+ All Categories
Home > Design > El camino de las lagrimas

El camino de las lagrimas

Date post: 12-Apr-2017
Category:
Upload: uzzielpg1999
View: 402 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
14
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO.260 “MARCELO LOYA ORNELAS” EJIDO EL TAJITO GUASAVE SINALOA TEMA EL CAMINO DE LAS LAGRIMASASIGNATURA GESTIONA INFORMACION MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE DE PRESENTACIONES DOCENTE MA. DEL CARMEN CARRAZCO TORRES ALUMNO Acosta Gutiérrez Ilse Liz GRUPO III “A” OFIMATICA FECHA DE ELABORACION 26-11-2015
Transcript
Page 1: El camino de las lagrimas

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO.260 “MARCELO LOYA ORNELAS”

EJIDO EL TAJITO GUASAVE SINALOATEMA

“EL CAMINO DE LAS LAGRIMAS”ASIGNATURA

GESTIONA INFORMACION MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE DE PRESENTACIONES

DOCENTEMA. DEL CARMEN CARRAZCO TORRES

ALUMNOAcosta Gutiérrez Ilse Liz

GRUPOIII “A” OFIMATICA

FECHA DE ELABORACION26-11-2015

Page 2: El camino de las lagrimas
Page 3: El camino de las lagrimas

En este proyecto se dará a conocer el siguiente tema “el camino de las lagrimas” el cual nos explicara sobre salir a las tragedias de la vida. el autor de este libro es llamado Jorge bucay, su necesidad es argentina y su profesión es la psicología, también colabora constantemente en los medios de comunicación.en esta obra nos enseña a sobrevivir o a ser fuertes en una de las etapas más difíciles que todo ser humano pasa por la vida, esta etapa es la perdida de alguien cercano a nosotros, de un ser querido, ya que sea la muerte de un familiar, la ruptura de una relación, o un abandono. Jorge bucay nos da a conocer muchas reflexiones, historias personales que pueden ser compradas con una de las nuestras, nos da consejos y nos ayuda a aceptar el duelo, que pocos los saben hacer, es muy difícil darnos cuenta que alguien que solíamos tener o que pensábamos que lo íbamos a tener siempre, desaparezca de la noche a la mañana. es muy difícil aceptar una perdida.Jorge dice que aquel está sufriendo una separación sufre más, cuando se opone a soltar y resignarse en que ya no estará más.

INTRODUCCION

Page 4: El camino de las lagrimas

Este libro comienza con una frase que a mí, en lo particular, me llamo la atención: ¨el camino de las lágrimas comienza conectándonos con lo que nos duele¨. todos tenemos la creencia de que nuestra cabeza, de que la conciencia, no pueda soportar algo que duele, piensas que es insoportable.pero, ¿realmente es nuestra es nuestra culpa de que nos podamos superar o aceptar una perdida? mi respuesta es un simple y sencillo no. desde pequeños nuestros papas, nuestros maestros, nuestros tutores o familiares, nos enseñan, nos hacen creer que no podemos soportar el dolor, que nadie supera la muerte de alguien que queremos, que si alguien a quien amamos nos abandona nos podríamos morir. que nadie aguanta la tristeza, que nos destruye: y así vamos creciendo con esta idea en la cabeza, que al momento de pasar por algo similar empezamos a sacar lo que de pequeños nos inculcaron. pero no es culpa ni de los demás, porque cada quien es ser libre de ser como sea, sin estereotipos, y porque cada quien va a ser como crea que es correcto, solo que así crecemos con esa costumbre, y así vivimos, condicionando nuestra vida con estos pensamientos.

DESARROLLO

Page 5: El camino de las lagrimas

¿QUÉ ES EL DUELO? El duelo es un proceso que se genera al sufrir una perdida y cada persona tiene su distinta forma de desarrollarse. El autor nos explica las diferentes reacciones por la que pasan las personas, las culpas, los porqués, los enojos pero al final se cura y se cierra esa herida que nos dejaron. Debemos de grabarnos algo y tenerlo siempre presente, que hay que superar pero no olvidar, porque la herida va a dejar de doler pero ahí va a estar siempre, recordándonos lo que paso.

En el libro se mencionan 7 etapas que se pasan por el duelo: la incertidumbre, la regresión, la furia, la culpa, la desolación, la fecundidad y hasta lo último la aceptación.

Page 6: El camino de las lagrimas

La historia que mencione anteriormente del alpinista nos hace reflexionar sobre de que hay cosas de las que estamos atados y nos tenemos que soltar. Nos tenemos que soltar de ese sentimiento que nos lastimas y seguir adelante para que aparezcan nuevas oportunidades y esperanzas. Cuando perdemos a un ser querido o a alguien a quien amamos, hay que actuar con madurez, que la vida siempre nos va a poner por delante de nuevas oportunidades de ser feliz con lo que tenemos y que el vacío lo debemos de considerar como algo que nos ayudara a prosperar y no como algo doloroso. Existen muchas cosas para calmar el dolor y tantas cosas que nos dicen como aprender a vivir sin la presencia de alguien amado. Otra reflexión en este libro es esta cita que escribiré a continuación. ¨ Mi vida se enriquece cada vez que lleno mi copa, pues al vaciarla, estoy abriendo la posibilidad de poder volver a llenar¨, esta cita es muy clara y si sabes comprenderla te servirá de mucha ayuda.

