+ All Categories
Home > Documents > EL LADO BUENO Dice que lo secuestraron durante las...

EL LADO BUENO Dice que lo secuestraron durante las...

Date post: 03-Nov-2018
Category:
Upload: phungdien
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 1938. EL LADO BUENO... Por DAMON RUNYON Caal traemos la Intención de escribir esa gente del ROM Bowl en California del Sur y decirles que, si quieren «1 más grande espectáculo qu. hayan visto en todos los días de su vida, son unos tontos si no In- vitan al señor Amon Cárter, el hidalgo del oaste d. Texts, y al equipo de fútbol d. la Universidad Cristiana de Texas para qu. jueguen en el Bowl el día de Año Nuevo. No garantizamos que el señor Cárter Jugará per- sonalmente en el equipo, aunque tenemos entendido qu. ha habido ocasiones en qu. los funcionarios fut- bolísticos se vieron en aprietos para evitar que él hiciera precisamente eso cuando el equipo de la uni- versidad necesitaba urgentemente algunos puntos, pe- ro si garantizamos que él contribuirá con muchos ki-yi-yippl-yippi-yi en esa ocasión. £1 señor Amon Cárter es un hombre lozano, bo- rrascoso y fabuloso que ascendió desde "carnicero" en los trenes y otras labores ocasionales hasta hacer- se dueño del "Star-Telegram" en Fort Worth, Texas, uno de los periódicos más prósperos de Estados Uni- dos. El corazón y el alma del señor Cárter están en el oeste de Texas. El ama todos los arbustos y to- dos los pedazos de tierra allí, pero más que nada él ama al equipo de fútbol de la Universidad Cristiana Domo* Runyon •¿ e Texas. Lo sigue alrededor del país. Sufre amargamente con el equipo en tiempos difíciles y se regocija con él en periodos de prosperidad, como ahora, cuando la Universidad Cristiana de Texas parece tener uno de los mejores equipos del país. Usted calcula esas cosas por la forma en que un equipo de fútbol desarrolla su propio programa, siempre que sea un programa fuerte, y hasta ahora ese equipo no ha sido derrotado. En estos días en que lanzar y recibir son casi tan Importantes para un equipo de fútbol como lo son para un equipo de baseball, es bas- tante difícil para un equipo de fútbol tomar parte en un programa fuerte sin recibir una derrota en algún sitio. Como cuestión de hecho, «so puede todavía ocurrir al equipo de la Universidad Cristiana de Texas, porque tiene que jugar dos partidos fuertes más antes de ter- minar su temporada regular. Pero considerando que tiene buenas probabilidades de derrotar a Texas y a Rice, nos inclinamos a recomendarlo a la atención d. la gente d.l Roa. Bowl. Creemos que ninguna reglón del país, y especialmente una tan poblada como California del Sur, debe ser privada de una opor- tunidad para ver al señor Amon Cárter en todo su apogeo. Desde ahora podemos ver al señor Cárter el dia de AAo Nuevo al frente d. todos aquellos californlanos en .1 Rosa Bowl dirigiendo su banda d. vaqueros. ¿O es la banda de Paul Whiteman la que vemos? Ustedes saben que Whiteman y el señor Cárter son amigos íntimos, y qu. Whiteman es un tejano del sur por adopción, y no dudaríamos de que el señor Cárter convenciera al grueso músico para que llevara su conjunto musical a cualquier distancia para darle brillantez a una de- mostración del Texas occidental. Vemos al señor Cárter con su sombrero blanco de nueve galones. y botas con tacones altos, y chaqueta blanca de polo, marchando a los acordes de "Los Ojos de Texas Están Fijos en Usted", y detrás de él probablemente.otros cinco mil téjanos del oeste con sus ropas tipleas. Esos téjanos del oeste siempre llevan sus damas con ellos, también, y ya podemos escuchar la suave conversación femenina del gran sudoeste flo- tando a través del enorme Bowl. Eso 1. haría bien a los corazones de aquellos californianos del sur. también, porque verían de qué- manera los téjanos del oeste gastan el -dinero ruando están en una excursión de placer. Un tejano del oeste gasta más dinero en una cacería de conejos que un ciudadano de otro Estado persiguiendo elefantes. Ellos sacan el dinero de hoyos en la tie- rra allá, según se nos dice. La única dificultad en nuestra recomendación a la gente del Roie Bowl es que la última vez, que ellos nos hicieron caso le causaron no poco daño a la fama del fútbol occidental. Les recomendamos el equipo de Columbla y ellos aceptaron nuestra recomendación, y Columbia fué allá y 1. dló una paliza a Stanford. asi es que desde entonces cualquier cosa qu. decimos a la gente del Bowl es considerada con profunda sos- pecha. Dice que lo secuestraron durante las primarias LA EXPOSICIÓN DE NUEVA YORK Requisito* a Henar por los industriales (Nota del Departamento Agri- cultura y Comercio) El Departamento de Agricultura y Comercio bajo cuya dirección es- la organización del PabeJIón de Puerto Rico en la Feria de Nueva York de 1933, respetuosamente soli- cita la cooperación de todas las or- ganizaciones cívicas de Puerto Ri- co a fin de que la Isla esté digna- mente representada en esta gran Feria. Al efecto, y en la necesidad de levantar fondos para cubrir en parte los gastos que han de ocu- rrir ofrece a los industriales de Puerto Rico la oportunidad de ex hiblr sus productos en el Pabellón de Puerto Rico bajo las siguientes condiciones: Primero: Las industrias estable- cidas interesadas en la exhibición de sus productos pueden comprar el espacio que sea necesario a ra zón de $25.00 el pie cuadrado. Segundo: Libro de Publicidad. A estas mismas industrias y a otras de menor escala que deseen anun- Kl caplUn Je** Wlnn. Investigador de la fiscalía del distrito de I»* Angelea, California (liqnlerda) escucha r '»r »"* productos en dicha Feria. a la señora Juanita Barhour y au esposo, Harry, relatar la desaparición de éale antea de celebrarle las prl- el Departamento les ofrece' opor- —**? 9**&^. +f*Q****' * *—*' ^*.