+ All Categories
Home > Documents > El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del...

El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del...

Date post: 28-Oct-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
50
EL MINISTERIO EN EL NUEVO TESTAMENTO Sacramento del Orden
Transcript
Page 1: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

EL MINISTERIO EN EL NUEVO TESTAMENTOSacramento del Orden

Page 2: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Nota previa: El problema metodológico

¿Qué buscamos en la Escritura, cómo lo buscamos y cómo lo tratamos?

Nuestra precomprensión: organismo sacerdotal estructurado.

Sabemos que las semillas están en la Escritura, pero hay que evitar lecturas anacrónicas.

OBJETO: ¿El sacerdote? ¿El apóstol? ¿Los Doce? ¿La ministerialidad? ¿El sentido de la imposición de las manos?

Se complica: un sacramento con tres grados; variaciones en su realización histórica, conservando rasgos específicos. ¿Carácter? ¿Dimensión sacerdotal?

Page 3: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Nota previa: El problema metodológico

¿Itinerario?

Inducción: partir de la Escritura para intentar llegar a lo que tenemos hoy.

Deducción: partir de lo que conocemos hoy intentando fundamentarlo escriturísticamente.

La inducción pura sería falsa; la deducción pura, tendenciosa.

Camino doble: conscientes de la unidad del testimonio de la Tradición, y partiendo de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar por los textos tal como están, procurando verificar si en realidad se pueden considerar fundamentación positiva de la estructuración posterior.

Page 4: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Nota previa: El problema metodológico

Lectura integral de la Escritura. La vivencia postpascual no se explica sino como explicitación en el lenguaje que estaba a la mano

de los apóstoles de una experiencia anclada en su relación directa con Jesús de Nazaret.

Sentido integral de la Tradición, como evolución homogénea (conserva unidad de tipo), con enraizamiento cristológico y operatividad y desarrollo eclesial, no sin saltos. Relevancia de momentos dogmáticos.

Page 5: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Nota previa: El problema metodológico

Pistas suficientes. Un camino original tiende a unir dos figuras que culturalmente no son ajenas a la mayor parte de

las comunidades humanas y, en particular, las religiosas: quien encabeza el grupo humano y quien realiza la mediación sagrada. Ambos grupos no necesariamente coinciden, aunque en las organizaciones religiosas suelen hacerlo.

Ubicar en la raíz bíblica varios problemas fundamentales: la cuna de la Iglesia se encuentra en un contexto donde el sacerdocio es conocido y no sólo no es asumido en primera instancia como la figura de referencia de las personas a las que nos referimos, sino que es abiertamente rechazado. Sólo posteriormente, en razón de una reflexión ulterior, tanto Cristo como el nuevo pueblo serán pensados en clave sacerdotal. Por otro lado, el momento inicial de la comunidad refista una variedad de formas de servicio que no se identifican automáticamente con las que posteriormente surgirán. Sin embargo, también se reconoce un desarrollo consistente y lógico en las primeras décadas cristianas: ser cabeza, ser servidor de la unidad y la misión, ser sacerdote.

Page 6: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Nota previa: El problema metodológico

Puntos debatidos desde la Teología Bíblica Identidad o relación entre los Doce, los Apóstoles, los discípulos. Naturaleza prepascual o postpascual del ministerio. Diversidad de esquemas postpascuales de ministerialidad, en variedad de comunidades.

Page 7: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Nota previa: El problema metodológico

Marco cristológico-eclesiológico-sacramental Anclaje cristológico: dentro del sentido de la encarnación salvífica del Verbo Configuración eclesiológica: en la realización de la oferta de salvación como dilatación histórica del

Reino inaugurado Ubicar la función mediadora-ministerial, que incorpora sacramentalmente el ser personal.

Page 8: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DE JESÚS TESTIMONIADA EN LOS EVANGELIOS

Page 9: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Marco general

Discipulado. Expresamente reconocidos como tales (Mt 10,2).

Todas las enseñanzas en torno al Reino se aplica a ellos mismos y su vocación singular se entenderá en referencia a ellos. Su misión es hacer discípulos.

Atención especial a las palabras de Jesús sobre la vida comunitaria, y en particular sobre los responsables de las comunidades y los enviados.

Page 10: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Tesis 1: Organicidad general

La teología bíblica del sacramento del Orden debe entenderse de acuerdo con la lógica cristológica, eclesiológica y sacramental de todo el evento salvífico. Podemos reconocer en ello un organismo ministerial. La totalidad de los elementos que analizaremos, a pesar de la diversidad de matices y las cuestiones que implican en distancia cronológica y cultural, reiteran finalmente las constantes de una fundamentación cristológica, una orientación eclesial y una funcionalidad sacramental (cf. Mt 28,16-20; Jn 20,21-23).

