+ All Categories
Home > Documents > EL GATJC-o · Este suplemento deberá ser some· ~qo á la . aprobación ... PARTIDA 7,a Fiestas...

EL GATJC-o · Este suplemento deberá ser some· ~qo á la . aprobación ... PARTIDA 7,a Fiestas...

Date post: 06-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
4
J EL GATJC -o ' . Pe t aico Semanal.--Oflcina Calle MnniciDalidad N.o J3 AÑO III GATICO, MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 1914 NÚM. 114 Compañía de Minas de Cobre de Gatfoo Sección Pulpería RECIBIÓ: Pelota·s de Foot:Ball Alcohol blanco de 40 grados Pisco Olegario Alba lejítim'> Cuerdas para guitarras PoR LLEGAR: Un grande y variado surtido De Tie n da y Calzado. TELEGRAMAS Tocopilla, 6 de Mayo de 1914.-: (Recibido á las 6 P. M.) Noticia s del Sur CATÁSTROF NACIONAL Gran incendio en V alDaraiso Muchos desaparecidos En la media noche del domingo, es- talló un gran incendio en Valparaiso en la manzana comprendida entre las calles Cochrane, Blanco y Clave. El fuego comenzó en _una mercería situada en la calle Cochrane, por la explosión de un de ósito de gasolina allí existente, )1)rop ándosi: con grán -rapidez á toda la manzana. A causa de la hQ , la mayoria de los moradores fueron sorprendidos en cama, quemándose muchos de éllos. Hasta ayer, se habian estraido más de cincuenta cadAveres. Se sigue removiendo los escombros, notAndose la desaparición de muchas personas. Es iihposible precisar todavia el nú· Renta Fiscal mero total de víctimas. La gran catástrofe ha dado Jugar á Las entradas de. la Nación para el ver escenas verdaderamente desgarra- año de 1915, se es a que alcanzarán doras. . á la apreciable suma de 380 millones Todo el C erpo Diplomatico ha vi- .. de pesos papel. sitado al Ministro de Relaciones Ex- teriores, ·p_ ara presentar su condolen· cia por la gran desgracia. , La mayor parte de los edificios que- mados, pertenecían á la sucesión de doña Juana Ross. · Ferrocarril de Antofagasta á Bolivia Se ha pedid""81 Ministro de Hacie~ da que exija á la Compañía del ferro· cafril de Antofagasta á Bolivia, rebaja en el flete de las mercaderias chilenas que se internan á aquel pais, . en cam· bio de las concesiones que ha solici· tado dicha Compañía. Trasandino En el ferrocarril p~r Juncal, se. lle- . van á efecto importantes reparaciones tendentes á regularizar y mejor . el tráfico trasandino. 1 Cuer,la idea Se dice que los congresales han di· sistido de la idea de interpelar al Mi- nisterio, lo cual hace desaparecer los temores de crisis que se abrigaban ·por tal motivo. Sesiones extrabrdinal'ias Reforma Electoral Desde el lúnes están sesionando las · Cámaras. El Senador don Luis Claro Solar ha I presentado un proyecto de reforma á Accidentes del trabaJo nueva 1 e Y electoral recientemente El Senado inició la discusión de es- puesta en practica, á fin de subsanar te proyecto de ley. los defectos que se han notado en su aplicación. Remate de salitreras Puente ferrocarrilero 1Se ha decretado · el remate de sali· tr'e s el cual tendrá . lugar en Santia· En el mes de Setiembre quedará go e~ O de Setiembre próximo. terminado el puente sobre el rio Mau- · le, próximo á Constitución. El Corresponsal. \ /
Transcript
Page 1: EL GATJC-o · Este suplemento deberá ser some· ~qo á la . aprobación ... PARTIDA 7,a Fiestas Patrias. ---Han fracasado las negociaciones ltcm único Para estos gastos 300 que

J •

EL GATJC-o ' .

Pet aico Semanal.--Oflcina Calle MnniciDalidad N.o J3

AÑO III GATICO, MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 1914 NÚM. 114

Compañía de Minas de Cobre de Gatfoo

Sección Pulpería RECIBIÓ: Pelota ·s de Foot:Ball

Alcohol blanco de 40 grados Pisco Olegario Alba lejítim'>

Cuerdas para guitarras

PoR LLEGAR: Un grande y variado surtido

De Tie n da y Calzado.

TELEGRAMAS Tocopilla, 6 de Mayo de 1914.-:

(Recibido á las 6 P. M.)

