+ All Categories
Home > Documents > El Foro de Taxco

El Foro de Taxco

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: lumagott-foro
View: 221 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Edición Digital 542 de El Foro de Taxco
8
49 municipios afectados por huracán “Manuel” Desastre en Guerrero Año XIV, Numero 542 Director General: Verónica Romero Zamora 17 de Septiembre del 2013 de Taxco SEMANARIO INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com Arriba de izquierda a derecha. - Río Huacapa desbordado el lunes 16 de septiembre en Chilpancingo (EFE), Playa Revolcadero. Foto: Rogelio Martínez (Sin embargo) Abajo de izquierda a derecha.- Daños en la comunidad de Chichila del municipio de Taxco causados por las lluvias y derrumbes en Tetipac El estado de Guerrero está siendo el estado más dañado por el huracán Manuel. El puerto de Acapulco, centro turístico y motor económico de la región, ha tenido que cerrar su aeropuerto y la carretera que la conecta con la capital del páis, la Autopista del Sol, se ha quedado blo- queada en varios tramos por piedras y lodo. De acuerdo con Protección Civil, la vía está "colapsada", y el secreta- rio de Comunicaciones ha dicho que no podrá reabrir hasta el miércoles. La carretera Chilpancingo-México, en cambio, ya fue reabierta a la circulación, pero autoridades de Protección Civil solicitan precaución a los conductores, toda vez que pueden surgir nuevos derrumbes. En el sentido México- Chilpancingo la vía continúa cerrada. El puerto de Acapulco ha sufrido problemas eléctricos e inundaciones, y para facilitar la llegada a la zona de víve- res y ayuda el Ejército y la Marina han habilitado un puente aéreo en una base militar situada a unos 15 kiló- metros de la ciudad. Para los vecinos que tienen que aban- donar sus casas se han habilitado diez albergues. Además se calcula que de momento Manuel ha dejado varados en Acapulco a unos 40.000 turistas. De acuerdo con reportes de los propios turistas, las líneas de autobuses Estrella Blanca y Estrella de Oro han suspendido sus corridas fuera del puerto. De las aerolíneas, Interjet informó vía Twitter que no cobrará cargos por cambiar el boleto de avión ni por modificar la ruta, sólo pagando la diferencia del pasaje. Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, informó que hay 15 personas que perdieron su vida así como de 238 mil afectados. Se informó que las colo- nias más afectadas de la entidad se ubican en la periferia del municipio de Acapulco y poblados aledaños, entre las cuales destacan las colonias Zapata, Renacimiento, La Vacacional y la Sinai. Además de poblados como La Sá- bana, El Quemado, Puerto Marqués y Colosio, en la zona Diamante, donde la mayoría de las unidades habitaciona- les resultaron afectadas, especialmente las que se encuen- tran cerca de la laguna de Puerto Marqués. En cuanto a los municipios afectado e incomunicados se encuentran: Chilpancingo, Marquelia, en la Región de la Costa Chica, en donde el río con el mismo nombre se desbordó, afec- tando a la mayoría de la población que se encuentra asen- tada a las orillas, así como Ometepec e Igualapa, Tlacho- chistlahuaca, entre otros. Fausto Lozano Espinoza, comandante de la IX Región Militar con sede en Guerrero, dio a cono- cer que un total de 10 albergues y refu- Pasa a la 2 Clases suspendidas hasta nuevo aviso: SEG y UAG
Transcript
Page 1: El Foro de Taxco

49 municipios afectados por huracán “Manuel”

Desastre en Guerrero

Año XIV, Numero 542 Director General: Verónica Romero Zamora 17 de Septiembre del 2013

de Taxco SEMANARIO INDEPENDIENTE Y PLURAL

Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

Arriba de izquierda a derecha.- Río Huacapa desbordado el lunes 16 de septiembre en Chilpancingo (EFE), Playa Revolcadero. Foto: Rogelio Martínez (Sin embargo)

Abajo de izquierda a derecha.- Daños en la comunidad de Chichila del municipio de Taxco causados por las lluvias y derrumbes en Tetipac

El estado de Guerrero está siendo el estado más dañado

por el huracán Manuel. El puerto de Acapulco, centro

turístico y motor económico de la región, ha tenido que

cerrar su aeropuerto y la carretera que la conecta con la

capital del páis, la Autopista del Sol, se ha quedado blo-

queada en varios tramos por piedras y lodo. De acuerdo

con Protección Civil, la vía está "colapsada", y el secreta-

rio de Comunicaciones ha dicho que no podrá reabrir

hasta el miércoles.

La carretera Chilpancingo-México, en cambio, ya fue

reabierta a la circulación, pero autoridades de Protección

Civil solicitan precaución a los conductores, toda vez que

pueden surgir nuevos derrumbes. En el sentido México-

Chilpancingo la vía continúa cerrada.

El puerto de Acapulco ha sufrido problemas eléctricos e

inundaciones, y para facilitar la llegada a la zona de víve-

res y ayuda el Ejército y la Marina han habilitado un

puente aéreo en una base militar situada a unos 15 kiló-

metros de la ciudad. Para los vecinos que tienen que aban-

donar sus casas se han habilitado diez albergues. Además

se calcula que de momento Manuel ha dejado varados en

Acapulco a unos 40.000 turistas. De acuerdo con reportes

de los propios turistas, las líneas de autobuses Estrella

Blanca y Estrella de Oro han suspendido sus corridas

fuera del puerto. De las aerolíneas, Interjet informó vía

Twitter que no cobrará cargos por cambiar el boleto de

avión ni por modificar la ruta, sólo pagando la diferencia

del pasaje.

Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección

Civil, informó que hay 15 personas que perdieron su vida

así como de 238 mil afectados. Se informó que las colo-

nias más afectadas de la entidad se ubican en la periferia

del municipio de Acapulco y poblados aledaños, entre las

cuales destacan las colonias Zapata, Renacimiento, La

Vacacional y la Sinai. Además de poblados como La Sá-

bana, El Quemado, Puerto Marqués y Colosio, en la zona

Diamante, donde la mayoría de las unidades habitaciona-

les resultaron afectadas, especialmente las que se encuen-

tran cerca de la laguna de Puerto Marqués. En cuanto a

los municipios afectado e incomunicados se encuentran:

Chilpancingo, Marquelia, en la Región de la Costa Chica,

en donde el río con el mismo nombre se desbordó, afec-

tando a la mayoría de la población que se encuentra asen-

tada a las orillas, así como Ometepec e Igualapa, Tlacho-

chistlahuaca, entre otros.

