+ All Categories
Home > Documents > el foro de capacitación en Logística y Supply Chain de ... · El concepto blockchain está en...

el foro de capacitación en Logística y Supply Chain de ... · El concepto blockchain está en...

Date post: 26-Mar-2019
Category:
Upload: trannhi
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
Lidera el futuro 12ª EDICIÓN el foro de capacitación en Logística y Supply Chain de mayor nivel en Latinoamérica
Transcript

Lidera el futuro

12ª EDICIÓN

el foro de capacitaciónen Logística y Supply Chain demayor nivel en Latinoamérica

desa

fíos E

N SU

PPLY

CHAI

N

El desafío de la cadena de suministro es abrumador: para muchas empresas sirve tanto de puente entre proveedores y clientes como de amortiguador que minimiza el impacto de cambios inesperados y no planificados en la demanda, el abastecimiento, los precios, etcétera. Debido a que las cadenas de suministro enfrentan incertidumbre todos los días, la mayoría de las operaciones de la empresa tienden a ser reactivas en lugar de ser proactivas. En esta charla se discutirá de dónde surgen estos retos, qué se puede hacer al respecto, y se compartirán soluciones del mundo real para superar estos desafíos.

Executive Director del Center for Transportation & Logistics (CTL) del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Creador y Director del varias veces laureado MITx MicroMaster’s Program in Supply Chain Management, que en 3 años ha capacitado a más de 200,000 personas de 196 países. Es también fundador del MIT FreightLab y ha recibido dos premios del CSCMP (Council of Supply Chain Management Professionals). Además, es Chief Scientist de Chainalytics, pionera en análisis de la supply chain.

CHRIS CAPLICEMASSACHUSETTSINSTITUTE OFTECHNOLOGY

ENFRENTA LOS RETOS DE LA CADENA CONSOLUCIONES DELMUNDO REAL

Prestigiado promotor delconocimiento en Supply Chain

Pensamiento disruptivo

Modernidad

tendencias

tecnología

El concepto blockchain está en boca de todos,

pero ¿cuáles son los casos de uso relevantes?

Ven a desmitificar esta tecnología disruptiva.

Aprende claramente qué es la blockchain o

cadena de bloques, cómo impactará a la

cadena de suministro y a la operación logística, y revisa mediante casos reales ocurridos en el

mundo qué esperar de esta tecnología y qué aspectos relevantes

analizar para su incorporación.

DESMITIFICANDO LA BLOCKCHAIN:Descubre todo lo importante en torno a la blockchain a través de dos visiones: Europa (Francia) y Norteamérica (Canadá)

Blockchain podría ser la próxima revolución en la cadena de suministro. Esta tecnología permitiría hacer un seguimiento seguro de los datos del producto, lo cual es particularmente importante en una industria en la que los participantes necesitan colaborar. Pero cuidado: con cada nueva revolución anunciada también vienen sus cargas de exageraciones y riesgos. Para ver más allá de las exageraciones y distinguir entre el potencial real y los sueños, Alexandre explicará qué es blockchain para supply chain, presentará las posibles aplicaciones y compartirá ejemplos de proyectos que se están lanzando hoy en día. Presentará sus cuestionamientos sobre esta tecnología y explicará por qué la industria está esperando una prueba de valor para incorporarla de manera decidida.

Cofundador y General Manager de Blockchain Partner, dinámica consultora francesa en blockchain. Es también Presidente de la Chaintech, la asociación de profesionales franceses de blockchain y cryptoassets. Ha capacitado a un gran número de empresas e instituciones transnacionales en tecnologías de blockchain. Coautor de La Blockchain Décryptée, el libro más leído sobre blockchain en francés. Imparte conferencias a nivel mundial, y es un contacto privilegiado de los medios franceses e internacionales.

ALEXANDRESTACHTCHENKOBLOCKCHAIN PARTNERY LA CHAINTECH

La industria del comercio está hablando acerca de cómo blockchain puede ayudar a aumentar la eficiencia y agregar transparencia en el seguimiento de los envíos. La implementación de nueva tecnología no se detiene allí: muchos ejemplos de soluciones incluyen automatización, creación de documentos, inteligencia artificial, activadores de eventos de internet de las cosas (IoT) y pagos internacionales.

