+ All Categories
Home > Documents > El Telégrafo

El Telégrafo

Date post: 18-Mar-2016
Category:
Upload: el-telegrafo
View: 225 times
Download: 7 times
Share this document with a friend
Description:
El primer número 2012, con todas las previsiones del año.
24
Martes 3 de enero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.133 Distribución Gratuita Diario independiente de martes a viernes ACTUALIDAD El Gobierno podría aprobar nuevas medidas de ajuste el próximo jueves SUMARIO MUNICIPIOS El alcalde de Collado Villalba anuncia que se personarán en la última causa judicial abierta contra el ex regidor socialista DEPORTES El futbolista José Antonio Reyes, más cerca de volver al Sevilla página 10 página 20 página 5 COMUNIDAD Los dueños de locales nocturnos vuelven a pedir más flexibilidad en la ley antitabaco página 17
Transcript
Page 1: El Telégrafo

Martes 3 de enero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.133 Distribución Gratuita

Diario independientede martes a viernes

ACTUALIDAD ElGobierno podríaaprobar nuevasmedidas de ajuste elpróximo juevesS

UMARIO

MUNICIPIOS El alcalde deCollado Villalba anuncia quese personarán en la últimacausa judicial abierta contrael ex regidor socialista

DEPORTES Elfutbolista JoséAntonio Reyes, máscerca de volver alSevilla

página 10 página 20página 5

COMUNIDAD Losdueños de localesnocturnos vuelven apedir más flexibilidaden la ley antitabaco

página 17

Page 2: El Telégrafo

2 Reportaje Martes 3 de enero de 2012 � nº 1.133

JUAN ANTONIO TIRADOMadrid

Comienza el año 2012. Este será unaño que está llamado a ser convulsopor la situación económica queatraviesa Occidente. Los principa-les motores del mundo modernoestán viviendo sus peores momen-tos después de los periodos de gue-rras o del famoso ‘crac’ del año 29.Mientras que Europa, rota por lacrisis económico financiaera, inten-ta salvar el ‘euro’, los norteamerica-nos, que afrontan unas eleccionespresidenciale,s están viviendo unode sus peores momentos, angustia-dos por la recesión, y el presidenteBarack Obama podría estar contralas cuerdas por ese motivo.Tras un año 2011, en el que las revo-luciones y las caídas de dictadoreshan sido las protagonistas en buenaparte de Oriente, parece que ten-dremos que estar pendientes deSiria, Irán o Corea del Norte comoprincipales focos de conflictosinternacionales. Pero la gran preocupación seguiráestando en hacer fluir las maltre-chas economías de los países desa-rrollados para evitar un colapsototal. Merkel y Sarkozy seguiránliderando a los paises Viejo Conti-nente, con intención de conseguirmantenerse fuertes frente al restode países que operan desde fuera dela zona euro, que veían como el euroculminó el viernes pasado el añomás tumultuoso en su corta historiacon una caída a un mínimo de 10años por debajo de los 100 yenes yluchó para mantener sus gananciasfrente al dólar, una tendencia quelos operadores esperan continúe enel 2012.

En España, ‘el tijeretazo’ de RajoyCon la llegada de Mariano Rajoy alpoder las medidas no se han hechoesperar. El tijeretazo del nuevo pre-sidente del Gobierno ha sido bas-

tante contundente. Tras el segundoconsejo de ministros, la semanapasada, Soraya Sáenz de Santama-ría anunció una serie de medidas“extraordinarias y no previstas”debido a que el nuevo Gobierno sehabía encontrado una “desviaciónen el déficit público sustancialmen-te superior a lo esperado: en torno aun 8 por ciento”. De esta forma los españoles sabe-mos que 2012, será un año duro, enel que tendremos que apretarnos elcinturón, ya que las reformas pro-vocarán una subida temporal dedeterminados impuestos que afec-tará a “los que más tienen”. El gra-vamen se aplica en los diferentesestratos del IRPF. La cuota estatalsube en una escala del 0,75 por cien-to para el primer nivel de renta hastael 7 por ciento en el nivel más eleva-

do, que se sitúa a partir de 300.000euros de base liquidable. Además,también tendremos un incrementodel Im puesto de Bienes Inmueblespara los dos próximos años queafectará a las viviendas por encimadel valor medio. De la misma forma,se ex tiende a todo 2012 el IVA“superreducido del 4 por cientopara la compra de vivienda nueva”y hemos recuperado la deducciónpara la vivienda en propiedad conefecto retroactivo desde 2010. EnImpuestos Especiales, se ha elimi-nado prácticamente la bonificaciónal gasóleo profesional.El nuevo Ejecutivo aplicará unrecorte de disponibilidad de gastopor valor de 8.900 millones de euros,que afectará a varios distintos mi -nisterios. Por otra parte, la jornada

laboral de los empleados públicosse eleva a las 37,5 horas semanales.Se mantiene la congelación salarialy se recorta la oferta pública de em -pleo al reducir a cero la tasa de repo-sición, salvo en las fuerzas y cuerposde Seguridad del Estado, los servi-cios básicos como la Sanidad y laEducación y el personal dedicado ala lucha contra el fraude fiscal, casosen los que la cobertura de vacantesserá del 10 por ciento.También se reducirán las estructu-ras de la Administración del Estadoen el segundo escalón, el correspon-diente a subsecretarios y direccio-nes generales, que bajan un 18,9 porciento. Se reducirán en un 20 porciento las subvenciones que recibenlos partidos políticos, los sindicatosy las organizaciones empresariales,lo que, en conjunto, supondrá un

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría con los ministros Fátima Báñez, Luis de Guindos y Cristobal Montoro

El Gobierno de Rajoy yaha aprobado el primer‘tijeretazo’ económicoLos juicios más sonados de año 2012

serán el de Iñaki Urdangarín,Francisco Camps y Jaume Matas

Page 3: El Telégrafo

3Reportajenº 1.133 � Martes 3 de enero de 2012

ahorro de unos 85 millones deeuros, según la vicepresidenta delGobierno. Se limitará la Renta Básica deEmancipación de 210 euros men-suales para los jóvenes de entre 22 y30 años que viven de alquiler a aque-llos que ya la perciben y se eliminapara los nuevos solicitantes. El

Gobierno no incorporará más be -neficiarios a esta renta de emanci-pación, mientras que los que ya latienen concedida seguirán cobrán-dola. También, se pospone a 2013 laintroducción de nuevas categoríasen el sistema de beneficiarios de lallamada Ley de Dependencia. Se congelará del salario mínimointerprofesional para 2012 en losactuales 641,40 euros mensuales.Para los trabajadores eventuales ytemporeros cuyos servicios a unamisma empresa no excedan de cien-to veinte días, el salario mínimo sesituó en 30,39 euros por jornada.Por último, para los empleados dehogar la cuantía establecida será de5,02 euros por hora trabajada.Par ahorrar, se instalará un almacéntemporal centralizado (ATC) deresiduos nucleares en la localidadconquense de Villar de Cañas. Estaactuación evitará que España tengaque pagar unos 60.000 euros diariospor el almacenamiento de estosresiduos en Francia. Se congelará,en la revisión de enero, la tarifa eléc-trica de último recurso, a la queestán acogidos unos 20 millones deconsumidores. La tarifa reguladade gas sube de media un 0,5 por cien-to, lo que supone un incremento de

la factura trimestral para un consu-midor tipo de 57 céntimos de euro.Por su lado la factura de la luz no severá incrementada en el próximotrimestre. Dentro de las nuevasmedidas se suprimirá -como habíaprometido el PP- del canon digital,que se sustituye por un sistema deprotección de copia privada, cuyoscriterios se fijarán posteriormente.

Juicios ‘populares’Este año 2012 viene cargado deimportantes juicios de presuntascorrupciones. Mientras continua eljucio de ‘los trajes’, pieza separadade la trama de ‘Gürtel’ - que este añoverá también la luz en Madrid - con-tra el ex presidente valenciano,Francisco Camps, otro ex presiden-te se sentará en el banquillo en esteaño. En esta ocasión el imputado esel ex presidente del Govern y exMinistro de Medio Ambiente, Jau -me Matas, como urdidor de la tra -ma del caso ‘Palma Arena’. Tam-bién, otra ex presidenta del Parla-ment y del Consell de Mallorca,Maria Antonia Munar tendrán querendir cuentas ante la Justicia bale-ar por presuntos desvíos de dineropúblico. Pero toda la atención secentrará en la imputación del yernodel rey, Iñaki Urdangarín, ya que esel primer caso que sale a luz públicade una corrupción dentro del entor-no de la Familia Real española.

Su Santidad visitará CubaBenedicto XVI, de 84 años, viajaráa México y a Cuba en su segundavisita a Latinoamérica -estuvo enBrasil en 2007- y primera a países dehabla española en la región. Su viajecoincidirá con el Año Jubilar 2012en la isla para festejar el IV Cente-nario del hallazgo de la imagen de laVirgen de la Caridad del Cobre, lapatrona de Cuba. El viaje se efec-tuará del 26 al 28 de marzo y serárecibido por Raúl Castro.

Los juicios a Urdangarín,Matas o Camps centraránla atención mediática

CRONOGÍA DEL AÑOLO QUE NOS ESPERA EN EL 2012El año 2012 está cargado de citas con el deporte...este es el año de la Eurocopa de fútbol dondeEspaña intentará revalidar su título; este es el añode los Juegos Olímpicos de Londres, este el año delos desafíos de los grandes deportistasinternacionales como Bolt o Phelps... o nacionalescomo Marta Domínguez o el sevillano ManuelOlmedo este es el año en el que Rafa Nadalintentará su regreso al número uno del tenis ATP, enque Fernando Alonso luchará por hacer del Ferrariun coche ‘POLE’ en la Fórmula 1, en el que PauGasol y Juan Carlos Navarro desafiarán el imperiode la NBA por una medalla de oro... este el año enque Barça y el Real Madrid persiguen de nuevo laChampions de fútbol, en el que Tiger quiere volver arugir en los campos de Golf... Las grandes citasdeportivas se amontonan en este nuevo año.

· 1 de enero de 2012.- Un sismo de 7.0 grados se siente en Japón sinvíctimas ni alerta de tsunami .

· 1 de enero de 2012.- De acuerdo a fuentes oficiales, conflictos portierras dejan un saldo de al menos 50 muertos en Nigeria.

· 1 de enero de 2012.- El Parlamento Árabe pide retirar observadores deSiria.

· Del 1 al 15 de enero de 2012.- El Rally Dakar 2012 es la 33ª edición dela carrera del rally-raid más exigente del mundo. Por cuarta vez secelebra en América del Sur, tras la cancelación de la edición de 2008 enÁfrica por amenazas terroristas. La empresa francesa ASO (Amaury SportOrganisation) es la organizadora del Dakar, que atraviesa los países deArgentina, Chile, y por primera vez en esta edición, llegará hasta Perú. Enel km 55 de la especial de la primera etapa entre Mar del Plata y SantaRosa del Rally Dakar de 2012, el piloto argentino Jorge Andrés Martíneztuvo una fuerte caída que le provocó un traumatismo de tórax. Falleciódurante el traslado en helicóptero a los 38 años de edad, convirtiéndoseen la primera víctima de esta edición.

· 9 de enero de 2012.- Esta será la primera gran cita judicial del año. Elex presidente balear, Jaume Matas, será juzgado por una de las piezas delllamado caso ‘Palma Arena’ por la que los fiscales piden para él 8 años decárcel. Matas está acusado de los presuntos delitos de malversación decaudales públicos, prevaricación, fraude a la administración, falsedad endocumento oficial por funcionario público, falsedad en documentomercantil y tráfico de influencias.

· Del 13 de enero al 22 de enero de 2012.- Los primeros JuegosOlímpicos de la Juventud de Invierno 2012 se celebrarán en Innsbruck,Austria.

· 15 de enero de 2012.- Se celebrarán elecciones presidenciales enFinlandia.

· 6 de febrero de 2012.- Jubileo de diamante de la Reina Isabel II por el60 aniversario de su ascensión al trono del Reino Unido, Canadá, Australiay Nueva Zelanda, y como Jefe de la Commonwealth.

· 7 y 9 de febrero de 2012.- Comenzará el juicio contra el ex consellerde Territori del Consell de Mallorca Bartomeu Vicens, acusado de losdelitos de malversación y prevaricación por beneficiar, supuestamente,con dinero público a la productora audiovisual Studio Media, una de laspiezas separadas del llamado caso ‘Maquillaje’.

· Del 20 de febrero al 7 de marzo de 2012.- Se juzga otra de las causasmás sonadas de la era Matas, el llamado caso Bitel, que pasará por laAudiencia de Palma del 20 de febrero al 7 de marzo de 2012. La Fiscalíapide penas de cárcel de hasta 14 años para cinco personas por desviardinero público durante el mandato 2003-2007 de Jaume Matas (PP).

· 25 de febrero de 2012.- También en el marco del caso ‘Palma Arena’, eljuez José Castro, tomará declaración como imputado del duque de Palma,Iñaki Urdangarin, a las 09.00 horas de este día es la cita, sobre losnegocios por los que cobró fondos públicos del Govern balear y laComunidad Valenciana a través del Instituto Nòos. Castro ha citadotambién a declarar a otros ocho imputados en esta misma causa: el socio

de Urdangarin, Diego Torres, y otras cuatro personas vinculadas con elInstituto Nóos -Ana M. Tejeiro, Marco Antonio Tejeiro, Miguel Tejeiro ySalvador Trinxet-, y tres altos cargos del Govern balear en la legislatura enla que Jaume Matas era presidente autonómico.

· Del 9 al 11 de marzo de 2012.- Se celebrará el XIV CampeonatoMundial de Atletismo en Pista Cubierta en Estambul (Turquía).

· 12 de marzo de 2012.- Se sentarán en el banquillo el matrimonio Hore,una pareja de multimillonarios relacionados con el caso ‘Relámpago’ queentre 2002 y 2006 compró fincas en Son Bunyola (Banyalbufar) y otrosbienes y propiedades eludiendo el pago de impuestos que ascendería aunos 32 millones de euros.

