+ All Categories
Home > Documents > EL JAQUE MATE -...

EL JAQUE MATE -...

Date post: 03-Aug-2018
Category:
Upload: trinhtram
View: 219 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
Marzo - Abril 2016 | www.SerCristianoMagazine.com GRATIS La Llenura del Espíritu Santo y el Hablar en Lenguas EL JAQUE MATE La Victoria de Jesucristo sobre Satanás Una Iglesia que Ofende a Dios La Separación del Hombre con Dios Cristo Aún Intercede Se Fiel al Llamado de Dios Los Iluminados (“Iluminatis”)
Transcript

Marzo - Abril 2016 | www.SerCristianoMagazine.com

GRATIS

La Llenura del Espíritu Santo y el Hablar en Lenguas

EL JAQUE MATE La Victoria de Jesucristo

sobre Satanás

Una Iglesia que Ofende

a Dios

La Separación del Hombre con Dios

Cristo Aún Intercede

Se Fiel al Llamado

de Dios

Los Iluminados (“Iluminatis”)

3w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

EDITORIAL

6

7

8

9

10

11

LA LLENURA DEL ESPÍRITU SANTO Y EL HABLAR EN

LENGUAS

La Separación del Hombre con Dios

El Auto-Engaño

No Tengo Tiempo Una Iglesia que Ofende a DiosEvangelización…¿Qué Nos Pasó?Se Fiel al Llamado de Dios

Un Pueblo Engañado

Cristo Aún Intercede

Nadie Puede Arruinar Tu Vida Sin Tu Permiso

Caminó Entre Nosotros

Los Iluminados (“Iluminatis”)

14

15

16

17

18

Pág. 5

Pág. 12

EL JAQUE MATE: La Victoria de Jesucristo sobre Satanás

PUBLISHERSergio Morales

[email protected]

Mayra [email protected]

DIRECTORA CREATIVA Mariselle Butler

[email protected]

WEB MASTER Y REDES SOCIALESDiego Agreda

PUBLICIDAD Y VENTAS

321.377.9354 • 407.233.5350 [email protected]

P.O. Box 950286, Lake Mary, FL 32795

Ser Cristiano es una publicación Gratis bi-mensual. Los artículos y avisos publicados son responsabilidad directa de los autores y anunciantes. Todos los derechos reser-vados. Prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación o su edición electrónica sin autorización. Ser Cristiano Magazine © 2016 Copyright.

Magazine

Para comentarios escríbanos un correo electrónico a:

[email protected]

Lea la versión digital de esta revista en: www.SerCristianoMagazine.com

La resurrección de nuestro Señor Jesucris-

to es un evento que debe provocarnos

a hablarle a los demás de la esperanza

que tenemos en Él. Es la certeza de que

por cuanto Él vive, nosotros también viviremos para

siempre. Su sangre limpió nuestros pecados para que

pudiéramos ser perdonados.

Nuestro Padre celestial dio a su único hijo, Je-

sús, para que todo aquel que en él crea, no se pierda,

más tenga vida eterna (Juan 3:16). En esta época,

en la que para muchos es la única oportunidad que

toman para reflexionar sobre lo que pasó en la cruz,

aprovecho para preguntarte:

¿Qué estás haciendo con tu vida?, ¿Qué le estás

enseñando sobre Jesús a los que te rodean?, ¿Es-

tás demostrando el amor de Cristo?, ¿Cómo estás

llevando el mensaje de salvación a otros? Jesucristo

no resucitó en vano, él viene a buscar su iglesia. El

tiempo se acerca y muchos ni se han dado cuenta. No

desaproveches la oportunidad de tocar otras vidas,

háblale a todos de Jesús, el único Salvador.

Bendiciones,

Sergio MoralesPublisher

Es TiempoCONGRESO DE MUJERES

con Egleyda Belliard

IGLESIA MISIÓN LA COSECHA2830 N. ORANGE BLOSSOM TRAIL KISSIMMEE, FL 34744

WWW.MISIONLACOSECHA.COM

ABRIL

8-9 Viernes, Abril 8: 7:30pmSábado, Abril 9: 8am-3pm,Concierto: 7pm

Registración: $40Incluye: desayuno continental, almuerzo,

todas las conferencias y concierto

Para más información: (407) 854-3311

MISIÓN LA COSECHA

5w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

Pastores Ryan y Jessica ReyDr. Agustín LópezPastor y Fundador Iglesia Misión La Cosecha 2830 N. Orange Blossom Trail, Kissimmee, FL 34744 Teléfono: (407)854-3311 E-mail: [email protected] IGLESIA MISION LA COSECHA 1732 N. Goldenrod Rd. Orlando, FL 32807

LA LLENURA DEL ESPÍRITU SANTO Y EL HABLAR EN LENGUAS

Una de las experiencias mas transformadoras de mi vida Cristiana fue cuan-do recibí la llenura (bautismo) del Espíritu Santo. Usted se preguntará, ¿qué significa o qué es eso? En breve daré una explicación a lo que me refiero, pero con esto dicho, creo que una de las razones que muchos creyentes hoy

no disfrutan o anhelan la llenura (bautismo) del Espíritu Santo es por falta de conoci-miento y una teología distorsionada al respecto.

La experiencia de ser lleno del Espíritu Santo se trata con bastante claridad en el Nuevo Testamento, especialmente en el Libro de Los Hechos. La Palabra dice: “Y fueron todos llenos del Espíritu Santo” (Hechos 2:4): “Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo (4:31); “el Señor Jesús…me ha enviado para que…seas lleno del Espíritu Santo” (9:17); “Pablo, lleno del Espíritu Santo” (13); “Y los apóstoles estaban llenos de gozo y del Espíritu Santo” (13:52); y finalmente una orden: “Sed llenos del Espíritu” (Efesios 5:18.

Ser llenos del Espíritu fue la norma para los creyentes en Cristo de la iglesia primitiva. El apóstol Pablo fue lleno del Espíritu y mandó a los otros creyentes que fueran llenos del Espíritu. Esta orden bíblica todavía está en vigor. Es tan necesario que seamos llenos del Espíritu como lo fue para los de la iglesia primitiva.

Hay cuatro reglas en el idioma griego (el en que fue escrito el Nuevo Testamento) que nos guían a cuatro verdades importantes acerca de este mandamiento de ser llenos del Espíritu, las cuales se encuentran en Efesios 5:18.

Primero, esta aseveración está en modo imperativo, lo cual no deja duda de que es un mandamiento para que todos los creyentes sean llenos del Espíritu.

Segundo, el tiempo del verbo es presente progresivo. Traducido literalmente di-ría: “Este continuamente siendo lleno del Espíritu.” Esto indica una acción continua. Ser lleno del Espíritu no es un acontecimiento aislado, sino que debe ser una expe-riencia continua en el cristiano.

Tercero, es un verbo plural. Esto quiere decir, “Sean todos llenos del Espíritu”. El mandamiento de ser llenos del Espíritu no se da sólo a los líderes o a unos cuantos miembros privilegiados de la iglesia. Es la voluntad de Dios que todos los cristianos sean llenos del Espíritu.

Cuarto, el verbo está en voz pasiva. Esto quiere decir que el sustantivo no está actuando, sino que recibe la acción. Así que ser lleno del Espíritu no es algo que noso-tros podemos hacer; es algo que sólo Dios puede hacer en nosotros. Dios nos llenará con su Espíritu si nos ponemos a la disposición del Señor. Por medio de la oración, la

fe en Dios y la obediencia a la Palabra, podemos ser llenos del Espíritu (Mateo 21:22; Hechos 5:32).

La biblia y la teología Neo testamentaria es clara, La llenura o como comúnmente se dice, El Bautismo con el Espíritu Santo y su evidencia inicial con el hablar en otras lenguas no es algo del pasado, sino un imperativo del presente.

Lea e investigue Juan 1:19-34; Hechos 1:4-8; 2:1-4. El bautismo con el Espíritu Santo se basa en textos bíblicos que se refieren a ser bautizado con el Espíritu (Mateo 3:11; Marcos 1:8; Lucas 3:16; Juan 1:33). En estos pasajes paralelos de los evange-lios se nos dice que Juan el Bautista predicó que Jesucristo bautizaría a su pueblo con el Espíritu Santo.

Jesús, antes de su ascensión, dijo a sus discípulos: “más vosotros seréis bautiza-dos con el Espíritu Santo dentro de no muchos días” (Hechos 1:5). Esta profecía de Jesús vio su cumplimiento cuando los discípulos recibieron la llenura con el Espíritu Santo en el día de Pentecostés. (Hechos 2:1-4)

Varios años después del día de Pentecostés (Hechos 2), unos gentiles en la casa de Cornelio fueron llenos del Espíritu Santo (Hechos 10:44-47). Al informar sobre este evento a la iglesia en Jerusalén, Pedro dijo: “Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, más vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo” (Hechos 11:166).

