en rustico moderno

Amplio surtido en lámparas MARIA TERESA, cristal plomo tallado. swarovski Lámparas, apliques y sobremesa.

Lámpara de sobremesa, cerámica muchos modelos, desde 9 euros

Fabricaci— n propia desde 1969

Farola de jardín antes 135 euros ahora 67 euros

Fabricaci— n propia

LAMPARAS

Padilla

Amplio surtido en lámparas MARIA TERESA, cristal plomo tallado. swarovski Lámparas, apliques y sobremesa.

Gran selección en rustico

siempre a los mejores

máxima calidad

Lámpara de sobremesa, cerámicamuchos modelos, desde 9 euros

Lámparas en forja de tres luces

desde 25 euros

Lámparas de jardíneuros ahora 20 euros.

Lámpara de pie juvenil, antes juvenil, antes juvenil50 euros ahora 15 euros

Fabricaci— n propia desde 1969

15 euros

Pol. Ind. El Olivar - c/ Canteros, 2 - Tel.: 91 845 26 21 - Colmenar Viejo(a 100 metros del Centro de Salud Sur, detrás de peletería Colmenar)

c/ Alonso Cano, 80 - Tel.: 91 554 82 52 - Madrid

Pol. Los Llanos del Valle - c/ E, 20 - Jaén

[email protected]

lámparas ,apliques y sobremesa ¡PRECIOS

desde 1969

Farola de jardín antes 135 euros ahora 67 euros

desde 1969

Pol. Ind. El Olivar - c/ Canteros, 2 - Tel.: 91 845 26 21 - Colmenar Viejo

5El Buscador

Dirección y RedacciónRodrigo DomínguezJuan Carlos FernándezJosé Antonio AugustoSonia [email protected]

Diseño y MaquetaciónAlejandro Molpeceres

ColaboradoresFernando ColmenarejoRoberto Fernández

FotografiasRodrigo DomínguezJosé Antonio AugustoSonia Crespo

Publicidad y AdministraciónJuan Carlos FernándezLidia RuizTelf. 91 846 32 23

EditaAleko Ocio 2000, S.L.Grupo Onda SierraC.C. La Feria - Local 2228770 Colmenar ViejoTelf. 91 846 32 23

D.L.: M-55618-2007

- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación.- EL BUSCADOR no se identifica necesariamente con las opiniones expuestas en los artículos o cartas recibidas, ni se responsabiliza de las mismas, ni de la veracidad de la publicidad contenida en este ejemplar.

El rescate de los 33 mineros chilenos fue seguido a través de la televisión por más perso-nas que la mismísima final del Mundial de Fútbol. Semejante drama que, por cierto, se re-pite diariamente en minas de países tanto latinoamericanos, como asiáticos, europeos en general y de España en parti-cular, mantuvo en vilo a una cantidad inmensa de personas en todo el mundo.

En España, en los seis pri-meros meses del año fallecie-ron 363 trabajadores en acci-dentes laborales. El impacto mediático de esta lacra que en sólo seis meses es capaz de acabar con casi cuatro veces más vidas que ETA en su año más sangriento (1980 con casi 100 asesinatos), es mucho me-

nor que el famoso y afortuna-do rescate.

Mientras diariamente se producen dos fallecimientos en accidentes laborales, una problemática que aún no está en la agenda política ni mediá-tica al nivel de otras cuestio-nes igual de sangrantes, pero con menor impacto en núme-ro de vidas, el máximo repre-sentante de los empresarios españoles, el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, propone a los cuatro vientos que para salir de la crisis, la única receta es trabajar más y cobrar menos. Lo que no se sabe muy bien es si aumentar la precariedad laboral traerá buenos resultados sobre la si-niestralidad laboral. Si se ter-cia habrá que comprobarlo.

Mineros, siniestralidad y precariedad laboral

Edi

tori

al

MERODIGAR MOTOR, S.L. - Polígono Artesanos - c/ Cerro de San Pedro, 4 - Colmenar Viejo - Tel. 91 845 03 65 - [email protected]

BUSCADORDE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

EL

Colmenar ViejoColmenar Viejo inaugura su Casa de la Juventud el 27 de octubre

Los jóvenes de Colmenar Viejo están de enhorabuena porque el 27 de octubre queda inaugurada la ampliación de la Casa de la Juventud del municipio. Poco importan ya los problemas surgidos durante la construcción y reforma de la misma. Ya se puede disfrutar de las nuevas instalaciones juveniles en la localidad que duplican su tamaño y ofrecen más y mejores espacios para el desarrollo de una juventud activa.

Más espacio JovenEl doble de espacioLa inversión total de la ampliación de la Casa de la Juventud ha supuesto 1.125.000 euros y con ella se duplica el espacio existente. El antiguo edificio, que ha sido acondicionado y modificado para un uso más eficaz del recinto, suma 850 m2 a los que hay que añadir los 830 del edificio nuevo. En total 1.680 m2 distribuidos en tres plantas con un nuevo salón de actos, aulas, sala infantil, sala polivalente, un punto de información más amplio, etc.

La Casa de la Juventud en tres plantasPlanta Baja: La planta baja de la renovada Casa de la Juventud cuenta con el salón de actos, ampliado y acondicionado tanto en lo que respecta al escenario como al patio de butacas y en equipamiento escénico de luces y sonido. En el vestíbulo del salón de actos se ha acondicionado un espacio para albergar pequeñas exposiciones. También se encuentran tres locales de ensayo que pronto estarán en funcionamiento y una sala de grabación. Para finalizar, a la entrada se ubica el Centro de Información y Documentación con servicio de acceso a internet y espacio para las diferentes asesorías.

Primera Planta: El espacio más novedoso es la sala infantil; 90 m2 dedicados a actividades infantiles. Además hay aulas para cursos, talleres y seminarios, y un espacio multiusos que permitirá actuaciones más complejas como jornadas o pequeñas representaciones.

Segunda Planta: En el espacio superior de la Casa de la Juventud hay lugar para el aula de danza con 80 m2, una sala de reuniones utilizada para el trabajo interno, así como para asociaciones y colectivos, y más aulas para talleres y cursos. En la segunda planta se encuentran también las oficinas y espacios de gestión.

José María de Federico, alcalde de Colmenar Viejo“Hemos trabajado para los tres pilares fundamentales de nuestra política: la cultura, el deporte y la salud. Los jóvenes son parte importante de estos pilares, y la antigua Casa de la Juventud se había

quedado obsoleta para la población que tiene Colmenar Viejo. Quiero felicitar a los jóvenes del municipio y animarles a que disfruten de las nuevas instalaciones y servicios de la Casa de la Juventud”.

7El Buscador

¿Qué mejoras en los servicios van a acompañar a las propias de la nueva infraestructura?Se va a disponer de un Centro de Información mucho más grande y cómodo, hasta 10 ordenadores para consultar cualquier documentación, nuevos espacios y más privados para las asesorías jurídicas y de estudios, etc. También hay locales de ensayo para los grupos colmenareños, una novedad de las más demandas. Un salón de actos más grande en el que se van a poder desarrollar espectáculos más complejos que hasta ahora no podíamos. La ludoteca infantil va a ser muy importante porque se va a llenar de actividades para niños y ayuda para los padres. Hay muchas novedades.

¿Cuánta falta hacía esta ampliación?Era totalmente necesaria. La Casa de la Juventud se había quedado

muy pequeña, con un edificio muy poco funcional, ya que ahora somos casi 44.000 habitantes con mucha juventud en el municipio. Yo quería ofrecer todo tipo de asesorías, cursos para padres, ayudas al estudio. Hacía falta más espacio físico para realizar actividades, cursos y talleres de todo tipo.

¿Cómo se ha trabajado con la juventud durante la ausencia física de este espacio juvenil?La Casa de la Juventud está abierta desde el mes de febrero para algunos de sus servicios. El tiempo en el que el centro ha estado cerrado lo hemos aprovechado para replantearnos cómo queríamos enfocar las actividades para los próximos cursos. Los trabajadores han investigado otras formas de dirigirse a la juventud a través de visitas a otros centros y comunicación con otras casas de la juventud en España o Europa.

Además, la obras de ampliación sufrieron algún retraso…El retraso, fundamentalmente, viene por unos problemas con la constructora que duraron dos meses. Además, durante la ejecución de la obra nos encontramos algunos problemas en su realización que fuimos salvando con tiempo. En cualquier caso, la oferta informativa no hemos dejado de darla y hemos potenciado las actividades al aire libre.

¿Esperáis que más jóvenes hagan uso del nuevo centro?Ahora es más atractiva y se ajusta más a los gustos de la juventud del siglo XXI. Hemos vigilado mucho el tema de las comunicaciones de la Casa de la Juventud. Cada vez hay más información de los cursos y podemos consultarlo todo también en la web www.colmenarjoven.com

Entrevista con Carlos Blázquez, concejal de Juventud de Colmenar Viejo

“Esta ampliación era totalmente necesaria”Carlos Blázquez es concejal de Juventud, Medio Ambiente e Infancia de Colmenar Viejo. Desde hace más de siete años se encuentra al frente de la Concejalía de Juventud y desde entonces la ampliación de la Casa de la Juventud de la localidad ha sido un objetivo prioritario. Las crisis económicas, los problemas con la empresa constructora y las dificultades en la construcción de estas nuevas instalaciones no han evitado que el 27 de octubre se inaugure, finalmente, la nueva Casa de la Juventud de Colmenar Viejo.

El Buscador8

Colmenar Viejo

No sólo teatroEl Auditorio municipal de Colmenar Viejo comienza fuerte la nueva temporada con una programación llena de propuestas. Aunque el teatro es uno de los pilares de la oferta cultural también hay tiempo para otro tipo de espectáculos. La danza también tiene su espacio, el sábado 6 de noviembre el Ballet de Víctor Ullate presenta a las 20.00h su espectáculo ‘El arte de la Danza’. El viernes 12 de noviembre a las 21.00h, Avner toma las tablas del escenario.

Cafés literarios, exposiciones, conciertos y mucho teatro forman la oferta cultural de Colmenar Viejo

Una programación cultural para no pararLa nueva temporada cultural de Colmenar Viejo viene cargada de citas para que los vecinos y visitantes del municipio aprovechen su tiempo libre sean cuales sean sus gustos. El Auditorio municipal subía el telón con la obra de teatro ‘Escándalo en palacio’ de Pedro Ruiz, la primera de las muchas propuestas que tiene preparada a los espectadores.

