+ All Categories
Home > Documents > El origen del hombre

El origen del hombre

Date post: 16-Jul-2015
Category:
Upload: hector-castillo-d
View: 354 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
89
EL ORIGEN DEL HOMBRE A la luz de la Ciencia
Transcript
Page 1: El origen del hombre

EL ORIGEN DEL HOMBRE A la luz de la Ciencia

Page 2: El origen del hombre
Page 3: El origen del hombre

• La idea de que “las especies evolucionaron a

partir de al menos una primera célula común”

no siempre ha estado presente ni ha sido

únicamente admitida en el mundo de la Ciencia.

• Aunque actualmente el hecho de la evolución

biológica esta plenamente reconocido y se

encuentra en la base de la investigación

biológica, los científicos siguen confrontando

diversos mecanismos que expliquen el proceso.

• Como en el caso de otras teorías científicas,

también la teoría de la Evolución esta abierta a

cambios y correcciones.

Primer Periodo

Segundo Periodo

Tercer Periodo

Cuarto Periodo

Page 4: El origen del hombre

• Conocido como padre de la I° Clasificación de la especies

biológicas.

• Dio a la especie humana el nombre de Homo sapiens;

mientras que a los primates les llamo Simios.

• Era partidario de una visión estrictamente Fijista.

• Creía que las especies fueron directamente creadas por Dios,

en un estado acabado y perfectamente diferenciadas unas de

otras.

• No admitía la posibilidad de transformación de una especie

biológica en otra (Macro evolución) .

• Su Nomenclatura, fue reflejo del Fijismo que profesaba

• Su Sistemática, hizo evidentes las semejanzas entre las

especies.

Carl von Linneo(1707-1778)

Page 5: El origen del hombre

• Conocido como caballero de Lamarck.

• I° en proponer una visión mas dinámica del desarrollo de

las especies biológicas.

• Para el, las especies no tenían características fijas, sino

que evolucionaban, adaptándose activamente a medio en

que Vivian.

• El clima y las características del ambiente provocaban en

los organismos el desarrollo de los órganos en desuso.

• Estos cambios eran transmitidos a la descendencia, como

Herencia, y reforzados, como Características de la

Especie.

Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de

Monet(1774-1829)

Page 6: El origen del hombre

• Contemporáneo y critico de Lammarck.

• En defensa de la visión Creacionista y Fijista de Linneo.

• Propuso que en la historia de la tierra tuvieron lugar varios cataclismos destructivos de la flora y fauna, seguidos de creaciones de nuevas especies

• Sin embargo el progresivo descubrimiento de “eslabones perdidos” en el registro fósil, hizo insostenible la teoría de Cuviere.

• Dio pruebas de una cadena de relaciones entre las diferentes especies.

George Cuvier(1769-1832)

Page 7: El origen del hombre

• Mientras mas se investigaba el registro fósil, mas

evidencia se obtenía de la continua y gradual sucesión

de las formas biológicas.

• El descubrimiento de Archaeopteryx, manifestó la

vinculación de los reptiles y las aves.

• Los Científicos se inclinaron hacia una explicación

transformista del proceso del desarrollo de las

especies: Diversas fuerzas evolutivas, aún no

plenamente descritas, llevaron a lo largo de a historia

a la transformación de unas especies en otras.

Page 8: El origen del hombre

• Wallance y Darwin propusieron en paralela,

aun que independientemente, una formulación

nueva y mas completa de la teoría de la

evolución.

• Su gran aportación consistió en indicar el

mecanismo que dirigía y daba forma al proceso

de transformación de las especies, y que ellos

llamaron “Selección Natural”.

• Según esta teoría, era la naturaleza( el

biotopo) la que se ocupaba de eliminar los

organismos menos adaptados a sus exigencias

que favorecía el desarrollo y la reproducción de

las especies que estaban mejor adaptadas al

ambiente.

Alfred R. Wallance(1823-1913)

Charles R.Darwin(1809-1882)

Page 9: El origen del hombre

• Darwin proporcionó una serie de pruebas sobre el

origen transformista de las especies y describió el

funcionamiento de la selección natural en estos

casos.

• Sus ideas fueron admitida y continuadas por

múltiples científicos que trasladaron la idea de la

selección natural a la totalidad de las ciencias

biológicas.

• Darwin no sabia, sin embargo, explicar el origen

de la variabilidad de caracteres ni el mecanismo

de su transmición a la descendencia.

