+ All Categories
Home > Documents > El cigarrillo electrónico. Declaración oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía...

El cigarrillo electrónico. Declaración oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía...

Date post: 27-Dec-2016
Category:
Upload: pilar
View: 223 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
6
Cómo citar este artículo: Jimenez Ruiz CA, et al. El cigarrillo electrónico. Declaración oficial de la Sociedad Espa ˜ nola de Neumo- logía y Cirugía Torácica (SEPAR) sobre la eficacia, seguridad y regulación de los cigarrillos electrónicos. Arch Bronconeumol. 2014. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2014.02.006 ARTICLE IN PRESS G Model ARBRES-929; No. of Pages 6 Arch Bronconeumol. 2014;xxx(xx):xxx–xxx w w w.archbronconeumol.org Artículo especial El cigarrillo electrónico. Declaración oficial de la Sociedad Espa ˜ nola de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) sobre la eficacia, seguridad y regulación de los cigarrillos electrónicos Carlos A. Jimenez Ruiz , Segismundo Solano Reina, Jose Ignacio de Granda Orive, Jaime Signes-Costa Minaya, Eva de Higes Martinez, Juan Antonio Riesco Miranda, Neus Altet Gómez, Jose Javier Lorza Blasco, Miguel Barrueco Ferrero y Pilar de Lucas Ramos Grupo de trabajo del Programa Integrado de Investigación en Tabaquismo y del Área de Tabaquismo de la Sociedad Espa˜ nola de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Espa˜ na información del artículo Historia del artículo: Recibido el 14 de diciembre de 2013 Aceptado el 7 de febrero de 2014 On-line el xxx Palabras clave: Cigarrillo electrónico Eficacia Seguridad Regulación de los cigarrillos electrónicos r e s u m e n El cigarrillo electrónico (CE) es un dispositivo que está constituido básicamente por tres elementos: la batería, el atomizador y el cartucho. Estos tres elementos se ensamblan unos con otros y forman un dis- positivo que tiene el aspecto de un cigarrillo. El cartucho está cargado con líquido que puede contener diferentes sustancias: propilenglicol, glicerina y, en ocasiones, nicotina. Cuando el sujeto «vapea» y la batería entra en funcionamiento, se calienta el atomizador y el líquido se vierte en el interior del mismo y se convierte en vapor. Este vapor es el que es inhalado por el consumidor. Diferentes sustancias se han detectado en el mismo: formaldehido, acetaldehído, acroleína y diversos metales pesados. Estas sustan- cias aunque se encuentran en cantidades más bajas de las que se detectan en los cigarrillos habituales, tienen capacidad para producir patología en humanos. Diversas encuestas muestran que entre un 3 y un 10% de los fumadores de todo el mundo son consumidores habituales de este tipo de productos. Un estudio aleatorizado ha mostrado que la eficacia de los CE para dejar de fumar pudiera ser similar a la de los parches de nicotina. No obstante, tiene importantes deficiencias metodológicas que no permiten obtener conclusiones fiables. En este artículo se muestra la Declaración Oficial de la Sociedad Espa ˜ nola de Neumología y Cirugía Torácica sobre eficacia y seguridad del CE. En ella se recoge la solicitud de expertos de dicha sociedad de que el CE debería ser regulado como un producto medicinal. © 2013 SEPAR. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados. The Electronic Cigarette. Official Statement of the Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery (SEPAR) on the Efficacy, Safety and Regulation of Electronic Cigarettes Keywords: Electronic cigarette Efficacy Safety E-cigarette regulations a b s t r a c t The electronic cigarette (EC) is a device formed by three basic elements: battery, atomizer and cartridge. When assembled, it looks like a cigarette. The cartridge contains different substances: propylene glycol, glycerine and, sometimes, nicotine. When the user “vapes”, the battery is activated, the atomizer is heated and the liquid is drawn in and vaporized. The smoker inhales the mist produced. Various substances have been detected in this mist: formaldehyde, acetaldehyde and acrolein and some heavy metals. Although these are found in lower concentrations than in cigarettes, they may still be harmful for the human body. Several surveys show that 3-10% of smokers regularly use e-cigarettes. A randomized study has shown that the efficacy of e-cigarettes for helping smokers to quit is similar to nicotine patches. Nevertheless, the study has relevant methodological limitations and reliable conclusions cannot be deduced. This report sets down the Position Statement of the Spanish Society of Pulmonology and Thoracic Surgery (SEPAR) on the efficacy and safety of e-cigarettes. This statement declares that e-cigarettes should be regulated as medicinal products. © 2013 SEPAR. Published by Elsevier España, S.L. All rights reserved. Autor para correspondencia. Correo electrónico: [email protected] (C.A. Jimenez Ruiz). 0300-2896/$ see front matter © 2013 SEPAR. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2014.02.006
Transcript
  • Cmo citaloga y Cihttp://dx.

    ARTICLE IN PRESSG ModelARBRES-929; No. of Pages 6Arch Bronconeumol. 2014;xxx(xx):xxxxxx

    w w w.archbronconeumol .org

    Artculo especial

    El cigarrillo electrnico. Declaracin ocial de la Sociedad Espanola deNeumoregulac

    Carlos A.Jaime SigNeus AltGrupo de traba

    informa

    Historia del artRecibido el 14Aceptado el 7 On-line el xxx

    Palabras clave:Cigarrillo electEcaciaSeguridadRegulacin de

    Keywords:Electronic cigaEfcacySafetyE-cigarette reg

    Autor paraCorreo elec

    0300-2896/$ http://dx.doi.ologa y Ciruga Torcica (SEPAR) sobre la ecacia, seguridad yin de los cigarrillos electrnicos