CAFÉ LITERARIO. Vicente Álvarez de la ViudaCuándo: Viernes 22 de octubre, 19.00hDónde: Centro Cultural Pablo Ruiz PicassoCuánto: Gratuito

TEATRO INFANTIL. ‘Carmela toda la vida’Cuándo: Domingo 24 de octubre, 17.30hDónde: Auditorio municipal Villa de Colmenar ViejoCuánto: Entrada infantil 3 euros, adultos 4 euros

EXPOSICIÓN. Óleos de Juan Ramón CebriánCuándo: Hasta el 29 de octubreDónde: Vestíbulo Centro Cultural Pablo Ruiz PicassoCuánto: Gratuito

CONCIERTO. Alumnos Escuela GestudioCuándo: Jueves 28 de octubre, 21.00h.Dónde: Salón de Actos. Casa de la Juventud.Cuánto: Gratuito

TEATRO. ‘Sensormen’ de YllanaCuándo: Sábado 30 de octubre, 20.00h.Dónde: Auditorio municipal Villa de Colmenar ViejoCuánto: Platea 15 euros, tribuna 12 euros

DANZA. ‘El Arte de la Danza’, Ballet de Víctor UllateCuándo: Sábado 6 de noviembre, 20.00h.Dónde: Auditorio municipal Villa de Colmenar ViejoCuánto: Platea 15 euros, tribuna 12 euros

CLOWN. Avner The EscentricCuándo: Viernes 12 de noviembre, 21.00h.Dónde: Auditorio municipal Villa de Colmenar ViejoCuánto: Platea 9 euros, tribuna 6 euros

TEATRO. ‘Piedras en los bolsillos’Cuándo: Sábado 13 de noviembre, 20.00h.Dónde: Auditorio municipal Villa de Colmenar ViejoCuánto: Platea 15 euros, tribuna 12 euros

DISTRIBUIDOR PARA

JACUZZIEN LA ZONA NORTE

López RubioEspacio Cerámico AzulejosL

R

El Buscador10

Blog de la Semana de Montaña http://trescantos.desnivel.com/blogs/

Montaña sin barrerasEscalar el McKinley era un reto más para este club, pero no un reto cualquiera. Montañas sin Barreras es un club de montaña que tiene como único objetivo el permitir la práctica de montañismo a aquellas personas con algún tipo de discapacidad física, intelectual, sensorial o psíquica. Dicho y hecho. Desde el año 2007 este club ha coronado 18 grandes cimas entre las que destacan las del Aconcagua o Cordón Plata entre otras. McKinley era un paso más en la superación del gran desafío del club: el conocido dentro del mundo de la montaña como las 7 Cumbres, es decir, alcanzar la cima más alta de cada uno de los continentes. McKinley era una de las cimas más extremas y en Tres Cantos se conocerá, a través de una proyección como este peculiar equipo consiguió su propósito.

Otras actividadesOtras actividadesOtras actividadesOtras actividadesOtras actividadesOtras actividades

V Semana de la Montaña en Tres Cantos del 4 al 7 de noviembre

Tres Cantos sube a la montaña

Las Concejalías de Deportes y Festejos de Tres Cantos vuelven a unir sus fuerzas en 2010 para coronar la cumbre de la V Semana de Montaña. Del 4 al 7 de noviembre los aficionados al montañismo están de enhorabuena porque podrán conocer de primera mano tanto a personas del mundo como sus experiencias a través de fotografías, documentales y charlas.

Blog de la Semana de Montaña http://trescantos.desnivel.com/blogs/

“El pasado año tuvieron muchísimo éxito todas las actividades”. Marisol López, concejala de Festejos

Festejos deportivosEs muy interesante que desde la Concejalía de Festejos trabajemos con intensidad, no sólo para lo que es ocio puro, sino también ampliando competencias con nuestra participación en la organización de eventos deportivos. Éstas son ya las quintas jornada que se organizan y cada vez tenemos más solera dentro de la Comunidad de Madrid.

Con la Casa de AragónEl pasado año tuvieron muchísimo éxito todas las actividades. Desde hace años, la Semana de la Montaña cuenta con la inestimable colaboración de la Casa de Aragón y tenemos que darles las gracias. Los mejores escaladores, médicos, etc., vienen gracias a ellos.

Carlos Suárez presenta ‘The Asgard Proyect’, un documental de éxito‘The Asgard proyect’ es una película documental con múltiples premios que trata de las aventuras vividas parte del equipo de Berghaus, especialmente Leo Houlding y Carlos Suárez. Son las vivencias de un año: desde viajes de entrenamiento en Riglos, Brento y Yosemite que según el propio Carlos “resultaron tan complicados como una expedición en sí misma” hasta la isla de Baffin, en Canadá.

Lo peculiar de esta cinta es que recoge como este dúo realiza, además de la escalada habitual, lo que se conoce como salto Base, es decir, lanzarse desde lo alto del pico escalado como si de aves se tratase. El último y definitivo viaje del documental es el de la isla de Baffin en Canadá, dentro del círculo polar, donde aterrizaron desde un avión, escalaron y realizaron el salto Base a “una de las montañas más bonitas de la tierra el monte Asgard o lo que es lo mismo, la casa de los dioses”.

PROGRAMAJueves 4 de noviembre19.00 horas. “Las 100 mejores fotografías de… David Munilla”20.00 horas. Proyección del documental “The Asgard Proyect” de Carlos Suárez

Viernes 5 de noviembre17.30 horas. Charla técnica de descenso de barrancos. Casa de la Cultura19.30 horas. Proyección del documental “Groenlandia: el sueño helado” a cargo del Grupo Militar de Alta Montaña

Sábado 6 de noviembre09.00 horas. Excursión a los robledales de la Sierra del Rincón. Casa de la Juventud17.30 horas. Charla técnica de orientación en montaña y GPS. Casa de la Cultura19.00 horas. Proyecciones y charlas de Alberto Ayora. “Dulce introducción al riesgo”20.00 horas. Charla de los miembros de Montaña Sin Barreras. “McKinley sin barreras”

Domingo 7 de noviembre19.00 horas. Proyección de “Escalar en Patagonia: Apertura de Historia Interminable” por Fernando Cobo

Curso de seguridad en montaña y técnicas de aire libreFechas: 10, 12, 13 y 14 de noviembre. Casa de la Juventud

Sábado 20 de noviembre09.00 horas. Excursión al Puerto de la Morcuera. Inscripción en la Casa de la Juventud

El Buscador12

Tres Cantos

CUENTOS. La hora de los cuentos: ‘Cuentos con maleta’Cuándo: Miércoles 20 de octubre. 18.00 horasDónde: Biblioteca InfantilCuánto: Entrada gratuita hasta completar aforo. Recogida de entradas una hora antes

EXPOSICIÓN-PINTURA. ‘Galapagar. Otros tiempos’ de José Luis AyusoCuándo: Del 22 de octubre al 7 de noviembreDónde: Sala Gutiérrez Montiel de la Casa de la CulturaCuánto: Entrada gratuita

TEATRO. ‘Trampa mortal’ con Francis Valladares y María GarralónCuándo: Sábado 23 de octubre. 19.00 horasDónde: Teatro MunicipalCuánto: 12 euros

MÚSICA. Concierto de ‘Spanish Brass Luur Metalls’. X Festival de Música ContemporáneaCuándo: Sábado 23 de octubre. 19.00 horasDónde: Auditorio MunicipalCuánto: Entrada gratuita

MAC. Jóvenes concertistas: María y Javier KrohnCuándo: Domingo 24 de octubre. 12.00 horasDónde: Auditorio MunicipalCuánto: Entrada Gratuita

MAC. Zarzuelas típicas de Aragón. Grupo Otero del Cid. Casa de Aragón en Tres CantosCuándo: Domingo 24 de octubre. 19.00 horasDónde: Teatro MunicipalCuánto: Entrada Gratuita

MÚSICA. Cuarteto vocal CavatinaCuándo: Domingo 24 de octubre. 19.00 horasDónde: Auditorio MunicipalCuánto: Entrada gratuita

CUENTOS-ADULTOS. Una noche de cuento: “Cuentos perseverantes”, “Quien la sigue la consigue” y “El que se empeña, ajos come” con Carmen ConguantesCuándo: Viernes 29 de octubre. 21.30 horasDónde: Biblioteca municipalCuánto: Entrada gratuita

TÍTERES. “Cuento de cuentos” con los MuflisCuándo: Domingo 31 de octubre. 11.30 y 13.00 horasDónde: Auditorio MunicipalCuánto: 3 euros

MÚSICA. Grupo Vocal Siglo XXI. X Festival de Música ContemporáneaCuándo: Domingo 31 de octubre. 12.00 horasDónde: Teatro MunicipalCuánto: Entrada gratuita

Programación de ocio y cultura en Tres Cantos

El yoyó vuelve a estar de modaLos jóvenes tricantinos se apuntan a la nueva moda del yoyó. Parece mentira que tras lustros condenado al ostracismo, este juego infantil vuelva a despegar sus alas y se codee, mano a mano, con lo último en videojuegos, deportes de éxito, etc. Además, Tres Cantos recibe una exposición sobre la historia de Galapagar y numerosas actividades de ocio.

Tres Cantos acoge el I Campeonato de España de YoyóEl I Campeonato de España de Yoyo 2010 organizado por la Asociación Española de Yoyo se celebrará desde el sábado 30 de octubre hasta el 1 de noviembre en la Casa de la Cultura de Tres Cantos. Por si esto fuera poco, durante los dos días que dura el evento se realizarán otras actividades como talleres de iniciación, exhibiciones, las olimpiadas del yoyo, etc. Este año los jugadores profesionales invitados serán Hadrien Bennaceur (Francia) y Grzegorjz Wójcik “Plamek” (Polonia), ambos del HSpin Network.

