+ All Categories
Home > Documents > El Procesador

El Procesador

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: adelinoaragon
View: 86 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
14
Adelino Aragón Berrio Yair Vergara Flórez Juan Redondo Soto Iván Morales Espinosa Juan Sebastián Fajardo
Transcript
Page 1: El Procesador

Adelino Aragón Berrio

Yair Vergara Flórez

Juan Redondo Soto

Iván Morales Espinosa

Juan Sebastián Fajardo

Page 2: El Procesador

El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un

simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente

al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales

como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es

decir constelaciones de múltiples chips.

Producción Finales de 1970 — 1981

Fabricante(s) Intel

Frecuencia de reloj de CPU

740 kHz

Page 3: El Procesador

• El microprocesador es básicamente un circuito integrado, conformado por

millones de microtransistores contenidos en una pastilla de un material

llamado silicio.

• La función del microprocesador es interpretar instrucciones y procesar

datos. Recordemos el concepto de entrada/salida, en el cual un dato con

determinadas instrucciones ingresa al sistema, luego es procesado y sale

de ese sistema con un resultado.

Una oblea de silicio grabada.

Silicio.

Page 4: El Procesador

El aspecto que debemos tener en claro es el de la cantidad de núcleos que

posee el procesador. Es importante remarcar que la cantidad de núcleos no es

lo mismo que la arquitectura de 32 o 64 bits.

Ahora bien, los primeros procesadores eran de 32 bits y sólo contenían un

núcleo. El avance tecnológico permitió acomodar en una pastilla de silicio

(procesador) dos núcleos. Cuando todo el mundo pensaba que esto era

insuperable, aparecieron los procesadores de tres y cuatro núcleos. Estos

pueden trabajar con 32 y 64 bits, de acuerdo a su marca y modelo.

Page 5: El Procesador

Podemos observar la diferencia que existe

entre un procesador de doble núcleo (izquierda) y

uno de cuatro núcleos (derecha).

Page 6: El Procesador

• Actualmente se habla de frecuencias de Gigaherzios (GHz.), o de

Megaherzios (MHz.). Lo que supone miles de millones o millones,

respectivamente, de ciclos por segundo.

• Procesadores de doble o mas nucleo: Esta tecnología de microprocesadores

permite aumentar el rendimiento sin consumir más energía ni generar un

exceso de calor.

• Los procesadores funcionan con una anchura de banda bus de 64 bits ( un bit

es un dígito binario, una unidad de información que puede ser un 1 o un 0 )

esto significa que puede transmitir simultáneamente 64 bits de datos.

Page 7: El Procesador

Procesador de Pines.

Procesador de Contacto.

Page 8: El Procesador

Un ZIF (Zero Insertion Force)” Fuerza de inserción cero” es un socket o tipo de

zócalo que permite insertar y quitar componentes de manera fácil ya que lleva

una palanca que impulsa todos los pines con lo que evita que éstos se dañen.

Suelen tener unos 28 o 40 pines.

Un LGA (Land Grid Array) es un interfaz de conexión a nivel físico

para microprocesadores, es un socket cuya principal característica es carecer

de pines muy utilizados por microprocesadores de Intel esto se consigue

gracias a que es la placa base la que contiene lo contactos necesarios para

comunicarse con el microprocesador.

Resumiendo: Tanto los sockets ZIF como los LGA tienen sus ventajas e

inconvenientes. Su uso viene dado por el tipo de microprocesador que se

desee utilizar (Intel normalmente usa LGA y AMD usa ZIF).

Page 9: El Procesador

Imagen de un Socket T (LGA

775) en una placa base.

Imagen de un Socket (ZIF FM1)

en una placa base.

Page 10: El Procesador

El microprocesador tiene una arquitectura parecida a la computadora digital.

En otras palabras, el microprocesador es como la computadora digital porque

ambos realizan cálculos bajo un programa de control. Consiguientemente, la

historia de la computadora digital ayuda a entender el microprocesador. El hizo

posible la fabricación de potentes calculadoras y de muchos otros productos.

El microprocesador utiliza el mismo tipo de lógica que es usado en la unidad

procesadora central (CPU) de una computadora digital. El microprocesador es

algunas veces llamado unidad microprocesadora (MPU).

Page 11: El Procesador
Page 12: El Procesador
Page 13: El Procesador
Page 14: El Procesador

Fin por FIN!!!!!


Recommended