· 15 de abril de 2012.- Se celebrará el centenario del hundimiento delRMS Titanic (Royal Mail Steamship Titanic, ‘Buque de vapor del CorreoReal Titanic’), el segundo de un trío de transatlánticos conocidos comoclase Olympic. El Titanic fue, en su tiempo, el barco de pasajeros másgrande y lujoso del mundo, seguido por el RMS Olympic, el único de suclase que prestó servicio durante años, no como el tercero, el RMSBritannic, también de curiosa historia.El 10 de abril de 1912, el Titanic inició su viaje inaugural partiendo desdeSouthampton (Inglaterra) con destino a Nueva York. Cuatro días más tarde,a las 23:40 del 14 de abril, el buque chocó con un iceberg al sur de lascostas de Terranova, y se hundió a las 2:20 de la mañana del 15 de abril.El siniestro se saldó con la muerte de 1.517 personas, y en esa época seconvirtió en el peor desastre marítimo en tiempo de paz.

· 14 de mayo de 2012.- La expresidenta del Consell de Mallorca y delParlament balear Maria Antònia Munar, que fue también líder de UnióMallorquina (UM), se sentará por primera vez en el banquillo por los casosde corrupción en los que está imputada, el caso ‘Maquillaje’. Munar seenfrenta a una pena de 6 años de cárcel por el supuesto desvío de240.000 euros a empresas audiovisuales.

· 19 de marzo de 2012.- Bicentenario de las Cortes de Cádiz. Secelebrará en Cádiz la promulgación final de la Constitución del 12, paraterminar los actos en el año 2013. La UNESCO ha reconocido laconmemoración dentro de su calendario oficial.

· 16 de mayo de 2012.- Se celebrarán elecciones presidenciales enRepública Dominicana. Se elegirá presidente y vicepresidente. Losprincipales partidos son el PLD (Partido de la Liberación Dominicana), elPRD (Partido Revolucionario Dominicano) y el PRSC (Partido ReformistaSocial Cristiano). El actual presidente Leonel Fernández confirmó que nooptará por otra reelección y pasó a apoyar al actual candidato de supartido, Danilo Medina.

· 20 de mayo de 2012.- Se podrá ver un eclipse solar anular.

· Del 8 de junio al 1 Julio. 2012.- Se celebra la Eurocopa 2012. Será laXIV edición de la Eurocopa, el principal torneo entre selecciones de fútboleuropeas organizado por la UEFA. Esta edición se realizará en Polonia yUcrania. Además, será la primera Eurocopa realizada en Europa del Este,desde que se hiciera en el año 1976 en la antigua Yugoslavia. Tambiénserá la primera Eurocopa de la historia que será albergada por dos paísesde diferentes husos horarios.

· 1 de julio de 2012.- Elecciones presidenciales en México. El jefe deEstado y de Gobierno de México, electo para un periodo de seis años sinposibilidad de reelección, comenzará su Gobierno el 1 de diciembre de2012 y concluirá el 30 de noviembre de 2018 y sustituirá a FelipeCalderón Hinojosa, del Partido Acción Nacional.

· Del 27 de julio al 12 de agosto de 2012.- Se celebrarán los JuegosOlímpicos en Londres, Reino Unido. Será Danny Boyle, productor y directorde cine británico ganador del Óscar por ‘Slumdog Millionaire’, elencargado de dirigir el espectáculo de apertura�para que tenga un lugaren el listado de las mejores inaugurales de los Juegos Olímpicos. En estosJuegos Olímpicos se llevarán a cabo 302 competiciones en 26 deportes yun total de 35 disciplinas.

· Del 29 de agosto al 9 de septiembre de 2012.- Se celebrarán losJuegos Paralímpicos en Londres, Reino Unido.

· 7 de octubre de 2012.- Elecciones presidenciales en Venezuela. Esedía será proclamado presidente por un período de seis años, quienobtenga el mayor número de votos válidos en esa elección y asumirá susfunciones el 10 de enero de 2013, en el Capitolio sede de la AsambleaNacional. Las principales coaliciones que disputarán la elección serán elPolo Patriótico, que respalda la candidatura de Hugo Chávez, y la Mesa dela Unidad Democrática (MUD) que estará representada por un candidatoelecto en elecciones primarias. Para estas elecciones el chavismo(oficialismo) intentará reelegir a Hugo Chávez como presidente deVenezuela por tercera ocasión consecutiva, después de que fueseaprobada en el referendo de 2009 una enmienda que permite lapostulación de cualquier cargo de elección popular de manera continua.Por su parte la oposición, conformada principalmente por la Mesa de laUnidad Democrática y por el Frente Constitucional, busca, a través de unacandidatura unitaria, derrotar a Chávez, tras los últimos resultadoselectorales, que han sido calificados por ese sector como positivos.

· 28 de octubre de 2012.- Elecciones municipales en Chile.

· 6 de noviembre de 2012.- Se celebrarán elecciones presidenciales enEstados Unidos y Puerto Rico. De acuerdo con lo previsto, se elegirán elpróximo Presidente y Vicepresidente de los Estados Unidos. El presidentedemócrata Barack Obama podrá postularse a la reelección presidencialpor única vez. Todavía no se conoce su rival en el bando republicano, unacarrera pre electoral que acaba de comenzar. El mismo día se elegirán 33senadores y la totalidad de la Cámara de Representantes, oncegobernadores y varios legisladores en los Estados.

· 13 de noviembre de 2012.- Se producirá un eclipse solar total (visibleen el norte de Australia y en el Pacífico Sur).

· 21 de diciembre: de 2012.- Este será el último día de la existenciade la Humanidad coincidiento con que es el útimo día del decimotercerbaktún (ciclo de 144.000 días) en la cuenta larga del calendario maya.

· 31 de diciembre de 2012.- Termina el primer período del compromisodel Protocolo de Kyoto, que tenía por objeto reducir las emisiones de seisgases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

Jacques Rogge, Sebastian Coe, la Princesa Ana y David Cameron presentan los JJ. OO. de Londres 2012

Iker Casillas Pau Gasol Rafa Nadal F. Alonso

M. Dominguez U. Bolt M. Phelps Tiger Woods

Page 4: El Telégrafo

4 Reportaje Martes 3 de enero de 2012 � nº 1.133

Los mayas fueron una de esas civiliza-ciones con mucho misterio para todos

los historiadores. Fue una civilizaciónmuy avanzada, dominaban y conocían a laperfección las ciencias del mundo, erangrandes matemáticos, artistas, constructo-res, astrónomos.., definieron el número‘0’ siglos antes que los hombres occidenta-les, levantaron templos y palacios másgrandes y en mayor cantidad que los egip-cios, definieron los ciclos planetarioscomo el de Venus y el del Sol. Entre losrestos que nos dejaron, nos encontramoscon su calendario matemáticamente per-

fecto, sus colores azul maya, sus pirámi-des, templos y palacios y sus profecíassobre el 2012.

Los mayas fueron grandes medidoresdel tiempo, disponían de tres calenda-

rios: el calendario Tzoolkin de 260 días, elHaab de 365 días , exactamente igual anuestro calendario gregoriano, y el calen-dario maya de la cuenta larga. A través desus calendarios, los mayas, con increíbleprecisión establecieron el final de sucalendario y del mundo para el viernes 21de diciembre del 2012. La historia de lacivilización maya está repleta de interro-gantes, actualmente no se ha podido des-cifrar al 100 por cien su escritura jeroglífi-ca (conocida como glifos), pero una de lascaracterísticas de los mayas es que fuerongrandes medidores del tiempo, no dispo-nían de relojes, pero sus avances matemá-

ticos y astronómicos, junto a la observa-ción de los cielos, les permitieron estable-cer siglos atrás un calendario con unaexactitud casi perfecta.

Los mayas eran grandes astrónomosque habían conseguido definir los

ciclos de algunos planetas de nuestro sis-tema solar como Venus, mercurio, satur-no, incluso definieron el ciclo del Sol. Elcalendario maya de la cuenta larga esta-blece como punto de comienzo el 13 deagosto del 3114 a .C. y finaliza el 21diciembre del 2012, un total de 5125 años,en los cuales los mayas establecen un

periodo de un mundo. Después de esteperiodo, nuestro planeta Tierra y los sereshumanos cambiarán radicalmente. Lagran pregunta que nos hacemos es ¿quétipo de cambio se producirá a partir del 21de diciembre del 2012?.

Un grupo de personas defiende la ideade un cambio de mentalidad hacia

nosotros mismos y la Tierra. Conectare-mos con una conciencia única y compren-deremos que todo el universo es uno yque cada ser vivo forma parte de esa únicaentidad. Otros grupos de personas defien-den que los mayas nos indicaron elmomento en el cual el Sol se situará sobreel centro de nuestra galaxia, una vez el solse encuentre colocado recibirá una gigan-tesca onda energética del centro de lagalaxia que activará el astro rey, produ-ciendo grandes radiaciones solares a

nuestro planeta, así como terremotos,cambios climáticos, la inversión de lospolos... el fin del mundo.

Pero, ¿como llegaron los mayas a esta-blecer el 21 de diciembre del 2012

como el final del mundo? Los mayas defi-nieron un sistema numérico en base vige-simal, es decir, cada 20 números se cambiala posición de un dígito. Actualmente seutiliza sistema numérico decimal en base10. A partir de este sistema vigesimal losmayas establecieron sus calendarios. Losmayas utilizaban dos tipos de calendarios:Los calendarios de cuenta corta o calen-

darios anuales, que a su vez se dividen enel calendario sagrado que contiene 18meses de 20 dias cada mes, y en el calen-dario civil que contiene 13 meses de 20dias cada mes mas 5 dias que se sumabanal final del año. Luego está el calendariode cuenta larga con el cual establecieronsu origen en el 13 de agosto del año 3144antes de Cristo (a.C.). Los mayas pensa-ban que los mundos duraban 13 periodosde 400 años de 360 días cada año, un totalde 1.872.000 dias. Se refieren a mundoscomo grandes cambios que ha sufrido elplaneta Tierra, definiendo que actual-mente estamos viviendo el CuartoMundo. El calendario de la cuenta largade los mayas establece como origen deeste mundo el 13 de agosto del 3114 a .C.fecha a la cual, si le sumamos los 1.872.000dias que los mayas establecen como dura-

ción de un mundo, da como resultado el21 de diciembre del 2012. Los mayas esta-blecen el fin del Quinto Sol o Cuartomundo el 21 de diciembre del 2012. Peroesta fecha no es el final, indica el comien-zo del Quinto Mundo. He aquí el origende la famosa profecia maya del 2012.

Precisamente cerca de Yucatán, enTabasco, está celosamente guardada

la clave: la lápida maya en la que está gra-bada la fatídica fecha en la que terminaránuestra era: ‘21 de diciembre de 2012’.Antropólogos e historiadores insisten enque hace 5.000 años, los mayas dijeron

que terminaba un ciclo, sí, pero para quecomenzara uno nuevo, de acuerdo a suconcepción cíclica del tiempo. La cosmo-visión maya de la vida es un círculo, demodo que el pasado está delante y el futu-ro ya ocurrió. Todo esto apareció grabadoen el llamado monumento 6 o piedra delApocalípsis, encontrada en un cerro y quehoy está celosamente guardada en elmuseo Carlos Pellicer de Tabasco. Unalápida que tiempo atrás decoró las pare-des de algún centro ceremonial pero a laque hoy le faltan dos trozos; uno que estáen el museo Metropolitano de NuevaYork y otro en una colección privada deEstados Unidos. En la imagen que ilustrael reportaje se recoge una reprodución atamaño real del calendario Maya ubicadaen American Museum of Natural Historyde Nueva York.

¿Se terminará el mundo en el año 2012?¿Qué mensajes nos dejaron los mayas en sus profecías? ¿Cómo fueron capaces los mayas de establecer esta fecha

para el final del mundo? ¿Qué dice la ciencia respecto a estas profecías?

Page 5: El Telégrafo

5Actualidadnº 1.133 � Martes 3 de enero de 2012

REDACCIÓNMadrid

El ministro de Hacienda, CristóbalMontoro, avanzó ayer que el Go -bierno seguirá trabajando demanera “urgente” esta semanapara aprobar nuevas medidas en elConsejo de Ministros del jueves,después del paquete de ajusteaprobado la semana pasada, queincluía un recorte del gasto de 8.900millones y un aumento de ingresosde 6.200 millones.

Así lo señaló Montoro en la to -ma de posesión de los altos cargosdel Ministerio de Hacienda, aun-que en una conversación poste-rior con periodistas matizó que lasnuevas medidas que verán la luz eljueves no serán de ajuste ni derecorte, sino que buscan desarro-llar programas de gobierno en “dis-tintos ámbitos” para que los ciu-dadanos y Europa vean que hayun Ejecutivo “con empuje, traba-jo e iniciativa”.

En la misma conversación,Mon toro aseguró que el Gobiernomantiene la previsión de un défi-cit “en el entorno del 8 por ciento”al cierre de 2011, pese a que elministro de Economía y Compe-titividad, Luis de Guindos, dijotambién ayer que el saldo negati-

vo puede superar ese umbral.“Hasta que no estén cerradas

las cuentas no podemos adelan-tar más de lo que hemos adelan-tado”, explicó Montoro, remar-cando que “por tanto no hay cam-bios”, y se limitó a matizar que laprioridad del Gobierno es “tapo-nar el déficit” y reequilibrar lascuentas tanto de la Administra-ción Central como de las comuni-dades autónomas y los ayunta-mientos.

Para ello, dijo, hay que actuarcon reformas que afecten al con-junto de las administraciones públi-cas y sus trabajadores, convirtiendoa los funcionarios en sus “pioneros”para garantizar la eficiencia de losservicios públicos. “Los ciudada-

nos no necesitan unos serviciospúblicos infinanciables”, advirtió.

Tras recordar que para “tapo-nar la herida de la economía espa-ñola” se ha pedido un “esfuerzoproporcionado y temporal”,remarcó que el Ejecutivo se va adedicar a una tarea que “es difícilpero posible”.

