+ All Categories
Home > Documents > EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón...

EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón...

Date post: 09-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
43
EL MAPA ATMOSFÉRICO
Transcript
Page 1: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

EL MAPA ATMOSFÉRICO

Page 2: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

MAPA DE SUPERFICIE: Representan el estado de la atmósfera en un

momento determinado a nivel de superficie en un lugar concreto.

Page 3: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

1º Identificar los elementos visibles del

mapa

1. ISOBARAS

2. CENTROS DE ACCIÓN

3. FRENTES

Page 4: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

1. ISOBARAS

• Son las líneas que unen puntos de igual

presión, se expresan en milibares.

• Cuanto mayor sea el gradiente de presión,

mayor será la intensidad del viento.

• Por lo tanto cuanto más isobaras haya en

una zona y cuanto más juntas estén estas

querrá decir que la diferencia de presión

será mayor y por lo tanto el viento será más

fuerte.

Page 5: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

1. ISOBARAS

Observar:

- el valor de la

Isobara

- la dirección del

viento

- si están juntas o

separadas

Dirección

del viento.

Isobaras Gradiente

cuando no aparece flecha, debemos recordar que en las

borrascas B, el aire corre contrario a las agujas del reloj

y en los anticiclones A, a la inversa.

Page 6: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

2. CENTROS DE ACCIÓN

Observar-Identificar

- Localizar

1.ANTICILÓN:

-Se reconoce por

isobaras con valores

más altos de 1013.

Señalar su presión.

2. BORRASCA:

-Se reconoce por

isobaras con valores

más bajos de 1013.

Señalar su presión

Page 7: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

2. CENTROS DE ACCIÓN ANTICICLONES BORRASCAS

Page 8: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

- Vientos suaves - El aire que desciende se va secando y calentando - Estabilidad sin lluvias

- Vientos más fuertes - El aire asciende y se enfría . - Generando lluvias.

Page 9: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

Identificar los centros de acción que afectan a

la Península Ibérica. Pueden ser:

DINÁMICOS

Las Altas y Bajas presiones no

están estáticas, sino que se

desplazan a lo largo del año

siguiendo el movimiento

aparente del sol

TÉRMICOS

Provocados por el calentamiento o el

enfriamiento de las diferentes masas de

aire, generando altas presiones al

descender masas de aire frías y bajas

presiones al ascender masas de aire

cálidas.

Page 10: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

2. CENTROS DE ACCIÓN En la Península Ibérica se ve afectada por diferentes centros de acción

dinámicos y térmicos.

Dinámicos

Son los anticiclones y las

borrascas permanentes

provocados por advección o

convección relacionados

con la circulación general de

la atmósfera.

ANTICICLÓN DINÁMICO

Descenso de masas de aire

que por advección se

desplazan hacia abajo.

Generan tiempo estable.

BORRASCA DINÁMICA

Ascenso de masas de aire

que por convección se

movilizan hacia arriba.

Generan tiempo inestable.

Page 11: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

DINÁMICOS

Page 12: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

2. CENTROS DE ACCIÓN

Page 13: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

2. CENTROS DE ACCIÓN

Page 14: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

2. CENTROS DE ACCIÓN

Page 15: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

2. CENTROS DE ACCIÓN

Page 16: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

2. CENTROS DE ACCIÓN

Page 17: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

2. CENTROS DE ACCIÓN

Page 18: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

2. CENTROS DE ACCIÓN En la Península Ibérica se ve afectada por diferentes centros de acción

dinámicos y térmicos.

Térmicos:

Se deben a la temperatura

de la Tierra que afecta a la

masa de aire que hay

sobre ella.

ANTICICLÓN TÉRMICO

El aire frío del suelo enfría el aire superior

y este desciende, aumentando la presión.

Suele ser tiempo estable y frío.

BORRASCA TÉRMICA

El aire caliente del suele calienta el aire

superior que asciende, disminuyendo la

presión. En su elevación se condensa

formando nubes y por tanto

precipitaciones, normalmente de lluvia

convectiva.

Page 19: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 20: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

A

Meseteño - Anticiclón de las Azores:

Masa de Aire tropical marítimo

permanente. Forma parte del

cinturón subtropical de altas

presiones. En verano se sitúa

sobre la Península. Produce

tiempo seco y soleado. En

invierno se repliega.

- Anticiclones polares

Atlánticos: (Este y norte).

Masa de Aire polar marítimo.

Son inestables, más frecuentes

en invierno y primavera .

Eliminan las borrascas

atlánticas.

- Anticiclones térmicos

europeos: (Europeo y

Escandinavo): de origen

térmico. Se producen por el

enfriamiento del aire en

invierno. Descenso de

temperaturas y nevadas. MPC

- Anticiclón Ibérico:

de origen térmico. En

el interior de la

Península.

