+ All Categories
Home > Documents > El Diezmo

El Diezmo

Date post: 16-Mar-2016
Category:
Upload: david-ortiz
View: 251 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Libro El Diezmo
308
Marleny Pulido Reyes DIEZMO: ENGRANDECIMIENTO DE LA OBRA O SUSTENTO DEL LEVITA Bucaramanga 2014
Transcript
Page 1: El Diezmo

3

Marleny Pulido Reyes

DIEZMO:

ENGRANDECIMIENTO DE LA OBRA O SUSTENTO DEL LEVITA

Bucaramanga

2014

Page 2: El Diezmo

4

PRIMERA EDICIÓN Diciembre de 2013

ISBN: 978-958-46-3997- 4 No se autoriza la reproducción de este libro ni partes del mismo por medios electrónicos, mecánicos, fotocopias, ni archivado en un sistema, ni en forma alguna, salvo en las leyes previstas por derechos de autor o previa autorización escrita del autor. Impreso en Colombia Nota del Editor:

La corrección de la edición ha sido responsabilidad del autor

.

Page 3: El Diezmo

5

AGRADECIMIENTOS

Agradezco principalmente a Dios por permitirme ser instrumento en sus manos, por escogerme sobre hombres con mayor conocimiento y poner en mí su don y sabiduría por medio del maravilloso Espíritu Santo, por enviarlo para ser guía y soporte en cada paso dado durante la realización de este libro.

A mi esposo por su apoyo y amor incondicional, su paciencia, su esfuerzo, por sus palabras sabias de ánimo y de aliento siempre en el momento justo; palabras que me han fortalecido en momentos de tristeza. Gracias porque dos siempre son mejor que uno.

A mis hijos por su respeto, amor, y comprensión en todo momento; nuevamente a Dios por haberme bendecido con unos hijos y un hogar maravillosos, donde la unidad y el amor han sido fortaleza.

A mi familia por haber confiado en mí y haber sido sensibles al llamado del SEÑOR, por obedecerle y seguirle como discípulos fieles; por su apoyo económico y ayuda incondicional, por estar siempre en el lugar correcto cuando los he necesitado y por sobre todo, haberse hecho unidad junto a mí en un mismo sentir; gracias por sus oraciones, su apoyo incondicional, por ser obedientes al SEÑOR y a su Palabra. Dios los bendiga siempre. A mi hermano por las horas dedicadas a este proyecto en busca de hacer lo correcto.

Page 4: El Diezmo

6

Finalmente agradezco a mis padres espirituales por hacer fuerte el amor que nos ha unido desde el momento en que Dios juntó nuestro caminos; por su oración y entrega, porque no desmayaron aunque fuertes fueran los vientos, porque fueron y han sido el mejor ejemplo como hijos de Dios y como personas; porque lo que vimos hacer de ellos, eso hacemos. Gracias por sus exhortaciones y consejos siempre a tiempo. A todos gracias porque sin sus oraciones y apoyo, la realización de este libro no habría sido posible. ¡DIOS LES BENDIGA!

Page 5: El Diezmo

7

PREFACIO

Este libro impactará y redargüirá a la iglesia de Dios en obediencia; porque según el arte del perfumador, es el perfume que subirá como olor grato delante de su trono.

Este tema te llevará a una dimensión mucho mayor; conocerás a fondo el verdadero sentido de la bendición y como obtenerla a través del diezmo y la ofrenda, dándolos en la forma como Dios lo estableció; así, veremos las ventanas de los cielos abrirse a favor de nosotros sus hijos, ya que el deseo de Dios es que tengamos vida en abundancia. No se deje derrotar por el enemigo, no le dé la entrada a través del diezmo y la ofrenda. DIEZMO ENGRANDECIMIENTO DE LA OBRA O SUSTENTO DEL LEVITA es un libro que le enseñará el orden de Dios no solo en el diezmo, sino en la santidad que toda persona como cristiana está llamada a tener en todas las aéreas de la vida, porque Dios no quiere solo una parte de nuestras vidas sino todo nuestro ser. El enemigo ha entrado a la iglesia de forma sigilosa y nadie lo ha notado por estar distraído con otras cosas; es hora de desenmascararlo y limpiar Su lugar de adoración. Dios quiere proteger nuestra economía pero solo lo puede hacer si nosotros ofrendamos y diezmamos; esta es un arma letal en sus manos. Úsela y sépala usar para que el enemigo no pueda tocar su economía; enséñele a otro el poder que tiene cuando se obedece para que pueda aferrarse a

Page 6: El Diezmo

8

este principio y ver la prosperidad en todo lo que hace. Dios no pude derramar el vino nuevo en odres viejos, ni remendar un vestido viejo con un pedazo de tela nueva; por que las dos cosas se echarán a perder. Dios quiere dotarnos de todo lo suyo una vez tengamos la capacidad de entender y aceptar toda su Obra, porque no es sobre el conocimiento que usted tiene del diezmo que Dios va a depositar el vino nuevo, usted tiene que quitarse ese vestido viejo y colocarse el que Dios le está brindando. Los religiosos en el tiempo de Jesús no conocieron Su tiempo y dejaron pasar el privilegio de caminar junto a Él; sus dogmas y mandamientos los alejó de esta magnífica bendición.

Si ha visto que su economía no ha funcionado aun cuando está diezmando, le invito a leer este libro que ha salido del corazón de Dios para cada uno de sus hijos, con el único fin de verlos a todos siendo cabeza y no cola, con la entereza de pisar al enemigo y derrotarlo, no con palabras sueltas dichas al aire, sino con palabras de poder, de autoridad; dichas de una persona que ha creído en lo que Dios ha revelado en este libro; muchos cumplen con dar el diezmo y sin embargo, no ven la bendición y mucho menos la prosperidad, no es posible ver tan marcada la necesidad financiera en los hijos de Dios.

Reitero la importancia del soporte en la palabra de Dios. No crea en la palabra del hombre, crea en la Palabra de Dios; así encuentre los textos bíblicos en este libro, verifíquelos en su propia biblia. Es probable que aún cuando cumplamos con los diezmos, las ofrendas y las primicias; no lo estemos haciendo bien

Page 7: El Diezmo

9

y que MALAQUÍAS 3:10, esté operando en nuestra contra.

El Espíritu Santo quiere hablar al corazón, Él quiere envolvernos en el primer amor, que nos dejemos enseñar, quiere tomar el control de nuestras vidas; para llevarnos al pleno conocimiento de Jesús y del Padre, que la iglesia pueda decir como dijo Jesucristo: el diablo nada tiene en mí; porque de su santidad estamos vestidos todos, y estamos cubiertos de su amor, que es el vínculo perfecto. No puede olvidar que hay una esperanza guardada para todos, falta una fiesta que celebrar y es de regocijo; a la fiesta de los tabernáculos todos estamos invitados, no es a las bodas del cordero en el cielo, ¡No! Porque allí seremos la esposa del Cordero; es en esta tierra antes de su venida donde veremos la gloria reflejarse en todos sus hijos como nunca antes, veremos al pueblo de Israel declarando “BENDITO EL QUE VIENE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR”.

Page 8: El Diezmo

10

Page 9: El Diezmo

11

ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS................................................5 PREFACIO......................................................................7 Capítulo 1 LA TRIBU DE LEVI................................................. 15 Capítulo 2 OTROS LEVITAS EN EL SERVICIO.................. 23 Capítulo 3 ¿EN NUESTROS DIAS HAY LEVITAS?............. 31 Capítulo 4 SUSTENTO DEL SACERDOTE........................... 43 Capítulo 5 SUSTENTO DEL LEVITA...................................... 49 Capítulo 6 ¿SE LE ESTA DANDO EL DIEZMO AL LEVITA?........................................................ .............. 61 Capítulo 7 COMO PUEDEN SER BENDECIDOS LOS DIEZMOS ................................................................... 69

Page 10: El Diezmo

12

Capítulo 8 DIOS BUSCA NUESTRA OBEDIENCIA........... 77 Capítulo 9 QUIERE SER LIBRE, O QUIERE SEGUIR ESCLAVO.................................................................... 85 Capítulo 10 BENDICIONES PARA LOS PASTORES............ 93 Capítulo 11 TESTIMONIOS ....................................................... 103 Capítulo 12 ¿LOS LEVITAS PAGAN EL DIEZMO?............ 119 Capítulo 13 NINGUNA ORACIÓN ES OIDA....................... 129 Capítulo 14 ¿ESTAREMOS ROBANDO SIN QUERER?..... 145 Capítulo 15 EL ACUSADOR....................................................... 159 Capítulo 16 JUDAS ISCARIOTE: UN HOMBRE SIN CAMBIOS............................... .................................. 169

Page 11: El Diezmo

13

Capítulo 17 COMO SANTIFICAR TODAS LAS BENDICIONES....................................................... 179 Capítulo 18 RESTAURACIÓN DE LA VERDADERA ADORACIÓN .......................................................... 189 Capítulo 19 LOS HOMBRES FIELES, DESPUES DEL CAUTIVERIO........................................................... 203 Capítulo 20 PURIFICAOS LOS QUE LLEVAIS LOS UTENSILIOS DE JEHOVA.................................. 217 Capítulo 21 ¿COMO SE SOSTIENE LA IGLESIA?.............. 245 Capítulo 22 DIOS NO QUIERE SACRIFICIOS..................... 269 Capítulo 23 TRES FIESTAS MÁS IMPORTANTES DEL PUEBLO DE DIOS................................................. 287

Page 12: El Diezmo

14

Page 13: El Diezmo

15

Capítulo 1

LA TRIBU DE LEVÍ

Page 14: El Diezmo

16

Este genuino arrepentimiento hizo que Dios apartara a los Levitas para servir en el tabernáculo para siempre. Éxodo 40:15.

Page 15: El Diezmo

17

Jacob tuvo doce hijos los cuales conformaban las doce tribus de Israel. Cada uno de ellos con sus descendientes formaron una gran nación; bajo la dirección de Moisés al principio.

Éxodo

1:1 Estos son los nombres de los hijos de Israel que entraron en

Egipto con Jacob; cada uno entró con su familia:

1:2 Rubén, Simeón, Leví, Judá,

1:3 Isacar, Zabulón, Benjamín,

1:4 Dan, Neftalí, Gad y Aser.

1:5 todas las personas que le nacieron a Jacob fueron setenta. Y José estaba en Egipto.

La mayoría de ellos tuvieron papeles importantes en

la vida de la nación y aún en nuestra vida, ya sea por ellos mismos o por sus descendientes; por ejemplo: JUDA: el rey David del linaje de Judá y de Jesucristo; RUBEN: trató de salvarle la vida a su hermano José antes de ser vendido como esclavo por sus hermanos; ISACAR: su descendiente Tola, fue juez de Israel; JOSE: segundo al mando antes que el faraón en Egipto; BENJAMIN: su descendiente: el primer rey, Saúl; DAN: su descendiente Sansón fue juez de Israel famoso por su extremada fuerza; La tribu de ZABULÓN: defendió la nación exponiendo su vida; lo mismo la tribu de NEFTALÍ; La profetiza Ana, quien reconoció al niño Jesús en el templo fue descendiente de ASER; GAD: tribu de soldados aptos para la guerra; Moisés dice de ellos que son como leones en reposo, pero que al atacar arrebata al

Page 16: El Diezmo

18

enemigo brazo y cabeza, algunos de esta tribu formaron parte del ejercito del rey David etc. Vamos a ver a los descendientes de la tribu de LEVÍ:

Dios apartó a los hijos de Leví para que le sirvieran en el tabernáculo de reunión, pues fueron los primeros en arrepentirse del pecado cometido por todo el pueblo en los cuarenta días que Moisés estuvo apartado con Dios recibiendo las tablas de la ley en el monte Sinaí; además de ser los primeros en buscar la verdadera santidad.

Éxodo: 32:26 se puso Moisés a la puerta del campamento, y

dijo¿ :Quién está por Jehová ?Júntese conmigo. Y se juntaron

con él todos los hijos de Leví; Éxodo 32:28 Y los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de Moisés; y cayeron del pueblo en aquel día como tres mil hombres.

Por la impaciencia, la poca fe, la desconfianza, etc., todo el pueblo se entregó a la idolatría haciendo un becerro y llamándolo “Jehová”, cometiendo toda clase de perversiones, y abominaciones:

Nehemías 9:18 Además, cuando hicieron para sí becerros de fundición y dijeron: este es tu Dios que te hizo subir de Egipto; y cometieron grandes abominaciones,

De manera que cuando Moisés regresa, hace un llamado al arrepentimiento a todo Israel para que no sufrieran las consecuencias que esto les traería, por lo que los Levitas se apartaron voluntariamente del resto del pueblo después de arrepentirse de su participación; aun cuando los demás tuvieron la misma oportunidad, no lo hicieron. Este genuino arrepentimiento hizo que

Page 17: El Diezmo

19

Dios apartara a los Levitas para servir en el tabernáculo para siempre. (Éxodo 40:15).

Es fundamental que este principio permanezca a través del tiempo para todo el que sirve en la iglesia. Así como los Levitas dispusieron su vida y su voluntad la sometieron a la voluntad de Dios, así mismo Dios los recompensó e hizo pacto del cual nadie los podrá remover ni los podrá cambiar; Por la obediencia igualmente MOISES Y AARON fueron llamados por Dios para presentarse ante el faraón y libertar al pueblo; también fueron las máxima autoridades para ejercer el ministerio del tabernáculo de reunión; ellos fueron los encargados de guiar al pueblo a salir de la esclavitud, para llevarlos a la tierra prometida; tuvieron la gran responsabilidad de ser los líderes encargados

de todo el tabernáculo y esto no fue una tarea fácil.

Es de vital importancia saber y entender de dónde vienen los Levitas, saber por qué Dios los escogió a ellos para servir en el tabernáculo y cómo debían guardarse en santidad para esta labor, porque no solo servían a hombres, sino a Dios principalmente. La tribu de Leví no fue llamada a formar parte con las demás tribus, ellos fueron apartados por Dios y ÉL era su heredad; cuando la tierra fue repartida para ellos no hubo repartición, recibieron de las demás tribus tierras para vivir; como tampoco participaron en guerras, solo servían en el tabernáculo de reunión porque así lo dispuso Dios.

VEAMOS la descendencia de los Levitas:

Page 18: El Diezmo

20

ÉXODO 6:16 Estos son los nombres de los hijos de Leví por sus linajes: Gerson, Coat y Merari.

ÉXODO 6:20 Y Amram tomó por mujer a Jocabed su tía, la cual dio a luz a Aarón y a Moisés.

EXODO28:1 Harás llegar delante de ti a Aarón tu HERMANO, y a sus hijos consigo, de entre los hijos de Israel, para que sean mis SACERDOTES; a Aarón y a Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar hijos de Aarón. (Énfasis agregado).

ÉXODO 40:15-16 y los ungirás, como ungiste a su padre, y serán mis sacerdotes, y su unción les servirá por sacerdocio perpetuo, por sus generaciones.16 Y Moisés hizo conforme a todo lo que Jehová le mandó; así lo hizo

NÚMEROS 18:7 Mas tú y tus hijos contigo guardaréis vuestro SACERDOCIO en todo lo relacionado con el altar, y del velo adentro, y ministraréis. Yo os he dado en don el servicio de vuestro sacerdocio; y el extraño que se acercare, morirá (Énfasis agregado)

EXODO28:41 Y con ellos vestirás a Aarón tu hermano, y a sus hijos con él; y los ungirás, y los consagrarás y santificarás, para que sean MIS SACERDOTES. (Énfasis agregado).

ÉXODO 29:44-46: Y santificaré el tabernáculo de reunión y el altar; santificaré asimismo a Aarón y a sus hijos, para que sean mis sacerdotes.45: Y habitaré entre los hijos de Israel, y seré su Dios.46: Y conocerán que yo soy Jehová su Dios, que los saqué de la tierra de Egipto, para habitar en medio de ellos. Yo Jehová su Dios. NÚMEROS: 3:3 Estos son los nombres

Page 19: El Diezmo

21

de los hijos de Aarón, sacerdotes ungidos, a los cuales consagró para ejercer el sacerdocio

El hombre siempre ha buscado tener un centro de adoración, por lo que Dios ha aceptado tener un lugar para que lo adoren y sean la máxima autoridad y representación de Dios en la tierra: la iglesia en nuestro tiempo, el tabernáculo de reunión en tiempos de Moisés.

Dios escogió a los Levitas por su obediencia y fidelidad, hizo que se apartaran en santidad porque el lugar donde se invoca la presencia de Dios debe ser santo. Dios no cambia; como era en aquellos tiempos, es hoy; servimos al mismo Dios. Todo se debe hacer con mucho respeto y reverencia; con temor y temblor; es Dios merecedor del mismo respeto y de la misma reverencia hoy o quizá aun mayor porque ya vino en forma de hombre y murió por nosotros sin merecerlo.

Dios honra a los que le honran y su fidelidad permanece para siempre, no solo con ellos sino con su descendencia si continúan con la fidelidad de sus padres. Fue tan importante la santidad para los sacerdotes y Levitas, que tuvieron un acto de limpieza sorprendente, al punto de quedar registrado en la

Palabra de Dios: (Éxodo. 29:44; Núm .6:3 ,7 ,8 ; Núm .8::8.) Santidad que debe guardarse en nuestros días. El pastor, padre espiritual, guía espiritual, etc., debe hacer que los hijos de Dios tengan una visión clara acerca de Dios y de su santidad y que tengan puesta toda la atención en ÉL, además, deben buscar que el fuego esté siempre encendido en santidad, con

Page 20: El Diezmo

22

reverencia y siguiendo a Dios con corazón recto. El sacerdote era el encargado de comunicar la Palabra de Dios al pueblo, porque el pueblo era incapaz de buscar la santidad por sí mismo; él tomaba decisiones sobre cualquier dificultad que el pueblo tuviera. El sacerdote era capaz de distinguir lo limpio y lo inmundo; entre lo santo y lo profano. Este fue el pacto que Dios hizo con los Levitas, pero para guardarlo era primordial mantener tanto la propia santidad como la del pueblo en general. El representaba al pueblo delante de Dios.

En tiempos de Moisés no todo el pueblo era Levita, no todos se arrepintieron, no todos fueron escogidos por Dios para este gran compromiso, no todos quisieron apartarse para Dios, no todo el pueblo servía en el tabernáculo.

En nuestro tiempo ocurre exactamente lo mismo, no todo el pueblo sirve en el templo, ya sea por ocupaciones, compromisos, etc.; no todos quieren apartarse para Dios. Los que se apartan, los que se disponen para Dios; ÉL los hace levitas, Dios los escoge para ÉL, Dios conoce el corazón del Levita actual, mucho antes de que este se disponga para servir.

Page 21: El Diezmo

23

Capítulo 2

OTROS LEVITAS EN EL SERVICIO

Page 22: El Diezmo

24

Todos los sacerdotes eran Levitas, pero no

todos los Levitas podían ser sacerdotes

Page 23: El Diezmo

25

Como ya lo hemos leído antes, Dios escogió a todos los Levitas y los apartó para que le sirvieran en el tabernáculo de reunión; todos los sacerdotes eran Levitas, pero no todos los Levitas podían ser sacerdotes; de manera que Dios no solamente escogió a los sacerdotes sino que tomó a toda la tribu restante de Leví para otros servicios dentro del tabernáculo, a los cuales Él llamó “Levitas” para distinguirlos de los sacerdotes; quienes tuvieron el encargo de servir y enseñar a todo el pueblo. Además de llevar el Arca del pacto, era necesario vivir en santidad. Como los sacerdotes no podían con todo el oficio del tabernáculo, Dios escogió al resto de la descendencia de Leví para que los ayudaran; ni los sacerdotes podían solos, ni tampoco los servidores podían.

Dios dijo a los Levitas:

NUMEROS 3:6-9: Haz que se acerque la tribu de LEVI, y hazla estar delante del SACERDOTE Aarón para que le sirvan, (Énfasis agregado). 7: Y desempeñen el encargo de él, y el encargo de toda la congregación delante del tabernáculo de reunión para servir

en el ministerio del tabernáculo, 8: y guarden todos los utensilios del tabernáculo de reunión, y todo lo encargado a ellos por los hijos de Israel, y ministren en el servicio del tabernáculo;

DEUTERONOMIO 10:8-9: En aquel tiempo apartó Jehová la tribu de Leví para que llevase el arca del pacto de Jehová, para que estuviese delante de Jehová para servirle, y

Page 24: El Diezmo

26

para bendecir en su nombre, hasta hoy, 9: Por lo cual LEVI no tuvo parte ni heredad con sus hermanos; Jehová es su heredad, como Jehová tu Dios le dijo.

1 CRONICAS 6:48 Y sus hermanos los LEVITAS fueron puestos sobre todo el ministerio del tabernáculo de la casa de DIOS,

NUMEROS 8:15 Después de eso vendrán los LEVITAS a ministrar en el tabernáculo de reunión;

serán purificados, y los ofrecerás en ofrenda.

NUMEROS 8:16 Porque enteramente me son DEDICADOS a mí los LEVITAS de entre los hijos de Israel, en lugar de todo primer nacido; (Énfasis agregado)

NUMEROS 8:14 Así apartarás a los LEVITAS de entre los hijos de Israel, y serán míos los LEVITAS. 2. CRÓNICAS: 30:16 Y tomaron su lugar en los turnos de costumbre, conforme a la ley de Moisés varón de Dios; y los sacerdotes esparcían la sangre que recibían de manos de los LEVITAS.

ESDRAS: 6:18 Y pusieron a los sacerdotes en sus turnos, y a los LEVITAS en sus clases, para el servicio de Dios en Jerusalén, conforme a lo escrito en el libro de Moisés. (Énfasis agregado).

Observemos como cada uno de los Levitas y sacerdotes tenían cargos diferentes. Toda la descendencia de Leví trabajaba en el tabernáculo, aun los hijos de Moisés fueron llamados con los Levitas a

Page 25: El Diezmo

27

servir, no como sacerdotes sino como ayudantes, servidores.

1 CRONICAS 23:13 Los hijos de Amram: Aarón y Moisés. Y AARÓN fue apartado PARA SER DEDICADO A LAS COSAS MÁS SANTAS, él y sus hijos para siempre, para que quemasen incienso delante de Jehová, y le ministrasen y bendijesen en su nombre, para siempre. (Énfasis agregado).

1 CRONICAS 23:14-15 Y los hijos de Moisés varón de Dios fueron contados en la tribu de Leví. 15: Los hijos de Moisés fueron Gersón y Eliezer.

1 CRONICAS 23. 24 Estos son los hijos de Leví en las familias de sus padres, jefes de familias según el censo de ellos, contados por sus nombres, por sus cabezas, de veinte años arriba, los cuales TRABAJABAN en el ministerio de la casa de Jehová. (Énfasis agregado).

Ahora bien, si vamos a los tiempos de David, observamos que Cuando David fue rey sobre todo Israel, trajo el Arca del Pacto a Jerusalén y continúo con el mismo principio que ya Moisés había establecido sobre el servicio en el tabernáculo; aprender este mandato dado por Dios, le costó la vida de un hombre: (2.Sam. 6: 6, 7) Solo los Levitas y los sacerdotes podían estar en el Tabernáculo sirviendo a Jehová como varones rectos, irreprensibles delante de Jehová:

1 CRÓNICAS 23:25-32: Porque David dijo: Jehová Dios de Israel ha dado paz a su pueblo Israel, y él habitará en

Jerusalén para siempre. 26: Y también los levitas no tendrán que llevar más el tabernáculo y todos los utensilios para su ministerio.27: Así que, conforme a las postreras palabras de

Page 26: El Diezmo

28

David, se hizo la cuenta de los hijos de Leví de veinte años

arriba. 28: Y estaban bajo las órdenes de los hijos de Aarón para ministrar en la casa de Jehová, en los atrios, en las cámaras, y en la purificación de toda cosa santificada, y en las demás obras del ministerio de la casa de Dios. 29: Asimismo para los panes de la proposición, para la flor de harina para el sacrificio, para las hojuelas sin levadura, para lo preparado en

sartén, para lo tostado, y para toda medida y cuenta; 30: y para asistir cada mañana todos los días a dar gracias y tributar

alabanzas a Jehová, y asimismo por la tarde; 31: y para ofrecer todos los holocaustos a Jehová los días de reposo, lunas nuevas y fiestas solemnes, según su número y de acuerdo con su rito,

continuamente delante de Jehová; 32: y para que tuviesen la guarda del tabernáculo de reunión, y la guarda del santuario, bajo las órdenes de los hijos de Aarón sus hermanos, en el ministerio de la casa de Jehová.

El rey David entendió lo importante que es obedecer a Dios. Cuando quiso llevar el Arca del pacto a Jerusalén, comprendió que el Arca solo la podían llevar los levitas, del modo que Dios dispuso para ser trasportada: con unas varas que se colocaban en los aros dispuestos para esto en el Arca de Dios; lo más importante, sobre los hombros de los Levitas. La desobediencia de David condujo a un final fatal; Uza murió porque llevaron el Arca en unos bueyes y Uza toco el Arca cuando estos tropezaban. ¡Qué forma de aprender! Aquel lugar se llamó «Pérez-Uza» que significa: quebrantamiento de Uza (2Sam: 6.8).

Los mandamientos de Dios no son para quebrantarlos, ni para tomarlos a la ligera y mucho menos para ser irreverentes con ellos.

Page 27: El Diezmo

29

La función de cada uno de los descendientes de Leví en tiempos de Moisés, era el de cargar todos los enseres del tabernáculo. Cuando Dios les ordenaba que marcharan, los sacerdotes los envolvían y los levitas los cargaban hasta el lugar donde Dios les ordenaba detenerse nuevamente (Num.4:15-29).

Los tiempos y las costumbres cambiaron un poco; cuando Salomón construyó el templo, los levitas no tenían que llevar los utensilios sobre los hombros porque ya no era necesario trasladarlos de un lugar a otro; pero tuvieron otras responsabilidades como fueron: permanecer las veinticuatro horas en el templo con alabanzas, profetizando con instrumentos musicales, en la portería, ministrando, enseñando etc., en todo lo que lleva tener un lugar estable como lo es el templo. Ha de saberse que el Levita al igual que el sacerdote debía vivir en santidad. Así como el llamado a servir en el tabernáculo de reunión era el llamado a la santidad, ellos eran también ejemplo al pueblo.

Hoy día Dios no ha querido que esto cambie: aunque ya no se hacen los sacrificios con animales y todos los demás ritos, mucho de lo demás permanece; es de anotar que hoy por hoy, los levitas aún sirven en las congregaciones y son de vital importancia para que estas puedan funcionar adecuadamente, además son parte de la carta de presentación de todo lugar donde se sirve y se alaba al Señor.

Page 28: El Diezmo

30

Page 29: El Diezmo

31

Capítulo 3

¿EN NUESTROS DÍAS HAY LEVITAS?

Page 30: El Diezmo

32

Es posible que a pesar de que cumplimos con los

diezmos, las ofrendas y las primicias, no lo estamos

haciendo correctamente y lamentablemente

Malaquías 3:10, opera en nuestra contra.

Page 31: El Diezmo

33

Esta y otras inquietudes serán resueltas en este capítulo; hemos podido ver con más claridad los oficios de los Levitas y de los sacerdotes, ambos elegidos por Dios; además como hemos leído ya en varios pasajes acerca de cómo Dios apartó a la tribu de los hijos de Leví para el sacerdocio, y el servicio del tabernáculo.

Muchos pueden decir que ni los Levitas ni los sacerdotes existen en la actualidad, pero vamos a leer algunos pasajes bíblicos que nos muestran lo contrario.

Antes de leer estos pasajes, formulemos algunas preguntas: ¿Quién cuida del templo o lugar donde se congrega la iglesia? ¿No son, los pastores, los apóstoles, profetas, evangelistas, y maestros?, ¿Y

quiénes cantan, danzan?, ¿quiénes son los músicos y

salmistas?, ¿quien recibe en la entrada de la iglesia a las personas, hacen aseo en el lugar de reunión, acomodan a los hermanos, parquean y cuidan los

autos?, ¿Quiénes evangelizan por las casas, son maestros de niños en la escuela dominical, etc.?, la respuesta es muy sencilla: los Levitas. Ahora bien

¿Quién es nuestro SUMO SACERDOTE, APOSTOL, PROFETA, EVANGELISTA, Y MAESTRO?, ¿Quién nos enseña que es mayor servir que ser servido?, ¿quién es nuestro fundamento y la Piedra principal de la IGLESIA?; ¿no es Jesús? MARCOS: 10:45 Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

Page 32: El Diezmo

34

ÉL con toda autoridad Estableció:

EFESIOS 4:11-13: Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y

maestros, 12: a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13: hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.

Este es el Pacto perpetuo que Dios hizo con sus ministros:

JEREMÍAS 33:19-22: Vino palabra de Jehová a Jeremías,

diciendo: 20: Así ha dicho Jehová: Si pudiereis invalidar mi pacto con el día y mi pacto con la noche, de tal manera que no

haya día ni noche a su tiempo, 21: podrá también invalidarse mi pacto con mi siervo David, para que deje de tener hijo que reine sobre su trono, y mi pacto con los levitas y sacerdotes, mis ministros. 22: Como no puede ser contado el ejército del cielo, ni la arena del mar se puede medir, así multiplicaré la descendencia de David mi siervo, y los levitas que me sirven. (Énfasis agregado).

De manera que si alguno puede invalidar el día o la noche, también puede invalidar el pacto que Dios hizo con sus ministros; pero no hay nadie que humanamente lo pueda hacer, y Dios quien realmente puede, jamás lo hará, salvo cuando todas las cosas que tienen que acontecer, acontezcan. Siempre tendrá a su servicio a los ministros.

ISAIAS 66:21-23: Y tomaré también de ellos para SACERDOTES Y LEVITAS, dice Jehová. (Énfasis

Page 33: El Diezmo

35

agregado).22: Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así

permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. 23: Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.

Dios no va a quebrantar su pacto, porque su pacto es inquebrantable y su Palabra eterna y para siempre; Dios no es hombre para que mienta ni hijo de hombre para que se arrepienta.

Cuando Jesús habla en la parábola del buen samaritano (Lucas 10:30), hace referencia de tres clases de personas diferentes, diciendo: un SACERDOTE un LEVITA, y un buen samaritano, observamos con esto que en los tiempos de Jesús habían levitas y sacerdotes.

JUAN 1:19 Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron de Jerusalén SACERDOTES Y LEVITAS para que le preguntasen: ¿Tú, quién eres?

En HECHOS: 4-36 se menciona a Bernabé como levita de Chipre. En Lucas 1:5 se habla del sacerdote Zacarías y Elisabet padres de Juan el bautista.

Es de observar en estos ejemplos como Dios estableció a perpetuidad a los sacerdotes y levitas no solo en el antiguo testamento, sino en el nuevo para el servicio en la casa de Dios.

Los nuevos nombres adoptados que encontramos en la nueva era cristiana y en nuestros días, se pueden observar al final de este capítulo.

Page 34: El Diezmo

36

Dios hizo un pacto perpetuo con los Levitas. No hay duda, en cuanto a todos los ministros, que todavía en estos tiempos los Levitas están sirviendo. Como tampoco hay duda que Dios los apartó como la tribu que iba a estar en el tabernáculo sirviéndole y ministrando al pueblo de Dios, enseñándoles todo lo que tenía que ver con las leyes para vivir agradando a Dios; también enseñando las normas, estatutos y preceptos, para vivir con los demás en armonía, amor e integridad.

Recordemos que tanto los sacerdotes como los Levitas tenían cargos y oficios diferentes, oficios que Dios aclara cuando los llama diciendo: los sacerdotes, los Levitas y el pueblo; de este modo todos entendían a quién Dios se dirigía; cuando Dios decía que el sacerdote, ya todos sabían quiénes eran; si decía que los Levitas también ellos lo sabían, y si decía que el pueblo, de igual forma.

Es necesario dejar bien clara la diferencia de cada uno de ellos para que el pueblo de Dios también la conozca, no se equivoque y por ello pierda la bendición.

Cuando los Apóstoles comenzaron a fundar las iglesias cristianas basados ya en el Evangelio de Cristo (con bases espirituales, con señales y prodigios, como un solo cuerpo, el cual tiene muchos miembros; El Padre, El Hijo y El Espíritu Santo), enviaron sus dones como respaldo para la nueva Obra, para los que sirven en la iglesia, ya sea el pastor o los servidores dedicados a este OFICIO. Los Apóstoles adoptaron

Page 35: El Diezmo

37

nuevos nombres para diferenciarse de los de la iglesia tradicional; estos son: pastores, obispos, ministros, ancianos, presbíteros, diáconos o diaconisas además tanto los Levitas como los sacerdotes, ya no pertenecían solo a una descendencia. Los hijos de Leví, Ahora son para todos aquellos que tengan el fuego del servicio y anhelen servir en la iglesia; porque Jesús con su muerte no solo nos abrió un camino hacia el lugar santísimo, sino que nos dio la oportunidad de servirle en la iglesia, y esto no fue solo para los hombres, también para las mujeres. 2.TIMOTEO: 1:9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos.

HEBREOS: 5:4 Y nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón. Este pasaje en cuanto a los sacerdotes.

NUEVOS NOMBRES ADOPTADOS POR LA IGLESIA CRISTIANA:

EN LOS TIEMPOS DE MOISÉS Y EN TIEMPOS DE JESÚS

Los sacerdotes: tenían el oficio del lugar Santísimo, sacrificios, etc. En otras palabras en el altar.

Los Levitas: Tenían a cargo: el canto, los instrumentos, las danzas; ayudaban con los

Page 36: El Diezmo

38

sacrificios, en la enseñanza, etc. Ósea, los que trabajan y SIRVEN al Altar.

EN NUESTROS DÍAS:

PASTOR: cabeza principal de la iglesia (Efesios 4:11-13).

OBISPO: griego Episkopio: vigilante, superintendente, llamado y dotado por Dios para cuidar la iglesia no como el pastor principal sino como pastor de zona o pastor local, (Hech.20:28, 1Pedro.2:5) sus cualidades aparecen en: 1Tim.3:2-7.

ANCIANO: hebreo que significa zaquen y en griego presbíteros. Cuando el Apóstol Pablo llama a la iglesia de Efesios, dice: “hizo llamar a los Ancianos” y al terminar el mensaje los llama obispos. (Hechos 20:17-28) De manera que tanto los Obispos, Ancianos, y presbíteros tienen igual significado; y el fin de ellos es el de apacentar la Grey de Dios. Entonces podemos decir que el PASTOR es el mismo SACERDOTE pues tienen el mismo Oficio Y que los: ANCIANOS,

PRESBITEROS, OBISPOS son como sus descendientes. Y ellos son los que ayudan en la iglesia y en todo lo relacionado con las predicaciones cuando no está el pastor principal. Podemos relacionarlo con el oficio de los hijos del sacerdote; y al pastor principal se relaciona con el sumo sacerdote quien en el tiempo de Jesús

Page 37: El Diezmo

39

mandó reunir a todo el concilio y dijo: Juan: 11:49 Entonces Caifás, uno de ellos, sumo sacerdote aquel año, les dijo: Vosotros no sabéis nada; es el pastor principal quien da la última palabra en lo que se hace en la iglesia.

DIACONOS O DIACONISA: Del griego diakonos. Siervo o ministro, el diacono tiene varios oficios dentro y fuera de la iglesia:

Dentro de la Iglesia: hacen parte de quiens tocan los instrumentos, en el canto, en la danza, en la portería, en la escuela dominical, en el aseo de la iglesia; en otras palabras los que “sirven a las mesas”. Hay una buena lista de todo el oficio que debe hacer el Levita o servidor en la actualidad vemos:

a) Ubicación apropiada de las sillas.

b) Estar atentos a que las luces queden apagadas.

c) Comprobar que haya papel higiénico en el sanitario.

d) Que haya aceite para la ministración.

e) En la distribución de la cena.

f) En recoger los diezmos y las ofrendas.

g) Estar pendientes de los objetos olvidados por los asistentes.

h) Cerrar las puertas cuando todos se hayan ido.

Page 38: El Diezmo

40

i) Estar pendientes que el sonido funcione adecuadamente tanto para la alabanza, como para el pastor.

j) Ser un intercesor efectivo dentro de la iglesia en el momento del culto etc.

Todo el mantenimiento de la iglesia lo hacían los diáconos.

Fuera de la Iglesia: visitas a las casas, los que enseñan en las células, en los tabernáculos, etc. Este trabajo no es fácil realizarlo, implica tiempo y gastos económicos. Podemos ver este trabajo que al compararlo con el de los Levitas del antiguo testamento es el mismo, solo que se le ha cambiado el nombre pero su fin es el mismo:

Levita= oficio: servicio, servir, ministro.

Diacono=oficio: servicio, servir, ministro.

Todo el recorrido que hemos realizado hasta ahora a través de la palabra, da el fundamento para el tema central de este libro, que lo llevará querido hermano a comprender la verdad acerca de los diezmos, las ofrendas, ofrendas especiales y primicias; aclarando dudas de cómo y ¿por qué si se cumple con todas estas cosas no se ve la bendición y mucho menos la prosperidad?; cómo es posible ver tan marcada la necesidad financiera en el creyente y como los que surgen de estos son muy pocos. No crea en todo lo que el hombre le diga; crea lo que la palabra de Dios le dice, aunque transcribí los textos bíblicos; verifíquelos en su propia biblia.

Page 39: El Diezmo

41

Es posible que a pesar de que cumplimos con los diezmos, las ofrendas y las primicias, no lo estamos haciendo correctamente y lamentablemente Malaquías 3:10, opera en nuestra contra.

Page 40: El Diezmo

42

Page 41: El Diezmo

43

Capítulo 4

SUSTENTO DEL SACERDOTE

Page 42: El Diezmo

44

El pueblo sustentaba a los sacerdotes; todo

ello era agradable a Dios; escogido, santo

precioso, limpio, dado con corazón

agradecido

Page 43: El Diezmo

45

Lo que todos han esperado, el plato fuerte, el tema central de este libro:

Como todo trabajador, Dios proporcionó un sustento a los sacerdotes, así como su ministerio es perpetuo, es apenas lógico que también lo sea su sustento.

El sustento del sacerdote es:

Las OFRENDAS, las PRIMICIAS, y los DIEZMOS DE LOS DIEZMOS.

Estas son las ofrendas que el pueblo debía darle al sacerdote, veamos:

DEUTERONOMIO 18:1-5: Los sacerdotes levitas, es decir, toda la tribu de Leví, no tendrán parte ni heredad en Israel; de las OFRENDAS quemadas a Jehová y de la heredad de él

comerán. (Énfasis agregado). 2: No tendrán, pues, heredad entre sus hermanos; Jehová es su heredad, como él les ha dicho. 3: Y este será el derecho de los sacerdotes de parte del pueblo, de los que ofrecieren en sacrificio buey o cordero:

darán al sacerdote la espaldilla, las quijadas y el cuajar. 4: Las primicias de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias

de la lana de tus ovejas le darás; 5: porque le ha escogido Jehová tú Dios de entre todas tus tribus, para que esté para administrar

en el nombre de Jehová, él y sus hijos para siempre.

LEVÍTICO 7:33-38: El que de los hijos de Aarón ofreciere la sangre de los sacrificios de paz, y la grosura, recibirá la espaldilla derecha como porción suya. 34: Porque he tomado de los sacrificios de paz de los hijos de Israel el pecho que se mece y la espaldilla elevada en ofrenda, y lo he dado a Aarón el sacerdote y a sus hijos, como estatuto perpetuo para los hijos de Israel. 35: Esta es la porción de Aarón y la porción de sus hijos,

Page 44: El Diezmo

46

de las ofrendas encendidas a Jehová, desde el día que él los

consagró para ser sacerdotes de Jehová, 36: la cual mandó Jehová que les diesen, desde el día que él los ungió de entre los hijos de Israel, como estatuto perpetuo en sus generaciones. 37: Esta es la ley del holocausto, de la ofrenda, del sacrificio por el pecado, del sacrificio por la culpa, de las consagraciones y del sacrificio

de paz, 38: la cual mandó Jehová a Moisés en el monte de Sinaí, el día que mandó a los hijos de Israel que ofreciesen sus ofrendas

a Jehová, en el desierto de Sinaí. (Énfasis agregado).

NÚMEROS 18:8-14: Dijo más Jehová a Aarón: He aquí yo te he dado también el cuidado de mis ofrendas; todas las cosas consagradas de los hijos de Israel te he dado por razón de la

unción, y a tus hijos, por estatuto perpetuo. 9: Esto será tuyo de la ofrenda de las cosas santas, reservadas del fuego; toda ofrenda de ellos, todo presente suyo, y toda expiación por el pecado de ellos, y toda expiación por la culpa de ellos, que me han de

presentar, será cosa muy santa para ti y para tus hijos. 10: En el santuario la comerás; todo varón comerá de ella; cosa santa

será para ti. 11: Esto también será tuyo: la ofrenda elevada de sus dones, y todas las ofrendas mecidas de los hijos de Israel, he dado a ti y a tus hijos y a tus hijas contigo, por estatuto perpetuo;

todo limpio en tu casa comerá de ellas. 12: De aceite, de mosto y de trigo, todo lo más escogido, las primicias de ello, que

presentarán a Jehová, para ti las he dado. 13: Las primicias de todas las cosas de la tierra de ellos, las cuales traerán a Jehová, serán tuyas; todo limpio en tu casa comerá de ellas. 14: Todo lo consagrado por voto en Israel será tuyo. (Énfasis agregado).

Estas son ofrendas y primicias, con lo cual, el pueblo sustentaba a los sacerdotes; todo ello era agradable a Dios; escogido, santo, precioso, limpio, dado con

Page 45: El Diezmo

47

corazón agradecido; porque el pueblo sabía que Dios siempre los iba a sustentar y por eso daban, porque Dios los bendecía; todo limpio de la casa del sacerdote lo comía; es asombroso ver que hasta para participar del alimento, tenían que ser limpios, santos, apartados para Dios; con esta porción los sacerdotes alimentaban a toda su familia, todo el que habitaba con los sacerdotes comía de esta porción, ese era su sustento, su economía.

La importancia de los primeros capítulos radica en que es necesario dejar claridad acerca de, entre otras cosas, que el sacerdocio establecido por Dios mismo, lo ejercen actualmente los pastores de las congregaciones y que el sustento que ellos recibían (los sacerdotes) del pueblo lo deben recibir hoy los pastores, pues son ellos los sacerdotes de la actualidad y no olvidemos que el pacto que Dios hizo de sustentarlos es eterno.

Actualmente hay personas a quienes les cuesta dar la ofrenda porque están mal informadas en este aspecto; no saben, ni mucho menos entienden que es el sustento del pastor, de la persona que les proporciona el alimento espiritual, el que los anima, el que los impulsa a seguir adelante a través de la palabra de Dios. Es obligación del pueblo dar la ofrenda y las primicias; de esta manera el pastor no tiene que buscar un trabajo secular porque su porción la recibe de los miembros de la iglesia donde predica, este es el pago por su trabajo ordenado por Dios. Cuando una persona llega a los pies de Cristo, es bendecida haciéndose miembro de la iglesia; es necesarios que sepa que la bendición más grande la recibe cuando da,

Page 46: El Diezmo

48

reconociendo el trabajo que cada persona hace en la iglesia. Como dice el Apóstol Pablo: “si sembramos en vosotros lo espiritual ¿es gran cosa si segaremos de vosotros lo material? los sacerdotes o pastores no se ganan las ofrendas de “balde”, el trabajo en la iglesia es mucho: preparar la predicación que puede ser lo más sencillo, orar a Dios para que su presencia se mueva en la reunión, buscarle en ayuno, interceder etc., esto en cuanto a lo espiritual; en cuanto a lo físico: pagar el arriendo si no tiene sede propia, el agua, la luz, papelería etc., eso no es fácil, sin embargo, es Dios quien lo sostiene y con la fe que debe tener, lo hace más que vencedor. Las ofrendas y las primicias eran y son el reconocimiento de un pueblo agradecido con Dios por todo el beneficio de una tierra que era la bendición para ellos, significaba decirle a Dios “tú me das toda esta bendición y aun la comida espiritual, y yo doy esta porción como muestra de mi agradecimiento a Ti, para los sacerdotes”.