Montoro lanzó estos mensajesante una audiencia compuesta porlas ministras de Fomento, AnaPastor, y la de Empleo y Seguri-dad Social, Fátima Báñez, así comoel presidente de la Xunta de Gali-cia, Alberto Núñez Feijoo, el vice-presidente de la Comunidad deMadrid, Ignacio González.

También estuvieron presentesel secretario de Estado de Comer-cio, Jaime García-Legaz, el vice-presidente de la CEOE, ArturoFernández, y el presidente de laAEB, Manuel Martín.

“Hemos mandado la señal clarade que hay un gobierno decididoy ahora estamos comprometidos areequilibrar las cuentas públicascuanto antes, porque si no tene-mos una financiación adecuadano vamos a crecer ni vamos a crearempleo”, matizó, si bien eludióprecisar si en este programa deactuación está prevista la privati-zación de las empresas públicas.

La situación de déficit se mantieneen el ocho por cientoLo manifestó ayer el ministro Montoro, que aseguró que el Gobierno siguetrabajando de manera “urgente” para aprobar nuevas medidas para su reducción

REDACCIÓNMadrid

La defensa del ex presidentebalear Jaume Matas presentóayer un nuevo escrito ante laAudiencia Nacional solicitan-do al titular del Juzgado Cen-tral de Instrucción número 2que reclame la causa en la que seinvestiga al Duque de Palma,Iñaki Ur dangarín, en relacióncon las actividades del InstitutoNóos.

En este escrito el abogadoAntonio Alberca justifica supetición en el contenido del autodictado el pasado día 29 por eljuez de instrucción número 3 dePal ma de Mallorca, José Cas-tro, en el que se cita a declarara Urdangarín en relación convarios delitos dentro de la piezaseparada que desgajó en su díadel caso “Palma Arena”, en elque Matas está imputado.

Nuevo informeSeñala este abogado que, de di - cho auto, se deduce que el obje-to de la investigación atañe alterritorio de al menos cuatroaudiencias provinciales, no tienenada que ver con la investiga-ción iniciada por el sobrepre-

cio del polideportivo de Palmay además podría referirse a undelito de blanqueo de capitalesmediante transferencia de fon-dos a paraísos fiscales respectodel cual el juzgado de Castrocarece de competencia.

Nuevo informeEste escrito sería el tercero queremite Matas al juez central deinstrucción número 2, ya quehace unos días amplió su peti-ción inicial para que el caso pasea la Audiencia Provincial a peti-ción del propio juez Moreno,que ya ha dado traslado dichaampliación a la Fiscalía Anti-corrupción para que ésta vuel-va a pronunciarse sobre esteasunto, informaron fuentes jurí-dicas.

El pasado 5 de diciembre, eldepartamento dirigido porAntonio Salinas informó en con-tra de que el “caso Urdangarín”sea enviado a la Audiencia Na -cional alegando que, en su pri-mer informe, la defensa deMatas se limitó a señalar deforma “vaga e imprecisa queprobablemente los hechos, deser ciertos, tengan ramificacio-nes en Baleares, Valencia y Bar-celona”.

Matas pide al juez Moreno quereclame la causa basándose enel auto de imputación

Su abogado, Antonio Alberca, presentó un escrito en elque justifica su petición en el contenido del último auto

REDACCIÓNMadrid

El que fuera escolta del expresi-dente de la Generalitat valencia-na Francisco Camps aseguró ayeren su declaración como testigoante el jurado -que juzga al ex jefedel Consejo valenciano Francis-co Camps y al ex secretario gene-ral del PPCV y diputado, Ricar-do Costa, por un delito de cohe-cho impropio pasivo en la ‘causa delos trajes’ derivada del caso Gür-tel-, que en verano de 2008 le dejóunos 200 euros en un desplaza-miento a Forever Young en Ma -drid, porque no le lle gaba parahacer una compra. Del estableci-miento salió con dos portatrajesque metieron en el vehículo. Elconductor de Camps corroboróayer esta versión e indicó que, aun-que no vio el dinero, el agente deseguridad le dijo el im porte pres-tado.

Asimismo, ambos confirmaronque hablaron de la situación que sehabía producido en este viaje conel letrado de Camps, Javier Boix.En esta misma sesión, el magis-trado-presidente del tribunal deljurado, Juan Climent, volvió apedir al ex jefe del Consejo valen-ciano que guardara silencio duran-te la declaración del que fuera jefede escoltas del presidente de laGeneralitat. “Señor Camps, guar-de silencio y no le haga indicacio-

nes al testigo. Guarde silencio.Haga lo que le digo. Podemosseguir o tengo que tomar otro tipode medidas”, le advirtió.

El agente de Policía señaló, apreguntas de la defensa, que fue“dos o tres” veces con Camps a latienda Forever Young en Madridy una de ellas en el verano de 2008,que creía que fue en agosto y porla tarde.

En esa ocasión, explicó que elexjefe del Consejo valenciano salióde la tienda y le preguntó a él y alchófer si le podían dejar dinero -sinpedir cantidad- y él le prestó unos200 euros. “Sobre 200 euros”, dijo,y concretó que no sabe qué hizocon el dinero.

Asimismo, relató que en otrasocasiones le había pedido presta-do dinero para pagar algún deta-lle para algún familiar y que pos-teriormente se lo reintegraba. Unavez regresaban al domicilio deCamps, subía a la casa y volvía conel dinero para devolvérselo.

En esa ocasión, tras entrar en latienda, salió con un par de porta-trajes, aunque aseguró descono-cer qué había dentro, y que el con-ductor dejó en el maletero. Pre-guntado por qué se acuerda deeste caso, señaló que por la canti-dad entregada, ya que habitual-mente eran importes menores yporque él llevaba billetes de cieneuros.

El chofer de Camps asegura quele prestó 200 euros a Camps enuna compra de Forever YoungEn su comparecencia en el juicio del caso de ‘los trajes’,vinculado al Gürtel, estimó que fue en agosto de 2008

REDACCIÓNMadrid

El secretario general de la LigaÁrabe, Nabil Elaraby, indicóayer que el Ejército sirio se haretirado de las ciudades delpaís a sus alrededores, pero losdisparos continúan y los fran-cotiradores todavía siguen su -poniendo una amenaza.

El régimen de Bashar al As -sad de había comprometido aretirar al Ejército de las ciu-dades en el marco del acuer-do alcanzado con el organis-mo panárabe y que tambiéncontempla el despliegue de unamisión de observación, actual-mente en curso. Según la ONU,han muerto más de 5.000 per-sonas, desde que comenzaronlas protestas a mediados demarzo.

Elaraby hizo estas declara-ciones desde El Cairo, mien-tras que parte de la misión deobservación se encuentra yadesplegada en Siria para com-probar si Damasco cumple consu compromiso, que tambiénincluye la liberación de losdetenidos durante las protestasy el inicio de un diálogo con laoposición.

La Liga Árabeconstata que elEjército se haretirado de SiriaMientras, observadoresde la ONU visitaron ayerla ciudad de Idlib paracorroborar la veracidad

Page 6: El Telégrafo

6 Opinión Martes 3 de enero de 2012 � nº 1.133

Staff

Director GeneralClaudio Rivas [email protected]

DirectorJuan [email protected]

CoordinaciónMabel [email protected]

RedacciónAdriana Ramírez [email protected]

Raquel Fernández [email protected]

David Romá[email protected]

[email protected]

[email protected]

MaquetaciónLuis Á[email protected]

Diseño gráficoBelén Núñez-Milara GómezCristina Lucas Gómezartegraf [email protected]

OpiniónFrancisco José Alcaraz, Pedro deFrutos, Sigfrido Herráez, FranciscoHerrera, Javier López, PatriciaFernández Bermejo, Javier CastroVillacañas, Antonio Alberca,Grupo de Estudios Estratégicos(GEES.org), José Luis Abascal yFrancisco Roldán.

Dirección ComercialGonzalo Villajubí[email protected]

Lola García Ferná[email protected]

Alejandro [email protected]

Publicidadpublic [email protected]

Edición digitalDesarrollos NonStop

Secretaria de DirecciónAdministració[email protected]

DistribuciónServisatel 2000, S.L.

Imprime:Calprint, S.L.Dep. Legal: TO - 383 - 1998

Edita:Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C.Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid)Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 [email protected]

Escritor

VíctorCorcobaHerrero

tribuna

En un mundo en continua con-tradicción y cambio, el serhumano no puede permane-

cer inmóvil. Son muchas las per-sonas que buscan liberarse de laopresión, de las injusticias, delhambre, encontrando todas laspuertas cerradas. Ciertamente,hay una crisis de humanidad.Con frecuencia, nosotros mismossomos nuestro peor enemigo.Generamos las más crueles noti-cias. La irracionalidad es el peorde los males. La locura llevada alextremo. Por ello, a poco que nosadentremos en nuestro yo, o en elyo con los demás, vemos que losvalores morales, espirituales, cul-turales; no suelen convivir con elhombre, ni con la vida del hom-bre. Resulta, por consiguiente,difícil comprender que todossomos hijos de un mismo planetay que todos somos hermanos deun mismo mundo. La experienciade vivir humanamente por losdemás y para los demás, no essólo una idea más o menos bella,ha de ser una manera de actuar,un nuevo modo de ser y de viviren el mundo.Nada de lo que le ocurra a un serhumano, por muy distanciadoque esté de nosotros, ha de dejar-nos indiferentes. El ser humanotiene que tomar conciencia de loque es y de lo que representa enel mundo. Es la generosa solida-ridad la que nos permite engran-decer a la persona, dignificarlahacia ese bien común que todomortal se merece. No podemosseguir alimentando un odio ciegoque no tiene consideración algu-na por la vida del ser humano. En2011, se enviaron más de 120.000miembros del personas de paz, a16 misiones, en 4 continentes.Decenas de personas perdieronla vida en el cumplimiento deldeber. Su ejemplaridad, cuandomenos debe servirnos para afian-zar, aún más si cabe, nuestranoble entrega hacia los más débi-les. Hacen falta acciones de pazmás allá de los meros discursos,gestos de paz en las familias, enlos lugares de trabajo, en lascomunidades y organizaciones.Es necesario, sobre todo, sensibi-lizar continuamente al ser huma-no en la armonía. El mundo que

no se deja cautivar por la estéti-ca, más pronto que tarde, acabapor fenecer. No merece la pena vivir, a no serque el cuerpo y el espíritu vivanen justa concordia. Igual sucedecuando no existe un equilibrionatural entre el hombre y susacciones. Desde luego, con lasugestión antinatural que nosinvade tiene bien poco sentido lavida del ser humano. Es el acer-camiento de unos a otros lo únicoque vale la pena acrecentar, labúsqueda es cuestión de concien-cia y la exploración, de verse enel semejante, el argumento dequerer y amar. Considero, pues,que tenemos que aprender aacercarnos más unos a otros y,también, más a la vida entrenosotros. Siete mil millones depersonas necesitan energía nocontaminante para leer, agricul-tura sostenible para comer, yoportunidades y empleos decen-tes para vivir con dignidad yprosperidad. ¡Cómo no expresaruna vez más el deseo de que losresponsables de las naciones y delas organizaciones internaciona-les, hagan todo lo posible porencontrar puntos de acuerdosante las numerosas tensionesexistentes en el planeta! Enten-derse, y comprenderse, debieraser el primer abecedario que seenseña.El año 2012 puede ser un bueninicio para el ansiado cambio. Elmundo necesita que el ser huma-no cambie actitudes, modos ymaneras de vivir, exige del serhumano el esfuerzo sincero deuna renovación interior coheren-te y generosa. La unión nace delos corazones que aman lo armó-nico. El planeta necesita vivir enarmonía con la naturaleza y conla persona. De lo contrario, sedegradará todo, el medioambiente y los seres que moranen ese hábitat. Nos alegra que elmundo avance científicamente,sobre todo hacia las enfermeda-des crónicas, y que el impulso delos derechos humanos siga enrai-zando el planeta, pero tambiénnos entristece el aluvión de injus-ticias y la escalada de violenciasque abrazan actualmente al serhumano. Ni la canción de la per-

diz gris, ni el lamento de los gri-llos -dijo el poeta- es la música delos surcos que mejor he compren-dido. Yo tampoco entiendo a loscultivadores de zanjas, los cau-ces de la vida son los que son,todos bellos y todos para armoni-zar, no para separarnos, y unotiene que ser humano, en el ver-dadero sentido de la palabra,para poder hacer algo por la evo-lución humana y su humanidad,que es lo más importante.El ser humano crece cuando sabehermanarse con la diversidad; loque conlleva respetar la plurali-dad globalizada. La única razónde esperanza que nos aviva es lade pensar que cada historiahumana tiene un sentido por símismo y, que todas las historias,sin exclusiones, germinan de unproyecto de amor.Desde luego, para que el año2012, la humanidad pueda avan-zar de un modo más ágil y seguropor los caminos de la concordia,lo único que hace falta es la cola-boración activa de toda la huma-nidad. Sin el vínculo del amor noserá posible. Somos el amor quenecesita el planeta en su conjun-to. Dejémonos atraer por eseamor verdadero y los caminos dela vida se tornarán más digeri-bles. Este es mi deseo cordial,que traslado a todos los lectores,a la luz de los tiempos nuevos.Tengamos siempre presente, ennuestra ruta vivencial, que vivires un constante proceso, unasucesiva transformación en eltiempo, un nacer, morir y renacerde las cenizas. Y las crisis, aunque atemorizan,nos sirven para cancelar un modode ser e inaugurar una nuevaépoca, que ha de ser más huma-na, más armónica con los frutosde la vida, y menos injusta.Laidea de Ulpiano, sobre la justicia,de injertar en el corazón del serhumano, el hábito de dar a cadacual lo suyo, puede ser un buenpropósito para avivar ese ansiadarevuelta pacifista. Confinada lajusticia de las sociedades, la des-humanización se sirve en bande-ja. Se podrá ver morir al justo enmanos del injusto y el planetaserá un mar de fuego para ino-centes.