Noticia s del Sur

CATÁSTROF NACIONAL

Gran incendio en V alDaraiso

Muchos desaparecidos

En la media noche del domingo, es­talló un gran incendio en Valparaiso en la manzana comprendida entre las calles Cochrane, Blanco y Clave.

El fuego comenzó en _una mercería situada en la calle Cochrane, por la explosión de un de ósito de gasolina allí existente, )1)rop ándosi: con grán -rapidez á toda la manzana.

A causa de la hQ , la mayoria de los moradores fueron sorprendidos en cama, quemándose muchos de éllos.

Hasta ayer, se habian estraido más de cincuenta cadAveres.

Se sigue removiendo los escombros, notAndose la desaparición de muchas personas.

Es iihposible precisar todavia el nú· Renta Fiscal mero total de víctimas.

La gran catástrofe ha dado Jugar á Las entradas de. la Nación para el ver escenas verdaderamente desgarra- año de 1915, se es a que alcanzarán doras. . á la apreciable suma de 380 millones

Todo el C erpo Diplomatico ha vi- .. de pesos papel. sitado al Ministro de Relaciones Ex­teriores, ·p_ara presentar su condolen· cia por la gran desgracia. ,

La mayor parte de los edificios que­mados, pertenecían á la sucesión de doña Juana Ross. ·

Ferrocarril de Antofagasta á Bolivia

Se ha pedid""81 Ministro de Hacie~ da que exija á la Compañía del ferro· cafril de Antofagasta á Bolivia, rebaja en el flete de las mercaderias chilenas que se internan á aquel pais, . en cam· bio de las concesiones que ha solici· tado dicha Compañía.

Trasandino

En el ferrocarril p~r Juncal, se. lle- . van á efecto importantes reparaciones tendentes á regularizar y mejor . el tráfico trasandino.

1

Cuer,la idea

Se dice que los congresales han di· sistido de la idea de interpelar al Mi­nisterio, lo cual hace desaparecer los temores de crisis que se abrigaban ·por tal motivo.

Sesiones extrabrdinal'ias

Reforma Electoral Desde el lúnes están sesionando las · Cámaras.

El Senador don Luis Claro Solar ha I presentado un proyecto de reforma á Accidentes del trabaJo

nueva 1 e Y electoral recientemente El Senado inició la discusión de es-puesta en practica, á fin de subsanar te proyecto de ley. los defectos que se han notado en su aplicación. Remate de salitreras

Puente ferrocarrilero 1Se ha decretado · el remate de sali· tr'e s ~ el cual tendrá . lugar en Santia·

En el mes de Setiembre quedará go e~ O de Setiembre próximo. terminado el puente sobre el rio Mau-· le, próximo á Constitución. El Corresponsal.

\

/

Page 2: EL GATJC-o · Este suplemento deberá ser some· ~qo á la . aprobación ... PARTIDA 7,a Fiestas Patrias. ---Han fracasado las negociaciones ltcm único Para estos gastos 300 que

• ' (Bl W $ .• iiWWW~ 4 •• iU llll'l'L ""' ... Q·

GA'FICO, MIÉRCOLES 6 DE ~AYO DE 1914

Municipalidad • SESIÓN EXTRAORDINARIA

CELEBRADA POR LA l. MUNICIPALIDAD

EL 20 DE ABRIL DE 1914.

Se abrió la sesión á las s¡ p· M. presidida por el seftor Primer Alcal­de, con asistencia del segundo alcald~, don Alberto Costa y de los rejidores señores Vicente Rodriguez, Erµesto · Rojas y Alberto Arnado, del Tesorero y Secretario. .

AcTA.-Fué aprobada el acta de la sesiótl anterior.

CuENTA.-Se dió lectura al decreto de convocatoria que dice así:

"Gatico, 19 de Abril de 191 Vis-ta la solicitud . presentada por t~es se­ñores municipales, y en uso de las a­tribugiones Que me confiere al artícu­lo 83 de ht Ley de Municipalidades.-:­Oecreto:-Cítase á la l. Municipalidad á sesión extraordinaria para el 21 del presente mes, de 8 á 9 P.M. con el objeto de ·que se ocupe de los siguien­tes asuntos.

1.0 Discusión y aprobación .del pre­supuesto para el año 1915;

2.0 Suplemento de · la partida de cuen -.i ipsolutas 13:á, con el saldo so· brante de Caja en 31 de Diciembre de 19 , .de$ 694.74· . , 3.° Fijar .la ta&d de ·la Contribución de Haberes parl\ 19l.5; . .