Page 11: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Tesis 2: Voluntad de Cristo

En la raíz del ministerio ordenado se encuentra la expresa voluntad de Cristo, es decir, la decisión personal –prepascual y pospascual– de Jesucristo de instituir un nuevo pueblo, que tendría como cabeza a un grupo de representantes suyos estructurados de una manera determinada (cf. Mc 3,14-16par), a los cuales enviaría como brazos y bocas de su propia actividad, con su propia autoridad (cf. Mc 6,6b-13par)

Page 12: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Tesis 3: Institución

El ministerio ordenado encuentra en la voluntad misma de Cristo una estructura a la vez estable y abierta a ulteriores determinaciones. Esto se puede demostrar observando diversos niveles de institucionalidad: el número doce, las instrucciones precisas a los discípulos enviados a predicar, los logia que establecen la legislación de los discípulos (cf. Mt 10), la función petrina (cf. Mt 16,18-19). Es incuestionable que existe en las primeras comunidades cristianas una pluralidad de ministerios (carismas), en la constante de una ministerialidad en la comunidad (cf. Rm 12,1-8; 1Co 12,1-31). La función en ella de la Cabeza (encabeza y discierne la ministerialidadgeneral), sin embargo, no se pierde en un liderazgo amorfo, sino que tiende a precisarse en la medida en que tiene que remontar a Cristo mismo como su origen.

Page 13: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Tesis 4: Fuerza

La actuación de los ministros ordenados se inserta en la participación de la exousíade Cristo, que incluye la autoridad de la palabra y de los signos que la acompañan. En este sentido se ha de entender una función profética y soteriológica en la acción de los ministros. Ya presente en el envío prepascual, se continúa claramente en el pospascual.

Page 14: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Tesis 5: Los Doce y el pueblo escatológico

El lugar de los ministros es a la vez dentro del pueblo (son doce discípulos) y como cabeza y columna del mismo. Es el pueblo escatológico, es decir, el que ha recibido el definitivo acercamiento de Dios, que tiene por una parte la misión de conservar la memoria íntegra de lo acontecido en Jesús, y por otra parte la de expandirse a todos los hombres. En este sentido su alcance es universal. Su figura está presente en la tradición más antigua (cf. 1Co 15,3-8).

Page 15: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Tesis 6: Forma apostólica

La palabra puede ser pospascual, pero se ancla en la lógica de otros envíos que encontramos en tiempos de la predicación de Jesús (que de hecho se extiende más allá del grupo de los Doce, al menos al de los Setenta).

La forma que reviste el envío es hacer presente, por participación efectiva, la misma autoridad de Jesús y el mismo contenido enseñado por él. (Se acepte o no el anclaje cultural de la estructura judía del shaliah, que parece ser posterior, es un rasgo que coincide en sus rasgos: “El enviado de un hombre es como el hombre mismo” (Mishná berakhot 5,5).

En la práctica, la apostolicidad terminó por identificarse con los Doce, aunque es claro que los apóstoles indicaban una realidad más amplia, que tendió a mantenerse. Aunque el grupo preciso de los Doce desapareció, el sentido del nuevo pueblo se mantuvo en la idea de los sucesores apostólicos.

En la teología del apostolado que podemos derivar tanto de los evangelios como de san Pablo, existe toda una lógica de elección, envío, representación y revestimiento de autoridad, que corresponde a la naturaleza del ministerio.

Page 16: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Tesis 7: Servicio

Rasgo propio de todo discípulo de Cristo (referente fundacional, servidor por excelencia) que encuentra en el apóstol una forma específica de entender el envío.

Diversos pasajes que involucran en especial a los conductores de la comunidad implican un debate que se resuelve siempre en el servicio (cf., v. gr., Mc 9,33-37; a todos en Mt 23,11; especialmente Jn 13,4-6).

Servicio propio de especifica:

Sentido general: ser presencia de Cristo. Anuncio de la buena nueva: interpretación, enseñanza. Edificación de la comunidad: encabezar, unir, dilatar. Comunicación de la salvación: signos Memorial del sacrificio: fracción del pan.

Page 17: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Tesis 8: Ritual

La incorporación al grupo de los ministros incluye una configuración ritual específica, que no puede sino remitirse, aunque de modo difícil de precisar, a lo recibido de Jesús.