    Jimenez Ruiz , Segismundo Solano Reina, Jose Ignacio de Granda Orive,nes-Costa Minaya, Eva de Higes Martinez, Juan Antonio Riesco Miranda,et Gmez, Jose Javier Lorza Blasco, Miguel Barrueco Ferrero y Pilar de Lucas Ramosjo del Programa Integrado de Investigacin en Tabaquismo y del rea de Tabaquismo de la Sociedad Espanola de Neumologa y Ciruga Torcica (SEPAR), Espana

    cin del artculo

    culo: de diciembre de 2013de febrero de 2014

    rnico

    los cigarrillos electrnicos

    r e s u m e n

    El cigarrillo electrnico (CE) es un dispositivo que est constituido bsicamente por tres elementos: labatera, el atomizador y el cartucho. Estos tres elementos se ensamblan unos con otros y forman un dis-positivo que tiene el aspecto de un cigarrillo. El cartucho est cargado con lquido que puede contenerdiferentes sustancias: propilenglicol, glicerina y, en ocasiones, nicotina. Cuando el sujeto vapea y labatera entra en funcionamiento, se calienta el atomizador y el lquido se vierte en el interior del mismoy se convierte en vapor. Este vapor es el que es inhalado por el consumidor. Diferentes sustancias se handetectado en el mismo: formaldehido, acetaldehdo, acrolena y diversos metales pesados. Estas sustan-cias aunque se encuentran en cantidades ms bajas de las que se detectan en los cigarrillos habituales,tienen capacidad para producir patologa en humanos. Diversas encuestas muestran que entre un 3 yun 10% de los fumadores de todo el mundo son consumidores habituales de este tipo de productos. Unestudio aleatorizado ha mostrado que la ecacia de los CE para dejar de fumar pudiera ser similar a lade los parches de nicotina. No obstante, tiene importantes deciencias metodolgicas que no permitenobtener conclusiones ables. En este artculo se muestra la Declaracin Ocial de la Sociedad Espanola deNeumologa y Ciruga Torcica sobre ecacia y seguridad del CE. En ella se recoge la solicitud de expertosde dicha sociedad de que el CE debera ser regulado como un producto medicinal.

    2013 SEPAR. Publicado por Elsevier Espaa, S.L. Todos los derechos reservados.

    The Electronic Cigarette. Ofcial Statement of the Spanish Society ofPneumology and Thoracic Surgery (SEPAR) on the Efcacy, Safety andRegulation of Electronic Cigarettes

    rette

    ulations

    a b s t r a c t

    The electronic cigarette (EC) is a device formed by three basic elements: battery, atomizer and cartridge.When assembled, it looks like a cigarette. The cartridge contains different substances: propylene glycol,glycerine and, sometimes, nicotine. When the user vapes, the battery is activated, the atomizer is heatedand the liquid is drawn in and vaporized. The smoker inhales the mist produced. Various substances havebeen detected in this mist: formaldehyde, acetaldehyde and acrolein and some heavy metals. Althoughthese are found in lower concentrations than in cigarettes, they may still be harmful for the human body.Several surveys show that 3-10% of smokers regularly use e-cigarettes. A randomized study has shownthat the efcacy of e-cigarettes for helping smokers to quit is similar to nicotine patches. Nevertheless, thestudy has relevant methodological limitations and reliable conclusions cannot be deduced. This reportsets down the Position Statement of the Spanish Society of Pulmonology and Thoracic Surgery (SEPAR)on the efcacy and safety of e-cigarettes. This statement declares that e-cigarettes should be regulatedas medicinal products.

    2013 SEPAR. Published by Elsevier Espaa, S.L. All rights reserved.

    correspondencia.trnico: [email protected] (C.A. Jimenez Ruiz).

    see front matter 2013 SEPAR. Publicado por Elsevier Espaa, S.L. Todos los derechos reservados.rg/10.1016/j.arbres.2014.02.006r este artculo: Jimenez Ruiz CA, et al. El cigarrillo electrnico. Decruga Torcica (SEPAR) sobre la ecacia, seguridad y regulacin de lodoi.org/10.1016/j.arbres.2014.02.006laracin ocial de la Sociedad Espanola de Neumo-s cigarrillos electrnicos. Arch Bronconeumol. 2014.

  • Cmo cita Decloga y Ci de lohttp://dx.

    ARTICLE IN PRESSG ModelARBRES-929; No. of Pages 62 C.A. Jimenez Ruiz et al / Arch Bronconeumol. 2014;xxx(xx):xxxxxx

    Introduccin

    Desde su aparicin en China en el ano 2003 patentados por elfarmacutico Hon Lik, los cigarrillos electrnicos (CE) han irrum-pido en el mproducto, amultiplica dlizan aumen

    La utilizmica, no solincluso entr

    Un grupNeumologadel rea dede Investigadiferentes anicotina.

    Qu es el celectrnico

    El CE esque libera ser inhalado

    El CE esra, el atomunos con otcigarrillo. Ener diferennicotina. Cumiento, el ay se convieconsumidoticado el disel mismo, ams atractitiene mayorque se venddores. Estosde destacarde CE. En Eestn en el

    El cartucfundamentglicerina veEl lquido dtina en difeLos saborizten muchosAdems, seirritativa so

    Estudios so

    Los CE sren dejar dede tabaco, omostrado qbin estos p

    Recienteel 7% deutilizado Cveces, el 1%forma regu

    Datos de la International Tobacco Control Four-Country Surveymuestran que el 7,6% de los fumadores de esos pases han utili-zado CE en alguna ocasin, y que el 2,9% de ellos eran vapeadoresregulares en el momento de ser encuestados3,4.

    ta do proobrebablecion

    llevt5. So trnto aingles lo h

    del o alg

    dato de 2na m

    ellos hech

    lo hl 4,9erdo2 en

    prode esadornes, lo d

    cado

    datoos hs muses, rto deense

    diststads de en 9 e es

    aculamiosos asnas ism

    sidos poctas stas nncresivammerc

    lides coto. un14,15

    erasnves.r este artculo: Jimenez Ruiz CA, et al. El cigarrillo electrnico.ruga Torcica (SEPAR) sobre la ecacia, seguridad y regulacin

    ercado mundial. El nmero de consumidores de este los que se conoce con el nombre de vapeadores, sea a da y las ventas de las empresas que los comercia-tan de ano en ano1.

    acin de los CE no est exenta de todo tipo de pol-o entre los consumidores de este producto, sino tambine diferentes grupos de profesionales sanitarios.o de expertos en tabaquismo de la Sociedad Espanola de

    y Ciruga Torcica (SEPAR), constituido por miembros Tabaquismo y por miembros del Programa Integradocin en Tabaquismo de esta sociedad cientca, revisanspectos de este nuevo dispositivo para la inhalacin de

    igarrillo electrnico? Tipos de cigarrillo

    un dispositivo que funciona mediante una batera yun vapor que puede contener nicotina que puede

    por el usuario.t constituido bsicamente por 3 elementos: la bate-izador y el cartucho. Estos 3 elementos se ensamblanros y forman un dispositivo que tiene el aspecto de unl cartucho est cargado con lquido que puede conte-tes sustancias: propilenglicol, glicerina y, en ocasiones,ando el sujeto vapea y la batera entra en funciona-tomizador se calienta, el lquido se vierte en su interiorrte en vapor. Este vapor es el que es inhalado por elr. Desde el ano 2009 hasta el momento actual se ha sos-eno de estos dispositivos, pero en esencia sigue siendounque su sonoma externa haya cambiado, hacindosevos y exhibiendo distintas formas y colores. La batera