Charles R.Darwin(1809-1882)

Page 10: El origen del hombre

• Nace en Shrewsbury el 9 de Febrero de 1809.

• Su madre murió cuando tenía 8 años, su hermana mayor

lo educó junto a sus 6 hermanos.

• Fue hijo de un prospero médico rural.

• Al finalizar sus estudios ingresa en la universidad de Edimburgo para

cursar medicina, pero abandona la carrera en 1827.

• Inicia sus estudios de teología en la universidad de Cambridge, con el fin

de convertirse en clérigo rural, como su padre.

▫ Allí inicio una amistad con John Stevens Durante 5 años recorrieron

América del sur , las islas del pacifico donde recogió observaciones

sobre las que basaría toda su posterior obra de investigación.

Charles R.Darwin(1809-1882)

Page 11: El origen del hombre

• Contrajo matrimonio en 1839 con su prima Emma

Wedgwood.

▫ Vivieron en Londres y luego en Down, debido a su enfermedad

desde el regreso de su viaje; allí vivio hasta elfin de sus días.

• Años después se conoció la existencia de genes y como se

transmitían de generación en generación.

▫ Los experimentos realizados por Pasteur bajo los de Darwin se

ven reflejados en su obra “El origen de las especies”, aporta una

explicación científica de la evolución

• Su abuelo Erasmo Darwin estableció las primeras pautas de

interés científico.

Charles R.Darwin(1809-1882)

Page 12: El origen del hombre

• Darwin pensó que el hombre también es un animal que había

evolucionado desde un ser primitivo hasta la forma actual,

llegando hasta a pensar de que los seres humanos estaban

emparentados con los simios.

▫ Su pensamiento se malinterpreto por científicos y personas

religiosas, hasta llego a tener juicios en su contra respaldados

por la Iglesia donde invitaba a dejar sus estudios sobre la

evolución.

• Darwin proporcionó pruebas sobre el origen transformista de las

especies y describió el funcionamiento de la selección natural.

▫ Sus ideas fueron admitida y continuadas por múltiples

científicos que trasladaron la idea de la selección natural a la

totalidad de las ciencias biológicas.

▫ Darwin no sabía, sin embargo, explicar el origen de la

variabilidad de caracteres ni el mecanismo de su transmisión a

la descendencia.

Charles R.Darwin(1809-1882)

Page 13: El origen del hombre

• Consideraba a los europeos blancos más "avanzados" que otras razas

humanas.

▫ En tanto presuponía que el ser humano evolucionó a partir de

criaturas parecidas a los monos, barruntó que algunas razas se

desarrollaron más que otras y que las últimas aún tenían rasgos de

simios.

El comento : "las mayores diferencias entre los seres humanos de

razas distintas

Dijo “algún momento de un futuro no muy distante como para

medirlo en siglos, casi con toda certeza las razas humanas

civilizadas exterminarán y reemplazarán a las salvajes en todo el

mundo. Al mismo tiempo, los monos antropomorfos…

• Estas fueron solamente teorizadas y llevadas a una posición que

proveyeron los más importantes "fundamentos científicos" al racismo

llamado finalmente "Darwinismo Social".

• El Darwinismo Social afirma que las razas humanas existentes están

ubicadas en distintos peldaños de la "escala evolutiva

Page 14: El origen del hombre

• Benjamin Farrington en »Qué Dijo Darwin Realmente« al expresar que

habló mucho de »las grandes diferencias entre los seres humanos de

razas distintas« en »El Origen del Hombre y la Selección Sexual«.

• Por otra parte, la teoría de Darwin, que niega la existencia de Dios

• Los darwinistas posteriores a Darwin batallaron con mucho tesón

con el objeto de demostrar sus ideas racistas, en nombre de las cuales no tuvieron

ningún escrúpulo en elaborar incoherencias y falsedades científicas.

▫ Pensaban que cuando »las demostrasen« habrían probado »científicamente« la

superioridad y »derechos« del caso, para oprimir, colonizar y, si fuese necesario,

exterminar a otras razas..

• Stephen JayGould »La Medición Incorrecta del Ser Humano« que algunos

antropólogos no tuvieron problema en recurrir a la falsificación de sus datos para

demostrar la superioridad de la raza blanca.

