+ All Categories
Home > Documents > El diario del Cusco 250813

El diario del Cusco 250813

Date post: 21-Mar-2016
Category:
Upload: el-diario-del-cusco
View: 227 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
El diario del Cusco 250813
16
Transcript
Page 1: El diario del Cusco 250813
Page 2: El diario del Cusco 250813
Page 3: El diario del Cusco 250813
Page 4: El diario del Cusco 250813

4 el diario del cusco, lunes 26 de agosto de 2013

CMYK

actualidad

El último viernes 23 deagosto del año en cur-so, siendo las once

horas de la mañana en el Des-pacho de la Presidencia de laCorte Superior de Justicia del

Firman importante convenio entre Poder Judicial y Ministerio PúblicoCusco, el señor PresidenteDr. Víctor Ladrón de Gue-vara De la Cruz recibió lagrata visita del Dr. CarlosAlberto Pérez Sánchez, Pre-sidente de la Junta de Fisca-

les Superiores del Distrito Fis-cal del Cusco, para procedera suscribir UN ACTA DECOMPROMISO a fin degarantizar la asistencia de losrepresentantes del MinisterioPúblico a las audiencias pe-nales programadas.

El compromiso suscrito sehace con el fin de evitar pos-tergaciones o reprogramar lasaudiencias, para lo cual se rea-lizarán las coordinaciones co-rrespondientes y de esta for-ma prescindir de efectuar au-diencias simultáneas.

Es de resaltar la importan-cia y trascendencia del acuer-do firmado por los máximosrepresentantes del Poder Ju-dicial del Cusco y del Minis-terio Público respectivamen-te, que denota la mejor dis-posición y mayor intención de

realizar un trabajo en con-junto, que desde luego reper-cutirá en coadyuvar beneficiostangibles a favor de los justi-ciables, en celeridad y respon-sabilidad de las audienciaspenales y de sus protagonis-tas.

Por tan acertado acuerdo

entre estas dos instituciones,los operadores del derechohicieron llegar sus felicitacio-nes a los DoctoresVíctor La-drón de Guevara y CarlosPérez Sánchez, por el traba-jo estrecho y de la mano quevienen realizando en benefi-cio de la sociedad.

En distrito de San Sebastián

Capturan a sujetos queasaltaron a adolescente

Gracias a labor de PNP Calca

Capturan a dos sujetosque robaron motocicleta

Hoy lanzanprogramaWarachikuy

El director del Colegio Nacio-nal de Ciencias, anunció que hoylunes 26 de agosto en medio deuna conferencia de prensa serálanzada la escenificación de la fies-ta inca del Warachikuy 2013, del22 de setiembre en la explanadade SacSaywaman.

El Prof. Daniel Castro Irrara-zabal, menciono que la cita perio-dística será en el auditorio del Go-bierno Regional a partir de las10:00 de la mañana, la misma quecontará con la presencia del titularde la región, arquitecto Jorge Acu-rio Tito.

En esta oportunidad, se expli-cará en forma pormenorizada eldesarrollo de esta actividad que tie-ne el firme propósito de poner enescena una fiesta inca, que fue unaceremonia militar oficial anual quemarcaba el paso de la adolescen-cia a la madurez.

«En esta oportunidad vamosa explicar en forma detallada laescenificación, al mismo tiempodaremos a conocer el apoyo quebrindan las instituciones públicasy privadas, al mismo tiempo delos padres de familia que partici-pan en este acto», señalo el direc-tor del colegio.

Más adelante informo que laevocación y escenificación de lafiesta inca del Warachikiy 2013,está reconocido como festival ri-tual de identidad nacional por LeyN° 27708.

Más adelante anuncio que enla actualidad se realizan los ensa-yos y estas se realizan en horarioque no afecta al dictado de las cla-ses de los estudiantes en el pre-sente año escolar 2013, por lo quedijo que hay gran participación delos estudiantes del nivel secunda-rio.