En un esfuerzo por ahorrar costos, aumentar la productividad y brindar una mejor experiencia general tanto a los importadores como a los exportadores, compañías de todo el mundo han comenzado a dar grandes pasos en el uso de blockchain, IoT y otras tecnologías integradas. Dan presentará una serie de implementaciones del mundo real en el área del comercio internacional y el transporte.

Cofundador de Morpheus.Network —plataforma de cadena de suministro automatizada basada en blockchain—, experto en comercio global y gestión de la cadena de suministro. Ha apoyado a empresas en Canadá, Estados Unidos, China, India, México, Europa y Oriente Medio a cumplir con todos los requisitos reglamentarios. Su posición en el comercio le ha permitido ayudar a negociar adquisiciones exitosas que facilitaron más de 10,000 compradores y vendedores individuales. Este año participó como speaker sobre blockchain en el N/CEFACT Forum in Hangzhou, China, a cargo del Instituto Nacional de Normalización de China ante la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa.

CONOCE LA PRÓXIMAREVOLUCIÓNTECNOLÓGICAA TRAVÉS DE CASOSDE USO APLICADOS

DAN WEINBERGERMORPHEUS.NETWORK

ESTR

ATEG

IA O

PERA

TIVA

IAN HOBKIRKCOMMONWEALTH

SUPPLY CHAINADVISORS

VENCE A LALEY DE MURPHY

AL OPTIMIZARTU OPERACIÓN

La optimización de la red de la cadena de suministro puede ser una tarea muy complicada, que involucra el análisis de la distribución, el

transporte, el inventario y el riesgo. La Ley de Murphy (“Todo lo que puede salir mal va a salir mal") a menudo se aplica a estos proyectos con consecuencias frustrantes. Esta sesión tratará los cuatro errores clave que cometen las empresas al llevar a cabo proyectos de optimización de la red de la cadena de suministro (que las hacen vulnerables a la Ley de Murphy) y te enseñará cómo evitar estos escollos.

Fundador y Presidente de Commonwealth Supply Chain Advisors. Ha ayudado a cientos de compañías a reducir sus costos de distribución, mejorar la utilización del espacio y cumplir con sus objetivos de servicio al cliente. Fue Líder de la Práctica de Supply Chain Execution de The Aberdeen Group. Sus opiniones han sido publicadas en medios como DC Velocity, Modern Materials Handling, Supply Chain Management Review, The Journal of Commerce y The Wall Street Journal. DE

BATE

GEN

ERAC

IONAL3 ejecutivos de distintas generaciones (babyboomer,

generación X y millennial) se encontrarán en una intensa y reveladora charla guiada por Tere Renán, una de las más respetadas mujeres referentes de la logística en México. El debate se enfocará en dos temas de innegable prioridad para la cadena de abasto moderna: talento y tecnología, desde la perspectiva de tres generaciones con diferencias notorias. Disfruta, analiza, comparte y confronta las opiniones, ideas y experiencias de estos tres ejecutivos representantes de tres generaciones que viven y mueven la logística de hoy, en un nuevo formato de charla-debate.

Su trayectoria de más de 25 años operando y trasformando la cadena de valor la ha posicionado como una mujer referente de la logística moderna en México. Fue Supply Chain Transformation Director y Líder en Tecnología para Supply Chain de PepsiCo. Anteriormente tuvo diferentes roles logísticos en Sabritas, Gatorade México, Jugos del Valle, Nestlé y Quaker Oats. Especialista en transformaciones multidimensionales de negocio, innovación y rediseño procesos, implementación de nuevas tecnologías y diseños organizacionales.

MARÍA TERESARENÁN(MODERADORA)EXPERTA ENSUPPLY CHAIN YTRANSFORMACIÓN

TE REVELAMOS3 VISIONESPARA GESTIONARLA CADENA DESUMINISTRO DE HOY

COLA

BORA

CIÓN

Y OU

TSOU

RCING

KATE VITASEKAUTORIDAD

INTERNACIONALEN RELACIONES

DE NEGOCIO

CONSTRUYERELACIONESALTAMENTE

COLABORATIVAS

Basada en su premiada investigación de la Universidad de Tennesee con historias y resultados reales, Kate Vitasek te compartirá cómo las

organizaciones están recurriendo a relaciones altamente colaborativas para ofrecer resultados sobresalientes en su cadena de suministro. Te ayudará a comprender el poder de los enfoques de colaboración y cómo implementarlos. Te compartirá las cinco reglas simples que puedes aplicar en tus relaciones de negocio y de la cadena de suministro; reforzadas con ejemplos que te permitirán entender cómo estas reglas funcionan en la práctica.