Implica, en efecto, el ser llamado/enviado revestido con la fuerza del Kyrios.

Esto se ha visualizado ordinariamente en la imposición de las manos. Práctica común en tradiciones culturales anteriores, y, en el NT, en la labor taumatúrgica de Jesús y sus discípulos y en la práctica sacramental del bautismo y el don del Espíritu.

Sentido: transmisión de fuerza. Se reitera de modo peculiar en el ministerio (cf. Hch6,3-6; 13,3 [¿despedida o investidura?] y especialmente 2Tm 1,6-7 y 1Tm 4,14).

Page 18: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Tesis 9: Concentración pascual

El sentido íntegro de la participación en el ministerio de Cristo se encuentra en el momento de su muerte inminente: la última cena (cf. 1Co 11,23-25; Lc 22,14-20; Mc 14,22-24; Mt 26,26-28).

Implica la asunción de las categorías pascuales para entender la obra de Cristo, la naturaleza del nuevo pueblo y el servicio específico de sus ministros.

Esto permite entender por qué las categorías sacerdotales, inexistentes en el primer momento, podrían asumirse como una síntesis adecuada del sentido del ministerio.

Page 19: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Tesis 10: Figuras

La diversidad de sentidos desde los que el NT se acerca a la figura del apóstol puede ser reconstruida, a partir de la clave cristológica, en las corrientes de tradición veterotestamentaria que confluyeron en el evento Cristo (mesianismo, Abraham, Moisés y David, sacerdocio y servicio al templo, pastor).

A partir de Cristo, la referencia es válida: quien representa a Cristo, hace presentes rasgos que le competen en sentido propio y pleno a él.

Page 20: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

TESTIMONIOS DE LAS PRIMERAS COMUNIDADESEl libro de los Hechos de los Apóstoles

Page 21: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

El ministerio en el libro de los Hechos de los Apóstoles

Sin pretensión orgánica, da testimonio de estructuras jerárquicas primitivas.

Difícil precisar sus funciones

Iglesia de Jerusalén

Iglesia de Antioquía

La misión de san Pablo

Page 22: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Hechos: La Iglesia de Jerusalén

Testimonio de los Doce Once y Matías, a quien se ha de encomendar tarea de diakonía y episkopé (irreductibles a lo que

significará después). Dirigida por Pedro, luego por Santiago y los presbíteros. Tras la muerte de Esteban no se mencionan más.

Los Siete Llamados “diáconos” solo por Ireneo. Notable centralidad de Esteban. Su tarea es atender a las mesas. Expresión ambigua: ¿caridad, ágape, fracción del pan? Pero

también anuncio de la Palabra. Además, bautizan. Reflejan continuidad entre lo que realizan los Doce en contexto judío y estos hombres en Judea y

Samaria (sentido apostólico). (Tesis: Reúnen características de episkopoi o presbyteroi. Su función se desdoblaría después en un

sector episcopal-presbiteral y otro diaconal. Su originalidad estaría en el ámbito cultural donde lo desempeñan).

Importante: los apóstoles disciernen la ministerialidad y toman decisiones sobre ella, bajo la acción del Espíritu Santo.

Page 23: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Hechos: La Iglesia de Jerusalén

Los presbyteroi. Testimonio abundante. Participan de autoridad apostólica (funciones de dirección), sin identificarse con ella. Hech 15 y 16,4. Clásica estructura judía. (Se entiende que pase a comunidades helénicas sólo con otro nombre). Pablo evita el título, pero la estructura permaneció. Contituidos por los apóstoles (14,23), a través de un rito (29,38), participando de autoridad

doctrinal y de gobierno (15,1ss), ejerciendo oficio de vigilancia frente a los herejes (20,29-30).

Page 24: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Hechos: La Iglesia de Antioquía

Pablo y Bernabé, enviados a los gentiles (13,1-3). Seleccionados (¿y bendecidos?) por los profetas y doctores presentes.

En comunidades nuevas (Locaonia y Pisidia) establecen presbyteroi (14,23). Sentido: dirigentes oficiales, predicadores de la doctrina, cuidadores del culto divino, vigilantes de la disciplina. (Pablo favorece términos episkopoi [cf. Flp 1,1] y poimainein [1Co 9,7]). Cargo transmitido por cheirotonein (levantar la mano para elección, pero en contexto orante; en paralelismo, se puede entender imposición; interviene la asamblea para la elección).