Dos sujetos quienesfueron denuncia-dos como autores

de agresión y robo en agra-vio de un menor de quinceaños, fueron capturados enrápida acción cuando pre-tendía fugar del lugar porefectivos de la Comisaría deSan Sebastián, en la Urba-nización Santa Rosa del dis-trito de San Sebastián.

Walter Pinares de 31años y Abel Choque de 30años, son los individuos in-tervenidos por haber roba-do en complicidad de otrosujeto que se dio a la fugaal menor de las inicialesN.F.M. de 15 años , aquien para lograr su pro-

Sujetos fueron capturados

luego que pretendían

darse a la fuga en vehículo

pósito lo golpearon y lue-go lo despojaron de su ce-lular.

Realizada las diligenciasiniciales, el menor se des-plazaba con destino a sudomicilio y sorpresivamen-te fue interceptado portres sujetos que lo agre-dieron físicamente y le hur-taron su celular y cuandose daban a la fuga a bordodel vehículo de placa derodaje BIR-973 marcaDAEWOO Tico, el menorlanzo una piedra a la pa-rabrisas posterior, ocasio-nando la ruptura del mis-mo.

Ante ello, los sujetos demanera cobarde, trataron

de agredir al indefensoadolescente, fue en esascircunstancias que agentesdel orden que patrullabanpor el lugar, procedierona la intervención, alcanzan-do y reduciendo a los su-jetos, conduciéndolos pos-teriormente a la Comisa-ría PNP San Sebastián.

El hecho fue comunica-do al Fiscal de Turno de laTercera Fiscalía ProvincialPenal Corporativa del Cus-co, quien dispuso las in-vestigaciones correspon-dientes por el presuntoDelito Contra el Patrimo-nio (Robo Agravado), que-dando los intervenidos encalidad de detenidos.

Ante la denuncia pre-sentada por el ciu-dadano Modesto

CCASA CHAMPI, naturalde la Convención y domi-ciliado en la comunidad deCori Cancha - Calca, en elsentido que sufrió el robode su vehículo menor (mo-tocicleta) sin placa de ro-daje, marca WANXIN, decolor azul en hecho ocu-rrido al frontis de su do-micilio

La victima de robo pre-cisó que cuando salió delinterior de su domicilio alescuchar ruidos se dio conla sorpresa que dos suje-tos forzaban el seguro dela moto y lo amenazaroncon un arma blanca hastaque finalmente se dierona la fuga con direccióndesconocida.

Tras la denuncia el per-sonal de dicha Comisaríaa bordo de dos vehículospoliciales, realizó operati-vo policial por diferentesarterias y puntos críticosde la mencionada ciudada fin de ubicar y capturara los presuntos autores del

hecho, es así que en la Av.Vilcanota altura del Hos-pital del MINSA ubicaronal vehículo menor con lascaracterísticas de lo roba-do el cual estaba siendousado por dos sujetos.

Cuando los policías lesdieron la voz de alerta sedieron a la fuga con direc-c ión hac i a Urubambasiendo perseguidos y al-canzados por el personalpolicial después de tres

kilómetros de persecucióndonde fueron capturados,reducidos y conducidos ala Comisar ia de Calcadonde fueron identifica-dos como Rob insonHuanca Barrientos de 22

años y Wilbert SánchezDelgado de 20 años.

Gracias a labor de PNP Calca

Capturan a dos sujetosque robaron motocicleta

Page 5: El diario del Cusco 250813
Page 6: El diario del Cusco 250813
Page 7: El diario del Cusco 250813
Page 8: El diario del Cusco 250813

8 el diario del cusco, lunes 26 de agosto de 2013

CMYK

actualidad

MISA Y AGRADECIMIENTO

El, esposo, las hermanas, sobrinos y demás familiaresde la que en vida fue:

PROF. ALBA RUTH ECHEGARAYBARBERIS DE DONDERO

(Q.D.D.G)

Agradecen de todo corazón las manifestacionesde afecto y las condolencias recibidas, e invitan a

la Misa de Honras que se celebrará el 27 deagosto a las 7:30 p.m. en el Seminario de SanAntonio Abad del Cusco (Av. De la Cultura).