¿Cuál fue (es) el bautismo con el Espíritu Santo que predijeron Juan el Bautista y Jesucristo? Fue sin duda el derramamiento del Espíritu Santo en el día de Pentecostés. Sin embargo, cuando se realizó dicho evento no se mencionó la palabra “bautismo”. La Biblia dice que los discípulos fueron llenos con el Espíritu Santo (Hechos 2:4). Por lo relatado en el Libro de los Hechos parece que los cristianos primitivos pensaron que dicho bautismo consistía en la experiencia inicial de ser llenos con el Espíritu Santo. Después de esta llenura inicial, al creyente en Cristo se le insta a mantener una vida llena del Espíritu.

Es importante entender que el bautismo en el Espíritu Santo no es lo mismo que cuando el Espíritu viene a morar en el creyente, cuando éste nace de nuevo. El Espíritu Santo mora en cada creyente en Cristo (Romanos 8:9; Gálatas 4:6). Pero después de que los creyente en Samaria habían sido bautizados en agua como testimonio de su nuevo nacimiento por fe en Cristo, los apóstoles Pedro y Juan oraron por ellos, “para que recibiesen el Espíritu Santo; porque aun no había descendido sobre ninguno de ellos” (Hechos 8:15,16).

El hablar en otras lenguas como el Espíritu Santo les da a los creyentes que ha-blen se considera como la evidencia inicial del bautismo en el Espíritu Santo, porque ésta era la manifestación que acompañaba dicha experiencia entre los cristianos pri-mitivos. Ser bautizado con el Espíritu Santo y mantener una vida llena del mismo no es un beneficio opcional; esa es la voluntad de Dios para nosotros, por lo tanto es esen-cial que busquemos y mantengamos esta llenura espiritual. ¿Por qué más creyentes no son llenos del Espíritu Santo y no procuran hablar en otras lenguas? Yo lo resumo con este texto “perecemos por falta de conocimiento” Oseas 4:6

6 w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

LA SEPARACIÓN DEL HOMBRE CON DIOS

Creamos o no estamos viviendo tiempos apoca-lípticos, tiempos finales, increíble, que todo lo que está escrito en las sagradas escrituras, se viene cumpliendo al pie de la letra, tal y como sucedió con el nacimiento de Jesucristo.

Cuando el mismo Jesucristo estando entre nosotros, sus propios discípulos, le preguntaron que cuando suce-dería todo esto y que cuando sería su segunda venida y Él mismo respondió “Mirad que nadie os engañe, porque ven-drán muchos en mi nombre, diciendo yo soy el Cristo y a muchos engañaran, oiréis de guerras y rumores de guerra, se levantaran nación contra nación ...y vendrán muchos falsos profetas y engañarán a muchos...y será predicado el evangelio en todo el mundo” y esto es lo que estamos viviendo.

Por esto la segunda venida del Señor está muy cerca, vendrá como ladrón en la noche, nadie sabe ni el día ni la hora, pero si seguimos las señales, entenderemos que su gloriosa segunda venida es un hecho, pero no va a su-ceder sin que antes venga la “Apostasía” que es lo que estamos viviendo en este momento. ¿Qué quiere decir esta palabra? “la separación del hombre con Dios”. Vemos como a pasos agigantados la humanidad descarriada nos estamos separando de Dios, vemos como hemos sacado a nuestro Dios de nuestras leyes, creando las nuestras, totalmente alejados del Señor, lo hemos sacado de nues-tros hogares, de nuestros colegios, es prohibido orar, es prohibido hablar de Dios. Es triste que en las cárceles es permitido leer la Biblia (y no me opongo a esto), claro que esto es correcto, pero lo incorrecto es que en nuestras es-cuelas y universidades es totalmente prohibido, creo que ésta sería una medicina espiritual preventiva.

Dicen las escrituras en 2 Tesalonicenses 2: 1 y 3 “Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucris-to, os rogamos hermanos que nadie os engañe, porque no vendrá sin que antes venga la apostasía” por esto dice también que en los postreros días algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas

de demonios, prohibirán casarse y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. Esto es un hecho en este momento el matrimo-nio creado por Dios está pasando a ser algo del pasado, ya son muy pocas las parejas Hombre-Mujer, que desean unirse con la bendición de Dios en el matrimonio, quieren vivir juntas, este acto de pecado se llama fornicación. Ve-mos como el adulterio no es visto como pecado y ahora se han inventado que es saludable para un buen matrimonio, esto se llama filosofías humanas, burladores que engañan como dicen las escrituras en 2 Timoteo 4:4 “Y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas”.

Vemos como en la apostasía (separación del hombre con Dios), la unión entre dos hombres o dos mujeres ya nos es pecado, recordemos que Dios ama al pecador (to-dos lo somos) lo que no ama es el pecado y vemos en las escrituras Romanos 1 “profesando ser sabios, se hicieron necios...Por lo cual también Dios los entregó a la inmundi-cia, en la concupiscencia de sus corazones, de modo que deshonraron entre si sus propios cuerpos, ya que cambia-ron la verdad de Dios por la mentira (fábulas)...por esto Dios los entregó a sus pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es en contra de la naturaleza y de igual manera los hombres se encendieron en su lascivia hombres con hombres”. Se ha perdido la verdadera sabiduría que es el temor a Dios y así la mentira tampoco es pecado y hasta le ponemos color, mentira es mentira ponga el color que le ponga.

Arrepintámonos, la segunda venida del Señor está a la vuelta de la esquina, vivimos la apostasía, el Señor nos promete que Él está dispuesto a perdonarnos, hagamos una reconciliación con nuestro Dios; antes que sea tarde, pidamos perdón de todo corazón y recibamos a Cristo como nuestro Salvador. ¡Dios me los bendiga y por favor se me portan bien y buen genio!

7w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

Rev. Gerardo James de Jesus, Ph.D Psicoterapeuta Mindful Behavioral HealthcareTeléfono: (407)846-0533 Email: [email protected]

Una caraceterística del pecado heredado de nuestros prime-ros padres es el auto-engaño. Cuando Satanás tienta a Jesús a cambiar “las piedras en pan”

el objetivo es engañarle a usar el poder para ser mágico y evitar su humanidad. Satanás desea tentarnos a ser más de lo que somos, a no contentarnos con lo que somos como seres humanos. Lo vemos cuando el tienta a Eva a desobedecer Dios para ser “como Dios”. Otra tentación para ser más de lo que somos es cuado le dice a Jesús que se tire de la montaña como la escritura dice “El no permitará que tu pie se lastime en la piedra”. Otra vez, Jesús afirma su humanidad. Él vie-ne para darnos un ejemplo de como vivir nuestra fe en la realidad, una realidad muy peligrosa.

Cuando desesperadamente necesi-

tamos un milagro, podemos engañarnos con la creencia que somos más grandes que la vida, ¡una superestrella! Pensa-mos…“Lo que le ocurre a los demás no me puede pasar”. Le ponemos prueba a Dios con nuestras agendas, engañando-nos a nosotros mismos de que no pode-mos tener consecuencias trágicas. Cuan-do nuestras expectativas no se cumplen, nos quejamos de que Dios nos ha aban-donado. Sin embargo, Jesús nos muestra que ser guiados por el Espíritu no es ser “superestrella,” o un mago, sino vivir en un mundo real. No somos más grandes que la vida y cuando llegamos al punto de desesperación, entonces buscan ayuda psicológica pastoral y profesional.

Cuando Jesús entra al mundo real, hereda las mismas tentaciones que noso-tros y en ocasiones, transforma lo deses-perado. Pero, hay dos aspectos que nos llama la atención: Primero, Él mismo no se convierte en un desesperado. Él permane-ce centrado en su obedendia a su padre y le dice a Satanás: “El hombre no vive solo de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. Curiosamente, antes de que Jesús entrara al desierto a ser tenta-do, es bautizado y oye la aprobación de su

padre. ¿Ha escuchado usted esa misma aprobación que pertenece a Dios? Oir eso es más importante que tratar de buscar respuestas desesperadas a su problema. ¿Cuántas veces nos hemos arrepentidos de decisiones implusivas porque hemos perdido esa centralidad? El segundo as-pecto es que aunque Jesús cambió reali-dades desesperadas; curó los enfermos y resucitó a los muertos, probablemente cada uno de los que fueron sanados se enfermaron de nuevo y todos los levanta-dos de la muerte murieron de nuevo. El mundo real que heredemos y la readidad que existe no cambia. Pero el espíritu nos enseña como manejar nuestra vida real cuando nos mantemos centrados y reco-nocemos a quien pertenecemos.