    duracin y el cartucho puede ser cargado con un lquidoe aparte y que viene almacenado en pequenos conten-

    lquidos pueden tener diferentes dosis de nicotina. Es que en el momento actual existen numerosas patentesuropa se pueden encontrar hasta 19, de las cuales 14Reino Unido.ho del CE se rellena con lquido. Este lquido es una parteal del CE. En un 95% el lquido contiene propilenglicol ygetal, que son responsables de que se produzca el vapor.e casi todas las marcas de CE contiene adems nico-rentes concentraciones, que oscilan entre 0 a 36 mg/ml.antes son otros de los componentes del lquido. Exis-

    tipos de saborizantes: tabaco, menta, canela, fruta, etc. le anaden algunos aditivos para disminuir la accinbre la orofaringe.

    bre la utilizacin del cigarrillo electrnico

    on utilizados principalmente por fumadores que quie- serlo, o por fumadores que quieren reducir el consumo

    por exfumadores. No obstante, algunas encuestas hanue un pequeno nmero de no fumadores utilizan tam-roductos.s datos del Eurobarmetro muestran que

    los fumadores de 27 pases europeos hanE en alguna ocasin: el 5% los utilizaron una o 2

    los utilizan de forma ocasional y el 1% los utilizan delar2.

    Hasablesdatos s

    Proproporque seinternesegundmomedores de ellomestreprobad

    Losvienensobre u20% dehabanlos quexima aDe acuen 201habanel uso no fumocasioconsum

    El mer

    Loseuropesajonee inglecimiencanadiventa y

    En Enedora2012, ting quespectlos preentre len algu

    El mdos hade unolas venlas venCE se iprogre

    El y estgrandeproduccompre-Cigs)tabaquestn iCE16-18doi.org/10.1016/j.arbres.2014.02.006laracin ocial de la Sociedad Espanola de Neumo-s cigarrillos electrnicos. Arch Bronconeumol. 2014.

    nde nosotros sabemos, en Espana no existen estudioscedentes de encuestas representativas que muestren

    la prevalencia de consumo de CE.mente los datos ms vivos sobre consumo de CE nos losa el Smoking Toolkit Study. Este estudio es una encuestaa a cabo en Inglaterra de forma mensual a travs dee dispone de datos sobre consumo de CE desde elimestre del ano 2011. Las cifras muestran que en elctual (tercer cuarto del ano 2013) el 16% de los fuma-ses han consumido CE en alguna ocasin y que el 10%ace de forma regular. A destacar que en el segundo tri-2011 solo consuman CE de forma regular o lo habanuna vez el 2%5.s ms representativos sobre consumo en jvenes pro-

    estudios. Uno de ellos es un estudio realizado en Poloniauestra de 13.250 sujetos entre 15 y 24 anos de edad. El

    haba probado en alguna ocasin los CE y hasta el 7% loo en el ltimo mes. Un dato relevante era que el 3,2% deaban utilizado eran no fumadores6. Esta cifra se apro-% que Sutn et al.7 obtienen en su estudio en escolares.

    a los datos de la Global Youth Tobacco Survey (GYTS), Hungra el 13% de los ninos entre 13 y 15 anos de edadbado el CE en el ltimo mes y, lo que es preocupante,te tipo de dispositivos alcanzaba al 4,7% de los jveneses8,9. Este es un dato que debe hacernos pensar que, ena utilizacin de CE puede ser una puerta de entrada ale cigarrillos manufacturados.

    de los cigarrillos electrnicos

    s del Eurobarmetro de 2012 indican que el 69% de losan odo hablar de los CE2. Los datos en los pases anglo-estran que el 73 y el 54% de los ciudadanos americanosespectivamente, conocen los CE, en tanto que el cono-

    estos dispositivos es menor del 35% de los ciudadanoss y australianos3. Es de destacar que en estos 2 pases laribucin de los CE est prohibida.os Unidos las ventas de CE y las de las botellitas conte-lquidos de relleno se incrementaron, desde 2010 hastay 14 veces, respectivamente10. La difusin y el marke-tos productos han tenido en Estados Unidos han sidores. Baste decir que durante la ceremonia de entrega de

    Grammy del 2010 los CE se entregaron como regaloistentes a la misma, e incluso han sido promocionadospelculas americanas11.o incremento de ventas que se observ en Estados Uni-

    visto en el Reino Unido, donde las ventas de CE pasaronos de miles en 2006 hasta 600.000 en 201212. Cada anoubieron un 500%. En algunos pases, este incremento eno se ha mantenido en el tiempo. En Italia, las ventas delmentaron durante un ano, pero despus disminuyeronente.

    ado de los CE en Europa est muy fragmentadorado por pequenas companas13. No obstante, lasmpanas tabaqueras estn muy interesadas en esteEn el ano 2012, la tabaquera americana Lorillarda de las companas lderes de CE de Amrica (Blu. En el momento actual otras grandes companas, como Reynolds American Inc., BAT y Philip Morris,tigando y desarrollando nuevos productos del tipo de

  • Cmo cita Decloga y Ci de lohttp://dx.

    ARTICLE IN PRESSG ModelARBRES-929; No. of Pages 6C.A. Jimenez Ruiz et al / Arch Bronconeumol. 2014;xxx(xx):xxxxxx 3

    Sustancias qumicas presentes en los cigarrilloselectrnicos. Seguridad de uso

    Con respecto a las sustancias qumicas que estn presentes enlos CE, hay qestn contelado, las qudicho lquidel CE.

    El lquidsustancias: menta, frut

    El propilsustancia esingerida19. seguridad cestudio quelongada pueadems de res de CE eslargo del dpodra ser pmas respiraCE alertan s

    La glicerlquidos dees consumitos cuando caso de unadurante 7 my disnea. El lar revel mfue diagnosde CE result

    El lquidy 36 mg/mldebido a laducirlo en contacto comanera accde solo 6 m

    En los lpequenas c

    El vaporqumicas qudestacan laaunque en Por otro ladtrados en elatomizadordos en el vael humo deon Cancer cdeterminar

    Un estudpiratorio pfumadores duca efectCVF, PEF y Mlos niveles tencia perifla reduccincomo el incy de la impeno tenan trcacin cln

    Por el momento existe una signicativa ausencia en la literatura detrabajos serios que evalen los efectos a corto, medio y largo plazoque pudiera tener el consumo de CE sobre la funcin pulmonar.

