+ All Categories
Home > Documents > EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA EL CUERNO DE EL ...que representa la abundancia. Es el arte de preparar o...

EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA EL CUERNO DE EL ...que representa la abundancia. Es el arte de preparar o...

Date post: 15-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 4 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
Cuba: Breves datos cronológicos : Cuba, oficialmente República de Cuba, se sitúa en el archipiélago del Caribe, es la mayor de las Antil- las Mayores. 1959: Revolución cubana el primero de enero. Fidel Castro se apodera de la isla. 1962 : Embargo económico, ruptura con el capital- ismo y apoyo comunista. 1989 : Caída del muro de Berlín. 1991 : Final de la guerra fría, Cuba está submergida en una profunda crisis económica. 2008 : Raul Castro sustituye a Fidel. Origen mitológico del nombre de la pastelería: La cornucopia, del latín cornu (cuerno) y copƱa (abundancia), conocida también en español como el cuerno de la abundancia, es un símbolo de pros- peridad y afluencia que data del siglo V antes de Cristo. En la mitología griega, Amaltea crió a Zeus con la leche de una cabra. En agradecimiento Zeus le dio uno de los cuernos de la cabra que tenía el poder de dar a la persona que lo poseía todo lo que deseaba. De ahí surgió la leyenda de la cornucopia. Las representaciones originales eran del cuerno de la cabra lleno de frutas y flores: varias deidades, especialmente Fortuna, se representaban con el cuerno de la abundancia. Pues podemos hacer una relación con la pastelería que representa la abundancia. Es el arte de preparar o decorar pasteles. Una abundancia de imaginación, colores e ingredientes de tallas y formas diferentes. En la pastelería se encuentra como en cuerno de la cabra de Amaltea todo lo que podemos desear, todos los gustos y la golosina posibles que nos dejan soñar y que nos dan ganas de probar. Un procedimiento cinematográfico original: Es de notar que en esta película el narrador se dirige a los espectadores en « voz off » a manera de Martín Scorcese en Buenos Muchachos (Goodfellas) o de un Jean-Pierre Jeunet con Amélie . Este procedimiento le infunde un ritmo a la película y establece una complicidad asegurada entre el espectador y el protagonista principal. El primero en utilizar este procedimiento fue el director francés Jean-Luc Godard con el cultísimo Sin Aliento (A bout de souffle). Juan Carlos Tabío - Cuba/ Espagne - 2008 - (1h40) EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA Juan Carlos Tabío - Cuba/ Espagne - 2008 - (1h40) Juan Carlos Tabío - Cuba/ Espagne - 2008 - (1h40 EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA EL CUERNO DE EL CUERNO DE EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA A ABUNDANCIA A ABUNDANCIA Fiches réalisées par les étudiants de LLCER espagnol et Licence bi-disciplinaire anglais-espagnol de l'Université de Corse Pasquale Paoli, Mise en page Flora Paoli -Master Information et communication-
Transcript
Page 1: EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA EL CUERNO DE EL ...que representa la abundancia. Es el arte de preparar o decorar pasteles. Una abundancia de imaginación, colores e ingredientes de tallas

Cuba:

Breves datos cronológicos :Cuba, oficialmente República de Cuba, se sitúa en el archipiélago del Caribe, es la mayor de las Antil-las Mayores.1959: Revolución cubana el primero de enero. Fidel Castro se apodera de la isla.1962 : Embargo económico, ruptura con el capital-ismo y apoyo comunista.1989 : Caída del muro de Berlín.1991 : Final de la guerra fría, Cuba está submergida en una profunda crisis económica.2008 : Raul Castro sustituye a Fidel.

