+ All Categories
Home > Documents > El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi...

El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi...

Date post: 27-Jul-2018
Category:
Upload: vandung
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
42
IKER JIMÉNEZ CARMEN PORTER Milenio 3 El libro www.puntodelectura.es
Transcript
Page 1: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

IKER JIMÉNEZCARMEN PORTER

Milenio 3El libro

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 5

www.puntodelectura.es

Page 2: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 6

Page 3: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

A toda la gran familia de Milenio 3.

A Mariano Revilla, Antonío García Ferreras, David Anido yDaniel Gavela, por su ilusión, su apuesta y su fe en nosotros.

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 7

Page 4: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 8

Page 5: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Índice

Prólogo. Estudio Central de Radio Madrid, Cadena SER. 1 de junio de 2002. 22.00 horas . . . . . . . . . 19

PRIMERA PARTE. NOCHES DE ESCALOFRÍO . . . . . . . . . . . 27La casa maldita: Amityville . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29«La voz del maligno» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Regreso a Amityville . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Las casas encantadas y el cine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38El cuchillo que corta la mente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40En los límites de la mente humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

Encuentros en la carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Caso #1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Explicaciones, tipologías y genealogías . . . . . . . . . . . . . 50Caso #2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54Caso #3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Caso #4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Caso #5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58Caso #6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 9

Page 6: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Caso #7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60Caso #8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61Caso #9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62Algunos lugares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

Ouija . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65El drama de Cañitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67Para hablar con los otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Jugar con fuego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74Ciencia y religión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78Para volverse loco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

«¡Os arrepentiréis...!». Poltergeisten la Diputación de Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Los muertos sin descanso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84Noches de terror . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88La psicofonía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90La triste mirada del padre Benito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93La liberación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

SEGUNDA PARTE. LUGARES MARCADOS . . . . . . . . . . . . . . 99Belchite: voces de una tragedia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101El pueblo muerto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102Las voces perdidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105Terror en Belchite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Civilizaciones perdidas y civilizaciones imaginadas: la cueva de los Tayos . . . . . . . . . . . . 115

El ingenioso fabulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116Más falsificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 10

Page 7: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Dos expediciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121Mitología: oro, cuevas y dioses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

El desierto de la muerte:Ciudad Juárez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

Los imperios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134Huesos del desierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136El rancho de los narcosatánicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140Sacrificios rituales en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

Catedrales: enclaves de poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149Un mapa de la espiritualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150Fulcanelli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153Bajo las piedras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156Buscando la luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159Gárgolas y marcas de canteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161El número de Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165El cuadrado mágico de la Sagrada Familia . . . . . . . . . . 167Templos de poder en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

TERCERA PARTE. GALERÍA DEL HORROR . . . . . . . . . . . . . 175Sacamantecas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177Un criminal monstruoso,

daltónico y zurdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178Mantillo de niño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182Chicos pálidos para la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185Bebedores de sangre enel matadero de Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188Los sacaojos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 11

Page 8: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

El crimen de Cuenca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193¿Dónde está El Cepa? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193Visiones, espectros, torturas...

y pena de muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195¡Estoy vivo! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199Herederos de la injusticia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201Setenta años después... tabú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

Caso abierto: el crimen de Los Galindos . . . . . . . 207El olor de la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208Noches de miedo en Paradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210La conspiración de Los Galindos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214Comparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

La mano cortada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223Censura y otras mutilaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224Una dama de extrañas costumbres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227¡Una colonia de extraterrestres en Albacete! . . . . . . . . 229Los extraterrestres y los nazis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

Vampiros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237El ancestral deseo de la sangre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238Un vampiro medieval en Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242La vampira de Barcelona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245Los vampiros y los locos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254Ataúdes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257Cómo acabar con un vampiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259

Garrote vil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261¿Quién era Salvador Puig Antich? . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262¿Quién era Heinz Chez? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 12

Page 9: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

La muerte de nadie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264Ante el verdugo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269Garrote vil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272«¡Dolores, catorce mil duros!» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275«¿Quiere otra tacita

de hierbas, señora?» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278Las manos femeninas... y el veneno . . . . . . . . . . . . . . . . . 283Cuando el reo es inocente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285Garrote vil para un señorito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289Los últimos garrotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294

CUARTA PARTE. HISTORIAS INQUIETANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297Visitantes de dormitorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299Los testimonios de M3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299Alguien vela tu sueño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302Las tres de la madrugada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306Brevísima historia de los aparecidos . . . . . . . . . . . . . . . . . 309El escritor, el psiquiatra y el criminal . . . . . . . . . . . . . . . 313¿Quieres jugar conmigo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318La ciencia envuelta en dudas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321

Enterrados vivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325Casi muertos... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326Ataúdes maravillosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328¿Estás muerto? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331La exposición de los muertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334Últimas fotografías y algunos

experimentos mortales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336El peso del alma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 13

Page 10: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Criogenización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340Criogenización heterodoxa y resurrección . . . . . . . . . . 343

Zombi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345El siniestro poder del bokor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349Las tradiciones y la ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352Una aventura peligrosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354

Combustión espontánea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357CHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357Hipótesis, conjeturas y mentiras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361Arde Sicilia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363Laroya y la niña del fuego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366Dos episodios gallegos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371

La horrorosa muertede Joao Prestes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375

Paisajes del Brasil profundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375Muerte de un campesino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377Radiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382

QUINTA PARTE. BIOGRAFÍAS PROHIBIDAS . . . . . . . . . . . . 385Drácula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387El reino del miedo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388Tumbas vacías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392Otros vampiros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395Estrellas del celuloide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398Damas pálidas y damas sangrientas . . . . . . . . . . . . . . . . . 400Adiós al vampiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 14

Page 11: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

El enigma de Cristóbal Colón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407Un hombre envuelto en sombras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407Las teorías, las hipótesis y las certezas . . . . . . . . . . . . . . 412En busca del prenauta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418El poder de las estrellas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424

Jack el Destripador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427El viejo Londres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428Andanzas de Jack . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430Tras las huellas de Jack . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434Una investigación en profundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441La corona bajo sospecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445