    El uso de CE emite sustancias al medio ambiente. Entre ellas setectanos ddeno p

    r lao de

    e la ccions dels freurida

    lige

    os soda a

    esta sn el oal abeste scia

    me dcia dunoslar elia. ElCE code 4

    en p = 0,e anaontrtes ssignio imp

    ecaue pucon nin dE es38. Ll de

    gan ta elcebo

    del 39 y estudes deabstirananas

    pauotro dos mel n2,3 yient,7% danasticipr este artculo: Jimenez Ruiz CA, et al. El cigarrillo electrnico.ruga Torcica (SEPAR) sobre la ecacia, seguridad y regulacin

    ue considerar 2 aspectos. Por un lado, las sustancias quenidas en el lquido con el que se carga el CE; por otroe se producen como consecuencia del calentamiento deo y que son vehiculizadas a travs del vapor que emite

    o con el que se cargan los CE contiene las siguientespropilenglicol, glicerina, nicotina, saborizantes (tabaco,as, canela, etc.) y otros aditivos.englicol es el componente fundamental del lquido. Esta

    considerada segura para su utilizacin como sustanciaSin embargo, no se tienen demasiados datos sobre suuando es inhalada, como ocurre con el CE. Hay algn

    muestra que la inhalacin de la misma de forma pro-de causar irritacin de los ojos, garganta y vas areas,

    asma en ninos20-22. Se debe asumir que los consumido-taran expuestos a la inhalacin de esta sustancia a loa y durante un tiempo ms o menos prolongado. Estoarticularmente peligroso para los sujetos con proble-torios de base. De hecho, algunos de los productores deobre este aspecto en sus productos23.ina es otro de los componentes fundamentales de los

    los CE. Esta sustancia es considerada segura cuandoda por va oral. No obstante, no se conocen sus efec-lo es por va inhalada. Un reciente artculo mostraba el

    mujer de 42 anos de edad que llevaba consumiendo CEeses y que desarroll un cuadro subagudo de ebre, tosanlisis de muestras de esputo y de lavado broncoalveo-acrfagos cargados de lpidos. El cuadro de la pacienteticado de neumona lipoidea. El abandono del consumo en una mejora y desaparicin de su patologa24.o de los CE contiene nicotina en dosis que oscilan entre 0. El principal problema que puede producir esto es que,

    manipulacin que se hace con el lquido para intro-el atomizador, parte de esta nicotina pueda entrar enn la piel y producir irritacin o pueda ser ingerida, deidental, por ninos. Se sabe que la ingesta de una dosisg puede ser letal para ellos25.quidos de algunas marcas de CE se han encontradoantidades de nitrosaminas y de dietilenglicol26-28.

    que emiten los CE tambin va cargado de sustanciase pueden suponer un riesgo para la salud. Entre ellas

    s siguientes: formaldehdo, acetaldehdo y acrolenas,menor cantidad que en el humo de los cigarrillos29,30.o, metales como nquel, cromo y plomo han sido encon-

    vapor de los CE. Se cree que se producen a partir de loses. Es de destacar que los niveles de nquel encontra-por de los CE son ms elevados que los detectados en

    los cigarrillos31. La International Agency for Researchlasica todas estas sustancias como carcinognicas sin

    un umbral de seguridad para su consumo32,33.io analiz los efectos agudos que sobre el aparato res-

    roduca la inhalacin de un CE durante 5 min en 30sanos. El estudio mostr que dicha inhalacin no pro-os en los parmetros pulmonares bsicos como VEF1,EF50-75%. Sin embargo, s ocasionaba una reduccin de

    de xido ntrico exhalado y un incremento de la resis-rica de la va area y de la impedancia. Si bien tanto

    de los niveles de xido ntrico (de 2,14 ppb, p = 0,005)remento de la resistencia (: 0,042 kPa/[l/s]; p = 0,024)dancia (de 0,04 kPa/(l/s), p = 0,003) eran signicativos,aduccin clnica de forma aguda. No obstante, su signi-ica a largo plazo no poda ser evaluada ni descartada34.

    han dede melas pueconsumse valoconsumron quconvendespucionalede segsituado

    Estudide ayu

    En dos coayuda

    En la ecasndrola eca

    Algcontrotinencde un grupo cravingcebo (que fuse encdiferenforma

    OtrCE sonpara qtutiva obtencde un Cvapeo25 ng/msolo lle

    Hascon plade usoECLAT

    El e12 messeguir no que12 semmismatina y resultacin den el 2seguimen el 852 semlos pardoi.org/10.1016/j.arbres.2014.02.006laracin ocial de la Sociedad Espanola de Neumo-s cigarrillos electrnicos. Arch Bronconeumol. 2014.

    do propilenglicol y nicotina, as como partculas lquidase 2,5 m de dimetro (PM2,5). Este tipo de partcu-

    penetran en los pulmones y causar dano asociado alasivo de CE en sujetos no vapeadores. En un estudio

    emisin de estas partculas al medio ambiente con el CE y cigarrillos convencionales. Los resultados mostra-antidad que apareca despus del uso de los cigarrillosales era mucho ms elevada que la que se detectaba

    consumo del CE (901 g/m3 para los cigarrillos conven-nte a 43 g/m3 para los CE). A destacar que el umbrald que dicta la OMS para este tipo de sustancias35 estramente por debajo de los 43 g/m3.

    bre el uso del cigarrillo electrnico como forma dejar de fumar

    eccin analizaremos los estudios que han sido realiza-bjetivo de medir la ecacia del CE como dispositivo deandono del tabaco.entido existen varios tipos de estudios: los que miden

    que tienen para controlar los diferentes sntomas dele abstinencia, y los que han sido disenados para evaluare este producto para conseguir abstinencia completa.

    estudios han encontrado que los CE son ecaces para craving, as como otros sntomas del sndrome de abs-

    estudio de Bullen et al.36 demostr que la utilizacinn 16 mg de nicotina durante una hora por parte de un0 fumadores produca una reduccin signicativa delcomparacin con aquellos en los que se utilizaba pla-006). En un estudio ms reciente de Vansickel en ellizado un pequeno grupo de vapeadores habituales

    que despus de la inhalacin del CE con nicotina losntomas del sndrome de abstinencia se redujeron decativa37.ortante aspecto que requiere anlisis es conocer si losces para liberar cantidades sucientes de nicotina comoedan ser utilizados como dispositivos de terapia susti-icotina. Un reciente estudio ha comprobado que para lae adecuados niveles de nicotina mediante la utilizacin

    imprescindible la utilizacin de una correcta tcnica deos que vapean adecuadamente pueden alcanzar hasta

    forma rpida; mientras que los que no saben hacerlohasta 3 ng/ml38.

