+ All Categories
Home > Education > El Sistema Endocrino

El Sistema Endocrino

Date post: 26-Jul-2015
Category:
Upload: genesis-alvarado
View: 28 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
· DEFINICIÓN Y FUNCIONES PROPIAS DEL SISTEMA ENDOCRINO · TIPOS DE HORMONAS · REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL · MECANISMO DE Acción HORMONAL · TRASTORNOS DE LA FUNCIÓN ENDOCRINA SISTEMA ENDOCRINO
Transcript
Page 1: El Sistema Endocrino

· DEFINICIÓN Y FUNCIONES PROPIAS DEL SISTEMA ENDOCRINO

· TIPOS DE HORMONAS

· REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL

· MECANISMO DE Acción HORMONAL

· TRASTORNOS DE LA FUNCIÓN ENDOCRINA

SISTEMA ENDOCRINO

Page 2: El Sistema Endocrino

El sistema endocrino se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas hormonas, producidas en

determinadas glándulas endocrinas.

DEFINICIÓN Y FUNCIONES

PROPIAS DEL SISTEMA

ENDOCRINO

Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo. La endocrinología es la ciencia que estudia las glándulas endocrinas, las sustancias hormonales que producen estas glándulas, sus efectos fisiológicos, así como las enfermedades y trastornos debidos a alteraciones de su función.

Page 3: El Sistema Endocrino

Glándulas endocrinas: · Hipotálamo e hipófisis · Glándula tiroidea y paratiroidea · Suprarrenales (corteza y médula)· Páncreas · Testículos y ovarios · También, por ejemplo la gastrina, forma hormonas en el estómago

Funciones Intervienen en el corazón.

Se liberan al espacio extracelular. Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a

través de la sangre. Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos

del punto de origen de la hormona. Su efecto es directamente proporcional a su

concentración. Independientemente de su concentración,

requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto.

Regulan el funcionamiento del cuerpo.

Page 4: El Sistema Endocrino

TIPOS DE HORMONAS

Las hormonas las englobamos en 3 grupos en función de su estructura química:

a) Aminas (aminoácidos, tirosina) · Hormonas tiroideas · Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)

b) Proteica y peptídica · Hormonas del páncreas endocrino · Hormonas hipotalámica-hipofisiaria

Page 5: El Sistema Endocrino

c) Esteroides (colesterol) · Hormonas de la corteza suprarrenal · Hormonas de las glándulas reproductoras · Metabolitos activos de la vitamina D

Page 6: El Sistema Endocrino

Clasificación de las Hormonas, según su lugar de producción y función desarrollada.

Page 7: El Sistema Endocrino

REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL

Se realiza de tres maneras:

I. Mecanismo de retroalimentación: En el cual una hormona es capaz de regular su propia secreción (Feed Back),esto es muy típico del eje hipotálamo hipófisis.

Page 8: El Sistema Endocrino

II. Control nervioso: estímulos, visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción, también produce secreción hormonal.

III. Control cronotrópico dictado por ritmos:• Ciclos sueño/despertar • Ritmos estacionales• Ritmos menstruales, etc.

Page 9: El Sistema Endocrino

Mecanismos de acción hormonal

La liberación de las hormonas depende de los niveles en sangre de otras hormonas y de ciertos productos metabólicos bajo influencia hormonal, así como de la estimulación nerviosa.

Receptores de las membranas: los usan las hormonas peptídicas. Las hormonas peptídicas (1.er mensajero) se fijan a un receptor proteico que hay en la membrana de la célula, y estimulan la actividad de otra proteína (unidad catalítica), que hace pasar el ATP(intracelular) a AMP (2º mensajero), que junto con el calcio intracelular, activa la enzima proteína quinasa (responsable de producir la fosforilación de las proteínas de la célula, que produce una acción biológica determinada).

Page 10: El Sistema Endocrino

Receptores intracelulares: los usan las hormonas esteroideas. La hormona atraviesa la membrana de la célula diana por difusión.

Una vez dentro del citoplasma se asocia con su receptor intracelular, con el cual viaja al núcleo atravesando juntos la membrana nuclear. En el núcleo se fija al DNA y hace que se sintetice ARNm, que induce a la síntesis de nuevas proteínas, que se traducirán en una respuesta fisiológica, o bien, puede ubicarse en el lugar de la maquinaria biosintética de una determinada proteína para evitar su síntesis

Mecanismos hormonales:· AMP cíclico como segundo mensajero: actúan las hormonas mediante

el mecanismo de AMP cíclico, actúan las proteicas o peptídicas y las catecolaminas

· Acción sobre los genes, produciendo una transcripción de la cromátida: actúan a nivel de la transcripción

Page 11: El Sistema Endocrino

Trastornos endocrinos

Algunos de los trastornos endocrinos más comunes son:Insuficiencia suprarrenalLa glándula suprarrenal libera muy poca cantidad de hormona cortisol y aldosterona. Los síntomas incluyen malestar, fatiga, deshidratación y alteraciones en la piel

Enfermedad de CushingLa excesiva producción de hormona pituitaria provoca hiperactividad en la glándula suprarrenal.

Page 12: El Sistema Endocrino

Gigantismo (acromegalia) Si la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento, los huesos y las diferentes partes del cuerpo pueden crecer de forma desmedida. Si los niveles de la hormona del crecimiento son demasiado bajos, un niño puede dejar de crecer.

HipertiroidismoLa glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea y esto provoca pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, sudoración y nerviosismo.HipotiroidismoLa glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y esto ocasiona fatiga, estreñimiento, piel seca y depresión.HipopituitarismoLa glándula pituitaria libera pocas hormonas. Las mujeres con esta afección pueden dejar de tener la menstruación.

Page 13: El Sistema Endocrino

Neoplasia endocrina múltiple I y II (MEN I y MEN II)Son enfermedades genéticas poco comunes que pueden causar tumores en las glándulas paratiroides, suprarrenales y tiroides.

Síndrome de ovario poliquístico (SOP)La sobreproducción de andrógenos interfiere con el desarrollo de los óvulos y puede causar infertilidad.

Pubertad precozSe produce cuando las glándulas liberan hormonas sexuales demasiado pronto.Si nota síntomas de un trastorno endocrino, visite a su médico, quién seguramente lo derivará a un endocrinólogo. Los síntomas más comunes son fatiga y debilidad.


Recommended