Discurso de Mileto expone el ministerio (20, 17-35). Deben ponerse en guardia (prosecho), vigilar (greogreo) y amonestar (noutheteo). Llamados presbyteroi y episkopoi. Se entiende que sí estableció presbíteros en las comunidades. Nótese, además, el recurso “pastoral” (cf. 1P 2,25; 5,2; Hb 13,20; Jn 10).

Page 25: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Hch 20 17Desde Mileto envió a llamar a los presbíteros de la Iglesia de Éfeso. 18Cuando llegaron donde él, les dijo: «Vosotros sabéis cómo me comporté siempre con vosotros, desde el primer día que entré en Asia, 19sirviendo al Señor con humildad y lágrimas y con las pruebas que me vinieron por las asechanzas de los judíos; 20cómo no me acobardé cuando en algo podía seros útil; os predicaba y enseñaba en público y por las casas, 21dando testimonio tanto a judíos como a griegos para que se convirtieran a Dios y creyeran en nuestro Señor Jesús. 22Mirad que ahora yo, encadenado en el espíritu, me dirijo a Jerusalén, sin saber lo que allí me sucederá; 23solamente sé que en cada ciudad el Espíritu Santo me testifica que me aguardan prisiones y tribulaciones. 24Pero yo no considero mi vida digna de estima, con tal que termine mi carrera y cumpla el ministerio que he recibido del Señor Jesús, de dar testimonio del Evangelio de la gracia de Dios. 25Y ahora yo sé que ya no volveréis a ver mi rostro ninguno de vosotros, entre quienes pasé predicando el Reino. 26Por eso os testifico en el día de hoy que yo estoy limpio de la sangre de todos, 27pues no me acobardé de anunciaros todo el designio de Dios.

Page 26: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Hch 20 28Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como vigilantes para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con la sangre de su propio hijo. 29Yo sé que, después de mi partida, se introducirán entre vosotros lobos crueles que no perdonarán al rebaño; 30y también que de entre vosotros mismos se levantarán hombres que hablarán cosas perversas, para arrastrar a los discípulos detrás de sí. 31Por tanto, vigilad y acordaos que durante tres años no he cesado de amonestaros día y noche con lágrimas a cada uno de vosotros. 32Ahora os encomiendo a Dios y a la Palabra de su gracia, que tiene poder para construir el edificio y daros la herencia con todos los santificados. 33Yo de nadie codicié plata, oro o vestidos. 34Vosotros sabéis que estas manos proveyeron a mis necesidades y a las de mis compañeros. 35En todo os he enseñado que es así, trabajando, como se debe socorrer a los débiles y que hay que tener presentes las palabras del Señor Jesús, que dijo: Mayor felicidad hay en dar que en recibir.»

Page 27: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Hechos: La misión de Pablo

Pablo reivindica para sí el título de apóstol, pero Lc no se lo da (salvo en 14,4.14), reservándolo para los Doce.

Es llamado, con todo, testigo (22,14; 26,16) como los Doce y designado para su misión por el Resucitado (9,22.26; presencia recurrente: 22,17-21; 18,9.10; 23, 11) o por el Espíritu Santo (13,2-4; 13,9; 16,6-7; 20,23).

Servidor de la palabra, corroborada por signos (13,9-12; 14,3-10; 16,18.25-28; 19,11-12; 20,10-12).

Congrega en Pisidia y Licaonia, Macedonia, Acaya y Asia.

En Hech, domina la predicación (gobierna más en cartas), pero hay excepciones (instituye ancianos: 14,23; decide no llevar a Juan Marcos: 15,38; elige a Silas y Timoteo: 15,40; 16,3; promulga el decreto de Jerusalén: 16,4; impone manos a los discípulos del Bautista: 19,6, y parte el pan: 20,7-9). También, como los apóstoles, se preocupa por la unidad de la Iglesia y su misión (24,17; 15,1-35; 13,31).

Page 28: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Hechos: Sobre los colaboradores de Pablo

Mencionados con poco detalle.

Bernabé, destacado desde antes.

Juan Marcos, servidor (hyperetes, reservado a testigos oculares y anunciadores).

Silas, profeta.

Timoteo de Listra, sirve (diakonon).

Apolo, que empezó por propia iniciativa.

Erasto, diakonon y enviado.

Siete discípulos lo escoltan al marcharse de Corinto.

Page 29: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Hechos: Conclusión

Dos tipos de ministerio uno general (misionero e itinerante) de los Doce y secundado por los Siete, llamados apostoloi y

prophetai (centro antioqueno), otro local (grupo de presbyteroi escogidos o instituidos por los apóstoles, cuya responsabilidad se

expresa por el título episkopós y por la imagen del pastor.