    momento, solo 2 estudios aleatorizados y controlados se han realizado para evaluar la ecacia y la seguridadCE como tratamiento para dejar de fumar: el estudiol de Bullen et al.40.io ECLAT fue un estudio prospectivo aleatorizado de

    seguimiento que evalu la ecacia de los CE para con-nencia o reduccin en un grupo de 300 fumadores que

    dejar de serlo39. Un grupo de sujetos recibi durante CE que contenan 7,2 mg de nicotina, otro recibi lata seguida de 6 semanas ms con CE de 5,4 mg de nico-grupo recibi CE sin nicotina durante 12 semanas. Losostraron que en todos los grupos se produjo una reduc-

    mero de cigarrillos consumidos al da, que se observ el 10,3% de los sujetos al cabo de 12 y 52 semanas deo. La abstinencia completa fue comprobada en el 10,7 ye los sujetos en los momentos de seguimiento de 12 y, respectivamente. La aceptacin de los CE por parte deantes en el estudio fue satisfactoria39.

  • Cmo cita Decloga y Ci de lohttp://dx.

    ARTICLE IN PRESSG ModelARBRES-929; No. of Pages 64 C.A. Jimenez Ruiz et al / Arch Bronconeumol. 2014;xxx(xx):xxxxxx

    En el estudio de Bullen et al.40 los autores aleatorizaron a ungrupo de 657 fumadores que queran dejar de serlo a 3 brazosde tratamiento: a) CE con 16 mg de nicotina; b) parches de 21 mgde nicotina, y c) CE sin nicotina. Los sujetos utilizaron tratamientodesde una sda. Como rde abstinenpara los paLos autoresdstico paralos parchestuvieron loslar a la queutilizacin ms frecuende los parch

    Estos esobstante, adhacen que estudios noCE saban qules poda daque fueron de los cualeotro lado, efue superioque utiliz

    Regulacin

    Existen como prodproducto decomo produ

    La reguldenida popor su funcductos quereducir el nlos sntomaCE que conan ms, avos sea copunto de vtina, indepeuna regulatos farmacode nicotinaces de provsino que asu utilizacines.

    La regulacientca dde abstinenen la produque actualmque puedenquico. Lueg2001/83/ECmedicamen

    Es importos medicinque controlres pblico

    y venta. De esta manera se puede frenar el proceso de retroceso enla no aceptacin social del consumo de tabaco en lugares pblicos,que haba sido un logro de la regulacin antitabaco.

    Hasta 12 pases de la Unin Europea apoyan que los CE seandos cnlannia, Smbiestactory seanInteres (IU

    de las cspannciadtos.

    acia Torcin

    cigar vap

    qumusuailen

    uentnas m

    mosante

    de ll va: formbins, au

    acroliceri

    sidoiveladosrnatianciaridaen caestudtienes paonsul molar deasedos Uitualena ovennos en ntrolaestucias com

    ecimumar este artculo: Jimenez Ruiz CA, et al. El cigarrillo electrnico.ruga Torcica (SEPAR) sobre la ecacia, seguridad y regulacin

    emana antes del da D hasta 12 semanas despus de eseesultados, al cabo de 6 meses de seguimiento el ndicecia para el grupo de los CE con nicotina fue del 7,3%,rches fue del 5,8% y para los CE sin nicotina, del 4,1%.

    explican que el estudio no tiene suciente poder esta- concluir que los CE con nicotina son ms ecaces que

    de nicotina. No obstante, aseguran que la ecacia que CE con nicotina para ayudar a dejar de fumar fue simi-

    tuvieron los parches. Adems, no encuentran que lade los CE con nicotina se acompane de efectos adversostes o graves que los que se producen con el tratamientoes de nicotina40.tudios parecen mostrar resultados prometedores. Noolecen de importantes deciencias metodolgicas que

    sus conclusiones no puedan ser denitivas. En ambos existe brazo ciego. Todos los sujetos que utilizaban ele estaban usando una nueva forma de tratamiento y esor ms posibilidades de xito que la que tenan aquellosaleatorizados al grupo de parches de nicotina, algunoss ya los haban utilizado sin xito anteriormente. Porl nmero de abandonos y de prdidas de seguimientor en el grupo de sujetos que utiliz parches que en elCE.

    de los cigarrillos electrnicos

    3 posibles categoras para la regulacin del CE:ucto medicinal, como producto de tabaco o como

    consumo. Lo ms razonable es que el CE sea reguladocto medicinal.acin de los CE como un producto medicinal viener 2 razones fundamentales: por su presentacin yin. La presentacin habitual de los CE es como pro-

    ayudan no solo a dejar de fumar sino tambin amero de cigarrillos consumidos e, incluso, a aliviars del sndrome de abstinencia. Las presentaciones detienen distintas cantidades de nicotina contribuyen,

    recomendar que la regulacin de estos dispositi-mo un producto medicinal. Pero adems, desde unista funcional, tambin los CE que contienen nico-ndientemente de la cantidad que contengan, exigen

    cin como medicamentos. La nicotina produce efec-lgicos y txicos sobre el organismo. Las cantidades

    que tienen estos dispositivos no solamente son capa-ocar efectos farmacolgicos sobre quienes los utilizan,dems tambin pueden producir efectos txicos sin no se realiza de acuerdo con ciertas instruccio-

    cin del CE como medicamento facilitara la evaluacine su ecacia y de su seguridad para tratar el sndromecia. Tambin obligara a un mayor control de calidadccin y limitara el indiscriminado acceso al mismoente est teniendo lugar, sobre todo entre los jvenes,

    utilizarlos como una va al inicio en el hbito tab-o, los CE deberan ser regulados de acuerdo a la Directiva

    de la Unin Europea, que es la que regula los productostosos.tante destacar que la regulacin de los CE como produc-ales debera ir acompanada de una adecuada normativaase no solo el consumo de estos dispositivos en luga-s, sino tambin su publicidad, promocin, distribucin

    regulania, FiEslovecas tacabe dRegulalos CE Unin monartrabajoy algun

    En Eha anuproduc

    DeclarCirugregula

    1. Los paraciasdel

    2. Propfrecalguhanobstcaso

    3. En eciastamradoy la la glhanlos nelevIntesustsegutien

    4. Un concialelos c

    5. En ehabtes pEstahabalgude j

    6. Algutienconson cienla repadlos fdoi.org/10.1016/j.arbres.2014.02.006laracin ocial de la Sociedad Espanola de Neumo-s cigarrillos electrnicos. Arch Bronconeumol. 2014.