Cusco, Agosto 26, 2013.

Con el fin de recoger susaportes «in situ» sobre lasiniciativas y decisiones

adoptadas en materia de justiciaintercultural,el último fin de sema-nael Magistrado Víctor Ladrón deGuevara De la Cruz, Presidentedela Corte Superior de Justicia delCusco (CSJCU), el Dr. Wilbet-Bustamente Del Castillo, Presiden-te de la Comisión de Justicia dePaz, y la Coordinadora de la Ofi-cina Distrital de Justicia de Paz(ODAJUP) Dra. YolindaGallegos;recibieron a los integran-tes de la Comisión de Justicia In-dígena y Justicia de Paz del PoderJudicial, encabezada por el JuezSuperior Jorge Fernando BazánCerdán y el Dr. Jaime EscobedoSánchez, miembro de la Secreta-ría Técnica; quienes durante dosdías de labor sostuvieron impor-tantes reunionescon Magistradosdel Poder Judicial, Ministerio Pú-blico, con representantes dela:Defensoría Pública, RondasCampesinas, Presidentes de Co-munidades Campesinas, Jueces depaz e integrantes de la (ODAJUP);todo ello con el objetivo de imple-mentar la Hoja de Ruta de la Jus-

Recibieron importante información del Distrito Judicial de Cusco

Comisión de Justicia Indígena y Justicia de Paz del Poder Judicial

ticia Intercultural del Poder Judi-cial, aprobada mediante resoluciónadministrativa N° 499-2012-PJ-PJ- del 17 de diciembre del2012.El cual, contiene los más in-mediatos compromisos y accio-nes para fortalecer en los próxi-mos años la justicia interculturalen el Perú, en aspectos como lacomunicación entre sistemas dejusticia, reestructuración de la Ofi-cina Nacional de Justicia de Paz,formación intercultural, gestiónadministrativa de los programassobre justicia intercultural, obser-vatorio de justicia intercultural en-tre otros temas relacionadas almismo.

Como se sabe el Poder Judi-cial, a través de la Comisión deTrabajo sobre Justicia Indígena yJusticia de Paz, asumió la respon-sabilidad de promover y consoli-dar un sistema de justicia intercul-tural, que responda a la realidadpluriétnica y cultural del país, apor-tando como resultado la promul-gación de la Ley N° 29824 sobreJusticia de Paz en enero de 2012,mientras que el Proyecto de Leyde Coordinación Intercultural dela Justicia está actualmente en de-

bate en el Congreso de la Repú-blica.

Las reuniones de trabajo serealizaron los días 22 y 23 de agos-to, cerca de siete horasdonde laComisión pudo recibir informa-ción acerca de los avances, difi-cultades y retos que afronta ac-tualmentela Corte de Cusco,en eltema de justicia de paz y justiciacomunal; al respecto el Presiden-te de la Comisión de Justicia dePaz, Dr. Bustamante Del Castillo,informó el impulso de la Escuelade Justicia de Paz e interculturali-dad de la CSJCU, la cual se en-cuentra implementada con unplan de trabajo, un equipo de faci-litadores y de consultores para sudesarrollo, de igual modo hizoconocer la falta de presupuestopara la ejecución de iniciativas yactividades programadas desde laOficina de Apoyo a la Justicia dePaz, en justicia de paz y justiciaespecial, como el levantamiento deun «Diagnostico situacional de losJueces de Paz en el Distrito Judi-cial de Cusco»; sin embargo, tam-bién señaló, que pese a las limita-ciones económicas, se ha realiza-do importantes avances en diver-

sas gestiones ante las AutoridadesComunales y Gobiernos Localesen la ejecución de Cursos- Talle-res de capacitación para jueces depaz en las provincias de Calca, Pa-ruro, Canas, Acomayo y la Con-vención y la adquisición de localespropios como un proyecto de«Construcción de Módulos de Jus-ticia de Paz» impulsado por la Pre-sidencia de este Distrito Judicial.