Fausto Lozano Espinoza, comandante de la IX Región

Militar con sede en Guerrero, dio a cono-

cer que un total de 10 albergues y refu- Pasa a la 2

Clases suspendidas hasta nuevo aviso: SEG y UAG

Page 2: El Foro de Taxco

Año XIV, Numero 542 Director General: Verónica Romero Zamora 17 de Septiembre del 2013

DIRECTORIO. EDITOR: Agencia Lumagot S.A. De C.V., DIRECTOR GENERAL VERONICA ROMERO Z.; ASESOR JURIDICO,ASESOR CONTABLE:

C.P. LEONEL MUNGUIA MALDONADO. Relaciones publicas: Priscilla Pacheco Romero, Jefe de circulación: Yamil Ali Pacheco Romero, Reporteros:

Bernardino García Calderón (+)Sergio Díaz Bustamante, Abrahám Salgado Salazar, EL FORO de Taxco circula los domingos. Registros de titulo y contenido EN

TRAMITE. Oficinas en Taxco de Alarcón Guerrero, Cel 044 762 101 69 35 E:mail [email protected]. El contenido de las diferentes colaboraciones no

refleja precisamente la opinión de esta casa editorial. No se devuelven originales. En Internet: www.elforodetaxco.com

Editorial

Un hombre de genio no se

equivoca. Sus errores son los

umbrales del descubrimiento.

James Joyce

La chica del Foro

Guerrero en desgracia, ante la

fuerza de la naturaleza que se

ensañó con un pueblo noble.

Los reportes preliminares son

alarmantes, cuarenta y nueve

municipios afectados,

Acapulco aislado.

La autopista del sol y la

carretera federal cerradas en

ambos sentidos, la carretera

federal hacia la costa chica

cerrada, la carretera a la costa

grande cerrada, el aeropuerto

cerrado, el puerto inundado.

En Chilpancingo los daños

ocasionados por las lluvias

propiciaron el

desbordamiento del río

Huacapa, propiciando

enormes daños.

gios temporales han sido habilitados en el municipio de Aca-

pulco para las personas que resultaron afectadas con inunda-

ciones en sus viviendas. El militar explicó que el albergue del

Fórum Mundo Imperial, en la zona Diamante del puerto, tiene

refugiadas a unas mil 500 personas afectadas con inundacio-

nes. Dijo que en los refugios de las colonias Luis Donaldo

Colosio y Diana Laura Rioja, también en el Acapulco Dia-

mante, registran 500 refugiados cada uno. A su vez, la comu-

nidad de Llano Largo, un total de 350 personas están refugia-

das y fue habilitado el Centro Internacional Acapulco (CIA)

como refugio temporal para las personas afectadas en colo-

nias de la Puerto Marques y la parte alta de la colonia Costa

Azul. Debido a los considerables daños que ha ocasionado

Manuel, el Presidente Enrique Peña Nieto arribó esta tarde en

punto de las 17:32 horas. El Jefe del Ejecutivo federal y el

Gobernador Ángel Aguirre Rivero analizarán la situación y

realizarán un recorrido por las zonas afectadas, acompañados

por funcionarios de las secretarías de Desarrollo Social

(Sedesol) y de Comunicaciones y Transportes (SCT). Peña

Nieto recibió del presidente municipal de Acapulco, Luis

Walton, el informe sobre la situación en la entidad y el puerto

tras el paso del fenómeno meteorológico Manuel.

El Edil de Acapulco le informó que el descenso de los niveles

de agua tendría que ser por los cauces naturales de Barra Vie-

ja y Laguna Negra, en la Zona Diamante, que es la más afec-

tada del municipio. Tras conocer la situación en Guerrero,

Peña Nieto viajo en helicóptero por el área más afectada por

la entonces tormenta tropical, que ha provocado inundaciones

y pérdida de vidas. (Agencias)

Daños por lluvia en Taxco Por Francisco Pacheco Beltrán

Derrumbes en las carreteras que llegan a este destino colo-

nial, algunas viviendas dañadas en la comunidad de Chichila

en la parte alta del municipio, desgajamientos en la carretera

a Ixcateopan y el cierre temporal de la autopista Zacapalco-

Rancho viejo son algunos de los daños causados por los hura-

canes Ingrid y Manuel durante este fin de semana a conse-

cuencia de las lluvias en el municipio de Taxco.

La ciudad también es afectada por el cierre de la carretera

federal Taxco-Cuernavaca a la altura del municipio

de Huajintlán debido a la creciente del río que afectó al puen-

te obligando a las autoridades de Morelos a cerrar el paso

hacia este municipio.

La Policía Federal y el Gobierno de Morelos reportaron la

noche del domingo el cierre de esta vía debido al desborda-

miento del río y pusieron en marcha un operativo de rescate a

los damnificados “PolicíaFederal / CNS @PoliciaFedMx ; Se

impidió paso en Puente Huajintlán de la carretera (95) Cuer-

navaca-Chilpancingo, tramo Cuernavaca-Límite de estados

Morelos-Guerrero”.

De acuerdo con reportes de Protección civil estatal se presen-

taron derrumbes en la carretera Taxco a Iguala.

Caminos y puentes federales (Capufe) reportó vía twitter el

cierre de la autopista Zacapalco Rancho viejo en ambos senti-

dos a causa de las lluvias, “CAPUFE @CAPUFE Autopista

Zacapalco-Rancho Viejo, cierre de circulación total en ambas

direcciones. CAPUFE trabajando por tu seguridad”, el acceso

a la ciudad por carretera federal. Reportes del gobierno muni-

cipal de Tetipac indican daños en la carretera Tetipac a Taxco

así como en otras vías de acceso a las comunidades de la par-

te oriente del municipio por desgajamientos del cerro del

Huixteco.

Desastre… viene de la primera

L a f r a s e d e h o y

En Tetipac Las autorida-

des han infor-

mado que has-

ta el momento

cinco vivien-

das han sido

afectadas en

las comunida-

des de San

Andrés y una

más en Tenex-

contitlan.

Actualmente el Auditorio Municipal esta habilitado como

Albergue.

La circulación vehicular ya está abierta para Taxco. En los

tramos de San Gregorio–Taxco se está trabajando para habili-

tar un acceso, la carretera hacia Pilcaya se mantiene con de-

rrumbes lo que propiciado que el paso de vehículos sea por

momentos.

Para los afectados en viviendas, está habilitado el Auditorio

Municipal como Albergue.

