+ All Categories
Home > Documents > El oído.ppt

El oído.ppt

Date post: 06-Jan-2016
Category:
Upload: natalia-carolina-osorio-duran
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
presentacion en power point de la anatomia del oido y la audicion con actividades

of 12

Transcript
  • RGANO: EL ODO SENTIDO: AUDICINProfesora, Srta. Kristhel Condeza ANivel: III medioAo: 2015

  • LA AUDICIN El sentido de la audicin es una de las principales modalidades sensoriales de los mamferos.

    Modalidad Estmulo MecanorreceptorExterorreceptorTejido u rgano receptorAudicin Ondas de presin delaireResponde a variaciones de presin y sonidoResponde a variaciones en el ambiente externoCclea

  • RGANO: ODO

  • CMO ESCUCHAMOS?

  • Sobre la membrana basilar est el rgano de Corti, receptor del odo y formado por un grupo de24 000 clulas ciliadas.

    Sobre ellas est la membrana tectorial.Cuando las vibraciones llegan al odo interno, la perilinfa se mueve, y sube la membrana basilar, las clulas ciliadas chocan con la membranatectorial, lo que las despolariza y genera los impulsos nerviosos que viajarn hasta el cerebro por el nervio auditivo

    AG

  • EL SONIDO

  • ENFERMEDADES

  • ACTIVIDAD 1Con respecto a la Curva de Wegel1. Cules son los lmites de frecuencia audibles para el ser humano?2. Entre qu frecuencias se percibe el lenguaje humano?3. Cul es el umbral mnimo de audicin humana?4. Sobre qu nivel de intensidad los sonidos pueden provocar dolor?

  • ACTIVIDAD

  • SOLUCIN ACTIVIDAD 1Las frecuencias mximas audibles en humanos bordean los 20 000 ciclos por segundo, en tanto que las mnimas son cercanas a los 20 ciclos por segundos, con intensidades entre 0 y 130 decibeles aproximadamente.

    2. Entre los 100 y 10 000 ciclos por segundo.

    3. El umbral mnimo de audicin humana es cercano a los 20 ciclos por segundo.

    4. Entre 120 y 140 decibeles, porque sobre ese nivel el mecanismo que transforma la energa mecnica de las vibraciones del aire puede generar dao, por lo que el dolor se transforma en un mecanismo de defensa para evitar que se produzca un efecto nocivo.

  • SOLUCIN ACTIVIDAD II1. a) La curva B corresponde al sonido ms grave, puesto que la onda es ms larga, con una frecuencia ms baja. Por otro lado, la amplitud de la onda es mayor en A, as como su intensidad, por lo que este sonido ser percibido como ms fuerte.b) Para la grfica A, los receptores estn en la zona angosta del caracol, en tanto que los receptores para el ejemplo B se encuentran en la parte basal ms ancha del caracol.


Recommended