Page 47: El Diezmo

49

Capítulo 5

SUSTENTO DEL LEVITA

Page 48: El Diezmo

50

La bendición opera en doble vía: El pueblo

es bendecido por diezmar y el levita

(servidor) por servir.

Page 49: El Diezmo

51

Veamos ahora cómo Dios estableció el sustento del Levita, ya que es muy importante saber que ellos también tenían uno.

¡QUE PRECIOSO ES DIOS!, Quien proporcionó el sustento para todos los que Él escogió, para todo el que le sirve en el tabernáculo como Su ministro. Dios sabía que ellos no podían tener un trabajo secular, tenían que dedicarse de lleno a las cosas de Nuestro Dios, porque si no se preparaban en la Palabra y en el conocimiento de Dios, si no permanecían en intimidad con el altísimo, ¿qué podían enseñar?; si Moisés y Aarón no hubieran dedicado tiempo para oír la voz de Dios, ¿cómo se presentarían ante el pueblo?

Quienes enseñan deben dedicar todo su tiempo para inquirir en la intimidad con Dios y oír la voz del Rey, estar en su presencia, aprender de Él, saber Su voluntad, estar a solas con el Maestro para ser llenos del Espíritu Santo, alabarlo en espíritu y en verdad, etc.; de esta manera poder ser de ayuda al pastor y poder verdaderamente ministrar al pueblo y sacarlo de la tibieza espiritual. Recordemos que nuestra lucha no es contra carne y sangre sino con grandes poderes de maldad que se encuentran en el mundo espiritual,

¿quién lucha contra eso?, el sacerdote y los servidores.

El pueblo se carga constantemente con todo lo que enfrenta en su diario vivir y llega a la iglesia con el anhelo de refrescar su alma y librarse de estas cargas; los ayudantes del pastor que son los servidores junto con él, son los encargados de fortalecer al pueblo, animarlo, imponer manos, etc., pero resulta que este

Page 50: El Diezmo

52

objetivo no se cumple porque los servidores están afuera ganándose el sustento para ellos y para sus familias; cuando llegan a servir en la iglesia, están igual o más cargados que las personas que se acercan en búsqueda de la presencia de Dios. El pueblo viene de enfrentar sus propios conflictos y con esfuerzo trata

de librarse de lo suyo, en ocasiones sin éxito; ¿en dónde queda el pueblo? Es imposible que el servidor dé al pueblo algo que no tiene, algo que el quehacer diario le quita o tal vez algo que ni siquiera él mismo ha podido experimentar porque no le ha quedado tiempo de estar en la intimidad con Dios; o dígame qué tiempo puede tener una persona que se levanta temprano a cumplir con un horario para trabajar y regresa tarde del mismo. Es por eso que tanto el sacerdote como el Levita no trabajaban en otro oficio salvo en lo que el templo requiera; porque los dos se llenaban de Dios, de su amor, de su poder para darlo luego a todo el pueblo que llegaba cargado, cansado y con dificultades. Es difícil para el pastor hacer esto solo o en una ministración semanal; no pasará de ser solo una emoción que se desvanece al cruzar el umbral de la puerta a la calle, porque no se han podido preparar en los días anteriores.

¿CÓMO SE SUSTENTAN LOS LEVITAS?

Mi precioso Dios así como no se olvidó del sustento del sacerdote, tampoco se olvidó del sustento de quien le sirve en la iglesia, templo de Dios; mi PADRE, fiel como siempre, no los hizo a un lado; aunque para

Page 51: El Diezmo

53

muchos el trabajo del servidor puede no ser gran cosa y tal vez piensen que cualquiera podría hacerlo; dirán que es poco como para recibir un salario o que es un servicio insignificante, sencillo como para tenerse en cuenta; les diré que ningún trabajo que se haga para Dios, por más pequeño que parezca, se puede considerar poco y mucho menos aquel para el cual Dios los escogió en su iglesia. Todo aquel que se ha apartado para el servicio de la iglesia tiene su parte y su heredad; Porque los levitas al igual que los sacerdotes, deben dedicarse al servicio por completo pues su Jefe inmediato es Dios, fue Él quien los tomó como obreros para su viña. Además el sustento no es solo para el Levita, es también para su familia, para todo aquel que estuviera en su casa; como retribución por su trabajo. Cuando Dios toma a alguien como obrero para trabajar en su Viña, da su pago y le da también todo lo necesario, no le dejará pasar ninguna necesidad; porque es su siervo útil y todo un EMBAJADOR de Cristo. Dios no es deudor con el que le sirve, nos ha enseñado sobre la injusticia, sobre el amor por los demás, nos ha enseñado que debemos pagar el jornal a quien nos trabaja ¿será que Él no lo hará? Dios es fiel a su palabra y cuando lanza una de ellas, es Él el primero en cumplirla para luego establecerla sobre la tierra; cuando Dios dice: “el obrero es digno de su salario” lo está aplicando primero para Él; Dios no quebrantará su Palabra, En toda ella nos dice que el que da es recompensado y recibe fruto por eso que ha dado; cuando Jesús los comisiona los envía sin alforja, sin alimento; porque

Page 52: El Diezmo

54

Él sabía que el pueblo tenía la obligación de sustentarlos con el diezmo.

MATEO: 10:9: No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; 10: ni de alforja para el camino, ni de dos túnicas, ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su alimento. Cuanto más Dios al que se ha entregado, colocando a los pies del Maestro su vida, sus sueños; dejando a un lado muchas veces la comodidad, el sueño; por pasar horas intercediendo, clamando por una restauración, por una sanidad que ni siquiera es para ellos; rogando a Dios para que las personas sean salvas, etc., este es trabajo que no se ve, un trabajo que el Levita no grita a los cuatro viento; es entre el servidor y Dios. Muchos de los buenos resultados, por no decir que todos en la iglesia, han sido por hombres y mujeres Levitas que dedicaron su vida a servir, de manera que Dios si da el pago:

EL DIEZMO:

El diezmo no hace parte del pago del sacerdote, hace parte del pago del levita o servidor, como se le quiera llamar; no es ninguna herejía, está escrito y vamos a leerlo en la palabra de Dios para que no hayan dudas y sean aclaradas aquellas que tengamos.

Ya los SACERDOTES tenían el pago por su trabajo como leímos en el capítulo anterior. No debe haber confusión: cuando se habla de los Levitas, no se está hablando de los sacerdotes; se habla de todas aquellas

Page 53: El Diezmo

55

personas que ayudan a los sacerdotes y a sus hijos en la congregación, como se hacía en el antiguo testamento en el tabernáculo de reunión. No se incomode usted si repito una y otra vez esto de los sacerdotes y los levitas; lo seguirá encontrando en otros capítulos, pues es necesario que esto se haga rema en su vida de manera que no tenga la más mínima duda de distinguir entre cada uno de ellos. Veamos en la Palabra esta verdad:

DEUTERONOMIO: 14:27 Y no desampararás al levita que habitare en tus poblaciones; porque no tiene parte ni heredad contigo.

DEUTERONOMIO: 14:22 indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año.

DEUTERONOMIO: 14:24 Y si el camino fuere tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová tu Dios te bendijere, DEUTERONOMIO: 14:25 entonces lo venderás y guardarás el dinero en tu mano…

NUMEROS 18:21 Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los DIEZMOS en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión.

NUMEROS 18:23 Mas los levitas harán el servicio del tabernáculo de reunión, y ellos llevarán su iniquidad; estatuto perpetuo para vuestros descendientes; y no poseerán heredad entre

los hijos de Israel.

NUMEROS 18:24 Porque a los levitas he dado por heredad los DIEZMOS de los hijos de Israel, que ofrecerán a Jehová en

Page 54: El Diezmo

56

ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseerán heredad.

“no tiene parte ni heredad” Significa que cuando Dios llama al Levita (servidor) al servicio de la iglesia o templo y esa persona acepta el Llamado, en ese momento pasa a ser su soldado y es Dios quien lo sustenta, no tendrá tiempo para hacer “negocios” ni para trabajar en otra cosa diferente a las labores de la iglesia. Todo el pueblo al que Dios entrega posesiones, un trabajo, una profesión; se los da con el propósito de que puedan multiplicarlos; el pueblo sí puede hacer todos los negocios que anhele, porque Dios es quien bendice su economía y todo lo que emprenda. No ocurre así con el trabajador de la iglesia pues su bendición depende de Dios. No crean que Dios lo va hacer pasar necesidad, todo lo contrario, una corona le espera como recompensa por su trabajo y en esta vida todas las puertas abiertas porque toda su realización la tiene puesta en Dios, a quien ha entregado su vida, su sueños, sus esperanzas, todo.

El propósito por el que el pueblo es bendecido es para que diezme y con estos diezmos el servidor (levita) sea sustentado: 2º de TIMOTEO 2:4 Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado. Su bendición y su economía la obtienen a través de los diezmos. La bendición opera en doble vía: El pueblo es bendecido por diezmar y el levita (servidor) por servir; el servidor clama a Dios por el pueblo para que sus asuntos vayan bien, para que sea bendecido y el pueblo bendice al servidor con

Page 55: El Diezmo

57

sus diezmos; es algo hermoso. ¿Lo cumplimos?, con Dios no tenemos justificación.

NUMEROS 18:25 Y habló Jehová a Moisés, diciendo:

NUMEROS 18:26 Así hablarás a los Levitas, y les dirás: Cuando toméis de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos por vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos en

ofrenda mecida a Jehová el diezmo de los diezmos. ( Énfasis

agregado.)

Esta es la ofrenda que los levitas le deben presentar a los sacerdotes: el diezmo de los diezmos. Para que quede así bendecido el sustento del Levita.

NUMEROS 18:31 Y lo comeréis en cualquier lugar, vosotros y vuestras familias; pues es vuestra remuneración por vuestro ministerio en el tabernáculo de reunión. NUMEROS: 28.18: Así ofreceréis también vosotros ofrenda a Jehová de todos los diezmos que recibáis de los hijos de Israel; daréis de ellos la ofrenda a Jehová al sacerdote Aarón

Aquí Dios les está hablando a los Levitas y no a los sacerdotes; aunque también se puede ver la diferencia que hay en este pasaje entre el Levita y el sacerdote, los Levitas dan el diezmo de los diezmos al sacerdote. Los siguientes dos versículos de Números 18 dan mayor claridad y permiten establecer dicha diferencia: NUMEROS 18: 1-2 Dios marca la diferencia; en el primer versículo dice: “tú, tus hijos y la CASA de tu padre”, hablando del sacerdote Aarón y de sus descendientes a quienes apartó para el sacerdocio; en el segundo versículo dice: “Y a tus hermanos LA TRIBU de Leví, la tribu de tu padre haz que se acerquen a ti y se junten

Page 56: El Diezmo

58

contigo”; aquí Dios habla del resto de la tribu de Leví; llamados Levitas para el otro oficio. Queda entonces clara la diferencia entre la casa de tu padre, que son los sacerdotes y la tribu de tu padre y que son los Levitas.

El Nuevo Testamento, habla también del tema y dice lo siguiente a través del apóstol Pablo:

1CORINTIOS 9:7-11: ¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del

rebaño? 8: ¿Digo esto sólo como hombre? ¿No dice esto también

la ley? 9: Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás

bozal al buey que trilla. ¿Tiene Dios cuidado de los bueyes, 10: o lo dice enteramente por nosotros? Pues por nosotros se escribió; porque con esperanza debe arar el que ara, y el que trilla, con esperanza de recibir del fruto.11: Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material?

El sacerdote y el Levita fueron tomados de una misma tribu, pero solo los descendientes de Aarón fueron sacerdotes. Pasados muchos siglos, los descendientes de Aarón seguían ejerciendo el sacerdocio, lo podemos leer en el nuevo testamento con Zacarías; él y Elizabeth; fueron descendientes de Aarón, en ese tiempo escogieron a Zacarías para que entrara al lugar Santísimo. Es fácil confundirse y pensar que los sacerdotes y los Levitas son lo mismo, pero este libro nació en el corazón de Dios para que usted salga de ese error, sea libre del pecado, el enemigo no tenga nada en usted y pueda ser verdaderamente bendecido;

Page 57: El Diezmo

59

pues no habrá ningún obstáculo entre Dios y usted. Lea bien, y con cuidado la Palabra de Dios para que pueda entender y pueda salir de este error si es que lo tiene, porque en esto hay sabiduría y de este conocimiento depende tu libertad financiera.

LUCAS 1:5 Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de AARON, y se llamaba Elisabet (Énfasis agregado).

LUCAS 1:8-9: Aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios según el orden de su clase, 9: conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso, entrando en el santuario del Señor.

Uno de los discípulos de Jesús fue Mateo quien fue Levita. El diezmo fue la porción que Dios les dejó como su único sustento; cabe decir que los sacerdotes Vivian en lugares diferente a los de los Levitas dentro del santuario:

EZEQUIEL: 45:4-5 Lo consagrado de esta tierra será para los SACERDOTES, ministros del santuario, que se acercan para ministrar a Jehová; y servirá de lugar para sus casas, y como recinto sagrado para el santuario. 5: Asimismo veinticinco mil cañas de longitud y diez mil de ancho, lo cual será para los LEVITAS ministros de la casa, como posesión para sí, con veinte cámaras. (Énfasis agregado).

Cuando el pueblo dejaba de obedecer a Dios y retomaba el compromiso, sabían que una de las cosas a que se comprometían era a dar el pago al Levita. Leamos:

Page 58: El Diezmo

60

NEHEMÍAS: 10:38 y que estaría el SACERDOTE hijo de Aarón con los LEVITAS, cuando los LEVITAS recibiesen el diezmo; y que los levitas llevarían el diezmo del diezmo a la casa de nuestro Dios, a las cámaras de la casa del tesoro. Porciones para SACERDOTES y LEVITAS.

NEHEMÍAS: 12:44 En aquel día fueron puestos varones sobre las cámaras de los tesoros, de las ofrendas, de las primicias y de los diezmos, para recoger en ellas, de los ejidos de las ciudades, las porciones legales para los SACERDOTES y LEVITAS; porque era grande el gozo de Judá con respecto a los SACERDOTES y LEVITAS que servían. (Énfasis agregado).

Page 59: El Diezmo

61

Capítulo 6

¿SE LE ESTÁ DANDO EL DIEZMO AL LEVITA?

Page 60: El Diezmo

62

Dios le concedió el privilegio al pueblo de

dar el diezmo como "otra" forma de seguir

bendiciendo a sus hijos en la economía.

Page 61: El Diezmo

63

Es muy importante estar al tanto para que el diezmo

se entregue al Levita o servidor de la iglesia donde nos

estamos congregando, porque si bien es cierto que el

pueblo de Dios diezma, ofrenda, paga primicias, etc.,

también debe informarse de lo que se está haciendo

con los diezmos. Hay mucha gente fiel, pero no saben

nada sobre este tema. Esto ocurre por falta de interés,

porque es mejor no involucrarse demasiado o porque

los líderes no han sido claros con respecto a la

finalidad que se da al diezmo. Otros “por respeto” no

se atreven a preguntar y se conforman diciendo: “el

pastor es el encargado de eso, Dios le tomará cuentas

a él si no hace lo correcto, para eso es el

administrador”.

Todas estas disculpas no son justificación delante de

Dios:

OSEAS 4:6 Mi pueblo fue destruido, porque le faltó

conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré

del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo

me olvidaré de tus hijos.

Por cuanto no se ha preocupado si a los Levitas se les

está pagando el diezmo, o si a los servidores se les está

dando lo que les pertenece; puede acaso responder:

¿Sabe cómo viven los músicos, los cantores, los

servidores, las niñas del grupo de danzas, los que

predican por las casas Etc.? ¿Es observador o

Page 62: El Diezmo

64

simplemente no le interesa? ¿Se ha dado cuenta cómo

visten, si hay alimento en sus casas? O tal vez prefiere,

participar en cosas que al ojo se ven: da limosnas,

ofrenda para mejorar el templo, adquiere el bono

navideño más costoso para ayudar a personas que ni

siquiera conoce; cuando primero están los hermanos

de la iglesia, etc., y todo a son de bocina y trompeta;

recuerde que con eso ya tiene su recompensa: la

adulación de la gente pero no la bendición y el

reconocimiento de Dios.

Dios le concedió el privilegio al pueblo de dar el

diezmo como “otra” forma de seguir bendiciendo a

sus hijos en la economía, tanto así que su máxima

protección económica se obtiene a través de dar el

diezmo y la ofrenda como debe ser; Dios dice: “Y

reprenderé también por vosotros al devorador y

derramare bendiciones que sobreabunde” ¿se dan

cuenta de la maravillosa promesa?, no solo fue para el

pasado, sino para el presente y el futuro; como se dice:

tendremos la economía blindada, protegida. Ya no

tendríamos que blindar nuestra economía como lo he

escuchado decir a muchas personas, esto sólo se

lograría si entendemos que los Diezmos se le estén

dando al levita y por qué Dios lo haría con solo dar lo

que nos corresponde y nada más; Pero ha costado

mucho trabajo poderlo entender. Dios permita que a

Page 63: El Diezmo

65

través de leer este libro su economía cambie de mal a

bien, y de bien a excelente.

¿Cree usted, como nos han enseñado, que el diezmo

es para el engrandecimiento de la Obra? Déjeme

decirle que ¡NO es así¡ como hemos leído: es el pago

del Levita. La Palabra de Dios no cambia, como Jesús

dijo: ni una tilde puede ser quitada de la Palabra. Se

preguntarán ¿por qué solo estoy hablando del pago del

Levita y no estoy hablando del sustento del sacerdote

o pastor? Les contestaré que ellos sí están recibiendo

el sustento; y más que eso, porque tengo

conocimiento de esto lo digo; muchas veces algunos

pastores no solamente toman lo que es de ellos; en

ocasiones, también han tomado del diezmo para su

servicio y mantenimiento, para los gastos de su casa;

les pondré un ejemplo:

Si usted es dueño de una empresa y tiene un gerente

que no le ha pagado el sueldo a su obrero, si por esta

razón su empleado se dirigiera a una entidad

protectora del pago de su sueldo a quejarse porque no

se lo han pagado; ¿a quién cree que la entidad llamaría?

¿Al gerente o al dueño?; por supuesto que al dueño; lo

mismo sucede con Dios. Él lo va a llamar a usted,

porque fue a usted a quien Dios le ha confiado; que

así como lo ha bendecido en todo lo que posee, le dé

el diezmo al Levita. Como pueblo de Dios y como

dueño de la empresa, le preguntará ¿qué ha hecho con

Page 64: El Diezmo

66

el diezmo?, ¿cuál sería la respuesta?, ah, no sé qué

paso, yo solo lo entregué en la iglesia. ¿Cómo

podemos justificarnos?, ¿hay alguna justificación que

podamos presentar ante el Padre? no hay ninguna

¿cómo pretender arrodillarnos y pedir que Dios nos

bendiga la economía si ni siquiera hemos cumplido

con lo poco que nos ha encomendado para poderlo

hacer? eso si nos parece más fácil: pensar que Dios

está dispuesto a bendecirnos cada vez que nos

arrodillemos y le pidamos; en esto podemos decir que

nos parecemos a los embudos: que entre bastante pero

que salga muy poquito o nada. Dar el diezmo sin saber

para quien es, es como si no se estuviera dando,

cuanto más para aquellas personas que no dan

absolutamente nada. Probablemente se diga que la

recompensa es espiritual, que cuando Dios habla de

bendecir y prosperar a los que sirven, habla en el plano

espiritual o tal vez se diga que el alimento del que

habla en Malaquías 3:10 es espiritual. Claro,

lógicamente se recibe alimento espiritual a través de la

palabra que se da en cada reunión o cuando Dios nos

habla individualmente por medio de su palabra, ¡pero

ojo! cuando Dios habla de traer las ofrendas al alfolí,

no se refiere a ofrendas espirituales, habla de ofrendas

tangibles, físicas; pues dice: haya alimento en mi casa

y claramente habla del fruto de la tierra, del ganado,

etc., ¿qué harían entonces las iglesias si el creyente

Page 65: El Diezmo

67

llevara diezmos y ofrendas espirituales porque está

recibiendo sólo alimento espiritual? la obra de Dios

hace mucho tiempo se habría detenido. Sin economía

nada ni nadie se puede mover.

No se le puede decir al servidor: por usted servir en el

templo, iglesia, congregación, etc., su recompensa es

espiritual; si Dios exige que los diezmos y las ofrendas

son para que haya alimento en su casa. Él estableció

igualmente que estos son para el sustento del levita, (el

que canta, el músico, el que recibe a las personas, el

que cuida los carros, etc.) y no para el

engrandecimiento de la obra.

Deuteronomio 14:29 Y vendrá el levita, que no tiene parte ni

heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que

hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que

Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren.

Page 66: El Diezmo

68

Page 67: El Diezmo

69

Capítulo 7

¿CÓMO PUEDEN SER BENDECIDOS LOS DIEZMOS?

Page 68: El Diezmo

70

Los únicos que podían presentar los

diezmos a Jehová, eran los Levitas, y como

dice: serán presentados, para no contaminar

las cosas santas que el pueblo da.

Page 69: El Diezmo

71

Para que los diezmos sean BENDECIDOS, Dios escogió un ÚNICO camino; y es que sean Los Levitas quienes presenten los diezmos de los diezmos que el pueblo da al sacerdote, Esto también hace parte del sustento del sacerdote. De esta manera los diezmos son santificados, declarados limpios, purificados y bendecidos. Esta ORDEN dada por el Señor nadie la puede cambiar.

NUMEROS 18:25-30 Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Así hablarás a los levitas, y les dirás: Cuando toméis de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos por vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos en ofrenda mecida a Jehová el diezmo de los diezmos. 27: Y se os contará vuestra ofrenda como grano de la era, y como producto del lagar. 28: Así ofreceréis también vosotros ofrenda a Jehová de todos vuestros diezmos que recibáis de los hijos de Israel; y daréis de ellos la ofrenda de Jehová al sacerdote Aarón. 29: De todos vuestros dones ofreceréis toda ofrenda a Jehová; de todo lo mejor

de ellos ofreceréis la porción que ha de ser consagrada. 30: Y les dirás: Cuando ofreciereis lo mejor de ellos, será contado a los

levitas como producto de la era, y como producto del lagar.

LEVÍTICO 27:30-32 Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es;

es cosa dedicada a Jehová. 31: Y si alguno quisiere rescatar algo del diezmo, añadirá la QUINTA parte de su precio por ello.32: Y todo diezmo de vacas o de ovejas, de todo lo que pasa bajo la vara.

NUMEROS 18:32 Y no llevaréis pecado por ello, cuando hubiereis ofrecido la mejor parte de él; y no contaminaréis

Page 70: El Diezmo

72

las cosas santas de los hijos de Israel, y no moriréis, el diezmo será consagrado a Jehová.

Entonces para hacerlo más entendible; los únicos que podían presentar los diezmos a Jehová, eran los Levitas. Como dice: serán presentados, para no contaminar las cosas santas que el pueblo da; ahora bien, ¿qué sucede si no le dan el diezmo al Levita?,

¿qué presentan ellos a Jehová? ¡HA! Ya estamos entendiendo. Esto es para meditarlo y obedecerlo

¿NO?

¿Por qué cree que la economía de los cristianos va de mal en peor? Entonces no es para el pastor, no es para el sacerdote, no es para el profeta, no es para el evangelista, tampoco es para el pueblo, no es para hacer edificaciones, ni para gastos de la iglesia, es para los Levitas por derecho propio. Qué tremendo haberse pasado por alto una orden de tan gran magnitud, una orden que ha estado escrita desde que Dios sacó al pueblo de Israel de Egipto. Este es uno de los motivos por el cual no hemos sido bendecidos; que a pesar de que se diezma, se ofrenda y se dan primicias, etc. no hemos visto la bendición, la vemos cada vez más lejana. Cuántas cosas se hacen para buscar la bendición y no la encontramos; es por eso que debemos velar para que nuestro diezmo llegue a aquellos a quienes les pertenece, a quienes Dios dispuso en la iglesia y que trabajan allí; porque el obrero es digno de su salario. Además para que nuestra economía no siga en decadencia, porque les diré otra cosa: desde el momento en el que el diezmo entra al templo, es llevado para ser seleccionado

Page 71: El Diezmo

73

apartando el diezmo de la ofrenda; pero no se reparte el diezmo como debe ser sino todo lo contrario, se gasta en el engrandecimiento de la obra, desde ese mismo momento comienza el robo, la estafa, el engaño… porque no se usó para lo que Dios lo destinó; nadie se libra porque todos somos miembros de la iglesia que no está haciendo lo que Dios manda con el pago al Levita.

2.JUAN: 1-10-11 Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido! 11: Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras.

Les contaré una anécdota: Le pregunté a mi mamá a dónde llevaba los diezmos y las ofrendas y me contestó: pues a la iglesia. Le dije: bien hace, entonces le volví a preguntar ¿para quienes son los diezmos y para quienes son las ofrendas, las primicias etc.? Pues para la iglesia, para el pastor; pues MALAQUÍAS 3.10 dice: llevar todos los diezmos al alfolí; y que haya alimento en mi casa; entonces asumo que es para los gastos de la iglesia. (Lo que sucedía era que en los tiempos antiguos, tanto los sacerdotes, como los Levitas, vivían en el templo, entonces es por eso que se llevaban las ofrendas, diezmos y toda contribución para allá); volviendo con el tema, le dije a mi mamá: si usted tuviera mil millones de pesos, ¿dónde colocaría el dinero, en un lugar donde no produzca y que muy posiblemente le roben?; o lo colocaría en un buen sitio donde el dinero se le multiplique; me dijo donde se me multiplique; entonces le pregunté: ¿Por qué no está haciendo lo mismo con el diezmo? Porque usted

Page 72: El Diezmo

74

debe saber a dónde llevan los diezmos y que están haciendo con ellos, porque dependiendo de eso, su dinero se multiplica o no. No es llevar el dinero sin saber a dónde va; es llevarlo teniendo conocimiento de que se hace.

Lo mismo sucede con muchas personas que no saben a dónde va el diezmo; echan en la misma bolsa tanto el diezmo, como la ofrenda; creyendo que esto va para una misma persona, ¿lo hace usted? ¿Coloca en la misma bolsa el diezmo y la ofrenda? ¿Usted siembra sus semilla en la misma tierra? Les contaré que al hombre que siembra sus semillas en la misma tierra le traen malas consecuencias económicas. Verá: Como el pastor y Levita son diferentes en cuanto a su ministerio y oficio, he colocado también dos clases de semillas que solo germinan en dos climas: el frio y el caliente: el coco de tierra caliente y el eucalipto de tierra fría, así que vamos a suponer que el pastor es el labrador de tierra caliente y todo lo que recibe como es la ofrenda, las primicias y diezmos de los diezmos; lo siembra, y que el Levita es el labrador de tierra fría; de manera que el pueblo de Dios tiene las dos clases de semillas en sus manos; las lleva a la iglesia pero no tiene el cuidado de saberlas entregar a quien corresponde para que sean sembradas; tanto la semilla de tierra caliente, como la semilla de tierra fría, las dio al pastor y él usó ambas semillas; las gastó; no dio el diezmo al levita; por tanto podemos orar, ayunar, interceder, reprender, etc.; y nada va a suceder porque el eucalipto no germina en tierra caliente, de esta manera no es bendecido el pueblo de Dios, porque la

Page 73: El Diezmo

75

semilla de tierra fría no dio fruto; todo lo contrario, se echó a perder; entonces usted pensara que por lo menos recibe buen fruto de la semilla que supuestamente sembró bien, como lo fue la semilla de coco, la cual pertenece al pastor, lamento decirle mi querido hermano que no es así porque: DEUTERONOMIO: 22:9 No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se pierda todo, tanto la semilla que sembraste como el fruto de la viña.

No podemos sembrar las dos semillas en una misma tierra, porque las dos semillas se echan a perder; ¿Porque la semilla es mala? NO ¿Por qué la tierra es mala? TAMPOCO, ¿Por qué le faltó abono, lo que significa orar más, ayunar más? NO ¿porque esa semana no calculó bien cuanto era el diezmo y en lugar de dar más dio menos? tampoco es por eso. Es porque no sembró donde debía; el eucalipto que es el diezmo, en los levitas, en los servidores, en los ujieres, en los maestros de niños, en los que predican en las casas, en los músicos, en los cantores, en los danzores etc.

Page 74: El Diezmo

76

Page 75: El Diezmo

77

Capítulo 8

DIOS BUSCA NUESTRA OBEDIENCIA

Page 76: El Diezmo

78

¡Él ya ha entrado a la iglesia y nadie se da

cuenta!; él ha tocado la economía del pueblo

de Dios y nadie dice nada

Page 77: El Diezmo

79

Ahora ya sabe por qué motivo su economía no va como usted quisiera; por el contrario, va de mal en peor. ¡Qué tremendo! Que algo tan importante estuviera encubierto por tantos años; porque si hubiera salido antes a la luz; cuantos fracasos, derrotas económicas, aflicciones y humillaciones nos hubiéramos evitado; si tan solo hubiéramos leído, porque realmente ha sido eso, ¡no leer!, la falta de inquirir más, porque no está escondido, tampoco oculto; está a la vista de todo el que quiera leer la Palabra de Dios; solo que muchas veces por pereza, no buscamos a Dios y lo pasamos por alto. DEUTERONOMIO: 29:29 Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; más las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley.

Entonces las revelaciones son para todo el que Lo busca. ¿Cree usted como pueblo de Dios que se puede justificar diciendo: yo cumplo con dar y qué Dios se encargue del pastor?, ¿O que el pastor se encargue de dar el diezmo al Levita? NO, empezando por que como leímos, la economía se ve afectada por que Dios nos ha hecho administradores de Su dinero, también nos ha colocado como atalayas, vigilantes; ¿cree usted

que solo debe vigilar al demonio? ¡Él ya ha entrado a la iglesia y nadie se da cuenta!; él ha tocado la economía del pueblo de Dios y nadie dice nada; porque no basta con reprenderlo para que huya, no basta con hacer muchas “hazañas” espirituales para que salga de la iglesia; hay que erradicar el motivo por el cual ha tocado la economía de los hijos de Dios, la

Page 78: El Diezmo

80

iglesia. ¿Qué autoridad se le ha dado para que opere destruyendo nuestra economía?, ¿qué puerta se le ha abierto?, ¿Cómo entró?, ¿Qué autoridad lo dejó entrar? Parte es culpa de la autoridad que le hemos permitido como pueblo de Dios al llevar los diezmos a la iglesia ¿Por qué el enemigo nos sigue envolviendo, cegando, y continúa colocando un velo en la vista de los hijos de Dios? Nadie dice nada porque no basta con reprenderlo, lo que se debe hacer es erradicar el motivo, arrancarlo de raíz para que huya, y la única manera es dando el diezmo a quien corresponde. Un hermano dijo que lo iba a hacer cuando Dios le diera esa obediencia al pastor; él sabía que esto era cierto; pero que le debía primero obedecer a la autoridad delegada por Dios, porque su Palabra dice: “no toquéis a mis ungidos.” Y otro versículo dice: “obedeced en todo al pastor.” Pero no se nos olvide que también dice que debemos obedecer a Dios, antes que a los hombres. Y también: sea Dios veraz y todo hombre mentiroso; mientras que la Palabra de Dios es viva y eficaz y más cortante que toda espada de doble filo. Entonces: ¿quiere usted obedecer al pastor, hasta ver su economía por el piso? Es el pastor quien debe obedecer a Dios principalmente como autoridad. ¿Qué está esperando hermano? ¿Que Dios “toque” al pastor? si su Palabra es clara; lo que se debe hacer es obedecerla.

DEUTERONOMIO: 30:11 Porque este mandamiento que

yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos.

DEUTERINOMIO: 30:12-16: No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo, y nos lo traerá y

Page 79: El Diezmo

81

nos lo hará oír para que lo cumplamos?13: Ni está al otro lado del mar, para que digas: ¿Quién pasará por nosotros el mar, para que nos lo traiga y nos lo haga oír, a fin de que lo

cumplamos? 14: Porque muy cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón, para que la cumplas. 15: Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal; 16: porque yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová tu Dios te bendiga en la tierra a la cual entras para tomar posesión de ella.

No dice que solo se la dio al pastor para que él le obedezca o que le colocó la Palabra para “tocarlo”. Dios nos dejó su Palabra para obedecerla, para que nos vaya bien y para que seamos prosperados.

¿Cree usted que Dios va a tocar al pastor solamente?, Si usted está reconociendo hermano que esto está mal ¿por qué no obedece?, ¿Espera excusarse delante de Dios y decir que todo es culpa del pastor que no le

enseñó como debería ,que le enseñó mal sobre el diezmo? usted no puede excusarse con nada porque la Palabra de Dios es clara; no piense ni por un momento lavarse las manos como Pilatos; porque de todo daremos cuenta a Dios ¿Usted cree que con decir “yo cumplo con dar” se ha librado del ataque del enemigo? Yo creo que no; porque si un sacerdote o un rey se desviaban, estaban los profetas para corregir cualquier desviación; ellos, los profetas, tenían la obligación de corregir cualquier situación de parte de Dios; sin importar que fueran “ungidos” quienes debía corregir. A los profetas solo les importaba obedecer a Dios, porque a DIOS lo que le interesa es que su Palabra sea

Page 80: El Diezmo

82

cumplida y obedecida por todos, tanto por autoridades como por el pueblo de Dios. Que fácil fuera que Dios solo “tocara” a hombres de autoridad y que todo lo hiciera por mí sin que yo tenga que esforzarme para nada, sin tener que leer, ni nada que requiera trabajo; todos necesitamos ser corregidos por alguien, no hay ninguna excusa para que no obedezcamos lo que Dios nos ha mandado a hacer y mucho más deprisa al conocer la verdad, Jesús dijo: “No puede el Hijo hacer nada por sí mismo sino lo que ve hacer al Padre ¿le fue fácil a Jesús? No, ¿por qué le pidió al Padre que hiciera pasar de Él la copa? lo mismo nos pasa a nosotros; porque si esto fuera tan fácil; para que luchar; estamos aquí por un propósito, por una causa, servir a nuestro Señor. Entonces no estemos pensando que Dios va a hacer todo por nosotros ¿Por qué creen que están las falsas doctrinas, los falsos maestros, las sectas, etc.? Y hay gran cantidad de personas siguiéndoles como ciegos, obedeciéndoles en todo, ¿por qué sencillamente, Dios no los “toca”? ¿Saben por qué? Porque a todo ser humano DIOS dio libre albedrío; podemos tomar las decisiones, podemos hacer lo que a nosotros nos parece, solo que depende de cómo actuemos, vienen las consecuencias “escoge pues la vida para que vivas tú y tu descendencia; Dios nos da a elegir el camino del bien o el camino del mal. Tenemos voluntad propia y nosotros decidimos: nos sometemos a Dios; o no; ¿sencillo no? Dios habló a toda la nación sin ninguna excepción:

Page 81: El Diezmo

83

DEUTERONOMIO 8:1-2 Cuidaréis de poner por obra todo mandamiento que yo os ordeno hoy, para que viváis, y seáis multiplicados, y entréis y poseáis la tierra que Jehová prometió

con juramento a vuestros padres. 2: Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tú Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos.

¿Por qué seguimos a los hombres y le quitamos la

autoridad a la Palabra de Dios? ¿en dónde está la obediencia a Dios? Entonces se añade otro pecado que se llama idolatría, esto no es honra; vuelvo a decir: es Idolatría; la iglesia cristiana ha quitado las imágenes de yeso de sus casas y muy posiblemente no

le hagan culto a ninguna imagen pero ¿hay otro dios en su corazón y no se ha dado cuenta? de toda cosa guardada guarda tu corazón porque de él mana la vida” (Prov. 4:26) puede que su ídolo esté muy guardado en lo profundo del corazón, que sólo aflora cuando lo defiende y le desagrada saber que alguien está en desacuerdo con lo que él dice; su limitado pensamiento cree que su ídolo tiene la razón, que es el enemigo que ha hablado a través de las personas. ¿Quiere saber si usted tiene un dios en el corazón? Hágase esta pregunta: La Palabra de Dios habla claro acerca de los diezmos y de las ofrendas y a quien le pertenecen ¿Le obedezco porque es la Palabra de Dios quien la dice? ¿O sigo obedeciendo lo que las autoridades me mandan? Dios solo da una opción “obedezca a mi Palabra” aunque esto lo lleve a desobedecer a las autoridades que Dios mismo dejó.

Page 82: El Diezmo

84

Se han desviado del propósito y este desvío es la causa de la derrota económica de todo un pueblo. Si acepta otra opción diferente aun cuando está convencido que lo que he escrito es cierto pero usted va a esperar a que Dios le muestre a la autoridad para que esta cambie y lo autorice, quiere decir que muy posiblemente Dios no esté siendo el primer lugar en su corazón y el centro de su vida lo está ocupando ese ídolo. Permita que Dios lo limpie de toda idolatría y podrá ver con más claridad las cosas; para que pueda gozar de toda la plenitud de Cristo. Jesús es como jabón de lavandera dice su Palabra; sumérjase en su presencia, que Dios no tenga que decir: “este pueblo de labios me honra pero su Corazón está lejos de mí” (Isaías 29::6), sino que diga: “Este es mi hijo amado en quien tengo complacencia”

JEREMÍAS: 17:5 Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová.

Page 83: El Diezmo

85

Capítulo 9

¿QUIERE SER LIBRE O QUIERE SEGUIR ESCLAVO?

Page 84: El Diezmo

86

Dios le da la oportunidad de salir de la

esclavitud económica ¡hágalo! No pierda la

oportunidad de ser “libre”

Page 85: El Diezmo

87

Haciendo memoria del pueblo de Israel, que aun cuando Dios los amaba y los quería libertar, ellos en sus corazones solo querían quedarse en Egipto, preferían seguir esclavizados, seguir oprimidos; a caminar en obediencia ¿espera usted seguir en maldición, seguir atado?

Pídale a Dios vivir en obediencia, que le enseñe; no se quede con lo que hasta ahora ha recibido y aprendido, Dios tiene mucho más para darle a aquel que lo busca; no se imagina cuanto tiene para darle; suéltese De las cadenas de la desobediencia; Jesús vino a liberar a los cautivos, a dar vista a los ciegos, a sacar de la cárcel a los presos. Lleve su mente a la obediencia a Cristo y permita que el Santo Espíritu le redarguya de justicia, pecado y de juicio. Coseche no al cero por ciento sino al ciento por ciento; no se conforme con lo poco cuando hay un cielo abierto para los obedientes. Su Palabra es clara, con Dios no perdemos; todo lo contrario, ganamos; y por torpes que seamos caminaremos por el camino de santidad.

JEREMÍAS: 7:3 Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré

morar en este lugar.

JEREMÍAS: 7:4 No fieis en palabras de mentira, diciendo: Templo de Jehová, templo de Jehová, templo de Jehová es este. JEREMÍAS: 7:5 Pero si mejorareis cumplidamente vuestros caminos y vuestras obras; si con verdad hiciereis justicia entre el hombre y su prójimo.

No nos podemos excusar en nada, no podemos aceptar el robo en la iglesia; porque si lo hacemos, le

Page 86: El Diezmo

88

estamos dando la bienvenida a continuar esclavos del pecado y de la injusticia.

JEREMÍAS: 5:31 los profetas profetizaron mentira, y los sacerdotes dirigían por manos de ellos; y mi pueblo así lo quiso. ¿Qué, pues, haréis cuando llegue el fin?

JEREMÍAS: 5:10-10: Negaron a Jehová, y dijeron: Él no es, y no vendrá mal sobre nosotros, ni veremos espada ni hambre; 11: Muchos pastores han destruido mi viña, hollaron mi heredad, convirtieron en desierto y soledad mi heredad preciosa. 12: Fue puesta en asolamiento, y lloró sobre mí desolada; fue asolada toda la tierra, porque no hubo hombre que reflexionase.

Después de tantos años, con un conocimiento a medias, aceptando lo que nos enseñaron y que poco nos importó (porque no hemos escudriñado la Palabra de Dios) que los diezmos eran usados para el engrandecimiento de la obra; ahora cambia todo lo que pensábamos que estaba bien a nuestro parecer; esto que hemos leído, es algo real y bíblico; por lo cual se hace necesario, aunque sea difícil cambiar nuestra manera de pensar, debemos salir del letargo en el que estábamos por la verdadera forma de diezmar; aunque

a nuestro parecer sea difícil, debemos hacerlo. ¡Eres libre! Esta palabra cuesta; aunque es necesaria, realmente necesaria para librarnos de toda carga, para bendición. ¿Le parece mejor “estar en la comodidad” así sea como esclavo?, ¿o prefiere salir de la comodidad de la esclavitud a un futuro que el Señor le ha prometido pero que al parecer a nuestra vista es supuestamente incierto aunque con la guía del Señor? este miedo también lo sintió el pueblo de Israel; tantos

Page 87: El Diezmo

89

años esclavos clamando a Dios por libertad, sabiendo que ellos eran el pueblo de un Dios de poder, con grandes promesas de poseer la tierra prometida; pero todas estas promesas se esfumaban cuando volvían a la realidad para darse cuenta que estaban esclavos y que no había forma humana de salir de la esclavitud en la que se encontraban en ese momento; esperando un milagro, porque era eso; un milagro lo único que los podía librar de las manos de un faraón cruel que los tenía oprimidos, sometidos a su voluntad; este pueblo que a pesar de tener excelentes promesas, su realidad era otra, sus mente de esclavos, de conformismo, posiblemente pensaban que esas promesas era para sus hijos, sus nietos o para generaciones futuras, ya acomodados a los rudimentos de ese tiempo, con sueños que cada vez eran más lejanos; ya sea por la edad o por las pocas fuerzas de seguir luchando y de seguir llevando la carga de sentirse oprimidos, obligados a vivir así. Pero qué

¡sorpresa! Cuando regresa Moisés vuelve la esperanza con él, todo lo que estaba muerto revive en el corazón del pueblo, ellos tuvieron que hacer lo más sencillo “OBEDECER” y Dios los libertó; porque a Jehová lo mueve la pobreza y actúa cuando ve la injusticia. Libertó a un pueblo carente de posesiones, de poder; ellos eran esclavos.

ÉXODO 6:6 Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ; y yo os sacaré de debajo de las tareas pesadas de Egipto, y os libraré de su servidumbre, y os redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes.

Page 88: El Diezmo

90

Sería muy bueno decir que todos salieron con la convicción de ser vencedores, que aunque no les fue fácil lo hicieron, tomaron lo que Dios les había prometido; una tierra que fluía leche y miel; pero no fue así; muchos otros desistieron de salir hacia la libertad, no quisieron obedecer porque sus corazones y sus mentes se quedaron en la esclavitud; en Egipto no pudieron gozar de todo lo que Dios les tenía para darle y murieron sin conocer la bendición, la prosperidad; esto que le sucedió al pueblo de Israel no debe pasarnos a nosotros en lo económico. Lleve su mente hasta ese lugar de esclavitud y medite ¿cómo quiere usted vivir?, ¿por qué tantos años en necesidad económica esperando un milagro y ahora que Dios le da la oportunidad de salir de la esclavitud económica

no lo hace? ¡hágalo! No pierda la oportunidad de ser “libre”; pero debe entender que nuestra libertad comienza con la obediencia si queremos ver la prosperidad nuestra y de nuestros hijos. Ahora vamos a ver el otro lado de la situación; la del faraón: le fue difícil dejar libre a un pueblo que tenía esclavizado; no era sencillo para el faraón cambiar la comodidad de un pueblo del cual podía ganar su ambición y plan de construir, no le importó tomar como esclavo a un pueblo elegido por Dios porque quería verse grande, que todo el que lo viera lo llamara dios; eso era para muchos el faraón: un dios. La grandeza dependía de lo que los esclavos construían; cuanto más alto era lo construido, más alto era el ego. Cada día les pedía y les exigía más y más sin importarle su situación; si comían

o tenían para el mantenimiento de la familia ¡no! lo

Page 89: El Diezmo

91

único que le interesaba era que no le faltara a él nada, es por eso que le costó mucho trabajo dejarlos libres y así el pueblo de Dios buscara las bendiciones, la tierra que fluye leche y miel; y para que realmente obedecieran al Dios Jehová de los ejércitos. En este tiempo no se han levantado faraones de esa clase ¿o sí? ¿Va usted a seguir esclavo o va a buscar la libertad económica que Dios le ofrece? ¿Va a seguir la guía de Dios? ¿O mejor sigue en la comodidad de la esclavitud?, ¿Quiere usted recibir su herencia? Prepárese porque Dios no tardará en sacar a su pueblo de la esclavitud; Dios va a confrontar y va a hacer lo que tenga que hacer, porque, “ÉL LO HARÁ”.