Si el pecado es auto-engañoso, se manifiesta en desilusiones. Cambiar las piedras a pan o tratar de escapar de la realidad pensando que Dios nos rescatará con un ángel esperandonos en el fondo es vivir en desilusión. Es como brincar de un matrimonio en una fantasía a los brazos

de otra (o), como si magicamente cambia-mos la realidad. Creemos que somos más grande que la vida, pero con el tiempo, el auto-engaño no nos protege, y vamos a “lastimar el pie contra la piedra,” tal vez nuestra cabeza también. Algunos viven una vida adictiva, otros en comportamien-to impulsivo, todos al fin buscan sentirse mejor magicamente, cambiando piedras a pan, siempre brincando de lugar en lugar en espera de que alguien nos rescate.

Entonces, ¿cómo podemos manejar nuestro auto-engaño? En primer lugar, aceptar la realidad de nuestra herencia pecaminosa. Siempre buscaremos mane-ras de sentirnos bien en maneras que no funcionan. Tenemos que recordar a quien pertenecemos y mantenernos centraliza-dos en el Espíritu. En segundo lugar, tenga en cuenta lo fácil que nos engañamos, en particular cuando nos encontramos deses-perados. Busque ayuda pastoral. Ellos le ayudarán en su desierto hasta que eschu-che de nuevo la aprobación, “Este es mi hijo amado en quien tengo complacencia”.

8 w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

Conferencista Internacional Consejera Clí[email protected] Tel.: (407)690-1345

Dra. Iraida Amaro

NO TENG TIEMP

El tiempo ya ha sido creado, tiene su hora y su fin. Nos ha sido otorgado para que seamos mayordomos en el uso de él.

A menudo escuchamos la expresión “no tengo tiempo”, “no tuve tiempo de terminar lo que comencé”. Todos disponemos de la misma cantidad, pero no todos hacemos buen uso del mismo. ¡Eso hace la gran diferencia entre unos y otros! El tiempo es de los recursos más valio-sos que Dios nos ha provisto. La vida discipli-nada es fundamental para hacer un buen uso del tiempo.

Todos disponemos de la misma cantidad de tiempo. Tomemos el ejemplo de las hormigas. Ellas son sinónimo de diligencia, trabajo incan-sable y suma responsabilidad. El tiempo, en el idioma griego, se escribe de dos maneras con

significados diferentes: Cronos, es el tiempo cronológico que el reloj mide o lleva el control. Por otro lado, kairos: es temporada específica de duración deter-minada. Por ejemplo el kairos o tiempo es de estudio, vacaciones o ministerio, etc.

Sería ideal poder observar que los minis-terios, incluyendo la pastoral pudieran estar en el Kairos de Dios. Hoy por hoy el tiempo se refleja pobremente en las necesidades del cuerpo de Cristo, que es la iglesia. Necesita-mos hombres y mujeres que se apoderen del Kairos de Dios para ejercer el llamado de Dios en sus vidas.

Dios tiene todo en sus manos. Él no se tar-da y tampoco llega antes. Él sabe cómo y cuán-do hacer las cosas. Nosotros debemos seguirle y amarle con todo nuestro corazón confiando en su bondad y poder. “En tu mano están mis tiempos”. Salmo 31.15. Pablo nos exhorta que debemos sacar el máximo provecho al kairos o tiempo que nuestro Dios nos permite.

Nadie tiene más de 24 horas ni tampoco menos. La diferencia está en cómo usamos y aprovechamos las horas.

Tenemos 24 horas y 7 días a la sema-na, pero no tenemos tiempo para aquellas cosas que pueden ser significativas para tu propia persona y para las personas que te rodean. Vemos como el tiempo para algunas personas, nunca es suficiente.

No es extraño para un inconverso no tener tiempo para Dios, pero para un hijo de Dios, debe ser necesario encontrar tiem-po para darle lo mejor a Él. Lo triste del caso es que damos poco tiempo a Dios. Tomamos tiempo para todo lo demás, pero para las cosas de Dios decimos: “no tenemos tiempo”.

El tiempo es un tesoro que debe usar con mucho cuidado y sabiduría, por lo que nos pide invertir nuestro tiempo y no malgastarlo.

“Enséñanos de tal modo a contar nues-tros días, que traigamos al corazón sabiduría.” Salmo 90.12.

9w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

Rev. Dr. Luis LopezPresidente Luis Lopez Ministries Senior Pastor Peniel Christian Church5301 Goddard Ave. Orlando, FL 32810 Email: [email protected]

UNA IGLESIA QUE OFENDE A DIOS

Hoy me toca escribir sobre una Iglesia que ofende a Dios. Por años he sido testigo de fuertes

diálogos sobre este tema, que generaban acusaciones, enojos, peleas y por sobre todo posicio-nes enfrentadas que traían di-visiones entre las congregacio-nes, en especial entre siervos que se distanciaban y atacaban por las formas que practicaban sus liturgias.

Es menester teologizar o filo-sofar sobre como se puede ofen-der a Dios. Realmente es muy di-fícil encontrar algo que produzca esto, pero que hay cosas, si las hay, como la blasfemia al Espíritu Santo, sin entrar en la discusión de qué es, es algo ofensivo para Dios, el pecado intencional por parte de sus hijos, también.

¿Qué es entonces la Iglesia que ofende a Dios? Veamos al-gunas teorías que usualmente le asignan esta emoción a Dios.

Algunas piensan en que la ofensa a Dios es la no participa-ción práctica y constante a “sus formas” de los ejercicios espi-rituales como el de practicar el ayuno, el de mantener una dis-ciplina de oración establecida de las formas que ellos creen que deben ser efectivas, el de no hacer vigilias o muchas de las practicas que fueron muy efecti-vas en ciertos tiempos, pero que

hoy día parecen haber perdido la dinámica en las congregaciones.

Esto le pasó a Jesús, los Fari-seos, le traían críticas y presen-taban argumentos en contra de sus discípulos porque estos no hacían lo que ellos entendían eran prácticas básicas a Dios, “No ayunan” Mt 9:14-17 “Co-men sin lavarse las manos” Mt 15 :1-3 etc. Nunca Jesús aceptó esto en su Iglesia, mas bien, Él enseñó que el amor y el servicio a Dios no pasa por ejercicios es-pirituales, sino por una práctica de vida diferente llena de vida espiritual y rendida a la obedien-cia y al llamado de Dios.

Quiero aclarar a este punto que no estoy argumentando en cambiar ninguna practica que la Iglesia tiene, sino de ponerla en su contexto bíblico donde pueda ser muy efectiva y no tan sólo dar la satisfacción y el sentido al yo de que soy cristiano porque “YO hago esto” en vez de ser un hijo rendido a Dios.

Cuando a Jesús le pregunta-ron sobre el Diezmo, Mt 22:17-22 y MT 23:23 evidentemente con el fin de que él legislara algu-na forma de excepción del pago del mismo, el Señor sabiamente dijo, -“debes hacer esto sin dejar de hacer lo otro”, no hay que qui-tar nada, sino ponerlo en el cum-plimiento del orden de Dios.

Francamente creo que los que ofenden a Dios son aque-llos que se mantienen en rebel-día, (rebeldía es la resistencia a obedecer) que no corren con las directivas de Dios en sus for-mas de vivir, que aunque tienen algunas prácticas muy visibles que exponen con exuberancia, guardan para sí un legado de sin sentidos en su relación con Dios. Aquellos que tienen problemas en obedecer, en ser luz, en tes-tificar, en declarar el nombre de Jesús en todo lugar, en dar sus diezmos, en respetar a sus pas-

tores o líderes, en perdonar, en buscar de ser una diferencia en su círculo de convivencia para mostrar su FE.

Un ofensor es aquel que no sigue las reglas establecidas para él, tú puedes ser un ofen-sor al Estado cuando rompes la ley o las normas que te impu-sieron para vivir en el mismo, un ofensor es aquel que rompe las reglas y las normas que Dios mismo puso para su Iglesia, ser

Sal, ser Luz, Predicar a toda Criatura,

Amar como Cristo nos Amó, Vivir como que hoy es mi último día porque Jesús viene y trabajar como si faltaran muchos años, poder rendirme totalmente a Él para que Él reciba gloria.

¿Cuál es la Iglesia que ofen-de a Dios?... la que no hace lo que Él espera de ella, la novia que elija agradarse a sí misma y no a su Señor.

