+ All Categories
Home > Education > El sistema nervioso

El sistema nervioso

Date post: 20-Jun-2015
Category:
Upload: andygates
View: 22,869 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Una somera explicación del sistema nervioso humano para alumnos del tercer ciclo de educación primaria
18
TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO EL SISTEMA NERVIOSO CEIP CASTILLO DE ANZUR | PUENTE GENIL
Transcript
Page 1: El sistema nervioso

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIAÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

EL SISTEMA NERVIOSO

CEIP CASTILLO DE ANZUR | PUENTE GENIL

Page 2: El sistema nervioso

2

1. EL SISTEMA NERVIOSO: SUS PARTES Y SUS FUNCIONES

El sistema nervioso consta de dos partes principales:

- El sistema nervioso central.

- Los nervios.EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

Page 3: El sistema nervioso

3

1. EL SISTEMA NERVIOSO: SUS PARTES Y SUS FUNCIONES

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

Las funciones del sistema nervioso son:

1. Enviar la información recibida por los sentidos, a través de los nervios sensoriales, al sistema nervioso central.

2. Elaborar en el sistema nervioso central órdenes para actuar en consecuencia.

3. Transmitir las órdenes a los músculos a través de los nervios motores.

Todas estas acciones reciben el nombre de actos nerviosos.

Page 4: El sistema nervioso

4

2. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 2.1. SUS ÓRGANOS

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

El sistema nervioso central está compuesto por cuatro órganos:

1. El cerebro. 2. El cerebelo.3. El tronco

encefálico.4. La médula

espinal.

Page 5: El sistema nervioso

5

2. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 2.1. SUS ÓRGANOS

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

El cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico forman el encéfalo (vulgarmente llamados sesos).

Page 6: El sistema nervioso

6

2. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL2.2. EL CEREBRO

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

El cerebro:

1. Es el órgano más grande del sistema nervioso (ocupa el 80% del encéfalo). Para que quepa dentro del cráneo, debe replegarse, por eso presenta esa forma redondeada y rugosa.

2. Está dividido en dos mitades simétricas llamadas hemisferios cerebrales, separados por una hendidura.

3. Contiene más de 10.000 millones de neuronas (células nerviosas).

Page 7: El sistema nervioso

7

2. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 2.2. EL CEREBRO

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

4. Tiene una capa exterior de entre 1,5 a 4 mm de espesor, llamada corteza cerebral, donde se controlan funciones tan fundamentales como los sentidos, el lenguaje, la movilidad o la inteligencia.

5. En el interior del cerebro se concentran otras funciones muy importantes como la memoria, las emociones o los impulsos instintivos (maternidad, sexualidad…)

Page 8: El sistema nervioso

8

2. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 2.2. EL CEREBRO

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

En la corteza cerebral de cada hemisferio podemos distinguir cuatro zonas o lóbulos a las que corresponden funciones distintas:

1. Los lóbulos frontales: área del lenguaje, planificación de actos voluntarios y emociones.

2. Los lóbulos parietales: análisis de la información que procede del tacto.

3. Los lóbulos temporales: proceso e interpretación de la información que procede del oído.

4. Los lóbulos occipitales: análisis e interpretación de la información que procede de la vista.

Page 9: El sistema nervioso

9

2. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 2.3. EL CEREBELO

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

El cerebelo:

1. Se encuentra detrás y debajo del cerebro y es más pequeño que éste.

2. También presenta un aspecto rugoso con muchos pliegues.

3. Contiene más de 1.500 millones de neuronas de asociación.

4. Sus funciones son: mantener el equilibrio y precisar y coordinar nuestros movimientos. De lo contrario, éstos serían bruscos y torpes (como los de los robots).

Page 10: El sistema nervioso

10

2. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 2.4. EL TRONCO ENCEFÁLICO Y LA MÉDULA ESPINAL

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

El tronco encefálico:

o Se encuentra debajo del cerebro y del cerebelo.

La médula espinal:

o Discurre por el interior de la columna vertebral.

o Se inicia en el tronco encefálico y tiene el aspecto de un largo cilindro blando.

Page 11: El sistema nervioso

11

2. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 2.4. EL TRONCO ENCEFÁLICO Y LA MÉDULA ESPINAL

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

El tronco encefálico y la médula espinal:

o Son vías de transmisión porque:

por ellas recibe el cerebro la información procedente de los nervios sensoriales.

A través de ellas el cerebro envía sus órdenes a los nervios motores.

o En estos dos órganos se localizan centros nerviosos que controlan actos involuntarios (o actos reflejos) como la respiración, los latidos del corazón o la tos (éstos dentro del tronco encefálico).

Page 12: El sistema nervioso

12

3. LOS NERVIOS

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

Los nervios (sistema nervioso periférico):

o Son unas fibras largas de tejido nervioso que por un lado están conectados al sistema nervioso central y por el otro se van ramificando para cubrir todos los rincones del cuerpo.

o Podemos distinguir dos tipos de nervios:

1. Nervios sensoriales: los que llegan a los órganos de los sentidos.

2. Nervios motores: los que llegan a los músculos.

Page 13: El sistema nervioso

13

4. LAS NUERONAS

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

Las neuronas:o Son un tipo de células

especiales que permiten realizar sus funciones al sistema nervioso.

o Están compuestas por: Un cuerpo celular que

contiene el núcleo de la célula.

Unas prolongaciones ramificadas y cortas llamadas dendritas (por donde entran las señales nerviosas).

Una prolongación más larga, que también se ramifica al final, llamada axón (por donde salen las señales nerviosas).

Page 14: El sistema nervioso

14

4. LAS NUERONAS

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

Las neuronas: o Están conectadas unas

con otras mediante sus prolongaciones para pasarse la información, ya que por ellas discurre una pequeña señal eléctrica que hace que puedan transmitirse los mensajes.

o Estas conexiones se llaman sinapsis; por ello, las ramificaciones del axón son conocidas también como terminaciones sinápticas.

Page 15: El sistema nervioso

15

4. LAS NEURONAS

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

Según su trabajo o función que realizan, las neuronas se clasifican en tres tipos:

1. Neuronas sensoriales: conectan los órganos de los sentidos con los centros nerviosos (en el sistema nervioso central). Sus axones se reúnen en haces (grupos) y forman los nervios sensoriales.

2. Neuronas motoras: conectan los los centros nerviosos (en el sistema nervioso central) con los músculos (que ejecutan las órdenes). Sus axones se reúnen en haces (grupos) y forman los nervios motores.

Page 16: El sistema nervioso

16

4. LAS NEURONAS

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

3. Neuronas de asociación: forman circuitos muy complejos en los centros nerviosos (en el sistema nervioso central). Establecen muchísimas conexiones (sinapsis) unas con otras. Así pueden trabajar juntas procesando la información que reciben y planeando las respuestas más adecuadas a cada situación.

Page 17: El sistema nervioso

17

5. LOS ACTOS NERVIOSOS

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

1. Actos nerviosos voluntarios: los que realizamos porque queremos.

Interviene un gran número de neuronas de asociación porque son muy complicados.

Page 18: El sistema nervioso

18

5. LOS ACTOS NERVIOSOS

EL SISTEMA NERVIOSOCEIP CASTILLO DE ANZUR

2. Actos nerviosos involuntarios: los que realizamos de forma instintiva o automática.

Interviene un pequeño número de neuronas de asociación porque son muy sencillos.

Los más simples reciben el nombre de actos reflejos.


Recommended