¿Quiere ser parte de la nueva generación? o NO quiere estar con la nueva generación que le obedezca fielmente a Dios y quiera entrar a la tierra prometida, ver la gloria de Dios manifestada con todo su esplendor sobre toda la tierra y ver restaurada toda su creación; no solo con los ojos espirituales, con los ojos físicos también; porque eso es lo que le espera a todo el que quiera romper con el esquema en el que nos han metido para llegar a una victoria inimaginable, caminando por los caminos de prosperidad con la frente en alto; sin que nada cause reproche porque somos libres.

Page 90: El Diezmo

92

Page 91: El Diezmo

93

Capítulo 10

BENDICIONES PARA LOS PASTORES

Page 92: El Diezmo

94

Estas son las bendiciones para los hombres

como ustedes, fieles a Dios, constantes,

perseverantes, amadores de lo recto, que usan

bien el dinero y lo distribuyen a cada uno según

su porción.

Page 93: El Diezmo

95

Este libro ha sido escrito para todos aquellos que no

saben lo que hacen con el diezmo, para el pueblo de

Dios que no da el diezmo a los levitas (porque es el

pueblo de Dios quien debe dar el diezmo al levita),

para aquellos pastores que reciben el diezmo y no lo

dan al Levita o servidor; y para aquellos que no dan ni

el diezmo ni la ofrenda y dicen ser hijos de Dios, hijos

que han pasado por alto este pequeño detalle, sin

embargo; muchas bendiciones para todos aquellos

pastores, profetas, evangelistas, apóstoles, y maestros

que si lo están haciendo, que han permitido que las

ventanas de los cielos se hayan abierto para el pueblo

de Dios, que han hecho que la prosperidad

económica, la abundancia; siempre estén en sus vidas

y en las de sus familias; de manera que el Señor pueda

decirles a ustedes como a los siervos fieles: buen siervo

fiel en lo poco has sido fiel, en lo mucho te pondré;

entra en el gozo de tu Señor. ¿Sabe usted por qué fue

prosperado Ezequías? Porque este rey siguió a Jehová

y no se apartó de Él.

2REYES: 18:5-7: En Jehová Dios de Israel puso su

esperanza; ni después ni antes de él hubo otro como él entre todos

los reyes de Judá.6: Porque siguió a Jehová, y no se apartó de él,

sino que guardó los mandamientos que Jehová prescribió a

Moisés. 7: Y Jehová estaba con él; y adondequiera que salía,

prosperaba.

Page 94: El Diezmo

96

Gracias a Dios por hombres como ustedes que sí se

han preocupado por el sustento del Levita y también

el de su familia; son ustedes merecedores de un cielo

abierto de bendiciones; que todas las puertas se abran

por su fidelidad y amor.

ECLESIASTÉS: 2:26 Porque al hombre que le agrada,

Dios le da sabiduría, ciencia y gozo; mas al pecador da el trabajo

de recoger y amontonar, para darlo al que agrada a Dios.

Para todos los Pastores, que sus vidas siempre estén

de gloria en gloria y de triunfo en triunfo; porque

ustedes han sido hombres en cuyo corazón está la ley,

la Palabra; ustedes saben confiar en el Dios de poder

y nada los hará caer; porque han sido fundados sobre

la Roca que es Jesucristo nada los dañará; porque

Dios ama a aquel que le sigue y cumple su palabra,

bendito sea todo pastor en cuyo corazón no hay

avaricia, bienaventurado todo profeta que habla

verdad, que no calla las palabras de Dios; porque de

esta manera, haciendo así no recibirán reprensión de

Dios, sino todo lo contrario, recibirán alabanza de

parte de Dios.

JEREMÍAS: 17:7 Bendito el varón que confía en Jehová, y

cuya confianza es Jehová. JEREMÍAS: 17:8 Porque será

como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente

echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su

Page 95: El Diezmo

97

hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará

de dar fruto.

Estas son las bendiciones para los hombres como

ustedes, fieles a Dios, constantes, perseverantes,

amadores de lo recto, que usan bien el dinero y lo

distribuyen a cada uno según su porción. Gracias

pastores porque ustedes son ejemplo a imitar, ustedes

si pueden decir, como lo dice el apóstol Pablo

“imítenme a mí, como yo imito a Cristo”; por

hombres de Dios como ustedes es posible creer que sí

hay un mejor camino a seguir. Gracias por todo el

trabajo y labor que hacen; sabemos que no es fácil y

puede que en muchas ocasiones sientan desfallecer

pero recuerden que Dios es quien los sostiene y les

dice: “No temas Yo te ayudo”, o “Yo estoy contigo”

aunque en muchas ocasiones han recibido engaño,

traición en lugar de un abrazo como agradecimiento al

arduo trabajo que desempeñan como fieles. Pastores

recuerden que Jesús es el Sumo Sacerdote y Él dice:

“Si esto hacen con el árbol verde que no harán con el

árbol seco.” Jesús se sintió abandonado por los más

cercanos, es por eso que dice el apóstol Pablo

“Nosotros llevamos las marcas de su muerte en

nuestro cuerpo”. Sepan que no están solos, cada vez

que se sientan desanimados, afligidos; Dios va a enviar

ángeles para fortalecer sus vidas y sus ministerios;

ustedes son el soporte, el baluarte donde se apoyan los

Page 96: El Diezmo

98

que apenas comienzan en el ministerio; ustedes son

saetas en las manos de Dios para sus enemigos; nadie

le pude hacer frente a hombres fieles como ustedes;

sus vidas son como llamas de fuego alumbrando

nuevas vidas, dando abrigo al que se acerca a su iglesia

para refugiarse. Pastores ustedes con su obediencia a

la Palabra son fuente donde nace el Rio de Dios

porque los miembros de su iglesia a través suyo han

conocido al Dios de Amor, de Poder, de Sanidad; que

su santidad sea el reflejo de Cristo en sus vidas, ustedes

son martillo de guerra en la mano de Jehová de los

ejércitos para abrir cerrojos de hierro, desmenuzarán

naciones con sus bocas porque destilarán amor y

gracia para todo el que no ha conocido a Cristo; Dios

les bendiga Amen ISAIAS: 60:11 Tus puertas estarán de

continuo abiertas; no se cerrarán de día ni de noche, para que a

ti sean traídas las riquezas de las naciones, y conducidos a ti sus

reyes.

Cuando comencé la vida cristiana, mis padres

Espirituales eran y han sido hombres rectos; una

pareja de Dios, no dados a la avaricia, que no se

enriquecieron con el sueldo de los demás; todo lo

contrario, prefirieron en muchas ocasiones no comer

por darnos a nosotros cuando nos faltó; y aunque no

debió ser así, porque ellos también pasaron

dificultades económicas en ese tiempo, pero como

ellos tenían más fe, y nosotros apenas comenzábamos

Page 97: El Diezmo

99

la vida Cristiana; nos estaban enseñando a dar. Ellos

han sido ejemplo en nuestras vidas, que Dios los

bendiga a donde quiera que vayan; estos son los

hombres de Dios que como pastores cuando venga su

Señor los hallará siempre así; porque serán tenidos

delante de Él y de los hombres como fieles.

MATEO: 24:45-47 ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente,

al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a

tiempo? 46 : Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su

señor venga, le halle haciendo así. 47: De cierto os digo que sobre

todos sus bienes le pondrá

MATEO: 25: 23: Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel;

sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo

de tu señor.

Hay tantas bendiciones por recibir y hacer lo que Dios

dice que hagamos. Recuerdo que leí un folleto que

decía algo cómico pero muy acertado: “si los malos

supieran que es buen negocio ser buenos; entonces

serian buenos solo por negocio”. En el buen sentido

de la palabra; es mejor ser buenos buscando a Dios,

cumpliendo, obedeciendo su Palabra; que ser malos y

solo obtener reprensión. ¿Verdad? Trabajar para Dios

haciendo lo bueno es el mejor negocio que pueda

haber, entonces ¿para qué trabajar haciendo lo malo?

Lo importante no es caer, sino aprender a levantarnos

de los errores para no volver a cometerlos.

Page 98: El Diezmo

100

SALMOS: 128:5 Bendígate Jehová desde Sion, Y veas el bien

de Jerusalén todos los días de tu vida,

SALMOS: 128:6 Y veas a los hijos de tus hijos.

Paz sea sobre Israel.

Que el Señor todo poderoso, los libre de toda obra de

maldad, y reserve sus vidas para el reino celestial;

porque ustedes pastores, se lo merecen; que Dios haga

resplandecer su rostro sobre cada uno de ustedes y los

tenga en el hueco de su mano todos los días de sus

vidas. El pueblo de Dios está agradecido por lo que

ustedes han hecho.

Yo he sido muy bendecida por cada predicación,

consejo, enseñanza; que cada uno de ellos en su

tiempo aportó para mi crecimiento espiritual en los

años que necesité de ellos; pero también lo estoy con

aquellos hombres y mujeres que con su alabanza

transportan literalmente hablando a la presencia de

Dios; porque con su pureza y limpieza es que Dios

responde a la alabaza, es así como Dios se mueve en

un ambiente donde hay santidad. Lo mismo sucede

con los ujieres, hombres que han estado en la

presencia de Dios, quienes con su saludo, abrazo y

ósculo santo, alivian a cualquiera que esté cargado,

cansado y desanimado; como también aquel aroma de

limpieza y pulcritud que tienen las iglesias, por ese

aseo tan esmerado, tan lleno de amor; en verdad eso

Page 99: El Diezmo

101

es lo que se respira: amor y pureza; hombres y mujeres

muy preocupados por ungir las sillas, para que cada

persona que allí se siente reciba la unción divina, la

unción que cambia, la unción transformadora; para

que el que esté allí sea tocado por Dios junto con su

familia y lleguen a Cristo. Tampoco podemos

olvidarnos de aquellos que sin importar el clima; salen

de prisa a compartir por las casas la palabra de Dios

sea tarde o temprano; no importa, porque lo único que

les interesa es compartir la Palabra de Dios; luego

llegan tarde en la noche a sus casas, cansados y muchas

veces sin comer y así se acuestan. Pero lo más

importante es que Dios se complace con todos

aquellos servidores fieles y los mira diciéndoles: “en ti

tengo contentamiento”. Cada uno de los oficios que

he nombrado; yo los he realizado y déjeme decirle que

muchas veces llegué tarde a casa cuando ya mis hijos

dormían; pero eso no importaba mucho porque lo

más importante era compartir. Es por eso que les digo:

no podemos olvidar el trabajo que cada uno hace en

la iglesia y no solamente por lo que yo hice, sino por

lo que hacen, no una persona, sino cientos de hombres

y mujeres fieles a Dios, la comunidad y a la iglesia.

Page 100: El Diezmo

102

Page 101: El Diezmo

103

Capítulo 11

TESTIMONIOS

Page 102: El Diezmo

104

Pero Dios que todo lo ve, que todo lo sabe,

a Él si le interesa la situación no solo de

esta viuda sino de todos sus servidores.

Page 103: El Diezmo

105

Ha sido importante escribir de algunos testimonios para entender más sobre lo que les estoy escribiendo acerca del diezmo y de lo importantes que han sido los Levitas en todo el tiempo, desde la antigüedad hasta nuestros días.

Testimonio número 1: Mi esposo y yo teníamos una panadería y también trabajábamos en la iglesia, salíamos a compartir en las casas. La panadería era el sustento de nosotros; cuando nos dimos cuenta, ya de tantos negocios que teníamos no quedaba ninguno ¿Por qué? Esa fue la pregunta que le hice a Dios la mañana de un lunes. Yo estaba convencida que si trabajaba en la obra de Dios, Dios iba a cuidar de los negocios pero no fue así, nada de lo que hacía funcionaba. Para ese tiempo estaba en un grupo de alabanza y sentía que no le estaba sirviendo a Dios sino a hombres; me preguntarán ¿Por qué? Porque las alabanzas que allí se escogían tenían que acomodarse al pastor o la pastora, de manera que no me sentía cómoda con esta situación. Mi pregunta era; ¿en qué momento agradamos a Dios con la alabanza? Si todo lo estaba haciendo para agradarlos a ellos y no a Dios. Esa mañana tome la decisión de solo querer agradar a Dios, sin importar la posición en que estaba en el equipo de alabanza; pero cuando uno decide dejar algo que parece grande porque con eso no sirve a Dios, hay que dejarlo; esa mañana llamé al pastor y me retiré de la alabanza; pero me ocurrió algo muy extraño: salí con mi hijo mayor a comprar unas cosas al mercado. Cuando llegaba a la casa, tuve que esperar un poco en las gradas porque sentí que me faltaba el oxígeno y se

Page 104: El Diezmo

106

me debilitaron las piernas; entonces le dije a mi hijo, busque un sitio donde sentarme; solo recuerdo hasta ese momento; mi hijo me contó que yo había quedado con los ojos abiertos pero secos, que me había torcido al punto que él no podía enderezarme. Cuando volví en sí, esperé que me pasara todo y llegué a la casa con la ayuda de mis hijos porque estaba muy débil. Para recuperarme pasaron aproximadamente tres meses. En los primeros días viendo que no podía moverme porque me debilitaba cada vez más, le pregunté a Dios; no a manera de reclamo, no; pero sí para saber ¿por qué?, por qué si yo le servía, si trabajaba en la iglesia, si tenía discípulos para compartir la Palabra, estaba en la alabanza; no fui prosperada en los negocios que hasta ese momento junto con mi esposo había tenido. Además había dejado muchas cosas que me agradaban para servirle y para agradarlo a Él; y fue allí donde cobró vida éste libro. Entonces comprendí que Dios no había tenido nada que ver con mi situación, que fue por la ignorancia que hasta ese momento yo tenía; me di cuenta que su Palabra es clara; y Él la quiere revelar a todos sus hijos, a todos los que anhelan servirle y que nos hace entender a través de su Palabra; que Dios tarda pero no olvida el trabajo que hacemos por Él y para Él; también que todas las promesas que Él me había hecho se cumplirían en su tiempo. Entonces fue en mi debilidad donde Dios abrió mis ojos y mi entendimiento y vi claramente que Dios me había enviado su ayuda económica, por tanto si mi economía no estaba bien no había sido por Él, fue por aquellos que recibieron

Page 105: El Diezmo

107

el pago de mis trabajos y no me lo dieron; así que lo han hecho con mi esposo y con muchos tantos Levitas a los cuales Dios también les envió sus bendiciones y no les fuero entregadas; es Dios mismo quien desea que el derecho sea cumplido por que Él así lo dejó escrito en su Palabra: Dios ama el derecho y aborrece el latrocinio, SANTIAGO: 5:4 He aquí, clama el jornal de los obreros que han cosechado vuestras tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían segado han entrado en los oídos del Señor de los ejércitos. DEUTERONOMIO: 24:15 En su día le darás su jornal, y no se pondrá el sol sin dárselo; pues es pobre, y con él sustenta su vida; para que no clame contra ti a Jehová, y sea en ti pecado.

Les contaré otros testimonios de hijos de Dios fieles, que en su tiempo han servido a Dios; son muchos, cientos y hasta miles que han tenido que vivir una vida de dificultad y muchas veces con escases, al punto de no tener zapatos para presentarse en la iglesia para el servicio que como servidores les han asignado; su ropa desgastada hace ver que pasan por escases económica, algunas veces ni dinero han tenido para el transporte y deben prestar dinero para poder llegar o esperar que algún hermano de la iglesia se mueva en misericordia y le regale el dinero necesario para su transporte, zapatos y ropa en ocasiones ya usados. De estos testimonios no les diré nombres pero si encuentra usted un parecido, es pura coincidencia; pero es verdad.

Testimonio número 2: Una familia de Dios muy hermosa que se trasladó de Colombia a Venezuela,

Page 106: El Diezmo

108

con la propuesta del pastor de abrir una iglesia allí en aquella nación. Aquí en Colombia contaban con un buen número de discípulos, entre ochenta y cien aproximadamente. Conocí de mi Señor Jesús a través de ellos, también de su difícil situación económica. En ese tiempo tenían tres hijos y aunque tenían necesidades, eran muy unidos y mostraban su amor a los demás. Cuando se fueron para Venezuela como misioneros con sus hijos, pasaron necesidades; el dinero que el pastor les enviaba no les alcanzaba, por lo cual tuvieron que desistir del proyecto de la iglesia y “como era apenas lógico” las ayudas cesaron desde Colombia. Cuando ellos vivieron aquí en Colombia eran trabajadores incansables para Dios, todos los días después del trabajo ellos y sus tres hijos que en ese tiempo tenían, salían a visitar a los discípulos, sin tener en muchas ocasiones para comer visitaban a las familias porque tal era el fuego por servir a Dios que no les importaba si llovía, si había escases para trasportarse, etc., ellos solo tomaban a sus hijos y salían a compartir hasta altas horas de la madrugada; llegaban a la casa con sus hijos cargados ya dormidos y así tenían que madrugar, pues ella trabajaba fabricando un alimento para un súper mercado y él salía para su trabajo. Cuando ella salía a compartir por la tarde con las mujeres, dejaba a sus niños más pequeños al cuidado de su hija mayor ¿creen ustedes que esta familia debía vivir así? Solo esperando en las bendiciones de Dios y para colmo en un lugar donde les hacen creer que las bendiciones son espirituales pero en donde ellos (los administradores) si las reciben

Page 107: El Diezmo

109

físicas y en efectivo, resignados a vivir de tal manera pensando: “posiblemente así, en esta situación es que Dios quiere que le sirvamos, enseñando a otros sin reparos en la escases ”; pero lo que no sabían es que Dios ya les habían enviado una bendición abundante a través del diezmo pues es el pago de su trabajo como servidores (como levitas) pero que nunca en el lugar donde sirvieron, les fue entregado.

Testimonio número 3: conocí un joven cuando llegué a la iglesia hace aproximadamente diecisiete años, él era un niño y me impresionaba pues que a su edad tocara las congas y el piano tan bien, tenía un gran talento en verdad, me quito el sombrero como se dice popularmente. Cuando él termino el bachillerato, necesitó dinero para poder ingresar a la universidad, pero como sus padres no tenían el dinero suficiente para pagar sus estudios; él comenzó a tocar en una banda de música secular y con el dinero que ganaba comenzó a estudiar; con el tiempo se retiró de la alabanza, de la iglesia y de la vida cristiana; y su grandioso talento quedo atrás; cuando yo ingresé al coro de la alabanza donde él estaba, a pesar de su corta edad, el me enseñó mucho en cuanto a la música. Callado, tranquilo, esa era su personalidad; pero al no ver una ayuda económica en la iglesia, un apoyo y sus sueños casi por el piso, ¿qué ánimos podía tener?, lo que sí recibía y abundantemente fueron palabras de bendición: ¡Dios le bendiga por su talento!, ¡qué joven

de bendición en la alabanza! ¡Vamos sigue adelante !Etc., pero no pasaban de ser solo palabras; trabajando en la iglesia ¿no era merecedor del pago que el pueblo

Page 108: El Diezmo

110

daba a través del diezmo? PROVERVIOS: 27:23 Sé

diligente en conocer el estado de tus ovejas, y mira con cuidado por tus rebaños.

Testimonio número 4: Una joven danzarina de una iglesia, estaba pasando por una situación muy difícil; su mamá trabaja lavando, planchando y haciendo aseo por las casas; su papá trabaja como celador en un conjunto residencial; como esta joven no podía pagar el transporte para ir a los ensayos, a las reuniones, ni a los ayunos; tampoco tenía como comprar ropa, pues una joven de quince años desea vestirse bien, verse bonita, arreglada, no contaba con el dinero para eso; llegó al punto de estar en tan mala situación económica, que no tuvo otra alternativa que al terminar los estudios ese fin de año, se fue a trabajar a un almacén y de esa manera en aquel diciembre, pudo comprarse lo que tanto anhelaba: ropa, zapatos, etc. ¡Tan joven!, no me explico como en la iglesia no se dan cuenta de la situación de estos servidores, o mejor, si se dan cuenta pero ni aun así le entregan lo que le corresponde, lo que Dios estableció para el levita

(servidor), su participación en el diezmo; ¿Cómo será cuando termine sus estudios de secundaria? ¿Será como el testimonio anterior del joven?, ¿será que dejara la danza por un trabajo secular? espero que estos pastores (sacerdotes) cumplan con las ordenanzas de Dios y le paguen el diezmo como debe ser; habrá que esperar. Ahora no pueden decir “no lo sabía” pues no es justificación delante de Dios.

Testimonio número 5: Un hombre que trabajó 35 años en el evangelio, no pudo seguir sosteniendo a su

Page 109: El Diezmo

111

familia; de manera que su esposa tuvo que trabajar como modista; su hijo que tocaba en la iglesia el piano, se retiró para poder cumplir en un trabajo secular como cortador en una fábrica de calzado; su situación ha sido tan dura que él tiene aproximadamente setenta años y está trabajando en una finca cultivando; donde no hay luz ni agua potable y solo puede ir los domingos a la iglesia. Después de treinta y cinco años de trabajo en la iglesia, de servicio a Dios, salió como dice el dicho “con una mano adelante y con la otra atrás” ¿creen que fue Dios quien los llevó a esa situación? ¡NO! Dios no lo hizo. Fue quien no le dio su pago, sin importar que a esa edad no pudiera conseguir un empleo. ¿Qué piensa su familia, su hijo, su esposa?; esta clase de injusticias hacen que nadie quiera buscar a Dios. Si Dios ha colocado leyes sobre la falta de pago al obrero ¿creen que Dios fue injusto con este hombre? De todas estas injusticias se cansó Dios y mostrará su descontento con aquellos indolentes que solo les importa su economía, su situación, y a los demás servidores los retribuyen con un “Dios lo bendiga” en donde la economía de un servidor como estos simplemente no les interesa. La mamá de este hombre tiene más de ochenta años de edad, y ella dice que llora por que no sabe lo que va a ser de su hijo, que con esa edad en que puede trabajar; ¡que injusticia no! Señor: yo te pido que restaures esta vida y que le des el pago conforme a sus obras. ¿Sabe que Dios perdona todo pecado? Pero nosotros nos sentimos tan santísimos que ni siquiera misericordia se

Page 110: El Diezmo

112

tiene por hombres como este. ¡Perdona Dios la soberbia!

Testimonio número 6: Una joven de 20 años, amadora de Dios, apartada completamente de lo mundano, que desde la edad de siete años Dios la había tomado como profeta y desde ese tiempo le ha servido a Dios. Ella sabe lo que ha recibido de Dios y no se apartará porque se está edificando sobre la Roca. Es un gozo escucharla hablar con tanto conocimiento y propiedad. Esta joven es directora de alabanza, intercesora, hace aseo en la iglesia; yo digo, que solo le falta ser un pulpo para poder hacer más cosas en la iglesia. Pasa necesidades, pero ella está firme por que sabe en quien ha creído; necesita estudiar y cuenta con la fe para creer que Dios le consignará el dinero para la universidad. Que Dios la bendiga y que en la iglesia a la que asiste, le reconozcan su trabajo y de igual manera sean los diezmos consignados, como justa retribución.

Mi hermano dice que muchas iglesias, se parecen a los españoles del tiempo de la conquista; como los indios eran ignorantes; los españoles le cambiaban un espejo por oro, o sea todo el trabajo de un Levita, por ropa, zapatos y hasta celulares; para mantenerlos contentos, cuando lo que ellos se merecen por su trabajo es el diezmo.

Testimonio número 7: Una mujer de treinta y siete años, desde que llego a Cristo ha sido fiel a Dios; predica a tiempo y fuera de tiempo, a toda persona le comparte del amor de Cristo y tiene un vivo celo por

Page 111: El Diezmo

113

Dios. Para un cumpleaños, le regalé una biblia “arco iris”, y cuando vi que no la usaba le pregunté por la biblia y me dijo: -se la regalé a un indigente, sé que aunque sea un versículo que lea, le entrará la Palabra y ya con ella la semilla, Dios obrará; sé que así será. Ella trabaja mucho en la iglesia llevando gente, compartiendo, cantando e intercediendo. En su casa dependen económicamente de ella, y como en la iglesia no tiene ninguna ayuda económica, buscó un trabajo secular en un sitio de internet; me pregunto: ¿Dónde está el aporte económico que como líder de una iglesia le deben dar?, como una embajadora de Cristo, ¿no se le debe dar un pago? muchas veces se habla de reino y de grandeza, de vivir con excelencia; pero, ese dicho es ¿solo para los sacerdotes? Dónde está ese dicho para el Levita; dónde está ese vivir de reino, para el servidor, porque, así como habla, el que predica, me imagino que todos los servidores de su iglesia, viven de lujo, por el reconocimiento que él les hace por sus servicios. No es si quiere o no, es que debe obedecer la Palabra de Dios.

Testimonio número 8: Una viuda sierva de Dios; el pastor de la iglesia donde asiste, la conoce como una mujer de mucha virtud, una mujer de buen testimonio, una mujer apartada para el servicio de la iglesia; ella vive con su única hija, pues al quedar viuda no buscó otra pareja; su hija trabaja en una casa de familia y tiene un hijo el cual deja al cuidado de la mamá; gana muy poco dinero el cual tiene que administrar muy bien y hacerlo alcanzar lo más que pueda. Ya se imaginarán como deben vivir ¿verdad? Cuando el pastor le da las

Page 112: El Diezmo

114

direcciones, para que esta viuda visite a las familias y les comparta, cuenta que muchas veces no le alcanza el dinero para visitar a las personas, y en ocasiones tiene que dejar de comer porque si tiene para comer, no tiene para salir a compartir. Esta viuda no cuenta con una pensión para poder solventarse, y aunque sale a compartir con mucho amor no puede abarcar a todos como es su deseo. Solo Dios conoce su situación, porque el pastor ni siquiera enterado está; ¿se ha interesado el pastor por averiguar la situación económica de esta viuda? Creo que no, porque no quiere profundizar en eso; para él es mejor dejarlo así que averiguarlo. Pero Dios que todo lo ve, que todo lo sabe, a Él si le interesa la situación no solo de esta viuda sino de todos sus servidores. PROVERVIOS:

27:23 Sé diligente en conocer el estado de tus ovejas, y mira con cuidado por tus rebaños. Varones que dirigen las congregaciones, sí, hablo con ustedes, no se atrevan a

cerrar el libro ¡Dios está cansado de esto!

Testimonio número 9: Una pareja fiel a Dios, esforzados, obedientes; ellos son ujieres; llegaban los domingos temprano a la iglesia, pero tenían que irse a pie hasta la iglesia unos cuantos kilómetros con sus tres hijas, porque no tenían el dinero para el transporte; lo poco que ganaba no les alcanzaba para el sustento de la familia; pasaban tantas necesidades económicas que en muchas ocasiones tenían que salir, casi huyendo de los apartamentos por falta de pago; solo aquellos que han pasado una situación similar saben que es una vergüenza. ¿Quisieron pasar ellos por esa situación? NO, ¿tienen el dinero y no quieren

Page 113: El Diezmo

115

pagar? tampoco; a pesar de sus escasos recursos, daban el diezmo a la iglesia; cuando es todo lo contrario, la iglesia debe darles el diezmo a ellos. ¿Por qué tenían que pasar ellos esa humillación cuando eran merecedores del pago por parte de la iglesia? Han pasado algunos años y en este tiempo sus hijas ya están grandes y siguen trabajando en la iglesia; una de sus hijas hace parte del equipo de alabanza pero continúan sin el pago por su servicio. En repetidas ocasiones sucede así, dejamos de comer o de pagar el arriendo para poder asistir a la iglesia, ya que como servidores de la iglesia no podemos faltar a ninguna reunión. ¿Creen ustedes que esto es justo? Hay muchos más testimonios pero creo que ocuparían mucho espacio y posiblemente libros enteros. Y se perdería la esencia por lo cual fue escrito este libro.

Testimonio número 10: Esto también nos sucedió a nosotros. Mi esposo que en ese tiempo solo él trabajaba, tenía que conseguir lo necesario para transportarnos con nuestros tres hijos; porque todos teníamos que estar en la iglesia y aparte de eso teníamos que pagar el diezmo; porque si no; me decía el pastor: “si usted no diezma la voy a retirar de la alabanza” para lo cual no alcanzaba el dinero que ganaba mi esposo. Qué irónico, si yo no tenía un trabajo secular de donde podía sacar el diezmo. Y eso sin contar con los retiros, sostenimiento de la iglesia; que son dineros aparte del diezmo y la ofrenda; pero eso no importa a la hora de pedir o mejor dicho de exigir el diezmo ¿creen ustedes que se habla por avaricia? Avaricia si tienen aquellos que toman el

Page 114: El Diezmo

116

diezmo que no les pertenece, esto sí es avaricia e indolencia.

Testimonio número 11: Un hombre que es servidor en una iglesia, aparte de tener que hacer cursos y pagar por los libros que se necesitan para dichos cursos, tiene que pagar por los trajes que para el culto se necesitan; no le alcanza el dinero ni para comprarse unos zapatos pero aun así, paga el dinero que se necesita para los cursos y lo que se requiere para servir en la iglesia; mantiene su familia y tiene una hija espectacular que a su corta edad ha aprendido a buscar a Dios; desea poder servirle más en la evangelización del reino, pero por su poco presupuesto se ha visto impedido de llevar a cabo esta hermosa labor; sin embargo, aun así lo hace pero no como es su deseo. Dicho hombre no tiene como sustentar su hogar y trabajando con mucha dificultad económica ha logrado sacar a su hija de la primaria y parte de la secundaria, no ha podido brindarle una comodidad a los suyos y les cuento que tiene un gran corazón, dadivoso; que podemos decir que Dios lo recompensará con un buen trabajo pero no debe ser así, les digo que cada vez que veo que le llega trabajo pienso que será por poco tiempo, que ese trabajo que le llega es porque Dios no lo desampara y lo sustenta enviándole sus cuervos como lo hizo con Elías, hasta que llegue el verdadero pago por su trabajo porque Dios lo ha tomado como su Levita y no lo va soltar; y que ese taller que tiene, sí es para trabajarlo, pero enseñándoles a otros que lo necesitan, no como medio de sustento para él, porque él debe tener el tiempo que

Page 115: El Diezmo

117

se necesita para servir a Dios. Mi pregunta es la siguiente ¿por qué un Levita o servidor debe pagar por cursos y libros de enseñanza cuando el deber del sacerdote es precisamente enseñar? además ¿ya no ha

recibido por este trabajo su pago? ¿Cómo pueden sacar provecho de la necesidad de un Levita cuando su pago no le ha sido pagado? Además los trajes confeccionados para el culto son gastos que deben ser de la iglesia y no del servidor.

Page 116: El Diezmo

118

Page 117: El Diezmo

119

Capítulo 12

¿LOS LEVITAS PAGAN EL DIEZMO?

Page 118: El Diezmo

120

Es que ese diezmo que el Levita entrega al

sacerdote es contado como ofrenda, no como

diezmo

Page 119: El Diezmo

121

Los levitas no tienen que pagar el diezmo; en estos días, la mayoría de los servidores tienen un trabajo secular; (aunque no debería porque ellos son servidores de Dios) pero ni aún así están obligados a dar el diezmo; porque el diezmo lo da el pueblo para el sustento del Levita; los Levitas dan el diezmo de los Diezmos; lo que quiere decir, que ese diezmo que el Levita entrega al sacerdote es contado como ofrenda, no como diezmo; pero que sí está obligado a darlo al sacerdote. A Dios le ha placido esconderlo de los sabios entendidos y rebelarla a los niños porque así le plació al Padre.

Mi deseo es que al leer este libro, usted se entere y entienda el verdadero significado del diezmo. Se abrirán los ojos de los ciegos, los sordos oirán; para que todos reciban las buenas nuevas que Dios ha enviado, porque este libro sí que tiene peso de gloria; transformará las vidas de aquellos que lo quieren recibir. Este tema es una bendición que tiene un kilometraje, al que avanzaremos si lo tomamos como es; porque de esta manera el Reino de los Cielos se va a extender y la justicia de Dios se verá manifestada en todos los hijos de Dios, para gloria y honra del Todopoderoso.

Este no es un libro más, es una exhortación a cumplir con lo que Dios mandó; desde que moisés saco al pueblo de Israel de Egipto; y esto será de continuo hasta su Venida, pues fue su pacto, Con sus ministros.

Page 120: El Diezmo

122

ESDRAS: 7:24 Y a vosotros os hacemos saber que a todos los sacerdotes y levitas, cantores, porteros, sirvientes del templo y ministros de la casa de Dios, ninguno podrá imponerles tributo, contribución ni renta.

NEHEMÍAS: 13:29 Acuérdate de ellos, Dios mío, contra los que contaminan el sacerdocio, y el pacto del sacerdocio y de los levitas.

Ninguna contribución ni renta pagan los sacerdotes ni los Levitas así como lo dice Esdras 7:24. El rey Artejerjes que no conocía a Dios y que era enemigo de los Israelitas hace un reconocimiento: que a ningún obrero que trabaje en la iglesia de Dios se le podía imponer impuesto y da una orden que nadie la puede revocar de manera que todos la tenían que obedecer; Esdras hace este reconocimiento y dice “lo que Dios puso en el corazón del rey es para honrar a la casa de Jehová”. Aunque Dios ya lo había mandado con Moisés, esta orden fue colocada con sello real, de manera que si Dios ha dado esta orden y si un hombre como lo fue el rey Artejerjes lo aceptó y obedeció prontamente, cuanto más lo deben hacer los hijos del

Rey de reyes. Ahora les pregunto ¿Dónde está el pago del servidor?

LOS LEVITAS NO PAGAN EL DIEZMO PERO SI LO RECIBEN

En toda labor hay fruto; si el campo no produce ¿para qué labrar? Dios nos da ejemplo, ÉL no siembra si sabe que no se va a producir fruto, entonces: ¿Dónde está el fruto del levita como obrero aprobado? Qué

Page 121: El Diezmo

123

fácil es para un pastor hablar de: pagar el diezmo, y exigirlo pero... ¿Qué difícil les ha sido darlo a quien le corresponde cierto?

MALAQÍAS: 3:9 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.

Todos aquellos servidores, músicos, ujieres, cantores, maestros de niños, danzarines, etc. Ellos también tienen que pagar servicios: agua, luz, colegiatura, arriendo, medicamentos; ya que muchos de ellos ni siquiera tienen seguridad social; y muchos no tienen un trabajo estable; pues no pueden, por el tiempo que dedican para los ensayos y demás actividades en la iglesia. Otra cosa que también hacen los servidores: ellos son los primeros en llegar y los últimos en salir de la iglesia, ellos son los encargados de volver a ordenar todo el desorden que dejan todos los fieles, después de una reunión. ¿Ustedes creen que ellos no son merecedores de un pago? Y no crean, que es un par de zapatos, un celular, una camisa; un almuerzo, tampoco es una pequeña contribución por lo que hacen, etc. Esto se lo pueden regalar como agradecimiento por el trabajo, pero de ninguna manera es el pago por su trabajo; porque ¿creen que con eso van a pagar todas las responsabilidades que tienen como personas? Ellos no pueden servir a dos señores, o trabajan en la iglesia o tienen un trabajo secular. PROVERBIOS: 27:23 Sé diligente en conocer el

estado de tus ovejas, Y mira con cuidado por tus rebaños.

Muchos de ellos han sido humillados por sus familias, familias que no entienden que ellos anhelan estar en la

Page 122: El Diezmo

124

iglesia las veinticuatro horas del día. Les dicen perezosos, flojos; pero esto no es cuestión de pereza, es que muchos no entienden que hay en el corazón un vivo fuego por la Santidad, por Su presencia, por estar todo el tiempo sirviendo en la iglesia. ¿Por qué creen que Dios los escogió como sus Levitas? Porque ellos son la clase de adoradores que Dios busca, ellos están capacitados para enseñar al pueblo de Dios a adorar a Dios en santidad; aunque tengan muchas veces que sacrificarse y hasta no comer, para tener el dinero que necesitan para estar en la iglesia; porque esa es su pasión. Si usted pastor, tiene en su iglesia unos Levitas así, protéjalos, cuídelos, deles el sostenimiento que ellos necesiten; porque son su mano derecha en las reuniones.

En cierta ocasión le dijeron a un pastor, que una de las servidoras de la iglesia tenía que trabajar porque la mamá de ella necesitaba dinero; para lo que él contestó: que trabaje, yo no la estoy reteniendo; una de dos: o tiene en poco a la servidora o no le interesa que ella se retire y no ha reconocido el trabajo que ella hace en la iglesia, el cual es muchísimo.

También en una ocasión escuché a un pastor por una emisora predicar y decía: ¿ustedes ven todos estos servidores? Yo no les pago, ellos están haciendo el servicio por amor; y siguió diciendo: claro que yo también estoy predicando por amor, yo no lo estoy haciendo por el chequecito que me llega cada mes. Con todo respeto pastor ¿cree usted que esto es justo? Solo espero que su pensamiento cambie cuando lea este libro y sepa para quienes son los diezmos. Porque

Page 123: El Diezmo

125

es para ellos el diezmo, por cuanto sirven en el tabernáculo de reunión. ¿Saben que es lo peor? Que el pueblo así lo quiso y se quedan callados, soportando humillaciones por no tener un trabajo secular; y si lo tienen como en muchos casos, hasta los van a despedir por tantos permisos que tienen que pedir para cumplir en la iglesia. Algunos no cuentan con trabajo estable porque los despiden, ningún patrón puede aceptar tantos permisos pero eso no les importa por que aman a Dios; y están convencidos que es Dios quien les abre las puertas para otro trabajo, donde pueden medio cumplir para poder cumplir en la iglesia. Lo que no saben es que Él no es quien les abre las puertas para otro trabajo, pues Él ya se los dio y es el de servir en la iglesia. A Dios no lo limita el dinero, Él no piensa cómo los sustento si llegan muchos, es así como deben pensar todos los pastores. Dios tiene infinidad de recursos económicos porque Él es el dueño del oro y de la plata; tampoco despide a nadie que ha tomado como su servidor; en el reino de los cielos siempre hay un letrero que dice “vacantes” hay un espacio para todo el que quiera servir, puede que a muchos no les importe lo que ustedes hacen pero les digo una cosa, a Dios si le importa; y mucho. Dios no lo va a despedir sabiendo que tiene a un buen obrero trabajando en su Reino; solo lo haría si el servidor tiene pecado; ese sería el único motivo para que Dios lo siente en la silla hasta que decida cambiar su vida.

HEBREOS 6:10 Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún

Page 124: El Diezmo

126

Hablo también de aquellos servidores que son trabajadores independientes. muchas veces dejan sus negocios cerrados para cumplir con la iglesia, han dejado de trabajar, han dejado de atender los clientes, por cumplir en la iglesia, pero todo esto debe cambiar porque cuando menos piense, su negocio no va a funcionar, ya no van los clientes; de manera que su economía comienza a verse afectada por que sin darse cuenta están sirviendo a dos señores: o son empresarios efectivos o Levitas servidores de Dios y del pueblo; porque si son empresarios Dios también los va a usar, sirviendo a Dios con el engrandecimiento de la obra, con los diezmos, con las ofrendas etc. ¿por qué si todos son levitas y sacerdotes? ¿Dónde están los reyes? ¿Y si todos son reyes? ¿Dónde están los Levitas y sacerdotes? Dios usará tanto a los Levitas y sacerdotes, como a los reyes; Es por eso o son reyes; o son Levitas y sacerdotes, pero no todos unidos. De manera que todo empresario, abogado, obrero, trabajador independiente, comerciante, médico, arquitecto etc. Todos con sus bienes, con su dinero, pueden servir a Dios. De ninguna manera descuide el trabajo que Dios le da, porque con ello usted bendice a aquel que Dios aparto para el servicio en la iglesia. Así el que sirve puede estar más tiempo en la iglesia y usted tiene el tiempo para dedicarse a su trabajo, “claro, sin dejar de congregarse”. Dios ha dado talentos, habilidades; para que sean multiplicados. A cada persona le ha colocado ese fuego ya sea para servir con los bienes a la iglesia o para servir dentro de la iglesia, no se pueden hacer

Page 125: El Diezmo

127

las dos cosas porque corre el riesgo de descuidar las dos y no ser efectivo en ninguna de ellas; se oye decir: a mí no me gusta estar tanto tiempo en la iglesia; esto pasa porque tienen un buen trabajo o profesión; no crean que es porque no aman a Dios; lo que sucede es que el fuego que Dios colocó en ellos es el de hacer parte de los reyes, de aquellos que quieren sostener la iglesia;, fácilmente hay descontento porque aquellos que tienen el fuego de servir en la iglesia, quieren que todo el mundo se la pase en la iglesia y los confunde la sola idea de separarse tan solo un momento de Dios o de la iglesia para trabajar, pero que al igual saben que la iglesia necesita el soporte económico. De manera que los reyes tienen fuego para los negocios y el trabajo y los servidores o ministros tienen el fuego para trabajar en la iglesia.

Dios quiere y desea que sus ministros los Levitas, estén sirviéndole solo a ÉL; ÉL desea que sus Levitas, aquellos que han anhelado servirle a toda hora; lo hagan y que vivan una vida de bendición con el diezmo que les envía a través del pueblo, porque es así como el reino de los cielos se extenderá de norte a sur, de oriente a occidente, y su Palabra correrá como un rio. Jesús nos dio ejemplo, Él tenía sus discípulos pero había gente que les servía con la economía y no solo a Jesús como Pastor, sino también a los discípulos y a sus familias; como el apóstol Pedro que era casado; no se tiene registro de haber abandonado a su familia, todo lo contrario: la llevaba consigo y cómo la sustentaba sino era con el pago como servidor de

Page 126: El Diezmo

128

Dios; además ellos tenían un tesorero en el tiempo de Jesús.

LUCAS: 8:3 Juana, mujer de Chuza intendente de Herodes, y Susana, y otras muchas que le servían de sus bienes.

Page 127: El Diezmo

129

Capítulo 13

NINGUNA ORACIÓN ES OIDA

Page 128: El Diezmo

130

Es hora que el Dios de poder ilumine todo

entendimiento y quite todo velo de los ojos

Page 129: El Diezmo

131

Es hora que el Dios de poder ilumine todo entendimiento y quite todo velo de los ojos porque el deseo de Dios es revelar su Palabra, porque así de esta manera no seremos removidos sino establecidos y cimentados en la Roca. No podemos andar como en tinieblas, Jesús es la Luz, debemos caminar hacia la Luz. El pueblo de Israel andaba sin entendimiento porque en ese tiempo Dios revelaba su Palabra solo a quienes lo buscaban. Ahora gracias a Dios tenemos entrada al lugar santísimo a través de Jesucristo, y por el Espíritu Santo nos es revelada su Palabra, usando el mismo principio: La búsqueda en la intimidad y de la sanidad. Ya no solo a unos pocos sino a toda una comunidad que le busca y anhela servirle con un corazón dispuesto a obedecerle en todo

DEUTERONOMIO: 29:4 Pero hasta hoy Jehová no os ha dado corazón para entender, ni ojos para ver, ni oídos para oír.

ISAIAS: 25:7 Y destruirá en este monte la cubierta con que están cubiertos todos los pueblos, y el velo que envuelve a todas las naciones.