Un nuevo modo de ser en el mundo

Este no será un año tan malo como dicen

Una persona muy cercana a nues-tro círculo más próximo siempresuele decir que los problemas no

existen... porque si esos problemastienen solución, no son un problema -ya que los resolveríamos con más omenos dedicación- y si en caso con-trario no tuvieran solución, tampocolo serían ya que al no poder hacernada para remediarlos dejarían deformar parte de nuestros interesesmás inmediatos. El año 2012 no será tan malo comonos cuentan. Será un año difícil, esosí, pero estamos convencidos de quese sentarán las bases y los cimientosde una nueva era. Es curioso, puedeser acierto o pura casualidad, pero losantiguos mayas tenían razón. Esta-mos terminando un ciclo, estamos ter-minando una era y será a finales del2012 cuando se culmine. La recupera-ción ya ha comenzado para empezar anotar sus cambios el 21 de diciembrede 2012. Parece que Mariano Rajoy ylos suyos lo saben. Por eso, han meti-

lo es. En fin, la justicia es lenta perofirme. Este año 2012 sí se sentarán enel banquillo de los imputados algunosque presuntamente los jueces dicenque parece que algo que no era suyose llevaron. El señor Camps y el señorCost, siguen en este 2012 su particularcalvario con los trajes de Gürtel.Ahora, otro ex presidente se sentaráen banquillo. Matas comienza su jui-cio por el caso Palma Arena y el des-vío de fondos. Qué curioso, el yernode su Majestad hacía negocio enambas comunidades: Valencia yMallorca... Si esta trama la convirtié-ramos en una pelicula bien está claroque la podríamos titular ‘Entre pillosanda el juego’. En fin, pensamos queeste el año de la recuperación, el añodel cambio como decía sabiamentelos mayas, Mariano nos va a forjaruna nueva España dentro de unanueva Europa en nuevo conciertointernacional. Este año no será malo,sino que será un año difícil, peroentre todos lo vamos a conseguir.

do la tijera, y han comenzado con losrecortes necesarios para conseguir elequilibrio presupuestario que lossocialistas fueron incapaces de cua-drar. Nos hace mucha gracia el escu-char al profeta Rubalcaba maldecirlas nuevas medidas y realizar vatici-nios -voz en grito- sobre que con esasactitudes del Gobierno vamos a ir a lahecatombe... parece mentira señorRubalcaba que ahora nos salga porahí. Parece mentira que no se hayaenterado de por qué los españoles lehan mandado al banquillo. Nos referi-mos al término banquillo que se utili-za en términos futbolíticos, ya quehabrá algún mal pensado que creaque nosotros queremos incitar aenviarle a él o algún que otro socialis-ta al banquillo de los acusados -térmi-no utilizado en ámbitos jurídicos- porlos desmanes cometidos y porquealguno que otro parece que se lo hallevado crudo. El caso ‘Campeón’ esuna muestra de ello, o el caso ‘Colla-do Villalba’ que también parece que

Es curioso, puedeser acierto o puracasualidad, perolos antiguosmayas teníanrazón. Estamosterminando unciclo, estamosterminando unaera y será afinales del 2012cuando seculmine

Editorial

Page 7: El Telégrafo

7Opiniónnº 1.133 � Martes 3 de enero de 2012

infodefensa.com

EnriqueNavarro

RafaelL. Bardají

gees.org

La Gaceta

El nombramiento del nuevogobierno ha generadonumerosas expectativas

sobre la posibilidad de un cam-bio real de política que nos lleveprontamente a la salida de la cri-sis, como ya lo están haciendootros países europeos. La desig-nación de Pedro Morenés comoministro de Defensa, un técnicocomo le denominan, no nospuede llevar a la creencia de quelos problemas de la defensa espa-ñola, como del resto de políticas,se resuelven con mejoras técni-cas. Los recursos para la actualdimensión de Fuerzas Armadasque tenemos son tan escasos, queno hay cabida para recortes sinreformas estructurales profun-das. El ministro se dará cuentaenseguida de que ese recorte yase produjo en los últimos tresaños. Con unos costes de perso-nal que crecen aun cuando secongelan los sueldos y que supo-nen casi el 70% del presupuesto,no es posible pensar en contribu-ción alguna a la lucha contra eldéficit solamente con menos pre-supuesto.Estos últimos siete años han sidonefastos para la defensa nacio-nal, sin recursos, denigrada,

ocultada e instrumentada paraambiciones personales muy leja-nas de las propias de la defensa,de ahí que la tarea de cara alfuturo sea ingente.Lo mas urgente a mi juicio esintegrar los créditos comprome-tidos de los grandes programas(32.000 millones de euros) en ladeuda del Estado. Porqué los“excesos” en Fomento o Medioambiente se consolidan comodeuda del Estado y los de Defen-sa los debe abordar el propioministerio con recursos escasos.Solo el año que viene hacen faltamil millones adicionales parapagar las facturas debidas a losproveedores, que deberán serpuestos encima de la mesa por elministro de Hacienda en 2012.Hacen falta otros mil millonespara mantener las operacionesen el exterior, especialmente sihay que pagar la salida de Afga-nistán. Sin estas dos decisionespolíticas, ni el ministerio podrápagar a los proveedores que yahan entregado sus equipos nicontinuar en las misiones en elexterior proveyendo de la ade-cuada seguridad a nuestras tro-pas que puede mermar una vezse inicie la evacuación escalona-

da de Afganistán sin hacer lasnecesarias inversiones.A partir de estas decisiones porlas que el ministro deberá pelearen un entorno hostil, existe mar-gen para las reformas profundas,que no pueden consistir en cam-biar de nombre a las unidades ocentros para que continúen conlos mismos niveles de gasto.Previamente y como condicióninexcusable, para proceder conlas reformas hay que cambiar atodo el equipo político-adminis-trativo militar de estos siete últi-mos años.Cualquier reforma es imposiblecon los actuales mimbres; hayexcelentes militares que puedencumplir con estas funciones conhonestidad y profesionalidad.No deberían pasar semanashasta haber nombrado unanueva cúpula militar y todos losdirectores generales y gabinetes.A partir de ahí, la única manera ami juicio de poner orden en lasfinanzas es elaborar un presu-puesto base cero para 2013 quepermita generar una estructuraorgánica y funcional racional yeficiente. Dentro de esa organi-zación, la supresión de mandosen cuarteles generales, la crea-

ción de la agencia única de com-pras, la creación de un mandoúnico de logística para las tresfuerzas y el cierre de unidadesdeberían coadyuvar a salvar losobstáculos de la crisis a cortoplazo.Pero España tiene muchos retosen cuanto a su seguridad, y pron-to puede verse envuelta en con-flictos que afecten directamentea nuestro territorio, desde laamenaza nuclear a la crisis en elNorte de África.Si no hay unplan para revertir la situación yllevar el presupuesto de Defensaa tasas del 1% del PIB en cuatroaños, quizás no merezca la penahacer tanto esfuerzo ahora. Sinembargo, estoy convencido deque el presidente y su ministro,son muy conscientes de los retosa medio plazo y que pondrán losrecursos necesarios a disposiciónde nuestra Defensa y que sabránexplicarlo y justificarlo ante unaopinión pública que en una granparte será muy reacia, pero quetiene que entender que sin segu-ridad ni una sólida política exte-rior apoyada en nuestra contri-bución a la seguridad común, nohay crecimiento económico nifuturo para España.

Lo hemos dicho en numero-sas ocasiones y lo diremosmuchas más: la crisis eco-

nómica está teniendo profun-das repercusiones estratégicas yun desplazamiento del poderque se escurre de unas manospara pasar a otras. Y lo quesucede a nivel individual oempresarial, también tienelugar a nivel de las naciones.Hay y habrá unos claros perde-dores y unos pocos ganadores.Dónde está en estos momentosEspaña está claro; dónde puedeacabar dependerá de que elnuevo gobierno haga las cosasque debe hacer y tenga un pocode suerte.Lo que se impone primero es unsano y honesto ejercicio deautorreflexión y, llegado elcaso, autocrítica. No en baldemuchos de los nuevos altos car-gos en el área económica defen-dieron hace tan sólo dos añosque esta crisis se capearía sinmayores problemas al no podercompararse al crack del 29, porejemplo. También hubo quien

afirmó que Europa y el tirón dela economía mundial nos sacarí-an de ésta, pero tampoco hasido así.Hay que reconocer que enEuropa, quien mejor estáaguantando el tirón es Alema-nia, esencialmente una econo-mía industrial, no como noso-tros, una España que desde eladvenimiento democrático noha dejado de desindustrializar-se. Lo nuestro fue una optimistaapuesta por dar el salto a unasociedad de servicios. Pero enestos años se ha podido ver queesos servicios no son los quesoñábamos del conocimiento,sino que seguimos siendo, comoha recalcado con sorna un eco-nomista alemán, "un país decamareros".En segundo lugar, tambiéndebemos ser conscientes de quees fuera de Europa, y no dentro,donde se ataca la crisis de mejormanera. Hay regiones enterasdel planeta que han seguidocreciendo hasta estos días ycuya dinámica, aunque entren

en una fase de desaceleración,seguirá siendo de crecimiento.Por tanto, poner el énfasis parasalir de la crisis en la UE, queno sólo no sufre la crisis comonosotros, sino que ella misma,como arreglo institucional ypolítico, está en crisis, es lógico,pero arriesgado. Nadie hoypuede estar seguro de que va apasar con el euro en el próximoaño. Y la esperanza nunca esbuena consejera de la política.España tiene que marcarse nue-vas fronteras. Y no sólo en loeconómico. Es obvio que nues-tras empresas y trabajadoresdeberán ir allí a donde haydinero, capital, mercados y tra-bajo. Pero no debe ser menosobvio que España debe forjarnuevas alianzas estratégicas conaquellos países que van a ser elmotor de la economía y, final-mente, del poder mundial. Esfácil decir que el siglo será delPacífico y no hacer nada al res-pecto, guarecidos en la mitolo-gía europea que nos embarga,cuando la diplomacia española

debiera estar ya explorandomercados, empresas y contactosen países como India, Israel,Singapur y tantos otros de esosque se ha venido calificandoeufemísticamente de BRICS.Desde luego, sin una economíasaneada, poco hay que hacer enla arena mundial. Pero, igual-mente, una buena economía sinestar acompañada de unadefensa robusta y unos ejércitosbien equipados y entrenados, yuna sociedad dispuesta aemplearlos allí donde sea nece-sario, poco añadirá para que unpaís, una nación, se haga valeren el concierto mundial.El poder se compone de variosfactores: dinamismo económicoy tecnológico; fuerza militar;visión estratégica y voluntad deactuar en el mundo. Es una tri-nidad a la que, cuando le faltaun elemento, vuelve débil loque, de otra manera, podría seruna potencia. El nuevo gobier-no tiene la tarea por delante dehacernos avanzar en los trespilares a la vez.

Es un mito útil decir que los españoles valoran y mucho a sus militares.Es verdad, eso es lo que reflejan numerosas encuestas, que les colocacomo institución por encima de los políticos, por ejemplo. Pero no es

menos cierto que los mismos encuestados rechazan de plano mejorar losmedios materiales y financieros de nuestras Fuerzas Armadas ( ni másarmas ni más gasto en Defensa) así como la misión última de los ejércitos(luchar y vencer en una guerra).Ahora bien, si los españoles sufren eso que se llama conciencia de defensanacional no es debido a que carezcan por completo de conciencia nacio-nal, como suele decirse, sino a que no sienten en sus carnes amenaza algu-na. Lo que diferencia a España de muchos de nuestros vecinos es nuestraendémica carencia de percepción de amenaza. ¿Cómo justificar, pues, losrecursos y las misiones de las Fuerzas Armadas si no se siente necesidadde emplearlas o tenerlas? A los militares se les quiere mucho, a los ejérci-

tos no tanto.Y no se trata de un problema del cuerpo social, sino, más preocupante,también de las elites políticas. Pocos líderes piensan que para ser un paísde prestigio y peso internacional hay que contar con una defensa robustay moderna; pocos se aprestan a afirmar públicamente que el sector indus-trial de la defensa es clave y estratégico para el futuro tecnológico de lanación.En España la defensa siempre ha sido el patito feo de la política. La mejorprueba, los magros recursos presupuestarios que se le han concedido. Laausteridad amenaza con quitarle otro pellizquito más. Puede que sea soli-dario y necesario, pero no parece razonable poner la carreta de los recor-tes delante de los bueyes de nuestra seguridad. Se hay que recortar que sehaga con sentido estratégico, no exclusivamente financiero. El presupues-to al servicio de los objetivos, no al revés.

gees.org

gees.org

La solucióndel Ministerio de Defensa es Política

Nuevas fronteras. Poder y debilidad

Inconsciencia de la defensa

Page 8: El Telégrafo

tración regional también ofrece1.050 bolsas con comida especiallos días 24 y 31 de diciembre y el6 de enero”, explicó PabloGómez-Tavira.

El perfil de la persona atendi-da responde mayoritariamentea hombres, que están en la fran-ja de edad de entre los 31 y los50 años y que no han recibidoformación académica. En cuan-to a las nacionalidades registra-das son, por este orden, ecuato-riana, boliviana, colombiana,rumana y marroquí.

REDACCIÓNMadrid

La Comunidad de Madrid apoyael reparto semanal de 2.100 desa-yunos, 180 bolsas de comida y dis-tintos artículos de aseo personal,ropa y calzado entre las personasinmigrantes que se encuentran enuna posición socioeconómica másdesfavorecida.

En concreto, la Administra-ción autonómica ha estado finan-ciando parcialmente el programa‘Acogida a familias inmigrantesen situación de especial vulnera-bilidad’, que ejecutan las Misio-neras del Santísimo Sacramento,junto con varios voluntarios, desde2007. El importe total de estassubvenciones asciende a 155.000euros, alcanzando la partida de2011 los 35.000.

