+ All Categories
Home > News & Politics > El papel formador de las bibliotecas

El papel formador de las bibliotecas

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: foro-nacional-de-armonizacion-legislativa-bibliotecaria
View: 122 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Mesa redonda: El papel formador de las bibliotecas Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Ponencia de: José de Jesús Cortés Vera
27
Mesa redonda: El papel formador de las bibliotecas Participantes: Mtra. Carolina Palacios Salinas/El Colegio de México Dra. Guadalupe Vega Díaz/El Colegio de México Dr. José de Jesús Cortés Vera/Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Modera: Dra. Patricia Hernández Salazar IIBI-UNAM
Transcript
Page 1: El papel formador de las bibliotecas

Mesa redonda: El papel formador de las bibliotecas

Participantes: Mtra. Carolina Palacios Salinas/El Colegio de MéxicoDra. Guadalupe Vega Díaz/El Colegio de México Dr. José de Jesús Cortés Vera/Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Modera: Dra. Patricia Hernández Salazar IIBI-UNAM

Page 2: El papel formador de las bibliotecas

Algunas precisiones

-Estaré hablando más de los “qué” y no de los “cómo”.- Lo que mencione podrá reafirmar algo que ya esté contemplado en las propuestas. -Usaré principalmente el término Desarrollo de Competencias Informativas (DCI).

Page 3: El papel formador de las bibliotecas

Los “cómo”

Podrán precisarse y dependerán en gran medida de que se establezcan formalmente:

– El Sistema Nacional de Bibliotecas

– El Instituto Nacional para el Desarrollo de las Bibliotecas

– El Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Bibliotecas

Page 4: El papel formador de las bibliotecas

Elementos para la sociedad del conocimiento

Políticas y estrategias

Preservación y

Acceso

CapacitaciónInfraestructura

Contenidos

Fernández-Aballi, Isidro. TICs para la construcción de la Sociedad del Conocimiento

Page 5: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta 1: Aprovechar los referentes en el marco legal y de planeación estratégica

Además del Art. 3º., el Art. 6º.

”El Estado garantizará a la población su integración a la sociedad de la información y del conocimiento, mediante una política de inclusión digital universal con metas anuales y sexenales.”

Art. 6º. Constitución Política de los EUM

Page 6: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta 1: Aprovechar los referentes en el marco legal y de planeación estratégica

“A diferencia de otras generaciones, los jóvenes tienen a la mano el acceso a una gran cantidad de información. Sin embargo, en ocasiones carecen de las herramientas o de las habilidades para procesarla de manera efectiva y extraer lo que será útil o importante”.

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Adecuarse a los términos internacionalmente utilizados. Aprendizaje a lo largo de toda la

vida, sociedad de la información y Sociedad del Conocimiento.

Page 7: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta 1: Aprovechar los referentes en el marco legal y de planeación estratégica

Otros referentes internacionales.

-Manifiesto de bibliotecas públicas de la UNESCO

-Programa Alfabetización para todos de la ONU

-Declaración de Praga (2003). Hacia una sociedad alfabetizada en información.

- Proyecto PISA de la OECD.

Page 8: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta 2: Darle un contexto más universal; incorporar términos internacionalmente utilizados:

Ejemplo:

-Aprender a aprender

-Aprendizaje a lo largo de toda la vida

-Aprendizaje significativo - Sociedad de la información y - Sociedad del Conocimiento.

Page 9: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta 3: Replantear la definición y objetivos de la biblioteca

Ir más allá de una visión limitada a instalaciones y a recursos de información en formatos impresos.

Resaltar los beneficios. El objetivo no debe ser reunir, resguardar, organizar o brindar acceso a recursos de información

El objetivo debe ser garantizar que la información pueda aprovecharse.

Page 10: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta 3: Replantear la definición y objetivos de la biblioteca pública.

Centrarse más en usuarios y en servicios.

Dejar registrado que algunos de estos servicios, incluyendo los relacionados con el DCI, podrán ser prestados sin que los usuarios acudan a las instalaciones bibliotecas.

Page 11: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta 4. Definición de conceptos

• Que desde la sección en la que se definen los conceptos más importantes, se incluya el de Desarrollo de competencias informacionales, alfabetización informacional o el que se considere más conveniente.

Page 12: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta 5. Incluir una sección de Principios

Ejemplo Ley de las bibliotecas de Colombia.