4.° CJ1entas de . Alcaldia s.obre tra bajos ejecutados durante el presente año:

<5.º Autorizar al Primer Alcalde pa­ra la compu de qn jardin para el edi· flcio Municipal.

Anótese . y comuníqqese.-Abelardo E. V des, Primer Alcalde." ·

Se procedió en seguida á tratar de todos estos atsvntos en el mismo ór­den de la convo.catoria.

1,0 Pre$11puesto.-Después dé ~fürer­sas modifü:aciones hecha$ al proyec­to presentado . pQr el Primer Alcalde, fué aprobado en la siguiente forma el presupuesto para 1915:

ENTRADAS . ' Por Contribución .de Ha-

beres .. · .. .. . . .... .. ...... . . ." Patentes Industriales " " de . Bebidas

$ 14,700 700

Alcohólicas · . ....... .. .. " Patentes de Minas .. . ~ Etitra Vllriás. ·.: .. .. ! .. . .

1,750 14,600

• ' 850

$ 32,600

SALIDAS

'PARTIDA t • .a Secretaria. · · 1te'ro~1~~ Sue.ld'Ó ·ae($ecre 'ta­.,

---- ----- --

rio .. .... .. ......... .. .. $ ..- 2.0 Gast.os de escritorio PARTIDA 2.a Tesoreria.

ltem 1.0 Sueldo del Tesorero " 2.0 Gastos de escritorio PARTIDA 3.ª Policía.

Itero 1.0 Sueldo del Coman-te ........ .. .... .. .. .. .. .

" 2.0 Sueldo de un ·guar­dian ordenanza .... ..

" 3.0 Para mantenéión y conducción de reos

" 4.0 Para forraje de un caballo .. ........ .. .. .

PARTIDA 4.8 Alull'brado. Item único Para alumb rando

eléctrico de la po-blación .. .. ........ ..

PARTIDA 5,a Hijien.e, ltem t. 0 Sueldo de.un Médi-

co .. ... . ....... . ..... . . " 2.º Para combatir el al-

coholismo ..... .. .. .. ... 3.º Subvención al Va­

cunador del Depar-tamento ....... . ... .. . .

• 4.º Sueldo de un carre-tbnero . .... ........ · . ... .

" 5.º Para reparación y adquisición de útiles

" 6.º Para forraje de tres

1.800 PARTIDA 13.ª Imprevistos • 100 Itero i\nico Pant estos gastós 2.610 '· ,

1.800 150

1.800

l.680

500

600

2.400

2.400

600

120

1.440

100

$ 32.600

2.0 '<r.ldo del presupuesto.--'-El saldo del pre. ~uesto de $ 694,74 que re· sultó en oreria el 31 de Diciembre d-e 1913, s ordó incluirlo en el pre-supuesto de esente ailo á la partida de cuentas insolutas. Este suplemento deberá ser some· ~qo á la . aprobación deJa asamblea de e ectores.

3.0 Tasa de la Contribnción ti.e Ha­beres.-Por unanimidad se fijo el tres por mil para la tasa de· Contribución . de Haberes para el ailo 1915.

4.° Cuentas de la· Alcaldia.-Por u­nanimidad fueron fueron .aprobadas

· las cuentas pagadas por la Alcaldia e el presente año.

5.a Se acordó comisionar al primer alcalde para la compra de ug jardin para el edificio municipal. , Cuentos j1idiciales.-;:-Se acuerda pa· gar la factura de la irrtprenta Los TIEMPOS por publicaci,mes de la nó­mina de minas en . remate, ordenada por el Juzgado de · Letras; como así mismo fas costas del juicio.

Agotado s los asuntos de la convoca­toria, se levantó la se'sión, siendo las

mutas .. .. .. .... . . : .. . · t·.800 9! P. M. / · PARTIDA .. 6:ª 'Ínstru 'cción: ABELA~fib E. VALDES,

Prímer Alcalde. Item 1.0 Subvención á ta pre ceptora de la Escue- un -la de Niñas de Ga­tico ... . . ::·: .. .. .. · .... . 720

" 2.0 A la preceptora de la Escuela M1xti, de la mina Toldo .... .. 720

Informaciones jenerales " 3.0 Al preceptor de la '

Escuela de Niños -Se atribuye el fracaso de los des-de Gatico . .... .. .. .. 720 troyers recientemente- incorporad :

" 4.ª Para repartición de la escuadl'II, á que ~ Chile. se pidió · premios ... :. .......... 300 .1 variar la caracter . ís ica de los ' barcos

PARTIDA 7,a Fiestas Patrias. ---Han fracasado las negociaciones ltcm único Para estos gastos 300 que se hacian en Antofagasta para for·

mar una Compañía expl "ldora de sal PARTIDA 8.ª Public tft:iones. en Calama.