• El evolucionista Havelock Ellis, contemporáneo de Darwin, respaldó la distinción

entre razas inferiores y superiores en base a algo que se pretendía »científico«:

Char

les

R.D

arw

in(1

80

9-1

88

2)

Page 15: El origen del hombre

• A mediados del S.XIX, Gregor Mendel, formulo las leyes de la transmisión de caracteres entre generaciones.

• Unas décadas mas tarde los científicos redescubrieron y aplicaron estas leyes a su investigación, así comenzaba la Genética.

• Hugo de Vries, uno de los que redescubrió las leyes de Mendel, describió además por I° vez el fenómeno de las mutaciones genéticas.

• Frente a este descubrimiento algunos científicos pensaron que Darwin se había equivocado y que no era el biotopo, sino las mutaciones, el factor responsable de los cambios evolutivos de las especies.

Esta teoría se llamo la Teoría Mutacionista de la Evolución.

Gregor Mendel(1822-1884)

Hugo de Vries(1848-1935)

Page 16: El origen del hombre

• Hacia el año 1930, Dobzhansky, Mayr y George Simpson, lograron compaginar los datos biológicos experimentales con los modelos de la genética de poblaciones desarrollada en los primeros años del siglo.

• Confirmaron que las Mutaciones Genéticas no eran una alternativa a la selección natural, sino su fuente de diversidad, uno de los elementos que le faltaba por establecer a Darwin.

• Las mutaciones surgidas al azar en el material hereditario de algunos organismos provocan una variación dentro del grupo de la especie.

• La variación es asu vez causa de una mejor o peor adaptación de los organismos al ambiente.

TheodosiusDobzhansky

ErnstMayr

George G. Simpson

Page 17: El origen del hombre

• Otro factor que influye en la evolución son las

migraciones que hacen mezclarse en un biotopo a

grupos de la misma especie pero con diferentes

variantes genéticas.

• La selección natural actúa sobre este conjunto del

grupo de la variante genética que demuestra mejor

adaptación al ambiente.

• Los Grupos peor adaptados desaparecen y la

especie cambia; o empiezan a coexistir dos

especies distintas que, aunque comparten la

misma base genética y unos ascendientes

comunes, no comparten el proceso de

reproducción.

TheodosiusDobzhansky

ErnstMayr

George G. Simpson

Page 18: El origen del hombre

• Es una variación de la teoría sintética de Dobzhanky, Mayr y Simpson.

• Propone que después de unos largos periodos de estabilidad en el desarrollo de la especies, de repente tienen lugar a nuevos linajes de organismos.

• Sirvió de apoyo a esta teoría el descubrimiento de los genes HOX que controlan jerárquicamente a otros genes y dan cuenta del aspecto de las regiones principales del cuerpo: pierna y brazos.

• Algunos experimentos mostraron que el cambio de los genes HOX puede provocar la aparición de, por ejemplo, una pierna en lugar de la antena en el transcurso de tan solo una generación.

Stephen Jay Gould

Page 19: El origen del hombre
Page 20: El origen del hombre

• La evolución de los organismos vivos

tienen lugar en varios niveles y a causa

de diversos factores.

• Aunque la biología describe cambios

surgen dentro de y bajo la influencia de

los ecosistemas.

• La teoría sintética propone que el factor

determinante de la formación de las

especies es el proceso de selección

natural.

Page 21: El origen del hombre

• Conjunto de poblaciones de diversas especies y organismos

que viven en el mismo biotopo: lugar físico con

determinadas características ambientales.

• Son escenarios que presencian a la vez que modelan el

proceso de la evolución de las especies.

Page 22: El origen del hombre

• El termino Macro evolución : cambios

que tiene lugar a nivel de grupo, y al

surgir de nuevas especies biológicas a

partir de las poblaciones ya existentes.

• Si los cambios genéticos son

experimentados por un organismo

individual constituyen una ventaja

adaptativa al biotopo, permanecen en

la descendencia del individuo y con el

tiempo pueden dar lugar a una

variación o incluso a una especie

nueva.

Page 23: El origen del hombre

• Las características del biotopo

funcionan como un filtro para los

organismos, ya que sobreviven y

se reproducen solo los individuos

adaptados a las exigencias del

biotopo.

• Si las características del biotopo

cambian mucho de forma rápida,

este cambio podría llevar a ala

desaparición de algunas

especies.

Page 24: El origen del hombre

• Es la llamada Micro evolución.

• Tienen lugar en los organismos a nivel

molecular y Genético.