“Las bibliotecas son espacios idóneos para la promoción de la lectura, la promoción continua a lo largo de la vida y el desarrollo de una cultura de la información que fomente el conocimiento y el manejo de las nuevas tecnologías”.

Page 13: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta 6. Incluir un listado de servicios básicos

Entre los servicios que se enlisten no debe dejar de mencionarse el de ofrecer una diversidad de opciones para promover el desarrollo de las competencias informacionales.

Page 14: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta 7. Vincular los programas de DCI con otros proyectos. (Armonización)

- Programas de fomento de la lectura

- Programas de inclusión digital- Programas de otras instituciones como los de la Coordinación de la Sociedad de la Información y del Conocimiento de la SCT

Page 15: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta 8. Un amplio, intenso y permanente programa de capacitación para el personal de las bibliotecas

Vincularlo a los programas de capacitación para:

- Fomento a la lectura

- Alfabetización digital

Utilizar estrategias adicionales a la educación presencial

Generar y distribuir guías y manuales.

Page 16: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta 9. Campañas permanentes de información y difusión a través de redes sociales y medios masivos.

- Sensibilización sobre las ventajas de aprovechar la información

- Orientación

- Instrucción

- Información sobre horarios, localizaciones, servicios, requisitos, Etc.

- Casos de éxito

Page 17: El papel formador de las bibliotecas

.

Formación en el uso de información para el sector educativo.

Nivel superior

Page 18: El papel formador de las bibliotecas

Propuesta. Una biblioteca pública para todos

- Que las bibliotecas públicas dejen de concebirse como sustitutas de las bibliotecas escolares.

- Que incluyan acervos y servicios también para estudiantes universitarios.

Page 19: El papel formador de las bibliotecas

Las bibliotecas universitarias

- Reciben los mayores presupuestos

- Cuentan con mejores acervos e infraestructura

- Trabajan en ella la mayor parte de los bibliotecarios profesionales

- Son las que han alcanzado un mayor desarrollo en programas de DCI.

- Están en condiciones de compartir con las demás.

- Pero…..

Page 20: El papel formador de las bibliotecas

El tema de la autonomía universitaria

Artículo 3º de la Constitución

VII. Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas; determinarán sus planes y programas; fijarán los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico; y administrarán su patrimonio.

Page 21: El papel formador de las bibliotecas

La autonomía universitariaTres facultades reconocidas por la Suprema

Corte de Justicia

1. Facultad de autorregulación2. Facultad de autoorganización académica3. Facultad de autogestión administrativa.

Facultad de autorregulación: implica que la universidad pública aprueba internamente la legislación y normatividad que regula sus relaciones internas, siempre que se ajusten al orden jurídico nacional.

González Pérez, L . R. y Guadarrama López, E. (2009). Autonomía universitaria y universidad pública. El autogobierno universitario.México. UNAM.

Page 22: El papel formador de las bibliotecas

Dos posibilidades para la participación de las IES

1. En observancia a las disposiciones de una ley.

2. Adscribiéndose voluntariamente a un proyecto como el del Sistema Nacional de Bibliotecas

Page 23: El papel formador de las bibliotecas

El tema de las competencias informacionales

• Primera edición 2005

• Segunda edición, revisada, 2012.

• Un apartado sobre formación de usuarios

Disponible en: http://www.conpab.org.mx/publicaciones.html

Page 24: El papel formador de las bibliotecas

Estándares sobre competencias informativas

• Se dispone de estándares internacionales y los generados en México que cuentan con el respaldo de CONPAB-IES.

Disponible en: http://www.conpab.org.mx/librosVersionHtml/alfabetizar.html

Page 25: El papel formador de las bibliotecas

La bibliotecas universitarias. Capacidad de cooperación

- Mucho trabajo pendiente

- Fuertes desequilibrios

- Pero aún así son las que pueden compartir más

- Debe interesarles formar a los que serán sus usuarios del futuro

Page 26: El papel formador de las bibliotecas

Formas para compartir

• Abriendo sus servicios, incluyendo los programas de DCI, a la comunidad.

• Participando en proyectos nacionales de capacitación

• Apoyando con su infraestructura para la divulgación

• Promoviendo la prestación de servicio social en proyectos de DCI

Page 27: El papel formador de las bibliotecas

!!!Muchas gracias!!!

Dr. Jesús Cortés Vera

[email protected]


Recommended