Autoridad internacional por su investigación galardonada y su modelo de negocio Vested para relaciones altamente colaborativas, además de ser speaker en diversos foros de supply chain. Autora de 6 libros y Faculty Member de la Universidad de Tennessee. Ha aparecido en Bloomberg, CNN International y Fox Business News. Su trabajo ha sido presentado en Forbes, Chief Executive Magazine, CIO Magazine, The Wall Street Journal, Journal of Commerce, World Trade Magazine y Outsource Magazine. CA

SOS P

RÁCT

ICOs

End-to-end supply chain es un concepto tal vez simple de entender pero sin duda no es tan simple de implementar. ¿Cuáles son estas variables y estos lineamientos a considerar al diseñar una cadena de suministro end-to-end? Philippe Reale resumirá sus 25 años de experiencia implementando este tipo de cadenas de valor, y te contará cómo, cuándo y bajo qué circunstancias transformar tu cadena para lograr esta eficiencia de punta a punta. Apalancará sus consejos y tips con algunos ejemplos y experiencias que ha recopilado al frente de cadenas de suministro de productos de consumo alrededor del mundo: belleza y cosmética, alimentos, cuidado del hogar y salud.

Head of Global Supply Chain de Baxter. Está a cargo de la operación de más de 60 fábricas y de dos canales de distribución (B2B y B2C) en más de 100 países. Tiene más de 25 años de trayectoria. Su experiencia incluye los segmentos de bebidas, cosmética, consumo masivo y farma en empresas como Loreal, PepsiCo, The Body Shop y Procter & Gamble. En posiciones que han ido desde gerencia y dirección hasta vicepresidencia de logística, operaciones y supply chain, en países como Francia, México, Brasil, Inglaterra, China, Sudáfrica y Bélgica.

PHILIPPE REALEHEAD OF GLOBALSUPPLY CHAINDE BAXTER

DISEÑA Y EJECUTATU CADENADE SUMINISTROEND-TO-END

MASTER TALKSReunimos en una conferencia de 3 partes a ejecutivos con mucha experiencia en sus industrias: e-commerce, electrónica y farma, para que en un formato innovador y moderno te cuenten en menos de 20 minutos sus aprendizajes en torno a temas de mucho valor para la estrategia y la operación logística

cons

ejos

para

mej

orar

tu lo

gístic

a

MIGUEL ÁNGEL RICCHIUTIDIRECTOR DE OPERACIONES Y SUPPLY CHAIN MÉXICO & LATAM DE APOTEXESTRATEGIAS EN NIVEL DE SERVICIOLa eficiencia en el servicio cobra mayor relevancia en cadenas con alta exigencia como la farmacéutica en donde contar con un medicamento puede implicar incluso salvar una vida. Miguel te entregará un resumen de sus más de 25 años en la industria de farma para lograr la integración y gestión eficiente de las operaciones logísticas cuando se trata de alcanzar un nivel de servicio de altos estándares.

ALEJANDRO HERNÁNDEZDIRECTOR SENIOR DE LOGÍSTICA DE SONY LATINOAMÉRICAREDUCCIÓN DEL COSTO LOGÍSTICOLa adaptación a los cambios para responder a las necesidades del mercado, muchas veces impactan el costo logístico y lo hacen más alto; por ello se necesita un esquema de análisis y mejora continua que mida los impactos en tiempo real. Alejandro te compartirá cómo entrar en un esquema de Plan-Do-Check-Act para detectar oportunidades de reducción de gasto en tu cadena de suministro.