• En varias ocasiones, especialmente en el

momento de la recombinación del ADN, y

de modo aleatorio, en los organismos

individuales surgen genes nuevos que

cambian las capacidades adaptivas del organismo.

• Si el cambio resulta ventajoso es transmitido a la

descendencia y permanece en la especie.

Page 25: El origen del hombre

• Son constantemente

cambiantes.

• La temperatura, cantidad de

agua disponible, fuerza de los

rayos solares y la proporción de

los gases en la atmosfera

varían produciendo un ambiente

mas o menos hostil.

• Las Poblaciones responden a

estos cambios mediante la

adaptación.

Page 26: El origen del hombre

Gracias a ellas los organismos portadores de variaciones

genéticas se incorporan a los grupos reproductores y pueden

influir en el cambio del ADN de los miembros del grupo.

Page 27: El origen del hombre

• Es considerado el mecanismo central del

proceso evolutivo.

• Las mutaciones genéticas aleatorias

aportan a los organismos la diversidad

necesaria para la adaptación a las

exigencias del biotopo.

• Los cambios que resultan ventajosos

para la supervivencia del organismo son

“seleccionados” por el filtro del biotopo.

• Estos son los que se transmiten a la

descendencia dando lugar al proceso

evolutivo.

Page 28: El origen del hombre

Épocas de tiempo.

Primer Periodo

Segundo

Periodo

Tercer Periodo

Cuarto Periodo

Quinto Periodo

Sexto Periodo

Page 29: El origen del hombre

• Se forma el Sistema Solar

• La tierra permanece a una distancia y con n

tamaño adecuados para retener el agua en estado

liquido y una importante envoltura gaseosa.

Page 30: El origen del hombre

• Gracias la intensa actividad

volcánica acompañada de

una lenta bajada de la

temperatura, se forma la

corteza terrestre estable y los

océanos.

• El progresivo surgimiento de

la atmosfera protectora hace

cesar la lluvia de meteoritos y

la tierra se encuentra mejor

preparada para acoger la vida

biológica.

Page 31: El origen del hombre

• En la tierra surge la vida.

• Las primeras formas de vida fueron células

procariotas.

- Células minúsculas e independientes

- Capaces de almacenar información genética,

replicarse y diversificarse.

- Ellas interactúan entre si transfiriéndose material

genético, modificándose , y haciéndose posible que

actué el mecanismo de la selección natural.

• No se explica el origen de estos organismos

Page 32: El origen del hombre

• Aparecen las primeras eucariotas:

Células con núcleo.

Organismos unicelulares.

Posee mitocondrias y en algunas cloroplastos.

• Introducen la reproducción sexual:

Transmisión y mezcla de genes de ambos progenitores.

Lleva a una mayor variedad y riqueza genética de la descendencia.

• Esta diversidad supone mejor adaptación a los cambios del ambiente.

Page 33: El origen del hombre

Acabada la formación de la capa de ozono, las

cianobacterias colonizan el medio terrestre en el

agua.

Page 34: El origen del hombre

Surgen los primeros organismos pluricelulares

(algas marinas, etc.)

Page 35: El origen del hombre

• El registro fósil registra los primeros organismos

animales.

• Son organismos de cuerpo blando.

Page 36: El origen del hombre

Surgen los primeros vertebrados ( peces

acorazados,etc.)

Page 37: El origen del hombre

Aparición de las plantas y animales terrestres

(lycopodium : primeras plantas)

Page 38: El origen del hombre

Aparecen los anfibios. (Ichtiosteaga: primer

anfibio)

Page 39: El origen del hombre

ERA DE

LOS

REPTILE

S.

Page 40: El origen del hombre

Comienza la era de los mamíferos.

Page 41: El origen del hombre

Aparición de Homínidos (Australopithecus ,

Tanzania)

Page 42: El origen del hombre

Aparición del Homo Habilis. ( Homo erectus)

Page 43: El origen del hombre

Imagen ( australópitecus afarensis- la niña mas antigua del

mundo)

Page 44: El origen del hombre

• La historia de los homínidos se describe como un proceso de Hominización.

• El genero homo evoluciona de manera novedosa a través del proceso de la humanización.

• La actividad del hombre empezó a trascender fines meramente biológicos y a adaptar el ambiente a sus necesidades.

• El uso de los instrumentos, el habla, la sociedad, el arte y la religión son los logros del proceso de la humanización que tiene como termino los seres humanos actuales.