Para entender con claridad este capítulo y lo podamos cumplir, no debemos pasarlo por alto permitiendo que estas cosas sigan sucediendo sino todo lo contrario, exhortando; cuando Dios lo revela no es para guardar silencio sino cumplir con lo que Dios nos manda a hacer, de manera que cumplamos toda justicia. En todo el recorrido por el que lo he llevado hasta ahora, le he mostrado lo que las autoridades y el pueblo han cometido en cuanto al diezmo, les he mostrado bíblicamente el error y como Dios se ha declarado en

Page 130: El Diezmo

132

contra de toda injusticia, habiendo ya revelado el Espíritu Santo esto en sus corazones, debemos comenzar a cumplir con lo que Dios ha ordenado. Por eso Él dice que nos revelará y nos enseñará. Cuando Jesús murió y el velo se rompió también se rompió el velo que tenía segado a todo el pueblo sin embargo el apóstol Pablo dice

2CORINTIOS: 3:14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado Solo el Espíritu Santo que nos es dado puede quitar este velo.

ÉXODO: 23:21 Guárdate delante de él, y oye su voz; no le seas rebelde; porque él no perdonará vuestra rebelión, - porque mi nombre está en él.

OSEAS: 10:12 Sembrad para vosotros en justicia, segad para vosotros en misericordia; haced para vosotros barbecho; porque es el tiempo de buscar a Jehová, hasta que venga y os enseñe

justicia.

JEREMIAS: 16:21 Por tanto, he aquí les enseñaré esta vez, les haré conocer mi mano y mi poder, y sabrán que mi nombre es Jehová.

SALMO: 32:8 Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar;

Sobre ti fijaré mis ojos.

DEUTERONOMIO 6:1 Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis vosotros para tomarla;

Page 131: El Diezmo

133

La pregunta es ¿se están cumpliendo? O se está pasando por alto uno de sus mandamientos: el sustento del Levita; orden que Dios dejó desde que el Señor los sacó de la esclavitud y que los apartó para su servicio en la iglesia; ya con esta introducción vamos a saber porque:

¿POR QUÉ LAS ORACIONES NO HAN SIDO OIDAS?

Ninguna oración es oída; si usted está pensando que las ventanas de los cielos se abrirán solo porque se hace una oración o que porque el pastor ora serán contestadas; les digo que mientras no se cumpla con cualquiera de las normas que Dios dejó, no serán oídas. Muchos podrán decir: yo cumplo con todo o por lo menos con casi todo. La oración es un medio que Dios escogió para comunicarse con nosotros; de manera que al ser ese el camino, debemos estar en acuerdo con la Palabra y tener buena conciencia a la hora de acercarnos a Dios por medio de la oración. Todo lo que queremos pedirle ya sea nuestros sueños o pedir por cualquier situación nuestra, de nuestra familia o de cualquier persona; esta es la forma de hacerlo. Es un grado de responsabilidad que Dios nos dejó porque Él conoce toda situación pero se mueve en respuesta a lo que pedimos o lo que necesitamos. Al ser el único camino, debemos cuidar que llegue al Trono de la gracia y para lograrlo hay que mantener ese canal limpio; porque no solo es arrodillarme y pedir y todo arreglado como dice el dicho popular:

Page 132: El Diezmo

134

“dado en bandeja de plata” nada de eso; la oración se enfrenta a las fuerzas espirituales y esto lo podemos leer en (Daniel 10:12-14) también se enfrenta a nuestra actitud: ya sean en formas arrogantes, dando órdenes a Dios o humillados reconociendo que Dios es el Señor; aún más que por las dichas anteriormente; éstas pueden ser dos de las más importantes: :)“Que las oraciones no tengan estorbo por el comportamiento frente al trato con la esposa”. 2) Cuando no oímos ni obedecemos su ley:

1. PEDRO: 3:7 Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo

Si el trato a la esposa hace que la oración no llegue ni

al techo ¿Cuánto más la injusticia, el robo, el engaño, el pecado?

PROVERBIOS: 28:9: El que aparta su oído para no oír la LEY; su ORACIÓN también es abominable

DEUTERONOMIO 3:26 Pero Jehová se había enojado contra mí a causa de vosotros, por lo cual no me escuchó; y me dijo Jehová: Basta, no me hables más de este asunto

1. TIMOTEO: 2:8 Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda

ISAIAS1:15-18: Cuando extendáis vuestras manos, yo esconderé de vosotros mis ojos; asimismo cuando multipliquéis la oración, yo no oiré; llenas están de sangre vuestras manos. 16: Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo; 17: aprended a hacer

Page 133: El Diezmo

135

el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda. 18: Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana

DEUTERONOMIO: 16:20 La justicia, la justicia seguirás, para que vivas y heredes la tierra que Jehová tu Dios te da.

SALMO; 66:18 Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad,

El Señor no me habría escuchado.

Por todo lo que ya hemos visto sabrán que no ha habido ninguna justicia, todo lo contrario; injusticia, engaño. Se ha cometido engaño en el momento que se pide el diezmo y se usa para otra cosa. La ignorancia no es excusa, el pecado por yerro causa el mismo castigo que el que lo ha hecho en forma consciente, el sacrificio es el mismo exigido por Dios (Levíticos: 5-15; Levíticos: 7-7) Aclaro: las cosas santas que lee en los pasajes anteriores son los diezmos y las ofrendas; este castigo es dado por no cumplir con lo pagos de los sacerdote y de los Levita. El fruto de todo el trabajo se ha echado a perder, porque el enemigo ha trabajado mucho en eso;

LEVITICO: 26.16 y sembraréis en vano vuestra semilla, porque vuestros enemigos la comerán.

NUMEROS 32:23 Más si así no lo hacéis, he aquí habréis pecado ante Jehová; y sabed que vuestro pecado os alcanzará.

Page 134: El Diezmo

136

JEREMIAS: 25:7: Pero no me habéis oído, dice Jehová, para provocarme a ira con la obra de vuestras manos para mal vuestro. Las oraciones no son tenidas en cuenta, porque en la iglesia, entre los hijos de Dios; hay robo. Usted dirá ¿robo? lo hay y mientras no se quite ese pecado no habrá bendición; los cielos estarán cerrados. Si queremos que haya bendición en el pueblo de Dios, en la iglesia; debemos cumplir.

JEREMIAS: 22:13 ¡Ay del que edifica su casa sin justicia, y sus salas sin equidad, sirviéndose de su prójimo de balde, y no dándole el salario de su trabajo!

DEUTERONOMIO: 24:14 No oprimirás al jornalero pobre y menesteroso, ya sea de tus hermanos o de los extranjeros que habitan en tu tierra dentro de tus ciudades.

Ha sido tan importante para Dios el pago del Levita, que Él deja establecido en su Palabra que el pueblo le ha robado; “la nación toda me ha robado” (Malaquías: 3-9) entonces es robo ya sea porque el pueblo no da el diezmo o porque el pastor o el tesorero no se lo da al Levita cuando el pueblo lleva el diezmo a la iglesia. Ahora ya sabe por qué dije que las oraciones han tenido estorbo, porque Dios no va a escuchar ninguna oración, ni la suya, ni la del pastor; les voy a decir otra cosa, además de que las oraciones no son oídas se convierten en maldición; Estará usted pensando que herejía es esta que está hablando. Siga leyendo y sabrá que lo que digo es cierto y no es ninguna herejía.

MALAQUIAS: 2:1 Ahora, pues, oh sacerdotes, para vosotros es este mandamiento.

Page 135: El Diezmo

137

Nosotros hemos tenido bien claro que el pueblo que no diezma está en maldición. De lo que posiblemente no teníamos conocimiento, es que los sacerdotes también están en la misma posición y peor; por ser autoridad. Porque si usted no diezma es usted y solo usted quien sufre las consecuencias, pero si es una autoridad la que comete este pecado, toda la iglesia se ve afectada.

MALAQUIAS: 2:4 Y sabréis que yo os envié este mandamiento, para que fuese mi PACTO CON LEVÍ, ha dicho Jehová de los ejércitos.

Ya conocemos este mandamiento porque lo hemos leído al comienzo. Dios estaba recordándoles lo que les había hablado aproximadamente mil doscientos años atrás, porque tanto el pueblo como los sacerdotes se habían olvidado de este principio, Y Dios se lo estaba recordando; lo mismo está sucediendo en este tiempo porque se ha olvidado este principio y Dios no se va a detener hasta verlo cumplido. Usted puede decir: por qué Dios hace tanto énfasis en este tema: Porque Dios no quiere que el sitio donde ha querido depositar su gloria, su presencia; se vea empañada por la injustica; el Señor quiere una iglesia sin mancha y sin arruga, vestida de lino fino APOCALIPSIS: 19:8: Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.

Voy a poner un ejemplo: un ciudadano común y corriente, puede cometer cualquier delito y esto solo lo afecta a él y posiblemente a su familia, pero si es un

Page 136: El Diezmo

138

ente gubernamental quien lo hace, él está afectando a

toda la nación ;porque la decisión que él está tomando la está tomando a nivel nacional, no familiar y por ser autoridad da el consentimiento para que opere dicha decisión así sea mal tomada. Para que la corrupción esté al nivel en el que está es porque hay autoridades que lo están permitiendo; hoy vemos tanto robo hecho por tantas entidades que casi ninguna entidad está libre de engaño y robo dentro de la misma; escuché a una periodista preguntar a la contralora de la nación ¿de 1 a 10, en cuanto está la corrupción en la nación? ella dijo: en 8.5, un alto porcentaje para la nación; por este desfalco toda la nación se está afectando en distintas aéreas que ellos manejan. Veamos lo que sucede con la iglesia: si una autoridad le ha abierto las puertas al robo, por esa puerta abierta entran todos los demonios y está haciendo estragos a toda la iglesia. ¿Cuándo van a salir? Cuando las mismas autoridades pidan perdón a Dios, restituyan el daño y cierren esa puerta; recordemos: frutos dignos de arrepentimiento, “el que roba, no robe más”, no hay otra forma. Usted personalmente no puede orar para que se cierre esa puerta porque si usted no es autoridad en la iglesia no va a pasar nada, salvo que ore para que su pastor sea redargüido; solo él es quien puede cerrar la puerta al enemigo; Samuel a pesar de permanecer dentro de la iglesia no pudo hacer nada cuando Dios castigó a Elí, a sus hijos y al pueblo; por permitir el engaño en la iglesia; Los sacerdotes de ese tiempo eran los hijos de Elí, y de lo mejor que el pueblo llevaba lo tomaban para ellos 1.SAMUEL: 2:29 ¿Por

Page 137: El Diezmo

139

qué habéis hollado mis sacrificios y mis ofrendas, que yo mandé ofrecer en el tabernáculo; y has honrado a tus hijos más que a mí, engordándoos de lo principal de todas las ofrendas de mi pueblo Israel? A pesar que Samuel veía toda esta maldad no podía hacer nada; porque Samuel tomó la autoridad solo cuando Dios se la entregó como sacerdote sobre Israel, entonces si gobernó con justicia. Jesús les dio la autoridad cuando los constituyó, apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros. Usted se puede librar llevando el diezmo a un Levita de su iglesia, (Porque fue a usted a quien Dios mandó para que le diera el sustento al Levita) entre tanto que Dios mueva al pastor y el pastor coloque un sitio para llevar los diezmos y de ahí sean repartidos a todos los Levitas, de ésta manera usted está protegiendo su economía con la obediencia; como sucedió cuando el pueblo de Israel unto sangre en los dinteles de sus casas, protegiéndose de la

muerte; ¿Qué habría pasado si alguno del pueblo no le hubiera untado la sangre en la puerta? No se habría librado de la muerte, por eso les fue necesario OBEDECER, cada casa cumplió con lo mandado y se libraron de la muerte y protegieron sus vidas. De manera que usted está protegiendo su economía, y el enemigo no la puede tocar.

Autoridad: Exousia, significa autoridad o derecho para actuar, habilidad, privilegio, capacidad, autoridad delegada. Exousia es el derecho para usar dunamis que significa poder, lo que significa el derecho para usar el poder.

Ahora si una autoridad delegada, le ha entregado la autoridad al enemigo ¿se imagina lo que puede hacer

Page 138: El Diezmo

140

el enemigo? Y no se pregunte ¿cómo le ha entregado la autoridad al enemigo? Porque ya a estas alturas y con tanta lectura, usted ya sabe cómo una autoridad le da la autoridad al enemigo; en otras palabras, no estamos “quebrados” como popularmente se dice en Colombia, por pura misericordia. Entonces, solo la autoridad que ha entregado la autoridad, es quien puede volverla a tomar; como ya lo dije: con arrepentimiento, perdón, y frutos dignos de arrepentimiento.

MALAQIAS 2:5 Mi pacto con él fue de vida y de paz, las cuales cosas yo le di para que me temiera; y tuvo temor de mí, y delante de mi nombre estuvo humillado.

MALAQUIAS 2:6 La ley de verdad estuvo en su boca, e iniquidad no fue hallada en sus labios; en paz y en justicia anduvo conmigo, y a muchos hizo apartarse la iniquidad.

MALAQIAS 2:7 Porque los labios del sacerdote han de guardar la sabiduría, y de su boca el pueblo buscará la ley;

porque mensajero es de Jehová de los ejércitos.

MALAQIAS 2:8 Más vosotros os habéis apartado del camino; habéis hecho tropezar a muchos en la ley; habéis corrompido el pacto de Leví, dice Jehová de los ejércitos.

Dios le continúa hablando a los sacerdotes, no le está hablando al pueblo, ni tampoco al Levita, le está hablando al sacerdote. hay personas que dicen que Dios le está hablando al pueblo, pero si observamos bien los versículos, y el contexto, no le está hablando al pueblo, de ninguna manera; quien rompió el pacto con Leví, fue el sacerdote, quien era la AUTORIDAD,

Page 139: El Diezmo

141

MALAQUIAS 2:1-4: Ahora, pues, oh sacerdotes, para vosotros es este mandamiento. 2: Si no oyereis, y si no decidís de corazón dar gloria a mi nombre, ha dicho Jehová de los ejércitos, enviaré maldición sobre vosotros, y maldeciré vuestras bendiciones; y aun las he maldecido, porque no os habéis decidido de corazón. 3: He aquí, yo os dañaré la cementera, y os echaré al rostro el estiércol, el estiércol de vuestros animales sacrificados, y seréis arrojados juntamente con él. 4: Y sabréis que yo os envié este mandamiento, para que fuese mi pacto con Leví, ha dicho Jehová de los ejércitos.

¡Leyeron, bien !“ enviaré maldición ,sobre vosotros y maldeciré vuestras bendiciones”

Como ha leído hasta aquí, ya se ha dado cuenta que no es ninguna herejía. Malaquías: 1:9 Ahora, pues, orad por el favor de Dios, para que tenga piedad de nosotros. Pero ¿cómo podéis agradarle, si hacéis estas cosas? dice Jehová de los ejércitos MALAQUÍAS: 2:10 ¿No tenemos todo un mismo Padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios? ¿Por qué, pues, nos portamos deslealmente el uno contra el otro, profanando EL PACTO de nuestros padres?

El pacto que Dios habla lo hizo con los sacerdotes y con los Levitas y el Señor no solo hace un pacto de servicio sino de sustento el cual el sacerdote incumplió porque a quien llama a cuentas no es al Levita sino al sacerdote. JEREMÍAS.39:21b: y mi pacto con los Levitas y Sacerdotes, mis ministros. Entonces cuando ustedes llevan los diezmo al alfolí y no se cumple como debe ser, esa oración no llega ni al techo; es vana, es nula, no es oída, no le agrada a Dios, no hay ninguna justificación que se le pueda dar a Dios. Las bendiciones y las

Page 140: El Diezmo

142

oraciones no llegan a dar fruto en ninguna persona son vanas palabrerías.

LUCAS: 16:14-15: Y oían también todas estas cosas los

fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él. 15: Entonces les dijo: Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios

es abominación. JEREMIAS: 11:15ª: ¿Qué derecho tiene mi

amada en mi casa, habiendo hecho muchas abominaciones...?

El sacerdote y el Levita eran los encargados de enseñar al pueblo, pero el sacerdote se desvió de su propósito totalmente; ya no estaba enseñando con la verdad sino que torció el derecho y desvió con ello a muchos; por lo tanto el pueblo se desvío de la verdad y no conocían el camino por el cual podían andar; les importaba muy poco el sustento del Levita, por tanto Dios lo llama a cuentas, lo pesa y lo encuentra falto. En nuestros días sí exigen el diezmo, es más, hay pastores que cuando llega una persona a pedir oración, o algún favor, lo primero que le preguntan no es la dirección para ir

¡no! Le dicen ¿usted paga el diezmo? Para lo cual debía contestar con otra pregunta ¿Y usted si lo está dando al Levita? Tienen hasta lista para saber si dicho hermano está en ella, porque todo es orden y eso está muy bien por no decir excelente; porque esa lista debe permanecer como testigo que sí reciben diezmo pero… Proverbios: 28::0a: El que hace errar a los rectos por el mal camino, El caerá en su misma fosa;

Estoy insistiendo tanto con esto porque quiero que penetre bien en los oídos; mi deseo es que este no sea

Page 141: El Diezmo

143

un libro más; porque con la obediencia haremos que las puertas no solo se abran para unas pocas personas sino que se abran a todo el cuerpo de Cristo y a todas nuestras generaciones futuras; para que haya justicia de manera que se vea manifestada al mundo, a tal punto que el mundo por fin pueda ver a los hijos de Dios caminando en bendición, en prosperidad; no para atrás como hasta ahora nos han visto, sino para adelante con pasos firmes, porque estamos siendo bendecidos mil veces más. EZEQUIEL: 34:26 Y daré bendición a ellas y a los alrededores de mi collado, y haré descender la lluvia en su tiempo; lluvias de bendición serán.

Page 142: El Diezmo

144

Page 143: El Diezmo

145

Capítulo 14

¿ESTAREMOS ROBANDO SIN QUERER?

Page 144: El Diezmo

146

Page 145: El Diezmo

147

Señor: Oro para que tu Palabra retumbe hasta los confines de la tierra y mueva todo corazón a buscar la verdad, que no se conforme con lo que le han dicho, que escudriñe las escrituras. HECHOS: 17:11 Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así. Cuando ignoramos el orden natural de las cosas, también ignoramos el orden moral de Dios; debemos entender cómo Dios puso orden a todo, entonces dejaremos de ser ignorantes frente a las diferentes situaciones de la vida y de la iglesia colocándole sentido a las cosas. El diezmo fue una Ley que Dios colocó y que los Levitas debían recibirlo; fue decisión del Señor. Los diezmos no han sido utilizados para el mantenimiento del servidor, han sido usados para otra causa buena pero

¡ojo! No fue para lo que Dios la dejó, por cuanto no ha sido para esto que Dios la dejó, Él le tiene un nombre fuerte a esta acción: “ROBO” y aunque la gente diga que es bueno lo que se hace con el diezmo, lo hace ignorando por completo la forma como Dios trabaja y si la gente dice esto ¿Cómo se le puede pedir que comprenda la mente de Dios? De manera que Dios no se va a pasar por encima de esta Ley porque dejaría de ser justo; Él mismo la colocó y no la puede quebrantar; porque qué le diría a un Levita “Ah Yo coloqué esta Ley del diezmo para usted, pero lo que están haciendo con el diezmo es mucho mejor que sustentarlo a usted, lo que están haciendo es Engrandecerme” Dios no va a aceptar eso de ninguna manera, entonces si para Dios es considerado robo el

Page 146: El Diezmo

148

no diezmar, también lo debe ser para nosotros. MALAQUIAS: 3:8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos

robado? En vuestros diezmos y ofrendas.

MALAQUIAS 3:9 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. MALAQUIAS 3:10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

¿Sabe lo que es que haya alimento en casa? Es que el sustento del sacerdote y del Levita no falte, porque llevar los diezmos a la iglesia, no significa que los puedan gastar en lo que mejor les parezca, porque es solo para el sustento de los Levitas y sacerdotes; en los tiempos antiguos eran llevados los diezmos y las ofrendas a la iglesia porque los sacerdotes como los Levitas, vivían en el templo, por eso eran llevados al templo; sin embargo, sus familias vivían alrededor del

templo o tabernáculo de reunión ;esto no quería decir que el diezmo se usara para el engrandecimiento de la

iglesia o del templo; como siempre nos han enseñado.

NO ES PARA EL ENGRANDECIMIENTO DE LA IGLESIA

Hacer edificios o un mejor salón, tener un buen aire acondicionado, tener unas mejores sillas, un buen equipo de sonido, unos excelentes instrumentos, unos costosos micrófonos, papelería, arriendos y todos los

Page 147: El Diezmo

149

gastos que una iglesia requiere, no se deben costear de los diezmos, ni de las ofrendas. El acto y el pensamiento es: ¿usar el diezmo, pero respetando siempre el pago del pastor? ¿Es más importante e indispensable un oficio que el otro? ¿No escogió Dios tanto al sacerdote como al Levita? En algunas iglesias he visto que el pastor toma tanto la ofrenda como el diezmo y lo utiliza para sus gastos personales; sin importar que a la persona a quien sí le corresponda el diezmo, está pasando por necesidades. ¿Cómo pueden predicar del reino y de vivir con excelencia, si están tomando lo que no les corresponde?, lo que no es del pastor ni tampoco para gastos de la iglesia. LUCAS: 16:12 Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo que es vuestro?

¿Se están beneficiando de los Levitas, músicos,

cantores y ujieres etc? ¿Se les está dando el sueldo ?

¿Cómo pueden exigir el diezmo, la ofrenda y las primicias si ni siquiera el mismo pastor está siendo fiel? ¿Cómo pueden decir y recalcar que la nación entera ha robado a Dios si los pastores también lo están haciendo? lo que quiero decires que todos tenemos este deber; tanto el pueblo como el sacerdote. No es que el sacerdote tenga que pagar el diezmo, no, es que cuando el pueblo lleva el diezmo, el sacerdote es el encargado de la distribución o de colocar a alguien para que lo haga. La falta de amor, dureza de corazón y querer tapar con buenos hechos la intención que se tiene, hace que Dios esté indignado.

AVARICIA: Pleonexia, desear más; una persona que está dominada por la codicia, se puede abrir paso con astucia para

Page 148: El Diezmo

150

obtener lo que quiere, a expensas de los demás; como también violará las leyes para obtener ganancias.

¿No les basta, no es suficiente con las ofrendas, primicias; que deben también tomar el diezmo del

Levita?

Voy a poner un ejemplo: si usted trabajara en una empresa donde el dueño le enviara el pago por su trabajo, pero el gerente le dijera a usted: porque mejor no compramos unas sillas que necesitamos, un computador, etc., y en el siguiente pago le dijera: vamos a construir un hermoso edificio etc. ¿qué tal

¡ah!? Posiblemente usted no diga nada la primera vez, pero no creo que usted se quede callado por mucho tiempo. Ahora que tal por tantos años, como le ha sucedido al Levita; porque puede que en la iglesia, el servidor no diga nada, pero Dios si está viendo que en la iglesia están pidiendo el diezmo y no lo están dando al Levita; porque si no es así, ¿por qué están pidiendo el diezmo?; con esperanza siembra el que ara ¿o no?, ¿Cree que Dios habiéndole tomado como su obrero, lo va desamparar, o permitirá que le hagan esto a su empleado? Si Dios en su Palabra habla de la injusticia, ¿la cometerá El?, si habla de darle el pago a su tiempo al jornalero, ¿no lo cumplirá El?

DEUTERONOMIO: 24:15 En su día le darás su jornal, y no se pondrá el sol sin dárselo; pues es pobre, y con él sustenta su vida; para que no clame contra ti a Jehová, y sea en ti pecado.

¿Cree usted que lo que digo es avaricia? no es avaricia, creo que avaricia si es tomar el diezmo y gastarlo como suyo. Ahora bien, si no se tiene dinero para construir

Page 149: El Diezmo

151

un gran edificio, si no tiene las mejores cosas ahora, ¿cree que Dios no va a estar en ese lugar, si todo lo que hacen es agradarlo a Él? ¿Pastor, cree usted que DIOS puede habitar y reinar donde hay injusticia y robo?

A Dios no le interesa la hermosura del edificio y menos si es construido con bases de injusticia; las edificaciones son buenas para la gente, para los miembros de la iglesia; pero no para Dios. Para Dios lo más importante es un corazón recto, un corazón limpio, integro delante de Él y de los hombres, sin importar lo majestuoso o sencillo del edificio. Cuando el pueblo de Israel vivió en cautividad; no construían, porque a pesar de que tenían hostigamientos, ellos pensaban que tenían que hacerlo como lo hizo Salomón; pero Dios les hablo a través del profeta Hageo: HAGEO: 1:8 Subid al monte, y traed madera, y reedificad la casa; y Pondré en ella mi voluntad, y seré glorificado, ha dicho Jehová.

Si se tienen los medios como Salomón, que construyó con Oro de Ofir, cedro, plata, bronce, piedras preciosas, etc. Está bien; pero si solo tiene madera de acacia o solo materiales corrientes, no muy finos; para Dios es igual; a Dios no le sucede como les sucede a muchas personas, que solo van donde hay riquezas y miran de lejos la sencillez. Jesús nos dio mucho ejemplo de esto cuando vivió en medio de su pueblo; Él sabía vivir en sencillez como en la grandeza; cuando los discípulos le mostraban como había quedado el templo construido y la hermosura de piedras preciosas

Page 150: El Diezmo

152

que le habían colocado, Jesús no se asombró de la hermosura de edificación y tampoco dijo: “éste es el lugar donde voy a habitar” o dijo: “esto es lo que me merezco por ser Rey” pero sí dijo: No quedará piedra sobre piedra en este lugar, y más bien dijo: el Hijo del hombre no tiene donde recostar su cabeza. Fuertes palabras lanzó sobre los líderes religiosos por su falsedad, egoísmo. El Señor no se siente atraído por lo que a nosotros nos parece espectacular, Dios es el Gran Arquitecto del universo; el Santuario del cielo es tan majestuoso que no lo podemos imaginar, es más, la nueva Jerusalén está construida de oro puro y piedras preciosísimas. HECHOS: 17:24 El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, 2 CRONICAS: 2:6 Mas ¿quién será capaz de edificarle casa, siendo que los cielos y los cielos de los cielos no pueden contenerlo? ¿Quién, pues, soy yo, para que le edifique casa, sino tan sólo para quemar incienso delante de él? APOCALIPSIS; 5:8:…todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos. Dios es más que un edificio, de manera que nosotros debemos Alabarlo y Agradarlo y no enfocarnos en el lugar donde lo estemos haciendo. Tampoco estoy diciendo con esto que Dios desprecia el sacrificio de muchos y que se hace a un lado de la riqueza; pues Dios es el dueño del oro y la plata, de lo que Dios se hace a un lado, es de la injusticia, no de la riqueza; Usted puede ver una iglesia muy hermosa, hágase ésta pregunta ¿Con qué bases se construyó esta iglesia?, con bases de justicia como Dios lo manda, o con bases de

Page 151: El Diezmo

153

injusticia como lo he escrito hasta ahora. En la iglesia donde usted se reúne ¿ve a los servidores con abundancia económica? O todo lo contrario con escases; usted me puede decir, pero hacen obras benéficas, llevan de comer a muchos pobres, a los niños les dan regalo y llevan mercado a los necesitados etc. entonces yo me imagino que todos los servidores, viudas que trabajan en la iglesia aunque sea con oración y ayuno, los niños de la iglesia y todos los necesitados y menesterosos tienen un muy buen sustento dentro de la iglesia, son bendecidos; me

pueden decir ¡no porque se acostumbran! Pero es mejor que se acostumbren los de afuera que los de su

casa ¡verdad!

HAGEO: 2:15 Ahora, pues, meditad en vuestro corazón desde este día en adelante, antes que pongan piedra sobre piedra en el templo de Jehová. Esto es para meditar y poner en práctica de este día en adelante.

HABACUC: 2:9 ¡Ay del que codicia injusta ganancia para su casa, para poner en alto su nido, para escaparse del poder del mal!

Nadie se puede escapar, ni los pastores, ni evangelistas, ni los profetas, ni los maestros, ni los apóstoles, ni siquiera el pueblo. El que no obedece a Dios; no puede excusarse diciendo: somos templo de Jehová, o somos hijos de Abraham; nada de esto sirve cuando se ha robado a Dios.

¿ENTONCES PORQUÉ SE HACEN MILAGROS

EN LA IGLESIA?

Page 152: El Diezmo

154

Alguien me preguntó que por qué se hacían milagros en la iglesia a pesar de lo que he dicho. La respuesta es muy clara, por lo mismo que Dios habla aun sin merecerlo; los milagros los hace Dios, no los hombres. Una de las cosas que vemos es que Jesús revela el corazón y las intenciones de cada persona que aunque estas hagan milagros y prodigios no heredarán el Reino de los cielos. Hay un pasaje muy claro que vamos a leer a continuación, y lo encontramos en MATEO: 7:21-24: No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, 22: Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?23: Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.24: Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.

¿A quién le está hablando Jesús ?Les está hablando a hombres que en la iglesia hicieron muchos milagros,

profetizaron y echaron fuera demonios ;que tuvieron autoridad para hacerlo, porque el Nombre de Jesús y su sangre tiene Poder. También podemos leer: MARCOS: 9:38-40: Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía. 39: Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí. 40: Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.

Este hombre del que están hablando, no caminaba con Jesús y hacía milagros usando el Nombre de Jesús;

Page 153: El Diezmo

155

Y Jesús que conoce el corazón de éste hombre sabe que caminaba mejor que el mismo Judas que también hizo milagros y no conoció a Jesús.

Además los milagros se usan para exaltar y glorificar a Dios y para un propósito: que los gentiles vean el poder de Dios en acción. Pero la gente se ha confundido y en lugar de ver el poder de Dios, ha exaltado es el instrumento que Dios usó; y a muchos hombres se les olvida que son instrumentos de Dios y aceptan dichos halagos, venias y exaltaciones tapándolo con el decir que “Hay que honrar a los ungidos de Jehová” algo que el Apóstol Pablo tenía muy claro, es que de nada podía gloriarse porque todo lo recibía de Dios. ROMANOS: 15:18 Porque no osaría hablar sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras. Es bueno resaltar que Dios puede dar poder para hacer milagros a una persona para con ello mostrarle la condición del corazón.

Ninguno de los apóstoles a pesar de ser ungidos, de esos hombres que aun la sombra sanaba; permitieron que alguien los exaltara; y como ejemplo de que a ellos nadie los idolatró, cuando murieron no se oyó decir que alguno quiso reemplazarlo. No no vayamos tan lejos, nadie los remplazó cuando los azotaban. ¿Cómo está la idolatría en estos días? Podemos hacer de nosotros mismos un monumento, podemos pensar tan alto de nosotros mismos que caemos en el error de lograr que la gente nos idolatre 1SAMUEL: 15:12 Madrugó luego Samuel para ir a encontrar a Saúl por la

Page 154: El Diezmo

156

mañana; y fue dado aviso a Samuel, diciendo: Saúl ha venido a Carmel, y he aquí se levantó un monumento, y dio la vuelta, y pasó adelante y descendió a Gilgal. 15:13 Vino, pues, Samuel a Saúl, y Saúl le dijo: Bendito seas tú de Jehová; yo he cumplido la palabra de Jehová. Saúl estaba convencido que obedecía a Dios y cae en otro pecado; quebrantar el mandamiento: Para que nos corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna… (Deuteronomio 4-16) obedecer a medias es ¡NO! Cumplir con la Palabra. Dios busca es que se haga la voluntad de Él. Cuando el Padre quiso comer de los frutos de la higuera, no encontró ningún fruto, solo había producido hojas; no había frutos. LUCAS: 13:6 Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló.

LUCAS: 13:7-9: Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala;

¿para qué inutiliza también la tierra? 8: El entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone. 9: Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después. No es por los milagros; es por eso que Dios dice: maldito el hombre que confía en el hombre, esto no quiere decir que no debemos obedecer a las autoridades delegadas por Él, lo que Dios quiere decir es que nuestra confianza esté depositada solo en Jesús. Dios sólo busca el cambio que nosotros podemos hacer cuando sometemos nuestra voluntad a Él. COLOSENSES: 3:1 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios.

Page 155: El Diezmo

157

Jesús constituyó cada ministerio y lo hizo con el fin de que todos los santos lleguen a la unidad del varón perfecto. Exhortaos unos a otros con toda mansedumbre, porque la idea no es crear división sino todo lo contrario, una perfecta unidad de manera que el enemigo no tenga parte en el cuerpo de Cristo. Como hemos visto no es por los milagros que se hacen en la iglesia; cualquiera los puede hacer, ni por la cantidad de milagros; lo más importante es lo que Jesús les dijo: LUCAS: 10:20 Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos. Dios está interesado en la obediencia que cada uno tomemos frente a las Leyes y mandamientos de Dios, porque Dios tiene misericordia y se mueve por su amor, su gracia y su Palabra.

Page 156: El Diezmo

158

Page 157: El Diezmo

159

Capítulo 15

EL ACUSADOR

Page 158: El Diezmo

160

El acusador está pendiente de la Iglesia de

Dios ¿y qué cree que encontró? un pecado

para arruinar la economía del pueblo de

Dios.

Page 159: El Diezmo

161

ZACARIAS: 3:1: Visión del sumo sacerdote Josué

Me mostró al sumo sacerdote Josué, el cual estaba delante del ángel de Jehová, y Satanás estaba a su mano derecha para acusarle.

APOCALIPSIS: 12:10 Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.

El acusador como se le llama a Satanás, él está pendiente las veinticuatro horas para saber quién peca de los hijos de Dios

para pasarle el informe a Dios ¡como si Dios no lo supiera! Y aunque solo puede estar en un lugar a la vez, tiene cientos de secuaces para esta encomienda cuando se presenta para acusar a alguien lo hace con la verdad porque sabe que a Dios no le puede mentir; que trabajo tan satisfactorio el que encontró, porque sí que ha visto caer a muchos. Sabe ¿Cómo hace para hacernos caer? Susurra al oído y dependiendo del individuo lo firme, y cimentado en la Palabra que esté o se aleja o cae ¿por qué lo hace? Porque quiere arruinar los planes que Dios tiene no solo con nosotros sino con la nación, y con el mundo entero.

Un suceso bien importante lo leemos en

1CRONICAS: 21:1 Pero Satanás se levantó contra Israel, e incitó a David a que hiciese censo de Israel I CRÓNICAS: 21:8 Entonces dijo David a Dios: He pecado gravemente al hacer esto; te ruego que quites la iniquidad de tu siervo, porque he hecho muy locamente 1.CRÓNICAS:21:15-16: Y envió Jehová el ángel a Jerusalén para destruirla; pero cuando él estaba destruyendo, miró Jehová y se arrepintió de aquel mal, y dijo al

Page 160: El Diezmo

162

ángel que destruía: Basta ya; detén tu mano. El ángel de Jehová estaba junto a la era de Ornán jebuseo.

21:16 Y alzando David sus ojos, vio al ángel de Jehová, que estaba entre el cielo y la tierra, con una espada desnuda en su mano, extendida contra Jerusalén. Entonces David y los ancianos se postraron sobre sus rostros, cubiertos de cilicio. ¿Era malo hacer un censo? A nuestro parecer no; pero “No era la voluntad de Dios” aunque David se arrepintió, ya habían consecuencias; gracias a que Jehová se arrepintió y no exterminó a toda una nación porque de ser así, no hubiera quedado nadie en Israel; una decisión mal tomada de la autoridad llevó a miles a la muerte. El acusador está pendiente de la IGLESIA de Dios y ¿Qué cree que encontró? Un pecado para arruinar la economía del pueblo de Dios; porque al igual que hizo con David; le susurró al oído y le dijo: ¿qué de malo es hacer un censo? Y David vio que no era malo. A la iglesia ¿de qué forma lo está haciendo? Haciéndonos pensar que no está mal tomar el diezmo, que de ninguna manera es robo, porque de igual forma se está usando para el templo y el engrandecimiento de la obra y además esto también es una buena causa y la iglesia ha visto que no es malo. ¿Pero es la

voluntad de Dios? ¿Qué sucede cuando no se diezma? Satanás va al Padre como lo hizo con Job y nos acusa delante de Dios diciendo: ¿de manera que no robarás? todo tu pueblo lo está haciendo; y le dice: el robo es una puerta que me han abierto para entrar y operar allí tocando la economía; por tal motivo se le ha dado el derecho legal para actuar y él sí sabe lo que es tener el derecho legal; él no vacila para actuar en contra de los

Page 161: El Diezmo

163

hijos de Dios tocando la economía y la familia; porque como se dice: “tengo todo bajo control” El diablo sabe que si la iglesia comienza a diezmar como Dios lo ha establecido, no podrá tocar la economía del pueblo de Dios; también sabe que esta es un arma letal en las manos del cristiano y que en el momento que se cierre esa puerta, los hijos de Dios no solo manejarán la economía de la iglesia sino que tendrán la autoridad de reprender la economía a nivel mundial porque han tomado nuevamente la autoridad que como hijos les pertenece; sino nos quedaremos callados sin poder hacer nada para ayudar a la economía y la restauración mundial; porque el diablo se ríe cuando reprendemos, porque él sabe que no hay ninguna autoridad en lo que decimos; además hará lo que sea para estorbar, operando en la mente del cristiano como hasta ahora lo ha hecho, para que no entiendan lo importante que es que el cristiano pague el diezmo a quien corresponde. ¿Qué puede hacer Dios? ¡Nada! porque como en los tiempos de Adán y Eva, ellos tenían autoridad y se la entregaron al diablo. Lo mismo sucede ahora; las autoridades tienen esta autoridad, y no la deben entregar al enemigo. Es importante entender que él seguirá actuado hasta que todos entiendan que es imperativo, urgente, que el Levita reciba el diezmo. OSEAS: 8:3 Israel desechó el bien; enemigo lo perseguirá. LEVITICO: 26:16… y sembraréis en

vano vuestra semilla, porque vuestros enemigos la comerán.

1PEDRO: 5:8 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;

Page 162: El Diezmo

164

Para qué tomar lo que no les corresponde: ni es de ustedes ni es de la iglesia; entréguenlo a quien le pertenece y cierren esa puerta que le han abierto al acusador; y verán la bendición fluir como un rio en sus manos y sus vidas serán como fuentes de aguas, árboles plantíos de Jehová. Ahora bien voy a decir una cosa más: Pastores: no deben pensar ustedes que los servidores son menos que ustedes; o que no merecen el pago que Dios les da; porque es muy bueno leer esta parábola y meditarla: MATEO: 20:1-15 Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre, padre de familia, que salió por la mañana a contratar obreros para su viña. Y habiendo convenido con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. Saliendo cerca de la hora tercera del día, vio a otros que estaban en la plaza desocupados; y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo. Y ellos fueron. Salió otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo lo mismo. Y saliendo cerca de la hora undécima, halló a otros que estaban desocupados; y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados? Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. Él les dijo: Id también vosotros a la viña, y recibiréis lo que sea justo. Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su mayordomo: Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando desde los postreros hasta los primeros. Y al venir los que habían ido cerca de la hora undécima, recibieron cada uno un denario. Al venir también los primeros, pensaron que habían de recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un denario. Y al recibirlo, murmuraban contra el padre de familia, diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día. El,

Page 163: El Diezmo

165

respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario? Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti ¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno?

Dios hace con el dinero que es de Él, cómo quiere, como a Él le place. Si a Dios le plació dar el diezmo al servidor, ¿quién le puede decir por qué lo hace?, de manera que Dios tiene toda autoridad. El servidor no es menos que el pastor solo por ser servidor; porque aunque parezcan muy pequeños a los ojos de muchos, no es así a los ojos de Dios. Dios contrata obreros para su viña ya sea que lleguen a la primera hora, que lleguen a la hora segunda, o que hayan llegado a la hora novena, y si aún trabajan todo el día, Dios le da el pago a cada uno porque Dios no se queda con nada y nos da con esto un claro ejemplo de la igualdad en cuanto al pago para sus obreros; el pago no es solo para los que tienen grandes títulos teológicos, MATEO: 20:12 diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día.

1 CORINTIOS: 12:22 Antes bien los miembros del cuerpo

que parecen más débiles, son los más necesarios; HEBREOS: 6:10 Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún. Es por eso que es mejor no escudarnos con nada, solo guardarnos en Dios, Él es nuestro mejor banco: LUCAS: 12.33: haceos bolsas que no se envejezcan, tesoro en los cielos que no se agote, donde ladrón no llega, ni polilla destruye.

Page 164: El Diezmo

166

Para aquellas personas que creen que porque un hombre hace milagros, es santificado; ¡se equivoca! una cosa es hacer milagros y otra muy diferente es buscar la santidad; mientras que la primera en un don de Dios, la segunda es una búsqueda incansable por su presencia es un morir día a día, es ser verdaderos discípulos de Jesucristo; y no es cuestión de días, es toda una vida dedicada a Él. Solo aquel que lo encuentra puede sentir la vida de Cristo fluir por todo su ser, es la mejor experiencia que un ser humano pueda sentir, es saber que pase lo que pase, Él no nos deja caer. Cuando se llega a este punto, no se mira a nadie porque el único modelo a seguir es Jesús; por eso no cae en idolatría, porque no se tiene los ojos puestos en los hombres aunque sean los hombres de Dios más espectaculares, podemos identificar que todo lo grandioso que ellos hacen lo hacen porque es Dios quien se lo ha dado. Esta experiencia no es para unos pocos, este regalo es para todo aquel que lo quiera tener; Dios no hace acepción de personas pero se debe quitar los ojos puestos en las personas por mas excelentes que ellas sean. Porque cuando se idolatra a un hombre de Dios y cuando realmente lo único que han buscado es seguirlo ciegamente sin importar nada, creyendo en todo lo que les dice; sin buscar verdaderamente a Dios, pensando que con lo que enseñan es más que suficiente; y cuando buscan a Dios es solo para agradecerle por ese hombre de Dios que les predica, dejando a un lado verdadero significado de la adoración a Dios por seguir hombres, sin darse cuenta que muchas veces solo quieren agradar a ese

Page 165: El Diezmo

167

hombre de Dios, cayendo en idolatría, y no se han dado cuenta, porque sus ojos están en tinieblas; es por eso que lo siguen ciegamente. MATEO: 6.23: Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas?

Para las personas a las que hago referencia, quiera Dios que sus vidas sean transformadas y el velo les sea quitado. Para que en una forma total busquen a Dios y se consagren solo a Él.

Les contaré una anécdota que me sucedió:

En cierta ocasión, llegaba un espectacular hombre de Dios a Bogotá y yo estaba haciendo lo que fuera para poder estar allí. Unos días antes, en un ayuno el Señor me dijo: lo que YO tengo para decirle, se lo voy a decir a través de su pastor. Lo que entendí en ese momento es que Dios usa cualquier medio, cualquier canal, para enviarme su bendición y para hablarme. De manera que no debo seguir a hombres porque hacen milagros o predican espectacularmente; no quiero decir con esto, que no haya hombres de Dios espectaculares, y que gracias a ellos, Dios se ha movido para mostrar su amor y su misericordia a su pueblo, porque gracias a estos hombres, muchos han llegado a Cristo; lo que digo, es que Dios no quiere que su gloria sea dada a los hombres, porque la gloria solo es de ÉL; lo que nos debe realmente preocupar, es si con lo que estoy haciendo, estoy agradando a Dios o al hombre.

Y otra cosa, no porque el hombre hable, predique y se exprese muy bien, ya es santificado. Les diré por qué: porque por “sus frutos os conoceréis”.

Page 166: El Diezmo

168

Page 167: El Diezmo

169

Capítulo 16

JUDAS ISCARIOTE: UN HOMBRE SIN CAMBIOS

Page 168: El Diezmo

170

Tan cerca, tan cerca de Cristo pero tan lejos,

tan lejos de la Salvación.