—» « »**»» tanm mntrm 1* AaawM— LeglstoHra del tunidad de tomar una o más pá- LAS VISTAS ANTE LA COMÍ- SION MARÍTIMA Por Cayetano Coll Cuchí eatado. alaga que ae le tuvo prisionero deade agosto, para ser devuelto a la libertad hace uno» días. EL OBISPADO EXHOR TA A LOS CATÓLICOS A cooperar con la Asocia ción Antituberculosa Sin embargo, ellos podrían por lo menos aceptar nuestra palabra en cuanto al_ señor Amon Cárter. Creemos que su presencia en el Bowl dirigiendo sti banda serla de gran beneficio para la Industria cinema- tográfica de California del Sur. El señor Cárter les demostrarla cómo d.bc desempeñarse un papel de un personaje del oeste. Paree, que «I equipo defensor de la cuota occidental en el juego del día de Ano Nuevo está todavía en duda, porque el programa que se su- ponía bien arreglado fracasó cuando California fué derrotada por la Uni- versidad de California del Sur, la cual habla aido apabullada por Ala- bama. Ahora están todos confusos "y tal vez tengan que cortar la baraja para seleccionar el campeón de la Conferencia de la Costa del Pacífico, paro eso no hace diferencia en cuanto a la Universidad Cristiana de Texas y al señor Cárter. Ellos estarían probablemente dispuesto» a jugar contra ambos equi- pos californianos si resulta un empate en la costa. (Copyright, 1938. Ring Featurea Syndlcate, Ino. Derecho» de publicidad exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.) Los últimos arrestos efectuados por juegos de "la bolita" y loterías ilegales Loa detectives Marcelino Santia- go, Coca Duchesne, José Vlllanue- va. Andrés Colón y Arturo Ber- nard, del puesto de San Juan, bajo las órdenes del jefe Benitez prac- ticaron los siguientes arrestos en conexión con el juego de la bolita. Chito Torres, negro, de 55 años d. «dad, de la calle San Sebastián 38, a i quien ocuparon 15 hojas de papel con aüfras o números del lla- mado juegdVde la bolita, 48 cupo- nes, cinco Uñetas y $1.10 en efec- tivo. Fué llevado a la Corte Muni- cipal, habiendo» sido multado con I2S. Jacinto García, trigueño, de 26 años, d. San Justo 31, a quien le ocuparon 7 listas conteniendo nú- meros, una, bolsa con 49 bolones y otros artefactos. Declarado culpa- ble, .1 Juez le Impuso $25 de multa. Tomás Céspedes, blanco, de 55 anos d. edad, natural de Maya- gllez. domiciliado en la calle Luna, arrestado porque portaba varias hojas de papeles con cifras de la bolita, y $15 en efectivo. El Juez 1. Impuso $35 de multa- Francisco Rodríguez Díaz, blan- co, de 38 anos, natural de Vega Baja, residente en La Perla, a quien 1. ocuparon 55 cuadros de un 'pool' denominado Doméstico, 4 listas ron nombres de caballos, y una libreta con cifras de la bolita para otro juago denominado Plaza, llevado a presencia del Juez, fué declarado culpable y multado con $25. 'Eladio, Morales Muñoz, trigueño, d. 30 anos, natural de Aguada, do- miciliado en La Perla, fué arres- tado porque tenia en su poder 3 hojas con números y listas, v 81 centavos én efectivo, que se ale- ga habla cobrado por la bolita. El caso .stá pendiente. Pilar Molimt blanco, ri> 42 añoi, natural de Coroza 1, también de La Parla, arrestado porque tenia 6 ho- jas de papel con cifras, 52 números MÉDICOS Y DENT|S T AS lORfCPAN hn le* dolor** de cao***' da —•_!... n*urálalco* v r*u Unce T 1* áetace (iDiUnrdt.i teafriaáoa. Distribuidor** de la bolita para el llamado "pool" La Plaza, y $1.58 en efectivo. El ca- so está pendiente. Ramón Ríos Quiñones, natural de Bayamón, domiciliado en T.tuán 23, arrestado porque tenia cuatro cuadros con nombres de caballos, 12 cuadros en blanco y 30 centa- vos en efectivo. El caso está pen- diente. Pablo Matrero, trigueño de 66 años de edad, natural de Corozal, del Callejón Hospital No. 8, arres- tado porque tenia 11 cuadros, del pool llamado "Los Muchachos". El caso está pendiente. Gregorio Negrón, de 44 años de edad, trigueño, natural de Coro- zal, y Carmelo Calderón, trigueño, de 35 anos, sorprendidos mientras manipulaban un juego de la boli- ta, teniendo 10 hojas de papel con números, y $1.50 en efectivo. Fue- ron arrestados y el caso está pen- diente. M! ;uel Mayol, blanco, de 35 anos, domiciliado en Mercado No. 2, pr*>- vía orden de allanamiento, los de- tective* le ocuparon 3 libretas con números. 2 hojas de papel, y 235 boletos de un pool denominado "Oa iota", y 10 boletos máa de otro pool" y tres bolos. El caso está pendiente. A María García Rosa, negra, de años, de "Santurce, le ocuparon 8 boletos de un "pool" denominado "Don Guindo", y fué arrestada por la Detective. El caso está pendien- te. Arturo Martínez, negro, de 23 años de edad, natural de Corozal, fué arrestado porque tenia 3 bol tos de un «'pool" rlandestino. El ca- so está pendiente. Francisco Reyes, blanco de 34 años, natural de Barcelnneta, domi- ciliado en la calle Sol, de esta ciu- dad, mientras conduela 8 cuadros de otro "pool" rlandestino deno- minado "Vendetta", con nombres de caballos,y listas, fué arrestado. Fl e*»o e»tá pendiente. Culpable de escala- miento Castagnet i Castillo CoJ San Juan.' »i«n al acusado. Pedro Betancourt, ' negro, de 55 años de edad, natural de Rio Gran- de, vecino de Rio Piedras, fué de- clarado culpable de escalamiento en primer grado, porque en la noche d.l 21 de octubre penetró «n la re- sidencia d. la señora Carmen Mo- lina Revira, en la barriada Ron*, evelt, Hato Rey. de dond. sustra- jo una cartera con $5,00. El Juez Remaní le Impuso un año d. prl- En relación con la campaña de venta de Sellos de NavUad, el *e- rretarlo-canciller del Ob's.oado de San Juan ha dirigido al doctor Eu- genio Fernández Tarda, presiden te de la Asociación Antituber-ulo sa, la siguiente carta: Muy distinguido señor Presidente: En atención a su simpática plica de 10 de los corrientes, me permito Informarle que este Obis- pado está plenamente compenc.ra do de los altísimos fines de bienes lar general perseguidos por la Aso- ciación por usted d'gnrimento pre- sidida y solícitamente exhorta ato- dos los fieles para que brinden ge- nerosa cooperación moral y mate rial a la noble obra que, por ser expresión delicada de compasión, es a la vez muestra sensible de ge- nuina fraternidad social y t!e ver- dadera caridad cristiana. A tal propósito ahora mismo es- te Obispado hace saber a los Re- verendos Señores Sacerdotes que verá con sumo agrado que. duran- te las Misas del domingo 27 loa corrientes se exhorte al pueb ; o a dar, cada uno según sus m*d¡os, la cooperación justificadamente pe- dida. Este Obispado se complace a au- torizar a usted para hacer pública esta carta. Mientras tanto,, aprovecho'la pre- sente oportunidad para reiterarle a usted, muy distinguido señor Pre- sidente, los sentimientos de mi al- ta considersción y estima. Presbítero Rafael GROVAS, Secretario-Canciller. Campos del Toro no encon- tró evidencia contra De Jesús Así se lo informa al representante por Salinas en carta que éste publica SALINAS, noviembre 24. Me permito trasmitirle a ese diarlo co- pia exacta de una comunicación que en el día de hoy recihi del ho- norable subprorurador general En- rique Campos del Toro, la cual es en cnn'estsción de nuestro telegra- ma de!" 19 de noviembre del año en curso. Suplico la publicación de la referida carta que dice: "Hon, Agustín de Jesús. Repte, a la Cá- mara. Salinas, P. R. Señor: Acce- diendo a sus deseos expresados ?n su telegrama de noviembre 19 d»l año en curso al efecto de que pro- cediera » Investigar su conducta en relación con la Imputación qu» se le habla hecho de que ust»d tenia un chauffeur a su servicio de nombre Juüo Osear Estepa, que devengah» un sueldo como emplea- do de la Cámara, con cargo al pre- supuesto de dicho cuerpo leaislador durante e! periodo legislativo de 1937 a 1938. me sirvo Informarle que después