10 w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

Gilberto Vásquez de los SantosMinistro Evangelista Ministerio “Buenas Nuevas de Salud”Tel: (407)557-8911 Email: [email protected]

EVANGELIZACIÓN…

¿QUÉ NOS PASÓ?

Estimado lector, ¡saludos y bendiciones! En este artículo queremos abordar el tema de la evangelización. ¿Qué nos pasó? que después de ser una iglesia de tanto alcance e influencia social,

como lo fue la iglesia primitiva, con una revela-ción tan clara de lo que era el verdadero aposto-lado, perdimos la visión.

Fueron tres siglos de arduo trabajo y poco descanso; tiempos de persecución y hostilidad, acoso, maltrato y humillación; sin embargo, fue el tiempo de mayor avance del evangelio en toda su historia. Entre los puntos que analizamos se encuentran los aspectos político, económico y social de cada siglo y época; desde el siglo IV hasta nuestros días. Al final, entre otros asuntos de carácter politico-religioso, descubrimos la parte que afecta a cada cristiano de manera per-sonal (la falta de poder, amor y dominio propio). Jesús dijo: “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me se-réis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Sa-maria, y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8) Por otra parte, en 2 Timoteo 1:7 dice: “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”.

Hablemos brevemente acerca del temor. Se-gún la palabra, donde no hay poder, domina el

temor, el mismo temor que sintió Pedro al negar tres veces a Jesús; el mismo temor que hizo huir a los demás discípulos, dejando al salvador del mundo. De repente, hoy día sentimos lo mismo, solo que en forma de vergüenza. La palabra nos enseña que no debemos avergonzarnos del Evangelio porque es poder de Dios para salva-ción. Pero algo nos persigue, y es el temor a ser avergonzados por la gente, por causa del Evan-gelio. En Mateo 10:33 dice: “cualquiera que me negare delante de los hombres, también yo le negaré delante de mi Padre que está en el cie-lo”. Necesitamos orar más para que el Señor nos llene cada vez más de su poder. Lo siguiente, es nuestra falta de dominio propio, por lo cual, al igual que Marta, la hermana de Lázaro, al mo-mento de establecer prioridades, tomamos más en cuenta nuestros afanes y asuntos persona-les, que a nuestro Dios. Se descuida la vida espi-ritual, y por ende el llamado. En otras palabras, nos sucede como a la semilla que cayó entre es-pinos, la cual es la palabra que por causa de los afanes de este mundo y el engaño de las rique-zas, se hace infructuosa. Aprendamos de los dis-cípulos, quienes al momento de recibir a Jesús, un nuevo orden de prioridades, fue establecido; cada uno dejó a un lado sus afanes para seguir de cerca al Mesías.

Otro factor influyente, son nuestras predica-ciones, de repente, al tener tantos problemas y necesidades, terminamos hablando mas de cómo salir de los problemas, que del reino de Dios y su justicia; buscando animar la iglesia, hablamos más de promesas y bendiciones, que de propósito, compromiso y obediencia. Una vez más, necesitamos orar más para que el Señor nos dé más dominio propio, que sepamos darle a nuestro Dios el lugar que le corresponde, para que en esa misma medida nos capacite y poda-mos atender con entusiasmo a su llamado.

Por último, está la falta de amor, el amor ága-pe de nuestro Dios; el mismo que necesita todo cristiano para amar de corazón a sus semejan-tes, para sentir dolor y compasión por el prójimo, para ser condescendiente con los demás, y darlo todo por la causa de Cristo. Fue por amor que nuestro Padre celestial dio a su único hijo, Jesús, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna (Juan 3:16). En el amor está todo. El amor excede todo conocimiento (Efesios 3:19), edifica (1 Corintios 8:1), cubre multitud de pecados (1 Pedro 4:8) y echa fuera todo temor (1 Juan 4:18).

Amada iglesia, todo lo que necesitamos sa-ber para alcanzar un alma, ya lo sabemos. Jesu-cristo está a la puerta. ¡Shalom!

11w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

Rvdo. Luis Rodríguez, Ph.DIglesia El Lirio del Valle HC-02 Box 6901 Loíza, PR 00772Email: [email protected] Teléfono: (939)642-1807

SE FIEL AL LLAMADO DE DIOS

Como pastor, sé las luchas diarias que tenemos que enfrentar en la tarea de ejercer el pastorado. La cruda realidad detrás del ministerio es que muy pocos miembros de las congregaciones conocen la ver-dad que existe detrás de la vida pastoral. Muchos piensan que es un trabajo sencillo y fácil de ejercer. Esto se debe a la falta de quejas, al

silencio, el llamado y el don de oficio de ustedes compañeros que hacen ver su ministerio como algo manejable, corriente y sin dificultades.

Al trabajar como pastores somos más que un amigo, consejero, confidente, guía, y ejemplo entre tantas cosas más. En el desempeño del deber obtenemos dos experiencias muy contrarias y distantes entre sí. En lo personal he vivi-do ambos momentos; alegría y tristeza. Trabajar con gente es una de las más grandes satisfacciones que he tenido en la vida, pero a su vez es una de las frustraciones más terribles que he tenido que aprender a confrontar.

El pastorado no es una tarea tan fácil como aparenta ser. Es un trabajo que desgasta, lo exige todo, hace que uno viva dentro de una casa de cristal y solo algunas luchas se comparten con la familia. La posición nos priva de hacer lo que hace el resto de la congregación y estamos de continuo bajo la crítica amenazadora de la opinión pública.

Frecuentemente lidiamos con problemas que de interiorizarlos, nos produ-cirán estados emocionales con efectos físicos y condiciones enfermizas que podríamos evitar con tan solo desarrollar la capacidad de desconectarnos en las horas del sueño, aunque en realidad es más fácil decirlo que hacerlo; sé muy bien que todos los que son fieles al llamado de Dios comprenden, indepen-dientemente ejerzan el ministerio que ejerzan.

Poseo 22 años de experiencia pastoral. Aconsejo a pastores como pastor. Tengo un corazón pastoral. Pienso como pastor. Hablo como pastor. En la pasto-ral he ascendido hasta la cima del triunfo, pero también he descendido hasta el valle más profundo de las terribles luchas en este ministerio donde cada derro-ta inesperadamente se convierte en una nueva experiencia de VICTORIA para que la excelencia del poder sea de Dios y no de los hombres. ¿Quién entenderá los caminos no visibles del Invisible?

Deseo que estas líneas le confronten con muchas de las problemáticas

que enfrentamos en la carrera ministerial. Que el pastor de experiencia se vea identificado mientras que aquel que inicia en este escalada escabrosa pueda estar atento y le sirva de advertencia ante lo que le espera en su trayectoria ministerial.

El ministerio es bueno, es un privilegio concedido por el Dios que habita en los Altos Cielos. Honor inmerecido que se nos haya llamado a una tarea tan digna como lo es ser pastor de seres humanos, considerados ovejas. Personal-mente sé que he sido llamado por ÉL; siento ese cálido fuego que arde con furia dentro de las recamaras de mi corazón y nunca he renegado del mismo. Ejerzo el pastorado con alegría y gozo. Enfrento las pruebas del mismo con tenacidad y valentía espiritual siempre firme ante lo desconocido.

Ninguno de todos los títulos y posiciones que he llegado adquirir hasta hoy tienen más prioridad en mi vida como el pastorado. Comencé siendo un pre-dicador de pocas palabras, pero con grandes ansias de lograr llegar a ser lo que ni siquiera sabía que sería. Aferrado a unas promesas del Todo Poderoso y lleno de preguntas me adentré en el inmenso mundo misionero y descubrí al misionero, al evangelista y al maestro que habían nacido en mí. En aquellos años siempre recordaba mi llamado pastoral así que no entendía que estaba haciendo en este viaje a través de otros ministerios. Hoy comprendo que estaba siendo formado con pasión, el corazón de pastor que puso ÉL en mí. Del minis-terio pastoral se derivan todas mis otras funciones ministeriales y de seguro que de igual manera debe ser en su pastoral.

Amado, nunca olvide agradecer al Altísimo por haberle escogido y puesto en el ministerio. Realice bien la tarea pastoral. Ame su congragación aún cuan-do sienta que hay ocasiones en que esto parece muy difícil. El Apóstol Pablo dijo: “… amando mucho; aunque, así sea amado menos…”

Compañero del Santo Ministerio la satisfacción de ayudar a otros seres humanos, de ver sus vidas cambiar, de verlos crecer en su fe y hasta en sus propios ministerios por la dirección del Espíritu Santo, es en sí misma la mayor recompensa que podemos recibir en este mundo. Procuremos cada día pre-sentarnos ante su trono como obreros que no tenemos de que avergonzarnos.