Page 169: El Diezmo

171

Judas Iscariote; un hombre con muchas oportunidades caminando cerca del Mesías, durmiendo con Él, comiendo con Jesús, pasando momentos únicos en su presencia; a pesar de estar tres años y medios con Jesús y caminar bajo esa Luz resplandeciente, no dejó que esa Luz transformadora, lo cambiara. Tan cerca, tan cerca de Cristo pero tan lejos, tan lejos de la Salvación. Su lado oscuro no mostró y esto lo llevó a la muerte sin arrepentimiento; porque si se hubiese arrepentido, se habría acercado a Cristo, y Él lo habría perdonado, pero no, se ahorcó. Cada vez que Jesús hablaba, sus Palabras calaban hasta lo profundo del corazón de aquellos que lo escuchaban, cuanto más de aquellos que fueron sus doce discípulos pero la avaricia de Judas tenía estaba tan arraigada en su corazón que levantó una coraza inquebrantable que solo el arrepentimiento la podía romper. Ahora, no olvidemos que Jesús lo comisionó también a él, junto con los once, Jesús no lo apartó, lo envió a hacer milagros, a sanar a los enfermos, a predicar (porque Dios usa a quien sea por amor a sus hijos, porque la mies es mucha, y los obreros pocos); LUCAS: 9:1-6: Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades 2: Y los envió a predicar el reino de Dios, y a sanar a los enfermos. Y les dijo: No toméis nada para el camino, ni bordón, ni alforja, ni pan, ni dinero; ni llevéis dos túnicas. Y en cualquier casa donde entréis, quedad allí, y de allí salid. Y dondequiera que no os recibieren, salid de aquella ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra ellos. Y

Page 170: El Diezmo

172

saliendo, pasaban por todas las aldeas, anunciando el evangelio y sanando por todas partes.

Pero aunque fue comisionado, no era santificado; Esto es algo muy diferente; cuando los doce volvieron, llegaron felices, en ninguna parte de la biblia dice que todos llegaron felices menos Judas, o que todos sanaron menos Judas. Esto mismo sucedió cuando envió a los setenta:

LUCAS: 10:1-9: Después de estas cosas, designó el Señor también a otros setenta, a quienes envió de dos en dos delante de él a toda ciudad y lugar adonde él había de ir.

LUCAS: 10:2–9 Y les decía: La mies a la verdad es mucha, más los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies. Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni calzado; y a nadie saludéis por el camino. En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: Paz sea a esta casa. Y si hubiere allí algún hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; y si no, se volverá a vosotros. Y posad en aquella misma casa, comiendo y bebiendo lo que os den; porque el obrero es digno de su salario. No os paséis de casa en casa. En cualquier ciudad donde entréis, y os reciban, comed lo que os pongan delante; y sanad a los enfermos que en ella haya, y decidles: Se ha acercado a vosotros el reino

de Dios.

A cuanta gente le gustó las predicaciones; cuando vieron los milagros que Judas realizó, ¿cuánta gente lo siguió?, porque aunque no se tiene registro del ministerio de los doce antes de la muerte de Jesús, si sabemos que fueron comisionados para ir “a todas partes” esto lleva un buen tiempo; podemos imaginar

Page 171: El Diezmo

173

el trabajo hecho por Judas y preguntar ¿Cuántos lo siguieron? ¿Cuántos anhelaron brillar como Judas porque a simple vista era grande?, él era contado entre los doce; lo que podemos decir en estos tiempos “contado entre los doce mejores predicadores del mundo” admirado por muchas cosas buenas que hacía pero llevando una doble vida, nosotros lo sabemos porque está escrito pero en ese tiempo nadie lo sabía, solo Jesús. Judas hizo muchos milagros, muchas cosas por los demás, ayudó a muchos, repartió comida junto con los once, echó fuera demonios pero se le olvidó que su vida estaba en perdición, que era él quien necesitaba más ayuda; sanó y liberó a muchos del poder del diablo pero él no buscó librarse de la trampa que Satanás le colocó. Con muchas cosas buenas pero con una mala que causó su caída “LA AVARICIA”; ¿importó lo bueno que hizo? ¡No!, o los milagros, las sanaciones, etc., ¡tampoco!, porque su vida fue una apariencia de santidad y de piedad, fue engañador, mentiroso, falso; porque al tener avaricia todo lo que hacía y lo que decía era para su beneficio más no por los pobres ni por los débiles; no fue para alcanzar más almas, fue para lograr cada día tener más dinero que sustraer.

Uno puede imaginarse este episodio y preguntarse: ¿Qué le pasó? si realizó tantos milagros con sus manos, si aún echó fuera demonios. Judas estuvo tan cerca de Jesús, escuchándole hablar del pecado, del amor por los demás y del arrepentimiento; Pero Judas no dejó ver su lado oscuro para ser transformado y limpiado de tanta inmundicia. No entendió porque

Page 172: El Diezmo

174

María regó los pies del Maestro con un perfume tan costoso. El salario de un año para él era un desperdicio porque él no conoció a Jesús; en cambio María era esa adoradora que si conoció a Jesús. ¿Qué ocultó con tanto cuidado que ni sus compañeros se enteraron? solo Jesús lo conocía, y esperaba que Judas se arrepintiera, y aunque lo exhortó de muchas maneras, no logró que cambiara. No se nos puede olvidar que Jesús es un caballero, que no entra a su vida sin ser invitado. ¿Qué llevó a Judas a la perdición? El amor al dinero y la avaricia. JUAN 12:5 ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los

pobres? JUAN 12:6 Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella. Cuando Jesús coloca a Judas como tesorero, no lo hace con el fin de hacerlo caer, todo lo contrario; lo hace para mostrarle la condición de pecado que tenía en el corazón y ya con Jesús cerca que pudiera arrepentirse y cambiar. Les diré una cosa: cuando Dios coloca a una persona frente a aquello que lo hace caer, lo hace con el fin de fortalecerlo esperando que reconozca su pecado y cambie; como fue el caso de Judas. ¿Cómo puede una persona reconocer que no es alcohólica? cuando tiene al alcance y la facilidad de adquirir alcohol y no lo

consume; ¿Cuándo sabe un hombre que le es fiel a su esposa? Cuando tiene la oportunidad de ser infiel y no lo hace; y todo es así. Nadie puede decir: “yo soy fiel”, o decir “no soy alcohólica” o “no tengo avaricia” hasta que llegue la oportunidad y pase la prueba. O saber si ya no es alcohólica, drogadicto etc. Cuando le

Page 173: El Diezmo

175

llegue la oportunidad de hacerlo y ya no quiera hacerlo. Esto le sucedió a Judas, solo hasta que Jesús lo colocó como tesorero pudo saber que tenía avaricia, que era ladrón; el gran problema de Judas fue que no se arrepintió, solo buscó una oportunidad de robar más y como este pecado lo tenía muy guardado en el corazón, así se quedó. Sin embargo Jesús le da la última oportunidad en la última cena, cuando pide mojar el pan con el vino; Judas pudo arrepentirse y es completamente seguro que si Judas lo hubiera hecho, Dios completaría la obra buscando otros medios. Podemos leer que satanás entró en él cuando mojó el pan con el vino. Dios no quiere que ninguno perezca sino que todos procedan al arrepentimiento

EZEQUIEL: 18:23 ¿Quiero yo la muerte del impío ?dice

Jehová el Señor¿ .No vivirá ,si se apartare de sus caminos?

¿Qué había en la bolsa que Judas sustraía? Posiblemente Eran los diezmos y las ofrendas que la gente daba, lo que no le pertenecía. Fue tanta la avaricia que tenía que vendió a Jesús por treinta piezas de plata, por el precio más bajo, el de un esclavo. ¿Ya ve por qué le estoy diciendo que no es por los milagros que una persona pueda hacer? Porque los dones son irrevocables; No es por ser templo de Jehová. ¿Jesús le rogó a Judas que cambiara? No, solo lo exhortó a través de todo el tiempo que anduvo con Él. Dios solo espera que nosotros tomemos por voluntad propia el cambio; si no lo hacemos, traeremos las consecuencias de nuestras decisiones. Jesús en la parábola de la higuera también le hablaba a Judas; tres años y medio, y no había producido ningún cambio. LUCAS:13:6-9:

Page 174: El Diezmo

176

Dijo también esta parábola: tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella. Y no lo halló. 7: y dijo al viñador: he aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra?8: El respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone.9: Y si diere fruto. Bien; y si no la cortarás después. Qué fuerte es que Dios busque fruto de alguien a quien le dio poder y autoridad para hacer milagros, sanar enfermos, echar fuera demonios, hablar nuevas lenguas; y por la avaricia pierda su salvación. Jesús aún está cavando hondo, abonado y esperando un arrepentimiento de sus hijos; Él no quiere que nadie se pierda, sino que todos procedamos al arrepentimiento; Jesús no va hacer nada a la fuerza, Él solo va a esperar que nosotros tomemos la iniciativa. Lo único que buscaba Judas era enriquecerse a través de ganancias injustas.

Otro pasaje bíblico también importante, es el que leemos en

HECHOS 5:2-4: y sustrajo del precio, sabiéndolo también su mujer; y trayendo sólo una parte, la puso a los pies de los apóstoles. 3: Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del

precio de la heredad? 4: Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.

La avaricia de Ananías y Safira, también los llevó a la muerte; la avaricia es un pecado que Dios siempre ha

Page 175: El Diezmo

177

rechazado, porque pervierte el derecho, perdiendo toda integridad.

1SAMUEL 8:3 Pero no anduvieron los hijos por los caminos de su padre, antes se volvieron tras la AVARICIA, dejándose

sobornar y pervirtiendo el derecho.

JEREMIAS: 6:13 Porque desde el más chico de ellos hasta el más grande, cada uno sigue la avaricia; y desde el profeta hasta

el sacerdote, todos son engañadores.

JEREMIAS: 6:14 Y curan la herida de mi pueblo con liviandad, diciendo: Paz, paz; y no hay paz. Podemos darnos cuenta que quienes practican la avaricia primero, son las autoridades.

Page 176: El Diezmo

178

Page 177: El Diezmo

179

Capítulo 17

¿CÓMO SANTIFICAR TODAS LAS BENDICIONES?

Page 178: El Diezmo

180

Que los diezmos pasen por las manos

purificadas del Levita y las ofrendas,

primicias, diezmo de los diezmos pasen por

las manos purificadas del sacerdote

Page 179: El Diezmo

181

Es de vital importancia que todos los cristianos entiendan este tema porque es de la única manera que vamos a llegar a ser completamente libres para gozar de todo los bienes que tenemos a disposición. Debemos entender que Dios nos quiere llevar a una dimensión extraordinaria; cuando Dios me mostró esto yo quedé muy asombrada; fue algo espectacular; ahora entiendo por qué es tan importante cumplir con el pago de todo: ofrendas, Diezmo, primicias, diezmo de los diezmos, y que no fue un capricho de Dios, pues todo tiene su propósito.

Todo lo que el pueblo Israelita tenía: las tierras, el dinero, la cosecha, el ganado, los hijos, etc. todo tenía que ser presentado a Dios; por ejemplo cuando el pueblo de Israel entró en la tierra prometida y la tierra fue repartida, el pueblo dio la décima parte de la tierra a los levitas, y cuando recogieron la cosecha el pueblo llevó las primicias al sacerdote; cuando nacía un hijo, también era presentado; ¿por qué Dios lo pidió? Porque fue el medio por el cual Dios ha permitido que su pueblo y que sus bienes se santifiquen para Él protegerlos; Este fue el derecho, por decirlo así, de legalizar todo porque de otra manera quedaba expuesto a que el enemigo se metiera en todas las propiedades del pueblo Israel. Para estos tiempos sucede lo mismo, es una regla de oro inquebrantable; si no presentamos todas las cosas de la manera que Dios nos lo manda, Dios nos ve como ilegales, como si estuviéramos traficando o cometiendo actos ilegítimos, como si todo lo que compramos fuera robado; de manera que toda nuestras pertenencias

Page 180: El Diezmo

182

quedan como ilegales en el reino de los cielos. Es por eso que no prosperamos, porque hemos pasado por alto todas estas cosas. Ahora bien, como este libro trata del diezmo, ofrenda; diezmo de los diezmos. Dios ha escrito una regla de oro: que así como para santificar un hijo, el día de reposo, el templo; nuestra economía también quede protegida por Él y no quede como robo:

DEUTERONOMIO 26:1-4 Cuando hayas entrado en la tierra que Jehová tu Dios te da por herencia, y tomes posesión de ella y la habites, entonces tomarás de las primicias de todos los frutos que sacares de la tierra que Jehová tu Dios te da, y las pondrás en una canasta, e irás al lugar que Jehová tu Dios escogiere para hacer habitar allí su nombre. Y te presentarás al sacerdote que hubiere en aquellos días, y le dirás: Declaro hoy a Jehová tú Dios, que he entrado en la tierra que juró Jehová a

nuestros padres que nos daría. Y el sacerdote tomará la canasta

de tu mano, y la pondrá delante del altar de Jehová tu Dios.

ÉXODO 22:29-31 No demorarás la primicia de tu cosecha ni de tu lagar. Me darás el primogénito de tus hijos. Lo mismo harás con el de tu buey y de tu oveja; siete días estará con su madre, y al octavo día me lo darás. Y me seréis varones santos.

Como ya lo hemos leído antes, las primicias y las ofrendas eran dadas al sacerdote de esta manera se santificaba las primicias.

NUMEROS 18:8 Dijo más Jehová a Aarón: He aquí yo te he dado también el cuidado de mis ofrendas; todas las cosas consagradas de los hijos de Israel te he dado por razón de la unción, y a tus hijos, por estatuto perpetuo. De esta manera

Page 181: El Diezmo

183

se santificaban las ofrendas del pueblo de Dios, NUMEROS 18:26-30 Así hablarás a los levitas, y les dirás: Cuando toméis de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos por vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos en

ofrenda mecida a Jehová el diezmo de los diezmos. Y se os contará vuestra ofrenda como grano de la era, y como producto del lagar. Así ofreceréis también vosotros ofrenda a Jehová de todos vuestros diezmos que recibáis de los hijos de Israel; y daréis de ellos la ofrenda de Jehová al sacerdote Aarón. De todos vuestros dones ofreceréis toda ofrenda a Jehová; de todo lo mejor de ellos ofreceréis la porción que ha de ser consagrada. Y les dirás: Cuando ofreciereis lo mejor de ellos, será contado a los

levitas como producto de la era, y como producto del lagar.

Todo fruto, toda ofrenda, toda primicia; ya sea de cosechas, hijos, hogar etc., era presentado al sacerdote; todo por agradecimiento a Dios por su cuidado, por su amor, por su protección por su misericordia etc. Esto era lo que los hijos de Dios daban, solo así se santificaba todo. La manera en que los Levitas santificaban y legalizaban sus propiedades, era a través del diezmo de los diezmos. Esto era contado como ofrenda, como producto del lagar; y no solamente con este acto quedaban santificados las pertenencias de los Levitas sino también todo los diezmos del pueblo y de esa manera no contaminaban el diezmo del pueblo. Cuando el Levita presentaba el diezmo de los diezmos al sacerdote; lo mejor del pueblo era llevado al sacerdote, y lo mejor de los Levitas llevaban al sacerdote, ese es el derecho que Dios escogió;

Page 182: El Diezmo

184

NUMEROS 18:32 Y no llevaréis pecado por ello, cuando hubiereis ofrecido la mejor parte de él; y no contaminaréis las cosas santas de los hijos de Israel, y no moriréis. Al pasar nuestra economía por las manos purificadas del sacerdote y de los Levitas, se purifica, se santifica, se legaliza la economía del pueblo.

Usar otro medio diferente al que Dios estableció, es ilegal; y todo lo que es ilegal significa que estamos robando a Dios. Ej. En todo gobierno existe una serie de impuestos que toda persona debe pagar por una propiedad, un negocio, o cualquier cosa que compre un impuesto llamado IVA, predial, peajes para transitar tranquilo, etc. Esto con el fin de que su dinero, propiedad o lo que compre sea legal; todo tiene una factura que prueba que usted está siendo legal con el gobierno. Este dinero que se recoge es para hacer muchos proyectos, como pagarle al gobierno el sueldo, para la salud, vías etc. En cuanto a La mafia que lava dinero; está robando al gobierno, eso es ilegal; aunque trafique con eso y su dinero circule libremente en el mercado, tarde o temprano cae, y el castigo es grande. En lo espiritual es lo mismo, el que no diezma, ofrenda y no da las primicias; hace lo mismo que hace la mafia. ¿Ahora ya entiende

porque Dios dice que todos le han robado? ¿Quiere dejar de ser ilegal con Dios? Comience por el derecho que ya sabe, ¿Quiere asegurar toda su economía? Sea legal con Dios; porque Dios mismo ha prometido que reprenderá al devorador y que abrirá las ventanas de los cielos, y derramará bendiciones que sobreabunden. Así como el gobierno usa el dinero del impuesto para

Page 183: El Diezmo

185

hacer proyectos, así hace Dios con el dinero que el pueblo le da; Él toma el dinero y se lo da a los Levitas y sacerdotes: sus servidores. Ustedes no necesitarían de blindar su negocio porque Dios se encargaría de hacerlo; porque Él ha prometido “Reprenderé por vosotros al devorador” y “abriré las ventanas de los cielos hasta que sobreabunde” ¿qué enemigo puede osar quitarle algo a Dios?, ¡ninguno! nuestra economía estaría más asegurada y mejor guardada que en cualquier lugar con diez mil cerrojos de bronce. Entonces cuál es el derecho que Dios escogió: que los diezmos pasen por las manos purificadas del Levita y las ofrendas, primicias, diezmo de los diezmos pasen por las manos purificadas del sacerdote.

Esto no es solamente para el pueblo, tampoco es solamente para leerla y no obedecerla; porque está escrita a través de toda la Palabra de Dios; si ya conociendo la verdad, sus corazones ya han sido redargüidos, entonces no podemos seguir como si no hubiera pasado nada, se debe reparar el daño; porque no solamente el daño es para el Levita, también el daño lo lleva el pueblo y al pastor a quien Dios le tomará cuentas por el pecado cometido en contra de los Levitas. Para aquel que sabe Hacer lo bueno y no lo hace es contado como pecado; cuando Dios sacó a la luz esta verdad, es porque va hacer algo extraordinario. Y tomará en cuenta lo que están haciendo con sus hijos los Levitas. No va a permitir más injusticias, ha sacado esto a la luz para que no haya ninguna justificación cuando llame a cuentas.

Page 184: El Diezmo

186

ISAIAS 42:18-20 Sordos, oíd, y vosotros, ciegos, mirad para

ver. ¿Quién es ciego, sino mi siervo? ¿Quién es sordo, como mi mensajero que envié? ¿Quién es ciego como mi escogido, y ciego como el siervo de Jehová, que ve muchas cosas y no advierte, que

abre los oídos y no oye?

No será en vano que Dios haya mostrado esta verdad para seguir igual; se conmoverán hasta los confines de la tierra. Si en el tiempo pasado los sacerdotes y el pueblo se hubieran arrepentido cuando Dios los exhortaba, cuando los corregía; ningún castigo hubieran recibido de parte de Dios. Pero todo lo contrario, endurecieron sus corazones al llamado a buscar el derecho; sucedió como con el faraón cuando Dios lo exhortaba para que dejara ir al pueblo, el faraón endureció el corazón.

EXODO 7:4 Y Faraón no os oirá; mas yo pondré mi mano sobre Egipto, y sacaré a mis ejércitos, mi pueblo, los hijos de Israel, de la tierra de Egipto, con grandes juicios.

Pero qué diferencia la actitud que tuvieron el rey de Ciro y el rey Artajerjes: ISAIAS: 36:22 Más al primer año de Ciro rey de los persas, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, Jehová despertó el espíritu de Ciro rey de los persas, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito, por todo su reino, diciendo: ISAIAS 36:23 Así dice Ciro, rey de los persas: Jehová, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra; y él me ha encargado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá. Quien haya entre vosotros de todo su pueblo, sea Jehová su Dios sea con él, y suba.

Page 185: El Diezmo

187

ESDRAS 7:23 Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?

Estos hombres no conocían a Dios, eran enemigos del pueblo de Israel; pero prontos a obedecer a Dios. Esta es la actitud que Dios espera ver en sus hijos, en sus escogidos.

PROVERVIOS 22:3 El avisado ve el mal y se esconde; Más los simples pasan y reciben el daño.

PROVERVIOS: 14:15 El simple todo lo cree; Mas el avisado mira bien sus pasos.

¿Quiere ver días de prosperidad? No callemos esta verdad, debe salir a la luz; no se puede tapar el sol con un dedo.

MALAQUIAS 3:16-18 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre. Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces os volveréis, y discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve.

Page 186: El Diezmo

188

Page 187: El Diezmo

189

Capítulo 18

RESTAURACIÓN DE LA VERDADERA ADORACIÓN

Page 188: El Diezmo

190

Dar como es debido, no es quedarse con

menos, eso es invertir y sobreabundar con

mucho más

Page 189: El Diezmo

191

Para restaurar la verdadera adoración se necesitan una serie de seis llaves que Dios ha colocado en nuestras manos y que son necesarias y especiales porque se necesita limpiar la casa de nuestro Dios de toda inmundicia, de toda avaricia, engaño, etc.

Restauración: es volver a su estado original que según Dios, es superar lo original, esa relación que se perdió en el Edén es la que Dios desea restaurar con sus hijos; han existido una serie de acontecimientos los cuales no han permitido que ésta restauración se lleve a cabo; el hombre ha tratado de buscar por sus propios medios ésta restauración fallando porque hay unas llaves importantes que se han pasado por alto.

Con la muerte de Jesucristo y el derramamiento del Espíritu Santo este plan restaurador comenzó su etapa final, solo falta la disposición del hombre, ya que Dios ha hecho lo más difícil dejándonos lo más sencillo. Su Arco Iris en las nubes después del diluvio mostrándonos el pacto entre Dios y el hombre (Genesis9:3) y el Arco Iris como el resplandor de su Gloria (Apocalipsis 4:3) recordándonos el pacto de restauración ya cumplido. Esta es la victoria que Dios quiere ver en sus hijos.

Las siguientes son las siete llaves que lo llevaran a alcanzar la verdadera adoración

I. Búsqueda de Dios.

II. Arrepentimiento.

III. Santificación.

IV. Obediencia.

Page 190: El Diezmo

192

V. Disposición.

VI. Restauración.

VII. Limpieza.

Dos buenos ejemplos de la restauración de la verdadera adoración en los cuales podemos evidenciar estas siete llaves son: Josias y Ezequías.

Dos reyes obedientes:

Josías, y Ezequías, Los dos restauraron y limpiaron la casa de Jehová, porque cada uno de ellos buscó a Dios de corazón, de manera que Dios los prosperó y los exaltó sobre todas las naciones.

EZEQUÍAS: en el primer año de su reinado restauró la verdadera adoración, pese a todas las burlas no le importó, porque para Ezequías fue más importante cumplir con su firme decisión de restaurar la adoración. No le importó disponer su vida a hacer el ridículo que ante todos los demás esto ocasionó; porque puede que para muchos el diezmo ya este establecido, y que la verdadera adoración ya ha sido restaurada, y también puede que para muchas autoridades sea una burla pero aunque ha estado escrito por mucho tiempo, no ha sido establecido aún en nuestros días.

2. CRONICAS 30:8-10 No endurezcáis, pues, ahora vuestra cerviz como vuestros padres; someteos a Jehová, y venid a su santuario, el cual él ha santificado para siempre; y servid a Jehová vuestro Dios, y el ardor de su ira se apartará de vosotros.

Page 191: El Diezmo

193

Porque si os volviereis a Jehová, vuestros hermanos y vuestros hijos hallarán misericordia delante de los que los tienen cautivos, y volverán a esta tierra: porque Jehová vuestro Dios es clemente y misericordioso, y no apartará de vosotros su rostro, si vosotros os volviereis a él. Pasaron, pues, los correos de ciudad en ciudad por la tierra de Efraín y Manasés, hasta Zabulón: más se reían y burlaban de ellos.

¿Qué tan dispuesto está usted a hacer el ridículo y ser burlado por obedecer a Dios? No nos debe interesar ser señalados por querer buscar la verdadera adoración; Dios espera que nos despojemos de las vestiduras, aun las coronas, los títulos y colocarlos a los pies del Señor, aun nuestra vida tenerla como basura por ganar a Jesucristo. Ezequías era rey y eso no le importó porque buscaba a Dios a tal punto que su corazón estaba henchido de la presencia de Dios; lo único que anhelaba era obedecerle y que los demás también lo hicieran, no quería que la ira de Dios cayera sobre ninguno, conocía que la misericordia era más grande que su ira; muchos de esos corazones estaban tan endurecidos y sus mentes tan veladas que no entendieron lo que Ezequías les estaba pidiendo y solo se burlaron, como el día que Noé construyó el Arca, sus mentes estaban entenebrecidas como para entender lo importante que era el arrepentimiento. Así como Ezequías; que esto no sea palabras dirigidas al viento sino hechos visibles. ¿Seremos capases de despojarnos de todo por cumplir lo pactado con Dios? Si usted está dispuesto Dios lo recompensará y lo honrará si se mantiene firme en esta decisión. También va a suceder que habrá muchos hombres a

Page 192: El Diezmo

194

quienes su convicción los tocará y querrán caminar en obediencia porque usted les enseñará el camino; porque cada paso que usted dé marcará la diferencia y dejará huella por la cual todos los que la vean, van a querer caminar.

2. CRÓNICAS 30:11-12 Con todo eso, algunos hombres de Aser, de Manasés, y de Zabulón, se humillaron, y vinieron a Jerusalén. En Judá también estuvo la mano de Dios para darles un solo corazón para cumplir el mensaje del rey y de los príncipes, conforme a la palabra de Jehová.

Y no solo eso hizo Ezequías, también purificó tanto el templo como a los sacerdotes y a los Levitas:

2. CRONICAS 29:3-6 En el primer año de su reinado, en el mes primero, abrió las puertas de la casa de Jehová, y las reparó. E hizo venir los sacerdotes y levitas, y los reunió en la plaza oriental. Y les dijo: ¡Oídme, levitas! Santificaos ahora, y santificad la casa de Jehová el Dios de vuestros padres, y sacad del santuario la inmundicia. Porque nuestros padres se han rebelado, y han hecho lo malo ante los ojos de Jehová nuestro Dios; porque le dejaron, y apartaron sus rostros del tabernáculo de Jehová, y le volvieron las espaldas

Se preguntarán ¿Hay acaso inmundicia en la casa de Dios? El sinónimo de inmundicia es impureza. El Apóstol Pablo nos dice:

1 TESALONISENSES: 4:6-7: que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. 7: Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación.

¿Cuándo hay inmundicia en la iglesia?:

Page 193: El Diezmo

195

a) Cuando no se le ha pagado el diezmo a los Levitas servidores.

b) Cuando se ha usado el templo de Dios para fines lucrativos pues (Cristo no tiene amistad con Belial).

c) Cuando hay crítica, murmuraciones, mentira entre hermanos.

Porque esto y mucho más nos indica que hay inmundicia en la iglesia. Cometiendo todos estos actos todavía nos estaremos preguntando como el pueblo de Israel, ¿en qué hemos de volvernos? El verdadero mover de adoración comienza con el arrepentimiento; no se puede proclamar Santo, Santo, Santo si no hay un genuino arrepentimiento.

Sigamos leyendo el ejemplo que nos da Ezequías:

También dio orden e hizo que a los Levitas y a los sacerdotes, les dieran la porción que les correspondía; el pago por su trabajo. 2 CRÓNICAS 31:4 -7 Mandó también al pueblo que habitaba en Jerusalén, que diese la porción a los sacerdotes y levitas, para que ellos se dedicasen a la ley de Jehová. Y cuando este edicto fue divulgado, los hijos de Israel dieron muchas primicias de grano, vino, aceite, miel, y de todos los frutos de la tierra: trajeron asimismo en abundancia los diezmos de todas las cosas. También los hijos de Israel y de Judá, que habitaban en las ciudades de Judá, dieron del mismo modo los diezmos de las vacas y de las ovejas; y trajeron los diezmos de lo santificado, de las cosas que habían prometido a Jehová su Dios, y los depositaron en montones. En el mes tercero comenzaron a formar aquellos montones, y terminaron en el mes séptimo.

Page 194: El Diezmo

196

¿Por qué fue prosperado Ezequías? 2 REYES: 18:5-7 En Jehová Dios de Israel puso su esperanza; ni después ni antes de él hubo otro como él entre todos los reyes de Judá. Porque siguió a Jehová, y no se apartó de él, sino que guardó los mandamientos que Jehová prescribió a Moisés. Y Jehová estaba con él; y adondequiera que salía, prosperaba.

Esto que hizo Ezequías solo tiene un nombre: arrepentimiento y verdadera restauración. Limpian la casa de Dios y cumplen con lo prometido a Dios que es con el diezmo y la ofrenda dado a cada quien como debe de ser. Dar como es debido no es quedarse con menos, eso es invertir y sobreabundar con mucho más; porque: medida buena, apretada, remecida, y rebosante, dará el Señor a los que le obedecen; cuando se hace lo correcto Dios prosperará y no tarda su bendición.

Veamos a otro rey que también restauró la adoración, y pagó al Levita:

JOSÍAS: Josías buscó a Jehová con todo su corazón, no se apartó ni a diestra ni a siniestra; su corazón se entristeció cuando leyeron las escrituras y se dio cuenta que no se había cumplido con lo que estaba escrito; no le importó que a su corta edad tuviera que dejar los juegos y las cosas de su niñez por cumplir los propósitos de Dios; como tampoco dejó que las enseñanzas de su padre Amón, quien fue un rey y que hizo lo malo ante los ojos de Jehová lo envolvieran, eso es lo que nosotros debemos hacer al buscar a Dios; no importan las enseñanzas, ni la guía de personas que nos pueden guiar mal, porque si hacemos lo que es

Page 195: El Diezmo

197

bueno, Dios nos guiará a hacer lo excelente así como lo ha hecho con todo aquel que lo busca de corazón; nosotros debemos hacer lo que a Dios le agrada; porque a Josías, nada le impidió hacer lo recto. Leamos la vida de Amón padre de Josías: 2 REYES 21:21 Y anduvo en todos los caminos en que su padre anduvo, y sirvió a los ídolos a los cuales había servido su padre, y los adoró; Amón quien si se dejó envolver por su padre, quien también hizo lo malo ante los ojos de Jehová. A Josías sus padres no le enseñaron el temor de Jehová, todo lo contrario a hacer lo malo, pero eso no influyó para nada en su vida aunque cargara con una cadena de maldad por sus antepasados, cadenas que se rompieron cuando comenzó a buscar a Dios desde el comienzo y se propuso arrancar de raíz el pecado no solo de él sino de todas las ciudades que gobernó y más aún porque también limpió el remanente de Israel.

2 CRÓNICAS: 34:1-3 De ocho años era Josías cuando comenzó a reinar, y treinta y un años reinó en Jerusalén. Este hizo lo recto ante los ojos de Jehová, y anduvo en los caminos de David su padre, sin apartarse a la derecha ni a la izquierda. A los ocho años de su reinado, siendo aún muchacho, comenzó a buscar al Dios de David su padre; y a los doce años comenzó a limpiar a Judá y a Jerusalén de los lugares altos, imágenes de Asera, esculturas, e imágenes fundidas.

Dice que de edad de “ocho años” buscó a Jehová y tomó decisiones que casi ni un adulto toma; qué ejemplo nos da este “niño” en cuanto a madurez; y hoy por hoy a los jóvenes hay que rogarles para que por lo menos oren o lean la biblia, y muchas veces son

Page 196: El Diezmo

198

los padres los que tienen que decidir por los hijos jóvenes; porque los jóvenes no son capaces de tomar decisiones. Josías con su corta edad sabía que lo primero era que él buscara a Dios, y después de limpiarse, comenzó a limpiar todas Las ciudades; esta limpieza duró seis años; de manera que cuando volvió era de edad de dieciocho años.

2 CRONICAS: 34:18-21 Además de esto, declaró el escriba Safán al rey, diciendo: El sacerdote Hilcías me dio un libro. Y leyó Safán en él delante del rey. Luego que el rey oyó las palabras de la ley, rasgó sus vestidos; Y mandó a Hilcías y a Ahicam hijo de Safán, y a Abdón hijo de Micaía, y a Safán escriba, y a Asaías siervo del rey, diciendo: Andad, consultad a Jehová por mí, y por el remanente de Israel y de Judá, acerca de las palabras del libro que se ha hallado; porque grande es la ira de Jehová que ha caído sobre nosotros, por cuanto nuestros padres no guardaron la palabra de Jehová, para hacer conforme a todo

lo que está escrito en este libro.

Cuando Josías rasga sus vestidos, lo hace en señal de dolor, expresando indignación, tristeza y decepción; tan rápido temió Josías en cuanto a la desobediencia que sin querer se había cometido por tantos años; fue tanto su temor que buscó a los escribas y profetas para “inquirir” con diligencia en cuanto lo que estaba escrito; qué ejemplo de madurez, de prontitud, y de ser diligente, la que nos muestra Josías. ¿Con cuánta rapidez nosotros le obedecemos a Dios? ¿Cuántas veces tenemos la verdad al frente y no hemos hecho nada por miedo o cobardía? Josías buscó la verdad, pero la busco para obedecerla; ese esmero, lealtad y

Page 197: El Diezmo

199

fidelidad, lo llevaría a retomar la verdadera adoración limpiando primero la casa de Dios de toda idolatría.

2 CRONICAS: 35:2-5 Puso también a los sacerdotes en sus oficios, y los confirmó en el ministerio de la casa de Jehová. Y dijo a los levitas que enseñaban a todo Israel, y que estaban dedicados a Jehová: Poned el arca santa en la casa que edificó Salomón hijo de David, rey de Israel, para que no la carguéis más sobre los hombros. Ahora servid a Jehová vuestro Dios, y a su pueblo Israel. Preparaos según las familias de vuestros padres, por vuestros turnos, como lo ordenaron David rey de Israel y Salomón su hijo. Estad en el santuario según la distribución de las familias de vuestros hermanos los hijos del pueblo, y según la distribución de la familia de los levita.

2 CRONICAS: 35:14-15 Después prepararon para ellos mismos y para los sacerdotes; porque los sacerdotes, hijos de Aarón, estuvieron ocupados hasta la noche en el sacrificio de los holocaustos y de las grosuras; por tanto, los levitas prepararon

para ellos mismos y para los sacerdotes hijos de Aarón. Asimismo los cantores hijos de Asaf estaban en su puesto, conforme al mandamiento de David, de Asaf y de Hemán, y de Jedutún vidente del rey; también los porteros estaban a cada puerta; y no era necesario que se apartasen de su ministerio, porque sus hermanos los levitas preparaban para ellos.

2 REYES: 23:25 No hubo otro rey antes de él, que se convirtiese a Jehová de todo su corazón, de toda su alma y de todas sus fuerzas, conforme a toda la ley de Moisés; ni después de él nació otro igual.

No basta con saber lo que es correcto, debemos hacer lo correcto; por que la fe sin obras es muerta; no basta con creer, también debemos obrar.

Page 198: El Diezmo

200

Muchos pueden preguntar, por qué Dios ha prosperado cuando diezman; de la misma manera que Dios ha hablado aun cuando la gente no se lo ha merecido, a Dios lo mueve la misericordia mas no por la obediencia; es por eso que no todos los que diezman son bendecidos y lo que Dios quiere es que todo el que diezme y ofrende sea bendecido y no por pura misericordia sino por pura obediencia, mi pregunta es: ¿Dónde hay más gente prosperada en los cristianos, o en el mundo? Porque si Dios ha dicho “y derramaré bendiciones que sobreabunden y reprenderé al devorador por vosotros”, en otras palabras, la bendición vendría a nuestras manos solita sin que yo reprenda al devorador, pero lo que más hacemos y lo que Dios no nos ha mandado hacer es reprender al devorador para que nuestra economía la deje quieta y no la “toque”, pero no lo vamos a lograr porque es Dios el único quien lo puede hacer, no nosotros; y lo hará cuando comencemos a pagar el diezmo a quien es. Dios quiere que las riquezas del injusto pasen al justo y cuando dice: “las riquezas del injusto” es porque hay “riquezas en los mundanos”; pero que esas riquezas son las que amontonarán para dar a los que agradan a Dios; también dice Dios: Yo Soy el que da poder para hacer riquezas; y también dice: Mía es la plata, mío es el oro. Es Dios quien da la sabiduría para hacer la riqueza, Dios no quiere que ninguno de sus hijos pasen ninguna necesidad; yo le pediría que se pare en una iglesia y que mire cuánta gente ve prosperada y sin temor a equivocarme les digo que son más los necesitados; porque muchos en la iglesia

Page 199: El Diezmo

201

hacen basares, otros venden helados, postres, empanadas, gaseosas; para poder pagar las deudas o por lo menos para los medio gastos de la semana; allá, afuera de la iglesia corren las personas buscando un buen sitio para poder exhibir sus productos de manera que pueda venderlos todos; y lo que es peor, pues no se ha acabado el culto, cuando ya sale este grupo de la reunión para vender; esto que estoy diciendo no es para criticar, ni para juzgar; es con el fin de que la gente vea que si hay mucho necesitado en la iglesia.

Reconocer los errores de nuestros antepasados, de los padres, abuelos o aun de la misma iglesia y de los lideres, no significa debilidad, sino valentía; porque la Biblia no escondió el pecado que cometían los lideres, reyes, pastores, profetas y apóstoles; los mostraba como ejemplo para que aun nosotros, no cometamos los mismos errores; reconocer que hemos fallado y que por mucho tiempo fuimos mal enseñados. Recuerdo que Leí de un líder mormón “Hans Mattson” que después de tantos años de creer que estaba bien cimentado en su creencia, de predicar de lo que según él era lo correcto; de repente darse cuenta que por muchos años hubo fallas en la historia de religión mormona por su fundador Joseph Smith, y que hasta ahora han salido a la luz los errores y pecados de ésta secta porque su fundador cometió poligamia y para cubrir su maldad escribía leyes que lo beneficiara y esas fueron las bases en las que se fundó esta secta. “Hans Mattson” un pilar de la iglesia mormona dice: cuando me enteré “sentí como un terremoto debajo de mis pies”, entonces yo digo: si

Page 200: El Diezmo

202

esto sintió un hombre en medio de una secta errónea, cuanto más debe sentir una persona guiada por el Espíritu Santo. Eso mismo sentí yo, cuando el Señor me mostró el error en el que estábamos. Como un terremoto bajo mis pies.

Page 201: El Diezmo

203

Capítulo 19

LOS HOMBRES FIELES DESPUES DEL CAUTIVERIO

Page 202: El Diezmo

204

Dios quiere que aprendamos de lo errores nuestros o de otros para cambiar, esto nos ayuda a fortalecernos cada día.

Ellos tienen el FUEGO que arde en sus corazones que no

se apagará porque esa es la esencia de ellos

Page 203: El Diezmo

205

Si eres libre o apenas has salido de la cautividad, éste

capítulo es una exhortación a leer, escudriñar

primeramente las escrituras. Es muy importante que

comprenda que sin este principio usted no puede

saber qué es lo que Dios le está brindando y que es lo

que Dios le está advirtiendo para no caer en el error

en el que cayó el pueblo de Israel, conozca la

verdadera forma de servir al Señor. Cuando el pueblo

de Israel llegó a Jerusalén y construyeron el templo,

dice que lo primero que hicieron fue leer las escrituras

¿por qué fue tan importante leer las escrituras? Fue allí

donde supieron el motivo por el cual el pueblo lo

llevaron cautivo. Conocer la verdad es como

comenzar de nuevo. Aunque muchas veces solo

vemos el cautiverio como una forma de castigo y no

como una enseñanza para un futuro en nuestra vidas;

porque Dios quiere que aprendamos de los errores

nuestros o de otros para cambiar, esto nos ayuda a

fortalecernos cada día. Toda esta experiencia vivida en

cautiverio les enseñó a estos líderes a buscar

primeramente a Dios y conocer su buena voluntad

enseñándoles también a otros.

NEHEMÍAS, ESDRAS Y ZOROBABEL

A pesar de que el pueblo de Israel y los de Judá fueron

llevados Cautivos por sesenta años; cuando el pueblo

Page 204: El Diezmo

206

volvió de la cautividad, la orden era construir el

templo de Jehová. Con Esdras y con Zorobabel salió

un grupo de exiliados quienes después de muchos

tropiezos construyen el templo; pero lo primero que

hacen es leer las escrituras y obedecer los

mandamientos de Jehová y de cómo hacer el culto que

agradara a Dios y así lo hacen. ESDRAS 1:3 Quien haya

entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él, y suba a Jerusalén

que está en Judá, y edifique la casa a Jehová Dios de Israel (él

es el Dios), la cual está en Jerusalén.

ESDRAS 6:15-16 Esta casa fue terminada el tercer día del

mes de Adar, que era el sexto año del reinado del rey Darío.

Entonces los hijos de Israel, los sacerdotes, los levitas y los demás

que habían venido de la cautividad, hicieron la dedicación de

esta casa de Dios con gozo. ESDRAS 6:18 Y pusieron a los

sacerdotes en sus turnos, y a los levitas en sus clases, para el

servicio de Dios en Jerusalén, conforme a lo escrito en el libro de

Moisés.

Junto con Esdras, el pueblo dio la porción a los

sacerdotes conforme ellos pedían. Este líder no se

quedaba con nada, no tomaba para él lo que le

correspondía a los Levitas.

Veamos a Nehemías quien junto con el pueblo

construyó los muros. NEHEMIAS 4:6 Edificamos,

pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad

de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar.

Page 205: El Diezmo

207

También ellos tuvieron muchos problemas, pero aun

así fueron terminados los muros, porque ¿quién se

quiere interponer en los propósitos de Dios? Aun

hasta la familia es usada por el diablo para desbaratar

los planes de Dios, sea con palabras de desánimo, con

amenazas, intimidaciones; tratando de cerrar de

cualquier forma las puertas; pero de todas maneras

Dios es la fortaleza, así como lo fue con Nehemías;

esto no puede ser obstáculo para cumplir con los

planes de Dios.

Cuando Nehemías termino los muros, le pidió a

Esdras que leyera el libro de la ley porque para ellos

era muy importante conocerla y darla a conocer al

pueblo. NEHEMÍAS 8:1-8 y se juntó todo el pueblo como

un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las

Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la

ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel. Y el sacerdote

Esdras trajo la ley delante de la congregación, así de hombres

como de mujeres y de todos los que podían entender, el primer

día del mes séptimo. Y leyó en el libro delante de la plaza que

está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el

mediodía, en presencia de hombres y mujeres y de todos los que

podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al

libro de la ley. Y el escriba Esdras estaba sobre un púlpito de

madera que habían hecho para ello, y junto a él estaban

Matatías, Sema, Anías, Urías, Hilcías y Maasías a su mano

derecha; y a su mano izquierda, Pedaías, Misael, Malquías,

Page 206: El Diezmo

208

Hasum, Hasbadana, Zacarías y Mesulam. Abrió, pues,

Esdras el libro a ojos de todo el pueblo, porque estaba más alto

que todo el pueblo; y cuando lo abrió, todo el pueblo estuvo

atento. Bendijo entonces Esdras a Jehová, Dios grande. Y todo

el pueblo respondió: ¡Amén! ¡Amén! alzando sus manos; y se

humillaron y adoraron a Jehová inclinados a tierra. Y los levitas

Jesúa, Bani, Serebías, Jamín, Acub, Sabetai, Hodías,

Maasías, Kelita, Azarías, Jozabed, Hanán y Pelaía, hacían

entender al pueblo la ley; y el pueblo estaba atento en su lugar.

Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el

sentido, de modo que entendiesen la lectura.

Qué importante es conocer la palabra de Dios, porque

así como ellos, nosotros también necesitamos ser

guiados por Dios. Cuando ellos terminaron de leer la

ley de Dios, se arrepintieron; no habían hecho lo que

allí les habían leído y prometieron andar en los

estatutos, decretos y mandamientos que Jehová dejó

por medio de Moisés; NEHEMÍAS 12:47 Y todo Israel

en días de Zorobabel y en días de Nehemías daba alimentos a

los cantores y a los porteros, cada cosa en su día; consagraban

asimismo sus porciones a los levitas, y los levitas consagraban

parte a los hijos de Aarón.

