+ All Categories
Home > Documents > EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada...

EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada...

Date post: 20-Mar-2018
Category:
Upload: phamnhu
View: 229 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
24
Grado en BBAA Tipografía en el arte EL JUEGO DE LA PALABRA Mezcla del arte y técnica en una misma corriente Stacy Abieyuwa Enabulele Eke Grado en Bellas artes 09/12/2013
Transcript
Page 1: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

 

 

 

EL JUEGO DE LA

PALABRA    

Mezcla del arte y técnica en una misma corriente

   

Stacy Abieyuwa Enabulele Eke

 

Grado en Bellas artes

 

09/12/2013

     

Page 2: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

 

 

La tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una

idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

misma, en otras épocas ha sido un espejo de modas y novedosas

corrientes creativas. De este modo se lleva a cabo nuevas formas de

pintar y emplear las técnicas de dibujo con nuevos estilos.

Page 3: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

 

Page 4: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

0    

Índice

TIPOGRAFÍA ............................................................................................................ 1

LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES ................................................................. 1

DADAÍSMO .............................................................................................................. 5

HELVÉTICA ............................................................................................................. 7

ARTE TIPOGRÁFICO .............................................................................................. 9

Técnica manual .................................................................................................... 10

Programas editores de fotografías ........................................................................ 11

Obras .................................................................................................................... 13

.................................................................................................................................. 15

CONCLUSÓN DE LAS LETRAS EN EL ARTE .................................................. 15

GLOSARIO .............................................................................................................. 17

BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 20

Page 5: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

1    

TIPOGRAFÍA

Es necesario comprender la importancia de la tipografía en la

actualidad. El diseño tipográfico ha

jugado un papel muy importante a lo

largo de la historia desde el siglo III

a.C. hasta el siglo XXI d.C.

La tipografía se compone de diferentes

partes que darán pie, en su conjunto a

lo que conocemos hoy como tipografía.

En primer lugar tenemos el tipo, consiste en el diseño de una letra

determinada. Por otro lado, tenemos la fuente tipográfica, es la

apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos

regidos por unas características comunes. Y en último lugar, la

familia tipográfica, conjunto de tipos basados en una misma fuente

con algunas variaciones.

LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES

La primera escritura de la que se tienen registros surgió en la

Mesopotamia en el año 4000 a.C. Para el 2800 a.C. aparece la

escritura sobre renglones y se produce la evolución de pictogramas

a signos abstractos e ideogramas. Surgió lo que se llama escritura

cuneiforme y Entre estos dos surgieron los jeroglíficos egipcios

3100 a.C. Que fueron utilizados hasta el 394 a.C.

Page 6: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

2    

Escritura cuneiforme.

Jeroglíficos.

Durante la Edad Media, la cultura del libro giraba en torno a los

monasterios cristianos. Los libros no eran impresos, sino escritos

por monjes especializados en esta tarea que eran llamados copistas;

ellos desarrollaban su trabajo en los monasterios, en un espacio

llamado scriptorium. En este lugar, los monjes transcribían los

libros de la biblioteca, ya fuera por encargo de un señor feudal o de

otro monasterio.

Monje copista en un scriptorium.

Page 7: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

3    

Durante el Gótico comenzó una mayor producción de libros, los

cuales tenían especialistas capacitados en letreros, mayúsculas

decorativas, decoración de letras, corrección de galeras y

encuadernación; un proceso totalmente artesanal. Un libro,

dependiendo de su contenido podía demorarse de 5 a 6 meses, y se

requerían aproximadamente 25 pieles de carnero para hacer la vitela

donde se escribía e ilustraba con témpera de huevo, guache y una

primitiva forma de óleo.

En la fabricación de caracteres tipográficos era necesaria la aleación

de metales como el plomo, antimonio y estaño.

El plomo se usa para que la aleación fuese dúctil y compacta. Por

otro parte, el estaño sirve para endurecer y evitar la oxidación. El

antimonio daba más resistencia al metal, con el fin de que no se

aplaste tan fácilmente durante las repetidas y numerosas tiradas.