12 w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

“Satanás tiene el poder que usted le permita”, con este aforis-mo declaramos que todo cristiano tiene que afirmar y vivir la victoria de Jesucristo sobre los poderes del mal. La lucha en contra de esos poderes se ha malinterpretado. ¿Qué es

la batalla espiritual? Según Efe. 6:12: «porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra hues-tes espirituales de maldad en las regiones celestes», el cristiano enfren-ta continuamente una batalla espiritual. No una guerra, ésta ya Jesús la ganó cuando exclamó: «Consumado es» (Jn.19:30). En Col.2:14-15 así se confirma: «Él anuló el acta de los decretos que había contra nosotros, y la quitó de en medio clavándola en la cruz. Y despojó a los principados y a las autoridades y los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz».

Satanás, los ángeles caídos y los demonios no han querido aceptar su derrota y han fraguado una batalla en contra de todos aquellos que quie-ren hacer la voluntad de Dios. La llamada guerra espiritual la Biblia no la menciona, creo que ya la hubo y Jesucristo la ganó, y la misma convierte nuestra existencia en un escenario donde Satanás y los poderes del mal en conflicto con los ángeles de Dios determinan el curso de los aconteci-mientos, tanto personales como colectivos. Esa visión es contraria a nues-

tra concepción de la fe cristiana que adora a un solo Dios, ya que concibe a Satanás como el dios del mal.

Hoy se ha querido desarrollar una doctrina sobre la figura de Satanás que no es avalada por las Escrituras. Una visión panorámica de este tema nos lleva a ver que en el Antiguo Testamento hallamos, por lo menos, dos visiones sobre el mal. En el temprano Israel se creía que tanto el bien como el mal provenían de Dios: «Volvió a encenderse la ira de Jehová contra Israel, e incitó a David contra ellos a que dijese: Ve, haz un censo de Israel y de Judá» (2 Sam. 24:1). En el contexto se indica que la acción que efectuó David de hacer un censo desagradó a Dios, aunque Él mismo lo incitó a hacerlo. Esta idea de que el mal o lo malo venía del mismo Dios se superó en la mentalidad israelita y así surge la nueva concepción de un personaje relacionado con el mal diferente a nuestro Dios: «Pero Satanás se levantó contra Israel, e incitó a David a que hiciese censo de Israel» (1Cr. 21:1). Esta óptica surgió como influencia de la cultura persa y el zoroastrismo sobre los judíos en el exilio, que creían en dos dioses: el de la luz y el bien, y el de la oscuridad y el mal, que siempre estaban en continua pugna. Así afirmaban la existencia de ángeles buenos y malos, que se oponían continuamente.

El nombre de Satanás, satana en griego y en hebreo satan que sig-

EL JAQUE MATE La Victoria

de Jesucristo sobre Satanás

Dr. Rubén Pérez-Torres, D. Min. Th. D.Conocido Profesor, Conferenciante, y Predicador en el Caribe, América Latina, E. U. y EuropaTeléfono: (787)360-4334 Email: [email protected] www.mirec1995.com

13w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

nifica adversario, no aparece muy claramente identificado en el Antiguo Testamento. Inicialmente se usa para llamar a un ángel de Jehová que se le puso como adversario a Balaam (Núm.22:22). En 7 ocasiones se emplea para referirse a seres humanos (1Sam. 29:4; Sal.38:20;71:13) y 4 veces en el Sal.109:2,3,4,6. Satanás, el diablo (en griego diavbolo, que quiere decir acusador, calumniador) se menciona en 17 o 18 ocasiones. Siendo las más sobresalientes: Job.1:6;2:1;2:7; Sal.109:6 y Zac.3:1. En el Nuevo Testamento, quizás por la influencia griega, tenemos una idea más clara sobre este personaje maléfico en Juan 8:44: «Vosotros sois de vues-tro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es menti-roso, y padre de mentira». A la luz de este verso podemos concluir que: 1) Satanás es un personaje real (Mt.4:1-11). 2) No permaneció en la verdad, por ende anteriormente estuvo en la verdad como un arcángel llamado Luz Bel o Lucero (Lucifer) y se rebeló por orgullo en contra de Dios (Is.14:12-14 y Ez.28:12-15. 3) Es mentiroso y padre de mentira, y fue quien indujo a la primera pareja a pecar (Gen.3:1-6). 4) Ha sido homicida y condujo a Caín a matar a su hermano Abel y desde entonces promueve la violencia, el asesinato, la destrucción y todo el mal (Gén.4:1-10; Jn.10:10ª). 5) Es el pa-dre de todo el mal en sus múltiples manifestaciones, por ende el enemigo principal de Dios, de los seres humanos y de toda la creación (1Ped.5:8).

Aunque Satanás es real: 1) No es Dios, sino una criatura que ha sido convertida por los mismos seres humanos como el “dios de este siglo” (2Cor.4:4). 2) No se las sabe todas, sólo Dios es omnisciente (1Sam.2:3; Job 42:2; Sal.44:21; 94:11). 3) No es omnipresente, sólo Dios lo es (Sal.139:7-12; Job 38:4-41; 2Crón.6:18). 4) Tiene un poder limitado en contra del creyente (Job.2:1-6; Stgo.1:13-15; 1Ped.5:8-9). 5) No puede conocer el pensamiento humano ni el futuro, sólo Dios lo sabe (Job 24:1; Sal.44:21; 94:11;Luc.5:22). 6) Fue derrotado por Cristo en el Calvario (Luc.10:18; Col.2:15; Mt.28:18). 7) Será eliminado para siempre por nues-tro Padre celestial (Jn.16:11:Rom.16:20; Apoc.20:10).

Si Satanás es una criatura y está limitado, ¿cómo puede tener tan-ta influencia en nuestro mundo? Su influencia se debe a los secuaces e instrumentos que tiene a su disposición, a saber: los ángeles caídos, los demonios y los impíos que le siguen. Ellos constituyeron un grupo de se-res espirituales que estaban al servicio de Dios (Isa.14:12-14; Apoc.5:11), quienes junto a su nuevo y maléfico dirigente ejercieron su libre albedrío de una vez y para siempre optando por lo desconocido que era llegar a ser igual a Dios (Judas 6), y así perdieron su dignidad de mensajeros del Altísimo para convertirse en siervos del mal. Muchos de ellos fueron en-carcelados en el abismo, pero otros siguieron al servicio de Satanás (2 Ped.2:4; Apoc.12:7). En Dan. 10:13 se menciona al príncipe del reino de Persia, como un individuo que se opone al arcángel Gabriel, quien es asis-tido por el arcángel Miguel para que le comunique a Daniel la revelación solicitada. Estos pasajes nos hablan de ángeles sirviendo a la bestia, que aquí representa a Satanás, y oponiéndose a los ángeles de luz.

Por ende, la Biblia habla de «principados, potestades, gobernadores de las tinieblas de este siglo» (Efe.6:12b). Ellos dirigen a los demonios, quienes son las «huestes espirituales de maldad en las regiones celestes» (6:12c). Los ángeles caídos son de mayor rango en los ejércitos del mal y pueden asumir cuerpo físico visible. Los demonios son meramente espíri-tus al servicio angelical del mal, que para manifestarse al mundo exterior

necesitan de cuerpos físicos. Su capacidad de asumir forma física es la única explicación para las apariciones no productos de alucinaciones de personajes como María la madre de Jesús y de los santos (2Cor.1:14-15). Estas figuras ni los muertos no pueden salir del lugar que han recibido por su vida piadosa o malvada en esta tierra (Ecl.12:7; Luc.16:19-31). Las armas espirituales-Ante los poderes del mal y las opresiones satánicas los cristianos tenemos unos recursos espirituales a nuestra disposición, sobre los cuales Pablo escribió: «porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimien-to de Dios» (2Cor.10:4-5). Utiliza las imágenes del soldado y de la batalla militar para describirnos la lucha espiritual del creyente: «Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Ves-tíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo» (Efe.6:10-11).