El gobierno municipal recomendó que se extreme precaucio-

nes, aun continúan derrumbes y reblandecimiento de tierra en

caminos, si no es necesario evite salir de sus casas

Page 3: El Foro de Taxco

Año XIV, Numero 542 Director General: Verónica Romero Zamora 17 de Septiembre del 2013

EL FORO DE TAXCO

www.tetipac.gob.mx

Vis ita Tet ipac

Resumidero

Por Francisco Pacheco Beltrán

Tetipac, Gro.-Las lluvias torrenciales del fin

de semana causadas por los huracanes Ingrid

y Manuel propiciaron el cierre de las

principales vías de comunicación hacia el

municipio de Tetipac, derrumbes en varios

puntos, daños en algunas viviendas, caída de

árboles y suspensión del servicio de telefonía

celular, sin que se reportaran daños

personales en la población A través de redes sociales, el gobierno

municipal de Tetipac que encabeza el alcalde

Néstor Serrano Rodríguez expuso un

recuento preliminar de los daños causados

por el mal tiempo:

Circulación Cerrada en carretera Taxco –

Tetipac y Tetipac – Pilcaya.

37 derrumbes contabilizados hasta el

momento.

Extremar precauciones aún continúa

derrumbes en tramo Santiago – Tetipac.

Fractura y Derrumbe en Avenida Principal 5

de mayo, de Cabecera Municipal, la altura

del Monumento.

Deslizamientos de Tierra; en el barrio de

“San Pedro” tres viviendas afectadas, así

como en el Barrio de “La Cruz” dos

viviendas afectadas.

Deslizamientos de Cerro de Huixteco, con

afectación en comunidades de San Gregorio,

San Andrés, El Llano y Tepacoya. Cierre de

camino por Deslizamiento y Fractura en

Carretera San Gregorio – Taxco.

Derrumbes en Carretera Chontalcoatlan –

Coapango y salida a Taxco.

Incremento de cinco metros en nivel de Rio “San José”, desbordamiento a la Altura de

San Pedro.

Circulación cerrada por Incremento en ríos

para la Comunidad de San Andrés y

Pezuapa.

Caminos cerrados por derrumbes en salidas

para las comunidades de Malhuantla y Poder

de Dios.

El mal tiempo también obligó a las

autoridades municipales a cambiar la

ceremonia del “Grito de independencia”

programado para celebrarse en la plaza

pública el domingo 15 de septiembre a partir

de las ocho de la noche al auditorio

municipal.

Anúnciate

aquí

Informes 762-62-7-21-10

Causan estragos lluvias en Tetipac

Daños por las lluvias en el municipio de Tetipac que causaron derrumbes, cortes

de carreteras, caída de árboles, afectaciones en tres viviendas.

Page 4: El Foro de Taxco

Año XIV, Numero 542 Director General: Verónica Romero Zamora 17 de Septiembre del 2013

EL FORO DE TAXCO

http://www.pilcaya.mx/transparencia

Primer Informe de Gobierno de Sandra

Encabezó Sandra ceremonia del Grito de Independencia

Vis i ta

Pilcaya

El día sábado 14 de septiembre la presidenta municipal constitucional de Pilcaya,

Sandra Velázquez Lara, rindió su primer informe de gobierno en la plaza Unión y

Progreso, que fuera denominada como recinto oficial para la lectura del mismo.

Al evento asistió el Mtro. Ramón Castillo Barrientos, Coordinador General del

Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Estado representante del

Gobernador Ángel Aguirre Rivero, Andrés Bahena Montero Presidente del Partido

Acción Nacional en el Estado y ex Presidentes Municipales.

Antes de iniciar con su mensaje la Alcaldesa hizo entrega del informe por escrito a

todos los miembros del Cabildo Pilcayense, en su mensaje la Presidenta reafirmó su

compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todos los pilcayenses, además

de que dijo: “la sociedad y el gobierno sabemos que construir un mejor municipio es

posible” y se ve reflejado en todas estas obras, acciones y programas que en mi

primer año de gestión presento como resultado del arduo trabajo que realiza esta

administración pública.

Antes de finalizar este acto la Fundación Liderazgo hizo entrega del primer libro

“Liderazgo Femenino” donde nuestra presidenta participo con un ensayo donde

transmite conocimientos y experiencia en el papel que juega la mujer en el

desarrollo y crecimiento de nuestro país.

La presidenta municipal de Pilcaya, Sandra Velázquez Lara ,

día el Grito de Independencia en la Cabecera municipal.

Cientos de pilcayense se dieron cita para conmemorar el

doscientos tres aniversario de la lucha armada por la inde-

pendencia de México.

Page 5: El Foro de Taxco

Año XIV, Numero 542 Director General: Verónica Romero Zamora 17 de Septiembre del 2013

H. AYUNTAMIENTO DE TAXCO

Elvia Ocampo participa en la inauguración del programa

“La Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad”

Fracción PRD Taxco

Brinda Ivet Diaz apoyos

económicos a comunidades Con el objetivo de impulsar los eventos

cívicos y nuestro nacionalismo, Ivet Díaz

Bahena, Regidora del Partido de la

Revolución Democrática (PRD) brindó

apoyo económico a comunidades del

municipio de Taxco de Alarcón, mismo que

serán utilizados para los festejos de las

fiestas patrias de los días 15 y 16 de

septiembre. Fue en las oficinas de Casa

Jhana en donde los comisarios municipales

y comités respectivos acudieron a recibir

los donativos.

La edil del sol azteca les expresó su

disposición de estar siempre apoyando en

todo lo que se pueda y más en eventos tan

importantes como el festejo de nuestra

Independencia, porque en estos tiempos

debemos ser muy nacionalistas, recordando

a los hombres y mujeres que nos dieron libertad, y luchar por que los ideales de

nuestros héroes sean respetados, no permitiendo que nuestras riquezas naturales sean

entregadas a los extranjeros como actualemente quiere hacerlo Peña Nieto con el

petróleo, asegurando que luchadores como Miguel Hidalgo, Guerrero o Morelos se

opondrían a esas acciones antipatrióticas.

Asimismo, Díaz Bahena hizo entrega de materiales para el festejo patrio por parte de

los reclusos del Centro de readaptación Social, sus familiares y personal de seguridad,

jurídico y administrativo, señalando que todos somos mexicanos y que aquellos que

por alguna causa ilegal tienen que estar restringidos en sus libertades, tienen la

oportunidad de readaptarse, y que desde su trinchera tambien pueden servir al país y a

su familia, indicó.