Page 30: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

TESTIMONIOS DE LAS PRIMERAS COMUNIDADESEl ministerio en las cartas paulinas y otros escritos

Page 31: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Ministerio en las cartas paulinas y otros escritos

Pablo apóstol

Ministerios en las comunidades

Cartas pastorales

Primera carta de Pedro

Carta a los hebreos

Page 32: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Pablo apóstol

Su papel fundador de Iglesias es único (en comunión con las columnas); se dirige directamente a la asamblea que debe estar en comunión con él; hay hermanos al interno de las comunidades responsables de transmitir las enseñanzas.

Autocomprensión: 1Co 1,1; Ga 1,1; Rm 1,1. Elección divina para un ministerio, por gracia (1Co 15,10), siendo indigno y el último (1Co 15,9). Esclavo de Cristo: título que sustituye o complementa el de apóstol (Flp 1,1; Rm 1,1), corresponde al Kyrios(paralelo con figuras como Moisés, David, Abraham y los profetas). Dependencia de Dios / del Señor al servicio de comunidades. Ministerio posible por gracia y poder, de modo que amonesta y ordena (Rm 12,3), buscando edificación (2Co 10,8; 13,10), manteniendo la comunicación. Administrador de misterios, no se proclama a sí mismo (2Co 4,5), padre de la comunidad (1Co 4,15; 1Ts 2,11ss.) e incluso madre (2,7; Ga 4,9). Evangelio y comunidad son inseparables, edificando con un modo de vivir creíble (fundamento cristológico: 1Co 3,9s; es una carta: 2Co 3,2; vivirlo e imitarlo: 1Co 4,16; Flp 4,9; 1Co 11,1). Sufrimiento (2Co 11,16-33; 1Ts 1,6( en referencia eclesial (2Co 1,6), desde debilidad (2Co 4,7).

Page 33: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Pablo apóstol – la tríada

Tríada: apóstoles-profetas-doctores (1Co 12,28.29, ¿reflejo de Antioquía?). Apóstoles (no sólo los Doce): enviados oficialmente como misioneros a otras comunidades, se

vuelven medida (2Co 10,13) y van de dos en dos. Profetas: Primera línea en las asambleas (1Co 4,3-4). Predican, dan gracias, plegarias de bendición.

De entre ellos se eligen apóstoles. Don muy especial (1Ts 5,20; 1Co 14,1). Didáskaloi: Sólo alusiones. Aparecen en la tríada o fuera de ella (Hch 13,1). Enseñanza metódica

(¿Cómo los rabinos?). Acaso Pablo y Apolo se entendían tales antes de ser apóstoles.

Relación con los dones. El tema de la diakonía aparece junto a diversos jarismai. Para Pablo no se oponen, sino que son un

tipo de don. Dones aparecen muy variados, aunque la tríada parece más establecida. Estructura fundamental, dependencia de doctores respecto al apostolado, y complementariedad entre servicio de comunión (apóstoles), de la palabra (profetas-doctores) y culto (profetas). En Rm 12,6-8 también se puede distinguir propheteia, diakonía, didaskalía y paraklesis como grupo aparte, que podemos relacionar con la tríada de 1Co. Se refiere a la comunidad local, de modo que no son necesarios los apostoloi.

Conclusión: los ministerios son carismas; los ministerios de apóstoles, profetas y doctores están a su cabeza; estos tres se relacionan en especial con la palabra; no constituyen todos los posibles dones.

Page 34: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Ministerios en las comunidades

1Ts Alude a ministros como proistamenoi, con responsabilidad de predicar y velar (5,12-13). Ellos

mismos deben guardar tradiciones apostólicas y reglas pastorales (2Ts 2,15). Si Pablo da reglas en comunidad que funda, alguien debe ver que se guarden. Papel doctrinal y disciplinar, análogo al de los ancianos en las comunidades judías.

Rm 16,1-2: Febe (diakonos). No precisa en qué consiste, pero importante por presentación. Protectora

(prostasis). Situación social que favorece cuidado. Responsablilidad general, acaso caritativa, no como título estable.

16,7: Junia, junto con Andrónico, “ilustres entre los apóstoles” (¿nombre masculino, mujer de Andrónico, tenida en estima por los apóstoles?)

Col Epafras (1,7), consiervo, fiel ministro de Cristo. Puede acompañar porque la comunidad es estable y

deja en su lugar a Arquipo (¿anfitrión, y por ello relevante? Cf Flm 2). Igual en Laodicea Ninfas (4,15) y en misma línea Tíquico (4,7).