de haber practicado o] suscribiente la correspondiente In- vestigación, no aparece de las nó- minas de la Cámara, ni tampoco del Senado, correspondientes a los años fiscales 1936-37 y 1837-38. que la persona Julio Osear Estepa ha- ya devengado sueldo alguno paga- do del presupuesto de gastos ordi- narios o de imprevistos de la Cá- mara o del Senado. No he encon- trado evidencia qve pudiera incri- minar a usted o al señor Julio Ol- ear Estepa, razón por lo cual esti- mo que las imputaciones de que,Gobierno torios estos productos de ginas en un artístico libro que ha de ser preparado y situado en sitio prominente y cuyas páginas ten rirán 5 pies de alto. El valor de ca- da página será de $200.00. Se ofre ce asimismo medias y cuartas pá- linas en proporción al costo origi- na! !a pác'na enteca. Industrias incipientes El Departamento está interesa- do en exhibir en el Pabellón de Puerto Rico productos de la indus tria portorriqueña que ofrezcan po- sibilidades de expansión. En estas circunstancias serán exhibido* li- bre de gastos en las vidrieras del usted ha sido victima son falsas. Cumple a la justicia, pues, hacer constar que no hay evidencia de la imputación que se le ha hecho y su conducta en este caso, al solicitar del Procurador Cena- ral que investigue sus actuación»» como legislador, traza una pauta que debía seguirse por todas aque- llas personas que están Interesadas en cooperar para que se haca una administración de justicia rápiri'.t. sana y eficaz. -- Atentamente. E. Campos del Toro. Primer Procura- dor General Au: iliar." No esperábamos otra cosa de !a ¡nvestigaeión realizada por e: P>- partamento de Justicia, pues' nues- tra conciencia estaba tranquila "porque quien no tiene hechas no tiene sospechas", pero a fin de probar al pueblo de Salinas que aquellos que propagaban tales in- famias eran y son unos farsantes fué que solicitamos esta invest ci- clón. Lo más lamentable de todo esto es que los tales no eran repu- blicanos ni liberales, sino que uno o tres socialistas, envidiosos, a quie- nes las alturas los han mareado y ya hoy no conocen a los obrernt y campesinos que tanto defendían ayer. Agustín DE JESÚS, Representante. t-rminando en dicha exhibición que son industrias que pueden aceptar pedidos en pequeña esca'a. Posib'lidades industriales El Departamento exhibirá tam- bién especialmente todos aquellos productos que en otra forma ofrez can posibilidades de ser desarrolla- das Industrlalmente. Esta exhibí ción será enteramente gratis. Será condición Indispensable que los pequeños industriales que ofrez can productos para ser exhibidos por el Departamento, notifiquen a éste en su oportunidad la clase y condición de dichos productos, su presentación, etc.. a fin de poder decirles si está Justificada su exhi- bición o no. En caso de enviar muestras, éstas deben ser enviadas a este Departamento para Inspee- ción no «ntea ni después del mes de enero de 1939 La Feria será Inaugurada el 30 de abril de 1939 y se cerrará en no- viembre de 1939. Todas las exhibí riones deberán estar terminadas y listas para embarcar en el mes de febrero. Cualquier información adicional que se desee deberá ser solicitada al Departamento de Agricultura y Comercio. Después d.l testimonio juicioso y documentado del señor D. Hostós. declaro ante la Comisión el señor Lugo Viñas, manager de la Wart.r- man S.S. Line. Vamos a pasar por alto este testimonio que solamente contiene algunas explicaciones *> bre el modo de funcionar, las com- pañías. Además, alguien podría la- charlo de interesado. El próximo tes igo ant. la Co- misión fué don Antonio Rodríguez, importador de harina de trigo; quien protestaba del aumento de 35 a 40 centavos, porque aféctate a tu negocio. Naturalmente, adu- ciendo e=te argumenta, podríamos comparecer todos ios ciudadano! de Puerto Rico a protestar ante .a Comisión. Pero el señor Rodríguez hizo una manifestación, que de- muestra lo que ya hemos repetido en estos artículos: la total impre- paración de ios opositores al au- mento en los fletes. Dijo el señor Rodríguez: "Yo quisiera saber, qué razón tie- nen las compañías para este au- mento, toda vez que estas mismas compañías para los puertos de Eu- ropa cobran solamente veinte y cinco a veinte y siete centavos d. fletes por cada cien libras de hari- na, a pesar de que un vapor tarda alrededor de veinte y cinco diaj de Estados Unidos a Europa, en siete." Es elemental que en el tráfico marítimo la distancia a recorrer no pueda considerarse como un fac- tor para determinar el precio del flete, sino que, únicamente, es la -cado, en vagones de ferrocarr: , los cuales al il.gai al puerto -.* Nu.va York conectan con los ra - lea de las grandes compañías transporte terrestre y reparten -.j carga por todos los estados d»; continente, mientras Puerto no tiene más mercado que e. la propia ciudad de Nueva York. Además, las condiciones de r. tan favorables para Cuba, eierra.n toda oportunidad a nuestro? api- cultores fruteros para resistir . í competencia. El testigo don Salvador Ar' nettl vino a solicitar que se ob..- gara a las compañías navieras a visitar el puerto de Arroyo, sien; interrumpido por el coronel Rlgt quien afirmó anle la Com que el Gobierno de Puerto R.--. estaba interesado en la supree - total del puerto de Arroyo a be- neficio del puerto de Jobos. Los próximo» testigo.». saber el señor Roméu, el señor Vave - señor Méndez y el señor Rodrl guez, dedicaron sus protesta? a la supresión del tráfico con loa pu»-- tos de Arroyo. Fajardo, Hurraca-, Yabucoa y Guayanilia. cosa que en mi opinión, está totalmente fuera de la Jurisdicción de la- Comis:c,- Marltima, porque no existe autori- dad legal alguna en los Estados Unidos de América que obligue a una compañía naviera a aceptj- mlentras qu. a Puetro Rico vienen, . fl *'*« ° vtaltar un puerto dete-^ nado. El señor Grau Olrtatr compare- ció ante la Comisión a quejarse di aumento en loa tipos de fletes las materias primas usadas en la fabricación de Jabón. Este testlg-o condición de ambos terminales, el | "•. " ,ft mhró de que «e le cobrara el de embarque y desembarque, lo que guia a las compañías para deter- minar los precios del tráfico. Ne cabe duda alguna que en cuanto al puerto de embarque concierne. las condiciones para Puerto Rico y para Europa son las mismas desde los puertos continentales; pero no sucede asi en cuanto al punto de arribo. La deaearga .n Europa cuesta mucho menos, casi la mi- tad, de lo que cuesta en Puerto Rico, cuando se paga .1 flete en dólares americanos. Un obrero que en el puerto del Havre gana trein- ta francos diarlos, algo no muy común, está devengando un Jornal de 7R centavos diarios en moneda americana; esto es. lo que gana un obrero en Puerto Rico en hora y media. Además, el tráfico tras- atlántico