La historia del Yoyó. Un arma letalSegún los estudiosos de este juego, en sus orígenes el yoyó era un arma. En el siglo XVI, los cazadores filipinos idearon un yo-yo, que era un arma constituida por dos grandes discos de madera y una recia liana que los unía. El yo-yo se lanzaba con habilidad, y su liana atrapaba al animal por las patas y lo derribaba, lo que permitía acabar con él con toda facilidad. También se ha descubierto que el yoyó ya se utilizaba en la china de 1000 a. de C. como juguete. La versión oriental consistía en dos discos de marfil con un cordón de seda arrollado alrededor de su eje central. Pasado el tiempo, este juguete chino se difundió en Europa, donde fue adornado suntuosamente con joyas y pintado con dibujos geométricos, a fin de que su rotación creara efectos hipnóticos.

MÁS INFORMACIÓN:www.trescantos.es

El Buscador14

15El Buscador

Soto del Real

Se inicia el Círculo de Amigos de la Música

Soto vuelve a reunirse en torno a la músicaHace un año se inició en Soto del Real el Círculo de Amigos de la Música, un grupo de melómanos y apasionados fundamentalmente de la música antigua que todos los primeros jueves de cada mes se venían reuniendo en el Centro Cultural para debatir, escuchar, y hablar sobre todo lo relacionado con la música antigua. Ahora vuelve con fuerzas renovadas.

Segunda reunión. Jueves 4 de noviembre. 18.30 horasTodos los primeros jueves de cada mes se reúnen los miembros del Círculo de Amigos de la Música en el Centro Cultural Pedro de Lorenzo. La próxima cita tiene lugar el jueves 4 de noviembre y será la segunda de la temporada. En este encuentro, los amigos de la música van a escuchar, hablar y debatir sobre Ars nova, la producción musical francesa e italiana que se ubica temporalmente entre el final de Ars antiqua y el predominio de la escuela de Borgoña, es decir, que Ars nova tuvo su apogeo entre los siglos XIII y XV. Entre sus autores más importantes se encuentran Guillaume de Machaut o Philippe de Vitry

“Tenemos un formato muy ameno”. José Fernando

Bernardo, concejal de Desarrollo Local

Ocio muy baratoHay medidas que no suponen casi ningún coste como es

el inicio del Círculo de Amigos de la Música. Todo comenzó con el Festival

Internacional de Música Antigua de Soto del Real hace dos años. Aprovechamos ese impulso y organizamos una serie de jornadas mensuales en las que contamos con la participación del director del Festival, José Carlos Cabello, un experto en música antigua.

Predominan los audiovisualesMe gustaría animar a todos los vecinos de Soto del Real y a aquellas personas interesadas en la música antigua a que vengan. Lo hacemos todos como hobby y utilizamos un formato muy ameno en el que predominan los audiovisuales para que sea más sencillo y participativo.

18.30 horasTodos los primeros

cada mes se reúnen los miembros

Música en

Cultural Pedro de Lorenzo. La próxima cita tiene

formato muy ameno”. formato muy ameno”. formato muy José Fernando

Bernardo, concejal de Desarrollo Local

Ocio muy baratoHay medidas que no suponen casi ningún coste como es

el inicio del Círculo de Amigos de la Música. Todo comenzó con el Festival

Internacional de Música Antigua de Soto del Real hace dos años. Aprovechamos ese impulso y organizamos una serie de

Ars Ars Ars novanovanova

El siglo XIV supone la consagración El siglo XIV supone la consagración El siglo XIV supone la consagración El siglo XIV supone la consagración El siglo XIV supone la consagración El siglo XIV supone la consagración

de la música occidental sobre la de la música occidental sobre la de la música occidental sobre la de la música occidental sobre la de la música occidental sobre la de la música occidental sobre la

oriental, es decir, la Polifonía sobre oriental, es decir, la Polifonía sobre oriental, es decir, la Polifonía sobre oriental, es decir, la Polifonía sobre oriental, es decir, la Polifonía sobre oriental, es decir, la Polifonía sobre

la Monodia, cuyo símbolo máximo la Monodia, cuyo símbolo máximo la Monodia, cuyo símbolo máximo la Monodia, cuyo símbolo máximo la Monodia, cuyo símbolo máximo la Monodia, cuyo símbolo máximo

había sido el Gregoriano, había sido el Gregoriano, había sido el Gregoriano, de de de

origen oriental.origen oriental.origen oriental.

El Buscador16

Soto del RealEl sotorrealeño Antonio Albacete se alza con el Campeonato Europeo de Carreras de Camiones.

Antonio Albacete, tricampeón europeo de camionesQuienes pasasen el jueves 7 de octubre, festividad de la patrona de Soto del Real, por la plaza de la Villa del municipio seguro que se sorprendieron al encontrarse a las dos moles del equipo Cepsa de Camiones. Soto rendía homenaje a uno de sus vecinos con más éxitos deportivos, Antonio Albacete. En septiembre Albacete conseguía su tercer Campeonato Europeo de Carreras de Camiones en el circuito del Jarama y se convertía en el primer español en lograr un tricampeonato internacional dentro de las disciplinas reguladas por la FIA, la Federación Internacional de Automovilismo.

“Ojalá aguante muchos años compitiendo y trayendo éxitos a Soto del Real”.Antonio Albacete, tricampeón europeo de Carreras de Camiones

No hay nada como ganar en casa…Mucha gente me dijo que no habíamos querido ganar en Le Mans, para que os pillase cerca. La verdad es que ganar en el Jarama, que cómo se pone este circuito con las carreras de camiones… ahora mismo es la carrera más importante a nivel internacional que hay en Madrid. Venir y ganar aquí el título es lo que siempre habíamos querido.

Qué tienen de especial las carreras de camionesLa gente va conociendo esta disciplina, quien viene al Jarama a ver una de estas carreras se queda enganchado. Es una disciplina muy espectacular, ver a 25 o 30 camiones llegando a la primera curva sin sitio, el contacto es habitual. Son carreras al spring, muy cortas, tienes que ir al límite todas las vueltas. Es muy espectacular.

¿Qué te parece el homenaje que te han preparado en Soto del Real?Estoy muy orgulloso de vivir aquí, ojalá aguante muchos años compitiendo y trayendo éxitos y trofeos al municipio. Espero que lo disfrute todo el mundo, hay que disfrutar estas cosas que no son fáciles de conseguir.

Una vida ligada al motorCon 15 años se convirtió en subcampeón de España de karts. Dio el salto a las carreras de coches en la categoría de Fórmula Fiesta, de la que se convirtió en campeón en 1982. Campeón de España de Fórmula Ford en 1986. En el año 1993 se convirtió en Subcampeón de España de Turismo. En 1996 fue subcampeón de la Supercopa Citroën ZX. Es en ese momento cuando su carrera profesional de Antonio Albacete se liga al del mundo del camión. Desde 1997 ha participado en todos los campeonatos de Europa de camiones. Tras dos terceros puestos, ganó el campeonato en 2005 y 2006. Atrás queda la apelación de la FIA, que en 2007 le robó el que habría sido su tercer título. Tres años después Albacete vuelve a demostrar lo que sabe subiendo a lo más alto del podio.

Modelo: MAN TGA 410Motor: MAN D 2866Cilindrada: 11.968 ccPotencia: 1.100 cvPeso: 5.500 kg (60% eje

delantero y 40% en eje trasero)Cambio: ManualFrenos: De disco HALDEXAceleración: 6 segundos de 30 a 160 km/hLubricante: CEPSA Eurotrans SHPD 5W30Carburante: CEPSA Diesel OptimaVelocidad máxima: 160 km/h (limitada por reglamento)Toma de datos: Magnetti Marelli

MOTOR TRES CANTOSAvda. de los Artesanos, 42

Pol. Ind. Tres CantosTel. 91 803 60 00

Avda. de la Libertad, 67Colmenar Viejo

Tel. 91 846 42 64

El Buscador18

Sigue en directo la actualidad de la zona norte en Ocio Radio Madrid

‘Madrid al Día’De lunes a viernes a las 14.00h en ‘Madrid al Día’ ampliamos nuestra Agenda de Actividades con el repaso a las citas de ocio, cultura y tiempo libre más interesantes de la Comunidad de Madrid y de su zona norte en especial. Durante 30 minutos te contamos la actualidad que más te interesa de mano de sus protagonistas.

16 septiembre

Soto del Real celebra la II Semana Europea de la MovilidadPor segundo año el municipio de Soto del Real se unía a la celebración de la II Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre. Días en los que se organizan multitud de actividades con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible con el uso de transporte público o medios de transporte ecológicos como la bicicleta.

José Fernando Bernardo, concejal de Movilidad de Soto del Real“La gente tiene que empezar a concienciarse de que el uso del transporte público repercute en una mejor movilidad, en un ahorro de costes energéticos...”

17 septiembreReforestaciones 2010 en la PedrizaReforesta, La Federación de Asociaciones Conocer y Proteger la Naturaleza y la Fundación Biodiversidad continúa con su trabajo en el Parque de La Pedriza. El 18 de septiembre se realizaron nuevas tareas de repoblación, mantenimiento y actividades de voluntariado dentro del Programa “Reforestaciones 2010”.

Miguel Ángel Ortega, presidente de Reforesta“Es una zona con afluencia masiva de público y una superpoblación de cabras montesas que deterioran la zona.”

5 octubre600 viviendas de protección oficial en Tres CantosEl Ayuntamiento de Tres Cantos anunciaba la construcción de 600 nuevas viviendas en el AR Nuevo Tres Cantos destinadas a vecinos de Tres Cantos. Una oportunidad no sólo para los jóvenes tricantinos que quieren seguir viviendo en su ciudad sino también a los ciudadanos que trabajan en la ciudad. El proyecto recoge la construcción de 600 viviendas en régimen de Protección Pública de Precio Básico (VPPB), que se adjudicarán a través de sorteo. Las bases se pueden consultar en www.nuevo3cantos.com.

Jesús Moreno, Concejal de Urbanismo, obras y servicios“Es un momento de gran ilusión, que este ayuntamiento ponga a disposición de nuestros jóvenes nada más y nada menos que 600 viviendas en un momento tan difícil como éste”

‘Madrid al Día’‘Madrid al Día’Madrid al DíaMadrid al DíaMadrid al Día

de lunes a viernes a las 14.00 h.de lunes a viernes a las 14.00 h.de lunes a viernes a las 14.00 h.