    omo productos medicinales: Austria, Dinamarca, Esto-dia, Alemania, Hungra, Holanda, Portugal, Rumania,uecia y Francia. Un buen nmero de instituciones cient-n estn a favor de este tipo de categorizacin. Entre ellasar la agencia inglesa Medicines and Healthcare ProductsAgency (MHRA), que planea que a partir del ano 2016

    regulados como medicamentos en el Reino Unido41; lanacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Pul-TLD)42; el German Cancer Research Center43; el grupo de

    a OMS sobre la regulacin de los productos del tabaco44,ompanas farmacuticas45.a, el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdado que en breve regular la utilizacin y la venta de estos

    n ocial de la Sociedad Espanola de Neumologa ycica (SEPAR) sobre la ecacia, seguridad y

    de los cigarrillos electrnicos

    rillos electrnicos (CE) son unos dispositivos que sirvenorizar un lquido compuesto por una mezcla de sustan-icas que con la inhalacin se depositan en los pulmones

    rio.glicol, glicerina y nicotina son las sustancias que msemente se encuentran en el lquido de los CE, aunque

    arcas no contienen nicotina. Propilenglicol y glicerinatrado ser inocuos cuando son utilizados por va oral. No, cuando son utilizados por va inhalada, como es en elos CE, su inocuidad no ha sido claramente demostrada.por que liberan los CE se detectan diferentes sustan-

    aldehdo, acetaldehdo y acrolenas. Estas sustancias estn presentes en el humo de los cigarrillos manufactu-nque en mayor cantidad que en los CE. El formaldehdoena se forman como consecuencia del calentamiento dena. Por otro lado, metales como nquel, cromo y plomo

    encontrados en el vapor de los CE. Es de destacar quees de nquel encontrados en el vapor de los CE son ms

    que los detectados en el humo de los cigarrillos. Laonal Agency for Research on Cancer clasica todas estass como carcinognicas, sin determinar un umbral ded para su consumo. Adems, algunas de estas sustanciaspacidad para producir dano en el intersticio pulmonar.io ha encontrado que el vapor que producen los CE

    partculas del tipo PM2,5 que, adems de ser perjudi-ra los consumidores activos de CE, lo pueden ser paramidores pasivos de este tipo de productos.mento actual la mayora de la poblacin general ha odo

    los CE: entre el 30 y el 90%, dependiendo de los diferen-s. A destacar que entre el 1 y el 10% de los fumadores denidos y de los distintos pases europeos son fumadoress de CE. Es preocupante que el CE haya sido utilizado en

    casin por el 20% de los jvenes, y que entre el 3 y el 5%es no fumadores lo hayan utilizado en alguna ocasin.estudios han encontrado que los CE, tanto los que con-icotina como los que no la contienen, pueden ayudar ar los sntomas del sndrome de abstinencia. No obstante,dios con muestras de sujetos muy pequenas y con de-metodolgicas importantes que no sirven para validarendacin del uso de estos dispositivos para aliviar eliento de los sntomas del sndrome de abstinencia endores.

  • Cmo cita Decloga y Ci de lohttp://dx.

    ARTICLE IN PRESSG ModelARBRES-929; No. of Pages 6C.A. Jimenez Ruiz et al / Arch Bronconeumol. 2014;xxx(xx):xxxxxx 5

    7. Por el momento solo se han realizado 2 estudios clnicos aleato-rizados disenados para evaluar la ecacia y la seguridad de usode los CE como tratamiento para ayudar a los fumadores a dejarde serlo o para ayudarles a reducir el nmero de cigarrillos queconsumedores. Nmetodoldenitivatratamiecigarrillo

    8. Los CE dese controdares de investiga

    TeniendNeumologay urgente q

    A. Las autosorios coconsumomomentpblica, sdel tabacdes-normconsecueAdems,contribuestndaruso farmla investi

    B. Las comuponer enten las dese han reecacia ypara ayumecanismse consu

    Igualmemento sobrgeneral espacudan a unsejo y que phan demostla terapia su

    Conicto d

    No hay c

    Bibliograf

    1. Modi N, SNY:638 Uhttp://wwSmoke-on

    2. TNS Opiniometer 385Consumer

    3. Adkison SEElectronicsurvey. Am

    4. Popova L, national st

    5. Providing [consultad

    6. Goniewicz ML, Zielinska-Danch W. Electronic cigarette use among teenagersand young adults in Poland. Pediatrics. 2012;130:e87985.

    7. Sutn EL, McCoy TP, Morrell HE, Hoeppner BB, Wolfson M. Electro-nic cigarette use by college students. Drug Alcohol Depend. 2013;131:21421.

    jn Ting togary, atute fl Poinld He. Perst for T.n AKs: Adu;22:1a RA,ollywotronice UKx. phprix Insed proC/201.

    llard Acqu

    ic 20155&p

    llard 2012

    [consenix.zolds ) of

    1-32://wwsh Amblishesultad3mnfentzopanne./m/indesinsen duary 2slande

    in aviron Mi H, Sc

    hous. 2010ine JM

    of theonibleKiwi

    tte [cx.phpauleyrette udesinsen duary 2iams Maerosoesen led ae://wwtenbemaceealth ouri, iewiczls of sTob Cob ahezak Atantiapoundentede, Mariams Mding sol. PLr este artculo: Jimenez Ruiz CA, et al. El cigarrillo electrnico.ruga Torcica (SEPAR) sobre la ecacia, seguridad y regulacin

    n. Ambos estudios han mostrado resultados promete-o obstante, son estudios con importantes decienciasgicas que no permiten obtener conclusiones ables ys sobre la ecacia y la seguridad de uso de los CE como

    nto para dejar de fumar o para reducir el nmero des consumidos.ben ser regulados como medicamentos. De esta formalar su consumo, se vigilar el cumplimiento de estn-calidad en su produccin y distribucin y se facilitar lacin cientca y mdica sobre este dispositivo.

    o en cuenta todo lo anterior, la Sociedad Espanola de y Ciruga Torcica (SEPAR) considera que es necesarioue:

    ridades sanitarias espanolas regulen el CE y sus acce-mo una medicacin. De esta forma se controlara el

    indiscriminado del mismo que est ocurriendo en elo actual, con el consiguiente peligro no solo para la saludino tambin para que los jvenes se inicien al consumoo a travs de l y, adems, se perjudique el proceso dealizacin del consumo de tabaco en lugares pblicosncia de la actual Ley reguladora del consumo del tabaco.