Page 35: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Ministerios en las comunidades

Flp Presencia de ministros más segura. 1,1: episkopoi kai diakonoi. No parecen tener ya acepción

técnica posterior, pero indican línea lingüística. Designación global de ministros de comunidades nuevas que han surgido con la misión entre los gentiles.

Ga 6,6: ministro de enseñanza o catequesis, que goza de ayuda material.

Ef Enumeración más clara: 4,11-12. No habla de carismas. Responsables que dan formal al cuerpo.

Los miembros de la casa de Dios son edificados sobre los apóstoles y profetas (2,20), que reúne judíos y paganos en un mismo Espíritu (3,5). Fundación por ellos y sobre ellos. No necesariamente indican dos funciones distintas, sino acaso atribuye cualidad profética a los apóstoles. Sobre ellos sentido de evangelistas y pastores o doctores.

Page 36: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Ef 4 11Él mismo dio a unos el ser apóstoles; a otros, profetas, a otros, evangelizadores; a otros, pastores y maestros, 12para el recto ordenamiento de los santos en orden a las funciones del ministerio (diakonías), para edificación del Cuerpo de Cristo.

Page 37: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Ministerios en las comunidades

Conclusión: se habla de diversos servidores (misioneros o estables) del cuerpo jerárquico, pero cuya cabeza es Pablo. Da poca importancia a los títulos (fuera de la tríada). Lo importante es que sean fieles (1Co 3,5; 4,2) en la edificación (Ef 4,11-12; 1Co 12,7.28).

Page 38: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Ministerios en las comunidades – el caso de Corinto

Se ha hablado hipotéticamente de una comunidad carismática, no institucional. Falta comprensión de la institución frente al carisma. Además, en las iglesias paulinas su presencia personal o por representante es asidua. Habla, además, de profetas (1Co 14) y él mismo da ordenamientos fuertes (1Co5,4-5). Invita a aceptar ministerios de miembros antiguos y fieles (1Co 16,15-18). No hay por qué imaginar que Pablo fundó esta comunidad con una estructura diversa a las otras. Nótese que a Apolo se le pone al nivel de Pablo y Cefas (Co 1,12; 3,45) y recibe títulos como “cooperador de Dios” (1Co 3,9) e “intendente de los misterios de Dios” (1Co 4,1). Nada indica que en su ausencia no haya algún proistamenos.

Page 39: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Ministerios en las comunidades – otras cuestiones

No parece haber una terminología fija y determinada. Diakonos, en particular, designa todo. Destaca que no use presbyteroi, pero es propio de contexto judío, y sí se reconocen equivalentes.

Respecto a quién designa a los ministros, participan el candidato, la comunidad y los otros ministros. Timoteo y Tito son escogidos por Pablo y acogidos por la comunidad (1Co 4,17; 16,10; Flp 2,19;

Hch 16,1-3; 2Co 8,16-19). Epafrodito es enviado por la comunidad y Pablo constata que es apto (Flp2,25), así como Epafras. 1Co 16,15-16: sobre los ministros en la casa de Estéfanas, Pablo recomienda y la comunidad debe aprobar. Parece poco importante quién empieza: lo relevante es que el candidato, la comunidad, la comunidad y el ministro reconozcan el don; en última instancia, son establecidos por el mismo Dios (1Co 12,28).

Conclusión global: Hay desde el principio un orden jerárquico, representado por el mismo apóstol, aunque la configuración concreta de los ministerios y sus funciones resultan poco claros, de lo que se intuye la falta de una forma definitiva (no del todo necesaria mientras pervivía el apóstol). No aparece hasta aquí la forma actual del triple grado, ni hay seguridad del rito de imposición de las manos (silencio no significa certeza de ausencia).

Page 40: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Ministerios en las comunidades – cartas pastorales

Eslabón entre el período directamente apostólico y el momento en que la Iglesia debe enfretnar la paulatina desaparición de los apóstoles.

Figura de Pablo: llamado por Dios directamente para anunciar a Cristo. Dos pasajes principales en base a lo cual al final de su vida puede sentir haber sido fiel: 1Tm 2, 7 (“…de

este testimonio yo he sido constituido heraldo y apóstol, maestro de los gentiles en la fe y en la verdad); 2Tm 1,11 (“para cuyo servicio (del Evangelio) he sido yo constituido heraldo, apóstol y maestro”).

Sin una referencia a una iglesia particular única, establece disposiciones y se preocupa por dejar una organización institucional. También da instrucciones para la oración. 1Tm 5,17,25: esbozo de directrices.