Al concluir su labor la Comi-sión, constato la necesidad de: for-talecer el equipo de facilitadorescon la que cuenta CSJCU, a finde mejorar las estrategias de ca-pacitación y de brindar mayorapoyo con presupuesto a la capa-citación de los jueces de paz a ni-vel de todas las provincias de Cus-co, la propuesta de crear una de-fensoría del Juez de paz frente a ladenuncias maliciosas surgidas enel ejercicio de sus funciones, deelaborar documentos de análisis,debate e investigación sobre losacontecimientos propios de las ron-das y la justicia comunal; de unapermanente coordinación y comu-nicación intersectorial para forta-lecer la justicia intercultural; el es-

tablecimiento de líneas de colabo-ración táctica, la elaboración de pro-tocolos de actuación y relaciona-miento con la justicia comunal enla actuación de los operadores delsistema de justicia; la necesidad decontar con jueces interculturales,entre otros.

Asimismo anunciaron que laorganización del próximo Congre-so Internacional sobre Justicia In-tercultural, a realizarse en el mesde noviembre, probablemente sedesarrolle en la ciudad de Caja-marca o San Martín, en la cualabordaran temas a partir de lasexperiencias e iniciativas recogidasen las reuniones de trabajo reali-zado con los magistrados, autori-dades estatales, directivos y auto-ridades comunales sobre sus ex-periencias del trabajo y organiza-ción en la administración de justi-cia, para ello continuarán con susactividades en distintas Cortes delpaís, para recoger información re-levante sobre la justicia de paz y lajusticia comunal, así como paraelaborar los programas y medi-das que definirán la política públi-ca de actuación del Poder Judicial.

Se realizan estudios de prospección arqueológica

Empezó proyecto para nueva sedeJudicial de Cusco en Marcavalle

Para la minería

Saludan dación

de Decreto

032- 2013

El decreto supremo 032-2013-EM dado por el gobiernopara acelerar y ordenar los proce-sos de formalización de los mine-ros, saludó el presidente regionalde Apurímac, Elías Segovia, alsostener que sin cambios en la nor-matividad, no se podría lograr esteobjetivo.

Manifestó, en ese sentido, quehay varios "cuellos de botella" porsolucionar, y uno de ellos es el con-trato de explotación minera quetienen que firmar los titulares de laconcesión minera a los minerosartesanales.

Resaltó, asimismo, que se hayaadoptado la propuesta que pre-sentó, respecto a que se debe di-ferenciar al campesino minero delos traficantes que se trasladan deun lado a otro, tratando de esta-blecer su centro de operación.

"También tenemos que dife-renciar la gran inversión mineraque invierte en exploración, enconstrucción de accesos, entreotros, de los concesionarios trafi-cantes que solo buscan explotar alcampesino", indicó.

Segovia, en su condición depresidente de la Comisión de Mi-nería Artesanal y Pequeña Mine-ría de la Asamblea Nacional deGobiernos Regionales (ANGR) enrepresentación de dicha instancia,formó parte de la Mesa de Diálo-go con los mineros artesanales yla Presidencia del Consejo de Mi-nistros (PCM).

La autoridad regional desta-có, igualmente, la decisión de ins-talar una comisión compuesta poronce personas, que trabajarán parafacilitar la formalización de la mi-nería, e hizo notar que la actividadminera informal genera una enor-me evasión de impuestos.

"Entonces se podría cambiarincluso el nivel de recaudación quetiene el Perú, porque no olvide-mos que se han contabilizado 500mil mineros artesanales a nivel na-cional", enfatizó Segovia.

Mencionó, igualmente, que lanormatividad recogerá la diferen-ciación entre la minería artesanalde la selva y sierra, y sobre esabase se incidirá en la formaliza-ción.