Primer Periodo

Segundo Periodo

Tercer Periodo

Cuarto Periodo

Page 45: El origen del hombre

• Comienza un cambio climático que transformara la faz de la tierra.

• Aparecen también los primeros grupos de homínidos, los australopitecos (monos del sur).

• Los últimos individuos permanecerán hasta 1,3 millones de años a.C.

• Sin embargo no serán capaces de adaptarse al cambio del clima.

Australópitecus

Afarensisla niña mas antigua del

mundo.

Page 46: El origen del hombre

• El Australopithecthecus:

▫ Verdadero “eslabón perdido”.

▫ Vivía en África meridional y oriental

▫ Media entre 1,2 y 1,5 metros de altura.

▫ Era Bípedo

▫ Se movía mucho mejor saltando y trepando arboles.

▫ Su dentadura reúne características de chimpancé y humanos: los caninos son pequeños( caso del hombre), pero los molares son permanentes (caso de los monos).

Page 47: El origen del hombre

• El Sulcus Lunatus :

▫ Se desplaza hacia la parte posterior e inferior del cerebro, ocupando la posición típicamente humana.

▫ Esto supone el desarrollo de las aéreas de asociación 39 y 40 de Brodmann, partes del cerebro responsables de la conducta simbólica, propia de los humanos.

• Los Australopitecos :

▫ Tienen ya el área cerebral de Broca que posibilita la articulación motora del lenguaje.

▫ Sin embargo, no tienen el área de Wernicke, responsable de la semántica.

▫ Su capacidad craneal es aun reducida.

Page 48: El origen del hombre

• Con el fin del cambio climático que despobló gran parte de África de bosques, se extingue el linaje de los australopitecos.

• Incapaz de adaptarse a vivir en un terreno abierto de la sabana.

• Fin de la era de los homínidos.

Page 49: El origen del hombre

• Homo habilis

▫ Constituye el primer linaje humano.

▫ Su cerebro alcanza el 50% de la encefalizaciónhumana actual.

▫ Tiene desarrolladas ambas aéreas responsables del habla: de Broca y Wernicke.

▫ Empieza a utilizar herramientas.

▫ Demuestra conductas sociales nuevas Rasgo Propio de los Humanos:

El refuerzo en el desarrollo del cerebro hace a la cría humana mas débil en el momento de nacimiento conducirá a la necesidad de prolongar el cuidado del nacido por parte de la comunidad.

Se acorta el intervalo de partos lo que permite aumentar el numero de hijos .

Ambas características, La encefalización y la nueva estrategia reproductiva, que implica una fuerte cohesión grupal, permite a la especie sobrevivir en la sabana abierta

Page 50: El origen del hombre

• Homo Erectus▫ Alcanza nuevas cuotas de expansión

cerebral. Asociada al alargamiento de la etapa de

niñez en la crias del Homo erectus

Durante el embarazo el cerebro alcanza solo la mitad de su desarrollo final, en la otra mitad se alcanza una vez nacida la cría.

A lo largo de la niñez esta relacionada con los procesos de aprendizaje de la vida comunitaria.

Page 51: El origen del hombre

Aparece la Adolescencia Pone un alto grado de complejidad de las

relaciones comunitarias en estos grupos humanos.

La niñez Mayor vulnerabilidad de la cría que la de

otras especies

Goza del cuidado del grupo

El cuidado comunitario y la division del trabajo Permitio aumentar el numero de

descendencia(Éxito Demografico y Geografico)

Emigran a de Africa y pueblan la zona de Cáucaso, China y sudeste asiatico, dando lugar a varios linajes de hominidos.

Page 52: El origen del hombre

Los linajes descendientes del Homo Erectus que poblaron Europa primero dieron lugar a los Preandertales u Homo Sapiens Arcaicos.

• Cuando llegaron las Glaciaciones

▫ Experimentaron el aislamiento geográfico

▫ Sus características se distanciaron del linaje de Homo Sapiens.

• Después de una catástrofe Volcánica que asolo Europa entre los años 40.000 y 30.000.

▫ Las condiciones de vida se endurecieron notablemente.

▫ La Superioridad tecnológica del nuevo linaje hizo que fuera el Homo Sapiens quien sobreviviera

• En las Comunidades de los Neandertales se practicaban entierros intencionales, acompañados de ofrendas

Page 53: El origen del hombre

Los linajes descendientes del Homo Erectus en el continente asiático también quedaron aislados geográficamente a causa de las glaciaciones.