El desayuno, que se ofreceentre las 10.00 y las 11.00 horas,consiste en bocadillo, café conleche, frutas, bollería y galletas.Por su parte, las bolsas de comidase forman con artículos de pri-mera necesidad. Tanto en estoscasos como en lo que se refiere ala ropa y los artículos de aseo, laúnica condición imprescindiblepara su obtención es presentar elinforme de un asistente social queacredite el estado de necesidad.Aunque la iniciativa está centra-

REDACCIÓNMadrid

La Policía Municipal de Madridde comisó en la última semana8.200 juguetes catalogados comoproductos de grave riesgo sani-tario en la Red de Alertas del Ins-tituto Nacional de Consumo, lama yoría en el distrito Centro dela ca pital, informó el Consisto-rio.

La actuación policial fue frutode las inspecciones realizadas en

locales y almacenes del distritode Centro dentro de la Campa-ña de Navidad. Los agentes efec-tuaron un exhaustivo control enlos comercios al por mayor espe-cializados en la venta de jugue-tes y artículos de broma.

La manipulación por parte delos niños de los 8.200 artículosinterceptados implicaba, entreotros peligros, asfixia, toxicidad,lesiones auditivas y riesgo micro-biológico. Los policías munici-pales también confiscaron más

de 2.000 artículos por posible fal-sificación in dustrial y han dete-nido a tres personas que estabanen situación irregular en España.

Además, el responsable de unode los establecimientos registra-dos fue imputado como presunto

autor de un delito contra la pro-piedad industrial, y los agentesrealizaron las correspondientesde nuncias por la venta no auto-rizada de los productos interve-nidos.

Las inspecciones en distintosestablecimientos comerciales yalmacenes de venta al por mayorde Centro son fruto de las infor-maciones obtenidas en actuacio-nes previas, efectuadas en mate-ria de venta ambulante no auto-rizada detectada en este distrito.

Se decomisan en Madrid juguetes que podíancausar, entre otros, asfixia y lesiones auditivasUna labor realizada por la Policía Municipal en la tradicional campaña de Navidad

La Comunidad apoya el repartosemanal de 2.100 desayunos

También se han organizado repartos extraordinarios por estas fechas de forma que, a los repartos de alimentos, se suman el de regalosdestinados a los niños de las familias más desfavorecidas a las que se les hace entrega de estos almuerzos

La Comunidad de Madridreparte desayunos entrelos más desfavorecidos El director general de Inmigración, Pablo Gómez-Tavira, participó en la distribución de alimentos de las Misioneras del Santísimo Sacramento

da en los extranjeros, no excluyea las personas de nacionalidadespañola que se hallen en difi-cultades.

“Con la cobertura de estas ne -cesidades primarias, el proyecto,que se desarrolla en el barrio deChueca, busca proporcionar apo -yo moral y material a los necesi-tados y, de esta forma, favorecersu proceso individual y familiarde integración y normalizaciónsocial”, destacó ayer el directorgeneral de Inmigración, Pablo

Gómez-Tavira, que participó enla distribución de los alimentosen su visita a las instalaciones delas Misioneras del SantísimoSacramento.

Los responsables de Inmigra-

ción de la Comunidad de Madrid,conscientes de la especial signi-ficación y dureza que conlleva laNavidad para estas personas enriesgo de exclusión, ha organiza-do repartos extraordinarios con-motivo de esta fiesta. “Junto a laactividad básica diaria tambiénse hacen otras distribuciones deforma puntual, como, por ejemplode juguetes. Los regalos se desti-nan a los hijos de las familias a lasque se les entrega la ayuda de ali-mentos. Asimismo, la Adminis-

También se repartenjuguetes para los niñosde familias humildes

8 Comunidad Martes 3 de enero de 2012 � nº 1.133

Page 9: El Telégrafo

MunicipiosMartes 3 de enero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.133 Distribución Gratuita

POZUELO La edil deUrbanismo, IsabelBorrego, nuevasecretaria de Estadode Turismo con Rajoy

página 12

SUMARIO

LAS ROZAS Polémicaregularización de lasituación urbanísticade los terrenos de laFederación de Fútbol

página 13

CULTURA La ruta porlos Belenes deCollado Villalba,disponible hasta el5 de enero

página 15página 12

GALAPAGAR ElPartido Demócrata delex alcalde José LuisGonzález se disuelvey se integra en el PP

página 14

GUADARRAMA ElEjecutivo anunciaque los impuestosy tasas para esteaño se congelan

Page 10: El Telégrafo

10 Municipios Martes 3 de enero de 2012 � nº 1.133

M.C.Collado Villalba

¿Cómo han recibido desde el Eje-cutivo las informaciones, publi-cadas por EL TELÉGRAFO,acerca de la denuncia contra elanterior alcalde, el socialista JoséPablo González, el ex concejal deUrbanismo, José Antonio GómezSierra, y el arquitecto municipal,Pedro Riveiro Pita, por la apro-bación del Plan Especial del trans-formador de la calle Santa Tere-sa?A tenor de las informaciones quehan aparecido en el diario ELTELÉGRAFO y la alarma socialgenerada, el Ayuntamiento deCollado Villalba se va a personarcomo parte en la causa para defen-der los intereses de todos los veci-nos de la localidad y que se llevehasta el final esta investigación.Ante una obra que está investi-gada, nosotros queremos saber,como el que más, lo que ha pasa-do. Y posiblemente los vecinosde Collado Villalba tienen opcio-nes de salir perjudicados con estahistoria, porque haya que devol-ver un dinero, por ejemplo... Lotenemos claro, a tenor de esta his-toria, que es nueva, porque aunquesí sabíamos que existía ese PlanEspecial, no sabíamos que esta-ba denunciado ni que estabanimputados tanto el arquitectocomo el anterior alcalde.

No es la única actuación del ante-rior equipo de Gobierno que estásiendo investigada. Nosotros, como Ayuntamiento,hemos llevado tres expedientesal Tribunal de Cuentas, uno sobreunas viviendas del IVIMA, unascontrataciones que se hicieron deforma verbal, y el uso de la sub-vención del Teatro Sin Barreras

para gasto corriente, y uno más ala Cámara de Cuentas, que nos lohan reclamado ellos, que son loscontratos con la asesoría Vidui-do. Pero los servicios jurídicosprevén, ahora en enero, tener listoalguno más.

Hablemos ya del 2012. Antes deNavidad el Pleno aprobó el pre-supuesto para este año. ¿Cuálesson sus características?Hemos aprobado un presupuestoque, por primera vez en los últimosaños, es riguroso y austero. Aus-tero porque pasamos de 63 millo-nes de euros a 49 millones y rigu-roso porque por primera vez enlos últimos años hemos ajustado elpresupuesto a los gastos reales.Esto quiere decir que no vamos agastar más de lo que ingresamos.Todas las partidas de suministrosestán ajustadas en función a losgastos del año anterior. Por ejem-plo, el año pasado la partida paraenergía eléctrica preveía un gastode 800.000 euros y realmente sehan gastado 2.100.000. Este añohemos ajustado ese gasto. El pre-supuesto para recogida de basurasera de 3.250.000 euros, pero alfinal nos hemos gastado seis millo-nes. Lo mismo ocurre, por ejem-plo, con el presupuesto para enví-os postales, que el año pasado sepresupuestó en 23.000 euros y nosgastamos 128.000. Con esto lo quequiero decir es que el presupues-to para 2012 no se ha hecho enbase a imaginaciones, sino con lasfacturas del año pasado, con loque es riguroso y va a ser el armade trabajo para este Ayunta-miento.

Con 49 millones de euros supon-go que obras se podrán hacerpocas.Este año tenemos previsto no aco-

meter ninguna inversión de carác-ter municipal. Nuestro objetivoes, con el presupuesto, pagar todoslos gastos que generemos duran-te el año y amortizar algo de ladeuda pendiente, que son más de110 millones de euros. Sí es cier-to que a lo largo del año se inau-gurarán, y generarán por lo tantoempleo y actividad económica,las oficinas de la Seguridad Social,el hospital, el edificio de la PolicíaLocal, confío, y las reformas deLos Valles y Planetocio.

Entiendo que 49 millones de euroses la previsión mínima de ingresosque estima el Ayuntamiento. Es lo que tenemos garantizado alcien por cien. Lo que sabemosseguro es que, como mínimo, de lastres partidas de ingresos con quecuenta el Ayuntamiento, impues-tos, aportaciones del Estado ysubvenciones, vamos a ingresaresa cantidad. Este año de lo que setrata es de equilibrar y poner elbarco a flote, y empezar a pagaralgo de deuda, por lo que pedi-mos un esfuerzo a todos los villal-binos, pero garantizamos el cum-plimiento de todos los serviciosesenciales: recogida de basuras,limpieza viaria, suministros, etcé-tera. Lo único que no podemoses hacer inversiones porque noson tiempos de ello. Hemos reba-jado de todas las áreas, y tambiénestamos pidiendo a los trabaja-dores municipales que sean cons-cientes de la situación.

¿Le sirve al nuevo equipo de Go -bierno el Plan de Ajuste que ela-boró el Ejecutivo del PSOE?Hay que revisarlo, porque a díade hoy se ha incumplido en todassus partes. Lo único que se va aempezar a cumplir de ese Plan deSaneamiento es que se adquiría

una deuda de 13 millones de eurosque se empieza a pagar este año,con lo que los gastos financierosdel presupuesto de 2012 son 8millones y medio de euros, un 16,6por ciento del presupuesto. Songastos de deudas pasadas que hantenido un periodo de carencia dedos años y que se empiezan apagar ahora.

Además, el Ayuntamiento tieneahora mismo varios procesos judi-ciales por facturas impagadas.¿Cómo se gestiona en el presu-puesto la posibilidad de que seproduzcan sentencias obligandoa pagar esas deudas?Una parte se contempla y otrano. Se están recurriendo las sen-tencias, pero llegará un momen-to, si se produce una orden deembargo, en que o pagamos otendremos que señalar algún bienmunicipal que no sea de usopúblico como garantía de eseembargo y será el momento enque tengamos que dirimir quéhacer. Lo que estamos intentan-do hacer, porque a ningunaempresa le interesa meterse enun pleito, porque lo que quierees cobrar, es acometer un calen-dario de pagos que sea exhausti-vo. Estamos cerrando acuerdos,con empresas como la de la reco-gida de basuras, para pagar enlos próximos cuatro años.

¿Les ha garantizado la Comuni-dad de Madrid que se van a man-tener los convenios para la pres-tación de servicios?Algunos se han firmado ya y otrosestán pendientes, pero no hayninguna variación. Más bien, alcontrario, es posible que se firmealgún convenio de colaboraciónmás sobre todo en materia deasuntos sociales.

Se está hablando mucho de la posi-bilidad de mancomunar serviciosentre varios municipios para aho-rrar costes. ¿Ha explorado Colla-do Villalba esa posibilidad?Estamos empezando a hablar deello con algunos ayuntamientos.Por ejemplo con Galapagar. Elalcalde, Daniel Pérez, me llamópara ver la posibilidad de manco-munar, por ejemplo, servicios deseguridad cuando llegan las fies-tas. Creo que es un primer pasopara hacer servicios mancomu-nados, que es una buena opción.Las Rozas y Majadahonda lo estánempezando a hacer, por ejemplocon la Cabalgata de Reyes. Es unabuena opción entre pueblos quetenemos algo en común. Además,estamos pendientes de firmar unacuerdo con ADESGAM parapromocionar turísticamente lazona, hasta ahora no había relaciónentre Collado Villalba y ADES-GAM para que la oferta turísti-ca de este entorno sea conjunta.

¿Qué le pide al 2012?Nosotros estamos trabajando, ylo que le pedimos es poder teneractividad para generar empleo.Nuestro gran problema es quetenemos muchos parados y hastaque no empecemos a generarempleo...

¿Y al nuevo presidente delGobierno, Mariano Rajoy?Que haga lo que tenga que hacerpara reactivar la economía. Quesea valiente, porque las medidasson necesarias. Se ha encontradolo que nos hemos encontradonosotros en Collado Villalba, unasituación económica en precario,con una situación política con-vulsa y desprestigiada y lo quetiene que hacer es generar con-fianza y actividad económica.

“Nos vamos a personar en la causa contra el exalcalde por lo publicado en EL TELÉGRAFO”

El Ejecutivo villalbino finalizó 2011 aprobando el presupuesto para este año, 49 millones deeuros, y anunciando una propuesta a los trabajadores municipales para evitar los despidosprevistos en el ERE que implicaría ampliar la jornada laboral a 37,5 horas semanales, limitar losdías de asuntos propios y la reducción del absentismo laboral

Agustín JuárezAlcalde de Collado Villalba

entrevista

Page 11: El Telégrafo

11nº 1.133 � Martes 3 de enero de 2012

Page 12: El Telégrafo

12 Municipios Martes 3 de enero de 2012 � nº 1.133

M. CAZORLAGalapagar

“Lo más importante es el pueblode Galapagar y con esta uniónlogramos una estabilidad nuncaantes lograda en el municipio yque es fundamental para sacar ade-lante las ideas y proyectos queharán que Galapagar prospere”.Con estas palabras explicaba haceunos días el líder del PartidoDemócrata de Galapagar (PD -GA), José Luis González, la deci-sión de esta formación política dedisolverse e integrarse en el PartidoPopular. Los cuatro ediles conse-guidos el pasado mes de mayo porel partido creado por González,quien fuera alcalde de Galapagarpor el Partido Popular, pasan a lasfilas populares y han entrado a for-mar parte, desde esta misma sema-na, del equipo de Gobierno, queobtiene así la mayoría absoluta.

“Son más las cosas que nos unenque las que nos diferencian”, ase-guró Daniel Pérez, alcalde deGalapagar y presidente del Parti-do Popular, en la presentación deeste ‘regreso a casa’ del veteranoJosé Luis González. “Nuestro pro-yecto para Galapagar es similar,compartimos ideales y por ellohemos decidido trabajar unidospor el bien de nuestro pueblo”. Sepone así fin a la ruptura internadel PP que llevó a González aabandonar el partido, en el quehabía militado durante 29 años, alfinal de la legislatura 2003-2007

cuando, a pesar de ser alcalde porel PP durante los dos últimos añosde legislatura, en sustitución deJosé Tomás Román, no fue desig-nado para encabezar la lista elec-toral de los populares.