La Pasión de Jesús de Nazaret . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447Proceso a un inocente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449«Le pusieron en la cabeza

una corona de espinas» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453En el Monte de la Calavera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455«¿Por qué me has abandonado?» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459«Lo envolvió en una sábana limpia» . . . . . . . . . . . . . . . . 462Sangre sagrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466

SEXTA PARTE. LA HISTORIA NO CONTADA . . . . . . . . . . . 469Misterios vaticanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 471Un monje irlandés conoce el destino de Roma . . . . . 473Las profecías de Juan XXIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 480Un lugar secreto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483Albino Luciani: el último gran caso vaticano . . . . . . . 485La papisa Juana: una leyenda vaticana . . . . . . . . . . . . . . 491

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 15

Page 12: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

El enigma nazi: la cara más siniestrade la Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 495

Nazis en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 496Antenas y subterráneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502Bomba nuclear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505Doctor Muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507Leyendas, profecías y verdades a medias . . . . . . . . . . . . 513

Sociedades secretas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517Preguntas, miedos y desconfianzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518Los asesinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520La Garduña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521Sangre y normas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525La Mano Negra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531Golden Dawn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 537Rosacruces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 539La Sociedad de la Niebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 540Nuevas sociedades y nuevos peligros . . . . . . . . . . . . . . . . 542

Etnias malditas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 545Razas marcadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 546Los agotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 548Conversando con un agote hoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 554Otras etnias malditas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559Vaqueiros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 560Nanos de Freser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 562Chuetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 565Hurdanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 566

Libros malditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 569El Libro de Toth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 16

Page 13: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

La Biblioteca de Alejandría e Hipatia . . . . . . . . . . . . . . . 573Scriptorium . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575Persecución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579Arte de la imaginación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 583Textos ocultos y condenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 588

SÉPTIMA PARTE. MÁS DIFÍCIL TODAVÍA . . . . . . . . . . . . . . 591Ummo: cuando los extraterrestres

escribían cartas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 593El enigmático señor Sesma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 594Calle Luna, 16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 596El aterrizaje de Aluche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 600Sobre San José de Valderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602Tiempo de silencio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 609Acontecimientos inexplicables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 611

Miedo en la playa de Conil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623Un gigante vestido de negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 626La policía los vio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 631Audaz aterrizaje en Voronezh . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 634Buzos o alienígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 638Men in black . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 641

Leyendas urbanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 643Leyendas que avisan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 644Arañas, lindos perritos

y otros bichos asquerosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 647Cuidado con lo que comes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 649Muñecos y locos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 652Brevísima recopilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 655

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 17

Page 14: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Ooparts . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 659Arqueología imposible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 660Antigüedad electrizante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 664El mapa de Piri Reis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 668Tassili . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 673Antikitera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 676Aviación egipcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 678El cronovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681Calaveras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 683

ECM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 685Raymond Moody . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 686Ánima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 690Una investigación en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 694Testimonios en Milenio 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 700

Epílogo. 7640 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 707

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 18

Page 15: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Prólogo

Estudio Central de Radio Madrid, Cadena SER

1 de junio de 2002. 22.00 horas

Debió de ser algo similar a lo que confiesan algunaspersonas: ECM, Experiencias Cercanas a la Muerte.

No vi el túnel de luz prodigiosa aunque ciertamen-te vi una luz roja, ni a unos seres lejanos que me enseña-ban la palma de la mano indicando que aún no era mimomento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí viseres que las agitaban nerviosos indicándome algo congran desesperación. Eran las caras aterrorizadas de Car-men, de los técnicos, de todo el equipo, mirándome conojos como platos y queriendo hacerme comprender quese había borrado, esfumado, aniquilado todo el materialcon el que iba a empezar Milenio 3.

Era el primer programa. Y acababan de sonar lospitos de las diez: el momento en que teníamos que en-trar al ruedo de las ondas.

«Esto no me puede estar pasando a mí», pensé no-tando que el corazón se me iba deteniendo poco a poco.«¡Con todo lo que habíamos preparado como introduc-ción! ¡Si el programa entero se basa en eso! ¿Qué hacemosahora?».

19

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 19

Page 16: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

—¡Arráncate, Iker! ¡Arráncate ya!... —entendí leyen-do los labios de mis compañeros al otro lado del cristal.

Previamente, unos dos minutos antes de esta escenade auténtico terror al menos para quien esto escribe, ha-bía llamado Antonio García Ferreras, el dire, para rega-larme un «Estoy ansioso para escuchar tu inicio. Seguroque la cosa sale genial»…

—¡Que hables ya! —creo que expresó alguien des-de el control como si fuese un mimo anunciando su in-mediato suicidio.

Y pasaban los segundos, sonaba la sintonía de Eldragón, de Vangelis —nuestra eterna cabecera—, y yome había quedado tan mudo como una estatua ibera delsiglo VI a.C. Por lo menos.

—¡Que el ordenador lo ha formateado todo!... —creoque decían en una zona de control que ya parecía el cama-rote de los Hermanos Marx ante la alarma desatada…

«O sea», reflexioné llevándome las manos a la cabe-za, «que se han perdido los documentos de las conversa-ciones de pilotos, los sonidos, los saludos de… ¡Que seha perdido todo!».

Tragué saliva, mirando aquella luz roja hipnóticaque indicaba que estábamos en el aire hacía ya demasia-do tiempo…

Ése fue el debut. Con más de un millón de personasal otro lado, aguardando.

Cincuenta segundos, un minuto, un minuto diez…y sólo se escuchaba el frenético piano de la sintonía. En-tonces comprendí que mi gloriosa aparición como direc-tor de un espacio nacional en la SER había durado lomismo que un suspiro.