Sigue el apoyo a niños

discapacitados: Luis Juvenal Peña

Francisca Elvia Ocampo Ramos, Regidora del Partido

de la Revolución Democrática (PRD) participó en la

caminata de la Garita a la unidad deportiva de Los

Jales, en donde se llevó a cabo la inauguración del

programa “La Estrategia contra el sobrepeso y la

obesidad”, organizada por la Secretaría de Salud del

Estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte,

con sede en la ciudad de Iguala en coordinación con el

Centro de Salud Urbano de Taxco.

En ese evento y con la presencia de la coordinadora de

los servicios de salud de la jurisdicción, la Dra.

Angélica Narváez, así como de la presidenta del DIF

municipal, Jerusalem Alemán de Majul y el doctor

Jorge Alvaréz Cárdenas, encargado de la dirección de

los Servicios Municipales de Salud, se enfatizó que la

obesidad es un problema grave en nuestro país, pues

México es uno de los principales paises afectados en el

mundo, por lo que es necesario iniciar campañas y

programas para contrarrestar esa situación

preocupante.

En otras actividades, Ocampo Ramos apoyó con

recursos económicos para las festividades de la Virgen

de los Dolores y las fiestas patrias en la comunidad de

Dolores, quienes con sinceridad le agradecieron ese

respaldo. También, la edil del sol azteca acompañó al

Alcalde Salomón Majul González a verificar el lugar

en donde se pretende construir una presa para la

captación de agua, cerca de la presa “San Marcos”, en

donde los ingenieros explicaron el proyecto,

manifestando la Regidora del PRD, su empeño por

contribuir con su esfuerzo para traer recursos para

Taxco y lograr resolver lo más que se pueda el

problema de la escases de agua, que padecen los

habitantes alarconianos.

El día 10 de sep-

tiembre fueron in-

gresados al CRIG

dependiente del

DIF Estatal para

pre valoración mé-

dica; los niños

América Fátima

Reyes Millán de 8

años de edad de la

ciudad de Taxco,

quien padece autis-

mo, la menor fue

atendida por el Dr.

Laurel quien la refi-

rió a la especialidad

de neurología en

este centro de reha-

bilitación, de igual forma se ingresó

al niño Jesús Alberto Urquiza ramos

de 8 años de edad de la comunidad de

agua escondida del municipio de

Taxco, quien fue atendido por la Dra.

Flores y quien fue referido a diferen-

tes especialidades del mismo centro

CRIG

Las solicitudes de ingreso fueron

hechas por las madres de los menores

con 15 días de anticipación y atendi-

das por el regidor de extracción pe-

rredista Luis Juvenal Peña Martínez

quien desde hace 2 años apoya a este

sector en extremo vulnerable.

En el marco de comercio y reglamen-

tos en reunión con el cabildo en pleno

se atendió una solicitud para negar

permiso de venta de alimentos y bebi-

das en el centro de la ciudad llegando

a un consenso y a un acuerdo satis-

factorio para ambas partes.

La regidora durante la inauguración del programa “La Estrategia contra el sobrepeso

y la obesidad”

La regidora acompañó al presidente de Taxco durante el recorrido por las presas de agua

de la zona alta del municipio

El representante de la regidora entregó

los apoyos a los beneficiarios

Juvenal Peña siempre atento de las necesidades de este

grupo vulnerable de Taxco

Page 6: El Foro de Taxco

Año XIV, Numero 542 Director General: Verónica Romero Zamora 17 de Septiembre del 2013

EL FORO DE TAXCO

Se presentaron los ballets Folklórico

“Ixtilpatzin” y “Ecos de Teloloapan”

Teloloapan presente en el

Fandango Guerrerense 2013

Supervisan y coordinan apoyo t i tulares de Sedesol y

SCT en las zonas afectadas del estado de Guerrero

El pasado catorce de septiembre, se llevó a cabo el

fastuoso Fandango Guerrerense auspiciado por

laSecretaría de Cultura de Guerrero con la intención de

que acapulqueños y turistas vivan intensamente las

fiestas patrias en la zona turística del puerto.

Alrededor de mil participantes representando cada una

de las regiones de Guerrero con música, danzas, bailes

y carros tradicionalesm deleitaron a los ciudadanos

desde las ocho de la noche en sitios como el Parque

Papagayo hacia el Centro de Convenciones con

danzantes provenientes de Chilpancingo, Tixtla,

Zumpango, Apango, Atliaca, Chilapa, Zitlala,

Mochitlán, Teloloapan, Tecpan,

Ometepec y Acapulco.

Como un atractivo turístico y cultural durante este

puente vacacional, acapulqueños y turistas pudieron

disfrutar y conocer de mejor manera la música, el

colorido y el folklor que representan la identidad

guerrerense con un gran desfile que

fue motivo para recordar que en

nuestro país, como muchos otros

recibieron la herencia de otros

pueblos y lograron una mezcla de

ideas y cultura, es así el caso del

fandango.

Con el propósito de fomentar la

cultura como una estrategia para el

desarrollo social integral, que

oriente y promueva la identidad de

los guerrerenses, desde mil

novecientos noventa y seis se

decretó el acuerdo por el que se

instituyó Elfandango guerrerense, como una fiesta

popular para promover y rescatar las costumbres y

tradiciones de los pueblos a través de la danza y la

música.

Con estas acciones, el Gobierno de Guerrero y

la Secretaría de Cultura contribuyen a preservar las

tradiciones de la entidad para el goce de las nuevas

generaciones.

Teloloapa.- Se presentó el

Ballet Folklórico

“Ixtilpatzin” (caritas feli-

ces), que dirige la Profra.

Yatziri Villa, y “Ecos de

Teloloapan” del Centro de

Bachillerato Tecnológico,

Industrial y de Servicios

número 57, liderado por

el Profr. Jorge Quezada.

Durante el evento artístico

celebrado el jueves 12 de

septiembre por la tarde en

el zócalo de la ciudad,

Rafael Román Millán,

secretario general munici-

pal con la representación

personal del alcalde Igna-

cio de Jesús Valladares

Salgado, exhortó a todos

los presentes seguir fo-

mentando en los niños y

adolescentes la cultura y

tradiciones que como buenos mexicanos debemos poseer.

Como prueba al serio impulso a las artes por parte de la administración municipal

actual, Román Millán entregó un apoyo económico para el fortalecimiento del ballet

Infantil Ixtilpatzin, el cual que fue recibido por dos madres de familia.

Los dos grupos de danza bailaron magistralmente mosaicos de estados del norte del

país y sones del Estado de Guerrero. Y la conducción muy bien definida a cargo del

Lic. Raúl Castañeda García.