• El aislamiento

▫ Comporto retroceso del desarrollo cerebral

De tal manera que en vez del salto al Homo Sapiens observamos un proceso de Pitecantropizacion que llevara al linaje del Homo Florensis.

Homo Florensis

▫ De encefalizacion similar a los antiguos Astralopithecus

▫ Se extinguió hace unos 12.000 años.

Page 54: El origen del hombre

• Homo Sapiens Arcaicos

▫ Tienen el Cerebro moderno ( ya plenamente formado)

La inteligencia

Controla el espacio y el modo de vida.

▫ Son pocos, pero se extienden por Europa, Africa, el

norte y sur de Asia

Las Razas

Resultado de adaptaciones a ambientes diferentes

Meros rasgos superficiales mas que lineas profundas de

división de la humanidad

Page 55: El origen del hombre

• Homo Sapiens ▫ Refuerzan el aprendizaje de las crías ▫ La vida grupal Compleja y mejor Organizada Pasan de ser Cazadores y Recolectores a la

Domesticacion de animales y plantas Aprenden a dominar el fuego Perfecionan sus herramientas y aprenden a

usarlas para hacer los primeros objetos de uso diario (pulseras, lanzas, arco y flechas)

▫ La Vida Ritual Desde Europa hasta Australia hallamos

cuevas con pinturas rupestres remiten al culto a la fertilidad o

comportamientos magicos relacionados a la Caza

En el Oriente proximo se registran los enterramientos mas antiguos intencionales Acompañados de ritos, ofrendas y ajuares.

Page 56: El origen del hombre

• Homo sapiens sapiens ó Homo sapiens moderno

▫ Sustituye progresivamente al Homo Sapiens Arcaico. Esta transición comienza en África A partir de una pareja y que se haya

expandido por toda la tierra

▫ La transición evolutiva Fue rápida en África, oriente próximo y Asia Solo en Europa( dominada por glaciares) tardo

en mas en finalizar Hace cerca de 30.000 años convivía aun con

neandertales.

▫ No se registra grandes modificaciones en el cerebro

▫ Cambia el aspecto externo El cuerpo y la cara se vuelven menos óseos.. El numero de dientes se reduce. Se forma la barbilla.

Page 57: El origen del hombre

Se registran enterramientos

rituales de Homo sapiens

sapiens

En el Oriente Próximo ( Cuevas

de Qafzeh y Skhül, Israel)

Page 58: El origen del hombre

Restos de Homo Sapiens Sapiens en Liujiang

(China meridional).

Page 59: El origen del hombre

Homo Sapiens Sapiens en

Australia.

Page 60: El origen del hombre

Homo Sapiens Sapiens en Indonesia (La isla de Borneo) y en Europa.

Page 61: El origen del hombre

Extinción de los últimos grupos de Neandertales

en Europa ( Zafarraya, España).

Page 62: El origen del hombre

• Los Homo Sapiens

Sapiens del Oriente

Próximo

▫ Se vuelven

SEDENTARIOS

▫ Dominan el cultivo de la

tierra y la domesticación de

los animales

▫ Aparecen los primeros

núcleos urbanos

Page 63: El origen del hombre
Page 64: El origen del hombre

• Los estudios genéticos del ADN

Mitocondrial y nucleas de

diversos grupos humanos

Permiten establecer el origen y

la secuencia del desarrollo y la

migración de los humanos

actuales.

• Ambas ramas de estudio

coinciden en que la raíz genética

de a humanidad actual se

encuentra en África.

Page 65: El origen del hombre

• Se transmite exclusivamente por la vía materna.

• Aparentemente no se recombina, pero si se muta.

▫ Dando lugar a altos niveles de diversidad.

• Las mitocondrias de la célula humana actual.

▫ Por vía de mutaciones.

▫ Deposito genético de una única mujer .

Este antepasado femenino común se denomina Eva africana, negra o mitocondrial.

Page 66: El origen del hombre

• El estudio del ADN genetico

transmitido de padres a hijos .

▫ Demuestra que hay un

antepasado genetico

masculino comun para toda la

humanidad actual.

Ha sido llamado el Adán

genetico o del cromosoma Y .