Las armas espirituales más efectivas son la alabanza (Heb.13:15; Stgo.5:13), el gozo (Gál.5:22; 1Tes.5:16;) y el perdón (Mt.5:23-24;6:12). La justificación es el acto judicial en el cual el Padre nos absuelve de nues-tros pecados y nos constituye en personas rectas, gracias a la obra reden-tora de Jesucristo la cual recibimos por fe, el perdón que nos protege de nuestros sentimientos de culpa y de las raíces de amarguras; concedién-donos así disfrutar de la paz con nuestro Hacedor. Por eso Pablo escribió: «Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo» (Rom.5:1). La armonía con Dios, con nosotros mismos (eirene), con los demás y aun con toda la creación (shallom) será alimentada diariamente con nuestra vida de oración, en la cual el perdón hacia aquellos que nos ofenden, nos ignoran y menosprecian está cons-tantemente presente. El hacerlo devocionalmente nos permitirá crecer en estatura espiritual, en sanación interior y en mejor convivencia con nues-tros semejantes, ya que cuando perdonamos nos elevamos por encima de nuestra humanidad caída y nos abrimos paso hacia la eternidad. De esa forma hacemos nuestro el verso del poeta, Ángel Muñoz Igartúa, cuando exclamó:” El amor es la fuerza milagrosa que mueve al hombre a transfor-marse en santo”. Al cual le añadiría: “A todo aquel que cruce tu camino dile yo soy tu hermano”.

14 w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

UN PUEBLO ENGAÑADO

Primero quiero definir la palabra “SECTA”, para que podamos tener un entendimiento mejor de lo que son las falsa sectas, las cuales le llaman religión, y se encubren para engañar

aun a los creyentes escasos del conocimiento Bíblico y faltos de madurez espiritual.

Secta:1 Grupo de personas, generalmente dirigidos por

un líder, que son seguidores de una doctrina re-ligiosa que se separa de la considerada ortodoxa: la Inquisición perseguía a las sectas heréticas.

2 Grupo de personas que viven en comunidad bajo la dirección de un líder religioso o una cú-

pula directiva que en realidad esconde fines lucrati-vos. Todavía en este siglo se están infiltrando en la iglesia de hoy, con urgencia necesitamos escudriñar la Escrituras para ver qué tan ciertas son las cosas que ellos profesan.

El apóstol Juan nos exhorta, o mejor dicho, nos ordena en su primera carta a probar los espíritus. En realidad uno de los propósitos de 1 Juan es el dis-cernimiento. Esta epístola fue escrita a fines del pri-mer siglo. Había pasado suficiente tiempo desde el comienzo de la iglesia como para que herejías, doctri-nas extrañas, falsos profetas y engañadores entraran en las congregaciones. Primera de Juan es el libro más apropiado del Nuevo Testamento para conocer las características básicas de una secta falsa, a fin de poder discernirlas ya que cuando unimos parte de una verdad y mentira, se convierten en error. Es im-portante preparar a los cristianos con sana doctrina para que no caigan en la trampa del enemigo.

Pastor Víctor MoralesTabernáculo de Refugio y Adoración A/D2525 Fortune Road Kissimmee Fl. 34744Teléfono: (407)406-6204 [email protected]

LAS CARACTERÍSTICAS MÁS COMUNES SON:1. SALEN DE NOSOTROS

La gran mayoría de quienes comienzan una secta falsa tuvieron sus principios en el movimiento cristiano evangélico, como advierte Juan: «Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros» (2:19) «Y de vosotros mismos se le-vantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos» (Hechos 20:30)

2. EL ERROR BÁSICO DE LA SECTA FALSA RADICA EN LO QUE CREE SOBRE EL HIJO DE DIOS Y POR ENDE SOBRE EL PLAN DE SALVACIÓN

« ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo?» (1 Juan 2:22). De este versículo deducimos que es posible estar equivocado acerca de la doctrina de Dios Padre o aun de Dios Espíritu Santo y seguir llamándose verdaderos cristianos, pero jamás se puede estar equivocado acerca del Hijo de Dios. Juan afirma: «Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre» (1 Juan 2:23)

3. EMPLEA MATERIAL EXTRA-BÍBLICO COLOCÁN-DOLO AL MISMO NIVEL QUE LA BIBLIA

Puede ser algo escrito como el libro del mormón o las escrituras de los Testigos de Jehová o las de Helena White y aún el Corán, escritos por meros hombres, que aún muchos de ellos conocieron la verdad, y se desviaron al error. Aduciendo «revelacio-nes directas de Dios», esta clase de líder (general-mente llamado profeta, apóstol o ungido) controla a los miembros del grupo y utilizan las palabras para manipular a las gentes.

4. ALEGAN QUE SON LOS ÚNICOS CON LA VERDADLa mayoría de las sectas profesan haber encon-

trado la iglesia y la doctrina «ideal» y su razón de ser es no seguir cometiendo los errores de las demás iglesias. Es propio decir que Jesús es el único cami-no, la Biblia lo enseña, pero es totalmente diferente decir que mi iglesia o el grupo al que asisto es el

único con la verdad, y como consecuencia los de-más no son salvos o, peor todavía, que están bajo el control de Satanás.

En un grupo de ese tipo la salvación no consiste tanto en ir a Cristo, sino en ir a un grupo o iglesia, o en un sistema de obras humanas. Declarándose los únicos poseedores de la verdad. Estos grupos no permiten que sus miembros pisen el umbral de otra iglesia. Nadie puede adjudicarse la autoridad para decir que el solo tiene la verdad. Cristo dijo, sin mi nada podéis hacer. El hombre por su condición peca-minosa no tiene la mínima capacidad para resolver sus problemas espirituales, sólo el Creador tiene esa potestad y aún las Escrituras tienen que ser interpre-tadas por el Espíritu Santo. Leer 2 Pedro 1:20.

5. EMPLEAN SÓLO PORCIONES DE LA BIBLIA, Y GENERALMENTE FUERA DE CONTEXTO

Fundamentan su doctrina en unos pocos pasa-jes de la Escritura, pero ¡CUIDADO! pues llegan a ser expertos en los pasajes que apoyan sus creencias. Especialmente en doctrinas básicas como: La Salva-ción, El Bautismo, El Espíritu Santo, La Redención, Justificación por la fe, El Arrebatamiento de la Igle-sia, El Anticristo, El Pecado y sus consecuencias, El Cuerpo de Cristo, etc.

Es necesario comparar lo que ellos dicen con el significado bíblico. ¡CUIDADO! Quizá al principio las definiciones de la secta tengan apariencia de ver-dad. Por eso es tan importante el discernimiento. Si Bernabé pudo ser arrastrado y engañado por falsa doctrina (Gál. 2:13), ¿cuánto más nosotros?

Una de las manifestaciones de la sana doctrina es el testimonio que la acompaña. El hombre o mu-jer que han sido impactados por la Palabra de Dios mantienen un espíritu de humildad que reconocen que si no fuera por la Verdad de la Palabra, estu-vieran todavía viviendo en esclavitud, en Juan 8:32 nos dice; “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libre”. Ninguna creencia que no esté basada en la genuina interpretación de las Escrituras podrá liber-tar al hombre de su condición caída y mantenerlo disfrutando de esa verdad.

15w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

Una de las realidades más grandes que existen en esta vida es que somos pecadores. “Por cuanto todos pecaron, y están

destituidos de la Gloria de Dios” (Romanos 3:23). Y como pecadores estamos sentenciados a morir, (Ro-manos 6:23) “Porque la paga del pecado es muerte…” Pero una pre-gunta que debemos hacernos, ¿Era ese el propósito de Dios al crearnos? La respuesta es clara, Dios no quiere que el hombre muera. Dios nos creó para vivir eternamente a su lado, pero el intruso del pecado alteró su plan. Claro que a Dios nada lo toma por sorpresa, ya Él había ideado un plan para salvar a la humanidad. Pero ese plan tendría un costo muy grande para Él, aunque para el hom-bre sería gratuito. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16). Sí, así mismo, Jesús el hijo de Dios vendría y daría su vida por nosotros, y todos los que creyeran en ese sacrificio serían perdonados y salvados.

Es evidente que este mundo es un caos y que el pecado ha hecho estragos con la humanidad. Hoy estamos en medio del conflicto de los siglos. El enemigo de las almas y Dios están en una batalla sin pre-cedentes por el dominio de la men-te y el corazón. Y una de las cosas que hace Satanás precisamente es acusarnos de que somos pecadores y por tanto que no tenemos esperan-za. “Me mostró al sumo sacerdote Josué, el cual estaba delante del án-gel de Jehová, y Satanás estaba a su mano derecha para acusarle” (Za-

carías 3:1). Es aquí donde Jesús de una manera especial continúa con su misión salvadora, pero ahora no en la tierra, sino en el cielo, y ahora no como sacrificio sino como inter-cesor o mediador de la humanidad. “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (1Timoteo 2:5). Es en este punto donde su sacrificio en la cruz del Calvario toma un rol protagónico y vital en cuanto a la sal-vación de los seres humanos.