Agendas y Boletines Agendas y Boletines Agendas y Boletines Agendas y Boletines Agendas y Boletines Agendas y Boletines Durante toda la progranación Durante toda la progranación Durante toda la progranación Durante toda la progranación Durante toda la progranación Durante toda la progranación Agendas y Boletines Durante toda la progranación Agendas y Boletines Agendas y Boletines Agendas y Boletines Durante toda la progranación Agendas y Boletines Durante toda la progranación Agendas y Boletines Durante toda la progranación Agendas y Boletines Agendas y Boletines Agendas y Boletines Durante toda la progranación Agendas y Boletines Agendas y Boletines Durante toda la progranación Agendas y Boletines Agendas y Boletines Agendas y Boletines Durante toda la progranación Agendas y Boletines Durante toda la progranación Agendas y Boletines Durante toda la progranación Agendas y Boletines Agendas y Boletines Agendas y Boletines Durante toda la progranación Agendas y Boletines

cada 15 minutoscada 15 minutoscada 15 minutos

19El Buscador

Sigue en directo la actualidad de la zona norte en Ocio Radio Madrid

‘Madrid al Día’96.7 FM 88.8 FM

24 septiembreV Feria del Stock de Colmenar ViejoEl sábado 25 y domingo 26 de septiembre Colmenar Viejo acogía su V Feria del Stock organizada por el Ayuntamiento del municipio y la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Colmenar Viejo, ASEYACOVI, en colaboración con la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid.

Alberto Álvarez, concejal de Desarrollo Local, Comercio y Consumo de Colmenar Viejo.“Desde los ayuntamientos tenemos pocas competencias sobre el comercio, por suerte las asociaciones encauzan las inquietudes de los comercios, y consideramos que es la mejor forma que tenemos de promocionarlos, escuchándolos y participando en actividades que redundan en el beneficio de la mayoría.”

Luis Angona, secretario general de Aseyacovi.“Los asociados fueron los que nos dijeron que era necesario hacer la feria. Hay que destacar que el 90 por ciento de los participantes han repetido los cinco años, es síntoma de que funciona.”

6 octubreMiraflores de la Sierra se vuelca con el empleoEl 6 de octubre el Salón de actos del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra acogía unas Jornadas dirigidas a las mujeres emprendedoras del municipio. Además a principios de octubre la Oficina de Orientación Laboral para el Empleo y el Autoempleo volvió a abrir sus puertas en su nueva ubicación, en la segunda planta del ayuntamiento.

Cristina Cantero, concejala de Desarrollo Local.“Ahora es el momento de poner en marcha nuestras ideas”

8 octubreTorrearte, encuentro de artesanosDel 8 al 11 de octubre Torremocha de Jarama acogía el V Encuentro de Actividades, Oficios y Alimentación Artesanos de la Sierra Norte de Madrid Torrearte, otro Madrid. Ocio Radio vivió de cerca el evento con una programación especial desde el polígono artesanal Torrearte donde se dieron cita artesanos del municipio y de toda España.

Carlos Rivera, alcalde de Torremocha de Jarama“Es un turismo donde se apuesta por la vuelta al medio rural. Lugares rurales como Torremocha tenemos mucho que ofrecer.”

Agendas y Boletines Agendas y Boletines Agendas y Boletines

El Buscador20

escaparate

Pronto llega el invierno y AKI pone a nuestro alcance una amplia selección de emisores secos de aluminio de varias potencias. El mejor calor, al mejor precio: desde 89€. AKI CENTRO COMERCIAL EL VENTANAL DE LA SIERRA COLMENAR VIEJO

HYUNDAI , cuarto fabricante de automóviles del mundo, después de garantizarnos nuestro Hyundai por

un periodo de cinco años sin límite de kilometraje; cinco

años de asistencia en carretera y cinco años de control preventivo en la serie i lanza su compromiso total y por ello se compromete a devolverte el dinero si no quedas satisfecho con tu automóvil. ¿Quién da más? Además ahora gama i 30 desde 11555€ con aire acondicionado.MERODIGAR MOTOR POLÍGONO ARTESANOS C/CERRO SAN PEDRO Nº 4 DE COLMENAR VIEJO TELF : 91 845 03 65*CONSULTA CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN

HYUNDAIfabricante de automóviles del mundo, después de garantizarnos nuestro Hyundai por

un periodo de cinco años sin límite de kilometraje; cinco

años de asistencia en carretera y cinco años de control preventivo

Especial día de los Difuntos: cruces, coronas, almohadas, ramos y plantas naturales con los mejores precios y variedad. Se realizan todo tipo de encargos. No pagues más por tus fl ores. FLORISTERÍA LARRY ZOCO REAL LOCAL Nº 18 DE SOTO DEL REAL TELF: 91 831 05 37

¿Cuánto hace que no disfrutas con un exquisito guiso de rabo de toro? Ven a LA PARRILLA DE COLMENAR y podrás degustar éste y muchos otros platos. LA PARRILLA DE COLMENAR. C/ MADRID Nº 2 PLAZA DE LOS ARCOS DE COLMENAR VIEJO TELF: 91 845 80 22

Plafones de bajo consumo de tela elástica. Son ideales para ambientes relajados porque son muy sutiles y dan sensación de ligereza. Varios modelos y medidas. La tela es muy sencilla de quitar, facilitando la limpieza. IO ILUMINACIÓN AVDA DE LA LIBERTAD Nº 9 DE COLMENAR VIEJO Busca más modelos en www.ioiluminacion.blogspot.com

¿Cuánto hace que no

LA PARRILLA C/ MADRID

Nº 2 PLAZA DE LOS ARCOS DE

¿Un cambio de imagen? ¿Tus gafas están viejas? Con esta oferta de ÓPTICA DE MIRA no podrás resistirte a un cambio de look. Verás el mundo mejor y te verán mejor. Montura caramelo y lentes monofocales orgánicas endurecidas por tan solo 99 euros y en progresivos 199 euros. ÓPTICA DE MIRA, C/ CALVO SOTELO Nº 8 (JUNTO A CAJA MADRID), SOTO DEL REAL, TELF. 91 847 91 41. [email protected]. GARANTÍA PROFESIONAL EN TU GRADUACIÓN

El más amplio surtido de jamones: ibérico, de recebo, de bodega… con los mejores precios. Horario de 9 horas a 21 horas ininterrumpido. MARBRIS C/ZURBARÁN S/N CENTRO COMERCIAL LOS ARCOS DE COLMENAR VIEJO TELF: 91 845 70 04

Prado de las Banderilla, 24 - Nave 5 - Pol. Ind. La Mina - Colmenar ViejoTel. 91 846 45 17 - Fax: 91 845 39 11

artículos para el baño varios modelos y colores

www.tenemosdetodo.esDESCUBRE MÁS DE 3000 ARTÍCULOS DIFERENTES EN STOCK…

VENTA DIRECTA Y VENTA AL POR MAYOR

artículos para el baño varios modelos y colores

flores diversos colores y modelos desde…

cestas de mimbre varios

colores y formas1,501,501,501,501,501,501,501,501,501,501,501,50€/ud€/ud€/ud+IVA+IVA+IVA

funda tela 60x45 cm

1,381,381,381,381,381,381,381,381,381,381,381,38€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud+IVA+IVA+IVA+IVA+IVA+IVA

1,451,451,451,451,451,451,451,451,451,451,451,45€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud+IVA+IVA+IVA1,381,381,381,381,381,381,381,381,381,381,381,38€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud+IVA+IVA+IVA+IVA+IVA+IVA

calzador largo

0,500,500,500,500,500,500,500,500,500,500,500,500,500,500,500,500,500,50€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud+IVA+IVA+IVA

1,451,451,451,451,451,451,451,451,451,451,451,45€/ud€/ud€/ud+IVA+IVA+IVA

caja guarda calzado

1,381,381,381,381,381,381,381,381,381,381,381,38€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud€/ud+IVA+IVA+IVA

jabonera varios colores

0,500,500,500,500,500,50€/ud€/ud€/ud+IVA+IVA+IVA

salvamantelesbambu varios colores

portacepillos dientes

1,381,381,381,381,381,38€/ud€/ud€/ud+IVA+IVA+IVA

1,601,601,601,601,601,60€/ud€/ud€/ud+IVA+IVA+IVA

bolsa guarda ropa al vacio

El Buscador22

BustarviejoNueva Biblioteca Municipal en Bustarviejo

Una nueva joya cultural en BustarviejoBustarviejo y toda su vecindad ya cuenta, desde el 4 de octubre, con nueva biblioteca municipal. El desarrollo educativo y cultural de los bustareños queda, así, bien preservado, o al menos con una oferta alternativa a la ola televisiva. El edificio de las Antiguas Escuelas, donde antes se ubicaba la biblioteca, es ahora el espacio para la Escuela Municipal de Música que echa a andar por primera vez en la localidad. La cultural está de enhorabuena, una vez más, en Bustarviejo.

El doble de espacio para la lecturaLa nueva biblioteca municipal de Bustarviejo cuenta con una superficie de 270 metros cuadrados, aproximadamente el doble de espacio que la ubicada en las Antiguas Escuelas y que había sufrido una ampliación desde su inauguración en 1982. La capacidad estimada de volúmenes de la ampliación es de 11.000. La biblioteca cuenta además con dos espacios anexos, un depósito de 15 metros cuadrados y una sala auxiliar de 35 metros cuadrados. A estas estancias hay que añadir las que irán compartidas con el futuro auditorio municipal: el vestíbulo y los aseos.

Y también Auditorio MunicipalLa segunda fase de este Centro Cultural de Bustarviejo, construido gracias al Plan PRISMA, incluye la apertura en una de las salas del centro del Auditorio Municipal. De momento ya están construidas todas las infraestructuras: escenario,

camerinos, etc. pero aún falta vestir el auditorio con las butacas. Sin fecha aún para la inauguración, se sabe que en pocos meses todo Bustarviejo podrá asistir a representaciones teatrales, conciertos, etc. en el nuevo Auditorio Municipal.

camerinos, etc. pero aún falta vestir el auditorio con las butacas. Sin fecha aún para la inauguración, se sabe que en pocos meses todo Bustarviejo podrá asistir a representaciones teatrales, conciertos, etc. en el nuevo Auditorio Municipal.