disfruta de subsidios im- portantes, cualesquiera que sea la bandera; mientras que por Virtud de la última ley relativa a la ma- rina mercante americana el tráfi- co intercostal carece totalmente de ayuda gubernativa. El transporte, lo mismo por tierra que por mar no resiste esta clase de compara- clones. El señor Rodríguez puede flr de París a Roma por ferrocarril, en el expreso más lujoso del mun- do por la misma suma que le cos- taría un pasaje de Nueva York a Washington; y del Havre a Cal- cuta en la India, por mucho menos de lo que le cuesta un pasaje de Nueva York a Puerto Rico. Lo mismo podemos decir del testimo- nio del señor Gatell, en cuanto a los aceites lubricantes. El próximo testigo fué muy Inte- resante. En mi opinión, el máa In- teresante de todos. Me refiero al señor Klein, representante d. los cosecheros de frutas de Puerto Ri- co. Del testimonio del aeflor Klein s. deducen dos afirmaciones: Pri- mero, que al mayor tráfico d. fru- tal ocurrido en años anteriores pre- valeció un tipo de fletea Inferior; y que. en proporción a la diminu- ción de embarques subieron lo» (la- tea, Naturalmente, el tráfico de 'frutal es un servicio delicado, que requiere grandes expensas. No Im- porta la cantidad de frutal qu. se embarquen cada lemana, las ex- pensae ni aumentan ni disminuyen, por lo menos, en cuanto a refrige- ración se refiere. Debido a lo caro de] flete en frutas es que las gran- des compañías fruteras son dueñas de sus propios barcos. El señor Klein declaró, en tonos amargos, la forma en que, sin poderlo evitar. Iban los fruteros a la ruina; y, afirmó honradamente, que d. lai condidones del mercado no eran responsablea las compañías navle- rai. Efectivamente, aquí tenemos uno He loa grande» factore» a estu- diar para determinar laa causal da nue.tr»» dificultades económi- ca!: el tratado dlf.r.nclal con Cu- ha. Puerto Rico no puede compe- tir con el producto cubano, qu. tal. de la isla vecina ya empa- mlsmo flete de Nueva a Putrt< Rico que de San Francisco r> 'ifornia a Puerto Rico, cuando un barco de Nueva York a la Isl* ne en cuatro dia» y de San Fran- cisco a Nueva se 'arda diez y ocho días. Las mismas razone» que he- mos expuesto para demostrar lo In- justo de la queja de los harlner- con referencia a lo» -fletes de Ssn Juan a Europa, pueden disipar es- te asombro del .«eñor Olivar. La di- ferencia excesiva en fletes entre U materia prima-y el articulo ma- nufacturado es uno de los proble- ma» ron que se han confrontado todo» los países Industriales, sin poderlo resolver todavía. En cuan- to a transporte se refiere no es posibel diferenciar entre la mare- rla prima y la manufacturadv existiendo. que n el remedio, a! menna paliativo en las respectivas legislaciones aduanera» de cada nal». El señor OUver Indicó que la Corte de Circuito de Boston anu- un privilegio d- exención contri- butiva que el habla sido otorgado en Puerto Rico, por considerarlo el tribunal un privilegio contra lo» fabricantes americanos de Jabón Yo estoy seguro que esa mlsms suerte correrá cualquier resolución de la Comisión Marítima, que pre- tenda alterar lo» tipos de fletes fijados por las compañías navie- ras, con la sola prueba aportad* en esta Investigación. En prime- término, casi puede afirmarse que torio este procedimiento es'oficioso, porque no existe querella algún r debidamente formulada, ante la Camisión Marítima, a pesar de la Intervención de los oficial.! del Gobierno de Puerto Rico y de !a Una felicitación para Bolívar Pagan Adjuntas, noviembre 24. (Para Fon. Bolívar Pa n>.- Adjunta, coalicionista felicita a Ud. y staff de abogado, defensores por el se- ñalado triunfo *n la absolución del ^representante Carreras. Diatriba y conjura no empañarán Inocencia de correligionario! injuitam.nte acusados. Francisco Romero, Rafael Veláz- ouez, Olear Romero, Francisco To- rre», Jo»* Oquendo, Juan Lugo. Mi- guel Velázquei, Héctor Romero. Traslados en la Policía El jefe Santiago Martínez, quien estaba prestando lervicloi en Toa Alta, se ha incorporado al coman- do de las fuerzai policiacas en Puerta de Tierra. El cabo Carmelo Morales, que an- tea desempeñaba la jefatura del puesto de Sunoco, ha aido traslada- do a Toa Baja. Regresó el Dr. Suárez A bordo d.l vapor Manuela re greió ayer a San Jutn «1 doctor Ramón M. Suárez. ex presidente de la Asociación Médica Insular y pr. •id.nt. de la Junta Examinadora de Médicoi. El doctor Suáret as tuvo i.li icmanai en al Contlnen- te. gozando de vaeacion.i. Secretarla del Interior en el asun- to. Luego, no es a las compañías a quienes corresponde probar na- da, sino a los querellantes. Y la única deducción, lurld'camente ha- blando, que resulta de la prueba preienlada, es que los embarcado- re» protestan del alza de los fle- tei porque son perjudiciales a IUI interese», deducción que no tiene pe*o ni valor alguno al determinar la verdadera cuestión envuelta en todo el procedimiento, a saber: ¿Son o no son loi fletes proporcio- nado» y Justoi a los flnei de ga- rantizar a las compañías un in'e- rés razonable en au inversión, ds- das las condicionea existente! sn *1 tráfico marítimo entre Puerto Rico y los Estados Unldoi con'.l- nentaleí? Indicaba yo en mi anterior ar- ticulo que la Grac. Line suspendió aui servicio! de vaporea y d.itru- el lervlcio de la Red D. Une. Ante una protesti d. la opinión pública, la Grace Line conservó ei servico entre San Jutn, Nueva York, Curaeao y Venezuela, ra- duciéndolo a un barco cada quinta días y empleando en la ruta el va- por "Mayan". Después de algunos mesea de servicio la Grice Lina ha vendido el vapor "Mayan" en diez y seis mil dólares, como hierro viejo, indicando que ni siquiera una inveraión de diez y aela mil dóla- res, a pesar del tipo de loi fleta*, representaba un negroio lucrativo en el tráfico marítimo en las ru- tas cublertai anteriormente por ia Red D. Line. El movimiento ae de- muestra andando; y hay argumen- to! que son visibles aun para los ciegos. Mientras perdure en Puerto Rico el exceso de tonelaje muerto sobre el tonelaje vivo en la forma actual; esto es, mientras el prec.o f-de cada tonelada d. carga qu. ra Importe o exporta de Puerto Rico tenga que sobrellevar las expensas cuatro o cinco toneladas de des- plazamiento, será muy difiel qu. tengamos fletes reducidos^ pasajss baratos o barcos de mayor veloci- dad y lujo que los que actualmente se emplean en el tráfico. MAS DE UN MILLÓN DE DENTISTAS USAN "MU-COL" Loa dentinas da varios palsea reconocen que MU-COL as un an- tueptieo dental de mucha eficien- cia y da axoal antea rerultadiM. y por «ato usan MU-COL oon regulari- dad ti la, practica de «u profaatón. Siga la eoitumbre. d* lo» dantlau» Uee MU -OOL r»fularm*nu.
Transcript
  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 1938.