Item único Para estos gastos 500 --Sé dan como candidato& á h .... Se-PARTIDA 9,a Gasto& Judiciale &_. naturias de . Tarapacá y Antofagasta

Item único Para honorarios para las elecciones jenerales, á los se: de un abog11do en ñores Osear Viel y ridel M u ñ O z T ·u 1 200 ¡' Rodriguez, respectivameil~e • .

ocopi ª · ~·· · .. · .. · · · · = Para el 11 del mes en · curso , se PARTIDA JO.a Caminos Y anuncia la llegada de -una nueva dele-

Vías públicas. · gación · compuesta de ocho grandes ltem único Para arreglos y manufactureros de Estad-0s Unidos

conservadón ·de ca- que vienen á estu~iar nuestro comer: minos y vías públi- cip y á hacer · proMgartda contercial. cas ... .... . : .. .. .. . .. . 5.800 . = Acaba de sati deI dique, donde

PARTIDA 11.a Banda de músicos : .1

estaba. _reparándose, el antiguo -Oapor-ltem único Subvención al ¡ lm[)erial, d~ la mpa~ía Sud·Ameri-

Orfeón Gatico.. .... 1.440 canHa. 'd f · p a st o re o:rmado completamente,

ARTIDA 12.ª Cuentas Jnsoluta~. dándosele mayores comodidades pan,, I lt.:m único Para pago de / los pasajeros . ·

. cuentas,ü1~ólutas .. . 1.000 ·Las reparacibnes · importan al rede-, ' ! : , ••· ;.¡ ), ••

!

Page 3: EL GATJC-o · Este suplemento deberá ser some· ~qo á la . aprobación ... PARTIDA 7,a Fiestas Patrias. ---Han fracasado las negociaciones ltcm único Para estos gastos 300 que

... •

- -GATICO, ,.MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 1914

dor de 500.000 (?) pesos. v.uelta entre los diferentes puertos 'de la caleta de Micbilla un desgraciado 1=La Cancitler1a chilena ha hecho los Estados Unidos, y los de la zona accidente que costó la vida de un o­

manifestar al gobierno yanqui, que n ~ norte de Chile hasta Valparaiso. perario, escapando con quemadurcas se harA representar en la gran Expo • Estos vapores vendrían cargados en de consideración en la cara y en las

. ción de San Francisco si no se le n- su jeneralidad de carbon yanqui, re- manos, aunque felizmente no de gra­cede un local tintral donde i calar gresando á Norte-America cargados vedad, el marinero Domingo Quinta-su pabellón. · con metales y salitre. . nilla.

=Ha fallecido en Mónaco distin- Desde luego, el carbon yanqui, te- A las once de la no he mi\s ó me-guido hombre público ch· no, ex-di- ¡ niendo un porcentaje calorifíco y quí- nos, en !'I momento que el vaporcito putado, don Rafael Sanh tresa Lizardi. mico en jeneral, bastante superior A Gatico 1evaba anclas para zarpar A

=Se ha dado el título, de chauffer á los que se ei,traen de nuestras minas, este puerto, reventó el caldero, que-la señorita Consuel enieter. y por otra parte, pudiendo su precio mando horriblemente al fogonero An·

Es la primera muJer que obtiene tal rebajar A un extremo que · no es po- tonio Torres. título en Chile, sible para la produccion chilena,'el En el acto de tenerse aquí conoci-

=Don Julio Zegers se ha negado A carbon norte-americano entrará 4e miento, por teléfono, de lo ocurrido, emitir su opinión sobre la convenien- hecho A una competencia ilimitada y salió para Michilla en la lanchita AZ­cia ó no de vender los dreadnoughts . que puede acarrear A dicha · industria vira, el Doctor señor Valenzuela a­