Page 7: El camino de las lagrimas

ESTE LIBRO NOS MENCIONA LOS TIPOS DE DUELO:

*Duelo patológico: Es cuando un ser querido está pasando por una enfermedad muy grave y que sabemos que pronto morirá.

*Duelo ausente: Son el tipo de noticias muy duras en las que nos confundimos y lloramos y para poder seguir adelante tenemos que ser fuertes porque podríamos quedar traumados.

Page 8: El camino de las lagrimas

*Duelo conflictivo: Por ejemplo es cuando tenemos a alguien y discutimos y con el paso del tiempo esa persona nos abandona, en este tipo de duelos cargamos con la culpa para el resto de nuestras vidas y para poder superar todo es dependiendo de la madurez de cada persona.

*Duelo retrasado: Es cuando recibimos la noticia de la pérdida de un ser querido y nos ponemos mal, y en esos momentos las personas nos consuelan y sentimos cariño pero con el paso del tiempo esas personas se van y es ahí cuando volvemos a recaer.

Page 9: El camino de las lagrimas

*Duelos de muerte: Es costumbre que cuando una persona muere se sepulta para siempre pero en ocasiones también sepultamos esperanzas de que vuelva a vivir. La pérdida es dolorosa pero hay que aceptar que nadie es eterno

Page 10: El camino de las lagrimas

BUCAY NOS MUESTRA CÓMO SABER ENFRENTARNOS EN ESTOS CASOS E INCLUSO ANTE NOSOTROS MISMO. PENSAR EN POSITIVO, ESA ES LA CLAVE, DECIR, LA VIDA SIGUE. LA VIDA ES HERMOSA. AL PRINCIPIO DEL LIBRO BUCAY NOS EXPLICA QUE OCURRE CON NOSOTROS CUANDO HAY UNA PERDIDA, EXISTEN CAMINOS QUE CADA SER HUMANO TIENE QUE PENSAR POR ELLOS, SON INEVITABLES, QUE SON:

*El camino de la aceptación definitiva (Camino del auto dependencia)

*El camino del descubrimiento del otro, del amor y del sexo (Camino del encuentro)

*Camino de las pérdidas y duelo (El camino de las lágrimas)

*El camino de la completud y búsqueda del sentido (El camino de la felicidad)

Page 11: El camino de las lagrimas

Jorge tuvo como objetivo ayudar a las personas o lectores a guiarlos por los caminos de su propio yo, de las perdidas y de los duelos o así como los demás mencionados anteriormente.

Cuando una persona pasa por situaciones es momento de ayudar, se tiene que apoyar y no hacer comentarios que no van, fuera de lo normal, que puedan dañar, lastimar u ofender más.

Se considera que es preferible quedarse callado y mirar mientras pase todo el proceso de un duelo para que más adelante se pueda animarlos y decirles que sigan con sus vidas y que no se queden atrapados en uno de los diferentes duelos.

Aprender a enfrentarse con el tema de la perdida, es aceptar a vivir el duelo… saber que aquello que era, es aquello que era y que no es más, o por lo menos que ya no es lo mismo que era.

Page 12: El camino de las lagrimas

MAPA MENTAL

Page 13: El camino de las lagrimas

PERO TENEMOS QUE SEGUIR ADELANTE, SER NOSOTROS MISMOS Y ALEJARNOS DE ESAS OBLIGACIONES QUE LOS DEMÁS NOS PONEN. JORGE BUCAY DICE QUE LA TRISTEZA Y EL DOLOR SON DOS COMPAÑEROS SALUDABLES. ¿POR QUÉ DICE ESTO? PORQUE SIMPLEMENTE ES NORMAL SENTIR DOLOR, ES NORMAL SENTIR TRISTEZA, NO DEBEMOS DE DETENERNOS AL LLORAR POR EL ¿QUÉ DIRÁN? NO DEBEMOS AGUANTARNOS AL SENTIR ESTOS DOS SENTIMIENTOS TAN GRANDES PERO TAMPOCO DEJAR QUE SOBREPASEN AL TIEMPO, PORQUE ESTAS DOS SIMPLES PALABRAS ¨ DOLOR Y TRISTEZA¨ PUEDEN GENERAN UNA ENFERMEDAD QUE NO ES FÁCIL SALIR DE ELLA: LA DEPRESIÓN. POR PARTE DE LAS PERSONAS SERÍA LO MÁS MADURO PODER EVITAR ESTOS SENTIMIENTOS Y DEBEMOS DE ENTENDER QUE EN ESTA VIDA TODO PASA, QUE NO SOMOS ETERNOS Y QUE TARDE O TEMPRANO PASAREMOS POR UN DOLOROSO CASO, HAY QUE ACEPTAR QUE TODOS PASAMOS POR UN PROCESO, EL DE NACER, CRECER Y MORIR.

CONCLUSION

Page 14: El camino de las lagrimas

¨El camino de las lágrimas¨ Editorial: Océano exprés Año: 2011 Etiquetas: El camino de las lágrimas; psicología práctica; pérdidas; sufrimiento; Jorge Bucay.

Bibliografía


Recommended