JAVIER DOLCETHEAD DE OPERACIONES DE MERCADO LIBRE MÉXICOOPERACIONES EFICIENTES EN E-COMMERCEGenerar la mejor experiencia de compra es un factor decisivo en el comercio electrónico. Mercado Libre opera soluciones logísticas innovadoras para distribuir eficientemente en el menor tiempo posible. ¿Cómo lo hace, cuáles son los retos cotidianos que enfrenta y cómo los resuelve? Descubre las estrategias de distribución para e-commerce que Javier traerá para ti.NU

EVA

MENT

ALIDA

D LO

GÍSTIC

AJORGE CUEVAS

COACH EN LIDERAZGO,INNOVACIÓN Y

TRANSFORMACIÓN

DISRUPTÍZATE:TRANSFORMA TU

MENTE Y HABILITATU ADAPTACIÓN

AL CAMBIO

En esta era de la innovación y la disrupción, los ejecutivos logísticos necesitan nuevas habilidades para adaptarse al cambio. Conoce de

manera práctica, divertida y clara cómo desarrollar tu capacidad de adaptación al cambio, transformar tu mente, inspirar y guiar a tu equipo en esta era exponencial. La charla transformará tu mentalidad a través del aprendizaje de tres competencias: Híper adaptable, Pensamiento disruptivo, Sé influencer. Incluirá dinámicas en las que conectarás los conceptos con tu día a día para ejercitar los contenidos.

Coach, capacitador y consultor creativo en liderazgo, innovación y desarrollo de estrategias operativas y de negocios en empresas como SuKarne, Volkswagen y Contpaqi. Tiene más de 10 mil horas de experiencia impartiendo conferencias y talleres en México y en otros 10 países, entre ellos Chile, Argentina, Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. Ha publicado más de 11 libros como “Liderazgo Quántico”, “El Kamasutra de la Innovación” y “Maratón”. Tiene una Maestría en Psicoterapia Gestalt, y estudios en coaching ontológico, creatividad resolutiva y programación neurolingüística.

¿resides fuera de la ciudad de méxico?¡TE OFRECEMOS DESCUENTOS ESPECIALES en aéreos y hoteles!

¿QUÉ HACER EN LA CIUDAD DE MÉXICO?

Más información: travel.olemx.com

Ven y diviértete, conoce todo lo que puedes hacerCONTRATA UN TOUR, RECORRE LA CIUDAD EN TURIBÚS,DISFRUTA DE LA MEJOR GASTRONOMÍA

IDEAS PARA TODOS

descuentos en hoteleshotel sede hoteles sub-sedeMás información en www.logisticsummit.com/hoteles/

CLAVE DE AUTORIZACIÓN: V8G10Más información en

www.volaris.com

CLAVE DE AUTORIZACIÓN: LOSUEX19Más información en

www.interjet.com.mx/eventosinterjet.aspx

con tu pase dorado accede a la expo y además a:

comidasLos dos días del evento,

en las que compartirásun espacio exclusivo

con el target más alto

coffeebreaks

continuos duranteambos días del evento

Acceso al

LOUNGEEXCLUSIVO

para pases dorados,pases plata y expositores

show decierre

Jueves,14 de marzo19:30 horas

Auditorio Congreso Internacional

sponsors platino

sponsors oro

www.logisticsummit.com

sponsors plata

ADQUIERE TU PASE DORADO Y DISFRUTA LOSMÁXIMOS BENEFICIOS QUE OFRECE EL LS & EXPO

Informes e inscripciones: Elisa Macías+52 55 5605 1777 ext. 113 - [email protected]

Tu pase dorado incluye: Conferencias del Congreso Internacional (13 y 14 de marzo de 9:00 a 14:30 horas), traducciónsimultánea, material de apoyo, coffee breaks y comidas los dos días del evento, invitación al Lounge VIP, acceso a laExposición y acceso preferencial a las Logistic Talks Gratuitas, al coctel de cierre y certificado de asistencia. Todos los precios expresados en pesos mexicanos. Capacitación 100% deducible de impuestos.3 meses sin intereses con tarjetas

PASE DORADO(1 pase)

10% de descuentohasta el 13/03

$ 14,364 + IVA

Tarifa regular: $ 15,960 + IVA

PASE CORPORATIVO(5 pases)

10% de descuentohasta el 13/03

$ 64,638 + IVA

Tarifa regular: $ 71,820 + IVA

PASE DORADO CON 2 NOCHES DE HOTEL FIESTA AMERICANA TOREO

Precio especial$ 13,500 + IVA

5 ESTRELLASIncluye traslados Hotel–Centro Citibanamex–Hotel,

wifi y llamadas locales en cortesía


Recommended