NEHEMÍAS: 11:23 Porque había mandamiento del rey

acerca de ellos, de nuestra tierra, y las primicias del fruto de y

distribución para los cantores para cada día. NEHEMÍAS:

10:35 Y que cada año traeríamos a la casa de Jehová las

primicias todo árbol.

Page 207: El Diezmo

209

NEHEMÍAS 10:36-38 Asimismo los primogénitos de

nuestros hijos y de nuestros ganados, como está escrito en la ley;

y que traeríamos los primogénitos de nuestras vacas y de nuestras

ovejas a la casa de nuestro Dios, a los sacerdotes que ministran

en la casa de nuestro Dios; que traeríamos también las primicias

de nuestras masas, y nuestras ofrendas, y del fruto de todo árbol,

y del vino y del aceite, para los sacerdotes, a las cámaras de la

casa de nuestro Dios, y el diezmo de nuestra tierra para los

levitas; y que los levitas recibirían las décimas de nuestras labores

en todas las ciudades; y que estaría el sacerdote hijo de Aarón

con los levitas, cuando los levitas recibiesen el diezmo; y que los

levitas llevarían el diezmo del diezmo a la casa de nuestro Dios,

a las cámaras de la casa del tesoro.

Esta es la clase de arrepentimiento que el pueblo tiene;

y que de una forma u otra, llevan lo necesario; tanto el

diezmo como las ofrendas y primicias; los cuales eran

llevados al templo; pero vamos a ver que este principio

no ha permanecido; porque es fácil olvidarlo

prontamente, pero ahí está siempre Dios para

recordárnoslo cada vez que lo olvidemos. Cuando

Nehemías regresó después de estar en Babilonia un

año, se encontró con que el templo de Dios estaba

abandonado y que los Levitas y sacerdotes no estaban.

NEHEMIAS: 13:10-13 Encontré asimismo que las

porciones para los levitas no les habían sido dadas, y que los

levitas y cantores que hacían el servicio habían huido cada uno

a su heredad. Entonces reprendí a los oficiales, y dije: ¿Por qué

Page 208: El Diezmo

210

está la casa de Dios abandonada? Y los reuní y los puse en sus

puestos. Y todo Judá trajo el diezmo del grano, del vino y del

aceite, a los almacenes. Y puse por mayordomos de ellos al

sacerdote Selemías y al escriba Sadoc, y de los levitas a Pedaías;

y al servicio de ellos a Hanán hijo de Zacur, hijo de Matanías;

porque eran tenidos por fieles, y ellos tenían que repartir a sus

hermanos.

¿Le interesa que la casa de Jehová no esté

abandonada? Porque hay en la actualidad hombres a

quienes no les interesa que la casa de Dios esté

abandonada y van cambiando de servidores solo con

el fin de no pagar nada a ellos. Aun cuando tienen

como dar al servidor, no lo hacen; pero como en los

tiempos del exilio, ahora Dios levanta profetas para

que les den un trato justo al servidor. Nehemías hace

la misma pregunta que hace el profeta Hageo ¿Por

qué está la casa de Dios abandonada?

HAGEO 1:3-4 Entonces vino palabra de Jehová por medio

del profeta Hageo, diciendo: ¿Es para vosotros tiempo, para

vosotros, de habitar en vuestras casas artesonadas, y esta casa

está desierta?

Qué bueno es leer de hombres a quienes no les

importó ni su misma vida, ni sus intereses, porque

para ellos era más importante hacer la voluntad de

Dios; y hacen un llamado al pueblo al arrepentimiento

y los exhortan para que vuelvan a tomar sus

Page 209: El Diezmo

211

compromisos con Dios y con lo Levitas mostrándoles

lo primordial que es obedecer la voz de Dios. Porque

muchas veces decimos que Dios es lo primero; pero

con los hechos lo negamos.

Gracias por hombres y mujeres como estos profetas,

reyes, y escribas; que conocen la voluntad de Dios y

que saben que con Dios no se pierde sino todo lo

contrario, siempre bendecidos y con un propósito que

cumplir. Dios conoce el corazón desde antes que

llevemos los diezmos al Levita, Dios nos bendice;

todo lo contrario sucede cuando no llevamos los

diezmos al Levita.

HAGEO 2:18-19 Meditad, pues, en vuestro corazón, desde

este día en adelante, desde el día veinticuatro del noveno mes,

desde el día que se echó el cimiento del templo de Jehová; meditad,

pues, en vuestro corazón. ¿No está aún la simiente en el granero?

Ni la vid, ni la higuera, ni el granado, ni el árbol de olivo han

florecido todavía; mas desde este día os bendeciré.

Viene una bendición súper poderosa para todos

aquellos que tengan a Dios como el centro de sus

vidas, que no permitirán que otros señores se

enseñoreen, pues solo Dios es su Señor. No sigamos

en maldición, caminemos hacia la bendición. La iglesia

debe tomar como ejemplo lo que hizo Nehemías,

quien colocó a hombres idóneos, para recolectar el

diezmo para los Levitas, y la ofrenda para los

Page 210: El Diezmo

212

sacerdotes. Otro ejemplo también lo vemos en

Hechos de los Apóstoles, cuando ellos escogieron a

siete diáconos fieles, temerosos de Dios; para repartir

las porciones en las mesas. Leamos primero:

NEHEMÍAS 13:13 Y puse por mayordomos de ellos al

sacerdote Selemías y al escriba Sadoc, y de los levitas a Pedaías;

y al servicio de ellos a Hanán hijo de Zacur, hijo de Matanías;

porque eran tenidos por fieles, y ellos tenían que repartir a sus

hermanos.

HECHOS 6:3-4: Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a

siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de

sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. 4: Y nosotros

persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra.

Leamos esta promesa que nos hace nuestro Dios:

ISAIAS 1:26-27 Restauraré tus jueces como al principio, y

tus consejeros como eran antes; entonces te llamarán Ciudad de

justicia, Ciudad fiel. Sion será rescatada con juicio, y los

convertidos de ella con justicia.

ISAIAS 61:6-8 Y vosotros seréis llamados sacerdotes de

Jehová, ministros de nuestro Dios seréis llamados; comeréis las

riquezas de las naciones, y con su gloria seréis sublimes. En

lugar de vuestra doble confusión y de vuestra deshonra, os

alabarán en sus heredades; por lo cual en sus tierras poseerán

doble honra, y tendrán perpetuo gozo. Porque yo Jehová soy

amante del derecho, aborrecedor del latrocinio para holocausto;

Page 211: El Diezmo

213

por tanto, afirmaré en verdad su obra, y haré con ellos pacto

perpetuo.

MALAQUIAS 3:18 Entonces os volveréis, y discerniréis la

diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el

que no le sirve.

UN RECONOCIMIENTO PARA TODOS EN

GENERAL:

Además de todo lo que ya hemos leído; debemos

obedecerlo, pero hagámoslo con agradecimiento y con

reconocimiento a todos aquellos hombres y mujeres

que han sido y son útiles en las manos de Dios; que se

han apartado por completo que han dejado muchas

cosas, no solo para servirle a Dios, sino también a su

pueblo; porque si este grupo de ministros o Levitas de

Dios no estuvieran dispuestos en su corazón y en sus

vidas a ser muchas veces humillados, ultrajados e

insultados y aun así, ellos son como palmeras, como

robles por amor al servicio; sufriendo aun maltrato de

la misma familia, porque como Levitas no aportan

nada o casi nada, sin embargo; lo que la familia no ha

entendido, es que a pesar de todo, ellos tienen el

FUEGO que arde en sus corazones, fuego que no se

apagará porque esa es la esencia de su ser; si sus

corazones no hubieran cambiado y sus vidas

transformado, si sus oraciones no tuvieran estorbo, si

Page 212: El Diezmo

214

no dedicaran la mayor parte de su tiempo en

intercesión por cada uno del pueblo, por la nación y

por toda necesidad ¿dónde estaríamos? Por todas

estas cosas, es que debemos dar el pago al servidor

Levita, que sin importar nada predican, que son

embajadores de Cristo, que si con poco evangelizan,

cuánto más sería si tuvieran más dinero; por eso es que

se les debe dar el pago; 2CRONICAS 30:27 Después los

sacerdotes y levitas, puestos en pie, bendijeron al pueblo: y la voz

de ellos fue oída, y su oración llegó a la habitación de su

santuario, al cielo.

La fe inmadura trata de manipular a Dios, La fe

madura se coloca bajo la voluntad de Dios.

ESTO ES PARA USTEDES LEVITAS:

Sé que esto es algo nuevo para muchos, y hasta algo

raro y posiblemente se preguntarán ¿el diezmo para

mí? Pero esto es lo que Dios les dejó desde el

principio, y aunque no es común que lo den completo,

fue lo que Dios quiso ¡ Levitas, servidores, ujieres,

músicos, cantores, danzarines, etc.! Reciban la

porción que Dios les da, pues es bendición y justa

retribución por su trabajo; es el pago que el pueblo les

da, tomen lo que por derecho les pertenece del

¡diezmo!, no piensen y mucho menos menosprecien

el sustento que ha estado guardado para ustedes; Dios

Page 213: El Diezmo

215

conoce sus corazones y también sus necesidades;

porque ustedes sin el diezmo predican y quieren

cumplir con la iglesia, cuanto más con el salario; lo

harán más, y con muchas más ganas, esta es la forma

en que se extenderá el evangelio, y es de esta manera

que será predicado el evangelio a toda las naciones;

¡Que Dios les bendiga! Dice la Palabra de Dios que

hay más bendición en dar, que en recibir, pero para

dar, debe haber alguien que reciba; y son ustedes los

que reciben del pueblo, para que ellos a la vez sean

bendecidos. Y para todos aquellos quienes hasta hoy

han retenido el diezmo, no lo sigan haciendo porque

se están metiendo en una deuda increíble, déjeme

decirles esto; que las deudas eran canceladas cada siete

años; mas no así el diezmo.

LEVÍTICO 27:30-32 Y el diezmo de la tierra, así de la

simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es;

es cosa dedicada a Jehová. Y si alguno quisiere rescatar algo del

diezmo, añadirá la quinta parte de su precio por ello. Y todo

diezmo de vacas o de ovejas, de todo lo que pasa bajo la vara, el

diezmo será consagrado a Jehová.

DEUTERONOMIO 14:22 Indefectiblemente diezmarás

todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año.

DEUTERONOMIO 12:19 Ten cuidado de no desamparar

al levita en todos tus días sobre la tierra.

Page 214: El Diezmo

216

Ya con todo este conocimiento no pueden seguir

defraudando al Levita. Dios los escogió como sus

primogénitos; entre el pueblo no menosprecien la

primogenitura Levita, no les suceda como Esaú que ya

ni el llanto le sirvió, porque es su alimento, la

bendición; porque una cosa es no haberlo sabido y

otra muy diferente es que sabiendo, lo rechacemos.

NUMEROS 3:12 He aquí, yo he tomado a los levitas de entre

los hijos de Israel en lugar de todos los primogénitos, los primeros

nacidos entre los hijos de Israel; serán, pues, míos los levitas.

NUMEROS 3:13 Porque mío es todo primogénito; desde el

día en que yo hice morir a todos los primogénitos en la tierra de

Egipto, santifiqué para mí a todos los primogénitos en Israel,

así de hombres como de animales; míos serán. Yo Jehová.

Page 215: El Diezmo

217

Capítulo 20

PURIFICAOS LOS QUE LLEVAIS LOS UTENSILIOS DE JEHOVA

Page 216: El Diezmo

218

No solamente se purificaban las personas,

sino todos los utensilios que estaban en el

templo

Page 217: El Diezmo

219

UNA EXHORTACIÓN A TODO LOS LEVITAS, A TODO PASTOR, EN CUANTO A LA PURIFICACIÓN Y A LA SANTIDAD.

PURIFICAR: del griego taher: purificar, limpiar. Este adjetivo se refiere a un corazón limpio, puro; como el oro puro.

SALMOS: 51:10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí. Es un acto por medio del cual cada persona se debe presentar delante de Dios y más compromiso deben tener aquellas personas que han decidido trabajar en la casa de Dios. Purificar tiene varios sinónimos que complementan el verdadero significado de ser purificados: filtrados, acrisolados, limpiados, desinfectados, desmanchados, lustrados, perfeccionados, refinados etc. Esto se eleva a lo moral y a lo espiritual. Como templo de Espíritu Santo, sujeta tanto el pensamiento y todo su ser a Jesucristo.

SANTIDAD: del hebreo qadash y del griego Hagios: Esta cualidad se refiere a la santidad a la conducta personal, es consagrarse al servicio a Dios en cuerpo y alma, que cada aspecto de nuestra vida esté sometida a Dios con su aprobación. 1TESALONISENSES 3:13 para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos. La palabra irreprensible indica que ni los hombres ni Dios tienen de que reprenderle ni corregirle, porque camina en santidad. Esta debe ser la clase de persona que sirve en el templo. Todo lo anterior se logra con la ayuda del maravilloso Espíritu Santo; hay y ha habido

Page 218: El Diezmo

220

personas que se han guardado así, y que saben que se puede lograr y que no es difícil pues Dios no dejaría algo Escrito que no se pudiera cumplir; es cuestión de tener una relación íntima con Él. ¡Todos podemos lograrlo! No solamente se purificaban las personas, sino todos los utensilios que estaban en el templo, tenían un aceite aparte para ungirlos, esta fue una orden para todas las generaciones (Éxodo: 30:26-33). El Señor Jesús hace una pregunta: ¿qué es mayor, el oro o el templo que santifica el oro? Y: ¿qué es mayor la ofrenda o el altar que santifica la ofrenda? (Mateo:23:16-22) En todo tiempo: antes, ahora o después, tanto el templo como el altar han sido más importantes aún que cualquier entrada monetaria, aunque se recoja todo el oro y todas las ofrendas, pero si ni el altar ni el templo se han santificado no sirve de nada; porque ellos reflejan la soberanía y la santidad de Dios; el templo y lo que hay en él, y el altar se santifican no por el uso sino porque están colocadas al servicio de Dios. PROFANAR: Palabra que a nuestros oídos se escucha dura, no cabe en nuestra mente que eso se esté viendo en la iglesia por eso no la aceptamos; pero… Vamos a leer unos de los sinónimos para saber si éstos encajan más en la mente: y son más familiares: deshonrar, despreciar, blasfemar, corromper, avergonzar, menospreciar, burlarse, pervertir, alterar, traficar, violar, contaminar, humillar, ofender, escupir, desobedecer etc. Todos sinónimos de profanar, y cuantos se desglosan de cada uno de los anteriores. Esto es lo que Dios ve en el templo ¿Todavía cree que

Page 219: El Diezmo

221

no se profana la casa de Dios cuando se usa para eventos, que no tienen nada que ver con el culto a Dios? Y que tal cuando se escucha música mundana ahí en el templo, ¿todavía cree que Dios se mueve libremente en un lugar así? Los instrumentos no se corrompen por sí solos, son las personas que tienen autoridad las que contaminan el templo con sus obras. ISAIAS 52:11 Apartaos, apartaos, salid de ahí, no toquéis cosa inmunda; salid de en medio de ella; purificaos los que lleváis los utensilios de Jehová. ; como en tiempos de Jesús deben guardarse justos e irreprensibles delante de Dios como Zacarías y Elisabeth, Lucas 1:5,6., Con Dios, las cosas no cambian, Él es el mismo ayer hoy y por los siglos; el asunto es que el hombre si cambia, piensa que lo que Dios estableció tan bien, pueden fácilmente dejar a un lado los mandatos y estatutos de Dios, pues es más fácil vivir de acuerdo a la moda; porque una cosa es no seguir las costumbres de la religión tradicional, en otras palabras los actos ceremoniales las cuales fueron adoptadas en esos tiempos, y por las cuales Jesús manifestó en contra de ellas; y otra muy diferente son las leyes morales que sí estamos obligados a seguir, las cuales Dios dejó bien claro para que las obedezcamos; entonces argumentamos de no “ser tan religioso” e irnos al otro extremo y seguir una vida liviana, volátil, sin importarnos lo que Dios estableció o lo que Él piense. Cuando hemos aceptado seguir a Cristo no podemos seguir las corrientes de antes, debemos participar de la muerte de Cristo y decir “ya no vivo yo sino que Cristo vive en mi”, debemos despojarnos del viejo hombre cargado de

Page 220: El Diezmo

222

toda clases de inmundicias, resucitar a una vida nueva en Jesús y vestirnos del nuevo hombre. El pecado no puede seguir ejerciendo dominio sobre nuestra vida y mucho menos en aquellos que están ejerciendo autoridad, al decir que no hay iglesias perfectas o que no puede haber hombres perfectos, santos; le estaríamos diciéndole a Dios: se equivocó cuando dice que quiere una iglesia sin mancha y sin arruga y que cuando dice que “Ser perfectos como vuestro Padre es Perfecto o ser santo como YO SOY SANTO” eso es imposible; entonces permítame decirle que debe buscar mucho más a Dios para que el Espíritu Santo le muestre que sí es posible vivir en santidad, ser perfectos, y llegar a ser una iglesia sin mancha y sin arruga.

CONSECUENCIAS SI NO SE BUSCA LA SANTIDAD Y LA PUREZA

Desde Génesis, hasta apocalipsis se habla de la santidad a Jehová. cuando Dios vistió a Adán y a Eva, y aunque los vistió de su gracia; el pecado trajo consecuencias, ese vestido no los libró de lo cometido; es por eso que es muy, pero muy importante, comprender que Dios siempre ha esperado que nosotros, o mejor dicho, todo su pueblo por voluntad propia nos separemos de todo, para vivir una vida en santidad, aunque su gracia nos guarda, esto no quiere decir que puedo seguir pecando, lo que hace la gracia, es enseñarme a vivir en santidad;

Page 221: El Diezmo

223

TITO 2:11-12 Porque la gracia de Dios se ha manifestado

para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente. Ahora bien, si se sigue permitiendo una vida pecaminosa, el Levita por tener autoridad en la iglesia, traerá no solo a su familia sino a todo el pueblo de Dios fuertes consecuencias; porque tanto el Levita como el sacerdote tenían que vivir en santidad, purificándose de continuo; es por eso que ellos eran apartados, para todo el servicio de la iglesia.

EXODO 32:29 Entonces Moisés dijo: Hoy os habéis consagrado a Jehová, pues cada uno se ha consagrado en su hijo y en su hermano, para que él dé bendición hoy sobre vosotros.

Realmente una fruta que no está bien, va a dañar a las demás si las juntan; Acán, por haber cometido pecado y no querer apartarse de él, aparte de que toda su familia pereció, trajo consecuencias graves al pueblo de Israel; ahora cuánto más los que están en autoridad en la iglesia, en el pulpito, en el altar; aunque Acán fue solo un príncipe de Israel; Dios exige que haya una santidad, un fuego santo envolviendo las vidas de todos pero en especial a sus servidores. El Espíritu Santo está buscando vasijas puras para derramar de su poder de manera que emane para todos los cristianos, pero esta unción comienza a salir del templo, del altar; pero Él no ha podido moverse como quiere porque el altar está contaminado y es supremamente necesario que el altar sea descontaminado para que la gloria de Dios se manifieste en todo lugar. Se ha visto muy tristemente que al parecer, a muy pocos les ha

Page 222: El Diezmo

224

interesado, cómo están viviendo los Levitas en cuanto a la santidad; claro que no todos, pero que los hay, los hay. Dios es tan celoso de su altar, que en el antiguo testamento, aun ni los sacerdotes podían salir del santuario, para que no se contaminaran.

LEVITICOS 21:12 Ni saldrá del santuario, ni profanará el santuario de su Dios; porque la consagración por el aceite de la unción de su Dios está sobre él. Yo Jehová. EXODO 28:36 Harás además una lámina de oro fino, y grabarás en ella como grabadura de sello, Santidad a Jehová.

NUMEROS: 1:53 pero los levitas acamparán alrededor del tabernáculo del testimonio, para que no haya ira sobre la congregación de los hijos de Israel; y los levitas tendrán la guarda del tabernáculo del testimonio.

Los Levitas llevaban el testimonio de la Santidad de Dios ¿cómo la llevaban? sobre los hombros, a cuestas, ellos guardaban el testimonio y no andaban haciendo cosas indignas. Ellos debían enseñar sobre la santidad al pueblo, pero para enseñarla tenían que vivirla, en estos tiempos ese mandamiento NO ha cambiado: son los que están en el altar, los encargados de guiar al pueblo de Dios a la santidad, ellos no presentaban ningún sacrificio o una alabanza si antes no se purificaban; ¿Qué sucedió en los tiempos de Samuel? ¿Por qué fue quitada el arca del pacto? Porque Elí fue un juez del que sus hijos se desviaron, ellos robaban y escogían lo mejor del sacrificio para ellos antes de quemarlo como olor grato a Dios; además añadieron más pecado porque fornicaban en el templo; y aunque Samuel ministraba en la presencia de Jehová, él solo

Page 223: El Diezmo

225

adoraba a Jehová; esto no sirvió para librar del castigo a Elí y sus hijos, quienes si tenían autoridad; y quien también recibió el castigo fue el pueblo, no importó que el arca estuviera en medio de una guerra que libraba el pueblo en esos momentos, porque los hijos de Elí tenían que pagar por su pecado; qué tremendo que la gloria de Dios sea quitada del pueblo por autoridades, que así como ellos, se desviaron y que tenga el pueblo que privarse de este Hermoso privilegio. Hubo muchos muertos por esta causa, por falta de santidad.

1SAMUEL 2:30 Por tanto, Jehová el Dios de Israel dice: Yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían delante de mí perpetuamente; mas ahora ha dicho Jehová: Nunca yo tal haga, porque yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco.

1SAMUEL 3:13 Y le mostraré que yo juzgaré su casa para siempre, por la iniquidad que él sabe; porque sus hijos han

blasfemado a Dios, y él no los ha estorbado.

1. SAMUEL: 4:22 Dijo, pues: Traspasada es la gloria de Israel; porque ha sido tomada el arca de Dios.

¿Se da cuenta el daño que hace el pecado? Y todo por aquellos que están en el altar. Después de veinte años de un pueblo sin ningún líder que lo oriente, que los guíe que les enseñe el camino a seguir, es que todo vuelve a ser restituido, antes no. Dios siempre espera que el hombre busque la santidad; El no hace nada porque espera que sus hijos lo busquen por su propia voluntad, Él no está afanado; no conoce éste término, Él solo espera que la situación por la que ellos mismos

Page 224: El Diezmo

226

se apartaron los haga regresar. Dios no tiene límite de tiempo pero sí el hombre; o cambiamos en corto tiempo o nos envejecemos sin ningún cambio y perdemos la oportunidad de ser útiles en las manos de Dios, nosotros escogemos. Y arriesgarse a perder la salvación ¿está pensando que la salvación no se pierde si usted sigue cada día en pecado? Les mostraré con unos cuantos pasajes que sí se puede perder y que no se puede confiar en que somos salvos por gracia. A pesar que Jesús vino a salvar a todos los hombres, ÉL mismo dice:

MATEO: 18:14 Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños. Aunque no es la voluntad del Padre, sí es decisión del hombre, MATEO: 10-45: Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos,… no por todos. MATEO 10:22 Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo HEBREOS: 2:3

¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande… el sinónimo de descuidamos es: OLVIDAMOS. APOCALIPSIS: 2:10B… Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.

APOCALIPSIS: 21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.

El pueblo perdió veinte años de la presencia de Dios, porque este fue el tiempo en el que ya David inició la santificación; regresando el Arca a Israel lo que

Page 225: El Diezmo

227

significaba su presencia porque hasta la gloria de Dios fue quitada y la Palabra escaseaba, David retomó este principio buscando la santidad primeramente.

1CRONICAS 15:2 Entonces dijo David: El arca de Dios no debe ser llevada sino por los levitas; porque a ellos ha elegido Jehová para que lleven el arca de Jehová, y le sirvan perpetuamente.

Después de tantos años, aproximadamente seiscientos años, continuaban con el mismo principio y David lo sabía.

ISAIAS 52:11 Apartaos, apartaos, salid de ahí, no toquéis cosa inmunda; salid de en medio de ella; purificaos los que lleváis

los utensilios de Jehová.

¿Quiénes son los que llevan los utensilios? Todos los

músicos, los cantores ,los danzarines, los ujieres, los pastores, profetas, evangelistas, ministros etc. todos son instrumentos en las manos de Dios. Todos deben purificarse; cuán importante es esto por los cargos que ustedes tienen y por su servicio es que deben buscar la santidad; no se puede recibir el diezmo y la ofrenda sin buscar la santidad, porque para celebrar cualquier reunión todos los Levitas se limpiaban y no solo ellos, también limpiaban la casa de Dios.

NEHEMIAS: 13:22 Y dije a los levitas que se purificasen y viniesen a guardar las puertas, para santificar el día del reposo.

Yo me pregunto: ¿cómo hubieran guardado ellos las puertas si no se hubieran purificado primero? Puede creer el hecho de decir una mentira, cuando Jesús dice que el diablo es el padre de toda mentira; lo que hace

Page 226: El Diezmo

228

un Levita así, cargado de pecado, es abrir las puertas al enemigo para que haga estragos; de ninguna manera las está guardando; ¡tremendo no! 2CRONICAS 35:6 Sacrificad luego la pascua; y después de santificaros, preparad a vuestros hermanos, para que hagan conforme a la palabra de Jehová dada por medio de Moisés.

ZACARIAS 14:20 En aquel día estará grabado sobre las campanillas de los caballos: santidad a Jehová; y las ollas de la casa de Jehová serán como los tazones del altar.

Zacarías profetizó aproximadamente cuatrocientos años después del rey David y habló de lo mismo: santidad; y así como hemos leído que es perpetuo el llamado del Levita, también es perpetuo la purificación, la santificación, y la perfección; y aunque toda la iglesia debe buscar la santidad de forma personal; sin embargo los primeros que lo deben hacer, son los sacerdotes y Levitas, porque ellos son quienes enseñan a los demás; porque si todos pecan, ¿para qué el llamado de Dios a las autoridades?, ¿para qué Jesús constituyó los ministerios, sino es para enseñar y guiar al pueblo a la santidad?, ¿cómo un ciego puede guiar a otro ciego? Las autoridades son las encargadas de buscar la santidad.

Voy a colocar un ejemplo: en el ejército hay cuadros, lo que significa es que tienen cargos, y diferente rangos; va desde el cabo hasta el coronel y el general quienes son la máxima autoridad; en el batallón antes que él, está el sargento Mayor, quien sin una orden de él nadie hace nada, pero si ocurre algo es porque él ha dado una orden, de manera que según la decisión que

Page 227: El Diezmo

229

el sargento Mayor tome, se moverá el batallón sea buena o no, de todas maneras todo el batallón se verá afectado por la decisión; Esto es a lo que me refiero cuando hablo de autoridad, la entrada la da uno de los cuadros que tienen autoridad, no la da un soldado, el soldado está para aprender de los cuadros y para obedecerles. Entonces la entrada a todo la dan las autoridades; lo mismo es en la iglesia porque el pueblo va con la esperanza de recibir de Dios. Y no me vayan a decir que es legalismo o que es religiosidad, porque Escrito está, no ha sido ninguna fábula, o que algún religioso se lo invento; porque ahora la iglesia se ha escudado con el cuento que eso es religiosidad, o que es fanatismo. Eso es lo que el enemigo introdujo en la iglesia y las autoridades le han dado la bienvenida; y la gente está feliz, haciendo lo que bien le parece. Pero no fue legalismo para el rey David, tampoco lo fue para Moisés, ni para el apóstol Pablo, ni para todo el resto de los apóstoles, y mucho menos para todos los profetas, porque para ellos esto era santidad, ellos buscaban agradar a Dios antes que agradarse a ellos mismos, ellos rendían sus derechos, ellos son el ejemplo que debemos seguir, hombres que dejaron todo por colocarse bajo el manto de la SANTIDAD. He nombrado a hombres de autoridad, porque toda la biblia la escribieron hombres de autoridad, hombres comunes y corrientes, pero que buscaron la santidad, y por eso fueron llamados por Dios para un propósito.

Entonces no me explico cómo en la alabanza pueden estar hombres contaminados de toda clase de perversiones, hombres en cuyo corazones no hay

Page 228: El Diezmo

230

santidad, hombres que aparentan santidad que es muy diferente, (y cuando hablo de hombres también me refiero a las mujeres) hombres que les fascina más la música secular que la que alaba a Dios y lo que es peor, tocan en bandas seculares, la bailan, etc., y ellos son los que en las reuniones cristianas “alaban a Dios” ¿pueden creer esto? Pero así es, muchos dicen que es para mantener a la familia, que es el medio económico que tienen para sustentarse, ¡qué justificación!, vamos a ver si ahora que le paguen el diezmo cambian y buscan la santidad; otros escuchan música secular con el cuento que eso no es malo, mi pregunta es ¿si la alabanza produce olor grato, es como un incienso que sube a la presencia de Dios, a quién le pueden estar llevando las canciones del mundo?, ¿qué olor le produce al diablo? debe ser a fétido, a podrido, porque eso es lo que le gusta a él y es entregado al diablo; porque no es a Dios, los mismos llamados cristianos que el domingo levantan las manos a Dios y entre semana le cantan a los demonios entonces todo lo que no proviene de Dios, es del diablo y es pecado. Entonces como pueden decir que escuchar música no es malo y perdóneme, pero una persona no solo la escucha también la canta y esa música ¿a qué le canta? a la infidelidad, a la droga, al homosexualismo, le parece eso agradable y ¿que no tiene nada de malo?, ¿Cree usted que eso no contamina al hombre? Eso es otra cosa que dicen: “que lo que entra no es lo que contamina al hombre, sino lo que sale”; como buscan un texto para formar un pretexto, sucede como el diablo que usó un versículo para justificar el fin que

Page 229: El Diezmo

231

quería con Jesús; a lo que Jesús se refería en ese versículo tan usado por muchos que quieren justificarse era a la comida; porque entonces el corazón no adulteraría, “porque al mirar a una mujer para codiciarla en el corazón, ya adulteró, y ¿por

dónde entró el adulterio en el corazón?; ¡ah! entonces entró por los ojos y también entra por los oídos, de manera que cuando ya se ha contaminado el hombre por lo que le entró primero, sale toda esa contaminación por la boca. Entonces desenredemos esto: La contaminación entra por: ojos y oídos; sale por: la boca. La comida entra por la boca sale a la letrina.

MATEO 15:18-20 Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas son las que contaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.

Porque por más que quieran tapar la inmundicia y torcer el derecho no pueden, porque todas nuestras justificaciones son trapos de inmundicia delante de Dios; dígame, de ésta forma ¿qué puede enseñar un hombre?, si ni siquiera sabe distinguir entre su mano derecha y su mano izquierda; no puede separar lo Santo, de lo profano; ni lo Limpio, de lo inmundo; y lo que es peor ¿por qué está en la alabanza? Este hombre necesita primero aprender; comenzó por el revés, ¿dónde está el pastor que le pueda primero guiar, antes de ponerlo a tocar en la alabanza? ¿Será

Page 230: El Diezmo

232

que el pastor también está en las mismas? A un equipo de alabanza le preguntaron acerca de la tentación de Jesús, y sorprendente, una gran parte del equipo contestó que sí, dijeron que si Jesús fue tentado es porque algo tenía que el diablo si sabía y por eso es que lo tienta; qué horror fue escuchar eso, ¿en qué grado de santidad tienen a Jesús? Esto es para no creerlo, si no es porque estuve allí posiblemente no lo hubiera creído; ¿y ellos son la mayoría que dicen que cantan en espíritu y en verdad? Vaya conocimiento que tienen de Jesús asombroso, Si Jesús dijo en cuanto al diablo: “él nada tiene en Mí”; cómo puede el pastor de esa iglesia aceptar tal conocimiento, si nos vamos por el conducto regular ¿Dónde está el director de la alabanza? ¿Estará peor que los músicos? Que no es capaz de enseñarlos, de guiarlos; ¿por qué lo han escogido como director si no está capacitado?, no les

está enseñado el derecho al equipo ¡qué falta de orden!

Es necesario escribir esto para que la gente sepa de lo que estoy hablando, porque no puede seguir callado y en ocasiones oculto, si no sale a la luz, ¿cómo puede ser limpiado? le sucede como el pecado de Judas que aun frente a la luz resplandeciente y por querer mantenerlo oculto no se dejó limpiar por el único que podía limpiarlo, Jesús. Importante tener en cuenta que no nacemos con conocimiento y esta es una forma de enseñar para no seguir en la ceguera espiritual en que mucha gente se encuentra hoy, porque cuando el pastor no puede enseñar y se ha desviado de la verdad; para eso está el profeta, para enderezar lo que se quiere torcer.

Page 231: El Diezmo

233

Hay también en la iglesia hombres y por supuesto también mujeres llamados ujieres, que ni el abrazo es santo y mucho menos el beso que dan de bienvenida. Les diré esto: en una ocasión una ujier le dijo a una mujer así: “usted sí que está gorda y le falta como más arreglo, mire que su esposo es guapo y de pronto alguna mujer se lo puede quitar”; que tal el comentario de esta ujier, mirando lo guapo que está el esposo de ella, ¿será que se comparó con la mujer y se dio cuenta que al lado de esta mujer la ujier era más bonita y de pronto ese esposo la miraría a ella? Lo que sí les puedo decir, es que no fue una crítica para enseñarla a verse mejor para el esposo, lo que hizo fue una crítica que la desanimo, porque cuando la vi estaba muy desanimada; no fue correcta la actitud de esta ujier. También hay hombres que, uno como mujer sabe, cuando el abrazo y el beso no es santo, que miran a las mujeres con morbosidad, ¿ustedes creen que eso es de agrado para Dios? Maestros de niños sentando en las piernas a las niñas, solo para manosearlas, ¡qué es esto! Líderes pervertidos que aun teniendo la enfermedad del Parkinson, son tan sin vergüenzas y usan esta enfermedad como pretexto para acercarse a las jóvenes y niñas para tocarlas. ¡qué perversión!. En una ocasión un director de alabanza estaba regañando a unos del equipo, como ese era mi primer día en la alabanza, yo no entendía nada de lo que estaban hablando, él les estaba diciendo: yo no les digo nada por lo que están haciendo, lo que yo les exijo es que cumplan y que lleguen temprano el domingo para ordenar y cuadrar el sonido, los instrumentos, las

Page 232: El Diezmo

234

voces, eso es todo; cuando uno de los jóvenes del equipo decía: es que el error fue porque le dimos de beber y eso le hizo daño. Y yo nada que entendía de lo que seguían hablando y otro decía: es que fue fulano y zutano que gritaban: ¡Otra, Otra, Otra!; lo que fue la embarrada. Fue entonces cuando comprendí que los jóvenes del equipo de la alabanza y algunas jovencitas, también del equipo, fueron a un café-bar donde algunos del equipo tocaban allí música secular los viernes y los sábados y al que le dieron a beber trago, iba por primera vez, por eso le hizo daño y no llegó el domingo a la reunión; ¿Qué es lo peor? Que el director lo sabía y lo único que a él le importaba era que cumplieran con la llegada los domingos. Nada duele más que darse cuenta que el equipo de alabanza que tocaba tan bien y que cantaba tan lindo, no era más que una fachada de santidad; porque en sus vidas solo había vacío de Dios. No me explico cómo pueden decir que aman a Dios y con sus obras lo niegan. Hay iglesias en las que el pastor sabe estas cosas, pero no ha hecho algo al respecto, ¿sabe por qué? Por el que dirán, le tienen más temor a que se afecte la popularidad, que el mismo temor que debe tener por Dios; temen que la gente les pregunte por el fulano que ya no está en la alabanza, o del ujier, o del servidor; entonces prefieren callar o hacerse el que no tiene conocimiento de eso. 1 SAMUEL 2:23-24 Y les dijo: ¿Por qué hacéis cosas semejantes? Porque yo oigo de todo este pueblo vuestros malos procederes. No, hijos míos, porque no es buena fama la que yo oigo; pues hacéis pecar al pueblo de Jehová.

Page 233: El Diezmo

235

Que tal la reprensión que le hace Elí a los hijos, más que un llamado de atención o que una reprensión; es sacarlos, retirarlos; del cargo que tienen; por Elí no tomar carta en el asunto, lea lo que Dios le dice:

1 SAMUEL 3:13 Y le mostraré que yo juzgaré su casa para siempre, por la iniquidad que él sabe; porque sus hijos han blasfemado a Dios, y él no los ha estorbado.

Dios no quiere cantantes ni músicos, Dios lo que está buscando es adoradores que le adoren en espíritu y verdad, lo que significa que tengan una vida en santidad; porque para buscar cantantes los hay en el mundo y con muy buena afinación y entonación. Hay también un escudo que se ha utilizado por muchos años, y es el de “sácate la viga primero para que puedas ver la paja de tu hermano” gracias a Dios que el versículo no quedó incompleto, lo que Jesús dijo fue sácate primero la viga, para que puedas ver cuando saques la paja de tu hermano; lo que Jesús está diciendo es que yo tengo que dar el ejemplo de vivir una vida que le agrade a Dios; porque con qué autoridad digo que sean santos cuando yo no lo soy, no puedo solo ver los pecados de los demás cuando yo estoy haciendo lo mismo que el que está pecando. Cuanto más lo debe hacer un pastor que tiene a cargo una iglesia; ellos son los encargados de velar para que en la iglesia sus líderes no caigan en pecado.

Un buen ejemplo leemos cuando Pedro y los apóstoles necesitaron quienes los ayudaran con el servicio de la repartición de lo mesa.

Page 234: El Diezmo

236

HECHOS DE LOS APOSTALES 6:3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen, testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo.

¡Qué requisitos! Pero hoy, lo que a la iglesia le interesa es que cante bonito, que toque los instrumentos muy bien y como no hay a quien más colocar en el servicio, al primero que llegue lo colocan, porque para muchos lo que les interesa es que alguien salude a los que llegan a las reunión y han pasado por alto este “pequeñísimo” detalle, que sean de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría. Si para servir a la mesa se pedía este requisito, como sería si los colocaran en el altar para alabar al Señor, o para predicar, o para orar; pero ahora dicen: “eso no es para tanto, tampoco podemos llegar hasta allá, no podemos ser tan religiosos” muchos hasta quisieran quitar esos versículos de la biblia tan Pasados de moda; pero para muchos otros tan necesarios. Porque para estos tiempos también se escribió esto:

1 TIMOTEO 3:7-10 También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo. Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas; que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia. Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles.

Entonces basados en estos pasajes que son tan claros como el agua, cómo van a colocar a los servidores, que

Page 235: El Diezmo

237

porque tienen una gran cantidad de cursos, de retiros, pero no muestran un cambio en las vidas; porque también hay quienes han hecho muchos cursos y siguen igual de mentirosos, muchos que sus chistes son de doble sentido y usan palabras soeces y ya no quieren cambiar, porque han encontrado un puesto en la iglesia y se han conformado con que los llamen “servidores, diáconos, Levitas” y al pastor no le ha importado como caminan sus servidores porque ve como un favor lo que ellos hacen y no como un trabajo en la iglesia, por eso no se preocupa que grado de santidad tienen, además, si le importara estoy segura que Dios le revelaría a quienes debe colocar para el servicio y a quienes debe retirar del servicio; siempre bajo el mismo principio bíblico: ser irreprensibles; no que haya hecho tantos cursos, sino que sean llenos del Espíritu Santo y sabiduría LEVITICO10:10 para poder discernir entre lo santo y lo profano, y entre lo inmundo y lo limpio. Es por eso que el pastor debe vivir en santidad, para poder “discernir”, entre el que agrada a Dios y el que no; porque quien tiene más interés en que su altar sea santificado, y que toda inmundicia sea quitada, es Dios.

2CRONICAS 29:5 Y les dijo: ¡Oídme, levitas! Santificaos ahora, y santificad la casa de Jehová el Dios de vuestros padres, y sacad del santuario la inmundicia. Esta orden es imperativa, no podemos hacer como en los tiempos antiguos, que todos le dieron la espalda al templo, permitiendo que se cometieran actos dignos de reprochar.

Page 236: El Diezmo

238

2CRONICAS 29:6 Porque nuestros padres se han rebelado, y han hecho lo malo ante los ojos de Jehová nuestro Dios; porque le dejaron, y apartaron sus rostros del tabernáculo de Jehová, y le volvieron las espaldas.

Sabe que es ¿Darle la espalda?: Es no interesarle a nadie como está la iglesia, solo cumplir con asistir y salir como si nada, sin comprometerse demasiado no sea que con eso, haga disgustar al pastor y los saque del cargo en que él los ha colocado; entonces es mejor quedarse callado vea lo que vea; porque somos “cobardes” le hemos dado más importancia a lo que digan los demás sin importar lo que Dios está pensando y el repudio que debe estar sintiendo. Hay casos peores que esto y es el hecho de que ujieres han tenido que llegar más temprano para recoger una cantidad de envases de cerveza, whisky, ron, aguardiente, colillas de cigarrillo, en fin; una gran cantidad de basura producida por eventos efectuados “en la iglesia” o en el “auditorio” y no crean que de eventos cristianos, no, es que al pastor de la iglesia se le ha dado por “alquilar” el salón para eventos mundanos y dejan todo “un desorden” que los ujieres lo tienen que recoger rápido para que las demás personas no se den cuenta del caos; con eso tapan las cosas, con el aseo físico y por eso tienen un “pequeño permiso” del pastor a seguir pecando. Con un hombre así ¿usted cree que Dios está revelando ahí su gloria con esta falta de reverencia? Porque si Dios revelara su gloria en una iglesia así, sucedería como en los tiempos de los apóstoles que por Ananías y Safira decir una mentira al Espíritu Santo, cayeron muertos

Page 237: El Diezmo

239

en el acto, cuanto más si lo está haciendo un pastor ¿sabe por qué no nos ha desechado Dios? Por su gran misericordia; pero lo que DIOS no quiere es usar siempre su misericordia, sino actuar por la OBEDIENCIA de todos nosotros; no nos escudemos más en su misericordia, porque llegará el día en que eso no va a servir.

ISAÍAS 5:20-23 ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas

luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! ¡Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes

delante de sí mismos! ¡Ay de los que son valientes para beber vino, y hombres fuertes para mezclar bebida; los que justifican al impío mediante cohecho, y al justo quitan su derecho!

TITO 1:13 Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe. EZEQUIEL: 45:9

Así ha dicho Jehová el Señor ¡Basta ya, oh príncipes de Israel! Dejad la violencia y la rapiña Haced juicio y justicia; quitad vuestras imposiciones de sobre mi pueblo, dice Jehová el Señor.

Entones viene la pregunta ¿Dónde están los profetas? Quienes son los encargados de reprender, exhortar, arrancar, derribar, destruir, todo lo que vaya en contra del conocimiento de Dios; ¿no fue a ellos a los que Dios también les dio autoridad para hablar? dónde están los llamados, como Juan el Bautista, que no le tenía miedo a los reyes, dónde están los Jeremías, que no le importó ser echado en cisternas sino que habló lo que Dios le mandó contra reyes, sacerdotes y el pueblo, dónde están los Isaías, los Ezequiel, los Elías; que destruyó el culto que le hacían a Baal, los Elíseos,

Page 238: El Diezmo

240

etc. Están cayados por miedo, por cobardía o porque no le ha sido revelado, o solo están hablando bendición, aun cuando todo está mal a su alrededor; les es más fácil encerrarse en la iglesia, y profetizarse unos a otros bendición; ¿creen que fue para eso que Dios los llamó como sus profetas? ¿Para profetizar bendición? JEREMÍAS 6:13-14 Porque desde el más chico de ellos hasta el más grande, cada uno sigue la avaricia; y desde el profeta hasta el sacerdote, todos son engañadores. Y curan la herida de mi pueblo con liviandad, diciendo: Paz, paz; y no hay paz. MIQUEAS 3:5 Así ha dicho Jehová acerca de los profetas que hacen errar a mi pueblo, y claman: Paz, cuando tienen algo que comer, y al que no les da de comer, proclaman guerra contra él.

ISAIAS 30:15 Porque así dijo Jehová el Señor, el Santo de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza. Y no quisisteis.