Biblioteca Municipal Biblioteca Municipal Biblioteca Municipal de Bustarviejode Bustarviejode Bustarviejo

23El Buscador

Bustarviejo

“Muchos vecinos nos ofrecieron su ayuda desinteresada para el traslado de material”. Francisco Martín Baonza, bibliotecario de la biblioteca municipal de Bustarviejo

Más espacio para la literaturaHa sido un proceso larguísimo, pero ya está con nosotros esta biblioteca que duplica en tamaño a la antigua. Nos va a permitir crecer, aumentar los servicios que damos y darle más presencia en la localidad. Antes estábamos muy apretados, y aunque parece que ahora sobra mucho espacio, los libros son de momento los mismos. Eso nos lo dice todo el mundo.

Vecinos implicados en mejorarPor las estadísticas que manejamos, la biblioteca de Bustarviejo está en una posición muy buena respecto a otras bibliotecas de la zona, pero lo que más me impresionó fue la implicación de muchos vecinos, que nos ofrecieron su ayuda desinteresada para el traslado de material. Todas las actividades que realizábamos de fomento de la lectura se han trasladado. Tenemos también algunas nuevas ideas para nuevas actividades, pero tenemos que ir poco a poco, porque no es el mejor año desde el punto de vista económico.

“Abrimos en la biblioteca un espacio para la memoria histórica”. José Manuel Fernández, alcalde de Bustarviejo

Importantes novedadesHay dos importantes novedades en la nueva biblioteca. Hemos incorporado el archivo histórico de Bustarviejo microfilmado con una máquina acoplada a una fotocopiadora en color con todos los documentos existentes en el archivo municipal y con libre acceso para todos los visitantes. La segunda novedad es que abrimos un espacio para la memoria histórica gracias a las aportaciones materiales de grandes historiadores donde encontraremos una gran cantidad de libros, documentales y fotos sobre el periodo de la II República y la Guerra Civil Española.

Nueva Escuela de Música MunicipalGracias al traslado de la biblioteca al nuevo espacio, en las Antiguas Escuelas se va a poder iniciar la actividad de la nueva Escuela Municipal de Música. Ya tenemos más de 80 niños matriculados para el comienzo del curso. Tenemos una cierta nostalgia de que la biblioteca abandone su lugar tradicional, pero por otro lado una gran alegría al poder disfrutar ya de la Escuela de Música.

Guadalix de la SierraDescubrimos el libro ‘Aves de Guadalix de la Sierra’ de Juan Carlos del Villar

El cazador cazadoJuan Carlos del Villar combina el trabajo en su carnicería en Guadalix de la Sierra con su gran pasión, las aves. Y es que la vida de este guadaliseño se basa en los contrastes. Tras años dedicándose a capturar aves de canto se dio cuenta de que lo mejor para admirar a estos animales en todo su esplendor es haciéndolo en su propio entorno. De capturar aves pasó a capturar instantes con su cámara. Ahora publica un libro en el que reúne fotografías de hasta 220 especies de aves, resultado de 12 años de camuflaje y esperas interminables en el entorno de Guadalix de la Sierra. Juan Carlos del Villar es el cazador cazado.

Una Lechuza en el palomar “Hace tiempo vino a verme un amigo para contarme que el dueño de una vaquería estaba preocupado porque se le había colado en el palomar una lechuza y que tenía la intención de echarla de ahí ‘como fuera’ porque temía que se comiera los huevos y los pollos de sus palomas. Cuando lo supe fui a verle y le conté que no debía temer por sus palomas porque las lechuzas sólo comen roedores y le pedí que me enseñara dónde estaba para demostrárselo. Subimos al palomar y él mismo pudo comprobar que tanto los huevos como los pollos de sus palomas estaban intactos. La lechuza había anidado en el palomar. Pasé allí dos noches haciendo fotos, en esas 48 horas la lechuza trajo unos diez o doce roedores por noche. Y gracias a que en su dieta no incluía carne de paloma, sobrevivió.”

El festín de la Abubilla descarada “Un día estaba en el campo fotografiando unos rabilargos. Me había metido en el hide cargado de paciencia cuando de repente una abubilla se posó muy cerca y llamó mi atención. Acababa de capturar un alacrán cebollero y para mi sorpresa se lo comió delante de mí con la misma destreza con la que nosotros nos comemos un langostino, es decir, empezó a desmembrarlo poco a poco y a darse un gran festín y para celebrarlo, cuando terminó, levantó el vuelo, se posó sobre el hide y comenzó a cantar.”

El Buscador24

‘Vivimos en un enclave privilegiado’, Juan Carlos del Villar, fotógrafo de aves

¿Se hacen mucho de rogar las aves como modelos?Primero tienes que hacer trabajo de campo, ir a observarlas. Hay bastante técnicas, comederos artificiales, que la verdad es que les ayudan mucho en invierno. Se busca sitios donde ellas vayan a descansar, las acuáticas aquí en el embalse, algún posadero en las rapaces. Puedes estar hasta 4 o 6 horas, aunque a veces tardas media hora.

¿Hay alguna que se te haya resistido?Algunas son muy esquivas, llevo detrás de dos bastantes años, y no consigo atraerlas de ninguna manera. El arrendajo y el pito real. El arrendajo este año no se me escapa, ya estoy preparando un abrevadero, el año pasado vino pero no tuve la suerte de pillarla, pero este va a ser el año.

Lo que no falla nunca es el escenario, Guadalix de la SierraVivimos en un enclave privilegiado en este sentido, en Guadalix tenemos el embalse que atrae a muchas. También estamos cerca de El Pardo, aquí se puede llegar a ver el águila imperial, la cigüeña negra, o el búho real que hay en el Pico San Pedro…

El público también las ha acogido como grandes estrellasSinceramente no me esperaba tanto éxito. Al principio se hizo una tirada de 100 que se agotó en 6 días, volvimos a editar otros 100 y ya quedan pocos ejemplares. Sobre todo estoy contento porque amigos míos de asociaciones profesionales lo han valorado mucho.

Dónde encontrar el libroEl libro se puede adquirir en los establecimientos que han colaborado con Juan Carlos del Villar para su distribución, todos en Guadalix de la Sierra: Carnicería ‘Los Chichas’, perfumería-librería ‘Isabel’, en el restaurante la Plazuela y en la Administración de Loterías del municipio.

estamos cerca de El Pardo, aquí se puede llegar a ver el águila imperial, la cigüeña negra, o el búho real que hay en el Pico San Pedro…

El público también las ha acogido como grandes estrellasSinceramente no me esperaba tanto éxito. Al principio se hizo una tirada de 100 que se agotó en 6 días, volvimos a editar otros 100 y ya quedan pocos ejemplares. Sobre todo estoy contento porque amigos míos de asociaciones profesionales lo han valorado mucho.

El libro se puede adquirir en los

El Buscador26

Manzanares el RealI Festival Cultural de Otoño de Manzanares el RealI Festival Cultural de Otoño de Manzanares el Real

Si con la llegada del otoño empiezas a notar los síntomas de la tristeza producto de la rutina y el regreso del mal tiempo, tranquilo porque en Manzanares el Real han encontrado la cura, la cultura. Con unas dosis de música, exposiciones, cuentacuentos, talleres y actividades lúdicas el ayuntamiento del municipio se ha propuesto acompañar la caída de las hojas durante los tres meses que dura la estación. Y por si fuera poco, todo de forma gratuita bajo el lema ManzanarES CULTURA. Al mal tiempo buena cultura, bienvenido seas otoño.

“La cultura siempre es necesaria y en estos días que son grises hemos decidido darle color al municipio.” Óscar Cerezal, alcalde de Manzanares el Real.

Turismo cultural en un enclave privilegiadoNosotros tenemos unas joyas que nos destacan, el Castillo, Pedriza, el embalse, la iglesia, el entorno en general…pero no queremos quedarnos en eso, tenemos un proyecto ambicioso de municipio dinámico, vivo donde la gente no sólo venga a visitarlo a dormir y comer aquí sino también queremos que disfruten del municipio que sea dinámico, participativo y donde merezca la pena vivir.

Un festival participativo y con futuroEstoy convencido de que va a tener mucho éxito porque se ha hecho

con mucha ilusión y participación. Son actividades que han permeado

tanto el tejido vecinal que estoy convencido que va a contar con

mucha asistencia. Queremos que esto se consolide con este concepto,

poder atraer la cultura, el conocimiento, la

convivencia, con muy poco coste y mucha participación.

Programación abierta y a bajo costePlantear un festival cultural de tres meses de duración en época de crisis puede parecer una locura. En Manzanares el Real lo han conseguido. Fotógrafos, pintores, músicos…ofrecen su creación de forma altruista con la única recompensa de tener un encuentro con el público. La iniciativa ha sido tan bien recibida entre los artistas que son muchos los que se van uniendo una vez iniciado el festival, lo que hace que la programación se mantenga viva y abierta. Para estar al día de las nuevas incorporaciones, se puede consultar la web del ayuntamiento www.manzanareselreal.es

Cinco años sin OlavideUna de las citas más destacadas del programa es el homenaje que el jueves 4 de noviembre se rinde al compositor español Gonzalo Olavide, en el quinto aniversario de su fallecimiento. Vecino de Manzanares el Real, su obra ha sido merecedora de galardones como el Premio de Composición de Juventudes Musicales de Madrid por su obra ‘Índices’ (1964) para conjunto instrumental, y el Premio Nacional de Música en 1986. En 2001 recibió el premio Reina Sofía de Composición por el conjunto de su obra.

El Buscador26

participativo y donde merezca la pena vivir.