20

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 20

Page 17: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

—¡Haz algo, Iker! ¡Improvisa, por Dios!...Creo que en poco más de un segundo vi imágenes

de mi propia vida con total nitidez. Pasando como diapo-sitivas muy rápidas. Por eso digo lo de las experienciascercanas a la muerte. Quienes han estado entre este mun-do y el otro y han conseguido billete de vuelta aseguranque pasa eso. En mi caso, era toda una experiencia cerca-na a la absoluta defunción profesional. Y me vi, repenti-namente, con 17 años, haciendo autostop con mi amigoLorenzo, debutando en una radio de un pueblo dondehacíamos un programa de misterios con el sol de la plenahora de la siesta. Es decir, sin audiencia. Y así, años. Tam-bién me vi correteando, mochila a la espalda, entre losbloques y los descampados del Barrio de Absorción de laUva de Hortaleza, de noche cerrada, para ir a una radiocasi subterránea y, por supuesto, pirata. El único lugardonde nos dejaban ir a pelearnos con el micro. Un microque, de algún modo, era igual que aquél, aunque ni eraamarillo ni ponía SER… y quizá por eso no impresiona-ba tanto como el que tenía delante de mi nariz.

Me vi, como si hubiera entrado en una burbuja deotra dimensión, en once o doce emisoras, sin cobrar, aveces haciendo turnos para limpiar y mantenerlas. Co-mo se hacía y se hace en las radios comunitarias y en launiversidad: buscando la mínima oportunidad en los ta-blones de anuncios. De lo que sea… pero en la radio.Siempre en la radio.

Y vi también los rechazos, las sonrisas de medio pe-lo, la suficiencia de muchos profesionales que dijeron queadónde iba yo hablando de esas cosas tan raras, que mededicase a otras más normales.

21

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 21

Page 18: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Y quizá tuvieran razón. Todo eso lo vi en el piloto rojo, indicativo de que

mi micro llevaba minuto y medio abierto, en conexióncon cientos de miles de amigos que, estoy seguro, noestaban siendo partícipes de mi miedo y de mi angustia.

«Tantos años y tanto esfuerzo para esto», pensé. Y seme nubló la vista.

Pero también por un instante —el tiempo y el espacioson muy relativos en la desesperación— comprendí queera el momento, la ocasión tantas veces anhelada. Ya esta-ba bien de reírse de lo desconocido. Ya estaba bien deaguantar aquellos nefastos programas de televisión que ha-bían copado el panorama mediático donde todo el mundose burlaba de nuestros temas. Como si no hubiese una po-sibilidad de acercarse a lo que nadie cuenta con dignidad.

¡Ya estaba bien! Era el momento de dar un giro. Yhacerlo con ilusión, con ganas, con fe, con fascinaciónpor cada descubrimiento, por cada palabra, por cadamúsica, por cada sensación generada, comprendiendoque lo desconocido es muy amplio y ahí caben muchascosas, enamorándonos de la historia, de la leyenda, dela conspiración, de las investigación sobre el terreno y,sobre todo, de la radio. El medio con más magia que elhombre ha creado para interactuar con el alma de suscongéneres.

¡Ya estaba bien!Y entonces sentí que El dragón de Vangelis, nuestra

sintonía, nuestra única bandera, me daba fuerza. Y lasmiradas de Carmen, de Katia, de Carlos y de los técni-cos se fundieron con la mía. Como si fueran una. Comouna señal. Porque todos habíamos dejado demasiado en

22

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 22

Page 19: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

el camino para estar ahí. Precisamente en ese momentoy en ese lugar. Y no podía fallarles.

Buenas noches. Comenzamos hoy una aventura que creoque va a ser francamente fascinante. Tengo ya el estudio enpenumbra, el estudio con un solo foco de luz, y les aseguro y lesprometo que va a ser una hora inolvidable… Hace muchotiempo que Cadena SER no apuesta por un formato de estetipo, un formato donde el periodismo riguroso es lo que va aimperar… Se convierte el estudio central de Madrid en unaespecie de nave…

En esas primeras palabras, atropelladas en la línea desalida de un humilde programa de verano, ya había varioselementos familiares que han conformado nuestro peque-ño mundo hasta el momento de escribir estas líneas. Tancerca del programa número quinientos.

Exactamente así fue el bautismo de fuego de Mile-nio 3. Así despegó esa nave del misterio que en aquelinstante se enfrentaba a un cosmos bastante incierto.Un universo que se ha ido iluminando gracias a la con-fianza de los miles de tripulantes que cada madrugadadeciden subirse con nosotros en busca de nuevas aven-turas, de nuevas ilusiones, de nuevos hallazgos que nosremuevan algo por dentro.

Exactamente a los dos minutos y medio la buena es-trella, la que relumbra cuando uno más lo necesita, esaque siempre pone a prueba nuestra fe, hizo que, comopor un milagro, apareciesen repentinamente los docu-mentos que parecían haberse perdido en el Triángulo delas Bermudas. Las palabras de Iñaki Gabilondo, que fue

23

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 23

Page 20: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

nuestro padrino, nuestro maestro dando la alternativa enla difícil plaza del estudio A1, sonaron con más fuerzaque nunca. Como una bienvenida.

Entonces presentí que nuestra suerte había cambia-do y que llegábamos allí para quedarnos.

Creo que nunca lo había contado; ahora ya lo sa-béis. Será nuestro secreto.

Nada ha sido fácil en estos cuatro años. Pero ha me-recido la pena gracias a vosotros y gracias a la radio. Por-que el verdadero misterio, el auténtico, el que supera concreces cualquier suceso insólito, es el que se ha ido for-jando casi sin darnos cuenta. Esa sensación tan difícil dedescribir con palabras, esa que cuando llega la madruga-da nos hermana. Esa que hace que nuestro corazón re-tumbe cuando salimos ahí fuera, al escenario, en el mo-mento que decidimos aterrizar en alguna ciudad y vernoslas caras. Esa que tú, tripulante de esta nave del misterio,conoces tan bien como yo, porque no sólo la hemos crea-do nosotros, sino que la habéis construido vosotros,aceptándonos como compañeros de viaje cada noche. Unviaje mágico al que auguro larga vida porque mientrassiga existiendo un alma curiosa, mientras haya necesidadde conocer más, mientras siga habiendo amigos y amigasque comprendan que hay que ser humilde ante el eternomisterio de la vida, nuestra labor tendrá sentido. Y enton-ces, por mucho que cambie el entorno, la vida cotidiana,la política, el deporte, la crónica rosa, la economía o lossinsabores del duro día a día, la llamada seguirá ahí, comosi fuera una señal enviada desde el confín de un cosmoslleno de secretos, como una ancestral invocación que co-necta con nuestra sensibilidad más profunda.