Ahora esos problemas parecensuperados, a tenor de lo que Gon-zález y Pérez manifestaban en unarueda de prensa acompañados porel secretario ejecutivo de Territo-rial del PP de Madrid, Borja Sara-sola, quien considera que el acuer-do entre PP y PDGA “respeta lavoluntad popular”. Según DanielPérez, esto es así porque ambasformaciones, “coinciden en susprogramas electorales” y en susproyectos de legislatura. “Hastaahora éramos dos siglas diferen-tes pero englobando un mismoproyecto. En estos seis meses delegislatura hemos comprobadonuestro entendimiento, valorado

la actitud responsable adoptadapor el PDGA y recapacitado sobrela necesidad de resolver nuestrasdiferencias por el bien del muni-cipio. Ahora somos un partidounido, consolidado y fuerte”.

Con esta decisión, el equipo deGobierno de Galapagar pasa detener 10 a tener 14 concejales. A losex ediles de PDGA les han corres-pondido las siguientes delegacio-nes: Jose Luis González, segun-do teniente de acalde y concejalde Deportes y Transportes, condedicación exclusiva; María JoséZamorano, concejal de Planifica-ción y Ordenación del Territoriocon dedicación parcial; Juan JoséGonzález Colinas, concejal de Par-ticipación Ciudadana con dedica-ción parcial; y, finalmente, Gui-llermo García Herrero concejalde Relaciones Institucionales condedicación parcial.

GALAPAGAR.- La formación independiente, liderada por el ex alcalde del PP JoséLuis González, consiguió cuatro concejales en las últimas elecciones

POZUELO.- El nombramiento se anunció el viernes

Escenificación del acuerdo entre el PP y el PDGA

El Partido Demócratase disuelve y se integraen el Partido Popular

El colectivo que mantenía ocupado el antiguo Centro deSalud de Galapagar desde el pasado 26 de noviembredecidió el pasado 28 de diciembre desalojar el edificio demotu propio. Según los ocupantes del inmueble, handecidido desalojar las instalaciones, en desuso desde quelos servicios sanitarios se trasladaron a un nuevo edificioy en las que en el último mes han organizado todo tipo deactividades lúdicas y reivindicativas, “porque creemosconseguido el objetivo de demostrar lo que somos capa-ces de hacer, sin grandes presupuestos y sin ocasionargasto ninguno a las arcas públicas”. Aseguran que, aun-que han abandonado este espacio, no es así con “el pro-yecto” y han vuelto a pedir que el antiguo Centro deSalud se ceda a colectivos ciudadanos.

El antiguo Centro de Salud,desalojado por los propios ‘okupas’

REDACCIÓNPozuelo

La hasta ahora concejal de Urba-nismo y Vivienda de Pozuelo,Isabel Borrego, ha sido nom-brada secretaria de Estado deTurismo, a propuesta del Minis-tro de Industria, Energía y Turis-mo, José Manuel Soria. La exedil ya ha sido sustituida en elcargo por Susana Pérez Quislant.

Borrego nació en Palma en1968. Es licenciada en Derecho yMáster en Derecho del sectorinmobiliario. En su curriculumconsta que ha sido asesora enmateria de urbanismo en el Gabi-nete de la Consejería de MedioAmbiente, Vivienda y Ordena-ción del Territorio de la Comu-nidad de Madrid. También hasido gerente del Consorcio PalmaVivienda. En las últimas elec-ciones logró un escaño en el Con-greso de los Diputados por la cir-cunscripción de Baleares, aun-que tradicionalmente los secre-tarios de Estado suelen renun-ciar a su acta de diputado.

Su principal cometido será ini-ciar “cuanto antes” un Plan Inte-gral de Promoción Turística paraEspaña, tal y como se compro-metió el nuevo presidente del

Gobierno, Mariano Rajoy, en suprograma electoral y en su dis-curso de investidura en el Con-greso de los Diputados. Borre-go manifestó tras su designaciónque asumirá el cargo con “res-ponsabilidad” hacia el sector ya la ciudadanía, cuya tarea asu-mirá “con agrado”. Asimismo,des tacó que “supone un orgullopara Baleares” el hecho de que elpresidente del Gobierno, Maria-no Rajoy, haya confiado en unapersona balear esta Secretaría.

Tras su nombramiento elpasado viernes, el sector valorópositivamente su ‘perfil urba-nístico’, ya que puede ayudar aresolver temas relacionados conla propiedad horizontal de loshoteles y su condición sensiblea la realidad turística españolapor proceder de Palma deMallorca. Asimismo, agenciasde viajes confían en que tenga“la experiencia necesaria”, mien-tras que la patronal hoteleraresalta su “carácter dialogante ycomprometido”. Desde el Con-sejo de Turismo de la CEOE, lapatronal también ha ofrecido aBorrego su apoyo para que elturismo sirva “como motor de larecuperación económica, tannecesaria en España”.

La edil de Urbanismode Pozuelo, secretariade Estado de Turismo

Page 13: El Telégrafo

13Municipiosnº 1.133 � Martes 3 de enero de 2012

REDACCIÓNLas Rozas

El inicio de los trámites para cons-truir 1.000 viviendas en un enci-nar en la zona del Parque Empre-sarial de Las Rozas ha generadogran malestar entre los tres gru-pos de la oposición del Ayunta-miento. Se trata de una modifica-ción del Plan de Urbanismo queafecta a 530.000 metros cuadra-dos y que también incluye el cam-bio de calificación de los terrenosen los que se encuentra la Ciudaddel Fútbol. PSOE, UPyD e Iz -quierda Unida han criticado dura-mente ambas propuestas al habersido incluidas en el último Plenocelebrado en 2011, durante lasvacaciones de Navidad.

El encinar en cuestión estásituado en la zona donde se levan-taban las antiguas instalacionesde Kodak. El equipo de Gobiernoplantea la construcción de casi1.000 viviendas en una superficieque en la actualidad está catalo-gada como suelo terciario y quepasaría a ser residencial. Según elconcejal de Urbanismo, Juan Blas-co, la operación generaría al Ayun-tamiento 164.000 metros cuadra-dos de zona verde “para el uso ydisfrute de todos los vecinos”.

“Este nuevo pulmón verde con-tará con la máxima protección, dela que ahora no disfruta, y se uniráal amplio parque natural de lazona”, puntualizó.

Sin embargo, el portavoz deIzquierda Unida rebatió estas afir-maciones aludiendo a que estaoperación, para la que se abriráun plazo de alegaciones y que ten-drá que ser valorada por la Comu-nidad de Madrid, se llevaría a cabosobre el encinar “catalogado como

monte preservado”. De este modo,aludió al “evidente valor ambien-tal de la zona” por su “magníficoestado de conservación”, al alber-gar “especies protegidas como elpiruétano”.

Respecto al terreno en el que seubica la sede de la Real Federa-ción Española de Fútbol, la modi-ficación del Plan de Urbanismoincluye su cambio de calificación,con la finalidad de que deje de serde uso público para ser suelo ter-

ciario de uso deportivo. El objeti-vo del equipo de Gobierno es queeste organismo “permanezca” enel municipio. El trámite se ha ini-ciado tras las sentencias que dic-taron los tribunales contra el con-venio por el que el Ayuntamientodonó a la RFEF 115.000 metroscuadrados de suelo municipal.

El portavoz socialista, MiguelÁngel Ferrero, señaló que, “trasuna década de irregularidades yrepetidas demandas políticas y

judiciales del Partido Socialista,así como numerosas resolucionesy sentencias de los Tribunales deJusticia, el Partido Popular se havisto obligado a reconocer que losterrenos de la Ciudad del Fútbolson de dominio público”. “Sudueño es por tanto el Ayunta-miento de Las Rozas y, por ende,los roceños, y que ningún Gobier-no puede regalar Patrimonio Públi-co de todos”, añadió.

El edil, sin embargo indicó quela Real Federación Española deFútbol “es más que bienvenida aLas Rozas y puede ocupar losterrenos que sean de su propie-dad porque la ley es igual paratodos”.

El portavoz de UPyD, Cristia-no Brown, también afirmó que supartido “no se opone” a que laRFEF esté en Las Rozas y que“comprende las ventajas que con-lleva su presencia, pero no puedeser a cualquier precio”. De estemodo, y respecto a las medidasque, en su opinión, “serían viablespara solucionar este contencioso”sería “alcanzar un convenio conla Federación, para el uso públicode sus instalaciones, que permitasu calificación como suelo públicoy su cesión durante un númeroconcreto de años”.

LAS ROZAS.- La oposición asegura que se v a a permitir la construcción de 1.000 viviendas sobre un encinar,mientras que el Gobierno local afirma que se generará un pulmón verde para los vecinos

El encinar de la polémica

BREVES

El alcalde de Las Rozas, JoséIgnacio Fernández Rubio, y laconcejal del Distrito Norte,Marisa del Olmo, se reunieroncon un grupo de vecinos delbarrio de Las Matas para comu-nicarles que cuentan con el per-miso municipal necesario para

instalar el cartel con la leyenda ‘Welcome to Las Matas’ en una delas glorietas de acceso a esta zona. A finales de octubre, fue colo-cado en esa glorieta un gran cartel realizado por un joven artistade la localidad, que también acudió a la reunión, e inspirado en elluminoso diseñado por Betty Willis para dar la bienvenida a losvisitantes de Las Vegas, capital del estado de Nevada (EE.UU).La instalación no contaba con los preceptivos permisos municipa-les, por lo que a los pocos días el cartel fue retirado por los servi-cios del Ayuntamiento. La colocación y posterior retirada delcartel generó un intenso debate en las redes sociales y entre lospromotores de la iniciativa, que organizaron una recogida de fir-mas para solicitar su vuelta a la glorieta y ornamentar la mismacomo elemento reconocible para vecinos y visitantes. “Somos losprimeros obligados a cumplir las normativas municipales y poreso retiramos el cartel, pero nos parece una iniciativa muy inno-vadora y creativa que queremos apoyar”, subrayó FernándezRubio, que explicó que serán los propios vecinos de Las Matas losque, a petición propia, se encargarán de volver a colocar este“Welcome Las Matas” y decorar la glorieta en el que quedará ins-talado, todo ello sin coste alguno para las arcas municipales.

‘Welcome to Las Matas’ recibe el visto bueno

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón realizó una actividadpara concienciar a los jóvenes en seguridad vial y especialmentesobre los riesgos del consumo de alcohol asociado a la conduc-ción, a propósito de las vacaciones navideñas y el aumento deconsumo de alcohol y los accidentes de tráfico. Para ello, el Con-sistorio, en colaboración con la Asociación para el Estudio de laLesión Medular Espinal (Aesleme), celebró una nueva edición deRoad Show, en el MIRA Teatro, al que asistieron más de 1.000escolares con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años.Durante la sesión, los alumnos presenciaron un espectáculo quesimulaba el comienzo de la noche de fin de semana de un joven enla discoteca con sus amigos y finaliza con la tragedia inesperadade un accidente de tráfico. La recreación contó, además, con eltestimonio real de una persona con discapacidad en silla de rue-das que narró su propia experiencia. Esta actividad, que se desa-rrolla anualmente en la localidad desde hace varios años, ha per-mitido sensibilizar a más de 3.500 jóvenes.

Jóvenes y seguridad vial en Pozuelo

Polémico cambio de calificaciónde los terrenos de la RFEF

Con el cambio decalificación, la RFEFseguirá en Las Rozas

REDACCIÓNV. del Pardillo

El secretario general del PSOEde Villanueva del Pardillo,Eduardo Fernández, presentósu dimisión en el cargo y solici-tó la baja como militante socia-lista al sentirse “desatendido”por el PSM. Fernández juntocon otra concejal socialista, hapasado a formar parte del grupode ediles no adscritos.

Fernández señaló que la deci-sión de ambos se basa en la situa-ción generada en el seno del par-tido, después de que otros dosconcejales socialistas no acu-dieran “premeditadamente” aun Pleno celebrado este vera-no en el Consistorio en el quese pudo sacar adelante una subi-da de sueldo de un “24’5 porciento”. Según Fernández, estasituación ha generado que“cerca de un 70 por ciento” de losmilitantes del PSOE de la loca-lidad le hayan comunicado a tra-vés de un escrito “su intención decausar baja en el partido”.

Desde el PSM confirman labaja de Fernández y Cirviánpero desmienten que el 70 porciento de la militancia haya cau-sado baja. “La agrupación deVillanueva está creciendo enaltas de militantes y se trabajaactivamente por los ciudada-nos”, señalan.

Crisis en elPSOE deVillanuevadel Pardillo

Page 14: El Telégrafo

14 Municipios Martes 3 de enero de 2012 � nº 1.133

REDACCIÓNEl Boalo

El Ejecutivo del Ayuntamiento deEl Boalo, Cerceda y Matalpino seha encontrado, tras me ses de revi-sión de cuentas, con una deudasuperior al presupuesto que ini-cialmente propone para 2012 encifras, se defiende desde elGobierno: 8,5 millones de eurospara un prespuesto “realista” de6,5 millones para 2012.

Estos, dicen, han sido los nú -meros que se han encontrado losmiembros del cuatripartito delPSOE, Soy Vecino, IU y JPB traslos seis primeros meses de tra-bajo en el Ayuntamiento de ElBoalo, Cerceda y Mataelpino:360.000 euros de la deuda pen-diente con la empresa URBA-SER de recogida de basurasdesde el año 2006; 2.700.000 eu -ros de deuda con las empresasconstructoras de los edificiosadministrativos; 560.000 eurosde intereses de demora recla-mados en los juzgados por di chasempresas; 2.100.000€ pendien-tes de pago del crédito solicitadoa largo plazo para el pago de estosedificios; 16.500 euros de un anti-guo crédito de 1998; 161.000 eurosde la operación de tesorería quefinalizaba el 31 de diciembre; y2.300.000 euros de deuda con losproveedores y las empresas queprestan los servicios básicos delAyuntamiento.