Page 67: El origen del hombre

• La Eva mitocondrial y el Adán del cromosoma Y Vivian en África oriental hace entre 200.000 y 100.000 de años

▫ Los científicos han identificado a los !kung y los actuales pigmentos africanos como los grupos mas cercanos genéticamente a los padres comunes.

▫ Sus ADNs se dispersaron por toda la tierra cuando el hombre empezó a migrar del continente africano

Estos estudios no significan que la eva mitocondrial y el Adán del cromosoma Y fuesen los únicos humanos que dieron lugar a los hombre y mujeres actuales.

Seguramente hubo mas hombres y mujeres que, no obstante, no tuvieron descendencia.

Los estudios demuestran, sin embargo, que todas las razas humanas proceden de la misma fuente genética y que las diferencias entre los hombres, mas que a causas esenciales, se deben a la dispersión geográfica de los grupos.

Existe una sola humanidad que comparten todas las razas humanas, sean cuales sean sus características diferenciales.

Page 68: El origen del hombre
Page 69: El origen del hombre

• El ADN mitocondrial de la

Eva africana

▫ Aparecio por primera vez

fuera del continente

africano hace algo mas

100.000 años.

▫ Se disperso por todo el

mundo y dio lugar a

diversos grupos humanos.

Page 70: El origen del hombre

• El área de Kenia y Uganda.

▫ Se le sitúa a la Eva mitocondrial y al Adán del cromosoma Y.

• Hace 10.000 años en la región del África oriental .

▫ Vivía aun el grupo de los !kung.

Su ADN. Demostraba un gran parecido al ADN de los

padres genéticos de la humanidad.

Se distanciaba del ADN de los otros grupos humanos.

Es posible que el Adán del cromosoma Y procediese de la tribu de los !kung.

Page 71: El origen del hombre

• Las Primeras migraciones de los humanos tuvieron lugar dentro del mismo continente Africano

• Los pigmentos son el grupo humano actual mas cercano genéticamente al de nuestros orígenes genéticos.

Page 72: El origen del hombre

• Al mismo tiempo, los

humanos empezaron a

dirigirse a los nuevos

continentes.

▫ El Oriente Próximo.

La primera región

extraafricana que

alcanzaron.

Page 73: El origen del hombre

• Los descendientes de la Eva mitocondrial y del Adán del cromosoma Y alcanzan China.

• Todos los grupos de la región de la India y China se denominan mongoloides.

Page 74: El origen del hombre

• Los Humanos modernos

alcanzan Australia.

• El ADN y las huellas

dactilares de los indígenas.

▫ Sugiere que la migración

procedía de la India.

Page 75: El origen del hombre

Los humanos

acaban de poblar

el Sudeste

Asiático

Page 76: El origen del hombre
Page 77: El origen del hombre

Comienzo de la

población de Europa

por parte de grupos

del Oriente Próximo.

Page 78: El origen del hombre

• Los humanos mongoloides alcanzan el norte de America.

• Desde alliirán ocupando los continentes americanos siguiendo la ruta del litoral del Pacifico

Page 79: El origen del hombre

Los amerindios

terminan de

poblar las

Américas.

Page 80: El origen del hombre

• Las islas del Pacifico e Islandia son los últimos territorios ocupados por los humanos modernos.

• Las islas recibieron el flujo por parte de los polinesios.

• La población de Islandia viene de Europa.

Page 81: El origen del hombre

Acerca la teoría de la evolución

Page 82: El origen del hombre

• El origen del hombre. Donde Darwin presenta su concepción de la evolución humana.

• El origen de las especies, este libro dice que el hombre está sujeto a la selección natural.

• Importancia a los “efectos heredados”, se deberían a una serie de acontecimientos, un cambio dietético, tal vez relacionado con una modificación ambiental que habría hechoque nuestros antepasados arbóreos bajasen a tierra y se volviesen terrestres.

• El bipedalismo, llegaría como una dependencia a las herramientas para la defensa y la caza, esto mismo llevó a una expansión neumocraneal, también se conoce mucho mássobre la evolución humana.

• Y sin duda fue un acto de valentía, ya que había sufrido muchos ataques de parte de los religiosos ya por El origen de las especies, y no recibió menos tras al publicación de la primera edición de El origen del hombre (The Descent of Man) el 24 de febrero de 1871. Ya que en 1874 salió la segunda edición, y Darwin escribió en el prefacio que el librohabía pasado el “bárbaro juicio de Dios”.