    la regulacin de este dispositivo como una medicacinira a que su produccin y distribucin se ajustasen a loses de calidad y seguridad requeridos para productos deacutico. Por otro lado, este tipo de regulacin facilitaragacin cientca y mdica de estos dispositivos.nidades cientcas nacionales e internacionales deben

    marcha estudios clnicos amplios y de calidad que evi-ciencias metodolgicas que tienen los que hasta ahoraalizado y que sirvan para determinar de forma able la

    la seguridad de uso del CE, no solo como tratamientodar a los fumadores a dejar de fumar, sino tambin como

    o de ayuda para reducir el nmero de cigarrillos queme.

    nte, la SEPAR quiere aprovechar la difusin de este docu-e el CE para animar a todos los fumadores de la poblacinanola a que dejen de fumar. Para ello se recomienda que

    profesional sanitario que les proporcionar apoyo, con-uede prescribir los tratamientos medicamentosos querado ser ecaces y seguros para ayudar a dejar de fumar:stitutiva con nicotina, la vareniclina y el bupropin.

    e intereses

    onictos de intereses en ningn autor.

    a

    chmid B, Miller R. Clearing the smoke on e-cigarettes. New York,BS Securities LLC; (2012) [consultado 8 Dic 2013]. Disponible en:w.stevevape.com/wp639 content/uploads/2012/05/Clearing-the--E-Cigarettes.pdfn & Social. Attitudes of Europeans towars tobacco. Special Eurobaro-

    , Wave EB77. 1, commissioned by the Directorate General Health ands of the European Commission. Brussels. 2012., OConnor RJ, Bansal-Travers M, Hyland A, Borland R, Yong HH, et al.

    nicotine delivery systems: International tobacco control four-country J Prev Med. 2013;44:20715.

    Ling PM. Alternative tobacco product use and smoking cessation: Audy. Am J Public Health. 2013;103:92330.the latest information on smoking and smoking cessation in Englando 2 Dic 2013]. Disponible en: www.smoking inenglnad.info

    8. DemrelatHunInstiFoca

    9. Wor2012Poin2013

    10. Regatem2013

    11. Granof H

    12. Elecin thinde

    13. MatrelatEAH2012

    14. Loriand 2 D1349

    15. LoriYearN.C.pho

    16. Reyn15(dber:http

    17. Britiesta[conuk

    18. CalaLauscom

    19. BunknnFebr

    20. WiemistEnvi

    21. ChomonOne

    22. MoltionDisp

    23. Red gareinde

    24. McCciga

    25. BunknnFebr

    26. Willand

    27. Lauginhahttp

    28. WesPharof HMiss

    29. GonLevetes. [Epu

    30. SobcSubscompresrenc

    31. Willincluaerodoi.org/10.1016/j.arbres.2014.02.006laracin ocial de la Sociedad Espanola de Neumo-s cigarrillos electrnicos. Arch Bronconeumol. 2014.

    , Tomka Z, Bti E, Koncz B. Short overview of measures and studies the 2012 amendments of the Act on the Protection of Non-Smokers innd recommendation about the impact assessment of the Act. Nationalor Health Development. National Institute for Health Development,t for Tobacco Control. 2013.alth Organization. Global Youth Tobacco Survey (GYTS) Ungarn,onal message of 8 March 2013 from Tibor Demjen, Hungarian Focalobacco Control. Budapest: National Institute for Health Development;

    , Promoff G, Dube SR, Arrazola R. Electronic nicotine delivery sys-lt use and awareness of the e-cigarette in the USA. Tob Control.923.

    Glantz SA, Ling PM. Electronic nicotine delivery systems in the handsod. Tob Control. 2011;20:4256.

    Cigarette Consumer Association (ECCA) UK (2013) E-Cigarettes. [consultado 2 Dic 2013]. Disponible en: http://www.eccauk.org//uk-sitrep.htmlight Ltd. Economic analysis of the EU market of tobacco, nicotine andducts-Final Report. Specic Request EAHC/2011/Health/11 for under0/Health/01 Lot 2, Executive Agency for Health and Consumers, 2 May

    (2012) News-Lorillard, Inc. Reports First Quarter 2012 Resultsisition of blu ecigs. 25 April 2012, Greensboro, N.C. [consultado3]. Disponible en: http://investors.lorillard.com/phoenix.zhtml?c==irol-newsArticle f&ID=1687024(2013) News Lorillard, Inc. Reports Fourth Quarter and Full

    Results Raises Dividend 6.5%. 13 February 2013, Greensboro,ultado 2 Dic 2013]. Disponible en: http://investors.lorillard.com/html?c=134955&p=irol-newsArticle&id=1784543American Inc. (2013) Annual report pursuant to section 13 orthe Securities Exchange Act of 1934. Commission le num-258, Winston-Salem. [consultado 2 Dic 2013]. Disponible en:w.reynoldsamerican.com/secling.cfm?lingID=1193125-13-50521erican Tobacco (2011). News release-British American Tobacco

    s stand-alone company, Nicoventures Limited. 5 April 2011.o 3 Dic 2013]. Disponible en: http://www.bat.com/group/sites/n.nsf/vwPagesWebLive/DO8FLL93?opendocument&SKNoulos A (2012) Investor Day. Philip Morris International, 21 June 2012,

    [consultado 3 Dic 2013]. Disponible en: https://www. media-server.stances/8hjnb6wm/items/v2b4bx9m/assets/qa4ps3n3/0/le.pdftitut fr Risikobewertung (BfR) (2012) Liquids von E-Zigarettenie Gesundheit beeintrchtigen. Advisory opinion No. 016/2012, 24012.r G, Norback D, Lindgren T. Experimental exposure to propylene glycolation emergency training: Acute ocular and respiratory effects. Occuped. 2001;58:64955.hmidbauer N, Sundell J, Hasselgren M, Spengler J, Bornehag CG. Com-ehold chemicals and the allergy risks in pre-school age children. PLoS;5:e13423., Golden AL, Highland JH, Wilmarth KR, Kao AS. Health effects evalua-atrical smoke, haze and pyrotechnics. 2000 [consultado 8 Dic 2013].

    en: www.actsafe.ca/wp-content/uploads/. . ./chap1-6.pdf (2013) Die eZigarette ist eine echte Alternative zur Tabakzi-onsultado 8 Dic 2013]. Disponible en: http://www.red-kiwi.de//ezigarette/allgemeine-infos

    L, Markin C, Hosmer D. An unexpected consequence of electronicse. Chest. 2012;141:11103.titut fr Risikobewertung (BfR) (2012) Liquids von E-Zigarettenie Gesundheit beeintrchtigen. Advisory opinion No. 016/2012, 24012., Talbot P. Variability among EC in the pressure, drop air ow ratel production. Nic Tob Res. 2011;13:127683.M (2008) Safety report on the Ruyan e-cigarette cartridge androsol. 30 October 2008. [consultado 3 Dic 2013]. Disponible en:w.healthnz.co.nz/RuyanCartridgeReport30-Oct-08.pdfrger BJ (2009) Evaluation of e-cigarettes. DPATR-FY-09-23, Division ofutical Analysis, Center for Drug Evaluation and Research, Department& Human Services, Food and Drug Administration (FDA), St. Louis,USA.