El secretario general, Rafael Román Millán, compartió presídium de honor con los

directores de área Jésica Esther López, Itza Salgado Sotelo, Salomón Beltrán Anica

y Prudencio Patiño; así como Diana Lagunas Pastrana, quien posee el título de Du-

quesa obtenido en la pasada elección de reina de las fiestas patrias; además del sub

director de comunicación social, Juan Pablo Castañeda.

Tras sobrevolar el estado de Guerrero, en

particular el Puerto de Acapulco, para eva-

luar los daños provocados por las hoy tor-

mentas Ingrid y Manuel, por instrucciones

del Presidente Enrique Peña Nieto, los secre-

tarios de Desarrollo Social, Rosario Robles

Berlanga, y de Comunicaciones y Transpor-

tes, Gerardo Ruiz Esparza, coordinaron ac-

ciones de atención a las personas varadas e

hicieron un llamado a mantener la calma

ante la situación extrema que se vive en la

entidad.

Caminos y Puentes Federales (Capufe), in-

formó que ya se habilitó un carril de la Auto-

pista del Sol en el sentido Chilpancingo-

Cuernavaca, por lo que se espera que el ser-

vicio completo se restablezca el próximo

miércoles.

Acompañado por el comandante de la IX

Zona Militar de Guerrero, Genaro Fausto

Lozano Espinoza; el vicealmirante de la VIII

Región Naval, José Rafael Ojeda; el secreta-

rio general de Gobierno de Guerrero, Jesús

Martínez; la directora general de la Comi-

sión Nacional para el Desarrollo de los Pue-

blos Indígenas, Nubia Mayorga Delgado, y

el presidente municipal de Acapulco, Luis

Walton, los titulares de la SCT y de la Se-

desol sobrevolaron Guerrero y corroboraron

que fueron afectados 57 municipios de la

entidad.

Ruiz Esparza y Robles Berlanga explicaron

que en el puerto no se había registrado un

choque entre dos fenómenos naturales como

fueron en su momento el huracán Ingrid –

hoy tormenta- y la también tormenta Ma-

nuel. Por ello, pidieron a los hoteleros ayu-

dar y facilitar la estadía de los vacacionistas

ante esta situación de emergencia.

Los fenómenos naturales Ingrid y Manuel

causaron inundaciones en por lo menos 57

municipios de la entidad y un número inde-

terminado de personas afectados hasta el

momento, comentó el secretario general de

gobierno de la entidad.

Page 7: El Foro de Taxco

Año XIV, Numero 542 Director General: Verónica Romero Zamora 17 de Septiembre del 2013

El Foro de Taxco SEMANARIO INDEPENDIENTE Y PLURAL

Rinde Salomón Majul su primer informe de gobierno Al rendir su primer informe gobierno, el presidente municipal de Taxco Salomón Majul

González destacó que “a un año de trabajo y compromisos cumplidos les digo… que el

reto que tenemos enfrente, no es fácil pero que se juntos Movemos a Taxco”.

Ante el sindico y regidores del PRI, PAN, PRD, PT y PVEM y de la secretaria general

Flor Añorve Ocampo, el presidente municipal agregó que para el segundo año “nuestro

reto es aún mayor… seguir con el mismo compromiso y dedicación, para que más y más

familias sean beneficiadas en nuestro municipio, atendiendo a todos, pero primero a los

que menos tienen y más necesitan, rehabilitando, construyendo y fortaleciendo la

infraestructura en todo Taxco, con obras como la presa de los enebros que garantice el

agua a nuestro municipio”.

Ante la clase política, comisarios, delegados, diputados federales e invitados especiales,

el presidente Majul González agradeció la confianza depositada en el proyecto de

“Taxco ganador” porque “seguiremos en la ruta del progreso, cumpliendo los

compromisos con toda la ciudadanía, durante toda la administración, siempre al servicio

de la gente, con un gobierno cercano apoyando a todos, pero primero a los que menos

tienen y más lo necesitan, porque son ellos el motor de mi gobierno”.

Con la presencia del sindico Oscar Díaz Aranda, de los regidores del PRI Juan Roberto

Romero Valladares, María Elena Sánchez Hernández, del PRD Juvenal Peña Martínez,

Elvira Ocampo, Ivet Díaz, del PAN, Venancio Díaz Arroyo, Isabel Montecinos Vergara;

del PT José Luis Zagal Pérez y del PVEM Manuel Giles Martínez, y de su esposa, la

primera dama del municipio Jerusalén Alemán, el presidente de Taxco Salomón Majul

dio a conocer el estado que guarda la administración que encabeza y los retos que tiene

para los próximos dos años.

Sesión Solemne del Bicentenario del

Primer Congreso de Anáhuac Chilpancingo.- Con la inscripción “Primer Congre-

so de Anáhuac”, en el H. Congreso, una escultura

de Morelos, una placa monumental con los 23 Sen-

timientos de la Nación, ocho bustos de los constitu-

yentes y una Sesión Solemne en la Catedral donde

hace 200 años se sentaron las bases de la Constitu-

ción mexicana, los tres niveles de Gobierno, cele-

braron el Bicentenario del Primer Congreso de

Anáhuac en Chilpancingo.

A 200 años de la declaración de los Sentimientos de

la Nación y de la instalación del Primer Congreso

de Anáhuac, la LX Legislatura, a través del Presi-

dente de la Comisión Especial del Bicentenario,

Héctor Astudillo Flores, llamó a volver a Morelos

con reformas estructurales para más equilibrio,

igualdad y paz social en México.

“A 200 años, volvamos a Morelos, con una moder-

na Reforma Energética;sin mitos: el petróleo es, y

seguirá siendo, de los mexicanos; a 200 años, volva-

mos a Morelos, con una profunda, clara y efectiva

División de Poderes; a 200 años, volvamos a More-

los, para entender, que no puede privar la ley del más fuerte, debe privar, la buena

ley.

“A 200 años, volvamos a Morelos, para entender, que la tarea pública, es el servicio;

a 200 años, recordemos con orgullo que el soldado más firme de Morelos en la ruta

de la Independencia fue Vicente Guerrero Saldaña, a 200 años, volvamos a Morelos,

con una moderna Reforma Hacendaria que busque, el mayor bienestar de los mexi-

canos”, llamó Astudillo Flores.

“A 200 años, Morelos es hombre, es nombre y es

símbolo de los mexicanos, los guerrerenses, nos sen-

timos orgullosos de que haya sido el Sur, la tierra

fértil, en donde se le diera rostro y rumbo a la Inde-

pendencia Nacional”, dijo Astudillo Flores.

Por la mañana, fueron rendidos honores al Lábaro

Patrio en la plaza donde Morelos caminaba hace 200

años y luego diputados locales, en el H. Congreso de

Guerrero, inauguraron las obras escultóricas.