Page 83: El origen del hombre

• Muchos restos fósiles de antropoides y seres humanos hanconfirmado la teoría Evolucionista de Darwin.

• De acuerdo con los hallazgos científicos, no se puede pensarque el ser humano desciende directamente del mono, ya queambos tuvieron un antecesor común.

• Se intento encontrar al famoso “eslabón perdido”. Los descubrimientos de restos prehistóricos han modificado estaidea Simplista.

• Las tendencias más importantes sobre la filogenia son dos: proceso de hominización es continuado y lineal; y la queafirma que se produjeron ramificaciones diversas, algunas de las cuales desaparecieron sin dejar descendencia.

Page 84: El origen del hombre

• La aceptación por parte de la comunidad científica de las tesis defendidas en el Origen atravesó

fundamentalmente dos etapas: “la conversión del mundo victoriano al evolucionismo, y el renacimiento de la

teoría de la selección en los tiempos modernos.

• Uno de los escollos fundamentales para la aceptación de la evolución afectaba a la edad de la Tierra,la edad de

esta demasiado breve para albergar en su historia el largo proceso evolutivo, concluyendo que sólo mediante el

diseño inteligente se podía haber alcanzado la gran diversidad biológica actual.

• El gradualismo defendido por Darwin en el Origen fue una de las principales fuentes de controversia".

▫ Las objeciones al gradualismo se concentraron en dos cuestiones fundamentales: desde la paleontología, se

señaló la ausencia de formas intermedias en el registro fósil; otros autores como Lyell y George Jackson

Mivart insistieron en las dificultades asociadas a la evolución gradual de órganos complejos, como el ojo. El

principal argumento se centró en la inviabilidad de las etapas incipientes de estructuras que sólo al haber

alcanzado un alto grado de complejidad podrían resultar útiles.

• La teoría de la selección natural fue cuestionada desde diversos frentes. Gran parte de la comunidad científica se

resistió a aceptar un mecanismo de cambio no teleológico y continuó defendiendo teorías alternativas

• La tradición religiosa de la familia Darwin fue un irregular unitarismo

• Darwin era mucho más crítico con el pensamiento creacionista, y se planteó por primera vez la posibilidad de que

otras religiones, o incluso todas ellas, fuesen igualmente válidas. Los siguientes años, de intensa especulación en

torno a cuestiones geológicas y a la transmutación de las especies, hicieron que se plantease muchas cuestiones

relativas a la fe, y así lo discutía frecuentemente con Emma, su mujer, quien apoyaba su fe en un estudio y un

cuestionamiento igualmente serios.

Page 85: El origen del hombre

Este trabajo ha resultado interesante ya que se estudia un tema de relativa actualidad como es la evolución.

En mi opinión Darwin poseía cualidades innatas de observación asícomo una gran inteligencia a la hora de comprender las cosas. Esole llevó a lanzar su teoría a la sociedad ya que no podía resistir viviren un mundo de engaño.

Además poseía una grandiosa fuerza de voluntad sin la cual habríasucumbido a las críticas de la sociedad dejándose llevar por lasopiniones falsas de sus compatriotas. Es meritorio además porquerecibió una educación elitista y religiosa como todos los ciudadanoseducados y acomodados de su época que le decía que todo ser de la Tierra había sido creado por Dios.

En definitiva podemos afirmar que Darwin fue un hombre que tuvola honradez de un autor que se planteaba todas las objecionesimaginables, que resolvía con rigor y modestia.

Page 86: El origen del hombre

Opino que la teoría de la evolución de Darwin

es verídica ya que está basada en datos de

observación y experimentación, y que es

“lógico” mirándolo desde el lado científico.

Creemos que es un poco contradictorio que

Darwin defienda que el creador de los seres

vivos es Dios y luego sea él mismo, junto con

Wallace, el que publique sus observaciones

científicas a cerca de la evolución de los seres

vivos, ya que los creyentes no aceptan como

válida la teoría de Darwin.

Page 88: El origen del hombre

”Alumno: Sandro Sarango Tassara.

Ciclo: I .

Curso: Biología.

Carrera: Administración de Empresas I.

Grupo: IV.

Universidad: Universidad Nacional de Piura. Sede Sullana.

Tema: El Origen y Evolución Del Hombre.

Fecha de Entrega: 25 de Mayo del 2013.

Page 89: El origen del hombre

¡Gracias!


Recommended