    ML, Knysak J, Gawron M, Kosmider L, Sobczak A, Kurek J, et al.elected carcinogens and toxicants in vapour from electronic cigaret-ntrol. 2013, http://dx.doi.org/10.1136/tobaccocontrol-2012-050859

    ad of print]., Kosmider L, Goniewicz ML, Knysak J, Zaciera M, Kurek J. (2013)l reduction in emission of selected carbonyls and volatile organics from electronic cigarettes compared to tobacco cigarettes. Poster

    at the Society for Research on Nicotine and Tobacco (SRNT) confe-ch 2013, Boston., Villarreal A, Bozhilov K, Lin S, Talbot P. Metal and silicate particles

    nanoparticles are present in electronic cigarette cartomizer uid andoS One. 2013;8:e57987.

  • Cmo cita Decloga y Ci de lohttp://dx.

    ARTICLE IN PRESSG ModelARBRES-929; No. of Pages 66 C.A. Jimenez Ruiz et al / Arch Bronconeumol. 2014;xxx(xx):xxxxxx

    32. Deutsche Forschungsgemeinschaft (2008) MAK- und BAT-Werte-Liste 2008:Maximale Arbeitsplatzkonzentrationen und biologische Arbeitsstofftoleranz-werte. Mitteilung 44, Senatskommission zur Prfung gesundheitlicher Arbeitss-toffe, Wiley-VCH, Weinheim.

    33. International Agency for Research on Cancer (IARC) (2013). Agents clas-sied by the IARC monographs, Volumes 1-107. Last update on 4October 2013. [consultado 3 Dic 2013]. Disponible en: http://monographs.iarc.fr/ENG/Classication/index.php

    34. Vardavas CI, Anagnostopoulos N, Kougias M, Evangelopoulou V, Connolly GN,Behrakis PK. Short-term pulmonary effects of using an electronic cigarette:Impact on respiratory ow resistance, impedance, and exhaled nitric oxide.Chest. 2012;141:14006.

    35. Pearson JL, Richardson A, Niaura RS, Vallone DM, Abrams DB. e-Cigaretteawareness, use, and harm perceptions in US adults. Am J Public Health.2012;102:175866.

    36. Bullen C, McRobbie H, Thornley S, Glover M, Lin R, Laugesen M. Effect of anelectronic nicotine delivery device (e cigarette) on desire to smoke and with-drawal, user preferences and nicotine delivery: Randomised cross-over trial. TobControl. 2010;19:98103.

    37. Vansickel AR, Eissenberg T. Electronic cigarettes: Effective nicotine delivery afteracute administration. Nicotine Tob Res. 2013;15:26770.

    38. Dawkins L, Corcoran O. Acute electronic cigarette use: Nicotine delivery andsubjective effects in regular users. Psychopharmacology (Berl). 2014;231:4017.

    39. Caponnetto P, Campagna D, Cibella F, Morjaria JB, Caruso M, Russo C, et al.Efciency and Safety of an eLectronic cigAreTte (ECLAT) as tobacco cigarettessubstitute: A prospective 12-month randomized control design study. PLoS One.2013;8:e66317.

    40. Bullen C, Howe C, Laugesen M, McRobbie H, Parag V, Williman J, et al. Elec-tronic cigarettes for smoking cessation: A randomised controlled trial. Lancet.2013;382:162937.

    41. Medicines and Healthcare Products Regulatory Agency (MHRA). MHRA Nico-tine containing products. 2013 [consultado 5 Dic 2013]. Disponible en: http://www.mhra.gov.uk/Safetyinformation/Generalsafetyinformationandadvice/Product-specicinformationandadvice/Product-specicinformationandadvice%E2%80%93M%E2%80%93T/NicotineContainingProducts/index.htm

    42. Position Statement on electronic cigarette or Electronic Nicotine delivery Sys-tems [consultado 8 Dic 2013]. Disponible en: http://www.theunion.org/news-centre/news/world-aids-day-2013-a-commentary

    43. German Cancer Research Center. Electronic Cigarettes An Overview. Heidel-berg; 2013.

    44. WHO Study Group on Tobacco Product Regulation 2 Report on the Scien-tic Basis of Tobacco Product Regulation. WHO Technical Report Series, no.955 [consultado 8 Dic 2013]. Disponible en: http://www.who.int/tobacco/global interaction/tobreg/publications/tsr 955/en/index.html

    45. Gregor Erbach. Electronic cigarettes. Library Bring [consultado 8 Dic 2013].Disponible en: http://libraryeuroparl.wordpress.comr este artculo: Jimenez Ruiz CA, et al. El cigarrillo electrnico.ruga Torcica (SEPAR) sobre la ecacia, seguridad y regulacin

    doi.org/10.1016/j.arbres.2014.02.006laracin ocial de la Sociedad Espanola de Neumo-s cigarrillos electrnicos. Arch Bronconeumol. 2014.

    El cigarrillo electrnico. Declaracin oficial de la Sociedad Espaola de Neumologa y Ciruga Torcica (SEPAR) sobre la e...IntroduccinQu es el cigarrillo electrnico? Tipos de cigarrillo electrnicoEstudios sobre la utilizacin del cigarrillo electrnicoEl mercado de los cigarrillos electrnicosSustancias qumicas presentes en los cigarrillos electrnicos. Seguridad de usoEstudios sobre el uso del cigarrillo electrnico como forma de ayuda a dejar de fumarRegulacin de los cigarrillos electrnicosDeclaracin oficial de la Sociedad Espaola de Neumologa y Ciruga Torcica (SEPAR) sobre la eficacia, seguridad y regula...Conflicto de interesesBibliografa


Recommended