24

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 24

Page 21: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Gracias de corazón por estos quinientos viajes rum-bo a lo desconocido. Gracias por habernos ayudado a al-canzar el sueño que un día soñamos con toda nuestra fe.

Este libro esta hecho sólo con la idea de devolverosun poco de esa energía que nos habéis enviado cada unode vosotros, desde cada domicilio, desde cada coche, desdecada trabajo, desde cada garita… No son sólo papel y le-tras. Es algo para guardar, para sentirlo nuestro, para quequede ahí siempre y no sean palabras arrastradas por elviento, porque estoy convencido de que lo que ahora tie-nes entre las manos no es sólo historias, casos, datos yenigmas, es mucho más. Creo que ahí está el espíritumismo de nuestro programa, de vuestro programa, eseque hace que conectemos cada noche bajo la tutela de unnoble Dragón que siempre vela por todos los milenarios.

IKER JIMÉNEZ

25

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 25

Page 22: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 26

Page 23: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

PRIMERA PARTE

Noches de escalofrío

Es indudable que uno de los grandes atractivos dela radio es la capacidad para crear sensaciones imposiblesde alcanzar con ningún otro medio. La inquietud y el te-mor que producen cada una de las historias que a conti-nuación van a leer no se olvidan fácilmente. Les reco-miendo una buena música, una luz de mesilla de noche ytodo lo necesario para no tener que salir del dormitoriomientras se sumergen en algunas de estas historias quenos mantuvieron en vilo en su día… Lo más impresio-nante quizá sea que aquí no hay nada de ficción. El te-rror real, como comprobarán, supera a cualquier novela.

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 27

Page 24: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 28

Page 25: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

La casa maldita: Amityville

«Son almas que no descansan, y tampoco se dan cuentade que no están en el mundo de los vivos. No tienen

la misma percepción de las cosas que nosotros: permanecen en un perpetuo estado de sueño,

una pesadilla de la cual no pueden despertar».

Poltergeist (1982), de TOBE HOOPER.

Hay una casa en Long Island que lleva treinta añosdeshabitada. Una fría noche de noviembre de 1974, eselugar fue testigo de una de las matanzas más espeluznan-tes de todos los tiempos. Un joven de 23 años acabó conla vida de sus padres y sus cuatro hermanos. Una miste-riosa voz se lo había ordenado.

Un año después, otra familia compró la casa, aje-na al horror del que habían sido testigos sus paredes.Sólo veintiséis días más tarde, abandonaban la man-sión tras vivir fenómenos escalofriantes. Nunca másregresaron y allí quedaron, olvidados, hasta los jugue-tes de los niños.

Tres décadas han pasado. Abramos las puertas deese lugar donde nadie ha vuelto a entrar jamás.

29

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 29

Page 26: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

«LA VOZ DEL MALIGNO»

A las seis y media de la tarde alguien llamó muy ner-vioso a la centralita de la policía del condado de Suffolk, enNueva York. Denunciaba un tiroteo en el 112 de OceanAvenue, Amityville. Todos los miembros de una familiahabían sido asesinados... Todos, excepto uno de los hijos.

Ronald DeFeo había comprado aquel caserón aorillas del río. Era una vivienda preciosa, con dos pisos yático, e incluso un pequeño embarcadero. Estaba tan fe-liz, con todos los suyos a su alrededor, que al cerrar lapuerta del porche en su primera noche, colocó un carte-lito en rojo que representaba un deseo de futuro:«Grandes esperanzas».

¡Qué equivocado estaba!Uno de los hijos, el mayor de aquella familia apa-

rentemente bien avenida, pasaba mucho tiempo solo ensu dormitorio. Era Ronald DeFeo Jr., aunque habitual-mente lo llamaban Butch. Tenía mal carácter y a vecescometía pequeños hurtos. Empezaba a tomar heroína yLSD. Y comenzó también a robar el dinero familiar.Cuentan que un día, mucho antes de la matanza, unasvoces empezaron a hablar en su cerebro, unas voces quele obligaban a actuar...

—Me lo han ordenado... —decía.Aquellos sonidos imperativos le ordenaron coger

un rifle del calibre 35 y, en pleno silencio, acudir hastael dormitorio de sus padres. Por fortuna, aquella noche, elarma se encasquilló y su dedo se quedó enganchado enel gatillo. Butch observó la escena con aquella miradafría y vacía, y regresó a su habitación como un autómata.

30

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 30

Page 27: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Allí volvió a sumirse en las tinieblas de su pensamiento,quizá pensando en una próxima ocasión.

Aquella noche del 13 de noviembre de 1974, a lastres y cuarto de la madrugada, la familia Defeo descansaplácidamente. Todos están dormidos. Un plan macabro,urdido por el joven, está a punto de ejecutarse.

Horas antes había aprovechado un descuido paraañadir narcóticos en la densa sopa de la cena. La veladatranscurrió con la habitual armonía en torno a la mesa.Cuando sus padres y hermanos sucumbieron ante elsueño provocado por aquella sustancia adormecedora,Ronald fue trasladando sus cuerpos dormidos, uno poruno, hasta una de las dependencias de la mansión. Allílos fue colocando boca abajo, con la cabeza apoyada so-bre los brazos cruzados. Acompañado en aquel largo ri-tual por el leve sonido de sus respiraciones suspendidoen el aire. Después, tomó una escopeta que había prepa-rado y culminó su espeluznante obra.

Seis disparos retumbaron en la casa y el aire se con-taminó con el penetrante olor de la pólvora y la muerte.En el exterior, el silencio sólo anunciaba una noche tran-quila...

Butch utilizó un rifle del calibre 35. Le pegó dostiros al padre: uno atravesó el riñón y salió por el pecho;otro le quebró la espina dorsal; después disparó a su ma-dre, Marie Louise; y luego, con una frialdad que sobre-coge el alma, se encargó de sus hermanos menores, dosniños y dos niñas.