"Coincidimos en que la nor-matividad tiene que ser clara ydefinir a la vez los niveles de res-ponsabilidad de los gobiernos re-gionales, gobierno nacional e in-corporar en la licencia de funcio-namiento a los municipios, por-que con esto damos el camino ade-cuado para que todo minero ar-tesanal que cumpla con las nor-mas, se formalice y sea un contri-buyente más para el país", recal-có.

Segovia consideró que la in-terdicción debe empezar "de arri-ba para abajo", porque el oro quese saque en la sierra o en la selva,necesariamente llega a una em-presa constituida para exportar.

De manera, prosiguió, que allítambién se tiene que actuar con laSuperintendencia Nacional de Ad-ministración Tributaria (Sunat),porque no puede permitirse queexista trafico deliberado del comer-cio del oro y otros metales.

Respecto a la situación en Apu-rímac, subrayó que ante el decre-to supremo dado ayer, todos losmineros han vuelto a sus lugaresde origen y siguen trabajando conmucha normalidad, esperanzadosen ingresar al proceso de formali-zación y ser contribuyentes paraque también puedan ser sujetosde crédito.

El Presidente de la Cor-te Superior de Justiciadel Cusco, anunció que

en el presente año se debehacer realidad la construcciónde su nuevo local institucionalen los terrenos del centro dereadaptación de Marcavalle deesta ciudad donde se realizanlos estudios arqueológicos.

El Dr. Víctor Ladrón deGuevara de la Cruz, mencio-nó que el actual local institu-cional del Palacio de Justiciaen la avenida El Sol, ya cum-plió su ciclo, por tanto requie-re contar con otro local insti-tucional.

«En la actualidad se tra-baja en coordinación con laDirección Desconcentrada deCultura del Cusco que reali-za la prospección arqueoló-gica de los terrenos y se es-pera que a fin del presente añose concluya, con la emisiónde un informe público», ma-nifestó.

El letrado indicó que enlos terrenos de la zona deMarcavalle se construirá unedificio para el funcionamien-to de los diferentes juzgados,para ello se realiza las ges-tiones ante el Gobierno Cen-tral para que asigne un im-portante presupuesto econó-mico.

En el moderno edificiofuncionarán los nuevos órga-

nos jurisdiccionales debido aque la población va crecien-do ostensiblemente en la re-gión, por ello se requierennuevas instalaciones, de notener ninguna eventualidad elpróximo año 2014, se inicia-rá la construcción de su mo-derno local

CARGA PROCESAL

En otra parte de la in-

formación el Dr. Víctor La-drón de Guevara de laCruz, anunció que en la fe-cha la carga procesal se vie-ne incrementando día adía, es así que en la actua-lidad se tramita más de 26mil procesos judiciales.

«Este es un númeroaproximado que se tramitanactualmente en los diferen-tes juzgados del poder Ju-

dicial, en este caso se tieneque ver que procesos tienenmayor relevancia, los queson tramitados en la actua-lidad», señaló el Dr. VíctorLadrón de Guevara.

Proyecto permitirá

desconcentrar el

Centro Histórico

Se espera agilización

de acciones para una

pronta concretización

Se realizan estudios de prospección arqueológica

Empezó proyecto para nueva sedeJudicial de Cusco en Marcavalle

Page 9: El diario del Cusco 250813
Page 10: El diario del Cusco 250813
Page 11: El diario del Cusco 250813
Page 12: El diario del Cusco 250813
Page 13: El diario del Cusco 250813
Page 14: El diario del Cusco 250813

14 el diario del cusco, lunes 26 de agosto de 2013

CMYK

deportes

La fecha 30 del Tor-neo Descentraliza-do Peruano, dio las

ubicaciones finales a todoslos equipos para que seacomoden tanto en la li-guilla par e impar para deallí definir a los otros cla-sificados tanto a la CopaLibertadores de Américacomo la Copa Sudameri-cana que ya tiene al Real

Con Real Garcilaso como líder

Culminó primera fase deldescentralizado peruano

Con Real Garcilaso como líder

Culminó primera fase deldescentralizado peruano

Garcilaso como Perú 3para la cita de la Liberta-dores del 2014.