Veamos las consecuencias por no querer obedecer y querer seguir viviendo en el pecado y también por las autoridades continuar con los pecados en la iglesia:

JEREMÍAS 4:7 El león sube de la espesura, y el destruidor de naciones está en marcha, y ha salido de su lugar para poner tu tierra en desolación; tus ciudades quedarán asoladas y sin morador.

JEREMIAS 4:21-22 ¿Hasta cuándo he de ver bandera, he

de oír sonido de trompeta? Porque mi pueblo es necio, no me conocieron; son hijos ignorantes y no son entendidos; sabios para hacer el mal, pero hacer el bien no supo.

Porque todo pecado: como el adulterio, fornicación, lascivia, mentira, hipocresía etc. trae fuertes

Page 239: El Diezmo

241

consecuencias a una vida, cuanto más si lo hace una autoridad en la iglesia, si lo hace un pastor; es por eso que Dios está cansado de tanta falta de santidad.

JEREMIAS 10:21 Porque los pastores se infatuaron, y no buscaron a Jehová; por tanto, no prosperaron, y todo su ganado

se esparció. ¿Poner en desolación?

Es que no haya ningún fruto, es que toda la tierra sea estéril; no solo la del pastor, porque puede tener buena economía pero eso sucede en lo espiritual donde sí hay asolamiento, las palabras pueden fluir fácilmente pero no tienen ningún poder, las personas salen igual que como entraron: es por eso que dice que todo “el ganado se esparció” dice la espada ha venido hasta el alma; o sea hasta lo más profundo de nuestras vidas.

JEREMIAS: 4:16-17: Decid a las naciones: He aquí, haced oír sobre Jerusalén: Guardas vienen de tierra lejana, y lanzarán su voz contra las ciudades de Judá. 17: Como guardas de campo estuvieron en derredor de ella, porque se rebeló contra mí, dice Jehová.

Qué manera de destruir con el chisme, el engaño, la hipocresía, la mentira, la falsedad, palabras de desánimo, murmuración, calumnia etc. y todo con lo que la boca pueda dañar a los hijos de Dios, a la familia, a una nación, una ciudad, etc. Qué daño que se ha estado cometiendo por ser una iglesia tibia, una iglesia que por fuera se ve muy bonita pero que por dentro está llena de pecado, que con los labios se honra a Dios pero que con los hechos se niega. JEREMIAS 4:26 Miré, y he aquí el campo fértil era un desierto.

Page 240: El Diezmo

242

JEREMIAS: 4:14 Lava tu corazón de maldad, oh Jerusalén, para que seas salva. ¿Hasta cuándo permitirás en medio de ti los pensamientos de iniquidad?

¿Qué estamos esperando?, ¿Ver el campo fértil hecho un desierto? ¿No es Jerusalén el sitio de adoración? Ese sitio es el que debemos cuidar, el sitio de adoración; no quedarnos callados porque el que calla está participando de sus obras, así diga que usted no es el comete el pecado, también recibe el daño.

JEREMIAS 5:5 Iré a los grandes, y les hablaré; porque ellos conocen el camino de Jehová, el juicio de su Dios. Pero ellos también quebraron el yugo, rompieron las coyundas.

Cuando lo hacen las autoridades, o cuando las mismas autoridades no quieren corregir el pecado; lo puede hacer el pueblo; “iré a los grandes y les hablaré” significa alguien que esté en menos posición de a quien se va a dirigir, en este caso el pueblo ante la autoridad debe hablarle al pastor para que sea corregido el pecado, sea de quien sea. Porque, aunque Dios dejó las autoridades; también dejó escrito que primero es obedecer a Dios antes que a los hombres; si ellos se desvían.

¿Qué pide Dios? Que tengamos un vivo celo por su casa, que busquemos su sabiduría y aprendamos en el silencio; porque cuando se está en el silencio, Él nos

enseña ,nos corrige. Su yugo es fácil y ligera su carga; Él solo espera que le obedezcamos en todo Él desea abrir su buen tesoro, el cielo; para darnos la lluvia en

su tiempo. 1. TIMOTEO 3.1-7.: Palabra fiel: si alguno anhela obispado buena obra desea. 2: pero es necesario que el

Page 241: El Diezmo

243

obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar,3: no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro 4: que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 5:(pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿Cómo cuidará de la iglesia de Dios?); 6: no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.7: también es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo

Page 242: El Diezmo

244

Page 243: El Diezmo

245

Capítulo 21

¿CÓMO SE SOSTIENE LA IGLESIA?

Page 244: El Diezmo

246

Salieron con tanto, que cuando Dios les

pidió la ofrenda voluntaria, dieron mucho

más de lo que se necesitaba

Page 245: El Diezmo

247

Esta pregunta puede surgir y es de pensar ¿Cómo hace entonces una iglesia para los gastos de arriendo, sillas, micrófonos, sonido? Son una larga fila de gastos que se requieren para una iglesia. Cuando Dios le hace un llamado a un hombre como pastor y le ha puesto el sentir de establecer una iglesia, no lo manda con las manos vacías; en las escrituras encontramos varios ejemplos que le pueden servir para iniciar la iglesia: primero encontramos a Moisés, quien fue al primer hombre a quien Dios le mandó construir un tabernáculo y fue el primero que estuvo sobre un pueblo; aunque hoy día Dios ha delegado este oficio a los apóstoles y que ellos a su vez con la ayuda del Espíritu Santo, llamen al pastor, para que ejerzan su oficio como lo hizo el apóstol Pablo: él establecía una iglesia y luego la dejaba encomendada a alguno de sus discípulos que el apóstol sabía que era de buen testimonio y con las características dadas en: (1. TIMOTEO 3.1-7) El apóstol no permanecía con la iglesia, esto es trabajar en unidad; pero bueno, que cada uno haga como quiere, como propuso en el corazón, como Dios le ordenó y conforme a la fe que le ha sido dada; como el ejemplo que he nombrado, la iglesia ya está constituida. Pero si es el pastor el que tiene el sentir, debe comenzar como muchos decimos popularmente de “abajo”; comenzando con una célula, que con amor y abono irá creciendo, la célula se puede hacer en una casa que es como normalmente se hace, cuando ya comienza a crecer la célula va a necesitar de más espacio entonces ya van a necesitar un local y por consiguiente empezaran a necesitarse

Page 246: El Diezmo

248

muchas más cosas, como son los micrófonos, sillas, sonido, etc. Para estos gastos Dios ha destinado una ofrenda, esto es completamente aparte de los diezmos, ofrendas y primicias esto se llama OFRENDA VOLUNTARIA. Dios va a respaldar toda obra que se quiera hacer para engrandecer el reino de los cielos, si el pastor busca el derecho como lo he venido diciendo en este libro, comenzado con el principio de diezmo y la ofrenda, tendrá unos miembros tan bendecidos, que cuando usted pida una OFRENDA VOLUNTARIA tendrán suficiente para todos los gastos, y darán con corazón alegre, ellos tendrán un mismo sentir con usted y buscarán un lugar mucho más amplio y mejor, porque Dios colocará este sentir en su grupo y no van a tener que disponer del sustento del Levita para tales gastos; como lo estamos viendo ahora, si usted es fiel, Dios también lo será con usted; Dios ha empleado diferentes maneras de recogerlo; otra cosa que debe tener en cuenta es que es para el mantenimiento de la iglesia, para los equipos, para las sillas, para las vestiduras de las danzarinas, para los trajes de los ujieres, de los cantores, etc. Así como sea su visión y su fe, allí Dios lo llevará, solo que no se vaya a desviar del propósito ni a derecha ni a izquierda, tenga ánimo que Dios lo ayudará, hasta ahora esto no ha sido fácil, ¿sabe por qué? porque se han hecho con bases humanas, con bases de injusticias, con esfuerzos humanos; construyendo con el diezmo del Levita, han comprado lo del inmobiliario con el dinero equivocado; ahora les voy a mostrar cómo fue de fácil para Moisés, él no

Page 247: El Diezmo

249

tuvo que esforzarse con nada porque aun Dios, colocó Espíritu de sabiduría en aquellos que iban a hacer el inmobiliario; pero tengan muy en cuenta para que deben ser los dineros consagrados que el pueblo da, no los puede usar para otra cosa que no sea en la construcción, inmobiliario etc.

ESDRAS: 8:28 Y les dije: Vosotros estáis consagrados a Jehová, y son santos los utensilios, y la plata y el oro, ofrenda voluntaria a Jehová Dios de nuestros padres.

Cuando Dios le da los diseños a Moisés, le da esta orden:

EXODO: 35:4-9. Y habló Moisés a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: Esto es lo que Jehová ha mandado: 5: Tomad de entre vosotros ofrenda para Jehová; todo generoso de corazón la traerá a Jehová; oro, plata, bronce, 6: azul, púrpura, carmesí, lino fino, pelo de cabras, 7: pieles de carneros teñidas de rojo, pieles de tejones, madera de acacias 8: aceite para el alumbrado, especias para el aceite de la unción y para el incienso aromático, 9: y piedras de ónice y piedras de engaste para el efod y para el pectoral.

En estos tiempos una persona de la iglesia, lee este pedido y dice: ¡Uy, pero cómo piden!, mejor me voy a otra iglesia donde no pidan tanto; y ellos no tienen la culpa, ¿saben por qué pastores? Porque ninguna persona en la iglesia ha sido bendecida como para dar a cada momento y ustedes han tenido que hacer muchas cosas, muchos eventos, muchos bazares, por no querer buscar el derecho; han sometido a las personas a tal punto, que tienen que retirarse de la iglesia porque ya no tienen dinero, claro que eso a

Page 248: El Diezmo

250

ustedes no les ha interesado mucho, porque lo que les interesa es recolectar el dinero; sea con una persona o con otra; de manera que voy a usar un versículo, un poco duro pero muy cierto:

PROVERVIOS: 28:15 León rugiente y oso hambriento .Es el príncipe impío sobre el pueblo pobre.

Cuando hay avaricia en el príncipe él es llamado, impío; oí en una ocasión a un hombre decir en una iglesia ¿ustedes han sacado prestado para pagar el arriendo, o para pagar comida? “Así deben hacer para traer a la iglesia lo necesario” como puede este hombre pedir que la gente se endeude para llevar a la iglesia; si este hombre conociera que la mayor bendición es cuando se hace el derecho con el diezmo, no tendría que decir esto, porque Dios estaría derramando las bendiciones sobreabundante tan solo por obedecer; estarían buscando como primero obedecer para que el

pueblo tenga como dar lo suficiente:

EXODO: 25:1 Jehová habló a Moisés, diciendo: 25:2 Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda.

Voy a decir que en primer lugar es voluntaria y lo segundo es que no dice que saquen prestado al vecino, ni que se metan en deudas, no sé de dónde dicen estas cosas ¿será del afán por conseguir dinero? Lo más seguro es que es así; porque de lo que sí estoy segura, es que cuando Dios pide es porque le ha dado al pueblo suficiente para que el pueblo dé; no como está sucediendo ahora, que se está enseñando al pueblo

Page 249: El Diezmo

251

que de la necesidad ofrende, porque dando de lo que les falta Dios los va a bendecir; quien dijo que Dios quiere pedirles de lo que no tienen; y lo que tienen para escasamente comer, para el sustento, y mucho menos pedirle si es para algo material; Dios no es Dios de mendicidad, y no es que esté despreciando aquellos que no tienen; todo lo contrario, porque los ama, es que los quiere proteger; Dios quiere que sus vidas sean prosperadas; a lo que me refiero es a hijos de Dios que están en necesidad y están viendo como fracasan en su economía.

Otra cosa que se le oye a un hijo de Dios es decir “Ay estoy pasando por un desierto” no sé por qué, o de dónde hemos sacado esta frase, yo recuerdo cuando la decía y la decía precisamente por el desierto que el pueblo de Israel pasó; pero que sorpresa cuando Dios me muestra que en ningún momento el desierto es señal de escases; tampoco es una situación económica; les mostraré por qué: cuando el pueblo de Israel salió de Egipto, Dios les permitió que hallaran gracia y los Egipcios les dieron todo lo que ellos quisieran; el pueblo no salió con las manos vacías, de manera que desde que salieron se fueron al desierto llenos de oro, plata, piedras preciosas, con las mejores telas, etc.

SALMOS: 105:37 Los sacó con plata y oro; Y no hubo en sus tribus enfermo.

Salieron con tanto, que cuando Dios les pidió la ofrenda voluntaria, dieron mucho más de lo que se necesitaba; todos llegaron rapidísimo para saber de

Page 250: El Diezmo

252

qué manera podían ayudar, no como estamos viendo en estos tiempos que hay que esperar casi años para poder ver hecha una obra porque nadie tiene como ayudar económicamente, por más que se esfuercen, no lo logran; ¿pastores, quieren ver bendición? no sean injustos, dejen que el pueblo sea bendecido; estaré repitiendo esto hasta que retiñan en los oídos y obedezcan. El pueblo tenía tanto para dar, que tuvieron hasta para hacer un becerro de oro para la maldad y la idolatría ¡qué barbaridad!

EXODO: 35:20-24: Y salió toda la congregación de los hijos de Israel de delante de Moisés. 21: Y vino todo varón a quien su corazón estimuló, y todo aquel a quien su espíritu le dio voluntad, con ofrenda a Jehová para la obra del tabernáculo de reunión y para toda su obra, y para las sagradas vestiduras. 22: Vinieron así hombres como mujeres, todos los voluntarios de corazón, y trajeron cadenas y zarcillos, anillos y brazaletes y toda clase de joyas de oro; y todos presentaban ofrenda de oro a Jehová. 23: Todo hombre que tenía azul, púrpura, carmesí, lino fino, pelo de cabras, pieles de carneros teñidas de rojo, o pieles de tejones, lo traía. 24: Todo el que ofrecía ofrenda de plata o de bronce traía a Jehová la ofrenda; y todo el que tenía madera de acacia la traía para toda la obra del servicio

EXODO: 35:29 De los hijos de Israel, así hombres como mujeres, todos los que tuvieron corazón voluntario para traer para toda la obra, que Jehová había mandado por medio de Moisés que hiciesen, trajeron ofrenda voluntaria a Jehová.

¿Se da cuenta que Dios no es escaso? Todo lo que Él da es en abundancia, yo estoy segurísima que Dios no

Page 251: El Diezmo

253

sabe ser escaso ni sabe dar poco, cuando uno lee todas las maravillas que hace, se da cuenta que Dios es extravagante en dar; no es tacaño y mucho menos con sus hijos, cuando da, es porque también va a pedir, esperando que sus hijos hagan lo mismo con un corazón alegre. Dios espera que quienes ha bendecido, no se conviertan en amadores del dinero, que no dan porque piensan que se van aquedar con menos o que se les va a acabar el dinero; porque no saben que no es un gasto sino una inversión, porque lo ven con los ojos naturales; pero si lo vieran con los ojos espirituales, se darían cuenta que tienen al mejor y único inversionista del mundo y del universo de su lado, a Dios; de esta manera no tendrían de que preocuparse porque no les haría falta nada, su dinero estaría en el lugar indicado; en el mejor banco nunca antes visto por el hombre de estos tiempos; todo lo que se necesita es invertir de lo que Dios ya le ha dado en la obra de Dios, no se le olvide: en la obra de Dios; no le llovería agua sino dinero y lo mejor, tendría vida y salud para disfrutarlo, sin ningún temor; porque con los guardaespaldas que tendría, que con los ojos humanos nadie los ve pero que el enemigo sí, estos guardaespaldas tienen espadas de fuego para protegerlo; no esté pensando que es ciencia ficción o que es para motivarlo, esto es real; como no lo va a proteger Dios, sabiendo que usted es un hombre generoso para dar en la obra.

EXODO: 36:5-6: y hablaron a Moisés, diciendo: El pueblo trae mucho más de lo que se necesita para la obra que Jehová ha mandado que se haga. 6: Entonces Moisés mandó pregonar

Page 252: El Diezmo

254

por el campamento, diciendo: Ningún hombre ni mujer haga más para la ofrenda del santuario. Así se le impidió al pueblo ofrecer más;

¿Ahora si se da cuenta que en el desierto no hay escases?, lo que hay es abundancia, hay lo suficiente; el desierto de ninguna manera es sinónimo de escases, todo lo contrario; ya no podemos decir que estamos en un desierto, porque lo que estaríamos diciendo es que tengo tanto dinero que no tengo en qué invertirlo; ya ni en la iglesia me lo reciben porque también allá hay suficiente; a Dios no se le ha agotado el dinero; con decirle que tiene un banco que poco ha usado porque sus hijos no han hecho ninguna transferencia. Siempre nos han hecho pensar que el desierto es estar mal, pero el pueblo tenían tanto, no trabajaban por comida porque el Señor los alimentaba con maná y con codornices y les daba el agua, ellos hacían lo que querían; no pagaban luz, agua, comida, ropa, salud, zapatos; todo el oro, el dinero que tenían, era libre porque no pagaban nada ¿cree que eso es escases? Ojalá tuviéramos una escases de esa magnitud, en un desierto así cualquiera se quiere quedar ¿o no? La única vez que Dios les pidió que pagaran fue cuando llegaron a Seir territorio de los hijos de Esaú. Por esas cosas que los Israelitas tenían en abundancia es por lo que mucha gente hoy trabaja y es feliz consiguiendo solo lo del sustento diario.

DEUTERONOMIOS: 2:6-7: Compraréis de ellos por dinero los alimentos, y comeréis; y también compraréis de ellos el

agua, y beberéis; 7: pues Jehová tu Dios te ha bendecido en toda obra de tus manos; él sabe que andas por este gran desierto; estos

Page 253: El Diezmo

255

cuarenta años Jehová tu Dios ha estado contigo, y nada te ha

faltado.

Lo que Dios hizo en el desierto fue tratar de limpiar el corazón del pueblo, porque el pueblo era muy duro de cerviz, desagradecidos, murmuradores, etc. es por eso que les demoraba las cosa que ellos pedían, pero de ninguna manera los dejaba sin sustento; además si esto era en el desierto que estaban llenos, de oro, plata etc. Como seria la tierra prometida, donde fluía leche y miel; cuando Dios dice que en el desierto los hizo sentir hambre, es porque para Dios decir “nada les faltó”, fue darles muy poco; por ejemplo: si una persona que está acostumbrada a vivir con muchas comodidades, el día que solo tenga lo necesario, para ella es como si estuviera pasando por mucha necesidad; lo mismo le sucede a Dios, dar lo necesario, es dar poco, es hacer pasar por mucha hambre a sus hijos, porque Él está acostumbrado a dar en abundancia; pero como tiene que corregir a sus hijos les da solo lo necesario.

DEUTERONOMIO: 8:18: Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.

Las riquezas son una confirmación del pacto, de manera que Dios jamás rompe un pacto, quien lo ha quebrantado es el hombre; cuando Dios da el medio de hacer riquezas es para usarlas en:

1) Vivir muy bien.

2) Para extender el reino.

Page 254: El Diezmo

256

3) Para ayudar a los necesitados.

Lo que he escrito sobre el desierto fue una enseñanza aparte para que ustedes tengan conocimiento, que el desierto no es escases. Sigamos con el tema de cómo comenzar una iglesia:

Toda aquella persona que desee estar en un lugar más cómodo. Con unas buenas sillas, con un buen micrófono, un buen sonido, un buen aire acondicionado, etc. para que el día que su familia vaya por primera vez a la iglesia o para que unos amigos que ha invitado se sientan cómodos y puedan ver las bendiciones, que puedan sentir con un abrazo de bienvenida una paz, que a través de la alabanza se sientan en la presencia de Dios, que la predicación que oigan sepan que ha venido del Padre; para que al sentarse se sientan cómodos, en fin; para que todo marche así, se necesitan dos cosas: primero, la unción; segundo y no menos importante: una ofrenda voluntaria para la obra. Otra ofrenda voluntaria la leemos cuando David quiso construir un templo; aunque quien lo construyó fue Salomón; el rey David fue el primero en dar la ofrenda voluntaria; y vaya ¡qué ofrenda! Esto motivó al pueblo, de manera que ellos también dieron; porque como la cabeza principal dio la iniciativa por su liderazgo, los demás también lo quieren hacer; saber que no solo es el pueblo quien tiene que dar, sino entender que su pastor da mucho más, es muy gratificante saber que todos, absolutamente todos, contribuyen con la obra en un mismo sentir; porque les quiero recordar que de esta ofrenda voluntaria, no es para tomarla prestada

Page 255: El Diezmo

257

y después reponerla, esto es consagrado; es por eso que se debe escoger hombres fieles, de manera que ellos tomen ese dinero muy celosamente y lo entreguen a los hombres que están encargados de las compras que se requieran para la iglesia;

1. CRONICAS: 29:2-5: Yo con todas mis fuerzas he preparado para la casa de mi Dios, oro para las cosas de oro, plata para las cosas de plata, bronce para las de bronce, hierro para las de hierro, y madera para las de madera; y piedras de ónice, piedras preciosas, piedras negras, piedras de diversos colores, y toda clase de piedras preciosas, y piedras de mármol en abundancia. 3: Además de esto, por cuanto tengo mi afecto en la casa de mi Dios, yo guardo en mi tesoro particular oro y plata que, además de todas las cosas que he preparado para la casa del santuario, he dado para la casa de mi Dios 4: tres mil talentos de oro, de oro de Ofir, y siete mil talentos de plata

refinada para cubrir las paredes de las casas; 5: oro, pues, para las cosas de oro, y plata para las cosas de plata, y para toda la

obra de las manos de los artífices. ¿Y quién quiere hacer hoy ofrenda voluntaria a Jehová ?

¡Qué líder¡ !Vaya que sí !Como da la iniciativa

¿Quién no se atreve a seguirlo¿ ?Quién no se atreve así a dar lo que sea por la obra? Yo creo todos seguirían este ideal, a este líder, a este pastor, porque

se le vería ,que en verdad tiene un amor por la obra de

Dios único, y esa llama ardería en todos.

CRÓNICAS. 29:6-9: Entonces los jefes de familia, y los príncipes de las tribus de Israel, jefes de millares y de centenas, con los administradores de la hacienda del rey, ofrecieron voluntariamente. 7: Y dieron para el servicio de la casa de

Page 256: El Diezmo

258

Dios cinco mil talentos y diez mil dracmas de oro, diez mil talentos de plata, dieciocho mil talentos de bronce, y cinco mil talentos de hierro .8: Y todo el que tenía piedras preciosas las dio para el tesoro de la casa de Jehová, en mano de Jehiel Gersonita 9: Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón ofrecieron a Jehová voluntariamente.

La verdad, es que a David se le veía la pasión que sentía por recolectar para el templo, a pesar de saber que él no iba a ver el templo construido, él no obtuvo ganancias, no las necesitaba, ese no fue su sueño, su afán más importante era agradar a Dios, no vio en la tierra la recompensa, pero ganó un sitio de honor en lo espiritual, porque Dios recompensa a los fieles.

1. CRONICAS: 29:16 Oh Jehová Dios nuestro, toda esta abundancia que hemos preparado para edificar casa a tu santo

nombre, de tu mano es, y todo es tuyo.

1. CRONICAS: 29:17-18: Yo sé, Dios mío, que tú escudriñas los corazones, y que la rectitud te agrada; por eso yo con rectitud de mi corazón voluntariamente te he ofrecido todo esto, y ahora he visto con alegría que tu pueblo, reunido aquí ahora, ha dado para ti espontáneamente.18: Jehová, Dios de Abraham, de Isaac y de Israel nuestros padres, conserva perpetuamente esta voluntad del corazón de tu pueblo, y encamina su corazón a ti.

Hubo otro rey que también tuvo otra forma de recoger la ofrenda voluntaria que fue igualmente válida, colocar una Urna para recoger el dinero: el rey fue Joas:

Page 257: El Diezmo

259

2. CRONICAS: 24:5 Y reunió a los sacerdotes y los levitas, y les dijo: Salid por las ciudades de Judá, y recoged dinero de todo Israel, para que cada año sea reparada la casa de vuestro Dios; y vosotros poned diligencia en el asunto.

Hay tantas formas que el pastor puede usar para reparar la iglesia o para lo que la iglesia necesita. Dios tiene recursos ilimitados y disponibles para todo el que quiera dar de su economía para la obra y como siempre vamos a recibir de Dios medida buena, apretada, remecida y rebosante; porque Dios es ILIMITADO, Él es el Supremo, grandioso es nuestro Dios; con su siempre multiforme sabiduría, quién no se postra ante nuestro Dios y le dice “Señor todo lo mío es tuyo”

Otra manera es que la gente llevaba voluntariamente todas las ofrendas voluntarias al templo y allí tenían a un Levita para que él recogiera la ofrenda fielmente; y el Levita se encargaba de repartirlo según la necesidad, esto fue en los tiempos del rey Josías:

2. CRONICAS: 34:8-10 A los dieciocho años de su reinado, después de haber limpiado la tierra y la casa, envió a Safán hijo de Azalía, a Maasías gobernador de la ciudad, y a Joa hijo de Joacaz, canciller, para que reparasen la casa de Jehová su Dios. 9: Vinieron estos al sumo sacerdote Hilcías, y dieron el dinero que había sido traído a la casa de Jehová, que los levitas que guardaban la puerta habían recogido de mano de Manasés y de Efraín y de todo el remanente de Israel, de todo Judá y Benjamín, y de los habitantes de Jerusalén 10: Y lo entregaron en mano de los que hacían la obra, que eran mayordomos en la casa de Jehová, los cuales lo daban a los que hacían la obra y

Page 258: El Diezmo

260

trabajaban en la casa de Jehová, para reparar y restaurar el templo.

De esta ofrenda me llama la atención lo que hicieron los del remanente de Israel; recordemos que el pueblo de Israel fue llevado cautivo y que solo quedó un grupo pequeño, llamado “el remanente” un remanente que estaba triste, porque cuantas personas muertas, cuántas vidas destruidas, cuantas madres sin sus hijos, cuantas viudas, cuantos hogares incompletos, a cuántos muertos estaban enterrando, cuanta tristeza había en los corazones ¿qué ganas se tienen de ofrendar? Yo digo que cualquiera de nosotros que estuviera en una situación similar lo primero que diríamos es “espere un poco que por lo menos me pase el dolor, o que me pase la tristeza” o diríamos: llegó en el momento equivocado porque con lo que nos pasó estamos como graves. Pero lo sorprendente es que eso no hizo el remanente, ellos sabían que solo tenían que dar gracias a Dios porque heridos, pero, no destruidos; como desconocidos pero bien conocidos por Dios; como no teniendo nada, pero poseyéndolo todo; entristecidos, mas siempre gozosos; castigados, mas no muertos; porque ellos sabían que todo ese castigo que recibieron fue culpa de la desobediencia y no porque Dios lo hubiera querido. Ellos no se desquitaron con Dios como suele suceder en la actualidad; muchos se enojan con Dios y el decir es: ahora no doy, tampoco voy a ir a la iglesia; y creen que con eso Dios se va a ofender, ¡qué ignorancia!

Page 259: El Diezmo

261

El remanente sabía que la misericordia de Dios es tan grande, que no los destruyó a todos; y que su amor los sostenía de sus manos; de manera que ellos antes de estar enojados con Dios, estaban agradecidos; y aunque no es cuestión de sentimientos sino de decisión; y solo tenían dos opciones, una, seguían rebeldes y dos, le daban gracias a Dios a través de las ofrendas; y escogieron dar gracias a Dios y enviar el dinero para la reparación del tabernáculo.

El dinero que era recogido, los sacerdotes lo daban a quienes reparaban las grietas, las pintaban, etc. Sin contarles el dinero porque lo hacían fielmente; esta es la confianza que debe tenerse en los que trabajan en la obra, porque deben ser honestos, fieles.

2. REYES: 22:7 y que no se les tome cuenta del dinero cuyo manejo se les confiare, porque ellos proceden con honradez.

Como hemos visto, Dios es quien hace todo lo que se necesita para la obra; ¿Qué le impide a Dios despertar el espíritu de un rey, de un pueblo, que aunque tengan diferente sentimiento, pensamientos, que si están alegres, si están tristes, si están agradecidos, etc.? Para Dios no hay nada imposible; todo es de Dios y a quien quiera lo da, o le pide, quita reyes y levanta reyes; todos le obedecen cuando Él manda, ¿Quién puede resistirse? ¿Quién puede decir no lo hago? ¿Quién lo

puede retar? ¡ Nadie! Porque Él es único, Él es Dios.

VAMOS A VER A OTROS REYES QUE NO ERAN DEL PUEBLO DE ISRAEL

Page 260: El Diezmo

262

Cuando el pueblo de Israel y el pueblo de Judá fueron llevados cautivos, pasados los setenta años del cautiverio; Dios hace que parte del pueblo que fue llevado cautivo regrese a Jerusalén para que construyan el templo; de manera que como Dios sabía que el pueblo no tenían dinero no le pidió a su pueblo, pero si le pidió a Ciro, rey de Persia; porque Dios tiene recursos ilimitados que nosotros con nuestra vista no vemos:

ESDRAS: 1:2 Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová el Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha

mandado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá.

ESDRAS: 1:3 Quien haya entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él, y suba a Jerusalén que está en Judá, y edifique la casa a Jehová Dios de Israel (él es el Dios), la cual está en Jerusalén.

Esta es la orden que Dios hace a través del rey Ciro; y no solo hizo esto con Ciro, también lo hizo con los Persas.

ESDRAS: 1:6-8: Y todos los que estaban en sus alrededores les ayudaron con plata y oro, con bienes y ganado, y con cosas preciosas, además de todo lo que se ofreció voluntariamente.

7: Y el rey Ciro sacó los utensilios de la casa de Jehová, que Nabucodonosor había sacado de Jerusalén, y los había puesto en la casa de sus dioses. 8: Los sacó, pues, Ciro rey de Persia, por mano de Mitrídates tesorero, el cual los dio por cuenta a Sesbasar príncipe de Judá.

Page 261: El Diezmo

263

ESDRAS: 1:4 Y a todo el que haya quedado, en cualquier lugar donde more, ayúdenle los hombres de su lugar con plata, oro, bienes y ganados, además de ofrendas voluntarias para la casa de Dios, la cual está en Jerusalén.

Esto sucedió con Ciro y con su pueblo, pero lo interesante es que a pesar que el pueblo de Dios estuvo por tanto tiempo en cautiverio, también estaban súper animados y dieron de lo que tenían:

ESDRAS: 2:68-69: Y algunos de los jefes de casas paternas, cuando vinieron a la casa de Jehová que estaba en Jerusalén, hicieron ofrendas voluntarias para la casa de Dios, para

reedificarla en su sitio. 69: Según sus fuerzas dieron al tesorero de la obra sesenta y un mil dracmas de oro, cinco mil libras de plata, y cien túnicas sacerdotales.

De sus fuerzas; qué espectacular es ver que todos están unidos como un solo hombre. Esto sucedió con Ciro. Pero ya con Ciro muerto, y el templo a medio construir, Dios vuelve a actuar, con otro rey. Ahora vamos a ver al rey: Darío:

ESDRAS: 6:8 Y por mí es dada orden de lo que habéis de hacer con esos ancianos de los judíos, para reedificar esa casa de Dios; que de la hacienda del rey, que tiene del tributo del otro lado del río, sean dados puntualmente a esos varones los gastos, para que no cese la obra.

Así los enemigos quieran impedir la obra; nada prevalece ante la poderosa mano de nuestro Dios; como hemos leído a pesar de haber transcurrido setenta años del cautiverio, todo el territorio de Israel en todo ese tiempo estuvo desocupado, libre y vacío, todos los reyes peleaban por tierras, pero nunca nadie

Page 262: El Diezmo

264

ocupó las tierras de Israel, Dios las tenía cuidadas para cuando sus hijos regresaran porque tenemos un Dios fiel; con este comentario muestro que Dios cuida lo que es de sus hijos; de manera que si nosotros no tenemos dinero para la obra no ha sido por Dios, sino por la negligencia de las autoridades que han ocasionado esto y siguen usando el diezmo; es mejor buscar el derecho de las cosas para trabajar en la obra como debe ser, sin temor a que se levanten enemigos señalando la injusticia.

Leamos de otro rey: le rey Artejerjes:

ESDRAS: 7:12.17: Artejerjes rey de reyes, a Esdras, sacerdote y escriba erudito en la ley del Dios del cielo: Paz. 13: Por mí es dada orden que todo aquel en mi reino, del pueblo de Israel y de sus sacerdotes y levitas, que quiera ir contigo a

Jerusalén, vaya. 14: Porque de parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judea y a Jerusalén, conforme

a la ley de tu Dios que está en tu mano; 15: y a llevar la plata y el oro que el rey y sus consejeros voluntariamente ofrecen al

Dios de Israel, cuya morada está en Jerusalén, 16: y toda la plata y el oro que halles en toda la provincia de Babilonia, con las ofrendas voluntarias del pueblo y de los sacerdotes, que voluntariamente ofrecieren para la casa de su Dios, la cual está en Jerusalén. 17: Comprarás, pues, diligentemente con este dinero becerros, carneros y corderos, con sus ofrendas y sus libaciones, y los ofrecerás sobre el altar de la casa de vuestro Dios, la cual está en Jerusalén.

ESDRAS: 7:20:21: Y todo lo que se requiere para la casa de tu Dios, que te sea necesario dar, lo darás de la casa de los

tesoros del rey. 21: Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a

Page 263: El Diezmo

265

todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente

Ya con este estudio, ha sido más fácil entender que la ofrenda voluntaria es dada completamente aparte de la ofrenda y el diezmo, que solo es para lo que la iglesia necesite, por que diariamente hay gastos en la iglesia, pero recordemos que Dios siempre va a estar pendiente de que no falte nada a la iglesia. Porque les digo esto, cuando ya estaba listo el templo, fue necesaria la construcción de los muros que cercaban la ciudad.

NEHEMIAS: 2:8 y carta para Asaf guarda del bosque del rey, para que me dé madera para enmaderar las puertas del palacio de la casa, y para el muro de la ciudad, y la casa en que yo estaré. Y me lo concedió el rey, según la benéfica mano de mi Dios sobre mí.

Aun, contribuían con algo que supuestamente no tenían que ver con la iglesia, “los muros”.

NEHEMIAS: 10:32 Nos impusimos además por ley, el cargo de contribuir cada año con la tercera parte de un siclo para la obra de la casa de nuestro Dios;

NEHEMIAS: 10:33 para el pan de la proposición y para la ofrenda continua, para el holocausto continuo, los días de reposo, las nuevas lunas, las festividades, y para las cosas santificadas y los sacrificios de expiación por el pecado de Israel, y para todo el servicio de la casa de nuestro Dios.

Esta forma de contribuir también es buena, porque es un ahorro ya sea mensual, semanal o anual, como

Page 264: El Diezmo

266

mejor y más cómodo se sienta el pueblo y el pastor, porque puede que ya no hayan estas festividades pero si hay muchos gastos que la iglesia necesita; y gracias a que Dios es inmutable; Él es el mismo ayer, hoy y siempre; nos dará más de lo que necesitemos, este es el temor y la convicción que debemos tener todos como la tuvo el rey Artejerjes.

ESDRAS: 7:23 Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?

Esto no es nada difícil porque la carga es de Dios y la que Él nos deja es fácil de llevar, así como hemos leído, Dios ha levantado al que ha querido. En estos tiempos Dios puede levantar: presidentes, gobernadores, alcaldes, concejales, banqueros, abogados, arquitectos, ingenieros, y como a los primeros: su pueblo. Cualquiera a quien Dios ya le haya dado, le pedirá; ya sean cristianos o inconversos. Porque ¿cómo Dios le pide a alguien si primero no lo bendice? Porque si no se ha visto realizado bien el trabajo en la obra es porque no se está usando para este fin o porque esta OFRENDA se ha confundido con la de los diezmos y como no se ha pedido la ofrenda voluntaria a la iglesia, esto ha hecho que todo el pueblo esté confundido con la designación correcta del diezmo: si para la iglesia o para el pastor; pero es hora de entender muy bien sobre todos estos temas que son de mucha importancia para nuestra economía, porque de esto depende que las puertas se abran o todo lo contrario queden cerradas con cerrojos de bronce; por cuanto han cometido injusticias. Porque

Page 265: El Diezmo

267

el fin no justifica los medios, no quitarle a los Levitas, para engrandecer la obra; la obra se engrandece con las ofrendas voluntarias. Si bien es cierto que debemos colocarnos toda la armadura y que toda la armadura es necesaria para la protección de nuestra vida, pero sobre todo la coraza de justicia; esa no se nos puede olvidar porque las puertas del hades no prevalecerán contra ella.

EFESIOS: 6:11 Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo

CRONICAS: 29:11-17: Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos. 12: Las riquezas y la gloria proceden de ti, y tú dominas sobre todo; en tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano el hacer grande y el dar poder a todos. 13: Ahora pues, Dios nuestro, nosotros alabamos y

loamos tu glorioso nombre. 14: Porque ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te

damos. 15: Porque nosotros, extranjeros y advenedizos somos delante de ti, como todos nuestros padres; y nuestros días sobre la tierra, cual sombra que no dura. 16: Oh Jehová Dios nuestro, toda esta abundancia que hemos preparado para edificar casa a tu santo nombre, de tu mano es, y todo es tuyo. 17: Yo sé, Dios mío, que tú escudriñas los corazones, y que la rectitud te agrada; por eso yo con rectitud de mi corazón voluntariamente te he ofrecido todo esto, y ahora he visto con alegría que tu pueblo, reunido aquí ahora, ha dado para ti espontáneamente.

Page 266: El Diezmo

268

Page 267: El Diezmo

269

Capítulo 22

DIOS NO QUIERE SACRIFICIOS

Page 268: El Diezmo

270

Su amor siempre ha sido incondicional, y

abre un espacio para la restauración; Dios

espera que sus hijos dependan de Él, que le

entreguemos el corazón

Page 269: El Diezmo

271

La economía mundial es variada, unas veces

abundante y otras veces es escasa; pero en la economía

de Dios no es así, Dios no se mueve por la economía

del mundo; cuando nosotros damos nos colocamos en

la posición de recibir, y de recibir de una manera

sobreabundante; Dios va a multiplicar lo que damos

de una manera tan asombrosa, que nos va a

sorprender; porque lo hará al ciento por uno. Dios va

a usar su ilimitado poder sobre nuestro limitado

dinero de manera que nada nos haga falta, porque su

deseo es que tengamos todo en abundancia; Dios es

quien da la semilla para que usted la siembre, para

cuando ya se haya hecho un árbol grande con mucho

fruto, frondoso; pueda dar para la iglesia. Usted se

preguntará ¿me demoro mucho para dar en la iglesia?

Dios tampoco se mueve por el crecimiento que da una

semilla para volverse árbol, esa demora es en la tierra,

no es así en lo espiritual, porque para Dios un día es

como mil años y mil años es como un día, a Dios nada

lo limita, por eso dice: que nuestros pensamientos no

son como los pensamientos de Dios ni nuestros

caminos son los de Él.

HAGEO: 2:19 ¿No está aún la simiente en el granero? Ni

la vid, ni la higuera, ni el granado, ni el árbol de olivo han

florecido todavía; mas desde este día os bendeciré.

No importa si apenas tienes la semilla, Dios quiere que

primero la siembres un tu viña, en tu tienda, en tu

Page 270: El Diezmo

272

negocio, en tu distribuidora, en lo que te va a producir;

de manera que esa semilla se haga un árbol y puedas

dar no la semilla, sino el fruto de esa semilla que Dios

te dio, es por eso que Dios: “da semilla al que siembra

y pan al que come”; Por ejemplo: si usted tiene hambre

y Dios le da pan ¿no es para que usted se lo coma? O

si usted es una persona que tiene una finca y que

necesita una semilla y Dios se la da ¿no es para que

usted la siembre en su finca? como lo dije antes, Dios

no da el crecimiento como es en la tierra, ¡no se

preocupe¡ usted dará cuando sea necesario no con sus

fuerzas, sino con las de Dios.

Dios quiere que cuando le entregue la semilla, sea

multiplicada en sus manos primero; ¡Recuerde! Él da

la semilla una sola vez y usted debe multiplicarla, de

manera que cuando dé el fruto, le quede semilla para

seguir sembrando y así sucesivamente, usted no se

puede quedar sin la semilla; no es así, que Dios le dé

la semilla y usted la entregue esperando que Dios le

vuelva a dar más semillas; debemos entender muy bien

ese pasaje; Jesús da a cada uno diferentes talentos, los

multiplicamos o no hacemos nada con él. Jesús no le

dijo al que le dio un talento y no hizo nada con él; ah

espere le vuelvo a dar otra mina para que esa si la

multiplique, vea que el siervo se justificó para poder

librarse por su incapacidad para multiplicar, pero no le

sirvió de nada; ¿usted qué haría? Si usted clama por

Page 271: El Diezmo

273

una semilla y Dios se la da, no vaya a clamar

nuevamente para que le den otra, porque la primera se

echó a perder, no sea como el siervo inútil. LUCAS:

19:15 Aconteció que vuelto él, después de recibir el reino, mandó

llamar ante él a aquellos siervos a los cuales había dado el

dinero, para saber lo que había negociado cada uno. Porque si

la semilla fuera para entregarla a otra persona tan

pronto usted la recibiera, yo le voy a decir una cosa

¿Por qué Dios no se la entrega a la otra persona?,

¿porque lo usó a usted para hacerlo? Arriesgándose a

que posiblemente usted no entregue la semilla

¿verdad? O ¿Qué mérito tiene eso? Porque si fuera por

el agradecimiento, ¿que sacaría usted con eso? y si es

por las palabras de bendición que usted pueda recibir,

Dios se las daría más rápido; Además le digo una cosa:

Dios no le manda razones a nadie, lo que tenga que

darle se lo da al que lo necesite, Dios no pierde el

tiempo con eso. Como tampoco manda razones, así

como llamó a cada uno para entregarle: las minas, el

talento o el dinero; así los llama para pedirle cuentas

por lo dado; no va a correr con el riesgo de llamar y

que le digan ¡a mí no me han dado nada! es por eso

que Dios no corre riesgos. Si a usted le da la semilla, a

usted le pide cuentas. Ahora, si Jesús me ha confiado

una semilla, es porque sabe que tengo la capacidad de

multiplicarla y hacerla un árbol frondoso donde

muchos aniden ahí; Dios no quiere recibir de tu

Page 272: El Diezmo

274

necesidad, porque en la necesidad se da muy poco;

Dios quiere recibir de tu abundancia.

EZEQUIEL: 20:40 Pero en mi santo monte, en el alto

monte de Israel, dice Jehová el Señor, allí me servirá toda la casa

de Israel, toda ella en la tierra; allí los aceptaré, y allí demandaré

vuestras ofrendas, y las primicias de vuestros dones, con todas

vuestras cosas consagradas.

HAGEO: 2:7-9: y haré temblar a todas las naciones, y vendrá

el Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa,

ha dicho Jehová de los ejércitos. 8: Mía es la plata, y mío es el

oro, dice Jehová de los ejércitos. 9: La gloria postrera de esta

casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejércitos;

y daré paz en este lugar, dice Jehová de los ejércitos

¿Cuál es el deseado de todas las naciones? Jesús por

supuesto, pero hay otro deseado: las riquezas, ¿por

qué digo esto? Porque el versículo siguiente dice: “Mía

es la plata, mío es el oro”; Dios va a entregar a sus

Hijos todas las riquezas las cuales son de Él, y la gloria

que veremos será en toda su fuerza, con todo su

poder, reflejado en sus hijos; pero lo que Dios quiere

es que todos cambiemos, Porque siempre nos está

corrigiendo; vamos a leer lo que viene a continuación:

DIOS NO ESTÁ INTERESADO EL LOS

SACRIFICIOS

Page 273: El Diezmo

275

El deseo de Dios ha sido siempre, tener una relación

personal con el hombre; cuando Dios viste a Adán y a

Eva con la piel de un sacrificio, los está envolviendo

en su amor, en su gracia; los ampara, los protege, los

perdona; porque siempre nos ha visto como a la niña

de sus ojos, su amor siempre ha sido incondicional y

abre un espacio para la restauración; Dios espera que

sus hijos dependan de Él, que le entreguemos el

corazón; pero lo único que ha visto es que estamos

cada vez más alejados; su pueblo siempre buscando

como vivir de una forma independiente, libre, sin que

nadie los gobierne; esto ha hecho que veamos a Dios

como un ser lejano o como decía Job: de oídas te había

oído; no es porque Dios se esté alejando, somos

nosotros quienes nos hemos alejado de Él, siempre

queriendo que nos hable a través de un intermediario.