A la mañana siguiente, en un bar, Ronald detalló asus vecinos la dantesca escena que más tarde la policíaencontraría en su casa.

31

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 31

Page 28: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

¿Cómo pasó aquella noche Ronald DeFeo Jr.? Nosabemos qué cruzó su pensamiento realmente. Lo que sísabemos, por las fotografías que se difundieron, es quearrastró los cadáveres y los colocó de un modo que quizátenía algún significado para él. Quizá estaba actuandocon un método, ajustándose a un plan. Da la impresiónde que, de repente, fue consciente de lo que estaba ha-ciendo e incluso pudo llegar a intuir que alguien domi-naba su mente durante aquellas horas.

Eran aquellas malditas voces otra vez... A las seis y media de la tarde llamó a la oficina de la

policía, notablemente nervioso y farfullando palabras in-conexas, asegurando que había permanecido toda la no-che en vela, sin dormir, y que a las cuatro de la madruga-da, sin escuchar nada aparentemente extraño, se dio unaducha y salió de la casa... al regresar se había encontradocon su propia familia aniquilada.

Cuando la policía llega al número 112 de OceanAvenue y accede al domicilio de los DeFeo, encuentrauna verdadera carnicería. «Es inusual que seis miembrosde una familia mueran así», decía un testigo que habíaestado presente en aquellas primeras horas: «El chicosimplemente llegó y disparó a los seis miembros; afirma-ba estar poseído por el demonio y que éste le hablaba ensu interior pidiéndole que ejecutara a todos».

Butch estaba muy nervioso. Y poco después de co-menzar las investigaciones, la policía encontró en su ha-bitación una caja con balas del mismo calibre que el rifleutilizado. Su teoría, hasta ese momento, se basaba en unahistoria simple: él no había estado presente cuando ocu-rrieron los crímenes. Pero Ronald DeFeo se desmoronó

32

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 32

Page 29: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

casi inmediatamente, como un castillo de naipes golpea-do por el viento. No sabía qué decir y cómo explicar loque había hecho. Muy pronto, la policía acabó de arran-carle una confesión que no dejaba lugar a dudas.

Había sido él.Sin embargo, el verdadero problema no era hallar

un culpable, sino una explicación coherente.Durante el juicio, que comenzó el 14 de octubre de

1975, un año después de los hechos, Ronald DeFeo nonegó los hechos. Aseguró, para espanto de los jueces,que ni la hora del crimen ni la forma de ejecutarlo fue-ron ideas suyas. Se las había dictado una supuesta enti-dad que lo dominaba y le obligaba a actuar. Algo a lo queRonnie llamó «el verdadero amo de la mansión». El de-monio, el diablo, Satanás, o quienquiera que fuese, le ha-bía obligado a cometer aquel crimen.

Por supuesto, durante el juicio hablaron los espe-cialistas en psiquiatría. Pero éstos sólo añadieron confu-sión: unos aseguraban que Butch era un «neurótico condelirios paranoides», otros hablaban de una «personali-dad disociada»; también se comentó la posibilidad de unsíndrome de «doble personalidad» y de «esquizofreniaen grado máximo».

El proceso captó la atención de la población de to-do el Estado, que permaneció atenta a la radio, la televi-sión y la prensa a lo largo del mes y siete días que duró lavista. El 21 de noviembre tuvo lugar la votación del jura-do popular: doce votos a favor de la culpabilidad, ningu-no en contra. Culpable de seis asesinatos en segundogrado, 25 años de prisión por cada uno, un total de 150años de condena, o, lo que es lo mismo: cadena perpetua.

33

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 33

Page 30: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

Hoy, Ronald DeFeo Jr., Butch, el homicida múltipledominado por el demonio de Amityville, permanece en-carcelado en el departamento correccional del Estado deNueva York.

REGRESO A AMITYVILLE

En 1979 se proyectó en las pantallas de cine de todoel mundo una película titulada Terror en Amityville. Unahistoria verdadera, de Stuart Rosenberg, basada en un li-bro de Jay Anson. En aquella película, el espectador pre-senciaba el siguiente diálogo protagonizado por el matri-monio Lutz:

KATHLEEN: Un chico mató a toda su familia aquí...¿no es espantoso?

GEORGE: Sí, pero las casas no guardan recuerdos.¿Las casas no guardan recuerdos? ¿Estamos seguros

de ello? Hay casas en las que desgraciadamente se repite

una ecuación invariable: se produce un hecho luctuoso ocriminal, y más adelante las personas que habitan en eselugar denuncian fenómenos extraños. No entramos adebatir si son reales o no. Pero los denuncian. Y con fre-cuencia tienen que abandonarlas y no vuelven a ser habi-tadas. Son casas marcadas.

Regresemos al número 112 de Ocean Avenue. La casa estaba vacía, pero poco después de aquellos

crímenes fue alquilada por el matrimonio Lutz, Georgey Kathleen, con sus tres hijos. Y en este punto comien-za una terrorífica historia que nada tiene que ver con

34

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 34

Page 31: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

enfermedades mentales y con procesos que puedan en-tenderse desde el ámbito científico convencional.

Al parecer, cuando este matrimonio alquiló la pre-ciosa vivienda junto al río, no sabían que allí se habíacometido una verdadera matanza. Lo supieron más tar-de, cuando su mundo y su visión de la realidad se habíanresquebrajado por completo.

Al poco de entrar en aquel lugar, comenzaron aproducirse fenómenos de difícil explicación. Kathleenoía cómo la voz de su marido se distorsionaba y pro-nunciaba frases que, en realidad, no había emitido enningún momento. Una voz profunda y amenazante ha-blaba desde distintos e indefinidos rincones e increpa-ba a los habitantes, diciendo: «¡Váyanse!» y «¡Fuera deaquí!».

