+ All Categories
Home > Education > El qué se leerá (los derechos del lector)

El qué se leerá (los derechos del lector)

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: lotorules
View: 365 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
“COMO UNA NOVELA” DANIEL PENNAC
Transcript
Page 1: El qué se leerá (los derechos del lector)

“COMO UNA NOVELA”

DANIEL PENNAC

Page 3: El qué se leerá (los derechos del lector)

La mayoría de los lectores se conceden a diario el derecho a no leer, “el periodo de lectura alterna a

menudo con largas dietas durante las cuales basta la visión de un libro para despertar la indigestión”.

La idea de que leer humanice al hombre es un termino mal usado, ya que sino lee seria considerado

a priori como un bruto potencial y al hacerlo convertimos a la lectura en un obligación moral,

llegando a juzgar a la libertad por leer.

Page 5: El qué se leerá (los derechos del lector)

Un aspecto común al leer es el saltarse páginas debido a que la información que se nos presenta es

irrelevante, a que no nos interesa o agrada o simplemente el tiempo no es suficiente y deseamos

llegar a la mejor parte de una obra.

La causa que más se presenta es hacer esta acción ya que el texto es muy complejo y no dominamos la

temática o vocabulario presentado.

Page 6: El qué se leerá (los derechos del lector)

Es increíble el impacto que genera un libro al verlo o escuchar algún fragmento de su exquisita obra, sin embargo debemos

tener en cuanta que se necesita un proceso al leer, es decir conocer el tipo de literatura adecuado para nosotros y

conforme pase el tiempo leer libros mas complejos, para evitar saltarnos paginas al encontrar asuntos que no comprendamos. Y si somos lectores potenciales encontraremos los medios para

leer todo lo que este a nuestro alcance aprendiendo todo lo que nos arroja el mundo de las letras.

Page 7: El qué se leerá (los derechos del lector)

“Hay treinta y seis mil razones para abandonar una novela antes del final: la sensación de que ya la hemos leído, una sensación que no nos agrada,

nuestra desaprobación de la tesis del autor, un estilo que nos eriza el cabello, o por lo contrario una

ausencia de escritura a la que ninguna otra razón compensa para que justifique ir más lejos… inútil

enumerar las otras 35995 razones”

Page 10: El qué se leerá (los derechos del lector)

La literatura industrial es la que se a encargado de determinar si una novela es buena o mala, lo cual es

un dilema amplio. Aquí lo que importa es leer y disfrutar, con base a nuestros gustos e intereses.

Las preferencia literarias son determinadas por la emociones que sentimos al leer , lo cual se vuelve

parte de nuestra existencia y aprendizaje

Page 11: El qué se leerá (los derechos del lector)

6) EL DERECHO AL BOVARISMO

“Enfermedad textualmente transmisible”

Es una sensación inmediata y exclusiva de nuestras sensaciones, la imaginación se inflama, los nervios vibran, la adrenalina salta y el cerebro se confunde.

Page 12: El qué se leerá (los derechos del lector)
Page 13: El qué se leerá (los derechos del lector)

7) EL DERECHO A LEER EN CUALQUIER PARTE

El mayor de los derechos leer donde sea, cuando quieras y lo que quieras, durante el tiempo que gustes, con quien gustes y con el objetivo que te

mueva. Permitiéndote desarrollar las competencias lingüísticas y el amor por la literatura.

Page 15: El qué se leerá (los derechos del lector)

La presente lectura nos marca diversas acciones que

muchas veces llevamos a la practica como lectores. Si bien la lectura debe ser parte fundamental de nuestra formación, no solo como estudiantes, docentes, sino como personas. La lectura no solo es derecho , privilegio u obligación unos cuantos, es una acción liberal que nos ayuda a construirnos, pues la palabra es enorme, inmensa y poderosa, la palabra proviene de nosotros y de aquellos que tienen el valor de plasmarla en papel, hagamos que valga la pena esa palabra escrita, aprendamos a reconocer lo bello de la lectura y de lo que alguien nos quiere transmitir.

Comentario:


Recommended