Colaboradores de Pablo “Evangelistas”. Parece equipo ambulante que puede intervenir con su autoridad cuando hace falta. Rito de investidura de Timoteo: 1Tm 4,14; 2Tm 1,6. Profecía (¿oración litúrgica oficial?) se pronuncia

sobre el candidato. Presbíteros imponen las manos. Acto público, con testigos. Carisma: don asociado al Espíritu Santo (carisma ministerial).

Ministerio de Timoteo y Tito: función poco explicitada, parece papel directivo semejante al de la sinagoga. 1Tm 6,20: guardar el depósito recibido; función ante todo de de enseñanza, con autoridad en la caridad.

Continuidad en otros: 2Tm 2,2

Page 41: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

1Tm 4 14 No descuides el carisma que hay en ti, que se te comunicó por intervención profética mediante la imposición de las manos del colegio de los presbíteros.

2Tm 1 6Por eso te recomiendo que reavives el carisma de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.

Page 42: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Ministerios en las comunidades – cartas pastorales

Ministerios de la iglesia local Presbyteroi/episkopoi en cada ciudad (Tt 1,5). Elegidos entre irreprochables. Deben velar por la

comunidad (el intendente de la casa, ambiente familiar) y enseñar (1Tm 5,17). Episkopos aparece en singular, lo que permite captar el sentido que asume.

Diakonoi (1Tm 3,8-13). Función difícil de determinar. Parece no indicar presidencia, sino sólo actividad predicadora.

Mención de mujeres: aquí lo más probable es que se hable de mujeres que ejercen algún nivel de servicio.

Conclusión: parece cumplirse la afirmación de Hch 14,23, según la cual Pablo y Bernabé designaron presbíteros en cada iglesia. Evolución importante, aún pendiente: tendencia a unidad del episkopos.

Page 43: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Ministerios en las comunidades – otros textos

1P 5,1-4. Recuerda la despedida de Pablo a los presbíteros de Éfeso. Fundamentación cristológica.

Hb Cuatro clases de dirigentes: los primeros testigos (2,3), los guías de otros tiempos (13,7), los guías

actuales (13,17.24), los guías de otras comunidades (13,23, Timoteo). No se indica la función, más que la predicación, que se entiende.

Llamados “guías” (hegoumoneoi), término vago.

Page 44: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

PERSPECTIVA SACERDOTAL DEL MINISTERIO EN EL NUEVO TESTAMENTO

Page 45: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Perspectiva sacerdotal del ministerio en el NT

Sentido de la pregunta. Dada la ambigüedad mencionada al inicio, es necesario reconocer que una perspectiva sacerdotal, no

dominante, está presente en el NT. Los Doce reciben la exousía. Hb habla del sacerdocio de Cristo. ¿Lo reciben los ministros? Tres niveles: Cristo, el pueblo, los ministros.

Page 46: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Perspectiva sacerdotal del ministerio en el NT

Cristo Actitud ante el sacerdocio judío: no contra el levítico, pues pide a los leprosos que vayan con ellos.

Respeta el templo (lo aprecia, lo purifica), pero da prioridad a la misericordia. Primeros cristianos no rompen con el templo. Carácter provisorio, anuncia derogación.

Sacerdocio de Jesús fuera de Hb. Vanhoye: relación Mesías-templo, relación muerte-rito sacrificial. Lc: al final bendice. No atribuye valor sacerdotal

al “por muchos” de la institución ni a la oración sacerdotal de Jn (“santifícalos en la verdad”). Discutible. Otros van más lejos: no usa categorías sacerdotales porque su misión sale de los límites del sacerdocio levítico.

Pero de que pueden usarse las categorías, de hecho se hace. Aunque fuera de Hb no se llama a Jesús sacerdote, hay textos sugestivos: inmolación pascual (1Co 5,7), menciones

de sangre (Mc 14,24), muerte como entrega (Jn 6,51), Cordero de Dios que quita el pecado (Jn 1,19), víctima de propiciación (hylasmós), entrega vinculada al pastor bueno (Jn 10). Identificación más fuerte es la institución de la nueva alianza en la cena (Mc 14,24; cf. Ez 24,8). Ap: Cristo con vestiduras sacerdotales (1,13). Se discute sobre el sentido de la consagración de Jn 17, que cabe explicar en referencia a la figura del sumo sacerdote en el YomKippur.

Todo esto, en realidad, es la punta del iceberg de una existencia completa vivida como entrega (cf. CTI 1971) Lectura de Hb: Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote. Ya considerado en cristología. Líneas principales:

cristología sacerdotal, con sacrificio único de la ofrenda única, realizado de una vez para siempre, que inaugura el nuevo culto (se ofreció a sí mismo), según el orden de Melquisedec, sacerdote como Hijo, digno de fe y misericordioso, hecho perfecto eternamente.