Ha manifestado en cambio, que esti del pais fuertes trastornos mercanti- compañado de su ayudante y del Jefe ocJJpado de escribir la guer.ra del 79 les. del tráfico señor Mirqu.ez. n su !)&rte marítima, con datos y do- Al efecto, el sindicato yanqui en Las quemaduras recibidas por el in-

cumentos hasta boy desconocidos y formacion pie11sa arrendar al Fisco ó. fortunkM Torres fueron de tal grave· que sin duda llamarán la atenciói,. particulares, grandes . extensiones de dad, que todo auxilio médico no podia

=El Ministro de Industrias y Obras playas, entre otros puertos, en Mejillo servir sino para aliviar en parte su a­. Públicas tiene redactado el mensaje nes, Caldera y Coquimbo, que son las gonia, que tuvo su término A las Si de que enviará á las Cámaras á mediados

I mejores hahias del norte para una fae- la madrugada.

de Mayo, con un plan jeneral de obras na terrestre marítima de .carbón. Es- El cadaver fué traído el mismo dia públicas por un valor de 249 millónes tas concesione. s serAn propuestas bajo

I á este pueblo, donde la Sociedad de

583.800 pelios oro de 18 d, pa\ra desar- ciertas cláusulas que estudiará opor~ Socorros Mútuos, de la cual era socio, rollarlo desde el presente año hasta tunamente el sindicato, pero que pue- se hizo cargo de sus funerales . 1923. de anticiparse vienen en parte á be-1 Torres era más 6 menos de 35 años

nificiar comercialmente nuestras cos- y no tenia deudos en Gatico. tas; pues, alli se construirán grandes · Carbon malecones, muelles provistos de grúas Teatro etc., etc., todo á costa de capitales ex-tranjeros que vendrán á incrementar

El Canal de Panamá y e! c&Tbon nuestra importación y exportación en norte•umericano gran escala.

Muy adelantados se en·cuentran I s trabajos de ensanch y de comodidad que se llevan á cabo en el teatro, de los que hemos dado uenta A nuestros lectores. En víspera"! de entregarse en toda

amplitud á la explotación comercial el Canal de PanamA, dice un diario de Antofagasta, los fuertes capitales yan­g '-$ han puesto sus ojos en los gran­de beneficios que ueden acarrearle la explotación indJstrial · de nuestra minería metalúrjica en los puertos del norte.

Conversan á este respecto con un respetabl .,a1:iallero, jefe de una de las ca s comerciales más fuertes de

'esta plaza, nos decia que ya, hoy dia, sé suscriben firmas en los diversos Estados de la Gran República del Nor te para formar un gran sindicato que, jirando con un soberbio capital, entra­rá dentro de poco á jestionar la com­pra de una grari cantidad dn minas de cobre y plata hoy en explotación en la

.zona norte de Chile, como asi mismo de la. tottlidad de las pertenencias mi­neras de magnifica .!Y que en la mis­ma rejión, á la época, se encuentran sin beneficio por lag n distancia que las separa de los puntos de locomo­ción ripida i la costa.

La base de este gran sindicato, seria atendida por una líuea de vapores de carga que harian sus viajes quincena­les, efectuando un crucero de ida y

O ónioa

Ilr. P. F. Valenzuela M~DICO CIRUJANO

Horas d(l consulta: de 2 á 4 P. M.

Elección de Alcaldes El domingo tuvo lugar la reunión de

municipales determinada por la ley, para hacer la elección de Atc'aldes, reelijiendo la misma junta anterior · ó sean:

1.o don Abelardo E. Valdes 2.o " Alberto Costa 3.o " Alber(o Arnado. Nombraron también la Comisión A-

valuadora, que quedó compuesta de los s~ñores Cirios Eli(.;er, Lorenzo O­livares y Agustin Ponce, este último como comerciante.

La Sociedad de Socorros Mútuos, dueña de él, tiene determinado hacer su estreno en la mejor for • a posibfe, el próximo sábado, con una función de biógrafo á-beneficio del mismo teatro. ,, Al efecto, está empeftada eo o\>' e­ner de las Compañías Cinematográfi­cas, las películas de mayor mérito y de más actualidad que tengan.

Dado el objeto del beneficio: mejo­rar nuestro único teatro, el cual, en fuerza de concurrir á él, estamos acos tumbrados á mirar como ·un bien co­mún, como cosa propia; ser la prime­mera vez que se hace un beneficio de esta naturaleza; tratarse de un estreno después de reparaciones de importan­cia capital, y .Pertenecer el teatro, por fin, á una coleqtividad obrera de her• mosos fines, son motivos para augu- _ rar que el proyectad'o beneficio tiene desde luego asegurado el éxito más completo, lo cual deseamos

Destacamento de uolicía Des[l'aciado accidente E omingo fué relevado el destaca­

mento , e policía de guarnición en es­El juéves 30 de Abril, tuvo lugar en te pueblo.