Las mecedoras se balanceaban solas, los objetos delas repisas salían despedidos sin ningún motivo y se es-trellaban contra el suelo, los jarrones se quebraban enmil pedazos, las puertas se abrían y se cerraban sin queuna mano corpórea empujara los pomos... KathleenLutz dijo que había visto unos ojos inyectados en san-gre en el interior de las habitaciones y que había vocesque pronunciaban su nombre y que la perseguían portoda la casa...

—¡Kathleen! ¡Kathleen...! ¡Fuera de aquí!La persistencia de olores fétidos repentinos obliga-

ron a revisar todo el sistema de cañerías cuatro veces enun cortísimo espacio de tiempo. También aparecían en-jambres de moscas o de polillas que se desvanecían mis-teriosamente. Y a veces podían oírse las voces de unosniños en el ático o en las habitaciones.

35

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 35

Page 32: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

¿Eran imaginaciones suyas? ¿Estaban siendo vícti-mas de una gigantesca broma de mal gusto? ¿Qué estabasucediendo?

La familia se puso en contacto con un sacerdote, elpadre Mancuso, que acudió a la casa con la intención de«limpiarla» de supuestos espíritus y fuerzas maléficas. Elpadre Mancuso explicó así su experiencia: «Iba bendicien-do el recibidor y sentí frío. Realmente hacía mucho fríoallí. Era muy curioso porque en la calle hacía un día pre-cioso. Era invierno, pero no era normal que en el interiorde la casa estuviéramos tan helados. Fui avanzando haciadentro de la casa, con el agua bendita, limpiando los rin-cones, y escuché una voz raramente profunda, detrásde mí, que me decía: “¡Vete de aquí!”. Parecía que veníade todas partes, no de un punto concreto que pudieraidentificar. Muy raro. Y sentí que alguien iba acompañán-dome, y allí, físicamente, no había nadie...».

El padre Mancuso todavía vive, y nunca podrá olvi-dar su entrada en la casa de Amityville. Él no creía en losfantasmas... pero admite que aquellas voces estaban allí.Y recuerda la experiencia como un hecho muy desagra-dable: incluso en el porche de la casa se podía notar esapresencia molesta y estremecedora.

Aquellas voces no eran de la mente: las oyó el padreMancuso, las oyó Kathleen Lutz y las oyó el resto de sufamilia. ¿Cómo explicarlo? ¿Cómo soportar el terror y elmiedo a esos seres desconocidos que les hablaban?

George Lutz empezó a sufrir las consecuencias dehabitar en una casa maldita. Dicen que pasaba muchas ho-ras precisamente en la habitación donde el maléfico Ro-nald DeFeo Jr., Butch, planeó su terrible acción criminal.

36

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 36

Page 33: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

George empezó a descuidar su aspecto, anteriormentesiempre atildado, no se cambiaba de ropa, no se duchaba,se dejó el pelo largo. Si se compara su foto con la del ase-sino Butch... puede descubrirse cierta semejanza.

La paciencia de la familia Lutz llegó al extremocuando, una noche, George se despertó y vio a su mujer,Kathleen, envejecida, con los ojos hundidos y con unamueca de horror en sus labios... ¡levitando! Ante el es-panto de George, su mujer se desplomó sobre la cama yrecuperó su aspecto normal. El matrimonio se vistió rá-pidamente, se dirigió a la habitación de los niños, los sa-có prácticamente a empujones de allí y huyeron despa-voridos. No se detuvieron a coger nada, lo abandonarontodo en la casa maldita: arrancaron el coche y partieronaterrorizados, sin volver la vista atrás.

Sólo habían podido permanecer en aquella casa du-rante veintiséis días. Aquellos demonios o espíritus o loque quiera que fuese habían conseguido su fin.

Ellos dijeron en la prensa que aquella casa estabaendemoniada. Se procuró investigar el caso desde muydiferentes aspectos. Por ejemplo, Stephen Kaplan, unprofesor universitario de psicología y parapsicología,creía que efectivamente el fenómeno existía, que era unfenómeno anómalo, pero que había sido exagerado y«condimentado» por aquella familia. Pero ¿por qué ra-zón, si tuvieron que abandonar su propia casa? Tambiénse dijo que simplemente no podían pagarla, que teníandeudas y que contar aquella historia inverosímil era unaforma de darse publicidad. ¿Publicidad? ¿Para qué? Laproducción del programa Milenio 3 contactó con Greg,uno de los hijos del matrimonio Lutz, y su mujer, casi

37

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 37

Page 34: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

amenazante, nos dijo que bajo ningún concepto volvié-ramos a llamarles. No querían saber nada de esa historia.

Parece que esa casa, treinta años después, aún pro-duce pesadillas en la familia Lutz.

LAS CASAS ENCANTADAS Y EL CINE

Las historias de casas encantadas forman práctica-mente un subgénero dentro del cine de terror. No cabeaquí una nómina exhaustiva de películas que han tenidocomo protagonistas estos edificios siniestros, pero vale lapena hacer un pequeño repaso.

Una de las primeras películas de este tipo se realizóen 1927: The Cat and the Canary (en español se tituló El le-gado tenebroso), de Paul Leni; la trama se desarrollaba enuna antigua mansión en la que se producían ciertos asesi-natos. En The Old Dark House (El caserón de las sombras,1932), de James Whale, participaba Boris Karloff. Un gru-po de viajeros se refugia en un caserón donde habitan unpirómano, un mayordomo deforme y un anciano de 102años... En fin, todos los elementos que configuran unabuena película. La casa, en sí misma, ya es un factor terro-rífico y no es necesaria la presencia de espectros para queuna película produzca miedo en el espectador. En 1953 seprodujo The Maze (El laberinto), de William CameronMenzies: un hombre viaja a Escocia para hacerse cargo deuna herencia y se encuentra con un viejo palacete que es-conde un oscuro secreto y que está a punto de destruirlo.

En La leyenda de la casa del infierno (The Legend ofHell House, 1973), de John Hough, cuatro personas con

38

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 38

Page 35: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

poderes extrasensoriales son invitadas a pasar un fin desemana en un edificio en el que presuntamente hay fan-tasmas, y las creencias y conocimientos de cada uno delos visitantes se tienen que enfrentar a fuerzas descono-cidas. (Su argumento recuerda a un filme de Sebastiàd’Arbó, Viaje al más allá [1980], donde varias personasque han tenido experiencias paranormales se encuentranen una mansión del Pirineo).