Como vimos en el libro de Za-carías en la palabra de Dios, Josué está siendo acusado por Sata-nás, vemos como Dios interviene y reprende al enemigo y defiende a Josué. “Y dijo Jehová a Satanás: Jehová te reprenda, oh Satanás; Je-hová que ha escogido a Jerusalén te reprenda. ¿No es éste un tizón arre-batado del incendio? Y Josué estaba vestido de vestiduras viles, y estaba delante del ángel. Y habló el ángel, y mandó a los que estaban delante de él, diciendo: Quitadle esas vesti-duras viles. Y a él le dijo: Mira que he quitado de ti tu pecado, y te he he-cho vestir de ropas de gala. Después dijo: Pongan mitra limpia sobre su cabeza. Y pusieron una mitra limpia sobre su cabeza, y le vistieron las ro-pas. Y el ángel de Jehová estaba en pie” (Zacarías 3:2-5). Aquí nosotros podemos observar un ejemplo claro de lo que Jesús está haciendo como intercesor de nosotros en el cielo en estos momentos.

La escritura dice que si noso-tros pecamos tenemos un abogado que nos defiende y ese abogado es Jesús. “Hijitos míos, estas cosas os

Sujeto a un cargo mínimo de $100.Oferta válida para cargos de preparación de declaraciones de taxes únicamente para clientes nuevos. Un cliente nuevo es una persona que no usó los servicios de una oficina de H&R Block para preparar su declaración de taxes de 2014. Debe presentarse un comprobante válido de pago de los cargos cobrados por la preparación de taxes de 2014 por otro preparador que no sea H&R Block antes de que se complete la entrevista inicial en la oficina de taxes. No puede combinarse con otras ofertas. En oficinas participantes solamente. Periodo de la oferta desde el 22 de febrero al 31 de marzo de 2016. Para calificar, debe pagar y presentar la declaración de taxes dentro de ese periodo. OBTP#B13696 ©2016 HRB Tax Group, Inc.

Anthony Davis no presentó sus taxes con H&R Block el año pasado, pero este año sí. Él puede cambiarse a H&R Block y pagar la mitad delo que le pagó a otros. Tú también puedes cambiarte a H&R Blocky pagar la mitad.

CÁMBIATE A H&R BLOCK Y PAGA LA MITAD.

16-0

45

5

HRBLOCK.COM/ES

Select Color Format

8010 Sunport Drive STE 120Orlando , FL 32809407-277-8668

6860 GULFPORT BLVDSTE 1200

SOUTH PASADENA, FL33707

727-803-2566

Pastor Felipe Cabán HuertasDistrito de iglesias Factor, Bajadero, Islote Asociación Puertorriqueña del Norte de los Adventistas del Séptimo Día Teléfono (787)594-1175 Email: [email protected]

“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre

escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, aboga-do tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo” (1Juan 2:1).

Pero una pre-gunta que debe-mos hacernos; ¿Puede Jesús defender a todo el mundo? La

respuesta a esa pregunta es NO. Él solo puede defender a los que mirando a la cruz aceptan ese sacrificio expiatorio y su sangre

derramada para perdón de los pe-cados y comienzan a vivir con la ayuda del Espíritu Santo, una vida conforme a la voluntad de Dios. El Señor nunca violará nuestra liber-tad de elegir o libre albedrío, pero sí nos persuade para que le demos la oportunidad de interceder por ti y por mí y así cuando tu nombre sea mencionado, Jesús pueda sa-lir en tu defensa ante el Padre. Por eso hoy es el día de la salvación para tu vida, deja que Jesús sea tu abogado, antes de que sea tarde.

CRISTO AÚN INTERCEDE

16 w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

Pastora Maribeth EmmanuelliIglesia Sin Paredes 2525 Trafalgar Blvd. (Poinciana Blvd.) Kissimmee, FL 34758 Teléfono: (407) 433-6761

NADIE PUEDE ARRUINAR TU

VIDA SIN TU PERMISO

¿Cuántas veces hemos dicho: si me hubieran ayudado?...si no me hubieran hecho esto aque-llo o lo otro yo hubiera logrado lo que quería…pero sabes que,

nadie puede impedir tu éxito sin tu per-miso, nadie puede tomar lo tuyo si tu no lo permites.

Cuando hablamos de arruinar es lo mismo que desbaratar, destruir, empo-brecer, hundir, derribar. Es paralizar el curso de tu vida. Todo esto no es posi-ble a menos que le demos el permiso, el consentimiento, la autorización. Si vi-niere un ladrón no lo vas a dejar entrar porque sabes que te robará. Así son las relaciones nos arruinan la estima pro-pia, las finanzas, el cuerpo y el espíritu si se lo permitimos.

La estima propia es el valor que tú te das o precio que te pones a ti mis-mo, cuando permites que las palabras o acciones de otros te lastimen estás pesando tu valor en base a lo que otros opinan dándole poder a sus palabras. De esa misma manera es en toda área de tu vida, por ejemplo en tus finanzas. Nadie puede robarte sin tu permiso, si no tomas control de tu dinero otro lo tomará, si no lees el contrato otro te en-gañará, todo depende de ti. Debemos ser buenos administradores, estamos llamados a multiplicar todo lo que Dios pone en nuestras manos. Cada bendi-ción es una oportunidad…¡aprovéchala!

¡Entrega el timón de tu vida al Es-píritu Santo para que tome el control! Nadie arruina tu vida sin tu permiso. Nadie te herirá si tu no permites que te hieran, las palabras tienen tanto poder como tú le otorgues y te afectan tanto

como tú lo permitas.Cuando tu crees una mentira le das

poder al mentiroso…¡no le des permiso! Hemos recibido el poder de el Espíritu Santo para que podamos conquistar en esta tierra siendo testigos de su presen-cia en nuestras vidas, en Dios haremos proezas y nada nos dañará.

No te des permiso de arruinar nin-guna área de tu vida, Dios te dió un cuerpo para que lo cuidaras, si comes lo incorrecto tu cuerpo sufrirá el impac-to y tu serás el único responsable. Hay momentos en la vida en que somos las-timados o alguna injusticia es cometida con nosotros, pero como manejas esa herida depende de ti, nadie puede he-rirte sin tu permiso, tú tienes la última palabra y esa es PERDÓN. Personas viven arruinadas por decisión propia por no querer perdonar a aquel que le ofendió.

En Cristo tenemos el mayor ejem-plo a seguir, Varón de dolores experi-mentado en quebranto que entregó su vida por aquellos que le humillaron y le despreciaron, no abrió su boca, como cordero fue al matadero perdonó la hu-manidad y a causa de ese perdón nos dió salvación.

Nada ni nadie pudo arruinar ese plan divino. Dios no lo permitió. Perdo-nó y entregó a su hijo Jesús. El pecado de la humanidad no lo detuvo de cum-plir su propósito para nosotros.

¡Que nada te detenga¡ No le des per-miso a la crisis de arruinarte, dale per-miso a Cristo de redimirte. Nadie puede ni podrá arruinar tu vida sin tu permiso. ¡No se lo permitas!

¡Bendiciones!

17w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

CAMINÓ ENTRE NOSOTROS

Pastor Victor LópezPre-Planning Counselor/Life Celebration Planner Baldwin Brothers Dove Chapel 4310 Curry Ford Rd, Orlando, FL 32806 Tel. (407) 851-1983 Directo: (321) 663-9391 Email: [email protected] www.alcanzandocadahombre.com

“Y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad” (Juan 1:14).

En esta época, celebramos un acontecimiento que para unos es un rito que anualmente conmemora su muerte, para otros el significado más grande de la Gracia de Dios…Caminó entre nosotros, vivió entre nosotros y murió por nosotros para mostrarnos que Dios lo que desea es una relación más íntima y personal con cada uno de nosotros, Él caminó entre nosotros hablando sobre

la Gracia y amor de Dios, cambiando de una forma radical la imagen de Dios que los líderes religiosos presentaban al pueblo de Israel. Cuando caminó entre nosotros, éste era su mensaje de gracia:

Eres “Aceptado”: si usted pregunta a las personas hoy en día cual es el proble-ma más grande que tienen la respuesta es la autoestima, el sentido de rechazo, la frase más común es: “a mi nadie me quiere/me ama” especialmente en los jóvenes…Él nos aceptó antes que nosotros le aceptaramos a Él!! Gálatas 1:15 (LBLA) Pero cuando Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre y me llamó por su gracia”… ¿Qué hace la iglesia al respecto?

Eres “Amado” muchas veces no nos acercamos a Dios porque nos da un sentido de que no nos ama; Cantares 7:10 “Yo soy de mi amado, y su deseo tiende hacia mí.” Jeremías 31:3 “Desde lejos el Señor se le apareció, diciendo: Con amor eterno te he amado, por eso te he atraído con misericordia.” Juan 17:24 “Padre, quiero que los que me has dado, estén también conmigo donde yo estoy, para que vean mi gloria, la gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo”. ¿Entonces por qué no nos acercanos al trono de la Gracia…?