    EL LADO BUENO... Por DAMON RUNYON

    Caal traemos la Intencin de escribir esa gente del ROM Bowl en California del Sur y decirles que, si quieren 1 ms grande espectculo qu. hayan visto en todos los das de su vida, son unos tontos si no In- vitan al seor Amon Crter, el hidalgo del oaste d. Texts, y al equipo de ftbol d. la Universidad Cristiana de Texas para qu. jueguen en el Bowl el da de Ao Nuevo.

    No garantizamos que el seor Crter Jugar per- sonalmente en el equipo, aunque tenemos entendido qu. ha habido ocasiones en qu. los funcionarios fut- bolsticos se vieron en aprietos para evitar que l hiciera precisamente eso cuando el equipo de la uni- versidad necesitaba urgentemente algunos puntos, pe- ro si garantizamos que l contribuir con muchos ki-yi-yippl-yippi-yi en esa ocasin.

    1 seor Amon Crter es un hombre lozano, bo- rrascoso y fabuloso que ascendi desde "carnicero" en los trenes y otras labores ocasionales hasta hacer- se dueo del "Star-Telegram" en Fort Worth, Texas, uno de los peridicos ms prsperos de Estados Uni- dos. El corazn y el alma del seor Crter estn en el oeste de Texas. El ama todos los arbustos y to- dos los pedazos de tierra all, pero ms que nada l ama al equipo de ftbol de la Universidad Cristiana

    Domo* Runyon e Texas. Lo sigue alrededor del pas. Sufre amargamente con el equipo en

    tiempos difciles y se regocija con l en periodos de prosperidad, como ahora, cuando la Universidad Cristiana de Texas parece tener uno de los mejores equipos del pas. Usted calcula esas cosas por la forma en que un equipo de ftbol desarrolla su propio programa, siempre que sea un programa fuerte, y hasta ahora ese equipo no ha sido derrotado.

    En estos das en que lanzar y recibir son casi tan Importantes para

    un equipo de ftbol como lo son para un equipo de baseball, es bas- tante difcil para un equipo de ftbol tomar parte en un programa fuerte sin recibir una derrota en algn sitio. Como cuestin de hecho, so puede todava ocurrir al equipo de la Universidad Cristiana de Texas, porque tiene que jugar dos partidos fuertes ms antes de ter- minar su temporada regular.

    Pero considerando que tiene buenas probabilidades de derrotar a Texas y a Rice, nos inclinamos a recomendarlo a la atencin d. la gente d.l Roa. Bowl. Creemos que ninguna regln del pas, y especialmente una tan poblada como California del Sur, debe ser privada de una opor- tunidad para ver al seor Amon Crter en todo su apogeo.

    Desde ahora podemos ver al seor Crter el dia de AAo Nuevo al frente d. todos aquellos californlanos en .1 Rosa Bowl dirigiendo su banda d. vaqueros. O es la banda de Paul Whiteman la que vemos? Ustedes saben que Whiteman y el seor Crter son amigos ntimos, y qu. Whiteman es un tejano del sur por adopcin, y no dudaramos de que el seor Crter convenciera al grueso msico para que llevara su conjunto musical a cualquier distancia para darle brillantez a una de- mostracin del Texas occidental.

    Vemos al seor Crter con su sombrero blanco de nueve galones.

    y botas con tacones altos, y chaqueta blanca de polo, marchando a los acordes de "Los Ojos de Texas Estn Fijos en Usted", y detrs de l probablemente.otros cinco mil tjanos del oeste con sus ropas tipleas. Esos tjanos del oeste siempre llevan sus damas con ellos, tambin, y ya podemos escuchar la suave conversacin femenina del gran sudoeste flo- tando a travs del enorme Bowl.

    Eso 1. hara bien a los corazones de aquellos californianos del sur. tambin, porque veran de qu- manera los tjanos del oeste gastan el -dinero ruando estn en una excursin de placer. Un tejano del oeste gasta ms dinero en una cacera de conejos que un ciudadano de otro Estado persiguiendo elefantes. Ellos sacan el dinero de hoyos en la tie- rra all, segn se nos dice.

    La nica dificultad en nuestra recomendacin a la gente del Roie Bowl es que la ltima vez, que ellos nos hicieron caso le causaron no poco dao a la fama del ftbol occidental. Les recomendamos el equipo de Columbla y ellos aceptaron nuestra recomendacin, y Columbia fu all y 1. dl una paliza a Stanford. asi es que desde entonces cualquier cosa qu. decimos a la gente del Bowl es considerada con profunda sos- pecha.

    Dice que lo secuestraron durante las primarias LA EXPOSICIN DE NUEVA YORK Requisito* a Henar por

    los industriales (Nota del Departamento d Agri-

    cultura y Comercio) El Departamento de Agricultura

    y Comercio bajo cuya direccin es- t la organizacin del PabeJIn de Puerto Rico en la Feria de Nueva York de 1933, respetuosamente soli- cita la cooperacin de todas las or- ganizaciones cvicas de Puerto Ri- co a fin de que la Isla est digna- mente representada en esta gran Feria. Al efecto, y en la necesidad de levantar fondos para cubrir en parte los gastos que han de ocu- rrir ofrece a los industriales de Puerto Rico la oportunidad de ex hiblr sus productos en el Pabelln de Puerto Rico bajo las siguientes condiciones:

    Primero: Las industrias estable- cidas interesadas en la exhibicin de sus productos pueden comprar el espacio que sea necesario a ra zn de $25.00 el pie cuadrado.

    Segundo: Libro de Publicidad. A estas mismas industrias y a otras de menor escala que deseen anun-

    Kl caplUn Je** Wlnn. Investigador de la fiscala del distrito de I* Angelea, California (liqnlerda) escucha r'r "* productos en dicha Feria. a la seora Juanita Barhour y au esposo, Harry, relatar la desaparicin de ale antea de celebrarle las prl- el Departamento les ofrece' opor- **? 9**&^. +f*Q****' ***' ^*. ** tanm mntrm 1* AaawM LeglstoHra del tunidad de tomar una o ms p-

    LAS VISTAS ANTE LA COM- SION MARTIMA

    Por Cayetano Coll Cuch

    eatado. alaga que ae le tuvo prisionero deade agosto, para ser devuelto a la libertad hace uno das.

    EL OBISPADO EXHOR TA A LOS CATLICOS

    A cooperar con la Asocia cin Antituberculosa

    Sin embargo, ellos podran por lo menos aceptar nuestra palabra en cuanto al_ seor Amon Crter. Creemos que su presencia en el Bowl dirigiendo sti banda serla de gran beneficio para la Industria cinema- togrfica de California del Sur. El seor Crter les demostrarla cmo d.bc desempearse un papel de un personaje del oeste.

    Paree, que I equipo defensor de la cuota occidental en el juego del da de Ano Nuevo est todava en duda, porque el programa que se su- pona bien arreglado fracas cuando California fu derrotada por la Uni- versidad de California del Sur, la cual habla aido apabullada por Ala- bama. Ahora estn todos confusos "y tal vez tengan que cortar la baraja para seleccionar el campen de la Conferencia de la Costa del Pacfico, paro eso no hace diferencia en cuanto a la Universidad Cristiana de Texas y al seor Crter.

    Ellos estaran probablemente dispuesto a jugar contra ambos equi- pos californianos si resulta un empate en la costa.

