+ All Categories
Home > Documents > EL ENSAYO

EL ENSAYO

Date post: 04-Jan-2016
Category:
Upload: adlin-prieto
View: 5 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Presentación sobre el ensayo a partir del libro El ensayo hispanoamericano de John Skirius.
9
“…todo ensayo es un intento de aproximación a un objeto de análisis y de reflexión, trátese ésta de un tópico o de una deliberada temática trascendente.” Rafael Rattia
Transcript
Page 1: EL ENSAYO

“…todo ensayo es un intento de aproximación a un objeto de análisis y de

reflexión, trátese ésta de un tópico o de una deliberada temática trascendente.”

Rafael Rattia

Page 2: EL ENSAYO

“Reyes proporciona la clave para su interpretación del ensayo cuando lo llama ‘este centauro de los géneros, donde hay de todo y cabe todo, propio hijo caprichoso de una cultura que no puede ya responder al orbe circular y cerrado de los antiguos, sino a la curva abierta, al proceso en marcha, al etcétera…’ El centauro … es la literatura mitad lírica, mitad científica.”

John Skirius

Page 3: EL ENSAYO

“El ensayo es una composición en prosa, discursiva pero artística por su riqueza de anécdotas y descripciones… con un ilimitado registro de temas interpretados en todos los tonos y con entera libertad desde un punto de vista muy personal.”

Enrique Anderson Imbert

Page 4: EL ENSAYO

Variedad temática.

Estilo cuidadoso y elegante (lenguaje conceptual, artístico que combina la exposición y la argumentación).

Tono variado: manera particular en que el autor interpreta el mundo (irónico, didáctico, poético, etc).

De forma sintética y de extensión relativamente breve .

Page 5: EL ENSAYO

Ensayar significa comprobar.En ensayo es una construcción abierta, implica la

responsabilidad de exponer las propias ideas.Es un género subjetivo, parcial.Es una forma libre , se rebela contra todas las

reglas, en él caben las dudas, los comentarios, las anécdotas y las experiencias de quien lo elabora.

El autor se propone exponer su pensamiento en él , es una reflexión sobre un asunto determinado.

Generalmente, el autor escribe de un tema familiar.

Page 6: EL ENSAYO

Introducción Indica:• El propósito del autor.• El acercamiento al tema.• La organización del texto.Pasos a seguir:• Generar ideas sobre una pregunta completa.• Limitar el tema.• Organizarlo de acuerdo con una perspectiva.

Page 7: EL ENSAYO

Cuerpo

• Desarrolla aspectos indicados en la introducción.

• Demuestra la capacidad de organización y argumentación del escritor.

• En él, se despliega el uso de las estrategias discursivas.

Page 8: EL ENSAYO

Cierre o conclusión

• Debe recapitular las ideas más relevantes del texto.

• Puede hacerse un breve resumen y cerrar el texto con una frase que refleje la idea central.

• También puede elaborarse un final más libre acorde con las características de este género híbrido.

Page 9: EL ENSAYO

La revisión, dos pasos fundamentales:

• Observar el contenido y la organización del texto, ver si comunica el propósito del autor y si hay cohesión.

• Fijarse detalladamente en los aspectos formales y de estructura externa.


Recommended