La maldición de Julia (The Haunting of Julia) es de1977 y fue dirigida por Richard Loncraine. Una mujer(Mia Farrow) se traslada a una casa victoriana, despuésde la muerte de su hija, para intentar olvidar esa desgra-cia. Lo que no sabe es que la vivienda ya está habitadapor un niño fantasmal, asesinado treinta años antes, quehará que su vida se convierta en una pesadilla.

El resplandor (The Shining, 1980), de Stanley Ku-brick, basada en un relato de Stephen King, es todo unclásico, con un Jack Nicholson absolutamente desatadoy con una mirada criminal insuperable. Aquellas dosniñas terroríficas, el hacha, el triciclo, la niebla y la nie-ve son sólo elementos adyacentes en un gran hotel va-cío cuyas salas, pasillos y corredores forman el núcleodel terror.

Poltergeist (1982) es también otro clásico del cine degénero. Escrita y producida por Steven Spielberg, sedesarrolla en una casa construida sobre un cementerio.Naturalmente, los fenómenos paranormales comienzaninmediatamente y la vía de contacto entre el más allá y elmundo real es una niña fallecida en extrañas circunstan-cias en la vida real —Heather O’Rourke— cuyo recuer-do aún produce escalofríos.

39

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 39

Page 36: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

El ente (The Entity) se presentó en 1983. Dirigidapor Sydney J. Furie, es una estremecedora historia —ba-sada en hechos reales— que cuenta cómo una señora esatacada y violada repetidamente en su hogar por un serinvisible. Nadie la cree, pero poco a poco los médicosempiezan a comprender que, en mitad de la madrugada,puntual y maléfica, una especie de presencia invisibleinvade la intimidad de esta mujer.

En todas ellas hubo un elemento siempre presente,cercano, inquietante. Las voces. Las voces del ayer, delpasado atrapado, del mal, que se aproximaban por algúnmotivo a los nuevos moradores...

EL CUCHILLO QUE CORTA LA MENTE

Butch aseguraba que oía voces que le obligaron a co-meter aquellos horrendos crímenes. Y habló de un «ver-dadero amo de la casa». También se habló de un brujo, ex-pulsado de la mítica Salem, que al parecer había excavadoun pozo en aquel lugar y que éste constituiría una verda-dera puerta del infierno.

Pero los jurados no creen que los crímenes estén pla-nificados u organizados por entidades invisibles e inferna-les. Los asesinos de Puerto Hurraco, por ejemplo, tambiénaseguraron que escuchaban voces... En ocasiones, los dete-nidos aseguran vivir estas anomalías para que una presuntalocura les permita obtener algún beneficio frente a los tri-bunales. Los científicos, los especialistas y los psiquiatrasno son muy dados a conceder esas influencias maléficas,pero no niegan que hay personas que verdaderamente

40

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 40

Page 37: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

escuchan voces. Se trata, evidentemente, de patologíasmentales que deben estudiarse con mucho rigor y cautela.

Antes de avanzar en este sentido, conviene aclararciertos puntos importantes: las enfermedades mentales yla violencia no están unidas indefectiblemente. Hay estu-dios serios y científicamente irrebatibles que aseguranque los enfermos mentales ofrecen un índice de crimina-lidad menor que otros grupos poblacionales sin patolo-gías psíquicas. Por ejemplo, no se puede relacionar sim-plemente la esquizofrenia y la criminalidad. Que alguienpadezca una enfermedad mental no significa que sea unasesino. Ocurrió tal vez en el caso de Amityville, pero in-cluso en este suceso concreto hubo tres diagnósticos dis-tintos y tampoco se decidió cuál de los tres era el correcto.Ha de quedar muy claro que aquí en absoluto se pretendendemonizar las enfermedades mentales y, por supuesto, esnecesario ser conscientes de que se trata de dolencias quedeben ser tratadas por los especialistas. Por fortuna, lostiempos en que las enfermedades de la psique se conside-raban relacionadas con las posesiones infernales ya han pa-sado. Aquí se trata simplemente de constatar un hecho queaún sigue siendo un misterio para los científicos y los psi-quiatras: que hay personas que oyen voces en ocasiones.Voces nítidas que dominan su conducta. A veces es un fe-nómeno genético y a veces viene condicionado por otrasrazones, de índole social o somática. Lo cierto es que estefenómeno aún no se comprende en toda su extensión, quela psiquiatría tiene límites y que más allá está el misterio.

El médico psiquiatra José Miguel Gaona lleva mu-chos años tratando los fenómenos asociados a estas «vocesde la mente». «Es algo relativamente frecuente», asegura.

41

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 41

Page 38: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

«La palabra esquizofrenia procede del griego: skizos es tan-to como ‘cuchillo’; phrenos es ‘mente’. En un sentido casiliteral, la esquizofrenia podría definirse como “la mentecortada por un cuchillo”. Sería una especie de doble perso-nalidad. Y en esa doble personalidad, uno de los síntomaspropios de la esquizofrenia es la sonorización del pensa-miento. Las personas que tienen esquizofrenia creen queescuchan esas voces internas, pero en otras ocasiones creenrecibir órdenes a través de la radio o la televisión; o bienpueden escuchar voces en el silencio más absoluto. Esas vo-ces, evidentemente, son generadas por su propio cerebro».

El término esquizofrenia fue introducido por el psi-quiatra suizo Eugen Bleuler en 1911, pero este trastornoya fue identificado anteriormente por el psiquiatra ale-mán Emil Kraepeling en 1896, bajo la denominación de«demencia precoz»; con este concepto se quería precisarque las personas afectadas sufren deterioros cognitivos yde comportamiento similares a las demencias experi-mentadas por algunas personas ancianas.

La esquizofrenia suele aparecer durante la puber-tad, aunque puede darse también más tarde; también haycasos prematuros durante la infancia y a veces se confun-de con problemas escolares o se identifica erróneamentecon un simple mal comportamiento.

