+ All Categories
Home > Documents > El poeta Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura …El poeta Pablo Neruda, Premio Nobel de...

El poeta Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura …El poeta Pablo Neruda, Premio Nobel de...

Date post: 28-May-2020
Category:
Upload: others
View: 8 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
VINO de CHILE CABERNET SAUVIGNON Origen: 100% Valle del Maipo. VIÑEDOS Suelos: Suelos de origen aluvial, texturas medias, francas a franco arenosas y bien drenados. Los terrenos son planos, de profundidad media y moderada fertilidad. Presentan una gran cantidad de piedras redondas a partir de los 30 cm de profundidad. Climas: El clima es mediterráneo sub húmedo. Los inviernos son suaves, los veranos secos y sus noches frescas. Todo lo anterior asegura la producción de uvas sanas, de delicada textura y acentuado aroma. Promedio de precipitación anual de 350 mm. VENDIMIA Y VINIFICACIÓN Cosecha: Fue realizada de manera manual en bins de 350 kgs. Generalmente se realiza durante el mes de abril. Recepción: Después de una rigurosa selección, los racimos fueron despalillados y la uva molida cuidadosamente. Alrededor del 40% - 50% de las uvas se dejaron macerando por aproximadamente 48 horas. Fermentación: Ésta se llevó a cabo en cubas de acero inoxidable a 18°- 20° C alcanzando temperaturas de 28°C a 30°C por un período de 7-10 días. Después de la fermentación alcohólica se realizó una degustación para determinar la necesidad o no de una maceración post-fermentativa por 7-10 días más. Envejecimiento: Después de finalizar la fermentación maloláctica, un 70% de la mezcla es introducida en barricas de roble Francés y Americano usadas durante 9 meses. El restante 30% se mantiene en cubas de acero inoxidable para maximizar la expresión frutal y varietal en la mezcla final. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO De intenso y brillante color rojo oscuro profundo, este Cabernet Sauvignon es jugoso, fresco y con aromas a frutos rojos y especias, con un elegante toque de roble en boca. De taninos suaves pero bien estructurados, combina perfectamente con preparaciones de carne de vacuno, jamones sazonados y quesos maduros. ENÓLOGO Carlos Concha. El poeta Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura 1971, fue un hombre de intereses múltiples: política, viajes, colecciones, arquitectura. Un amante de la vida y la buena mesa.
Transcript

V I N O d e C H I L E

C A B E R N E T S A U V I G N O NOrigen: 100% Valle del Maipo.

VIÑEDOSSuelos: Suelos de origen aluvial, texturas medias, francas a franco arenosas y bien drenados. Los terrenos son planos, de profundidad media y moderada fertilidad. Presentan una gran cantidad de piedras redondas a partir de los 30 cm de profundidad.

Climas: El clima es mediterráneo sub húmedo. Los inviernos son suaves, los veranos secos y sus noches frescas. Todo lo anterior asegura la producción de uvas sanas, de delicada textura y acentuado aroma. Promedio de precipitación anual de 350 mm.

VENDIMIA Y VINIFICACIÓNCosecha: Fue realizada de manera manual en bins de 350 kgs. Generalmente se realiza durante el mes de abril.

Recepción: Después de una rigurosa selección, los racimos fueron despalillados y la uva molida cuidadosamente. Alrededor del 40% - 50% de las uvas se dejaron macerando por aproximadamente 48 horas.

Fermentación: Ésta se llevó a cabo en cubas de acero inoxidable a 18°- 20° C alcanzando temperaturas de 28°C a 30°C por un período de 7-10 días. Después de la fermentación alcohólica se realizó una degustación para determinar la necesidad o no de una maceración post-fermentativa por 7-10 días más.

Envejecimiento: Después de finalizar la fermentación maloláctica, un 70% de la mezcla es introducida en barricas de roble Francés y Americano usadas durante 9 meses.El restante 30% se mantiene en cubas de acero inoxidable para maximizar la expresión frutal y varietal en la mezcla final.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTODe intenso y brillante color rojo oscuro profundo, este Cabernet Sauvignon es jugoso, fresco y con aromas a frutos rojos y especias, con un elegante toque de roble en boca. De taninos suaves pero bien estructurados, combina perfectamente con preparaciones de carne de vacuno, jamones sazonados y quesos maduros.

ENÓLOGO Carlos Concha.

El poeta Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura 1971, fue un hombre de intereses múltiples: política, viajes, colecciones, arquitectura. Un amante de la vida y la buena mesa.

Recommended