Y por la noche en la Catedral de Santa María de la

Asunción, con la asistencia del Gobernador Ángel

Aguirre Rivero, el Subsecretario de Desarrollo So-

cial, en representación del Presidente Enrique Peña

Nieto, ex gobernadores, funcionarios de los tres nive-

les de Gobierno, así como diputados locales y federa-

les, en Sesión Solemne, recordaron a Morelos y en-

tregaron la presea Sentimientos de la Nación

“postmortem” a la viuda del ex Diputado Armando

Chavarría Barrera.

En un ambiente de fiesta Patria, la Orquesta Filarmó-

nica de Acapulco, ofreció un concierto de música

guerrerense y el grupo de Danza Xochicalli, con coloridos trajes regionales, hizo la

delicia de la población congregada en la plaza cívica de Chilpancingo, donde fue

montada una exposición con cuadros originales de Salvador Tarazona como la obra

emblemática que describe la lectura de los Sentimientos de la Nación y el Primer

Congreso de Anáhuac, el 13 de septiembre de 1813.

El presidente Salomón Majul González, al rendir su primer informe de gobierno en un

acto celebrado en el teatro Juan Ruiz de Alarcón del hotel posada de la misión. (Foto-

DGCS)

Como parte de los festejos del Bicentenario del Primer Congreso de

Anáhuac se desarrolló la develación de letras de oro en el muro de honor

con la leyenda “Primer Congreso de Anáhuac; la Placa Monumental

“Sentimientos de la Nación”; la estatua del general José María Morelos y

Pavón, mientras escribía los “Sentimientos de la Nación”, y de los bustos

de los ocho Constituyentes del Primer Congreso de Anáhuac.

Emprenden acciones emergentes dependencias de los tres niveles

de gobierno, para atender a la población afectada por tormenta Luego de concluir un sobrevuelo por el municipio de

Acapulco para conocer las afectaciones por las inten-

sas lluvias, el secretario general de Gobierno, Jesús

Martínez Garnelo, y los secretarios federales de Desa-

rrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y de Comuni-

caciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, infor-

maron que ya se están tomando las medidas necesarias

para atender a la población afectada por los fenómenos

meteorológicos Ingrid y Manuel, por indicaciones del

presidente Enrique Peña Nieto.

En reunión emergente, los funcionarios comentaron

que se está trabajando en las zonas anegadas por las

lluvias torrenciales, y se está atendiendo a la población

con alimentos, agua y abrigo que se encuentra instala-

da en los albergues temporales.

Por su parte, el secretario de general de Gobierno dijo

que de manera preliminar hay afectaciones en más de

57 municipios, y que Acapulco es el municipio que

presenta más daños.

Agregó que desde el sábado se instaló la primera se-

sión extraordinaria para realizar acciones de apoyo,

durante los primeros recorridos en las zonas afectadas

del municipio de Acapulco.

La titular de Sedesol federal explicó que se está brin-

dando atención de manera inmediata, a la población

afectada, además de que se espera la llega de un avión

proveniente de la Ciudad de México con insumos bási-

cos que serán distribuidos a la gente en los albergues y

en colonias que han sufrido las afectaciones.

Agregó que desde el pasado sábado se pusieron en

marcha los planes DNIII y Marina, para apoyar a la

población, y que las acciones están siendo reforzadas a

través de ayuda proveniente de otras partes del país

que se han solidarizado con la población guerrerense.

Reconoció que la situación es crítica, y por lo tanto se

requerirá de la unión de esfuerzos y coordinación insti-

tucional para poder atender esta emergencia; por ello

pidió a la población guardar la calma para evitar que se

generen situaciones lamentables.

También se dio a conocer que se están tomando las

medidas necesarias para lograr que los casi 40 mil tu-

ristas que se encuentran varados en el puerto de Aca-

pulco, debido al cierre de la Autopista del Sol, de la

carretera federal México-Acapulco y del Aeropuerto

Internacional Juan N Álvarez, puedan regresar a sus

lugares de origen.

Page 8: El Foro de Taxco

Año XIV, Numero 542 Director General: Verónica Romero Zamora 17 de Septiembre del 2013

Última Columna Por: Francisco Pacheco Beltrán

de Taxco SEMANARIO INDEPENDIENTE Y PLURAL

LIC. ENRIQUE J. DEL RAYO SALCEDO

Twitter: EnriqueDelRayo

Ningún chile les embona…

Durante la semana se suscitaron interesantes cuestiones

como la promulgación de diversas leyes en educación, el

desalojo de maestros en el zócalo, y la presentación de la

reforma hacendaria propuesta por nuestro Presidente.

Respecto a la primera, es aplaudible que por fin los partidos

políticos se pusieran de acuerdo y así juntos dar un segundo

paso para mejorar la educación en este país, si bien es cierto

nos falta bastante, también lo es que con las reformas y

nuevas leyes que al tema respectan, se está logrando un

verdadero acercamiento a la educación de calidad.

Por otro lado, se les venció el plazo a los profesores, e

infiltrados, que mantenían su paro durante semanas en el

zócalo, y existen cuestiones importantes en el tema: 1.-

Afectaron a la ciudadanía capitalina, y sus visitantes,

durante todo ese tiempo, era imposible llegar a la hora que

se debía a cualquier lugar; 2.- Afectaron al turismo nacional

e internacional, así como a las ya “vulnerables” aerolíneas

mexicanas, que sólo buscan un pretexto para declararse en

quiebra como lo hizo Mexicana de Aviación en su

momento, y deshacerse de sus trabajadores sin

responsabilidad alguna; 3.- Remarcar la incapacidad de

Mancera en la toma de decisiones, es decir, podrá ser muy

bueno en el trabajo que le corresponda, siempre y cuando se

le indique lo pertinente; 4.- Se encontró justificación

suficiente para que el gobierno federal pudiera actuar en

beneficio de la mayoría; 5.- Dar más “armas” para todos los

que están en contra de la gestión de Enrique Peña Nieto…

Lo que muchos pedían a gritos (quitar a maestros), ahora

muchos reprochan.

Entrando al tema de fondo, hablaremos de la Reforma

Hacendaria propuesta por el ejecutivo federal, la cual ha

sido aplaudida por pocos ciudadanos, pero bien vista por

intelectuales y políticos. Es cierto que se está buscando una

reforma de fondo, y una simple cuestión accesoria que

ayude a recaudar más recursos al gobierno; también lo es

que se le pretende quitar casi un 10% de carga a PEMEX

para sanear sus números; pero aquí la verdad absoluta es

que todos odian a los, por algo llamados, IMPUESTOS

(usen un diccionario, mínimo Google). Una reforma

realmente eficaz hubiera sido gravar todos los alimentos y

medicamentos, lo sé, lastima el sólo pensarlo, pero seamos

realistas, ¿Cuántos realmente pagan impuestos como deben?