Page 47: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Perspectiva sacerdotal del ministerio en el NT

La comunidad creyente como pueblo sacerdotal. Tema a considerar en Eclesiología y sacramento del bautismo. En general: contexto de la primera alianza: Ex 19,6 (reino sacerdotal y nación santa, mamleket kohanim

wegoy qadosh). Retomado dos veces en el NT: 1P 2,5.9: usando versión griega, que prefiere hierateuma (realidad concreta en relación con función sagrada,

añadiendo al hebreo sentido corporativo): construyen casa espiritual (son construidos). 5 sugiere función sacerdotal, 9 organismo sacerdotal. Aspecto personal y corporativo.

Ap 1,6, alude a Ex sin pasar por el griego, y reaparece en 5,9-10; 20,6. Vincula lo real con lo sacerdotal. Resultan de la obra de Cristo y generan la santidad cristiana, en contexto glorioso.

Page 48: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Perspectiva sacerdotal del ministerio en el NT

Rasgos sacerdotales referidos a los ministros en el NT. Vanhoye: “Para los cristianos del siglo II, la cuestión del sacerdocio no se confundía con la de los ministros en

la Iglesia. La evolución ulterior del lenguaje cristiano ha unido íntimamente estas dos nociones, pero no ocurría así al principio. Precisamente uno de los problemas que se plantean es el de discernir las razones de esta evolución y el de discutir la validez de estas motivaciones”. No era fácil encontrar términos para denominar ministerios.

Lenguaje sacerdotal del ministerio en el NT. Ningún pasaje atribuye hiereus a los Doce o a los ministros. Pero no faltan comprensiones cualitativas. 1Co: Como los sacerdotes del templo, se puede vivir del ministerio (9,13-14). Colaboradores y servidores de la

edificación (3,5-11), los fieles son casa construida, templo de Dios (3,16). Flp: perspectiva martirial (2,17): ofrenda de sangre o de la vida cotidiana. Rm 15,16. La proclamación del evangelio entendida en clave sacerdotal (leitourgon, ierourgounta, prosphora,

euprosdektos, hegiasmene). Apóstoles, además, realizan gestos rituales: administran el bautismo, imponen las manos. Capacitación para el

ministerio (2Co 3,5-6; 5,20). Si Cristo es el único mediador, sus ministros son instrumentos y representantes de su mediación, no por la celebración eucarística, sino por su existencia toda. (No opuesto a lo dicho sobre Jn 17, donde hagiazein aparece cerca de apostellein y pempein).

La ausencia de categorías sacerdotales como dominantes se explica por no querer confundir con las prácticas paganas o del mismo judaísmo, y para permitir subrayar la originalidad del servicio. Lo sacerdotal corresponde al sacrificio, pero en los judíos de entonces lo central no era la inmolación ni la comida, sino la manipulación de la sangre en contacto con el altar y la presentación de las partes agradables a Dios. Los primeros cristianos proclamaban la muerte sacrificial de Cristo sin inclinarse por ello a dar al presidente la calificación de sacerdote.

Page 49: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Rm 15 15 Pese a todo, os he escrito, propasándome a veces un poco, para reavivarvuestos recuerdos. Lo he hecho en vritud de la gracia que Dios me ha otorgado: 16ser ministro de Cristo Jesús para con los gentiles, ejerciendo el oficio sagrado del Evangelio de Dios, para que la ofrenda de los gentiles, consagrada por el EspírituSanto, sea agradable.

Page 50: El ministerio en el nuevo testamento 2021/2NT.pdf · de la conciencia que tenemos hoy del sacramento, a la vez nos dejamos cuestionar ... La vivencia postpascualno se explica sino

Perspectiva sacerdotal del ministerio en el NT

Celebración de la Eucaristía (1Co 11,26). El anuncio y el pastoreo de su mediación culmina en el sacerdocio eucarístico. Jn 17,17.19. Inseparable de la misión de salvación que se les ha confiado como obra de santidad. Toda actividad que confiara a sus ministros en orden a la santificación, debía comportar una dimensión sacerdotal. Aspectos aptos para desarrollar en la conciencia cristiana la idea de que en la Eucaristía está la forma más propia y eficaz de proclamar que la muerte sacrificial del Señor es el lugar específico de la acción sacerdotal de Cristo y la raíz de la del pueblo.


Recommended