Origen mitológico del nombre de la pastelería:

La cornucopia, del latín �‘cornu�’ (cuerno) y �‘cop a�’ (abundancia), conocida también en español como el cuerno de la abundancia, es un símbolo de pros-peridad y afluencia que data del siglo V antes de Cristo.En la mitología griega, Amaltea crió a Zeus con la leche de una cabra. En agradecimiento Zeus le dio uno de los cuernos de la cabra que tenía el poder de dar a la persona que lo poseía todo lo que deseaba. De ahí surgió la leyenda de la cornucopia. Las representaciones originales eran del cuerno de la cabra lleno de frutas y flores: varias deidades, especialmente Fortuna, se representaban con el cuerno de la abundancia.Pues podemos hacer una relación con la pastelería que representa la abundancia. Es el arte de preparar o decorar pasteles. Una abundancia de imaginación, colores e ingredientes de tallas y formas diferentes. En la pastelería se encuentra como en cuerno de la cabra de Amaltea todo lo que podemos desear, todos los gustos y la golosina posibles que nos dejan soñar y que nos dan ganas de probar.

Un procedimiento cinematográfico original:

Es de notar que en esta película el narrador se dirige a los espectadores en « voz off » a manera de Martín Scorcese en Buenos Muchachos (Goodfellas) o de un Jean-Pierre Jeunet con Amélie . Este procedimiento le infunde un ritmo a la película y establece una complicidad asegurada entre el espectador y el protagonista principal.El primero en utilizar este procedimiento fue el director francés Jean-Luc Godard con el cultísimo Sin Aliento (A bout de souffle).

Juan Carlos Tabío - Cuba/ Espagne - 2008 - (1h40)

EL CUERNO DE LA ABUNDANCIAJuan Carlos Tabío - Cuba/ Espagne - 2008 - (1h40)Juan Carlos Tabío - Cuba/ Espagne - 2008 - (1h40

EL CUERNO DE LA ABUNDANCIAEL CUERNO DEEL CUERNO DEEL CUERNO DE LA ABUNDANCIAA ABUNDANCIAA ABUNDANCIA

Fiches réalisées par les étudiants de LLCER espagnolet Licence bi-disciplinaire anglais-espagnol

de l'Université de Corse Pasquale Paoli,Mise en page Flora Paoli

-Master Information et communication-

Page 2: EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA EL CUERNO DE EL ...que representa la abundancia. Es el arte de preparar o decorar pasteles. Una abundancia de imaginación, colores e ingredientes de tallas

Jua

n C

arlo

s Ta

bío

- C

uba

/ Es

pa

gne

- 2

008

- (1

h40)

EL C

UER

NO

DE

LA A

BUN

DA

NC

IAJu

an

Ca

rlos

Tab

ío -

Cub

a/

Esp

ag

ne -

200

8 -

(1h4

0)Ju

an

Ca

rlos

Tab

ío -

Cub

a/

Esp

ag

ne -

200

8 -

(1h4

0

EL C

UER

NO

DE

LA A

BUN

DA

NC

IAEL

CU

ERN

OD

EEL

CU

ERN

OD

EEL

CU

ERN

O D

E LA

ABU

ND

AN

CIA

AA

BUN

DA

NC

IAA

ABU

ND

AN

CIA

Fich

es ré

alis

ées

par l

es é

tudi

ants

de

LLC

ER

esp

agno

let

Lic

ence

bi-d

isci

plin

aire

ang

lais

-esp

agno

lde

l'U

nive

rsité

de

Cor

se P

asqu

ale

Pao

li,M

ise

en p

age

Flor

a P

aoli

-Mas

ter I

nfor

mat

ion

et c

omm

unic

atio

n-

Cub

a:

Cub

a, o

ffici

elle

men

t R

épub

lique

de

Cub

a, s

e si

tue

dans

l’ar

chip

el d

es C

araï

bes

et e

lle e

st la

plu

s gr

ande

de

s G

rand

es A

ntill

es.

1959

: R

évol

utio

n C

ubai

ne, p

rise

de p

ouvo

ir pa

r Fid

el

Cas

tro.

1962

: E

mba

rgo

écon

omiq

ue, r

uptu

re a

vec

le c

apita

l-is

me

et s

outie

n co

mm

unis

te.

1989

: C

hute

du

mur

de

Ber

lin.