Un festival participativo y con futuroEstoy convencido de que va a tener mucho éxito porque se ha hecho

con mucha ilusión y participación. Son actividades que han permeado

tanto el tejido vecinal que estoy convencido que va a contar con

mucha asistencia. Queremos que esto se consolide con este concepto,

poder atraer la cultura, el conocimiento, la

Al mal tiempo buena Cultura

27El Buscador

Grupo CentroSueño

NuevaTienda

Nos encontrarás en:COLMENAR VIEJO

C/ San Sebastián, 22 • Teléf: 91 845 27 20C.C. El Portachuelo • Teléf: 91 845 63 38

TRES CANTOSDescubridores, 2 •Teléf. 91 229 90 99

Avda. Viñuelas, 34 • Teléf. 91 804 60 66

TORRELAGUNAPlaza Mayor, 3 • Teléf. 91 843 02 63

ALCOBENDASC/ Fuego, 38 • Teléf.91 663 91 72

C/ Concilio, 11 • Teléf.91 654 79 34

EL MOLARAvda. España. 65 • Teléf. 91 843 02 63

automático con masajetapizado en cuerosistema de apertura fáciletc...

Sillón Relax

Antes 1.000 €ahora 60% Dto.

400 €

Publi El Buscador.indd 1 16/9/10 13:42:21

Programación I Festival Cultural de Otoño

Viernes 22 de octubre12.00h. CAFÉ LITERARIO. Lectura colectiva de ‘El vendaval de tres días’ de Ernest Hemingway, en el salón de actos de la Casa de la Cultura

Domingo 24 de octubre12.00h. LITERATURA. Conferencia de Juan José Saavedra ‘La vida, el amor y la muerte en la Literatura’, en el Salón de Actos y Exposiciones de la Casa de la Cultura

Viernes 29 de octubre17.30h. CUENTACUENTOS sobre el otoño en la Biblioteca Municipal

Sábado 30 de octubre12.00h. TALLER. Pintura rápida a cargo de María Amores en la plaza de la Iglesia20.00h.Centenario de Miguel Hernández: Conferencia de Luis García Montero y recital de violonchelo en el Patio de Armas del Castillo22.30h. MÚSICA. Concierto de El Conde Crápula, versiones de los Beatles y alguna sorpresa en la tetería ‘La Casa Roja’

Jueves 4 de noviembre18.30h. MÚSICA. Homenaje al compositor Gonzalo de

Olavide en el 5º aniversario de su fallecimiento, en el Salón de Actos y Exposiciones de la Casa de la Cultura

Viernes 5 de noviembre19.00h. FOTOGRAFÍA. Inauguración de la exposición colectiva ‘Paisaje humano y naturaleza’ (hasta el 20 de noviembre), en el Salón de Actos y Exposiciones de la Casa de la Cultura

Sábado 6 de noviembre19.00h. MÚSICA. Concierto del grupo inVerso, en el Salón de Actos y Exposiciones de la Casa de la Cultura

Domingo 7 de noviembre12.00h. CULTURA URBANA. Exhibición de break dance en el Centro Social Vicente Ferrer

Viernes 12 de noviembre20.00h. LITERATURA. Café literario. Lectura colectiva de ‘Relato con un fondo de agua’ de Julio Cortázar, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura

Programación

I Festival Cultural de Otoño

Viernes 22 de octubre12.00h. CAFÉ LITERARIO. Lectura colectiva de ‘El vendaval de tres días’ de Ernest Hemingway, en el salón de actos de la Casa de la Cultura

Domingo 24 de octubre12.00h. LITERATURA. Conferencia de Juan José Saavedra ‘La vida, el amor y la muerte en la Literatura’, en el Salón de Actos y Exposiciones de la Casa de la Cultura

Viernes 29 de octubre17.30h. CUENTACUENTOS sobre el otoño en la Biblioteca Municipal

Sábado 30 de octubre12.00h. TALLER. Pintura rápida a cargo de María Amores en la plaza de la Iglesia20.00h.Centenario de Miguel Hernández: Conferencia de Luis García Montero y recital de violonchelo en el Patio de Armas del Castillo22.30h. MÚSICA. Concierto de El Conde Crápula, versiones de los Beatles y alguna sorpresa en la tetería ‘La Casa Roja’

Jueves 4 de noviembre18.30h. MÚSICA. Homenaje al compositor Gonzalo de

El Buscador28

Cambio de Terciopor Beatriz Gómez

Miguel Cancela

arch

ivo

taur

ino

Miguel Cancela Rivas ha fallecido el viernes 1 de Octubre de 2.010 después de enfrentarse día a día durante muchos años a una larga y dura enfermedad. Y lo hizo con el valor de un torero pensando que era un toro difícil, pero que con técnica se podía resolver. Al final el toro le ganó la partida, pero él dejó entrever su buen quehacer durante toda la lidia.

Nació el 6 de Noviembre de 1.943 en Colmenar Viejo, localidad que le vio crecer como persona y como torero. Sus andanzas en el mundo del toro comenzaron junto con sus vecinos y amigos Catalino Froilán, Eustaquio Jaén y Félix “Trifin” que hacían escapadas nocturnas a la Dehesa para intentar evocar el toreo; primeramente con unas cortinas y posteriormente con un “capote” que había comprado Catalino y Eustaquio. Esto le produjo el famoso gusanillo de querer ser algo más y decidió ir a la plaza de toros de Colmenar Viejo a entrenar.

Con 17 años, comenzó a aprender a torear de salón junto a Agapito García “Serranito”, que por entonces era novillero. Y se dio cuenta de que no sabía absolutamente nada a pesar de que creían saberlo todo. Ese mismo año empezó a torear vacas en casa de Fermín Sanz, hasta que por fin tuvo la oportunidad de participar en el primer tentadero de su vida con reses de “Los Eulogios” en el

“Zahurdón” (ahora propiedad de su sobrino Carlos Aragón Cancela) junto con “Serranito”, “el Tranquilo” y “Maravilla”.

Después de debutar sin picadores y torear 7 u 8 festejos se compró su primer capote que le costó 900 pts. y su primer traje de luces, de “Serranito”, por la misma cantidad.

Debutó con picadores el 27 de agosto de 1967 en Colmenar Viejo junto a “Macareno”, Adolfo Rojas y “Baena” de rejoneador. Actúo por primera vez en “Las Ventas” el 15 de octubre de 1972 después de torear un número corto de festejos, su mejor tarde en este coso fue el 1 de abril de 1973 con novillos de Diego Romero con los que obtuvo una vuelta al ruedo y una oreja. Después de torear siete festejos más, el 18 de noviembre de ese mismo año toma la alternativa en Vistalegre actuando como padrino “El Inclusero” y como testigo “Cinco Villas” con astados del conde de Ruiseñada.

Dejó de vestir de luces en 1979, aunque posteriormente toreó algún que otro festival, el último en Soto del Real brindándole el novillo-toro a su hermano Luis.

A continuación se dedicó por completo -e incluso pidió más favores que para él mismo-, a ayudar a sus dos sobrinos Luis Cancela y Carlos Aragón Cancela en sus carreras como

toreros. Ambos llegaron a ser matadores de toros y pasearon el apellido Cancela por toda España.

En 2.003 se creó la Escuela taurina de la localidad de Colmenar Viejo que lleva su nombre, de la cual ha sido maestro y ha difundido toda su sabiduría sobre el arte de Cúchares a los más jóvenes. Ya lo hacía mucho antes de que fuera oficial todas las tardes en la plaza de la Corredera.

En 2.005 fue galardonado con el premio “A la dedicación taurina” otorgado por la Asociación Taurina Cultural Tierra de Toros, por su estrecha vinculación al mundo de los toros.

29El Buscador

Cambio de Terciopor Beatriz Gómez

Estos días no están siendo fáciles, porque a cada paso que doy me acuerdo de tí, porque tú me enseñaste andar como andan los verdaderos toreros, imprimiendo su esencia en cada huella.

Dentro de unos días será tu cumpleaños y he pensado que te gustaría que fuera a la plaza como tantas veces lo has hecho tú de forma diaria a lo largo de tu vida, donde has sido aprendiz y a la vez maestro, donde has depositado tu alma torera cada vez que pisabas su ruedo, donde has soñado y has permitido que los demás lo hicieran, donde has forjado tu estilo de vida y lo has compartido con niños, jóvenes, adolescentes, adultos y mayores sin importarte ni su sexo ni su edad; porque tenías muy claro cuál era tú misión: transmitir el amor que tú sentías por los toros. A pesar de saber que existen un sinfín de dificultades, no sólo por la bravura del animal sino también por su carácter social. Pero quizás eso es lo que te ha hecho grande porque has sabido transmitir de forma positiva todo eso en forma de cariño, comprensión, esperanza, ilusión, etc.

Gracias a tí he podido cumplir mi sueño: vestirme de torera y esperar a que

sonaran clarines y timbales para dejar volar a mis sentimientos y crear algo irrepetible con lo que disfrutar yo, por supuesto tú y todos los demás. Además me has permitido también saborear las mieles del triunfo. Y ...¡Qué bonito es poder saber que lo que yo sentía en esos momentos tan efímeros tú ya lo habías sentido antes y sabes lo que se siente y cómo me estaba sintiendo yo en esos momentos!¡Qué maravilloso es que sin hablar, con tan sólo una mirada, se desarrollaba

nuestra capacidad de empatía!

Espero volver a verte, pero por si acaso te buscaré en mis trastos, en cada uno de los muletazos, en cada tarde de toros, en cada instante que desprenda aroma taurino, en cada lágrima de felicidad y añoranza, en cada suspiro de miedo y valentía, en cada… granito de arena que se impregnó con tu esencia torera.

Hasta pronto maestro.

Un abrazo.

Querido maestro

El Buscador30

Miraflores de la SierraJornadas Gastronómicas de Caza y Setas en Miraflores de la Sierra del 27 de octubre al 27 de noviembre

Setas y Caza, las reinas de MirafloresLa Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miraflores de la Sierra, ACEMS, vuelve a poner en marcha las Jornadas Gastronómicas de Caza y Setas que tanto éxito le dieron el pasado año. Nuevamente cuenta con el apoyo de los mismo restaurantes, que volverán a servir durante un mes los mejores productos que da la tierra durante esta época del año.

“Para nosotros esto es un sueño cumplido”. Cristina Cantero, concejala de Desarrollo Local de Miraflores de la Sierra

Desde el Ayuntamiento queremos brindar a la Asociación toda nuestra ayuda. En estos momentos no podemos apoyarles económicamente, con lo cual tenemos que ayudarles desde la organización, la logística, etc.Para nosotros esto es un sueño cumplido. Desde un principio buscábamos que Miraflores ofreciera algo más y creemos

que ACEMS está respondiendo muy bien. La Asociación está acertando de lleno ofreciendo más que otros municipios.