Con la llegada del papel a mediados del siglo XIV, aparecen las

primeras manifestaciones de impresión. Se comienza a utilizar

técnicas como la xilografía originaria de China (siglo V d.C.) y el

grabado.

A mediados del siglo XV surge un nuevo invento, la imprenta de

Johannes Gutenberg. Este invento tuvo gran difusión por Europa,

Ilustración.

Page 8: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

4    

fue el primero en realizar un proceso de impresión por tipos

móviles de metal en Occidente entre los años 1448 y 1450.

La imprenta

Como resultado la tipografía comienza a tomar mayor importancia

no solo en el ámbito literario sino también en arte, es decir se

convierte en la vía de transmisión de un mensaje. Como resultado

en 1916 aparece un nuevo movimiento cultural denominado

“Dadaísmo”.  

 

Page 9: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

5    

DADAÍSMO

Esta nueva corriente surgida a raíz de las Vanguardias, fue creada

en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza) entre los años 1916 y 1922

con Hugo Ball como fundador, en poco tiempo el lugar se convirtió

en el núcleo de poetas y pintores que buscaban horizontes nuevos

dentro de un arte que creían agotado. Nace así, el más libertario de

los movimientos artísticos: “Dada”.

El dadaísmo se presentó como una corriente con ideologías

diferentes a lo que se había visto hasta el momento. Se manifiesta

contra la belleza eterna, la inmovilidad del pensamiento provocando

en los artistas un sentimiento de rechazo y rebeldía frente a las

normas establecidas defendiendo así sus ideales. Un movimiento

de protesta contra el mundo socio-cultural de la época.

Los artistas Dadas o Dadaístas reconocidos de este movimiento

fueron Tristan Tzara y Marcel Jank de Rumanía, el francés Jean

Arp, Marcel Duchamp y los alemanes Hugo Ball, Hans Richter y

Richard Huelsenbeck. Ese mismo año se publicó un panfleto

Page 10: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

6    

titulado Cabaret Voltaire que contenía aportaciones de Guillaume

Apollinaire, Filippo Tommaso Marinetti, Pablo Picasso, Amedeo

Modiglianiy Vasili Kandinski; en la cubierta aparecía un dibujo de

Jean Arp.

Se contempla en las obras pertenecientes al dadaísmo, el uso de

elementos tipográficos con la intención de expresar la pasión que

aguarda cada “Dada” en su interior y mostrar al mundo su verdad.

Marcel Duchamp (1887-1968) es considerado uno de los

representantes notados del dadaísmo. A partir de 1916 emigra a

Nueva York y allí define su obra dadaísta. Y es allí donde encuentra

un campo de experimentación muy apropiado para su tipo de arte.

“EL GRAN VIDRIO”

Marcel

Duchamp

Page 11: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

7    

HELVÉTICA

Helvética (también conocida como Neue Haas Grotesk, Helvetica y

últimamente expandida a Neue Helvetica) es una familia tipográfica

desarrollada por Max Miedinger conjuntamente con Edouard

Hoffmann, en 1957 para la fundición de tipografías Haas'sche

Schriftgießerei (también conocida como “Haas”) de Basilea, Suiza.

Helvética es un interesante documental sobre la propia existencia de

esta fuente tipográfica y por qué a día de hoy es un elemento tan

adorado en todo el mundo, principalmente por diseñadores gráficos.

El documental desgrana los secretos de la tipografía y cómo ha

conseguido convertirse en una potencia de la comunicación a nivel

mundial. Su concepción, la ideología que hay detrás de Helvética y

la historia de la misma son algunos de los pilares que presenta el

documental.

Helvética es ante todo una forma de vida. Percibimos el mundo de

forma sencilla pero realmente es una de las tareas más complejas

Page 12: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

8    

que existen, es desarrollar un elemento adorado por todo el mundo.

Disponer de un recurso técnico capaz de comunicar algo positivo

y/o negativo, al mismo tiempo y sin ser modificado requiere una

meticulosa concepción.

En el documental, todo está basado en entrevistas con importantes

diseñadores gráficos alrededor del mundo y constantes ejemplos de

utilización cotidiana en las calles, carteles, señalética de estaciones

de metro, edificios, que explican la capacidad comunicativa de

Helvética y su éxito mundial.

