+ All Categories
Home > Education > El Ojo Humano

El Ojo Humano

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: diana
View: 1,027 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Presentación realizada para alumnos de primaria que estaban estudiando los sentidos.
18
Transcript
Page 1: El Ojo Humano
Page 2: El Ojo Humano

Podemos comparar el funcionamiento de nuestro ojo con una

CÁMARA FOTOGRÁFICA

FLASH

Page 3: El Ojo Humano

Debemos comenzar conociendo la CÁMARA OSCURA

Page 4: El Ojo Humano

A pesar de los avances tecnológicos, las cámaras fotográficas y nuestro ojo se siguen pareciendo en su funcionamiento...

Page 5: El Ojo Humano

Cada parte cumple una función:

El PÁRPADO protege

Las LÁGRIMAS limpian

Page 6: El Ojo Humano

En la RETINA se forma la imagen

El CRISTALINO es la “lente” del ojo

Page 7: El Ojo Humano

En el ojo EMÉTROPE, la imagen se forma en la retina

Page 8: El Ojo Humano

Veamos ahora algunos de los problemas más comunes:

MIOPÍA:

Page 9: El Ojo Humano

CORRECCIÓN PARA LA MIOPÍA

Page 10: El Ojo Humano

HIPERMETROPÍA:

Page 11: El Ojo Humano

CORRECCIÓN PARA LA HIPERMETROPÍA

Page 12: El Ojo Humano

ASTIGMATISMO:

Page 13: El Ojo Humano

CORRECCIÓN PARA EL OJO ASTIGMÁTICO

Se corrige con lentes más curvadas en un sentido que en otro.

Esas lentes se llaman TÓRICAS.

Page 14: El Ojo Humano

DIFERENTES SÍNTOMAS QUE DENOTAN UN POSIBLE DEFECTO VISUAL

Page 15: El Ojo Humano

No le gusta leer.

Al leer salta palabras, incluso líneas, o lee dos veces la misma línea.

Lee más despacio de lo normal.

Tiene costumbre de vocalizar cuando lee en silencio.

Tiene costumbre de leer siguiendo la lectura con el dedo u otro indicador.

Adquiere una posición rígida cuando mira de lejos.

Tiene dificultad para escribir, ir en bicicleta, aprender a patinar, ...

Lee más cerca de lo normal.

Frunce los ojos o hace muecas.

Mueve mucho la cabeza cuando lee.

Tiene una mala percepción visual: por ejemplo, confunde la a con la e, la u y la n, etc.

Escribe con la cara pegada al papel.

Se queja de dolores de cabeza, mareos y náuseas.

Se marea en automóvil.

Tiene una anormal sensibilidad a la luz (fotofobia)

Tiene la vista cruzada.

Tiene párpados enrojecidos o hinchados.

Tiene los ojos llorosos.

Inclina la cabeza lateralmente. Cierra o tapa un ojo de vez en cuando.

No recuerda lo que ha leído.

Page 16: El Ojo Humano

REVISIONES VISUALES SEGÚN LA EDADREVISIONES VISUALES SEGÚN LA EDAD:

0-5 AÑOS. El desarrollo integral del niño depende del desarrollo de su visión. La visión está experimentando cambios durante toda la vida y porello, debe revisarse anualmente desde el nacimiento.

5-6 AÑOS. A esta edad es muy importante un examen en profundidad que valore, además de la agudeza visual, si su visión está preparada para afrontar la escolarización con éxito (más del 80% de lo que el niño aprende entra por los ojos).

6-20 AÑOS. En la época escolar universitaria, la visión soporta un intenso esfuerzo. Conviene hacer controles preventivos al iniciar y finalizar cada curso.

20-40 AÑOS. Si al finalizar la etapa escolar-universitaria no tiene defectos visuales puede espaciar los controles preventivos cada 2 años.

Después de los 40 años, la capacidad visual decrece y las patologías oculares aumentan. Se recomiendan de nuevo visitas anuales.

Page 17: El Ojo Humano

CONSULTÁ A UN

PROFESIONAL

SABRÁ ACONSEJARTE PORQUE...

Page 18: El Ojo Humano

Recommended