    (Copyright, 1938. Ring Featurea Syndlcate, Ino. Derecho de publicidad exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.)

    Los ltimos arrestos efectuados por juegos de "la bolita" y loteras ilegales

    Loa detectives Marcelino Santia- go, Coca Duchesne, Jos Vlllanue- va. Andrs Coln y Arturo Ber- nard, del puesto de San Juan, bajo las rdenes del jefe Benitez prac- ticaron los siguientes arrestos en conexin con el juego de la bolita.

    Chito Torres, negro, de 55 aos d. dad, de la calle San Sebastin 38, a i quien ocuparon 15 hojas de papel con afras o nmeros del lla- mado juegdVde la bolita, 48 cupo- nes, cinco Uetas y $1.10 en efec- tivo. Fu llevado a la Corte Muni- cipal, habiendo sido multado con I2S.

    Jacinto Garca, trigueo, de 26 aos, d. San Justo 31, a quien le ocuparon 7 listas conteniendo n- meros, una, bolsa con 49 bolones y otros artefactos. Declarado culpa- ble, .1 Juez le Impuso $25 de multa.

    Toms Cspedes, blanco, de 55 anos d. edad, natural de Maya- gllez. domiciliado en la calle Luna, arrestado porque portaba varias hojas de papeles con cifras de la bolita, y $15 en efectivo. El Juez

    1. Impuso $35 de multa- Francisco Rodrguez Daz, blan-

    co, de 38 anos, natural de Vega Baja, residente en La Perla, a quien 1. ocuparon 55 cuadros de un 'pool' denominado Domstico, 4 listas ron nombres de caballos, y una libreta con cifras de la bolita para otro juago denominado Plaza, llevado a presencia del Juez, fu declarado culpable y multado con $25.

    'Eladio, Morales Muoz, trigueo, d. 30 anos, natural de Aguada, do- miciliado en La Perla, fu arres- tado porque tenia en su poder 3 hojas con nmeros y listas, v 81 centavos n efectivo, que se ale- ga habla cobrado por la bolita. El caso .st pendiente.

    Pilar Molimt blanco, ri> 42 aoi, natural de Coroza 1, tambin de La Parla, arrestado porque tenia 6 ho- jas de papel con cifras, 52 nmeros

    MDICOS Y DENT|STAS lORfCPAN hn le* dolor** de cao***' da _!... n*urlalco* v r*u Unce T 1* etace (iDiUnrdt.i teafriaoa.

    Distribuidor**

    de la bolita para el llamado "pool" La Plaza, y $1.58 en efectivo. El ca- so est pendiente.

    Ramn Ros Quiones, natural de Bayamn, domiciliado en T.tun 23, arrestado porque tenia cuatro cuadros con nombres de caballos, 12 cuadros en blanco y 30 centa- vos en efectivo. El caso est pen- diente.

    Pablo Matrero, trigueo de 66 aos de edad, natural de Corozal, del Callejn Hospital No. 8, arres- tado porque tenia 11 cuadros, del pool llamado "Los Muchachos". El caso est pendiente.

    Gregorio Negrn, de 44 aos de edad, trigueo, natural de Coro- zal, y Carmelo Caldern, trigueo, de 35 anos, sorprendidos mientras manipulaban un juego de la boli- ta, teniendo 10 hojas de papel con nmeros, y $1.50 en efectivo. Fue- ron arrestados y el caso est pen- diente.

    M! ;uel Mayol, blanco, de 35 anos, domiciliado en Mercado No. 2, pr*>- va orden de allanamiento, los de- tective* le ocuparon 3 libretas con nmeros. 2 hojas de papel, y 235 boletos de un pool denominado "Oa iota", y 10 boletos ma de otro pool" y tres bolos. El caso est pendiente.

    A Mara Garca Rosa, negra, de aos, de "Santurce, le ocuparon

    8 boletos de un "pool" denominado "Don Guindo", y fu arrestada por la Detective. El caso est pendien- te.

    Arturo Martnez, negro, de 23 aos de edad, natural de Corozal, fu arrestado porque tenia 3 bol tos de un 'pool" rlandestino. El ca- so est pendiente.

    Francisco Reyes, blanco de 34 aos, natural de Barcelnneta, domi- ciliado en la calle Sol, de esta ciu- dad, mientras conduela 8 cuadros de otro "pool" rlandestino deno- minado "Vendetta", con nombres de caballos,y listas, fu arrestado. Fl e*o et pendiente.

    Culpable de escala- miento

    Castagnet i Castillo CoJ San Juan.' in al acusado.

    Pedro Betancourt, ' negro, de 55 aos de edad, natural de Rio Gran- de, vecino de Rio Piedras, fu de- clarado culpable de escalamiento en primer grado, porque en la noche d.l 21 de octubre penetr n la re- sidencia d. la seora Carmen Mo- lina Revira, en la barriada Ron*, evelt, Hato Rey. de dond. sustra- jo una cartera con $5,00. El Juez Reman le Impuso un ao d. prl-

    En relacin con la campaa de venta de Sellos de NavUad, el *e- rretarlo-canciller del Ob's.oado de San Juan ha dirigido al doctor Eu- genio Fernndez Tarda, presiden te de la Asociacin Antituber-ulo sa, la siguiente carta: Muy distinguido seor Presidente:

    En atencin a su simptica s plica de 10 de los corrientes, me permito Informarle que este Obis- pado est plenamente compenc.ra do de los altsimos fines de bienes lar general perseguidos por la Aso- ciacin por usted d'gnrimento pre- sidida y solcitamente exhorta ato- dos los fieles para que brinden ge- nerosa cooperacin moral y mate rial a la noble obra que, por ser expresin delicada de compasin, es a la vez muestra sensible de ge- nuina fraternidad social y t!e ver- dadera caridad cristiana.

    A tal propsito ahora mismo es- te Obispado hace saber a los Re- verendos Seores Sacerdotes que ver con sumo agrado que. duran- te las Misas del domingo 27 d loa corrientes se exhorte al pueb;o a dar, cada uno segn sus m*dos, la cooperacin justificadamente pe- dida.

    Este Obispado se complace a au- torizar a usted para hacer pblica esta carta.

    Mientras tanto,, aprovecho'la pre- sente oportunidad para reiterarle a usted, muy distinguido seor Pre- sidente, los sentimientos de mi al- ta considerscin y estima.

    Presbtero Rafael GROVAS, Secretario-Canciller.