Y no me refiero a ricos, asalariados y pobres, sino a ustedes

amigos, nosotros para ser condescendientes. Existen muchos

beneficios que tenemos como ciudadanos de esta gran

república, que sinceramente, no han llevado a dos estamos:

en la nada, estancados. México, en este tema, tiene dos

grandes problemas: 1.- La ciudadanía no percibe realmente

lo que se hace con el dinero recaudado; y 2.- Nadie paga

impuestos…

La única manera que tiene el país de recaudar lo que se

debe, dejar de cargarle la mano a PEMEX, y tener los

recurso necesarios para todo tipo de inversiones, es tener un

sistema hacendario verdadero, es decir, donde todos pagan

por igual y lo justo. Sé que esta idea agrede y afecta los

sentimientos de las personas, pero es la verdad, vamos a

poner un ejemplo (fantasía): supongamos que una familia

gasta $1,000.00 pesos a la semana para sobrevivir

actualmente, al mes serían (aplicando la reforma que

menciono) $4,000.00 pesos, con el IVA daría un resultado

de $640.00 pesos de impuestos mensuales, si eso lo

multiplicamos por los doce meses de un año no queda que

esa familia pagaría de impuestos anuales $7,680.00…

¿Suena mucho verdad? Sobre todo con los salarios con los

que cuenta el país, pero ahora regresemos a la realidad, no

se paga eso en impuestos, y no por que no debieran hacerlo,

o porque los impuestos actuales sean pocos o menores, no

digamos eficientes, sino que nadie realmente, como ya dije

muchas veces, los cumple… ¿Cuántos mexicanos sólo

manejan efectivo?, ¿Ubican el mercado informal?, y no nos

vayamos lejos, ¿Cuántos pagamos el predial? Y eso que no

se ha actualizado en décadas.

Si lo vemos por ese lado, en la suposición que yo manejo,

con esos $7,680.00 se estarían cubriendo los impuestos que

mucha gente no paga, lo cual provocaría una verdadera y

única recaudación por parte del Estado.

Ahora bien, si no quieren pagar impuestos por las mascotas

y su alimento, menos lo querrán hacer por el propio. Es

verdad que si los ciudadanos nos sentimos ofendidos por la

falta de eficacia en la aplicación de los recursos públicos, es

decir, no notamos ni percibimos el beneficio de éstos,

menos querremos pagar más y más impuestos, por

cuestiones que sabemos básicas, y no de lujo.

Respecto a la reforma propuesta esta semana, soy claro al

decir que espero proceda, no me gusta la idea de que se

pretenda gravar la educación privada, ya que cualquier tipo

de educación es beneficio para el país, al Estado le conviene

tener a gente preparada para crecer, ellos deberían

beneficiarnos a nosotros cuando estudiamos la preparatoria,

la universidad, la maestría y el doctorado… La cuestión

inmobiliaria causará también conflictos, así como en otros

rubros (chicles, alcohol, etc.), sin embargo lo que México

más necesita es aprender a administrarse en familia, tener

números sanos y limpios, con eso todos podrán salir

adelante sin deudas ni más complicaciones; también es

verdad que al gobierno debe empezar a aprovechar esos

impuestos en un verdadero beneficio para la población, es

decir, que se note en que son utilizados. Pero no se

preocupen, es parte de la negociación política, seguro

terminarán quitando ciertas cosas de la reforma. Eso sí, debe

quedarles claro algo: no se puede vivir en un país de primer

mundo (como todos quieren y exigen), pagando impuestos

bajos (con beneficios a ciertas áreas y productos).

Despeñaperros…

Porque se hace, porque no se hace, porque se dejó de

hacer… siempre habrá quien esté a favor y en contra de

todo, lo único claro es que regresó el PRI señores, aquí no

se dejará de celebrar el grito de libertad por deseo de una

minoría, no se cambiarán las tradiciones ni su lugar, es un

partido, como su nombre lo dice, institucional (para bien y

para mal), y se nota… aunque nos duela.

No hagan caso a pesimistas, tenemos un gran país, una

bonita población y las mejores costumbres, contamos con

una muy rica historia, no hablemos de nuestros recursos y

potenciales… ¡Viva México!

Hoy México

Por José Avilés Cuevas

[email protected]

Que tal mis estimados amigos, ustedes

han de disculpar pero el Lunes pasado

como cada año el 9 de Septiembre mi

amigo Pedro Pineda (El Loro) me

invitó al mole a su casa pues ese día es

su cumpleaños y me puse como los

huevos de los perros, enlodado y hasta

atrás.

Después anduve haciendo algunas

cosas y ya no pude escribir, pero aquí

me tienen.

Como siempre. El Incensario matutino

me nutre para comentar con ustedes

los aconteceres Taxqueños y algunos

del Estado, por ejemplo:

La semana pasada en una entrevista

que le hicieron al Presidente

Municipal, dijo que el dinero de

Pueblos mágicos, ya no lo iba a

utilizar en el cableado subterráneo y

que con esa lana iba a quitar las lonas

de los tianguistas que son de un chingo

de colores y ponerles de color blanco

para que tuvieran un color uniforme,

aparte iba a apoyar a los taxqueños con

pintura para pintar las fachadas de la

ciudad de blanco porque ese es el color

de Taxco. Hasta

ahí todo más o

menos bien pero

unos días después

el presidente de la

junta de

conservación y el Director de

Desarrollo Urbano estuvieron en el

Incensario.

El Presidente de la Junta dijo: Que en

Taxco hay varias casas que han

pintado de otro color que a no es el

blanco, que el inspector de la junta iba

a visitar a los dueños de las casas para

invitarlos a pintar sus casas y bla…

bla… bla… el conductor del

Incensario que fue quien había hecho

la entrevista al Presidente, les preguntó

si iban a apoyar con pintura a los

dueños de las casas y el Presidente dijo

que: NO

Bueno yo se que el recurso de pueblos

mágicos, viene etiquetado y si la

etiqueta dice: CABLEADO

SUBTERRANEO pues simplemente

es para eso, ahora si el presidente ya

pidió a la federación que lo etiqueten

para comprar sombrillas o lonas

blancas para los tianguistas y pintura

para las casas de algunos taxqueños,

pues será para esto pero hasta 2014

que lleguen esos recursos, mientras

pueden empezar a soñar.

