+ All Categories
Home > Education > El subrayado

El subrayado

Date post: 08-Feb-2017
Category:
Upload: natasha-almachi
View: 54 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
EL SUBRAYADO Integrantes: Natasha Almachi Diana Llumitasig Atalía Prócel Camila Rojas Katherine Tapia
Transcript
Page 1: El subrayado

EL SUBRAYADO Integrantes: • Natasha Almachi• Diana Llumitasig• Atalía Prócel • Camila Rojas• Katherine Tapia

Page 2: El subrayado
Page 3: El subrayado

DINAMICA

Page 4: El subrayado

• OBJETIVO:destacar las ideas esenciales de un texto. • Con el fin de facilitar al estudiante la comprensión y el

recordatorio del contenido principal de un texto.

Page 5: El subrayado

EL SUBRAYADO • ¿Qué es subrayar?• El subrayado es una TECNICA DE ESTUDIO • destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases

esenciales y palabras claves de un texto• 1. ¿CUÁNDO SUBRAYAR?  • Inmediatamente después de captar el texto. Si no, no sabrás qué

remarcar.• 2. ¿QUÉ SUBRAYAR? • Los puntos más importantes, los argumentos de mayor fuerza. Las

ideas centrales, las Palabras-Clave. • http://genesis.uag.mx/edmedia/material/DHA/UNIDAD%20IV/SUBRAYADO.pdf

Page 6: El subrayado

¿POR QUÉ ES CONVENIENTE SUBRAYAR?

• ·llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto.

• · Ayuda a fijar la atención• · Favorece el estudio activo y el interés por captar lo

esencial de cada párrafo.• · Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque

destacamos lo esencial de lo secundario.· Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes.• · Favorece la asimilación y desarrollo de la capacidad de

análisis y síntesis.• http://www.tecnicas-de-estudio.org/tecnicas/tecnicas16b.htm

Page 7: El subrayado

• CARACTERISTICAS DEL SUBRAYADO• Sólo lo importante.• Sólo ideas no palabras.• Lo menos posible.• Solo palabras específicas.• Formularnos preguntas sobre lo leído, las respuestas

deberán corresponder a lo subrayado.

http://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/subrayado

Page 8: El subrayado

TIPOS DE SUBRAYADO • Lineal 1 línea: idea principal 2 líneas: palabra clave1 circulo: resaltar fechas Rectángulos: nombres • EstructuralAnotaciones • De realce Destacar dudas

Page 9: El subrayado

¿Qué debemos subrayar? • La idea principal, que puede

estar al principio, en medio o al final de un párrafo.

• · Palabras técnicas o específicas del tema que estamos estudiando y algún dato relevante que permita una mejor comprensión.

• · Para comprobar que hemos subrayado correctamente podemos hacernos preguntas sobre el contenido y sí las respuestas están contenidas en las palabras subrayadas entonces, el subrayado estará bien hecho.

¿Cómo se debe subrayar?• · Mejor con lápiz que con

bolígrafo. Sólo los libros propios

• · Utilizar  lápices de colores. Un color para destacar las ideas principales y otro distinto para las ideas secundarias.

• · Sí utilizamos un lápiz de un único color podemos diferenciar el subrayado con distintos tipos de líneas

¿Cuándo se debe subrayar?• · Nunca en la primera lectura,

porque podríamos subrayar frases o palabras que no expresen el contenido del tema.

• · Las personas que están muy entrenadas en lectura comprensiva deberán hacerlo en la segunda lectura.

• · Las personas menos entrenadas en una tercera lectura.

• · Cuando conocemos el significado de todas las palabras en sí mismas y en el contexto en que se encuentran expresadas.http://www.tecnicas-de-estudio.org/tecnicas/tecnic

as16b.htm

Page 10: El subrayado

LO QUE NO DEBE HACERSE:  Terminar subrayando media página o la mayor parte de la página. Tampoco subrayar en la primera lectura, sin haber leído el índice, el prólogo, la bibliografía y la introducción.

http://html.rincondelvago.com/subrayado_1.html

Page 11: El subrayado

• Ventajas •

Desventajas •Activo y ameno el estudio •Comprensión • Facilita la concentración •Elaboración de esquemas y resúmenes.

https://prezi.com/ciso_rnbf2jz/ventajas-del-subrayado/

•Analítico•Difícil •Mayor concentración •Dos lecturas•Tiempo de elaboración

Page 12: El subrayado

EJEMPLOS • Aquí tienes un ejemplo de texto mal

subrayad no sigue ningún criterio a la hora de subrayar. Se ve claramente como el subrayado se hace sin leer la totalidad del texto, es un subrayado automático, se hace sin pensar y luego no sirve para elaborar esquemas, resúmenes o para estudiar.

• la mayoría de palabras subrayadas son sustantivos. A diferencia del otro texto, este tiene palabras subrayadas y no líneas. Esto hace que sea mucho más fácil reconocer lo esencial del texto y también facilita el esquema y su posterior memorización. El tiempo que se invierte en el subrayado, será tiempo que se ganará a la hora de estudiar.

Page 13: El subrayado
Page 14: El subrayado

Recommended