    Campos del Toro no encon- tr evidencia contra De Jess As se lo informa al representante por

    Salinas en carta que ste publica SALINAS, noviembre 24. Me

    permito trasmitirle a ese diarlo co- pia exacta de una comunicacin que en el da de hoy recihi del ho- norable subprorurador general En- rique Campos del Toro, la cual es en cnn'estscin de nuestro telegra- ma de!" 19 de noviembre del ao en curso. Suplico la publicacin de la referida carta que dice: "Hon, Agustn de Jess. Repte, a la C- mara. Salinas, P. R. Seor: Acce- diendo a sus deseos expresados ?n su telegrama de noviembre 19 dl ao en curso al efecto de que pro- cediera Investigar su conducta en relacin con la Imputacin qu se le habla hecho de que ustd tenia un chauffeur a su servicio de nombre Juo Osear Estepa, que devengah un sueldo como emplea- do de la Cmara, con cargo al pre- supuesto de dicho cuerpo leaislador durante e! periodo legislativo de 1937 a 1938. me sirvo Informarle que despus de haber practicado o] suscribiente la correspondiente In- vestigacin, no aparece de las n- minas de la Cmara, ni tampoco del Senado, correspondientes a los aos fiscales 1936-37 y 1837-38. que la persona Julio Osear Estepa ha- ya devengado sueldo alguno paga- do del presupuesto de gastos ordi- narios o de imprevistos de la C- mara o del Senado. No he encon- trado evidencia qve pudiera incri-

    minar a usted o al seor Julio Ol- ear Estepa, razn por lo cual esti- mo que las imputaciones de que,Gobierno torios estos productos de

    ginas en un artstico libro que ha de ser preparado y situado en sitio prominente y cuyas pginas ten rirn 5 pies de alto. El valor de ca- da pgina ser de $200.00. Se ofre ce asimismo medias y cuartas p- linas en proporcin al costo origi- na! d !a pc'na enteca.

    Industrias incipientes El Departamento est interesa-

    do en exhibir en el Pabelln de Puerto Rico productos de la indus tria portorriquea que ofrezcan po- sibilidades de expansin. En estas circunstancias sern exhibido* li- bre de gastos en las vidrieras del

    usted ha sido victima son falsas. Cumple a la justicia, pues, hacer constar que no hay evidencia de la imputacin que se le ha hecho y su conducta en este caso, al solicitar del Procurador Cena- ral que investigue sus actuacin como legislador, traza una pauta que deba seguirse por todas aque- llas personas que estn Interesadas en cooperar para que se haca una administracin de justicia rpiri'.t. sana y eficaz. -- Atentamente. E. Campos del Toro. Primer Procura- dor General Au: iliar."

    No esperbamos otra cosa de !a nvestigaein realizada por e: P>- partamento de Justicia, pues' nues- tra conciencia estaba tranquila "porque quien no tiene hechas no tiene sospechas", pero a fin de probar al pueblo de Salinas que aquellos que propagaban tales in- famias eran y son unos farsantes fu que solicitamos esta invest ci- cln. Lo ms lamentable de todo esto es que los tales no eran repu- blicanos ni liberales, sino que uno o tres socialistas, envidiosos, a quie- nes las alturas los han mareado y ya hoy no conocen a los obrernt y campesinos que tanto defendan ayer. Agustn DE JESS,

    Representante.

    t-rminando en dicha exhibicin que son industrias que pueden aceptar pedidos en pequea esca'a.

    Posib'lidades industriales El Departamento exhibir tam-

    bin especialmente todos aquellos productos que en otra forma ofrez can posibilidades de ser desarrolla- das Industrlalmente. Esta exhib cin ser enteramente gratis.

    Ser condicin Indispensable que los pequeos industriales que ofrez can productos para ser exhibidos por el Departamento, notifiquen a ste en su oportunidad la clase y condicin de dichos productos, su presentacin, etc.. a fin de poder decirles si est Justificada su exhi- bicin o no. En caso de enviar muestras, stas deben ser enviadas a este Departamento para Inspee- cin no ntea ni despus del mes de enero de 1939

    La Feria ser Inaugurada el 30 de abril de 1939 y se cerrar en no- viembre de 1939. Todas las exhib riones debern estar terminadas y listas para embarcar en el mes de febrero.

    Cualquier informacin adicional que se desee deber ser solicitada al Departamento de Agricultura y Comercio.

    Despus d.l testimonio juicioso y documentado del seor D. Hosts. declaro ante la Comisin el seor Lugo Vias, manager de la Wart.r- man S.S. Line. Vamos a pasar por alto este testimonio que solamente contiene algunas explicaciones *> bre el modo de funcionar, las com- paas. Adems, alguien podra la- charlo de interesado.

    El prximo tes igo ant. la Co- misin fu don Antonio Rodrguez, importador de harina de trigo; quien protestaba del aumento de 35 a 40 centavos, porque afctate a tu negocio. Naturalmente, adu- ciendo e=te argumenta, podramos comparecer todos ios ciudadano! de Puerto Rico a protestar ante .a Comisin. Pero el seor Rodrguez hizo una manifestacin, que de- muestra lo que ya hemos repetido en estos artculos: la total impre- paracin de ios opositores al au- mento en los fletes. Dijo el seor Rodrguez:

    "Yo quisiera saber, qu razn tie- nen las compaas para este au- mento, toda vez que estas mismas compaas para los puertos de Eu- ropa cobran solamente veinte y cinco a veinte y siete centavos d. fletes por cada cien libras de hari- na, a pesar de que un vapor s tarda alrededor de veinte y cinco diaj de Estados Unidos a Europa,

    en siete." Es elemental que en el trfico

    martimo la distancia a recorrer no pueda considerarse como un fac- tor para determinar el precio del flete, sino que, nicamente, es la

    -cado, en vagones de ferrocarr: , los cuales al il.gai al puerto -.* Nu.va York conectan con los ra - lea de las grandes compaas d transporte terrestre y reparten -.j carga por todos los estados d; continente, mientras Puerto no tiene ms mercado que e. la propia ciudad de Nueva York. Adems, las condiciones de r. tan favorables para Cuba, eierra.n toda oportunidad a nuestro? api- cultores fruteros para resistir . competencia.

    El testigo don Salvador Ar' nettl vino a solicitar que se ob..- gara a las compaas navieras a visitar el puerto de Arroyo, sien; interrumpido por el coronel Rlgt quien afirm anle la Com que el Gobierno de Puerto R.--. estaba interesado en la supree - total del puerto de Arroyo a be- neficio del puerto de Jobos.

    Los prximo testigo.. saber el seor Romu, el seor Vave - seor Mndez y el seor Rodrl guez, dedicaron sus protesta? a la supresin del trfico con loa pu-- tos de Arroyo. Fajardo, Hurraca-, Yabucoa y Guayanilia. cosa que en mi opinin, est totalmente fuera de la Jurisdiccin de la- Comis:c,- Marltima, porque no existe autori- dad legal alguna en los Estados Unidos de Amrica que obligue a una compaa naviera a aceptj-

    mlentras qu. a Puetro Rico vienen, .fl*'* vtaltar un puerto dete-^ nado.

    El seor Grau Olrtatr compare- ci ante la Comisin a quejarse di aumento en loa tipos de fletes d las materias primas usadas en la fabricacin de Jabn. Este testlg-o

    condicin de ambos terminales, el | ". ",ftmhr de que e le cobrara el de embarque y desembarque, lo que guia a las compaas para deter- minar los precios del trfico. Ne cabe duda alguna que en cuanto al puerto de embarque concierne. las condiciones para Puerto Rico y para Europa son las mismas desde los puertos continentales; pero no sucede asi en cuanto al punto de arribo. La deaearga .n Europa cuesta mucho menos, casi la mi- tad, de lo que cuesta en Puerto Rico, cuando se paga .1 flete en dlares americanos. Un obrero que en el puerto del Havre gana trein- ta francos diarlos, algo no muy comn, est devengando un Jornal de 7R centavos diarios en moneda americana; esto es. lo que gana un obrero en Puerto Rico en hora y media. Adems, el trfico tras- atlntico disfruta de subsidios im- portantes, cualesquiera que sea la bandera; mientras que por Virtud de la ltima ley relativa a la ma- rina mercante americana el trfi- co intercostal carece totalmente de ayuda gubernativa. El transporte, lo mismo por tierra que por mar no resiste esta clase de compara- clones. El seor Rodrguez puede

    flr de Pars a Roma por ferrocarril, en el expreso ms lujoso del mun- do por la misma suma que le cos- tara un pasaje de Nueva York a Washington; y del Havre a Cal- cuta en la India, por mucho menos de lo que le cuesta un pasaje de Nueva York a Puerto Rico. Lo mismo podemos decir del testimo- nio del seor Gatell, en cuanto a los aceites lubricantes.