Por otro lado, los priistas publicaron

una foto que me causa risa y me causa

risa no porque tengan cara de chiste

no, me da risa que hace algún tiempo,

al Diputado Omar Jalil lo quisieron

excluir de ese grupúsculo que

conforman Flor Añorve, Antelmo

Alvarado y Álvaro Burgos, se

quisieron agandallar el Consejo

Político Municipal, Omar se

encabronó llegó hasta el TRIFE

porque los gandallas estos tenían de

cómplice al porro Efrén Leyva en ese

tiempo Presidente del PRI en el Estado

y en el TRIFE mandaron al grupillo

ese al…averno y perdieron el Consejo.

Ahora como ven que Omar ha

trabajado en su Distrito y lo ven con

posibilidades reales de ser el próximo

abanderado del PRI a la presidencia

ya se tomaron la foto, la Mercenaria

Flor, el émulo de Fidel Velázquez,

Antelmo y el de las reacciones con el

hígado, Álvaro.

Ya quieren desde ahorita su tajada.

Por cierto vi otra foto del Diputado

Omar con EL Rector de la Universidad

Autónoma de Guerrero Javier Saldaña,

para gestionar la rehabilitación de la

escuela de Enfermería de Taxco y el

techado del auditorio de la Prepa 4

también en Taxco.

Cuando Álvaro, Flor o Antelmo

gestionaron algo para Taxco o para su

Distrito?

Por hoy es todo. NOS LEEMOS LA

PROXIMA.

En mi opinión

Furia de la naturaleza a dos frentes

Cuando la naturaleza se enoja, la creatividad humana queda

reducida a escombros, cuando ésta lo hace en dos frentes, el

hombre queda en completo estado de indefensión.

Este fin de semana de festejos patrios, nuestro país quedó

atrapado por la furia de la naturaleza en dos frentes, por el

pacifico la tormenta tropical Manuel y por el golfo de México

Ingrid el huracán de categoría uno.

Fin de semana largo propio para salir de la rutina e ir por

ejemplo a un lugar paradisiaco que está lleno de magia y

encanto: Acapulco.

Fin de semana de fiestas patrias, de grito de independencia en

donde la mayoría de los mexicanos no sabemos qué pasó con

precisión aquel 15 de septiembre de 1810, pero si es un

pretexto ideal para gritar ¡Viva México! Aunque en la

realidad México muere lentamente ahogado de corrupción,

impunidad y simulación que genera pobreza colectiva.

Miles salieron de sus hogares con la intención de olvidar la

realidad y meterse en la fantasía de las olas del mar, de mirar

la noche estrellada de Pablo Neruda en su poema 20, luego de

la puesta de sol en Pie de la cuesta.

Guerrero es grande, a pesar de sus gobernantes que lo han

sumido en el atraso desde tiempos añejos, de los cacicazgos

políticos que se disputan el territorio sureño como aves de

rapiña, alejándolo del desarrollo y del progreso.

La historia registra un pueblo valiente, noble, trabajador,

solidario, hombres ilustres con Vicente Guerrero a la cabeza

de muchos otros, creador de la frase ¡La patria es primero!

reivindicado en el grito de Peña Nieto dirigido a los

acarreados en la Ciudad de México.

Guerreros de la lucha social como los maestros Lucio

Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas, perseguidos

por el Estado represor que no permitía la exigencia de

mejores condiciones de vida para los más pobres.

Hoy Guerrero es nota nacional por la desgracia que viven

acapulqueños, chilpancingueños y muchos otros pueblos de

las siete regiones del Estado.

La tormenta tropical Manuel llegó y causó destrozos como

nunca antes en la historia de nuestra entidad, los reportes,

gráficas y videos difundidos vía redes sociales dieron cuenta

casi en tiempo real de la magnitud de la emergencia en

nuestra entidad.

Acapulco y Chilpancingo principalmente fueron el centro de

la furia de la naturaleza, el agua llegó y causó destrozos a su

paso, arrastro autos, inundó viviendas, se llevó vidas

inocentes, rompió carreteras, aisló turistas, la población

perdió sus pertenencias… una tragedia.

Guerrero, como si no fuera suficiente con el atraso en materia

de educación, salud, vivienda, empleo, se ve envuelto en una

tragedia de dimensiones mayores, sus carreteras destrozadas,

puentes caídos, el aeropuerto de Acapulco inundado.

Según la Secretaría de Gobernación el 80 por ciento del

territorio nacional se ha visto afectado por la furia de la

naturaleza, en el norte Tamaulipas, en el golfo Veracruz son

de los más dañados por el paso del huracán Ingrid, en el sur

Guerrero resintió el paso de Manuel.

La propia dependencia reportaba la tarde del domingo 38

decesos, de ellos 21 en nuestra entidad suriana y un millón

200 mil damnificados.

Los reportes siguientes ubican a 40 mil turistas varados en

Acapulco, sin poder salir por aire, mar o tierra.

Guerrero dejó de ser territorio Telcel, la señal se fue en todo

el Estado, la telefonía fija y el WIFI de Telmex dejaron de

funcionar en Chilpancingo y Acapulco, en Taxco funciona

Movistar y Iusacell y telefonía fija e infinitum.

Las lluvias intermitentes dejaron una estela de destrucción, la

Autopista del Sol cerrada en ambos sentidos, lo mismo que la

carretera federal 95 delante de Chilpancingo, en la zona

norte, la autopista Rancho Viejo-Zacapalco y el cierre del

paso en la carretera por la alerta en el puente de Huajintlán.

La ocasión lo valía y el Presidente de la República Enrique

Peña Nieto utilizó la desgracia guerrerense para acudir a

Acapulco y junto a las autoridades estatales anunciar un

censo para ayudar a las personas afectadas.

Desde luego que la televisoras no perdieron detalle, ahí

estaba el mandatario del lado del pueblo, atendiendo

“personalmente” la contingencia, mandando el mensaje al

colectivo nacional de que el gobierno federal “si está al

pendiente” de lo que le sucede a sus habitantes, también en

las desgracias la propaganda oficial es prioridad.

Me llamó poderosamente la atención la cobertura que hizo

este martes Televisa desde el puerto de Acapulco, misma que

al concluir en los créditos decía “Cobertura patrocinada por

Banorte”; claro desde luego que hasta en las desgracias la

información es negocio.

Polilla… Que en Tetipac también hubo daños por las

lluvias… Que el alcalde de Taxco hizo un recorrido por las

zonas dañadas… Que la alcaldesa de Pilcaya rindió su primer

informe de gobierno… Hasta mañana.


Recommended