“Los restauradores nos han pedido que volvamos a organizar las Jornadas”. Adolfo Vallejo, presidente de ACEMS

Éxito en la primera ediciónNo hay demasiados datos sobre la afluencia del año pasado. Lo que sí sabemos es que muchos restaurantes pasaron de dar un menú a 25 gracias a estas jornadas. Fue tan exitoso en la pasada edición que los mismos restauradores nos han pedido que las volvamos a organizar. Además este año el tiempo es perfecto para las setas y creo que vamos a poder disfrutar de unas setas fresquísimas.

Muestra representativa de la hostelería en MirafloresEn esta ocasión tenemos la misma cantidad de restaurantes participantes. En esa franja de restauración estamos en el 95% de los restaurantes. Hablamos de una restauración media-alta, en la que se puede comer tanto de menú como de carta. Hay otro tipo de establecimientos que por sus características prefieren no entrar y objetivamente están dirigidos a un tipo de gastronomía diferente.

RESTAURANTE SOLYCAMPODirección: Calle Peralejo s/n (urbanización Solycampo)28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 37 51 / 606 29 94 [email protected]

ASADOR LA FUENTEDirección: Calle Mayor, 12 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 42 16 / 629 94 26 [email protected]

PALACIO MIRAFLORESDirección: Calle Fuente del Pino, 6 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 90 50Web: www.palaciomiraflores.comE-mail: [email protected]

FINCA EL ROCIODirección: Crta. de Miraflores de la Sierra a Guadalix de la Sierra (M-626)Teléfono: 91 844 34 30Móvil: 626 930 913www.fincaelrocio.com

LLERJADirección: Calle Norte, 5 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 37 86Fax: 91 844 37 86E-mail: [email protected]

RESTAURANTE BAR ESPAÑADirección: Plaza del Álamo, 3 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 30 15E- mail: [email protected]ña.es

HOTEL MIRAFLORESDirección: Calle Del Río, s/n - 28792 Miraflores de la SierraTel.: +34 91 844 90 90 Fax.: +34 91 844 90 91E- mail: [email protected]

RESTAURANTE SOLYCAMPODirección: Calle Peralejo s/n (urbanización Solycampo)28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 37 51 / 606 29 94 [email protected]

ASADOR LA FUENTEDirección: Calle Mayor, 12 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 42 16 / 629 94 26 [email protected]

PALACIO MIRAFLORESDirección: Calle Fuente del Pino, 6 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 90 50Web: www.palaciomiraflores.comE-mail: [email protected]

FINCA EL ROCIODirección: Crta. de Miraflores de la Sierra a Guadalix de la Sierra (M-626)Teléfono: 91 844 34 30Móvil: 626 930 913www.fincaelrocio.com

LLERJADirección: Calle Norte, 5 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 37 86Fax: 91 844 37 86E-mail: [email protected]

RESTAURANTE BAR ESPAÑADirección: Plaza del Álamo, 3 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 30 15E- mail: [email protected]ña.es

HOTEL MIRAFLORESDirección: Calle Del Río, s/n - 28792 Miraflores de la SierraTel.: +34 91 844 90 90 Fax.: +34 91 844 90 91E- mail: [email protected]

RESTAURANTE SOLYCAMPODirección: Calle Peralejo s/n (urbanización Solycampo)28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 37 51 / 606 29 94 [email protected]

ASADOR LA FUENTEDirección: Calle Mayor, 12 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 42 16 / 629 94 26 [email protected]

PALACIO MIRAFLORESDirección: Calle Fuente del Pino, 6 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 90 50Web: www.palaciomiraflores.comE-mail: [email protected]

FINCA EL ROCIODirección: Crta. de Miraflores de la Sierra a Guadalix de la Sierra (M-626)Teléfono: 91 844 34 30Móvil: 626 930 913www.fincaelrocio.com

LLERJADirección: Calle Norte, 5 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 37 86Fax: 91 844 37 86E-mail: [email protected]

RESTAURANTE BAR ESPAÑADirección: Plaza del Álamo, 3 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 30 15E- mail: [email protected]ña.es

HOTEL MIRAFLORESDirección: Calle Del Río, s/n - 28792 Miraflores de la SierraTel.: +34 91 844 90 90 Fax.: +34 91 844 90 91E- mail: [email protected]

RESTAURANTE SOLYCAMPODirección: Calle Peralejo s/n (urbanización Solycampo)28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 37 51 / 606 29 94 [email protected]

ASADOR LA FUENTEDirección: Calle Mayor, 12 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 42 16 / 629 94 26 [email protected]

PALACIO MIRAFLORESDirección: Calle Fuente del Pino, 6 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 90 50Web: www.palaciomiraflores.comE-mail: [email protected]

FINCA EL ROCIODirección: Crta. de Miraflores de la Sierra a Guadalix de la Sierra (M-626)Teléfono: 91 844 34 30Móvil: 626 930 913www.fincaelrocio.com

LLERJADirección: Calle Norte, 5 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 37 86Fax: 91 844 37 86E-mail: [email protected]

RESTAURANTE BAR ESPAÑADirección: Plaza del Álamo, 3 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 30 15E- mail: [email protected]ña.es

HOTEL MIRAFLORESDirección: Calle Del Río, s/n - 28792 Miraflores de la SierraTel.: +34 91 844 90 90 Fax.: +34 91 844 90 91E- mail: [email protected]

RESTAURANTE SOLYCAMPODirección: Calle Peralejo s/n (urbanización Solycampo)28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 37 51 / 606 29 94 [email protected]

ASADOR LA FUENTEDirección: Calle Mayor, 12 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 42 16 / 629 94 26 [email protected]

PALACIO MIRAFLORESDirección: Calle Fuente del Pino, 6 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 90 50Web: www.palaciomiraflores.comE-mail: [email protected]

FINCA EL ROCIODirección: Crta. de Miraflores de la Sierra a Guadalix de la Sierra (M-626)Teléfono: 91 844 34 30Móvil: 626 930 913www.fincaelrocio.com

LLERJADirección: Calle Norte, 5 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 37 86Fax: 91 844 37 86E-mail: [email protected]

RESTAURANTE BAR ESPAÑADirección: Plaza del Álamo, 3 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 30 15E- mail: [email protected]ña.es

HOTEL MIRAFLORESDirección: Calle Del Río, s/n - 28792 Miraflores de la SierraTel.: +34 91 844 90 90 Fax.: +34 91 844 90 91E- mail: [email protected]

Manuel Morales, propietario del Restaurante Llerja“Hemos preparado una degustación muy especial para la muestra de Caza y Setas. Solomillo de corzo a la reducción del Pedro Jiménez con níscalos o caracoles con setas variadas son algunos de los platos. Además, acompañamos el menú con vino de Madrid”.

Dionisio Sánchez, propietario del Restaurante España“Tenemos una interminable lista de setas, entre ellas podemos destacar nuestra estupenda selección de Rebozuelos, Amanita Cesarea, Boletus Edulis, Níscales, Pie Azul, Trompeta de los muertos, senderuela, etc. ”.

Rafael Masó, propietario de la Finca El Rocío“Desde la Finca El Rocío, hemos preparado un menú con mucho cariño en el que incluímos platos como Carpacho de Boletus, Paté de perdiz de monte o risoto de setas y hongos. Para estas jornadas continuamos destacando por nuestro trato personalizado”

31El Buscador

Más información en www.manzanareselreal.es

31El Buscador

Más información en www.manzanareselreal.es

Jornadas Gastronómicas de Caza y Setas en Miraflores de la Sierra del 27 de octubre al 27 de noviembre

Setas y Caza, las reinas de MirafloresNovedades. Salidas micológicas de la mano de la UAMEsta segunda edición de las Jornadas Gastronómicas de Caza y Setas de Miraflores de la Sierra, ACEMS ha conseguido la implicación de la Universidad Autónoma de Madrid en una excursiones que tendrán como tema central la micología. Expertos en setas de la universidad madrileña le explicarán a los asistentes (que podrán inscribirse gratuitamente) todo lo relacionado con las setas: hongos comestibles, venenosos, características, etc.

RESTAURANTE SOLYCAMPODirección: Calle Peralejo s/n (urbanización Solycampo)28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 37 51 / 606 29 94 [email protected]

ASADOR LA FUENTEDirección: Calle Mayor, 12 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 42 16 / 629 94 26 [email protected]

PALACIO MIRAFLORESDirección: Calle Fuente del Pino, 6 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 90 50Web: www.palaciomiraflores.comE-mail: [email protected]

FINCA EL ROCIODirección: Crta. de Miraflores de la Sierra a Guadalix de la Sierra (M-626)Teléfono: 91 844 34 30Móvil: 626 930 913www.fincaelrocio.com

LLERJADirección: Calle Norte, 5 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 37 86Fax: 91 844 37 86E-mail: [email protected]

RESTAURANTE BAR ESPAÑADirección: Plaza del Álamo, 3 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 30 15E- mail: [email protected]ña.es

HOTEL MIRAFLORESDirección: Calle Del Río, s/n - 28792 Miraflores de la SierraTel.: +34 91 844 90 90 Fax.: +34 91 844 90 91E- mail: [email protected]

RESTAURANTE SOLYCAMPODirección: Calle Peralejo s/n (urbanización Solycampo)28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 37 51 / 606 29 94 [email protected]

ASADOR LA FUENTEDirección: Calle Mayor, 12 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 42 16 / 629 94 26 [email protected]

PALACIO MIRAFLORESDirección: Calle Fuente del Pino, 6 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 90 50Web: www.palaciomiraflores.comE-mail: [email protected]

FINCA EL ROCIODirección: Crta. de Miraflores de la Sierra a Guadalix de la Sierra (M-626)Teléfono: 91 844 34 30Móvil: 626 930 913www.fincaelrocio.com

LLERJADirección: Calle Norte, 5 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 37 86Fax: 91 844 37 86E-mail: [email protected]

RESTAURANTE BAR ESPAÑADirección: Plaza del Álamo, 3 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 30 15E- mail: [email protected]ña.es

HOTEL MIRAFLORESDirección: Calle Del Río, s/n - 28792 Miraflores de la SierraTel.: +34 91 844 90 90 Fax.: +34 91 844 90 91E- mail: [email protected]

