+ All Categories
Home > Documents > El sistema solar

El sistema solar

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: papanatounianos
View: 167 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
20
EL SISTEMA SOLAR
Transcript

EL SISTEMA SOLAR

El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre.

MERCURIO

Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, pero más grande que la Luna.El cielo, lo veríamos siempre negro.

VENUS

Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, volumen. Los dos se formaron en la misma época, a partir de la misma nebulosa.

Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera , un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida.

La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.

La corteza del planeta Tierra está formada por placas que flotan sobre el manto, una capa de materiales calientes y pastosos que, a veces, salen por una grieta formando volcanes.

La densidad y la presión aumentan hacia el centro de la Tierra. En el núcleo están los materiales más pesados, los metales. El calor los mantiene en estado líquido, con fuertes movimientos. El núcleo interno es sólido.

Las fuerzas internas de la Tierra se notan en el exterior. Los movimientos rápidos originan terremotos. Los lentos forman plegamientos, como los que crearon las montañas.

El rápido movimiento rotatorio y el núcleo metálico generan un campo magnético que, junto a la atmosfera, nos protege de las radiaciones nocivas del Sol y de las otras estrellas.

Es el que más se parece a la Tierra. Su atmósfera está cubierta por nubes de polvo amarillo.

El calor es como de 20 grados, o sea como una noche de verano en nuestras costas. El frío más intenso que se ha medido, es como de 120 grados bajo cero.

Marte tiene cráteres como la Luna. La capa de polvo no protege al planeta, como el aire protege a la Tierra. Los meteoros caen en su suelo con gran fuerza y abren esos cráteres. Fotos de Marte muestran líneas en su superficie similares a cauces de ríos. Se supone que hace miles de años corría agua por esos cauces. Hoy día (año 2009) se descubrió que existe agua en Marte.

Entre todas las estrellas que vemos en el cielo, el astro más brillante es el planeta Venus. El que le sigue en claridad y brillo es Júpiter.

Es un planeta bastante grande. Su contorno es 11 veces más grande que el de la Tierra. Pero es muy distinto a los demás planetas. El suelo de Júpiter no es firme. Se cree que está formado principalmente por gases y líquidos. 

Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra.

SATURNO Saturno es el segundo planeta mas

grande del sistema solar y el único con anillos visibles desde la Tierra.

La atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y metano. Es el único planeta que tiene una densidad menor de agua. Si encontrásemos un océano suficiente grande, Saturno flotaría.

El color amarillento de las nubes tiene bandas de otros colores, como Júpiter, pero no tan marcadas. Cerca

del ecuador de Saturno el viento sopla 500 a Km/h. Este planeta esta rodeado por un extraño anillo luminoso. Este anillo se puede ver desde la Tierra a través de lentes telescopios.

Saturno tiene 33 satélites

URANO

Urano esta inclinado de manera que el Ecuador hace casi ángulo recto, 98·, con la trayectoria de la orbita. Esto hace que en algunos momentos, sea uno de los polos.

Su distancia al sol es el doble que la de Saturno. Esta tan lejos que, desde Urano, el sol parece una estrella más. Aunque, muchos mas brillantes que las otras.

NEPTUNO

Es el planeta más

exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas.

En el interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y líquido. El exterior es hidrógeno, helio, vapor de agua que le da color azul.

NUEVOS PLANETAS Eris:

Haumea:

MAS NUEVOS PLANETAS

Orcus:

Qoauar:

LOS COMETAS

Los cometas son cuerpos celestes construidos por hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del sol. Los cometas, junto con los asteroides, planetas y satélites, forman parte del sistema solar. Las partes del sistema solar son: coma que esta formada por gas y polvo y cola que esta formada por polvo y gas de la coma ionizado.

LA ESTRELLA FUGAZ Las estrellas fugaces se

observan como estrellas que rápidamente cruzan el cielo, pero no son estrellas. Una estrella fugaz es realmente una pequeña pieza de piedra o polvo que desde el espacio golpea la atmósfera de la tierra. Se mueve tan rápido que se calienta y brilla al moverse a través de la atmósfera. Las estrellas fugaces son realmente lo que los astrónomos llaman meteoros.

METEOROS

La mayoría de los meteoros se queman en la atmósfera antes de que lleguen a Tierra. Sin embargo, alguna vez un meteoro es tan grande que llega a sobrevivir y alcanza la superficie de la Tierra.

¿QUE COMETA PASARÁ EN LA TIERRA?

Ahora resulta que los Rusos alertaron la posibilidad de una en 250.000, que el cometa que pasara en 2029 vuelva en el 2036 y golpee la tierra. Ese cometa tiene tamaño de 2 campos de fútbol de ancho por 2 campos de fútbol de alto, y pasara en el año 2012-2013 a una distancia que permitirá verlo con telescopios

¿Y golpeara la tierra el Apophis? La distancia a la que pasara en el

2029 será una distancia de 4 radios de la tierra, es decir, 4 veces lo que mide la tierra, bastara cerca, pero solo volverá en 2036 a golpear la tierra si durante su paso en el 2029 entra en lo que los científicos han llamado Agujeros de Cerradura Granticional

CURIOSIDADES

En su giro alrededor del Sol, la Tierra recorre unos 30 km por segundo. En un día recorre más de 2 500.000 kmLa estrella más cercana a nuestro Sol está a 40 billones de km de ésteLa temperatura del interior del sol es de 14 milllones de gradosEl recorrido anual de la Tierra alrededor del Sol es de casi mil millones de km

El nombre en castellano de los planetas del Sistema Solar, a excepción de la Tierra , corresponde al nombre de algunas divinidades de las mitologías.

Mercurio: es el dios romano del comercio. Venus: es la diosa romana del amor y de

la belleza. Marte: es el dios de la guerra. Júpiter: es el dios supremo del

panteón romano. Saturno: es el dios romano de la agricultura. Urano: es el dios griego del cielo. Neptuno: es el dios romano de los mares.

MÁS CURIOSIDADES

En diferentes culturas los días de la semana provienen de los nombres de los dioses asociados con cada uno de estos astros.

Lunes por la Luna , Martes por Marte, Miércoles por Mercurio , Jueves por Júpiter , Viernes por Venus y Sábado por Saturno.

MÁS CURIOSIDADES


Recommended