    El prximo testigo fu muy Inte- resante. En mi opinin, el ma In- teresante de todos. Me refiero al seor Klein, representante d. los cosecheros de frutas de Puerto Ri- co. Del testimonio del aeflor Klein s. deducen dos afirmaciones: Pri- mero, que al mayor trfico d. fru- tal ocurrido en aos anteriores pre- valeci un tipo de fletea Inferior; y que. en proporcin a la diminu- cin de embarques subieron lo (la- tea, Naturalmente, el trfico de

    'frutal es un servicio delicado, que requiere grandes expensas. No Im- porta la cantidad de frutal qu. se embarquen cada lemana, las ex- pensae ni aumentan ni disminuyen, por lo menos, en cuanto a refrige- racin se refiere. Debido a lo caro de] flete en frutas es que las gran- des compaas fruteras son dueas de sus propios barcos. El seor Klein declar, en tonos amargos, la forma en que, sin poderlo evitar. Iban los fruteros a la ruina; y, afirm honradamente, que d. lai condidones del mercado no eran responsablea las compaas navle- rai. Efectivamente, aqu tenemos uno He loa grande factore a estu- diar para determinar laa causal da nue.tr dificultades econmi- ca!: el tratado dlf.r.nclal con Cu- ha. Puerto Rico no puede compe- tir con el producto cubano, qu. tal. de la isla vecina ya empa-

    mlsmo flete de Nueva a Putrt< Rico que de San Francisco r> 'ifornia a Puerto Rico, cuando un barco de Nueva York a la Isl* ne en cuatro dia y de San Fran- cisco a Nueva se 'arda diez y ocho das. Las mismas razone que he- mos expuesto para demostrar lo In- justo de la queja de los harlner- con referencia a lo -fletes de Ssn Juan a Europa, pueden disipar es- te asombro del .eor Olivar. La di- ferencia excesiva en fletes entre U materia prima-y el articulo ma- nufacturado es uno de los proble- ma ron que se han confrontado todo los pases Industriales, sin poderlo resolver todava. En cuan- to a transporte se refiere no es posibel diferenciar entre la mare- rla prima y la manufacturadv existiendo. y que n el remedio, a! menna paliativo en las respectivas legislaciones aduanera de cada nal. El seor OUver Indic que la Corte de Circuito de Boston anu- l un privilegio d- exencin contri- butiva que el habla sido otorgado en Puerto Rico, por considerarlo el tribunal un privilegio contra lo fabricantes americanos de Jabn Yo estoy seguro que esa mlsms suerte correr cualquier resolucin de la Comisin Martima, que pre- tenda alterar lo tipos de fletes fijados por las compaas navie- ras, con la sola prueba aportad* en esta Investigacin. En prime- trmino, casi puede afirmarse que torio este procedimiento es'oficioso, porque no existe querella algn r debidamente formulada, ante la Camisin Martima, a pesar de la Intervencin de los oficial.! del Gobierno de Puerto Rico y de !a

    Una felicitacin para Bolvar Pagan

    Adjuntas, noviembre 24. (Para Fon. Bolvar Pa g n>.- Adjunta, coalicionista felicita a Ud. y staff de abogado, defensores por el se- alado triunfo *n la absolucin del

    ^representante Carreras. Diatriba y conjura no empaarn Inocencia de correligionario! injuitam.nte acusados.

    Francisco Romero, Rafael Velz- ouez, Olear Romero, Francisco To- rre, Jo* Oquendo, Juan Lugo. Mi- guel Velzquei, Hctor Romero.

    Traslados en la Polica El jefe Santiago Martnez, quien

    estaba prestando lervicloi en Toa Alta, se ha incorporado al coman- do de las fuerzai policiacas en Puerta de Tierra. El cabo Carmelo Morales, que an-

    tea desempeaba la jefatura del puesto de Sunoco, ha aido traslada- do a Toa Baja.

    Regres el Dr. Surez A bordo d.l vapor Manuela re

    grei ayer a San Jutn 1 doctor Ramn M. Surez. ex presidente de la Asociacin Mdica Insular y pr. id.nt. de la Junta Examinadora de Mdicoi. El doctor Suret as tuvo i.li icmanai en al Contlnen- te. gozando de vaeacion.i.

    Secretarla del Interior en el asun- to. Luego, no es a las compaas a quienes corresponde probar na- da, sino a los querellantes. Y la nica deduccin, lurld'camente ha- blando, que resulta de la prueba preienlada, es que los embarcado- re protestan del alza de los fle- tei porque son perjudiciales a IUI interese, deduccin que no tiene pe*o ni valor alguno al determinar la verdadera cuestin envuelta en todo el procedimiento, a saber: Son o no son loi fletes proporcio- nado y Justoi a los flnei de ga- rantizar a las compaas un in'e- rs razonable en au inversin, ds- das las condicionea existente! sn *1 trfico martimo entre Puerto Rico y los Estados Unldoi con'.l- nentale?

    Indicaba yo en mi anterior ar- ticulo que la Grac. Line suspendi aui servicio! de vaporea y d.itru- y el lervlcio de la Red D. Une. Ante una protesti d. la opinin pblica, la Grace Line conserv ei servico entre San Jutn, Nueva York, Curaeao y Venezuela, ra- ducindolo a un barco cada quinta das y empleando en la ruta el va- por "Mayan". Despus de algunos mesea de servicio la Grice Lina ha vendido el vapor "Mayan" en diez y seis mil dlares, como hierro viejo, indicando que ni siquiera una inverain de diez y aela mil dla- res, a pesar del tipo de loi fleta*, representaba un negroio lucrativo en el trfico martimo en las ru- tas cublertai anteriormente por ia Red D. Line. El movimiento ae de- muestra andando; y hay argumen- to! que son visibles aun para los ciegos. Mientras perdure en Puerto Rico el exceso de tonelaje muerto sobre el tonelaje vivo en la forma actual; esto es, mientras el prec.o

    f-de cada tonelada d. carga qu. ra Importe o exporta de Puerto Rico tenga que sobrellevar las expensas d cuatro o cinco toneladas de des- plazamiento, ser muy difiel qu. tengamos fletes reducidos^ pasajss baratos o barcos de mayor veloci- dad y lujo que los que actualmente se emplean en el trfico.

    MAS DE UN MILLN DE DENTISTAS USAN "MU-COL"

    Loa dentinas da varios palsea reconocen que MU-COL as un an- tueptieo dental de mucha eficien- cia y da axoal antea rerultadiM. y por ato usan MU-COL oon regulari- dad ti la, practica de u profaatn. Siga la eoitumbre. d* lo dantlau Uee MU -OOL rfularm*nu.


Recommended