Es necesario conocer esta información para entender la técnica

conocida como Retratos con tipografía imágenes tipográficas. En la

actualidad podría considerarse el diseño tipográfico como la

mezcla de arte y técnica con una amplia capacidad para expresar

conceptos y reforzar mensajes y un valor estético propio.

Resulta impactante ver cómo la terminación de una letra “a” puede

variar el significado y forma de una palabra. Mediante este

documental comenzamos a apreciar los pequeños elementos

tipográficos que nos rodean.

Page 13: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

9    

ARTE TIPOGRÁFICO

Es el arte y la técnica de crear y componer tipos o letras para

comunicar un mensaje y es una de las disciplinas del diseño gráfico

más atractivas. La informática ha revolucionado la tipografía

obligando a modificar y crear nuevas fuentes tipográficas para su

correcta aplicación, visualización y lectura en las diferentes

aplicaciones digitales. Ahora contamos con programas que nos

permiten crear, manipular y diseñar con letras y textos.

El arte tipográfico consiste en rellenar letra a letra un retrato o

imagen con el que se desea trabajar, con la intención de expresar

mediante dos vías como son el arte y la escritura, mostrando los

profundos pensamientos, alegrías o incluso aquellas sensaciones

que puedan atormentar a cualquier individuo.

A continuación se desarrolla la fusión de los dos canales de

expresión ya mencionados con anterioridad en la técnica arte

tipográfico.

Page 14: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

10    

Elección de la foto original o imagen

Es necesario partir de una imagen de calidad, que tenga

fuertes contrastes, si la imagen se encuentra en blanco y

negro nos ayudará favorablemente. Esto es si se desea

realizar a mano. Existen programas de edición de fotos que

permiten realizar esta técnica, sin necesidad de dedicarle

tiempo.

Técnica manual

1. Se encajara la imagen, fotografía o retrato seleccionado.

2. Para obtener un mayor resultado, si es posible se convertirá la

fotografía original en blanco y negro, que proporcionara, una

mejor distinción entre los blancos, negros y grises. Si se

realiza a color no será necesario su conversión.

3. Se comenzará a rellenar la imagen con letras. La tipografía de

penderá del gusto del usuario

Page 15: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

11    

Soportes

Los soportes adecuados son: papel (Cansón, ingres), cartulinas,

cartón etc. Para un mayor resultado son las cartulinas, no importa el

tamaño.

Materiales

Los materiales adecuados son los rotuladores, bolígrafos de tinta

con punta fina, gruesa, biselada e incluso la plumilla y tinta china.

Programas editores de fotografías

Mediante los programas como Photoshop, Photo labeler,

CorelDraw y Watermarklt. Se puede llegar a obtener este mismo

resultado que la técnica manual.

Para realizar la imagen, utilizaremos Superveloz.net, una estupenda

aplicación de Inklude que nos permite generar tipos a partir de

módulos basados en el tipo Súper-Veloz de Joan Trochut (1920-

1980), una colección de piezas móviles, combinables entre sí, que

constituyen un completo sistema modular.

Page 16: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

12    

Otra aplicación muy interesante, es Robotype composer, un

compositor tipográfico, que permite jugar con las letras como

elementos gráficos y dibujar, diseñar, componer y crear nuestras

propias figuras.

Y por último el programa más conocido, Photoshop.

Page 17: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

13    

Obras

Anónimo

Page 18: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

14    

Anónimo

Page 19: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

15    

   Anónimo

Page 20: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

16    

CONCLUSIÓN DE LAS LETRAS EN EL ARTE

El arte tipográfico se ha considerado una de las técnicas adecuadas

para la difusión de un mensaje o una historia, con la intención de

que el mundo entienda que el artista no es aquel que solo pinta, al

contrario, es capaz de pintar con la palabra, con el uso de distintos

tipos, aplicando elementos pertenecientes a distintos ámbitos como

son el arte y el diseño. Artista es aquel capaz de crear y expresar

con cualquier material, en cualquier superficie y situación. Solo se

necesita un bolígrafo y papel.