Para dar solución a esta situa-ción económica, el cuatripartitose ha comprometido a elaborar unPlan de Saneamiento a tres años,como marca la ley, que contem-ple, en primer lugar, una solicitudde un crédito ICO de 230.000euros, “el máximo permitido anuestro Ayuntamiento”, para elpago de las facturas más atrasa-

das de los pequeños proveedo-res; suprimir la externalizaciónde los servicios de Limpieza yJardinería para conseguir un aho-rro anual de 300.000 euros degasto corriente; reducuir un 50por ciento los gastos de festejospopulares, respecto de ejerciciosanteriores; negociar un “présta-mo bancario de legislatura” quepermita saldar cuentas pendien-tes con los pequeños proveedorespara que dejen de ser quienessoportan y financian la deudamunicipal; implantar un sistemaadministrativo de gestión digitalque permitirá ahorrar 10.000euros anuales de materialadministra tivo y, por último, “laventa de par celas urbanas muni-cipales a unos precios de merca-do asequibles que ga ranticen laprovisión de fondos para el pagode la deuda contraída por la cons-trucción de los edificios admi-nistrativos”.

Para este Gobierno, los pro-veedores y contratistas han sidolos que han soportado el gasto yfinanciado la deuda municipalcon una demora en los pagos delas facturas que alcanzaba los 300días en muchos casos, señalaron.Por otro lado, “la ausencia deconcursos en las adjudicaciones,trabajar con presupuestos muni-cipales prorrogados, y la falta derigor al no considerarse los infor-mes negativos elaborados porlos servicios de intervenciónmunicipal, son los principalesmotivos que han disparado elgasto municipal”.

Esta situación, aseguran,aconseja la contratación de losservicios de una “auditoría degestión” que analice las posiblesirregularidades y responsabili-dades del anterior equipo deGobierno.

El Boalo afrontará una deudade 8,5 millones frente a unpresupuesto de 6,5 para 2012EL BOALO.- El Gobierno cuatripartito pediráresponsabilidades al anterior Ejecutivo

A.R.Guadarrama

La alcaldesa de Guadarrama, Car-men María Pérez del Molino, juntoa miembros de su equipo, aseguróprevio a estas navidades que elEjecutivo que dirige no subirádurante el próximo ejercicio 2012los impuestos y las tasas munici-pales, que quedarán conge ladascon el objetivo de no aumentar lapresión fiscal de los vecinos, almenos en la parte municipal.

“El presupuesto municipal, gra-cias al Plan de Saneamiento haconseguido una mayor estabilidadfinanciera de la que tenía en 2008,pero para conseguir el equilibriopresupuestario entre ingresos ygastos, tenemos que seguir bajan-do y por ello hemos decidido seguircon el plan de ahorro en los servi-cios, reduciendo los gastos aúnmás, sin que tengan que ser losvecinos quienes compensen losdesequilibrios”, explicó.

La congelación de las tasas eimpuestos supondrá que desde elGobierno se tengan que tomarotras medidas para reducir los gas-tos, que sobre todo irán encami-nadas a rebajar el nivel de los ser-vicios para garantizar su viabili-dad.

Decisiones que, como explicóDel Molino, “se ajustan a lo queimpone la actual situación econó-mica” y que obligarán a la pró-rroga de los presupuestos, con el finde cumplir los objetivos marcadosen el mencionado Plan de Sanea-miento y sanear las cuentas muni-cipales.

Así, para el próximo año, elobjetivo a conseguir es seguirbajando un presupuesto que desde2008 “ha pasado de 44 millones alos alrededor de 26 millones deeuros”. Un importante descensoque no obstante, para la regidoratiene que seguir reduciéndosehasta conseguir llegar a unos 15

millones de euros, que, según ase-guró, “es lo normal en los muni-cipios de características similaresa las de Guadarrama, como Alpe-drete”, citó.

Añadió que para aliviar la pre-sión fiscal de las familias, se segui-rá intentando conseguir que laDirección General del Catastrorevise los importes del IBI, paraque se haga una nueva valoraciónde los mismos teniendo en cuentala nueva situación de la viviendatras la crisis, puesto que Guada-rrama se encuentra en un procesode revisión con valoraciones de2005 y con subidas anuales del 10por ciento.

2012 comienza con la congelaciónde impuestos y tasasGUADARRAMA.- El Ejecutivo trabajará para que se realice una revisión catastral queno se hace desde 2005 y que no se corresponde con el valor actual de la vivienda

Carmen María Pérez y Sara Villa, en rueda de prensa

Page 15: El Telégrafo

15Culturanº 1.133 � Martes 3 de enero de 2012

REDACCIÓNCollado Villalba

Hasta el próximo 5 de enero losvecinos de Collado Villalba pue-den visitar la ‘Ruta de los Bele-nes’, que incluye la exposiciónde una decena de nacimientos endiversos puntos de la ciudad.

El Belén Municipal puede visi-tarse en la Sala El Pontón, en lacalle Real, de 11.30 a 13.30 horasy de 18.00 a 20.00 horas. El Ayun-tamiento también expone en laCasa Consistorial, en la plaza dela Constitución, otro Belén quepuede verse de lunes a viernes,de 11.00 a 14.00 horas. Las parro-quias de la localidad tambiénmuestran sus belenes al públicocomo la Iglesia de El Enebral, laErmita de Santiago, la Iglesia dela Santísima Trinidad y la Igle-sia Virgen del Camino, en hora-rio de culto.

La ruta se completa con losbelenes de los alumnos del cole-gio Peñalara, en el Centro Cul-tural Peñalba (lunes a viernes de11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a20.00 horas); el Belén realizadopor los internos de la Residenciade Nuestra Casa (visitable delunes a viernes, de 10.00 a 14.00horas y de 16.00 a 19.00 horas); elBelén del Centro Comercial LosOlivos, con montaje de JoséAntonio Márquez (visitas delunes a viernes de 09.30 a 13.30horas y de 16.00 a 20.30 horas), yfinalmente el Belén de Antonio

Alonso en la Plaza de Los CuatroCaños (lunes a viernes, de 11.00a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00horas).

Concurso de BelenesPor otra parte, el I Concurso deBelenes de Collado Villalba,organizado por la Concejalía deCultura, ha contado con una granparticipación en sus dos modali-dades, ya que se han presentado 17concursantes particulares y seiscolegios de la localidad, cuyosalumnos han confeccionadomanualmente los elementos queintegran sus nacimientos.

El jurado ha visitado ya todoslos belenes organizados por loscentros educativos. Los premiosse entregarán hoy, a las 19.00horas, en la Casa de Cultura. Loscolegios participantes han sido:Miguel Delibes, El Enebral,Antonio Machado, Cantos Altos,Montessori y Peñalara.

El objetivo que persigue elAyuntamiento con esta iniciativaes mantener la tradición y fomen-tar su instalación en hogares y cen-tros escolares. El jurado está valo-rando aspectos como el uso de ele-mentos reciclados, la originalidado la riqueza artística.

Collado Villalba mantienela ‘Ruta de los Belenes’hasta el 5 de eneroCientos de niños de la localidad y particulares han participado en el Concurso deNacimientos, que entregará sus premios esta tarde en la Casa de la Cultura

Belén elaborado por los alumnos del colegio Montessori

El Espacio Cultural MIRAde Pozuelo de Alarcón acogehasta el próximo 20 de enerola exposición ‘Un mundo dejuguete’. Esta muestra dejuguetes antiguos cuenta conun total de 600 piezas yforma parte de las activida-des programadas por el Con-sistorio para estos días defiesta dirigidas, fundamen-talmente, a los niños y a las

familias. Entre estos juguetes, propiedad del coleccionista IsmaelPeña, los visitantes podrán saber cómo eran las palas, cubos y mol-des con los que jugar al aire libre; o bien, el aro y la rueda que seutilizaba para correr y saltar. Además, se pueden encontrar juegosde mesa como el ajedrez y el dominó, así como una casa de muñe-cas del siglo XIX, totalmente amueblada. Esta vuelta atrás en eltiempo permitirá que los más jóvenes conecten con la infancia desus padres, así como a los mayores les devolverá, con nostalgia, asu niñez. La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 11.30a 14.30 y de 17.00 a 20.30 horas.

BREVES

A través de un ciclo de conferen-cias, los alumnos de Majadahondatendrán la oportunidad dar a cono-cer la obra del que fuera PremioPríncipe de Asturias de las Letrasen 1996 y Premio Cervantes en elaño 2000. La Fundación FranciscoUmbral, con la colaboración delAyuntamiento de Majadahonda, através de su concejalía de Educa-ción, está desarrollando un proyec-to divulgativo para dar a conocerentre los estudiantes de 4º deSecundaria y Bachillerato la figura y la obra de Francisco Umbral,vecino del municipio durante más de treinta años. Para ello, se haorganizado un ciclo de conferencias sobre el que fuera PremioPríncipe de Asturias de las Letras en 1996 y Premio Cervantes enel año 2000. Los alumnos que participan en esta iniciativa recibenpreviamente material seleccionado para su lectura y análisis, tantotexto periodístico y de opinión, como literario del autor madrile-ño. La Fundación Francisco Umbral también propone, a través deeste proyecto, la posibilidad de que los alumnos asistentes a lasconferencias visiten la redacción del periódico El Mundo. Dentrodel ciclo de conferencias, la Fundación premiará el mejor trabajovoluntario sobre la figura, la obra y la labor periodística y narrati-va del autor de ‘Mortal y rosa’. Como premio, el ganador podrápasar una jornada en la redacción del diario El Mundo/ Orbyt, encuyo suplemento de educación, ‘Aula’, se publicará una entrevistaal premiado y el trabajo elaborado.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Caña-da ha preparado, para hoy miércoles y maña-na, una original iniciativa para los máspequeños de la casa. Con la colaboración delClub de Patinaje Madrid Patina ponen enmarcha la primera discoteca en patines delmunicipio. Todos los que deseen pasar unatarde en compañía de amigos y familiares, no

pueden perderse esta nueva actividad. Para participar en la mismaes obligatorio uso de casco y se recomienda el uso de protecciones.La cita será entre las 18.00 y 20. horas en la pista semicubiertaComplejo Deportivo Santiago Apóstol. La entrada es gratuita.

Majadahonda acerca la figura de Francisco Umbral

El Espacio Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcón abreuna exposición dedicada a los juguetes antiguos

Villanueva de la Cañada pone marcha, durante dosdías, la primera discoteca en patines El Ballet Víctor Ullate-Comunidad de Madrid incorpora a su

repertorio una versión nueva de uno de los ballets de gran formatomás representados internacionalmente. El coreógrafo y directorartístico de la compañía, Eduardo Lao, ha asumido el reto de adap-tar ‘Coppélia’ a su versátil elenco de 22 bailarines y aportar unavisión más personal. El coreógrafo ha resaltado el carácter cómicode la obra, manteniendo la música de Leo Delibes.La puesta enescena de ‘Coppélia’ permite una vez más al Ballet Víctor Ullate-Comunidad de Madrid desplegar su capacidad técnica y artística,combinando diferentes estilos y actualizando una de las piezas másdestacadas y populares de la historia de la danza. La cita será elmiércoles a las 19.00 horas en el teatro auditorio de San Lorenzo deEl Escorial. El precio de las entradas es de 24 euros para adultos y15 euros para menores de 12 años.

El ballet Víctor Ullate Ballet-Comunidad deMadrid llega a San Lorenzo de El Escorial

Page 16: El Telégrafo

16 Martes 3 de enero de 2012 � nº 1.133

Page 17: El Telégrafo

17Comunidadnº 1.133 � Martes 3 de enero de 2012

REDACCIÓNMadrid

Dueños de restaurantes, bares ydiscotecas de la región solicitaronayer, al cumplirse un año de la últi-ma Ley Antitabaco, un cambio endicha normativa para que se puedafumar en espacios concretos den-tro de estos establecimientos anteel “fuerte descenso de ventas” yel cierre de muchos de los localesdurante el pasado año.

El presidente de la asociaciónde empresarios de Ocio Noctur-no ‘Noche Madrid’, Pedro Serra-no, dijo que, a la espera de cono-cer los datos concretos sobre lascuentas de 2011, el sector ha acu-sado fuertes pérdidas por la prohi-bición total de fumar, unido a lacrisis económica.

Además, achacó a la Ley el au -mento de las reclamaciones porruido de los ciudadanos, que hanaumentado en un 62 por cientosólo en el primer trimestre del añoen la capital, según datos munici-pales, y al pico de quejas por ruidosy vecinales derivadas.

Y es que, según dijo, la obliga-ción de los clientes de discotecas defumar en el exterior tiene comoconsecuencias el incremento deruidos callejeros, fiestas particu-lares en casas y de botellones. “La

Defensora del Pueblo llegó a decirque el ruido nocturno y la incapa-cidad de descansar era tan perju-dicial como la Ley Antitabaco”,recordó.

Serrano también indicó que elGobierno debe tener en cuentaque el porcentaje de la poblaciónfumadora en el sector del ocio noc -

turno asciende al 62 por ciento,debido a que muchas de las per-sonas son sólo fumadoras socia-les.

Asimismo, pidió que la LeyAntitabaco reconozca la singula-ridad del ocio nocturno, puestoque por la noche no hay menoresde edad en estos locales, no hayma nipulación ni consumo de ali-mentos y la circulación del públi-co en estos establecimientos faci-lita la creación de cabinas y zonasseparadas para fumar.

CierresPor su parte, el presidente de la

Asociación Madrileña de Empre-sas de Restauración (AMER),Rafael Andrés, apuntó que la LeyAntitabaco ha incrementado lasconsecuencias de la crisis econó-mica en bares y restaurante detoda la región, con una bajada deventas de gran dimensión respec-to al año pasado.