RESTAURANTE SOLYCAMPODirección: Calle Peralejo s/n (urbanización Solycampo)28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 37 51 / 606 29 94 [email protected]

ASADOR LA FUENTEDirección: Calle Mayor, 12 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 42 16 / 629 94 26 [email protected]

PALACIO MIRAFLORESDirección: Calle Fuente del Pino, 6 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 90 50Web: www.palaciomiraflores.comE-mail: [email protected]

FINCA EL ROCIODirección: Crta. de Miraflores de la Sierra a Guadalix de la Sierra (M-626)Teléfono: 91 844 34 30Móvil: 626 930 913www.fincaelrocio.com

LLERJADirección: Calle Norte, 5 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 37 86Fax: 91 844 37 86E-mail: [email protected]

RESTAURANTE BAR ESPAÑADirección: Plaza del Álamo, 3 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 30 15E- mail: [email protected]ña.es

HOTEL MIRAFLORESDirección: Calle Del Río, s/n - 28792 Miraflores de la SierraTel.: +34 91 844 90 90 Fax.: +34 91 844 90 91E- mail: [email protected]

RESTAURANTE SOLYCAMPODirección: Calle Peralejo s/n (urbanización Solycampo)28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 37 51 / 606 29 94 [email protected]

ASADOR LA FUENTEDirección: Calle Mayor, 12 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono de reservas: 91 844 42 16 / 629 94 26 [email protected]

PALACIO MIRAFLORESDirección: Calle Fuente del Pino, 6 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 90 50Web: www.palaciomiraflores.comE-mail: [email protected]

FINCA EL ROCIODirección: Crta. de Miraflores de la Sierra a Guadalix de la Sierra (M-626)Teléfono: 91 844 34 30Móvil: 626 930 913www.fincaelrocio.com

LLERJADirección: Calle Norte, 5 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 37 86Fax: 91 844 37 86E-mail: [email protected]

RESTAURANTE BAR ESPAÑADirección: Plaza del Álamo, 3 - 28792 Miraflores de la SierraTeléfono: 91 844 30 15E- mail: [email protected]ña.es

HOTEL MIRAFLORESDirección: Calle Del Río, s/n - 28792 Miraflores de la SierraTel.: +34 91 844 90 90 Fax.: +34 91 844 90 91E- mail: [email protected]

Dionisio Sánchez, propietario del Restaurante España“Tenemos una interminable lista de setas, entre ellas podemos destacar nuestra estupenda selección de Rebozuelos, Amanita Cesarea, Boletus Edulis, Níscales, Pie Azul, Trompeta de los muertos, senderuela, etc. ”.

Ángel Cantero, propietario del Restaurante La Fuente“Hemos elaborado un menú el que podemos hacer una degustación o elegir dos platos por persona. Entre nuestros platos con más éxito del año pasado está el Hojaldre de Boletus y Foie”.

Antonio Guadalix, propietario del Restaurante Solycampo“Ofrecemos tres primeros y tres segundos a elegir. Como plato principal tenemos el Arroz con conejo, boletus y senderuelas. Nuestros arroces son muy conocidos y mantenemos los mejores platos del pasado año”.

Rafael Masó, propietario de la Finca El Rocío“Desde la Finca El Rocío, hemos preparado un menú con mucho cariño en el que incluímos platos como Carpacho de Boletus, Paté de perdiz de monte o risoto de setas y hongos. Para estas jornadas continuamos destacando por nuestro trato personalizado”

Margarita Esteban Rodríguez“Estas iniciativas son muy útiles porque a los comerciantes, y no sólo a los que participamos en esta jornadas, nos visitan las personas que se acercan para degustar algunos de nuestros platos como nuestro Solomillo de ciervo con frutos rojos y manzana caramelizada”.

Daniel Ochoa, jefe de cocina del Hotel Palacio de Miraflores“Os invito a que vengáis a la sierra madrileña a degustar, un año más, nuestro menú elaborado con dos ingredientes principales: nuestra devoción por la naturaleza y el respeto por estas montañas y sus habitantes”.

El Buscador32

C/ Real, 5 PosteriorUrb. Lago Santillana

28410 Manzanares el Real (Madrid)

Tel. Reservas: 91 852 85 01Parking privado

Carnes a la Piedra - Comida tradicionalMenus de empresas - Comuniones

ALTA CALIDAD

Horno de leña de encina

MADRID NORTE EN LA ONDAcon Rodrigo Domínguez

12.30 h. a 14.00 h.

LA ACTUALIDAD MÁS CERCANA A TÍ

TE MERECES ESTA RADIOMadrid Norte100.1 FM

¿Qué es el peeling?

SaludLos consejos del Dr. Rafael Sánchez de la Peña

de Clinica Alsana

Cuando la contaminación y los excesos empiezan a notarse en nuestra piel, comienzan también los primeros signos de envejecimiento, las manchas, las pequeñas arrugitas, etc. y en nuestro rostro es donde primero nos lo notamos ¿Cómo recuperar el aspecto joven de la piel?

Lo ideal es poder arrastrar todas las células muertas que cubren nuestro rostro para dejarlo libre de impurezas e imperfecciones. Este procedimiento medico se llama PEELING.

No es necesario una intervención quirúrgica ni recurrir al quirófano, para ello nos basta con 30 minutos en la consulta de doctor especialista en medicina estética que nos aconsejará sobre qué tipo de peeling es el más adecuado.

La especialista nos aplicará una sustancia química sobre la superficie del rostro para producir la renovación de las capas más superficiales de la piel. De este modo conseguimos que se regenere a mayor velocidad de lo que lo hace normalmente y promueve la formación de colágeno y nuevas fibras propias de la piel; así logramos corregir algunos defectos y lesiones que han ido apareciendo con el paso del tiempo.

¿Yo puedo hacérmelo?Esta especialmente indicado para manchas solares y personas con secuelas de acné. Pero también afina el grano de la piel, borra pequeñas arrugas, aclaran el tono y devuelve la luz y el brillo de la piel; por lo que

prácticamente todo el mundo puede hacérselo, incluidos los chicos.

¿Cuántos tipos hay?Pueden ser de distintos tipos, desde los que te puedes aplicar en casa, muy suaves, que mejoran la textura y el tono de la piel; a medios y fuertes donde acudes a centros especializados en belleza.Dentro de estos últimos y en función de su intensidad tenemos: glicólico, salicílico, láctico, kójico, retinoico, fenol o tricloacético. Todos adquieren su nombre de la sustancia utilizada y es el especialista el que decide cual reúne las características ideales para tu piel.

¿Cuánto dura?A los 7 días la piel ya esta renovada y luminosa, primero se producirá una descamación dando paso a una piel nueva y lisa, de aspecto joven y con una textura extraordinaria.

Es muy importante el cuidado de la piel en todo momento y después de un peeling necesita que la mimemos mucho más. Factor de protección y cremas hidratantes serán tus mejores aliadas.

Si estás indecisa, no lo dudes, déjate aconsejar por especialistas en estética y belleza.

El Buscador34

Torrearte Otro Madrid 2010 se celebró del 8 al 11 de octubre

Torrearte triunfa… incluso pasado por aguaLas previsiones meteorológicas auguraban un fin de semana desapacible sobre el cielo de Torremocha de Jarama. Y así fue. Entre los días 8 y 11 de octubre, cuando se celebraba el V Encuentro de Actividades, Oficios y Alimentación Artesanos de la Sierra Norte, diluvió. Pero contrariamente a lo que cabría pensar en unos días lluviosos, el recinto de Torrearte se llenó durante los tres días de feria.

Resuelto el problema de la lluvia con carpas y haciendo uso del Museo de la Agricultura para ubicar algunos de los stands de los artesanos que visitaban la localidad, porque los fijos ya se encontraban en sus propios talleres y naves, miles de personas se acercaron hasta Torremocha y disfrutaron de los conciertos, representaciones teatrales, los diferentes talleres y, cómo no, de toda la artesanía y alimentación de la zona norte.

“La feria nos ha dejado buen sabor de boca”. Carlos Rivera, alcalde de Torremocha de Jarama

Un buen resultado para todosLa aceptación que ha tenido Torrearte este año y la presencia de visitantes ha sido importante. Aún no tenemos los datos definitivos y, aunque sabemos que la asistencia ha sido menor que el año pasado, la feria nos ha dejado un buen sabor de boca. La reducción de visitas es más que justificada dado el temporal que hizo. Algunas actividades como la exhibición de paramotor tuvo que suspenderse y apenas se pudo hacer algún vuelo para que todo el mundo viera cómo se hacía.

Torrearte todo el añoNo hay que olvidar que el Polígono Artesanal está todo el año. Gracias a esta feria muchos artesanos se dan a conocer y todos los visitantes han podido ver in situ cómo trabajan a través de los talleres y la exposición de los artesanos. Merece la pena verlo en la feria, pero ya todo el mundo sabe que puede acudir en cualquier momento del año. Es un referente no sólo a nivel regional, sino también nacional.

Concesionario Oficial Mercedes-Benz Ctra. Madrid - Colmenar Viejo , Km. 28,400, 28770 COLMENAR VIEJO (Madrid), Tel.: 91 845 46 13,www.merbauto.mercedes-benz.es

*C Berlina y Estate 200 CDI de 100 kW (136 CV). IVA, IM y transporte incluido. Foto incluye llantas de aleación de 17”opcionales (650 €). Oferta válida hasta 31/12/10.

Que te diviertas.Clase C 200 CDI BlueEFFICIENCY desde 28.900 €*.

¿Te acuerdas de la primera vez que te subiste a un coche? ¿Recuerdas cuánto deseaste poder conducirlo? Vive una experiencia única con un coche que

dispone de los últimos avances tecnológicos para reducir consumo y emisiones, sin renunciar a las máximas prestaciones. Y para disfrutar al máximo, el

Clase C Estate, con un maletero de enorme capacidad para que no tengas que renunciar a ningún plan. Consumo medio de 5,0 a 6,1 l/100km y emisiones

de CO2 de 131 a 160 g/km.

Y además, tienes un Clase C Estate 200 CDI BlueEFFICIENCY desde 30.500 €.


Recommended