Page 21: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

17    

GLOSARIO Canson: es un papel que se utiliza para aplicar diferentes técnicas

de ilustración como: pastel, sanguina, lápiz y carboncillo.

Dadaísmo: dadaísmo es un movimiento artístico y literario que

surgió durante la Primera Guerra Mundial como una forma de

protesta ante los cánones estéticos dominantes. El término tiene su

origen en el francés dadaïsme.

Escritura cuneiforme: la escritura cuneiforme es comúnmente

aceptada como una de las formas más antiguas de expresión escrita,

según el registro de restos arqueológicos.

Grabado: El grabado es una técnica de impresión que consiste en

dibujar una imagen sobre una superficie rígida, llamada matriz,

dejando una huella que después alojará tinta y será transferida con

alguna técnica de impresión a otra superficie como papel o tela, lo

que permite obtener varias reproducciones de la estampa.

Guache: es una acuarela opaca. Es distinto de la pintura

transparente sobre papeles brillantes, pues se puede pintar con

gouache y aplicando campos lisos, con líneas precisas, pero

normalmente se utiliza para producir un efecto de pinceladas con un

flujo espontáneo.

Helvética: es una familia tipográfica desarrollada por Max

Miedinger.

Ingres: el papel Ingres Guarro es un papel verjurado, de color

blanco natural, con barbas naturales a dos lados y marca al agua.

Page 22: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

18    

Oleo: el óleo es una técnica pictórica consistente en mezclar los

pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de

origen vegetal.

Scriptorium: el término scriptorium, literalmente «un lugar para

escribir», se usa habitualmente para referirse a la habitación de los

monasterios de la Europa medieval dedicada a la copia de

manuscritos por parte de los escribas monásticos.

Tempera al huevo: la pintura al temple o témpera es una técnica de

pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el

aglutinante (también denominado temple o engrosador) algún tipo

de grasa animal, glicerina, huevo, caseina, otras materias orgánicas

o goma.

Tipografía: es la forma gráfica de expresar el lenguaje. Se puede ver

como el arte y técnica del manejo y selección de tipos,

originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión.

Vanguardias: Se conoce con el nombre de vanguardia al conjunto

de manifestaciones artísticas que se desarrollaron en las primeras

décadas del siglo XX y que se caracterizan por el énfasis puesto en

la innovación y en la confrontación con las normas estéticas

canonizadas

Vitela: es un tipo de pergamino, para hacer las páginas de un libro o

códice, caracterizado por su delgadez, su durabilidad y su lisura.

Estrictamente hablando, el papel vitela debería ser sólo hecho de

piel de becerro (vitela), pero el término comenzó a ser usado para

Page 23: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

19    

designar un pergamino de calidad muy alta, independientemente de

qué animal venga la piel con la que fue hecho.

Xilografía: La xilografía es una de las técnicas artísticas del área de

la plástica que se basa en el marcado de diseños en superficies de

madera para luego ser impresos a través del uso de tintas y papel.

Page 24: EL JUEGO DE LA PALABRA - · PDF fileLa tipografía en los inicios de la escritura, cada signo refleja una idea. En la antigüedad la caligrafía adquirió un valor artístico en sí

Grado  en  BBAA  Tipografía  en  el  arte  

   

20    

BIBLIOGRAFÍA

https://sites.google.com/site/historiadeldisenografico1/movimientos

-artisticos/eldadaismo

Fecha lectura 1-12-2013

http://www.slideshare.net/lolafdez2012/retrato-con-tipografa

Fecha lectura 25-11-2013

https://sites.google.com/site/erikapantojae/tipografia/concepto-de-

tipografia-familia-y-fuentes-tipograficas

Fecha lectura 25-11-2013

http://pranacreativa.wordpress.com/2013/05/23/helvetica-la-

historia-de-como-una-tipografia-cambio-el-mundo/

http://www.youtube.com/documental/helvetica/

Fecha lectura 05-12-2013

http://www.youtube.com/watch?v=vY7H5DBGXm8

http://www.popedibujante.com/tipografia

http://abduzeedo.com/45-amazing-type-faces-typographic-portraits

Fecha de lectura 04-12-2013


Recommended