Page 4: EL GATJC-o · Este suplemento deberá ser some· ~qo á la . aprobación ... PARTIDA 7,a Fiestas Patrias. ---Han fracasado las negociaciones ltcm único Para estos gastos 300 que

-

( * • GATICO, MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 1914

Viene á cargo del · nuevo destaca­mento, el sarjento segundo Ramon Liaba Toledo.

Retreta El domingo 1 , el Orfeón Gatico to·

can1 las siguientes piezas: l .ª Gratos Recuerdos, Marcha. 2.11, Sopló Primaveral, Vals. 3.ª Clarita, Mazurca. 4.ª A la caida de la tarde, Val~. 5.a Un momento, Vals. 6.ª La -Bri'Osa, Polca. 7.ª ¡Atención!, Marcha. ,¡

Tenemos encargo de avisar que en adelante, y durante la temporada de invierno, las retretas empezarán á las 7.50 de la noche, · para termin r á las nueve y media.

Música tiDO[rafiada -Hemos recibido, dice un diario de

Antofagasta, un ejemplar de ·un nuevo metodo de música para piano que pue­de producir una trasformación com­pleta en el sistema de aprendizaje . . A. primer exámen del nuevo método musi -, se advierte, segun los enten ­didos, na ventaja que demuestra su fac"lidad, sencillez y rapidez para el apr ndizaje del n evo metodo.

Parece que él se podrá hacer en mu­cho menos tiempo 9ue con los méto­

n dos en uso, lo cua facilita rá la voca­ción de los estudiantes de piano.

Autor de este nuevo sistema es el señor Cár os Cabello, residente en Jquíque, BtrrfOS 264.

Hasta aquí el diario de Antofagasta. Nosotros damos la noticia, sin be­

nefb io de inventario. •·

Nuavo Club de Calzádo 1

Se ha organizado un nuevo Club de - Calzado sobre medida, para señoras,

que constará de treinta y seis socias, con duración de doce semanas y con una cuota de "tres pesos semanales . Se sortearán 4os pares de calzado por se­mana.

ROSARIO ALVAREZ.

Fotogra:fla CALLE ARTOLA N.0 84

Désde el 26. del actual este estable­cimiento quedará nuevamente 'á dis­posición del público, habiendo om· pletado sus instalaciones par a eje­cución de toda clase de trabajos foto-· ¡ gráficos. •

THE. PACIFIC STEAM N! G!TION COMP!NY Y Compañía Sud-!meric~

El vapor nacional I:MPERIAL

llegará el Viérnes 8 procede te de Valparaiso /y seg ~ á viaje á Guaya­quil , con escala en Tocopilla, lqtíique, Caleta Buena, Pisagua, Arica, Moliendo, Chala, Pisco, Tambo de Mora, Callao , Huacho, Supe, Huarmey, Casma, Sa-manco , qhimbot~, Pascamayo, Eten y Paita. . ·

El vapor inglés CALIFORNIA

llegará el Viérnes 8 del 'presente procedente de Guayaquil y saldrá el mis .o dia para Val'paraiso, con escala en Antofagastá, Taita!, Chañaral , Calde ra Huasca y Coquimbo.

.Mineros La Co mpañia de Minas de Co­

bre de G atico necesita .constante­mente' barreteros Y. jente minera para la T o1do y Michilla.

MADERAS DE ,RGBtE De 3 x 3 y 4 x 4 y 4! varas, vende á bajos precios.

Caja Nacional de Ahorros Ajencia d e Gatico

Recibe los -siguientes depósitos y abona los siguiente¿ ir.tereses ··que expresa: ·.

A la vista .............. ... . . .. ... .... . ..... 4olº Condicional .. . . .. . .. . ... .. . .. . .. :: ... . . .. .. 6oJº

-Cuentas Comerciales

A la vista .. . . . . . . .. .. . .. .. . .. .. .. , .. . .. . ... 3ol o En cuenta corriente .. ..... . .. ... ... : .. . 3olº A 2 y 3 meses plazo .. ... .. .. . . ... . . .... 4olº A 4 y 5 ." " .. .... .. . ....... . .. Solº / A plazo fiJo de 6 meses .. .. . .. . .. .. . .. 6o.l.º /

EL AJENTE :

' -


Recommended