Eres “Valorado” muchas personas son valoradas por lo que tienen en posesio-nes materiales; en el mercado se define valor/precio: cuanto pides determina un valor y cuanto quieres pagar por ello; un par de zapatos firmados por Michael Jordan no valen lo mismo que un par de sandalias tuyas, la cuestión es a quien tu perteneces…en lo espiritual lo definimos así: 1 Pedro 2:7 “Este precioso valor es, pues, para vosotros los que creéis;” y en 1 Corintios 6:20 “Pues por precio (valor) habéis sido comprados; por tanto, glorificad a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”

Eres “Perdonado” he conocido muchos cristianos que aún tienen un sentido de condenación en sus mentes, especialmente cuando cometen un error y el demonio pone pensamientos acusadores; el Espíritu Santo nos da una convicción cuando peca-mos, lo cual nos permite realizar el error cometido y arrepentirnos, un arrepentimiento total nos lleva a una restauración total – véase la parábola del Hijo Pródigo; Pablo nos dice que seamos transformados cambiando nuestra forma de pensar, renovando nuestra mente y reconociendo el poder de la gracia de Dios para transformar nuestra forma de pensar; reconocer que Dios nos ha perdonado es la llave primordial para lle-var una vida llena de gozo!! Colosenses 2:13 “Y cuando estabais muertos en vuestros delitos y en la incircuncisión de vuestra carne, os dió vida juntamente con Él, habién-donos perdonado todos los delitos”

¿Es esto cierto que Jesús no murió para modificar tu comportamiento? Por su-puesto, este no fue el único motivo de la muerte de Jesús o su ministerio, pero sin duda es una razón primaria Él vino y caminó entre nosotros; Jesús dijo: “No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento”. (Mateo 9:13) Una de las ra-zones era que Jesús vino a llamar a los pecadores al arrepentimiento que incluye la modificación del comportamiento. Específicamente hablando de la muerte de Cristo, Pablo dice: “Y que él murió por todos, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió por ellos, y se levantó otra vez”. (2 Corintios 5:15) Por lo tanto,

Cristo murió para que nuestras vidas y el comportamiento se parecieran a su vida y su comportamiento, para que pudiéramos vivir no ya para nosotros mismos.

Hablando de la gracia, los cristianos realmente impiden que la gracia de Dios se esté cumpliendo en sus vidas si siguen viviendo por sí mismos en la carne. No pode-mos practicar la justicia por nuestra cuenta, sino por la fe que coopera con la gracia de Dios en nuestras vidas para que podamos vivir para Él. Mientras que la justicia no se puede obtener al mantener la ley mosaica, los cristianos están obligados a obedecer la ley moral de Dios por la fe y la cooperación con la gracia y el poder de Dios. Pero si continuamos viviendo en la carne, frustramos la gracia de Dios de tener éxito en nues-tras vidas. Pablo explica, “Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Estoy crucificado con Cristo: sin embargo vivo; pero no yo, más vive Cristo en mí: y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo por mí. No desecho la gracia de Dios: porque si la justicia viene por la ley, entonces Cristo murió en vano”(Gálatas 2: 19-20).

Caminó entre nosotros, su muerte y su resurección por nosotros nos muestra la Gracia de Dios. Si cada cristiano llegase a comprender aunque sea sólo un vislumbre de esa Gracia que caminó entre nosotros, no tendría el deseo de pecar jamás, aún más, si comprendemos el poder de la resurección de Cristo, la Iglesia de hoy en día estaría triunfando sobre cada potestad, sobre cada principado, sobre cada oscuridad y no habría tanta alma perdida.

¡Bajo su Gracia, Por su Gloria!

18 w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

LOS ILUMINADOS (“ILUMINATIS”)

Dr. Benjamín MoralesIglesia Bautista “EMANUEL” (Dios está con Nosotros)1310 Red Fox Run, Deltona, Fl. 32725 Teléfono: 386-215-5150 Email: [email protected]

En estos últimos años, este nom-bre ha sido mencionado con mu-cha frecuencia en el ámbito de la farándula y en el deporte. Sin embargo, es una forma más que

ellos utilizan con el propósito de mantener su secretismo. Los iluminados son una so-ciedad ultra, ultra secreta que tienen por propósito infiltrarse en todos los ámbitos de la sociedad para crear un nuevo orden social global.

Desde el principio de la humanidad el hombre ha intentado establecer un gobier-no donde solo ellos gobiernan; sacando afuera a Dios de su gobierno. Este gobier-no fue el de Babel en Babilonia. Las creen-cias de esta imperio se regaron sobre toda la tierra cuando Dios los dispersó sobre toda la tierra (Gen. 11:1-9), llevando con-sigo sus ideas políticas y religiosas. Aquí comenzaron las enseñanzas del dios-hom-bre, re-encarnación, shamanismo, ense- ñanzas misteriosas (hoy nueva era), medi-tación, adivinación, incesto como práctica religiosa; adoración al fuego, sol y luna, hipnotismo, levitación, poderes mentales; adoración a la madre tierra, mantra ocul-tismo, astrología y muchos otros más.

En Daniel cap. 7 se nos da una visión

panorámica del nuevo intento del hom-bre para volver a dominar la tierra; sa-cando a Dios de ese panorama.

¿Quiénes son los iluminados?En términos históricos, los ilumina-

dos son una entidad ultra, ultra secreta que su propósito Luciferino es llevar el gobierno humano a una esclavitud so-cial, sacando a Dios del medio para po-der lograr sus propósitos de una esclavi-tud social. Los primeros iluminados eran alquimistas, ocultistas, magos, etc. Ellos creían que poseían la verdadera luz. Ado-radores de Lucifer pues ellos creían que Lucifer era el dios de la luz. Como lo pre-senta Albert Pike un masón de la orden 33 donde le dice a los masones que ellos adoraban a Lucifer, el dios de las luces y denominó a Jehová Dios de los judíos como el dios de las tinieblas. Su odio por Dios es obvio.

Esta orden fue fundada en Ingolsdat de Bavaria en Alemania en mayo 1, 1776 por Adam Weishaupt, profesor de leyes religiosas en la universidad. Mezcló mis-ticismo con religión, e infiltró a la ya exis-tente organización secreta de la masone-ría para encubrir sus propósitos. Al pasar el tiempo, crearon otras organizaciones secretas, ritualistas que están llenos de símbolos paganos crípticos (mensajes subliminales). Conllevan unos mensajes secretos que solo ellos conocen y man-tienen una comunicación global. Como adeptos tienen Reyes, gobernantes, lí-deres mundiales de gobierno, abogados, doctores, etc. Entre sus símbolos uno de los más importantes es el triangulo que tiene el dólar americano con el ojo que todo lo ve en la cúspide y que está ilumi-nado. Abajo dice “Novus Ordo Seclorum” latín que dice “Nuevo Orden Secular”. Ese ojo es el gran arquitecto que todo lo ve (Lucifer).

Otro símbolo de importancia es la escuadra con el compás con un “G” en el centro. Es un símbolo masónico y su sím-bolo es el creador del universo (Lucifer).

Están en el proceso de crear un nuevo or-den mundial. Hoy día todos los líderes y presidentes más importantes del mundo, incluso el Papa están llamando a gritos por el establecimiento de un nuevo orden mundial.

Sus PropósitosEstablecer una sociedad sin Dios y

crear una sociedad basada en un “nuevo gobierno (socialista), una nueva religión (dios-hombre) y nueva moneda (implan-tación del chip) (Apoc. 13). El hombre

quedará esclaviza-do mentalmente a través de nueva tec- nología mezclada con misticismo; será totalmente diabó- lico. El que no se so- meta al sistema será aniquilado o de-gollado. Se está pensando el uso de la guillotina pues es más rápido y eficiente. Para lograr nuestra esclavitud contro-larán la comida, agua, comunicación, transportación, religión, etc. Un chip im-plantado en el centro del sistema nervio-so hará el trabajo más eficiente.

La población mundial será reducida de 7 billones a 500 millones. Un geno-cidio de 6 billones y medio de personas (ver: Stonehenge de Georgia en internet). El poco espacio que tenemos no nos da para explicar tantos detalles pero, el mensaje es claro: “el nuevo orden mun-dial ya está aquí”. El gobierno del dios hombre, sin Dios.

19w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m

20 w w w. S e r C r i s t i a n o M a g a z i n e . c o m


Recommended