Las personas que sufren esquizofrenia padecen dis-tintos síntomas, entre ellos, las alucinaciones. (Por su-puesto, hay distintos grados y no todos los pacientes sufrenestos deterioros tan graves. Pueden tener sólo algunos deestos síntomas). Las alucinaciones pueden afectar a loscinco sentidos: hay alucinaciones táctiles, visuales, gustati-vas, auditivas y olfativas. Se trata de engaños del cerebro,

42

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 42

Page 39: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

donde se registran en realidad todos los hechos externos;estas alucinaciones son percepciones interiores, generadaspor el propio cerebro, que se producen sin un estímuloexterior. Estas alucinaciones surgen en la mente: no sepresentan en el mundo físico. Pero para quien las sufreson completamente reales.

EN LOS LÍMITES DE LA MENTE HUMANA

Precisamente porque en ocasiones se registran pro-cesos dramáticos, pretendemos saber qué le pudo ocu-rrir a Ronald DeFeo. Él decía que un demonio le habla-ba, que alguien le obligó a hacer aquello. Y luego guardósilencio. Un silencio impenetrable. Esta actitud es recu-rrente: los criminales de este tipo hacen una declaracióny, como si adquirieran entonces conciencia de lo que hanhecho, jamás vuelven a hablar del asunto.

El doctor Gaona explicaba un caso parecido al deljoven de Amityville. Fue un caso que él tuvo la oportuni-dad de tratar. El suceso pone los pelos de punta: «Era unchico joven. Recuérdese que los primeros brotes de la es-quizofrenia se producen hacia los dieciocho o los veinteaños, y si no se tratan correctamente, evidentemente, de-generan. Este caso fue sobrecogedor. Afectó a un chicoque recibió órdenes del más allá, al parecer, de una enti-dad superior, que le decía que su padre estaba poseídopor el demonio y que, por tanto, tenía que acabar con suvida al más puro estilo de las historias de Drácula, es de-cir, clavándole una estaca en el corazón. Ni corto ni pere-zoso, el chico cogió un palo de escoba, lo cortó, afiló uno

43

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 43

Page 40: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

de los extremos y, cuando el padre estaba durmiendo, selo clavó literalmente en el pecho. Esto suena muy maca-bro, pero también es una reflexión para entender hastaqué punto pueden llegar a afectar estas voces a una perso-na: pueden controlar la mente de alguien».

Por desgracia, las enfermedades mentales y, concre-tamente, la esquizofrenia, parecen constituir una especiede tema tabú y los medios de comunicación apenas in-forman sobre ellas. Ricard Ruiz Garzón es el autor deLas voces del laberinto. Historias reales sobre la esquizofrenia(Plaza & Janés, Barcelona, 2005). Nos explica así estascarencias informativas: «Es un tema que casi se evita, pe-ro es un problema que afecta al uno por ciento de la po-blación: una de cada cien personas lo sufre. Dos o trespersonas entre nuestros conocidos, estén diagnosticadoso no, probablemente estarán afectados por la enferme-dad. No sé si es un tema tabú, pero sí es un tema lleno deprejuicios y tópicos. Aparece pocas veces en los mediosde comunicación y cuando aparece, generalmente seasocia a actos violentos. Pero la estadística demuestraque los enfermos de esquizofrenia son menos violen-tos que la población en general o, si lo son, lo son contraellos mismos: por eso hay un índice elevado de suicidios».

Ricard Ruiz insiste en la dificultad de identificarcientíficamente el problema: «De la esquizofrenia sabe-mos eso: que es un enigma, que los psiquiatras y los es-pecialistas aún no han acabado de identificar las causas.Hay una predisposición genética probablemente, perotambién hay desencadenantes sociales. Sabemos queno existe una cura desde el punto de vista científico, pe-ro casi un tercio de los enfermos puede salir del laberinto

44

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 44

Page 41: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

de la esquizofrenia o, al menos, quedar “compensados”,es decir, que pueden llevar una vida normal con una mí-nima medicación. Se sabe que los psiquiatras hablan deesquizofrenia para referirse a cosas muy distintas. Enrealidad, la esquizofrenia es un síndrome, un conjuntode síntomas, síntomas que a veces pertenecen a otras en-fermedades, como la depresión o incluso la doble perso-nalidad, pero esto no es la esquizofrenia, esto es otrotrastorno distinto».

Esas voces que escuchan estos enfermos parecenunidas para siempre a esta dolencia. Son ciertas, algunospacientes las escuchan, pero también hay mucho de le-yenda y mito al respecto: «Los referentes cinematográfi-cos y literarios han dado una idea un poco sesgada, dis-torsionada o romántica de la enfermedad. A veces se hapresentado así a grandes genios de la música, la literatu-ra o la pintura, como si la esquizofrenia hubiera podidoayudarles en alguna medida. La esquizofrenia, en reali-dad, es una enfermedad paralizante. Respecto a las voceso las alucinaciones, es cierto que pueden condicionarmuchísimo a la persona. Los enfermos no me explicabanalgo que se imaginaban: me contaban algo que vivían,una experiencia tan cierta como lo que vivimos los de-más en el mundo real».

Las voces que ordenan, que instan a cumplir misio-nes, que obligan a actuar no son habituales, aunque ocu-rren. De hecho, «hay personas que dicen que incluso enlas fases más profundas del delirio son capaces de distin-guir que algo no encaja y que si hay órdenes, son capacesde rechazar esas órdenes porque algo en su interior lesdice que eso no es algo normal».

45

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 45

Page 42: El libro · El libro Milenio 3©.dat 2/2 ... ban la palma de la mano indicando que aún no era mi momento de pasar a la otra orilla aunque realmente sí vi ... Era el primer ...

La esquizofrenia, en fin, es un auténtico desafío pa-ra la ciencia. En ese punto parecen estar los límites de loque actualmente sabemos respecto a la mente humana.

Pero ¿sólo con el diagnóstico médico se puede expli-car satisfactoriamente todo lo sucedido en esa casa deAmytiville?

46

Milenio 3©.dat 2/2/07 19:06 Página 46


Recommended