Real Garcilaso derrotóayer en Urcos a la Univer-sidad San Martín por ungol a cero, con lo quesumó 57 puntos y le sacóuna ventaja de 8 puntos alque será segundo en la li-gui l la impar que es e lSporting Cristal.

Cienciano se ubicó enla liguilla de los pares alconcluir la primera fase enla quinta casilla con 39

puntos y a 14 puntos delprimero que será en estaoportunidad el Universita-rio de Deportes de Lima.

Esta es la tabla comple-ta del Descentralizado Pe-ruano al culminar la pri-mera fase:

Ayer, en diferentes es-cenarios deportivos, secumplió la última fecha

de la primera rueda del FútbolProfesional Peruano, donde el

Así quedaron las liguillaspares e impares

equipo del Real Garcilaso sacólustre a su condición de cam-peón de esta fase; mientras queCienciano de visita le sacó unvalioso empate sin goles al Pa-

cífico, con lo cual ya tiene quepensar con más seriedad en sufuturo deportivo. Así estaránconformadas las liguillas tantopar como impar:

Con gol de penal del «Pitu» Fa-vio Ramos, ayer en el estadio Muni-cipal de Urcos, el Real Garcilaso lesacó lustre a su primer lugar de estaprimera rueda del Descentralizadoy con 8 puntos de ventaja sobre elsegundo que es el Sporting Cristaliniciará la liguilla de los impares.

Los celestes sufrieron más de lacuenta para poder derrotar al cua-dro «Santo» que llegó al Cusco parasalir de apuros por su poco puntaje yquerer llevarse por lo menos un em-pate, lo cual no pudo alcanzar por lasuperioridad de la «Máquina celes-te».

En este compromiso, Real Gar-cilaso demostró que puede dar mu-cho más en la liguilla final, y lo únicoque tendrá que hacer es que esos 8puntos de diferencia al SportingCristal y los 11 que le lleva al CesarVallejo conservarlos y no tener tras-piés que le hagan perder puntos sig-nificativos.

Al término de la primera rueda,Real Garcilaso se consolidó en lapunta del torneo Descentralizadocon 57 puntos, mientras que SanMartín se quedó en el decimocuar-to lugar con 30 unidades.

Real Garcilaso es el líder de laLiguilla Impar, mientras que Depor-tivo San Martín clasificó a la LiguillaPar.

Ahora, queda mentalizarse enlo que será la recta final y afrontaresta Liguilla que no será nada fácilpara este cuadro celeste que nue-vamente saca cara por la ciudad im-perial del Cusco y que tal como hacelas cosas, tranquilamente nueva-mente puede hacer historia y en sus3 años de vida institucional deporti-va puede consagrarse como cam-peón del Fútbol Profesional Perua-no; lo cual sería histórico para elCusco.

Real Garcilaso

ganó y es más

puntero que nunca

Page 15: El diario del Cusco 250813

15el diario del cusco, lunes 26 de agosto de 2013

CMYK

deportes

El conjunto rosado delPacífico, empató singoles ante Cienciano

por la última fecha del torneoDescentralizado. A pesar de lasconstantes arremetidas delconjunto local, las redes no se

Empató 0-0 en Huacho

Cienciano obtuvo un buen resultadoestiraron en ninguno de losdos arcos.

Pacífico fue más agresivodurante el primer tiempo. Ol-cese, Cantoro y Mendoza fue-ron los que más intentaronromper las redes custodiadas

por Martinuzzi.Los del Callao también se

llevaron dos amarillas: A. Pé-rez a los 34’ y Alonso Bazalara los 36’.