Podemos leer en la Palabra de Dios las diferentes

formas que Dios ha usado para que su pueblo lo

busque de una forma personal, pero son pocas las

personas que lo han buscado con un corazón sincero;

porque el hombre hace siempre lo que quiere,

cometiendo una gran cantidad de pecados; de manera

que por eso ha venido el castigo, porque Dios dice: de

ninguna manera te dejaré sin castigo. Cuando Dios

quiso hablarles en el monte Sinaí, el pueblo no quiso;

antes prefirió que Dios les hablara a través de Moisés

y luego que Moisés les dijera lo que Dios había dicho.

Page 274: El Diezmo

276

Es por eso que las leyes se establecieron como medio

de comunicación, debido a que el pueblo no quiso oír

la voz de Dios directamente; pero Dios volvía a

decirles “Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo”.

Pasado un tiempo, el pueblo no se conformó con los

Jueces que Dios le levantaba; mientras los jueces

vivian, todo marchaba bien; pero tan pronto ellos

morían, volvían a la idolatría, a los pecados; y debido

a su desobediencia, vivían sometidos a los enemigos.

(SALMO: 81 11-16: Pero mi pueblo no oyó mi voz, He Israel

no me quiso a mí. 12: Los dejé por tanto, a la dureza de su

corazón; Caminaron en sus propios concejos, 13: ¡Oh, sí me

hubiera oído mi pueblo, si en mis caminos hubiera andado

Israel! 14: En un momento habría yo derribado a sus enemigos,

y vuelto mi mano contra sus adversarios. 15: Los que aborrecen

a Jehová se les habrían sometido, y el tiempo de ellos sería para

siempre. 16:Les sustentaría Dios con lo mejor del trigo, y con la

miel de la peña les saciaría).

Entonces el pueblo prefirió tener un rey el cual ellos

mismos escogieron ¿Qué hizo Dios? aceptar

nuevamente; y con eso volvió a alejarse el pueblo una

vez más de Dios; y volvía Dios a decir: escribiré las

leyes en tu mente y las bajaré a tu corazón; Esperando

que sus hijos le dieran el corazón para habitar allí. El

hombre cree que con los sacrificios se puede acercar a

Él, pero no es así; porque aunque los sacrificios eran

ofrenda grata, olor fragante; no era lo que Dios quería;

Page 275: El Diezmo

277

esto hacía que el pueblo siguiera en el lugar santo y

viera de lejos el lugar santísimo, su presencia; aunque

el velo se rasgó, para entrar al lugar Santísimo

entramos como Dios lo ha querido: con sacrificios SÍ,

pero de alabanza, de santidad. Les contaré algo:

cuando un esposo quiere darse “libertades” o salir

“demasiado” o es “toma trago”, llega a la casa con

detalles, con regalos, para que la esposa no le diga

nada, o no le pelee, ¿esto es amor? No es amor, es

manipulación mecánica y continua para seguir

teniendo el “permiso” de volver a hacerlo. Les contaré

otra cosa: A mí no gusta que me regalen flores, eso

no quiere decir que no me gusten las flores, me gustan,

pero verlas en el jardín; cuando me regalan flores, lo

agradezco, pero pienso que se verían mejor en un

jardín que en un jarrón, además días después se

marchitan, se secan, entonces me da la sensación de

que los deseos con que me las regalaron, se

marchitaron junto con las flores; es mejor un abrazo

sincero o un detalle que recuerde el cariño de esa

persona, que un ramo de flores solo por “cumplir”. Lo

mismo le sucede a Dios, porque el sacrificio que el

pueblo le daba, quedaba olvidado tan pronto como

salían de ofrecer el sacrificio, debido a su continuo

pecado; se convirtió en algo completamente

mecánico;

Page 276: El Diezmo

278

ISAIAS: 29:13 Dice pues el Señor: Porque este pueblo se

acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su

corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un

mandamiento de hombres que les ha sido enseñado.

Esto ha sido una equivocación en cuanto a lo que

Dios quiere de nosotros; por ejemplo este regalo que

David quiso darle, muy bueno ¡excelente! Pero ¿Era

lo que Dios quería? Vamos a leer:

2. SAMUEL: 7:5 Ve y di a mi siervo David: Así ha dicho

Jehová: ¿Tú me has de edificar casa en que yo more?

2 SAMUEL: 7:6 Ciertamente no he habitado en casas desde

el día en que saqué a los hijos de Israel de Egipto hasta hoy,

sino que he andado en tienda y en tabernáculo.

La idea de David de construirle casa a Dios, no estuvo

mal; a Dios le pareció bien, sin embargo, lo que Dios

quiere no se ha cumplido; Él dice: desde que saqué a

mi pueblo de Egipto no he escogido ciudad; ¿sabe por

qué? Porque el deseo de Dios es vivir en el corazón

del hombre, no en un templo hecho por manos de

hombres; más de cuatrocientos años y Dios no había

buscado un lugar donde habitar es porque ya había

escogido un lugar, EL CORAZON. Pero como el

hombre siempre ha querido ver algo, o tener un lugar

para la adoración, un lugar donde alabarlo, (Además

porque la iglesia es símbolo de autoridad) entonces

esto también le pareció bien a Dios; Salomón sabía

Page 277: El Diezmo

279

que no es lo que Dios ha querido, pero sí es lo que el

pueblo necesita: y nuevamente, comenzaron con lo

mismo, “un lugar” para Dios; lo mismo sucede ahora

y nuevamente nos encerraron en una burbuja; en la

edificación; y Dios vuelve y actúa, entonces lo que

Dios quiere ver ahora es “la iglesia espiritual”,

formada por todos sus hijos unidos entre sí, como un

solo cuerpo, en amor.

2. CRONICAS: 6:18-20: Mas ¿es verdad que Dios habitará

con el hombre en la tierra? He aquí, los cielos y los cielos de los

cielos no te pueden contener: ¿cuánto menos esta casa que he

edificado?19: Más tú mirarás a la oración de tu siervo, y a su

ruego, oh Jehová Dios mío, para oír el clamor y la oración con

que tu siervo ora delante de ti. 20: Que tus ojos estén abiertos

sobre esta casa de día y de noche, sobre el lugar del cual dijiste,

Mi nombre estará allí; que oigas la oración con que tu siervo ora

en este lugar

Pero qué lindo es mi Dios, porque su amor lo llevó a

vivir con su pueblo y en esta tierra “Jesús”. Dios

quiere que seamos la esposa del cordero sin mancha

y sin arruga. La idea de Dios de formar una iglesia ha

sido desde la fundación del mundo, tomando como

“Primogénito al pueblo de Israel; ya con la muerte,

Jesús trae reconciliación al hombre con el Padre,

uniendo los dos pueblos: los Israelitas y los gentiles

que somos nosotros. EFESIOS: 2:12-14: En aquel

tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y

Page 278: El Diezmo

280

ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en

el mundo. 13: Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro

tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre

de Cristo. 14: Porque él es nuestra paz, que de ambos

pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de

separación,

Tenemos ahora todas las promesa hechas por

Jesucristo y como Dios quiere habitar en su iglesia, nos

ha hecho partícipes de este tan maravilloso propósito,

de manera que Jesús es la Piedra del Angulo, nuestro

fundamento donde nos edificamos para ser la casa

espiritual que Dios ha esperado, aquella que Jesús dijo:

sobre esta roca edificaré mi iglesia y las puertas del

hades no prevalecerán contra ella.

HECHOS 9:31: Entonces las iglesias tenían paz por todo

Judea, Galilea y Samaria; y eran edificadas, andando en el

temor del Señor y se acrecentaban fortalecidas por el Espíritu

Santo.

EFESIOS 2:19 Así que ya no sois extranjeros ni

advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la

familia de Dios,

20: edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas,

siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 2:21 en

quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un

templo santo en el Señor; 22: en quien vosotros también sois

juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.

Page 279: El Diezmo

281

Este es el sueño de Dios pero…

Y después de tantos años su pueblo vuelve a desviarse

del propósito de Dios; se construyen edificaciones

para grandes iglesias; por todos lados hay iglesias, pero

la iglesia perdió el enfoque nuevamente; ahora cuanto

más grande es la iglesia, más grande es el ego y la

grandeza del pastor que la mandó construir; más

grande es la admiración de la gente que está viendo el

crecimiento de ese edificio, están tan enorgullecidos

por la magnífica OBRA, que ni siquiera ven la

necesidad de los Levitas; y además se pasa por alto

que Dios no está interesado en las grandes

construcciones, en las edificaciones que traspasan el

cielo pero del orgullo, de prepotencia; demostrando

con la edificación quien tiene más grandeza; Las

iglesias de ahora se pesan por lo grandes y no por la

santidad que el pueblo pueda tener, se está midiendo

por lo adornada, lujos y no por el amor que en ella

fluya; Dios no busca edificaciones de oro ni de

mármol; ni de piedras preciosas y mucho menos si

están construidas con bases de injusticias como lo

vimos antes. Dios quiere que su iglesia sea edificada

con bases de justicia que tanto el pastor como el

servidor, así el grande, como el pequeño, vivan una

vida que agrade a Dios; Dios desea habitar en el

corazón; esto es lo que Dios sí quiere ver edificado.

Porque no es por las paredes de oro que haya, es por

Page 280: El Diezmo

282

las vasijas de barro que tengan y que estén dispuestas.

Él no va a depositar en ese edificio su gloria, lo que

Dios está buscando son vasijas de barro, donde

depositar su gloria.

Ahora bien, no es que sea malo construir; de ninguna

manera, pero que eso no sea lo que nos vislumbre; que

sea la santidad lo que nos inquiete, que no nos deje

dormir; porque las palabras huecas, los actos

ceremoniales; son los que han alejado al hombre de

Dios. Y a pesar de que Jesús ya pagó por todo; que ya

con su muerte, ha hecho todo; aun la iglesia continúan

ofreciendo sacrificios, ahora es: si usted necesita una

sanidad pague, si usted necesita una restauración

pacte, si usted se siente oprimido pague, porque si

usted paga o pacta, Dios le devuelve lo que usted

necesita, ya sea la paz, la economía, el hogar, la

sanidad, etc. Entonces ¿qué es lo que han hecho las

autoridades de la iglesia?, han hecho que la gente no

busque a Dios en la intimidad, que por el afán de tener

dinero para construir, la gente se olvide del

compromiso de buscar a Dios y Realmente “no lo

necesitan” si pagando consiguen lo que quieren:

dinero, salud, el hogar, etc. ¿Qué más se puede pedir?

Porque si la forma más rápida es pagando, sencillo, yo

solo espero el día en que estén pactando por lo que

necesito y envío el dinero junto con mi necesidad Y

LISTO. El fin no justifica los medios; porque aunque

Page 281: El Diezmo

283

las intenciones no sean malas, no es esa la forma de

pedir. No es mostrar a un Dios, que sana, que restaura;

que libera, solo si le llevan dinero al sitio que han

escogido para depositarlo; Si su palabra dice “Si dio a

su único hijo” ¿cómo no nos dará con Él todas las

cosas? Por qué se manipula La Palabra de Dios por

lograr tener más dinero y llenar el ego si Dios les ha

dado este don ¿Por qué lo usan para manipular a las

personas? Usando un medio de comunicación no para

mostrar un Dios Clemente, que tiene misericordia,

que entregó su vida, para que nosotros la tuviéramos

en abundancia; sino todo lo contrario, que hay que dar

dinero para recibir un milagro; dicho por los mismos

que teniendo iglesia. Dicen: que la presencia de Dios

está en ese lugar, que la Gloria se ve en ese lugar, que

el Espíritu Santo se ha manifestado en su iglesia; pero

que necesitan dar dinero extra por si acaso con todo

ese despliegue de poder no se efectúa el milagro,

porque si Dios no se mueve, entonces lo podemos

manejar dándole dinero ¿Acaso no le es suficiente

toda esa manifestación y revelación que tiene en su

iglesia? Porque los mismos miembros de esa “iglesia

con tanto poder” son los mismos que llaman, dan un

dinero esperando ver un milagro ¿creen que esto no

tiene confundidos a sus miembros? Pero eso no

interesa lo más importante es el dinero que recogen.

Page 282: El Diezmo

284

EFESIOS: 3:18-21: seáis plenamente capaces de comprender

con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la

profundidad y la altura, 19: y de conocer el amor de Cristo, que

excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la

plenitud de Dios. 20: Y a Aquel que es poderoso para hacer

todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o

entendemos, según el poder que actúa en nosotros, 21: a él sea

gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los

siglos de los siglos. Amén,

EFESIOS: 4:14 para que ya no seamos niños fluctuantes,

llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema

de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas

del error,

MIQUEAS 6:6-8: ¿Con qué me presentaré ante Jehová, y

adoraré al Dios Altísimo? ¿Me presentaré ante él con

holocaustos, con becerros de un año?7: ¿Se agradará Jehová de

millares de carneros, o de diez mil arroyos de aceite? ¿Daré mi

primogénito por mi rebelión, el fruto de mis entrañas por el

pecado de mi alma? 8: Oh hombre, él te ha declarado lo que es

bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar

misericordia, y humillarte ante tu Dios.

MATEO: 24:1-2: Cuando Jesús salió del templo y se iba, se

acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del

templo. 2: Respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De

cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra

que no sea derribada. Este no es el sacrificio que Dios

Page 283: El Diezmo

285

quiere, no es el esfuerzo humano lo que Dios quiere,

no es el dinero que paga casi todo lo que Dios quiere;

lo que Dios busca, es el corazón.

Siglos antes Aproximadamente 580 años, Dios hizo

esta advertencia: “piensen antes de colocar piedra

sobre piedra en el templo de Jehová” (Hageo 2. 15).

Aproximadamente 580 años al final de los cuales si no

iban a cumplir y a tomar en cuenta esta advertencia

¿Para qué se construía la iglesia? Porque la iglesia fue

construida por Herodes junto con los religiosos que

no les importó ésta advertencia para ser llamados

excelentísimos maestros, para vanagloriarse de la

edificación tan hermosa hecha con piedras preciosas,

con engaños religiosos, traición, hipocresía, robo, etc.,

aunque para muchos el edificio fue más importante,

para Jesús no es lo más importante, ni lo ha sido, dice:

“no quedará piedra sobre piedra”, en otras palabras,

¡toda la construcción debe venirse abajo! Debemos

edificar vidas, lideres levitas en santidad; hay que

derribar las bases de injusticia para edificar con las

bases que Jesús nos dejó, el amor, la piedad, la

compasión, la misericordia el respeto, la integridad, la

pureza, etc. Pero sobre todo con las bases de

JUSTICIA.

HEBREOS12:26-28 La voz del cual conmovió entonces la

tierra, pero ahora ha prometido, diciendo: Aún una vez, y

conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo 27: Y

Page 284: El Diezmo

286

esta frase: Aún una vez, indica la remoción de las cosas

movibles, como cosas hechas, para que queden las

inconmovibles. 28: Así que, recibiendo nosotros un reino

inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a

Dios agradándole con temor y reverencia.

¿Queremos ver la gloria desbordarse por todos los

lugares?, Es necesario comenzar por el derecho.

Cuando el pueblo de Israel se dio cuenta que se había

alejado de Dios, ellos :

1. Leían la palabra de Dios, la ley de Moisés.

2. Se arrepentían y pedían perdón.

3. Se purificaban y se santificaban.

De esta forma su pueblo se encaminaban nuevamente

al propósito de Dios, eso mismo tenemos que hacer

nosotros para que podamos ver la gloria de Dios,

llenar toda la tierra; porque es extremadamente

necesario que la iglesia busque la santidad.

Page 285: El Diezmo

287

Capítulo 23

LAS TRES FIESTAS MÁS IMPORTANTES DEL PUEBLO DE

DIOS

Page 286: El Diezmo

288

Toda su Palabra desde Génesis hasta

Apocalipsis, Dios ha mostrado un orden en

las cosas, nada se escribió por llenar un

espacio

Page 287: El Diezmo

289

Estarán ustedes pensando que ese título no tiene nada que ver con los temas que he escrito anteriormente: SOBRE EL DIEZMO, EL LEVITA, LA SANTIDAD DEL LEVITA, LA SANTIDAD DEL PASTOR, LA SANTIDAD DE LA IGLESIA Y LA IGLESIA

ESPIRITUAL; lo mismo pensé cuando El Señor me habló sobre el tema, yo le dije: pero Señor, esto no tiene nada que ver con todo el tema y como siempre, Dios tiene la razón, Él sabe muy bien lo que dice. A través del libro he escrito sobre el pecado que hay en la iglesia, comenzando desde la falta de pago del levita, sus consecuencias, la forma como el pueblo se ha alejado de Dios, la Santidad de las autoridades, etc. También les he escrito que todos debemos buscar la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. ¿Por qué? porque toda la creación está esperando la manifestación gloriosa de los hijos de Dios. Si usted sigue leyendo, se dará cuenta que este tema es muy importante, porque hay una esperanza, para aquellos que queremos ver algo nuevo, porque lo veremos; y no tardará.

ROMANOS: 8:18-19 Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.19: Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios.

¿Qué es lo que está esperando toda la creación ? Que los hijos de Dios busquen la santidad, que sean edificados en justicia para que ellos a su vez sean liberados de la ley del pecado, de la esclavitud de corrupción. Para esto vino Jesús; para deshacer las

Page 288: El Diezmo

290

obras de las tinieblas y a través de su muerte librarnos de la esclavitud del pecado y del poder de la muerte, pero también nos libertó para que podamos participar de todos los bienes, de todas las riquezas, de toda su Gloria, de todo su poder; antes de que ÉL venga con toda su gloria y con sus santos ángeles:

PORQUE DIOS ES UN DIOS DE ORDEN; en toda su Palabra desde Génesis hasta Apocalipsis, Dios ha mostrado un orden en las cosas, nada se escribió por llenar un espacio ni por casualidad, todo está entrelazado, unido entre sí, no hay ningún “salto” en la historia, todo ha transcurrido con un orden Divino. El Adán del Génesis y el Adán que es Jesucristo, el Éxodo con Moisés y el Éxodo con Jesús; el tabernáculo de Moisés físico es el tabernáculo celestial que es Jesús; etc. Todo es un recuento de lo que vivió el pueblo de Israel en lo natural y para el pueblo después de la muerte de Jesús en lo espiritual, pero sin desconectarse lo físico de lo espiritual y con el mismo orden. Vamos a comenzar con este espectacular tema:

El pueblo de Israel celebraba tres fiestas en el año muy importantes: LA FIESTA DE LA PASCUA, LA FIESTA DEL PENTECOSTÉS, Y LA FIESTAS DE LO TABERNÁCULOS.

DEUTERONOMIO 16:16 tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere: en la fiesta solemne de los panes sin levadura, y en la fiesta solemne de las semanas, y en la fiesta solemne de los tabernáculos. Y ninguno se presentará delante de Jehová con las

Page 289: El Diezmo

291

manos vacías; ÉXODO 23:14 Tres veces en el año me celebraréis fiesta.

LA FIESTA DE LA PASCUA: En esta fiesta, el pueblo de Israel celebraba la salida de la esclavitud, que sucedió cuando salieron de Egipto; ellos celebraban esta fiesta por siete días, recordando siempre los años de esclavitud que pasaron en Egipto, como la mano poderosa de Dios fue sobre Egipto y la salida victoriosa de ello a la libertad para ir a una tierra que fluía Leche y miel.

Celebrar las fiestas no significa olvidar el dolor sino todo lo contrario, recordar las promesas de Dios y retomar fuerzas para continuar el camino; porque cada una de estas fiestas traía una esperanza, de manera que no se volviera monótona la forma de vida; y antes de alejarlos del dolor, los hace enfrentarlo revestidos del poder que solo viene de lo alto. Las fiestas les recuerdan el amor y la fidelidad de Dios; muestra que tiene sus ojos puestos en toda su creación y en especial en sus hijos. LA FIESTA DE LA PASCUA: Celebrada la noche antes de la salida del pueblo de la esclavitud; Recordando de esta manera que La muerte paso por sus casas y que gracias a la SANGRE de un cordero sin defecto colocada en los dinteles de cada casa, la muerte no los toco; paso de largo a tierra de Egipto donde hirió a todo primogénito mostrando el poder, amor y la misericordia de Dios a sus Hijos.

Imaginemos el momento en el cual pasaba el Ángel de la muerte por cada casa, y todo el pueblo esperaba a que las promesas de Jehová se hiciera realidad; ver a

Page 290: El Diezmo

292

los que los oprimieron derrotados, reconociendo que el Dios de los israelitas había humilladlo a los dioses de Egipto y que nada pudieron hacer los hechiceros del faraón; por eso el pueblo de Israel celebraba esta fiesta; la salida de la esclavitud hacia la libertad.

NUMEROS: 9:2 Los hijos de Israel celebrarán la pascua a

su tiempo. ÉXODO 12:5-7 : El animal será sin defecto,

macho de un año ;lo tomaréis de las ovejas o de las cabras. 6: Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel ENTRE LAS DOS TARDES.

ÉXODO 7: Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer.

DEUTERONOMIO 16:5-6: No podrás sacrificar la pascua en cualquiera de las ciudades que Jehová tu Dios te da; 6: sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol, a la hora que saliste de Egipto”

El REMANENTE, este nombre adoptado para el pequeño pueblo que quedó después del cautiverio hasta antes de la muerte de Jesús; después llamados “Los redimidos” que ya somos todos. Ellos también celebraron ésta fiesta. ESDRAS 6:19 También los hijos de la cautividad celebraron la pascua a los catorce días del mes primero,

Como sabemos Jesús es nuestra pascua, sacrificada el último día de los siete días en que se celebraba la pascua según la orden dada al pueblo de Israel; para el pueblo la salida de la esclavitud; para nosotros la

Page 291: El Diezmo

293

salida de la esclavitud del pecado; nosotros no celebramos la pascua, celebramos la CENA DEL SEÑOR. MATEO 26:2 Sabéis que dentro de dos días se celebra la pascua, y el Hijo del Hombre será entregado para ser crucificado.

MATEO: 26:26-28: Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad,

comed; esto es mi cuerpo. 27: Y tomando la copa, y habiendo

dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; 28: porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.

CORINTIOS: 5:7-8: Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. 8: Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad.

El animal era muerto entre las dos tardes, lo que significaba que la tarde se componía de una a seis de la tarde “entre las dos tardes” lo cual serían las tres de la tarde. Exactamente hora en la que se produjo la muerte de JESUCRISTO.

Jesús fue el cordero sacrificado para que esta fiesta fuera celebrada por los redimidos, de manera que sin esta primera fiesta no se podía celebrar la segunda fiesta: la del pentecostés.

LA FIESTA DEL PENTECOSTES: En griego (quincuagésima) Que significa cincuenta, Esta fiesta

Page 292: El Diezmo

294

también la celebraban cada año. Exactamente a las siete semanas o a los cincuenta días de la pascua.

LEVÍTICO 23:15 Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. Cuando hayáis recogido el fruto de la tierra, haréis fiesta a Jehová por siete días; el primer día será de reposo, y el octavo día será también día de reposo. Después de la fiesta de la pascua; todo el pueblo tenía que reunirse en Jerusalén para celebrarla solo era un día el cual presentaban delante de Dios los primeros frutos obtenidos por la cosecha que había producido la tierra;

DEUTERONOMIO 16:10 Y harás la fiesta solemne de las semanas a Jehová tu Dios; de la abundancia voluntaria de tu mano será lo que dieres, según Jehová tu Dios te hubiere bendecido,

La fiesta de las primicias comenzaba el primer día con el primer manojo o gavilla recogido y presentado a Jehová; después de este día se contaban siete semanas, o cincuenta días y se celebraba:

LA FIESTA DE LAS SEMANAS O DEL PENTECOSTES solamente era celebrada en un día y en ese día se hacía la recogida de todo el fruto. Cuando Salomón construyó el templo hizo un pórtico para celebrar las fiestas solemnes.

2º DE CRÓNICAS 8:13: Para que ofreciesen cada cosa en su día, conforme al mandamiento de Moisés, en los días de reposo, en las nuevas lunas, y en las fiestas solemnes tres veces en el año, esto es, en la fiesta de los panes sin levadura, en la fiesta de las semanas, y en la fiesta de los tabernáculos.

Page 293: El Diezmo

295

El REMANENTE también celebro esta fiesta, Jesús asistió a ellas para celebrar junto con el pueblo. El pueblo de Israel tenía claro celebrar estas fiestas las cuales eran una orden de parte de Dios, además, era un descanso; pero a pesar de tener esto en la mente, fueron pocos los registros que tenemos de cada una de estas fiestas que ellos celebraron; Sin embargo, con las que están registradas sirven para mostrar lo importantes que fueron.

LOS REDIMIDOS ¿cómo celebramos esta fiesta?: después que Jesús resucitó dio esta promesa:

LUCAS: 24:49 He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto;

JUAN: 14:17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.

HECHOS: 1:8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.

En cada fiesta ha habido un acontecimiento espectacular, Dios no colocó estas tres fiestas por un capricho, han tenido un significado especial: PARA EL PUEBLO, PARA EL REMANENTE Y

PARA LOS REDIMIDOS. ¿ Cuáles fueron los primeros frutos que Jesús presentó al Padre Para comenzar esta GRAN FIESTA PARA LOS REDIMIDOS?

Page 294: El Diezmo

296

JUAN 17:6-8: He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.7: Ahora han conocido que todas las cosas que me has dado, proceden de ti; 8: porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste;

Esta no fue solo una oración por los discípulos, fue una presentación anticipando la promesa hecha desde que sacó al pueblo de Israel de Egipto “Escribiré las leyes en tu mente…” profetizada después por Joel. Esta fue la forma que Jesús le presentó al Padre, la gavilla de los primeros frutos que fueron sus discípulos. Esto sucedió porque Jesús iba pronto a ser crucificado; y cuando Jesús resucita hace esta promesa:

HECHOS: 1:3 a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante CUARENTA DÍAS y hablándoles acerca del reino de Dios.

HECHOS: 1:4 Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí,

HECHOS: 2:1-3: Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. 2: Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó

toda la casa donde estaban sentados; 3: y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.

Page 295: El Diezmo

297

Este acontecimiento ocurrió el día de la fiesta del Pentecostés una promesa hecha ochocientos años Antes de Cristo;

JOEL: 2:28-30: Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.29: Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. 30: Y daré prodigios

en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo.

Esto es lo que Dios ha buscado desde los tiempos de Adán y Eva; cuando pecaron primero los envolvió en un sacrificio, un animal inocente pero que tenía que cubrirlos, porque para Dios ha sido siempre más importante sus hijos que aun su misma creación inocente; mostrándonos con esto que solo un sacrificio inocente podía cubrir nuestros pecados: Jesús, Él fue el único sacrificio aceptable; cumpliendo así LA PRIMER PROMESA JUNTO CON LA PRIMERA FIESTA: LA PASCUA; esto con el fin de traer una SEGUNDA PROMESA, JUNTO CON LA SEGUNDA FIESTA: EL PENTECOSTÉS. La de habitar dentro del hombre; porque siempre dijo: Escribiré mis leyes en tu mente y las escribiré en tu corazón; ¿Se estaba cumpliendo esta promesa? Dice que la fiesta comenzaba desde “el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán”. Desde que Jesús presentó la gavilla y los cuarenta días en que se presentó después de su muerte, podíamos decir que el derramamiento del Espíritu Santo dio origen a la segunda promesa el día del pentecostés. Como dije, en

Page 296: El Diezmo

298

esta fiesta celebraban la recogida de los primeros frutos. Como todo el pueblo de Israel estaba en Jerusalén, porque era una orden de que todo varón subiera allá; dice que hubo un estruendo fuerte y que toda la tierra escucho.

HECHOS: 2:41 Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.

Estos fueron los primeros frutos recogidos. No erremos que esta fiesta ya fue efectuada; porque se oye decir que va a venir un derramamiento del Espíritu Santo, como lo profetizó Joel, esto ya ocurrió, no va a volver a suceder; solo fue un día, así como lo ordenado a Moisés para la fiesta del pentecostés; igual como la fiesta de la pascua, no va a volver a suceder porque ya dio lugar; Jesús no va a volver a morir. Puede que haya una inquietud ¿Por qué no sucedió antes? Dios es soberano y así le plació, pero les digo que no sucedió antes; porque Dios no quiso darle este privilegio solo al pueblo de Israel, tampoco al remanente. Porque ¿qué hubiera pasado con nosotros los gentiles? Jesús con su muerte unió los dos pueblo en uno solo como lo leímos antes “EL PUEBLO DE ISRAEL Y LOS GENTILES” La pregunta es ¿Qué ha pasado con el mover del Espíritu Santo? ¿Dónde quedó? ¿Qué lo apagó? Porque así como el sacrificio que hizo Jesús es permanente, lo mismo es el derramamiento del Espíritu Santo; los únicos que estamos evitando que Él se manifieste con poder, somos nosotros; porque si Él no se ha movido como quiere, es porque no hemos dejado que fluya así como lo dijo Jesús “y correrán ríos de agua viva”. Porque los

Page 297: El Diezmo

299

pecados, los malos actos, la falta de amor, la falta de purificación y de santidad, etc. Ha limitado su obra restauradora; lo hemos apagado, contristado. Él no ha tomado el control como quiere porque no lo hemos dejado; y así decimos que lo amamos, que daríamos todo por Él. Pero si nos arrepentimos y lo dejamos actuar como quiere, la iglesia será restaurada y se verá como dice: “La casa postrera será mayor que la primera”, lo que significa que habrá una restauración increíble; porque cuando Dios restaura, lo hace mucho mejor de lo que estaba; el primer matrimonio fue roto por el pecado; Dios ha prometido que restaurará a su esposa purificándola, de manera que su esposa estará preparada, sin mancha y sin arrugas; a medida que esta restauración vaya aconteciendo, va fluyendo el amor que identifica a su iglesia, porque mostrará el carácter de Cristo a toda las naciones y también va a mostrar su ilimitado poder con el fluir de los dones, los frutos del Espíritu Santo; esta sí que será la verdadera edificación que Dios está buscando, lo que Dios anhela de sus hijos.

EFESIOS: 2:21-22: en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 22: en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.

1. PEDRO: 2:5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

1. PEDRO: 1:22 Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor

Page 298: El Diezmo

300

fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;

Esta es la unidad perfecta, el amor puro de los unos por los otros; tenemos que manifestar todo este amor y ser edificados en el amor, porque Dios es amor; de manera que la principal virtud, don, fruto; que vamos a reflejar, es el amor.

No el fingido, el de apariencia; el amor puro. ¿Pero cuánto vamos a tardar en santificarnos? Porque todo depende de nosotros ahora, que mi voluntad sea sometida a la del maravilloso Espíritu Santo, que Él trabaje en nosotros ¿Por qué? porque:

1) La iglesia debe mostrar la santidad de Dios.

2) La iglesia hace que el mundo ponga los ojos en Jesús.

3) La iglesia debe ser ejemplo de unidad, respeto y amor.

4) La iglesia debe ser un lugar de genuina oración y adoración.

5) La iglesia debe ser ejemplo al mundo en todo.

Con todo esto escrito, podemos entender que las fiestas sí han sido importantes, porque vemos la importancia de buscar la santidad no de una manera superficial sino de adentro hacia afuera, porque les voy a decir una cosa más: todos o por lo menos la mayoría de los creyentes creen que después de todo esto, se busca la santidad y nos preparamos para el rapto o para la venida del Señor y después a las bodas del

Page 299: El Diezmo

301

Cordero; pero para nuestra sorpresa nada de esto va a acontecer hasta que todo sea cumplido en el orden en que fue escrito; Dios es Dios de orden y EL SEGUIRÁ el orden de las cosas:

Como ya he escrito, tres fiestas importantes que celebró el pueblo de Israel; ahora en el Nuevo Testamento hay dos fiestas que ya hemos celebrado: LA PASCUA Y EL PENTECOSTES, falta una fiesta que no se ha celebrado aún, LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS:

FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS: esta fiesta era celebrada en el MES SÉPTIMO a los quince días y duraba siete días, era una fiesta de regocijo por todo el fruto recogido; en esta fiesta se renovaban los compromisos con Dios y Dios mostraba su protección, su cuidado; que siempre ha tenido con su pueblo; en esta fiesta que el pueblo celebraba, recordaban que en el tiempo que pasaron en el desierto, nunca les faltó nada; porque Dios los cuidaba. El pueblo tomaba las mejores ramas de los árboles y con estas ramas hacían chozas, tabernáculos, enramadas en los techos de las casas, en las calles o en el templo. Estas fiestas se celebraban cada año. Cuando Salomón cumplió cuatro años de reinado, comenzó a construir el templo; y cuando cumplió once años de reinado, se terminó el templo; en el séptimo año y en el séptimo mes y justo para fiesta de los tabernáculos.

2CRONICAS: 5:2 Entonces Salomón reunió en Jerusalén a los ancianos de Israel, y todos los príncipes de las tribus, los jefes

Page 300: El Diezmo

302

de las familias de los hijos de Israel, para que trajesen el arca del pacto de Jehová de la ciudad de David, que es Sión. 3: Y se congregaron con el rey todos los varones de Israel, para la fiesta solemne del mes séptimo.

En esa fiesta ya con el templo construido, introdujeron el Arca del Pacto al lugar Santísimo, sin embargo, ese no era tiempo en que el sacerdote podía entrar al lugar Santísimo, solo podía entrar un solo sacerdote una vez al año y era en el día de la expiación, no en la fiesta de los tabernáculos; sin embargo, Dios aceptó que todos estos sacerdotes entraran y no murieran; confirmando su protección y cuidado. Entonces EL ARCA fue puesta en el lugar Santísimo en la fiesta de los tabernáculos.

2. CRONICAS: 5:3 Y se congregaron con el rey todos los varones de Israel, para la fiesta solemne del mes séptimo.

¿Cuánto tiempo vamos a tardar en construir nosotros el templo espiritual Para que entre el Tabernáculo que es Jesucristo? Así como lo hizo: Moisés, Salomón, Esdras etc.

EFESIOS: 2:21-22: en quien todo el edificio, bien coordinado,

va creciendo para ser un templo santo en el Señor, 22: en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu

Así como el templo necesitó ayuda para construirlo, en este tiempo se necesita que todos los santos edifiquemos, todos aquellos que queremos ver su gloria manifestada en todo el esplendor.

Page 301: El Diezmo

303

**porque tenemos la esperanza de ver la gloria de Dios llenar toda la tierra, como las aguas cubren la mar.

**porque tenemos la esperanza de ver un fluir de Dios desbordarse a todas las naciones.

**porque tenemos la esperanza de ver al pueblo de Israel colocado como la rama al Olivo Verdadero.

**porque tenemos la esperanza de que todos conozcan al Señor.

Fue completamente necesario que las dos primeras fiestas se dieran lugar; porque sin remisión de pecados no podía haber el derramamiento del Espíritu Santo; con el cual fueron escritas las leyes en la mente y en el corazón; y sin el Espíritu Santo no se podía celebrar la tercera fiesta, la cual representa la edificación espiritual de toda la iglesia; para que el Tabernáculo que es Jesús, sea introducido en ella, para que nosotros seamos su pueblo y Él nuestro Dios; es por eso que Dios nos ha capacitado y su Santo Espíritu nos enseña que no podemos pecar. Porque este edificio, templo; tiene que ser terminado. No esperemos a ser desechados; porque Dios lo va a hacer con nosotros o sin nosotros ¿quiere estar adentro de esta CELEBRACIÓN? Limpiémonos de todo pecado.

ZACARIAS: 5:4 Yo la he hecho salir, dice Jehová de los ejércitos, y vendrá a la casa del ladrón, y a la casa del que jura falsamente en mi nombre; y permanecerá en medio de su casa y la consumirá, con sus maderas y sus piedras.

Page 302: El Diezmo

304

ZACARIAS: 13:1 En aquel tiempo habrá un manantial abierto para la casa de David y para los habitantes de Jerusalén, para la purificación del pecado y de la inmundicia.

Puede que se obedezca en algunas áreas a Dios; pero con cualquier cosa en que se desobedezca, viene la caída; por ejemplo: Salomón construyó un hermoso templo, tan hermosos que despertó la envidia de muchos, toda su majestuosidad y sabiduría estaban reflejadas en cada detalle del templo, esa construcción era casi perfecta; pero Salomón pasó por alto algo más importante que esa bella construcción; Dios había prohibido el matrimonio con mujeres extranjeras y por ello le vino la caída. Así que ningún pecado se pasa por alto por más insignificante que parezca en nuestra vida; Dios quiere una esposa que pueda decir: “el enemigo nada tiene en mí.” Y ya no hay ninguna excusa porque todo ya está hecho por Jesús y por el Espíritu Santo.

ISAIAS: 30:1 ¡Ay de los hijos que se apartan, dice Jehová, para tomar consejo, y no de mí; para cobijarse con cubierta, y no

de mi espíritu, añadiendo pecado a pecado!

AMOS: 9:11 En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David, y cerraré sus portillos y levantaré sus ruinas, y lo edificaré como en el tiempo pasado.

¿Por qué el tabernáculo caído de David y no el templo de Salomón? Porque David buscó siempre tener la presencia de Dios donde gobernaba, y algo más, también a David le importaba que el pueblo tuviera la presencia de Dios y que lo siguieran de corazón; aunque el tabernáculo no tenía muy buena apariencia

Page 303: El Diezmo

305

y no era tan hermoso como el templo, había lo más importante: santidad y adoración. Sus escritos muestran la comunión que tenía con Dios; porque nadie puede escribir si no es porque ama a Dios, pues David colocó a los Levitas cantores las veinticuatro horas del día; porque alabarlo era la parte más esencial de David y del pueblo, ese era su especial tesoro; tener un sitio donde poder dar gracias a cualquier hora del día. El tabernáculo no despertó ninguna avaricia, ni egoísmo, ni robo, en cambio el templo sí, tanto que aun sus mismos reyes saquearon el templo y lo profanaron. Ahora vemos que Jesús, sin apariencia de Rey, pero siendo el Rey de reyes; sin riquezas, pero no hubo un rey que haya dividido la era en dos, como el Señor: A.C, D.C.

JESUS ES NUESTRO TABERNACULO, es por eso que Jesús hace esta declaración en la fiesta de los tabernáculos en el último día de esta fiesta.

JUAN: 7:10: Jesús en la fiesta de los tabernáculos

Pero después que sus hermanos habían subido, entonces él también subió a la fiesta, no abiertamente, sino como en secreto.

JUAN: 7:37 En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y

beba. 38: El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.

Jesús no hizo esta declaración en ninguna otra fiesta, ni en la pascua, ni en el pentecostés, solo en la de los tabernáculos, donde se confirma el pacto de Dios con su pueblo.

Page 304: El Diezmo

306

EZEQUIEL: 37:26-28: Y haré con ellos pacto de paz, pacto perpetuo será con ellos; y los estableceré y los multiplicaré, y pondré mi santuario entre ellos para siempre. 27: Estará en medio de ellos mi tabernáculo, y seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 28: Y sabrán las naciones que yo Jehová santifico a Israel, estando mi santuario en medio de ellos para siempre.

Les he hablado también de una promesa que es

únicamente para el pueblo de Israel y que los vamos a

ver vueltos del cautiverio, porque al ellos rechazar a

Jesús, están en cautiverio.

AMOS: 9:14-15: Y traeré del cautiverio a mi pueblo Israel, y

edificarán ellos las ciudades asoladas, y las habitarán; plantarán

viñas, y beberán el vino de ellas, y harán huertos, y comerán el

fruto de ellos. 15: Pues los plantaré sobre su tierra, y nunca más

serán arrancados de su tierra que yo les di, ha dicho Jehová Dios

tuyo.

ROMANOS: 11:11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel

para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión

vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos.

ROMANOS: 11:12 Y si su transgresión es la riqueza del

mundo, y su defección la riqueza de los gentiles, ¿cuánto más

su plena restauración?

Veremos la restauración de Israel

ROMANOS: 11:25-26: Porque no quiero, hermanos, que

ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a

Page 305: El Diezmo

307

vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en

parte, hasta que haya entrado la plenitud de los

gentiles; 26: y luego todo Israel será salvo, como está escrito:

Vendrá de Sion el Libertador, Que apartará de Jacob la

impiedad;

Restauración del pueblo de Israel, porque si hemos

sido injertados nosotros los gentiles ¿Cuánto más sus

ramas naturales? Esta es una promesa que veremos

antes de la fiesta de los tabernáculos; debe ser

espectacular ver a todo Israel alabando a Jesús,

reconociéndolo como el Señor, el ADONAI.

ZACARIAS: 14:16-21: Y todos los que sobrevivieren de las

naciones que vinieron contra Jerusalén, subirán de año en

año para adorar al Rey, a Jehová de los ejércitos,

y a celebrar la fiesta de los tabernáculos. 17: Y

acontecerá que los de las familias de la tierra que no subieren a

Jerusalén para adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, no vendrá

sobre ellos lluvia. 18: Y si la familia de Egipto no subiere y no

viniere, sobre ellos no habrá lluvia; vendrá la plaga con que

Jehová herirá las naciones que no subieren a celebrar la

fiesta de los tabernáculos. 19: Esta será la pena del

pecado de Egipto, y del pecado de todas las naciones que no

subieren para celebrar la fiesta de los tabernáculos.

20: En aquel día estará grabado sobre las campanillas de los

caballos: SANTIDAD A JEHOVÁ; y las ollas de la casa

de Jehová serán como los tazones del altar. 21: Y toda olla en

Page 306: El Diezmo

308

Jerusalén y Judá será consagrada a Jehová de los ejércitos; y todos

los que sacrificaren vendrán y tomarán de ellas, y cocerán en

ellas; y no habrá en aquel día más mercader en la casa de Jehová

de los ejércitos.

Obsérvese que falta una FIESTA que no se ha

celebrado y que se va a CELEBRAR en la tierra, como

leímos en los pasajes anteriores, no dice que es en las

bodas del cordero ni en su venida en las nubes. Es una

celebración de gozo POR TODO EL FRUTO

RECOGIDO EN LA FIESTA DE LOS

TABERNÁCULOS ROMANOS: 4:9-11 Por tanto,

queda un reposo para el pueblo de Dios. 10: Porque el que ha

entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como

Dios de las suyas. 11: Procuremos, pues, entrar en aquel reposo,

para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.

ISAIAS: 51:10 ¿No eres tú el que secó el mar, las aguas del

gran abismo; el que transformó en camino las profundidades del

mar para que pasaran los REDIMIDOS?

Nosotros somos los redimidos; y esta es una

promesa al pasar el mar que Dios secó para nosotros;

es la única salida que tenemos como le sucedió al

pueblo de Israel que no tuvo otra salida porque solo

habían montes a su alrededor, no habían caminos por

donde seguir caminando, atravesar el mar es la

solución a toda esclavitud, si usted quiere ser libre,

Dios abrió un camino por donde pasar a la tierra

Page 307: El Diezmo

309

prometida; no se quede en la esclavitud por miedo o

porque la esclavitud le de comida y sustento, Dios

quiere que usted VIVA una vida de libertad, una

libertad que Jesús ya pago; !AVANCEMOS! que Dios

va con nosotros, Él no va dejar que veamos guerra, si

le obedecemos. Dios no llevo al pueblo al desierto

para castigarlo; la rebeldía del pueblo fue la que

ocasionó la reprensión, porque no creyeron lo que

Dios les prometió.

ÉXODO 13:17 Y luego que Faraón dejó ir al pueblo, Dios no los llevó por el camino de la tierra de los filisteos, que estaba cerca; porque dijo Dios: Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea la guerra, y se vuelva a Egipto. Ahora están:

EL PUEBLO, EL REMANENTE, Y LOS REDIMIDOS.

Page 308: El Diezmo

310


Recommended