1991

: Fi

n de

la g

uerr

e fro

ide,

Cub

a es

t plo

ngée

dan

s un

e cr

ise

écon

omiq

ue p

rofo

nde.

2008

: R

aul C

astro

pre

nd le

pou

voir

et re

mpl

ace

Fide

l.

Orig

ine

myt

holo

giq

ue d

u no

m d

e la

tis-

serie

:

La ‘

Cor

nuco

pia’

, du

lat

in ‘

corn

u’ (

corn

e) e

t ‘c

opia

’ (a

bond

ance

), ég

alem

ent c

onnu

e en

esp

agno

l sou

s le

te

rme

‘cor

ne d

’abo

ndan

ce’,

est

un s

ymbo

le d

e pr

os-

périt

é et

de

prof

usio

n qu

i dat

e du

sièc

le a

vant

J.C

.D

ans

la m

ytho

logi

e gr

ecqu

e, A

mal

thée

a n

ourr

i Zeu

s av

ec le

lait

d’un

e ch

èvre

. E

n si

gne

de r

emer

ciem

ent

Zeus

lui d

onna

une

des

cor

nes

de la

chè

vre

qui a

vait

le p

ouvo

ir de

don

ner

à la

per

sonn

e qu

i la

poss

édai

t to

ut c

e qu

’elle

dés

irait.

Ain

si n

aqui

t la

lége

nde

de la

‘c

ornu

copi

a’. L

es p

rem

ière

s re

prés

enta

tions

app

arai

s-sa

ient

sou

s la

form

e d’

une

corn

e re

mpl

ie d

e fru

its e

t de

fleur

s;

dive

rses

ités,

en

pa

rticu

lier

La

Fortu

ne,

étai

ent r

epré

sent

ées

avec

la c

orne

d’a

bond

ance

.

Nou

s po

uvon

s ai

nsi é

tabl

ir un

par

allè

le a

vec

la p

âtis

-se

rie

qui

repr

ésen

te

l’abo

ndan

ce.

C’e

st

l’art

de

prép

arer

et d

e dé

core

r les

gât

eaux

. C’e

st l’

abon

danc

e d’

imag

inat

ion,

de

coul

eurs

, d’in

gréd

ient

s, d

e ta

illes

et

de fo

rmes

diff

éren

tes.

Dan

s la

pât

isse

rie o

n tro

uve,

de

mêm

e qu

e da

ns la

cor

ne d

e la

chè

vre,

tou

t ce

que

no

us p

ouvo

ns d

ésire

r, to

utes

les

save

urs

et t

oute

la

gour

man

dise

pos

sibl

es,

qui n

ous

lais

sent

rêv

eurs

et

nous

don

nent

env

ie d

e go

ûter

.

Un

pro

cin

ém

ato

gra

phi

que

orig

ina

l :

A no

ter

que

dans

ce

film

le n

arra

teur

s’a

dres

se a

ux

spec

tate

urs

en u

tilis

ant

le p

rocé

dé d

e «

voix

-off

»,

choi

x pe

rtine

nt d

e la

par

t du

réa

lisat

eur

car

cela

ap

porte

un

ryth

me

et u

ne c

ompl

icité

cer

tain

e av

ec le

pu

blic

.La

voi

x-of

f est

très

sou

vent

util

isée

par

le r

éalis

ateu

r M

artin

Sco

rses

e (L

es a

ffran

chis

, Cas

ino)

ou

enco

re

dans

les

lim

ites

de n

os f

ront

ière

s pa

r Je

an-P

ierr

e Je

unet

(Le

fab

uleu

x de

stin

d’A

mél

ie P

oula

in).

Le

réal

isat

eur

franç

ais

Jean

-Luc

God

ard,

pio

nnie

r de

la

Nou

velle

Vag

ue f

ut l

e pr

emie

r à

utili

ser

ce p

rocé

dans

le fi

lm c

ulte

A b

out d

e so

uffle

.


Recommended