En el segundo tiempoCienciano quiso mostrar un

perfil más ofensivo y optaronpor dos cambios, Ísmodes yCardoso. Finalmente hubo untiempo para cada equipo.

Con este resultado, Pacífi-co iría a la liguilla impar con33 puntos y Cienciano a la par

con 39 puntos.

Alineaciones:Pacífico: Ruíz; Honores,

Rojas, Benítez; Rosell (Chávez46’), Bazalar (Reyes 62’), Ol-cese, A. Pérez, Cantoro; Men-

doza (Carty 62’), C. Pérez.Cienciano: Martinuzzi;

Penalillo, S. Acasiete, Pereyra,García; Castrillón, Nakaya,Pizarro (Ísmodes 66’), Her-moza (Cardoso 46’), Icart;Rodríguez.

Adrian Poco Puma

Ayer en horas de la ma-ñana y teniendo comosede el estadio de la

gran unidad escolar IncaGarcilaso de la Vega del Cus-co, y ante una buena canti-dad de espectadores, el ven-daval celeste, el deportivoGarcilaso del Cusco sólopudo empatar a cero golespor bando con el HumbertoLuna de Calca, encuentroque fue bien disputado deprincipio a fin bajo la con-

Deportivo Garcilaso clasificó a lasiguiente fase de la Copa Perú

ducción de una terna de ár-bitros de la provincia de Can-chis, encabezado por el so-plapito Wilber Quispe Araoz.

Debemos indicar que enel partido de ida tanto el de-portivo Garcilaso y el Hum-berto Luna de Calca empa-taron a dos goles por ban-do, el cual se jugó en el esta-dio Toma E. Payne de Calcay por el corto tiempo, losgoles de visita valen doble,en consecuencia, el vendavalceleste con este resultado seclasificó para la gran semi fi-

nal del fútbol macho de laCopa Perú.

El Deportivo Garcilasoformó con: Becerra, Linares,Echegaray, Quispe, Medina,Pacheco, Baca, La Torre,Enoki, Dueñas y Santander,director técnico, el brasileñoOscar de Souza.

Humberto Luna por suparte formó con: Loayza,Mendoza, Dueñas, Gil, Du-ran, Ugarte, Garrafa, Solar,Álvarez, Huallpa, y JonatanOrtíz, director técnico el cal-queño Casius Zuñiga.

A lianza Lima hizo unpapelón ayer do-mingo en Ayacu-

cho, donde cayó por 3-1ante Inti Gas, terminandoel partido con nueve hom-bres. ¿Mal cálculo? Paranadie es un secreto que losclubes manejaron sus op-ciones de cara a lo queserá la fase de Liguillas.Pero A l ianza L ima nomostró nada. Inti Gas lopasó por encima y pudogolear por más goles.

Óscar Guerra abrió la

Alianza Lima perdió en Ayacucho y estará en la liguilla impar

No habrá clásico de «limacos»cuenta a los 7 minutoscon golpe de cabeza. Oli-verira anotó los otros dosgoles (41’ y 58’), el pri-mero de penal.

Luis Trujillo descontósobre los 71’ con un dis-paro que sorprendió algolero Villasanti, quien yale había sacado dos pelo-tas de gol al mismo Truji-llo.

Los aliancistas EdgarVillamarín y Koichi Apa-ricio, a los 55’ y 84’, fue-ron expulsados.

Alianza Lima se va a laLiguilla impar e Inti Gasse va al par.

ALINEACIONES:

Inti Gas: Villasantti;Prado, Montalva, Guerra,Chumpitaz; Juárez, Co-lán, Victoria, Landauri;Arroyave, Oliveira.

Alianza Lima: For-syth, Villamarín, Aparicio,Ibáñez, Trujillo; Cartage-na, Ciucci, Aguirre, Vida-l e s ; Ánder sen , Guev-geozián.

Empató 0-0 en Huacho

Cienciano obtuvo un buen resultado

Page 16: El diario del Cusco 250813

Recommended