Page 21: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

- Depresión de Islandia: Centro

permanente de origen dinámico,

canaliza los vientos fríos hacia

latitudes más cálidas. Se combina

con las borrascas del frente polar.

En invierno bascula hacia el sur y

causa precipitaciones en la cornisa

cantábrica.

- D. de Génova: Aparece en

invierno y primavera y sobre todo

otoño. (por la mayor temperatura

de las aguas mediterráneas). Tiene

una presencia limitada. Combinado

con el anticiclón continental

europeo genera gotas frías

- B. Sahariana: Térmica.

Aire cálido y seco. Aparece

en verano.

B. Continental:

Térmica. Verano.

Calentamiento interior

continental .

B

- B. Estival : Estacional y

térmica. Producida por el

calentamiento del interior

peninsular en verano.

Nubes de desarrollo vertical.

Precipitaciones.

Page 22: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

Otoño, invierno

Tiempo lluvioso

Centros de acción que afectan a la P. Ibérica

Page 23: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 24: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

3. FRENTES

Observar-Identificar -

Localizar

-Situar los FRENTES en

el mapa.

-Indicar el tipo de Frente

del que es: frío, cálido,

ocluido.

-Indicar a qué borrascas

están asociados.

-Indicar la dirección del

Frente

Page 25: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

3. FRENTES

Existen TRES tipos de FRENTES:

FRENTE FRÍO Una masa de aire frío avanza sobre una cálido

FRENTE CÁLIDO Una masa de aire cálido avanza sobre una de aire frío.

FRENTE OCLUÍDO El frente frío alcanza al cálido.

Page 26: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 27: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

Evolución de los FRENTES:

1

2

3

4

5

6

Page 28: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 29: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 30: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 31: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

Tipos de Tiempo en la P. Ibérica

VERANO

Tiempo seco y estable provocados por los siguientes centros de acción:

- Anticiclón de Azores: que aporta una situación anticiclónica de tiempo

seco y estable, que es un centro de acción dinámico y asciende en latitud

en esa época del año.

- Borrascas Meseteñas: Ocasionalmente pueden producirse borrascas que

generan tormentas por el calentamiento del suelo, produciéndose un

ascenso rápido de masa de aire que deja lluvias fuertes pero de duración

corta.

- Borrasca Sahariana: de origen térmico, puede producir una ola de calor

que no suele durar mucho y afecta más al sur de la Península.

Page 32: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 33: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

Tipos de Tiempo en la P. Ibérica

INVIERNO

Tiempo seco y frío provocado por los siguientes Anticiclones Térmicos, es lo

habitual, sin embargo, el Frente Polar puede incidir en la Península al

desplazarse el Anticiclón de las Azores.

- Anticiclón meseteño: de origen térmico producido por el frío que suele

adueñarse de la Península y que hace de efecto pantalla impidiendo entrar a

las borrascas del Frente Polar.

-Anticiclón de Centroeuropa: que trae a la Península tiempo frío y seco pero

que tiene un efecto limitado por ser frenado por las cadenas montañosas como

los Pirineos.

-Anticiclón Polar Atlántico: Son inestables, más frecuentes en invierno y

primavera . Eliminan las borrascas atlánticas.

Page 34: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

PRIMAVERA Y OTOÑO

Tiempo variable, suele ser una época de lluvias producidas por el Frente Polar.

-El Anticiclón de las Azores al terminar el verano va descendiendo en latitud

y ya no nos afecta tan de lleno.

-Los anticiclones térmicos fríos como el meseteño o el de centroeuropa no

han hecho todavía su aparición que como hemos visto es en el invierno.

-Borrascas del Frente Polar que suelen venir acompañadas de

precipitaciones.

Page 35: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 36: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 37: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 38: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 39: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 40: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 41: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo
Page 42: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

MAPA DE ALTURA: Representan el estado de la atmósfera en altura.

Los más habituales son los de 500mb.

Los elementos que nos encontramos son los siguientes: -ISOHIPSAS Líneas que unen puntos de la misma altitud para un cierto valor de presión atmosférica. (normalmente los

500 mb). Por tanto, el valor de las isohipsas indica metros de altura. -ISOTERMAS Líneas de trazado discontinuo (o color azul) que son isotermas (líneas que unen los puntos con la misma temperatura), de modo que permiten conocer si hay embolsamientos de aire frío o de aire cálido en las capas altas.

Page 43: EL MAPA ATMOSFÉRICO · Masa de Aire tropical marítimo permanente. Forma parte del cinturón subtropical de altas presiones. En verano se sitúa sobre la Península. Produce tiempo

- La CORRIENTE EN CHORRO (jet-stream) se distingue porque las isohipsas aparecen muy juntas y paralelas entre sí.

- Se pueden distinguir CRESTAS (ondas hacia arriba) y VAGUADAS (ondas hacia abajo) en las ondulaciones que aparecen.

CRESTA

VAGUADA


Recommended