“Hay locales que están cerran-do sus puertas porque no se vendencopas, cafés y postres porque soncosas que te llevan a fumar. Un 12por ciento de los pequeños bareshan tenido que cerrar. Sólo hayque ver que la gente está co giendounas pulmonías tremendas porsalir a echar un cigarrillo a la calleen pleno invierno”, apuntó.

Dueños de locales nocturnos pidenque se permita fumar al clienteAlegan que los niños no pueden entrar a los establecimientos que abren por la nochey que su prohibición está generando grandes pérdidas en plena crisis

REDACCIÓNMadrid

Los comerciantes de la zonacentro de Madrid abrieron ayersus establecimientos iniciandola temporada de rebajas de in -vierno con descuentos agresi-vos de hasta el “70 por ciento”para algunos productos con losque confían que durante estosdías de ofertas mejore el volu-men de ventas.

El presidente de la Asocia-ción de comerciantes de Pre-ciados y Carmen, Ignacio Lario,reconoció que afrontan estatemporada “con ilusión” y apun-tó que en tiempos de crisis eco-nómica las rebajas suelen serun buen momento para recu-perar la pérdida de ventas demeses atrás. Así, Lario señalóque du rante estos días de reba-jas esperan llegar hasta a un “25por ciento de la venta total delaño” y ha sostenido que en cuan-to empiecen a notar una reduc-ción en las ventas comenzaráncon las segundas y las tercerasrebajas.

El centro deMadrid abre latemporada derebajasMuchas tiendas colgabanlos carteles condescuentos de hasta el70 por cientoREDACCIÓN

Madrid

Las matriculaciones de vehícu-los cayeron en la Comunidadde Madrid un 4,7 por cientodurante el pasado 2011 frentea la caída del 17,86 por cientoque se ha registrado a nivel na -cional, informó ayer la Federa-ción de Asociaciones de Con-cesionarios de la Automoción(FACONAUTO).

Pese a que en diciembre seregistró un ligero repunte del1,14 por ciento (18.872 matri-culaciones en 2011 frente a las18.600 del ejercicio anterior),el balance anual es negativo,con un total de 263.065 matri-culaciones de turismos y todoterrenos frente a las 276.097registradas en 2010.

Esto es especialmente rele-vante entre los particulares,donde han bajado las matricu-laciones un 28,43 por ciento(67.215 matriculaciones en 2011frente a las 93.921 de 2010)mien tras que entre las empresas,esta cifra se incrementa un 15,35por ciento (110.768 frente a las96.031).

La matriculaciónde vehículos caeun 4,7 conrespecto a 2010El balance anual en laregión es negativo, conun total de 263.065

Page 18: El Telégrafo

18 Clasificados Martes 3 de enero de 2012 � nº 1.133

CONTACTOS

Page 19: El Telégrafo

19Clasificadosnº 1.133 � Martes 3 de enero de 2012

MOTOR

CITROËN C2 14HDI COOL 70Año 09. 29.809 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C2 14HDI COOL 70Año 09. 32.400 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C2 14HDI COOL 70Año 09. 32.543 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C2 14HDI COOL 70Año 09. 32.798 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C3 HDI 90 SXAño 10. 11.600 km. 12.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C3 14I COOL 75Año 10. 28.438 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91286 30 00.CITROËN C4 HDI 110 COOL FAPAño 02. 40.000 km. CL, 10.900 € Automadrid Norte. Tf.91 286 30 00.CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año10. 27.611 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 28630 00.CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 09. 47.254 km.17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 10. 13.931 km.19.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.CITROËN C5 HDI 140 S Año 09. 54.046 km. 16.900 €Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km.10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.CITROËN N-C3 HDI SX 70 Año 10. 8.500 km. 10.900€ Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.NEMO HDI X 70 Año 09. 30.000km. 8.900 €Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.NEMO HDI X 70 Año 09. 32.000 km. 8.900 €Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.SX4 19DDIS GLX Año 01. 106.258 km. 8.900 €Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.BERLINGO HDI 90 SX PLUS Año 07. 167.000 km.6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.�FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km.Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273.�VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000,2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago.Zona Madrid. Telf: 633142806.�MERCEDES CLK 320, todos los extras, de cuero,teléfono incorporado de serie, ordenador en volante,26000 Km., año 2001, precio a convenir. Teléfono: 616171 597.

ALQUILERES

�CENTRO COMECIAL EL ZOCO, Collado Villaba.Alquilo local, 300 Euros. Telf: 918510213�COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR.Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas,muy económico. Telf: 606044723. �PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO ENALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño.Precio a convenir. Telf. 654135200.�TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIOPARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas,frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100euros. Telf: 696149357.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm.,cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonascomunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muyluminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo ybien comunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono:649 362 513. �MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 enurb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182.�ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo.Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes.Contacto 646 50 47 20�OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCALCOMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL

DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE.700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno650913021.i�ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR,ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis ycampo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. �ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO ENCAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de laplaya, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vistaal mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518.�PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA,3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmenteamueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono:676 453 323.�ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina,pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y91 301 18 03.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocinaamplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonascomunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muyluminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo ybien comunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362 513.�OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEADE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado.Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132.�SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDOEN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfey bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina yzonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. Elprecio de la habitación son 230 € . Interesados llamar al609239787.�ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2baños, completamente amueblado con garaje. Precio:550 euros. Teléfono: 699 004 03 .�SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400euros. Teléfono: 91 851 02 13 - �PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA,esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen delPilar. Teléfono: 91 851 54 75.�ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo,hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros +gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91849 28 35.

VENTA DE PISOS

�SE VENDE CASA EN HOYO DE MANZANARES APRECIO DE PISO, (300.000 €). 190 m2 habitables endos plantas, 4 habitaciones, 3 cuartos de baño, salónindependiente, cocina independiente, garaje para 2coches, jardín y patio con pozo (150m2 entre patio yjardín). Teléfono: 639 909 005.�VIVIENDAS PROTEGIDAS VPPL ENNAVALCARNERO, Pisos protegidos ya terminados, decompra directa, sin necesidad de entrar en unacooperativa, con dos plazas de garaje y trastero de:-dos dormitorios por aprox. 147.000 Euros más IVA-tres dormitorios por aprox. 167.000 Euros más IVAPara más información puedes contactar con nosotros enel 91 811 77 10 o bien escribirnos [email protected]�GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frentede la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235.�SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscinacomunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806369. David.�VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocinaamplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonascomunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muyluminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo ybien comunicado (colegios, centros comerciales,transporte publico etc...). Precio: 252.500€ Teléfono: 649362 513.�VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LAZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3dormitorios,amueblado de lujo,cocinaindependiente,baño,porche, jardín,garaje y piscinacomunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio

seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280.�VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LAZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambiobungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicantecon 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocinaindependiente,baño,porche, jardín,garaje y piscinacomunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambioseria por vivienda similar en zona norte deMadrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148280. �SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad.Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413.�VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DEORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playaCapitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocinaindependiente, 95 m2, porsche, jardin, piscinacomunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio:160.000 euros, o cambio por casa similar zona SierraNorte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280.�UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón,cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admitenofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38.Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265.�SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2.Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dosbaños y garaje. Teléfono: 681 170 706.�SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA,con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16.�VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por200.000 euros o cambio por aparatamento en la CostaMediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600238 534.�VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIOPOR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA,Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238534.

EMPLEO

�SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES,para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética.No necesaria experiencia. Se envía catálogo sincompromiso. Telf: 917265428 �SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SEOFRECE para cuidar enfermos de alzheimer yenfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseopersonal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660�GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaríaancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional,psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568�SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓNARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-RíosRosas. Sara. Telf. 669613874�CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños,adultos. Telf: 618873728�CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, granexperiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 /915197125�CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCATRABAJO, por horas o media jornada, buenasreferencias. Teléfono 638 327 838.�SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece paratrabajar en servicio doméstico, externa o por horas.Teléfono 681 170 706. �CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar dereponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031605. �ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR,cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636883 724. Cristina.�ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE,experiencia como aux. de enfermería, puericultura,geriatría, técnico en ventas, atención al cliente,teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono:645 429 764.�CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, encualquier rama menos hostelería y ventas es urgente porfavor. Mi teléfono es 671 331 977.�RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE YRESPONSABLE, busca trabajo como interna paracuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702684.�SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR,

como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc.Teléfono: 629 932 091.�CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SEOFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señorasmayores por las tardes y fines de semana. En verano porlas mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808.�SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOSBUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años deexperiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidandoniños y personas mmayores, en limpieza de casas.Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidadinmediata.�SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MASDE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasiosect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 3198 - 690 148 280 Julia.

VARIOS

�SE VENDE EQUIPO FOTOGRÁFICO Y DEPAPELERÍA Fotocopiadora en perfecto estado,estanterías, equipo fotográfico con focos de iluminación,pantallas, cámara y televisor para fotos carnet. Equipo derelojería para cambiar pilas y cristales. Interesados llamaral teléfono: 651 839 865. �VENDO PORTATIL IBM T42 CENTRINO 1.7, 1 GBram, 40 HDD, Wifi, batería no carga, windows yprogramas instalados. Precio: 125 euros. Teléfono: 629708 466. José Miguel.�MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO,Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical(música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91859 70 70 y 609 348 823.�VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500,43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempregaraje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37.�ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHAEXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO APARTICULARES Y EMPRESAS Preparación paraERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas.Traducciones.�ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTASPRIVADA, 200€ día. Interesados enviar mail [email protected]�VENDO CAMA NIDO DE 90,con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono:680 190 126.�TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buenmomento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415273.�ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte

clases a domicilio, particulares o empresas. PreparaciónERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono deContacto 616 446 499. �MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO,Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e InformáticaMusical (Música por ordenador).Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823.�SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna.Teléfono: 608 489 748.�PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, dematematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos deESO y bachiller.616441103 Gema�CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA,

EN SAN LORENZO DE ELESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda(guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín,etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 /654 888 144 / <[email protected]>�CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCAEMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras,friso, muebles, suelos y estructuras de tejados enmadera. Teléfonoo: 697 992 070.�CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DEHOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes aviernes. También hago de canguro. Llamar Rosa alteléfono: 657 592 649 o 610 076 526.�ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal,herencias, reclamación de cantidad... Información sincompromiso. Económico!Tel: 676 78 09 36.�TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE ELESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda(guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oestede Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra.

ANUNCIOS POR PALABRAS

Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATSS.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestroServicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.

807 505 593

SERVICIOANUNCIOSCLASIFICADOS

Page 20: El Telégrafo

Martes 3 de enero de 2012 � nº 1.13320

REDACCIÓNMadrid

El seleccionador español de fút-bol, Vicente del Bosque, fue nom-brado ayer como segundo mejorseleccionador del mundo, solo pordetrás del uruguayo Óscar Wás-hington Tabárez, que, gracias a lavictoria en la Copa América, se haimpuesto en la votación de la Fede-ración Internacional de Historia yEstadística del Fútbol. Del Bos-que, que en 2010 fue nombradocomo el mejor seleccionador delmundo, gracias en gran parte a lavictoria en el Mundial de Sudáfri-ca 2010, no pudo revalidar su títu-lo y quedó en segunda posición,14 puntos por detrás de Tabárez y17 puntos por delante del alemánJoachim Loew, que completó elpodio.

Del Bosque,segundo mejorseleccionador Por detrás del uruguayoÓscar W. Tabárez

REDACCIÓNMadrid

El piloto español Marc Coma(KTM) se impuso ayer en la segun-da etapa del Rally Dakar, dispu-tada entre las localidades argenti-nas de Santa Rosa de la Pampa ySan Rafael, con una especial de290 kilómetros. El de Aviá se hacolocado además líder en la cate-goría de motos después de con-cluir la jornada con un tiempo de3h07:21, aventajando en 1:18 alfrancés Cyril Despres (KTM),segundo, mientras que ha sacadocasi tres minutos al chileno Fran-cisco López (Aprilia).

Coma consigue el liderato en laetapa del DakarEl catalán lidera laclasificación de motos

REDACCIÓNMadrid

El culebrón José Antonio Reyes parece queestá llegando a sus capítulos finales.El Sevi-lla FC daba por hecho a última hora de ayer,a través de sus medios de comunicación, elfichaje del centrocampista del Atlético deMadrid José Antonio Reyes, a la espera deque ambos presidentes, José María del Nidoy Enrique Cerezo, respectivamente, estampensu firma en los documentos en las próximashoras.La noticia la daban en sus programasinformativos la televisión y la radio oficialesdel Sevilla, SFC TV y SFC Radio.

En ese caso, José Antonio Reyes Calde-rón, nacido hace 28 años en Utrera (Sevilla)y criado en la cantera sevillista, se convertiríaen la primera novedad en el mercado invernaldel cuadro que dirige Marcelino García Toral.El todavía jugador del Atlético jugaría en elSevilla hasta junio de 2016 tras el acuerdoalcanzado con el conjunto blanco, es decir,su contrato abarcaría lo que resta de tempo-rada y cuatro más. Con este acuerdo, el utre-rano volvería a la que fue su casa hasta 2004.Desde entonces, ha defendido las camisetasdel Arsenal (2004-2006), Real Madrid (2006-2007) y Atlético de Madrid (2007-2012),aunque el club rojiblanco lo cedió al Benficaluso en la campaña 2008-2009.

Reyes se entrenó en la mañana de ayer conel resto de sus compañeros en el Atlético deMadrid y su presidente, Enrique Cerezo, serefirió a la situación del centrocampista anda-luz y a su posible fichaje por el Sevilla asegu-rando que nada había cambiado al respecto enlas últimas horas. “No está ni más cerca nimás lejos. Está en el Atlético de Madrid, quees el club que en este momento tiene el con-trato con él”, explicó tras un acto en la Sala VIPdel Vicente Calderón. Parecía que el máxi-mo dirigente colchonero no quería recono-cer algo que era casi evidente. De hecho,Reyes no estuvo presente en un acto solida-rio de la Fundación Atlético de Madrid en laque participó toda la plantilla rojiblanca.

La de Reyes será la tercera salida conse-cutiva en los sucesivos mercados invernales.Hace dos campañas fue Maxi el que se marchó,camino del Liverpool, certificándose la pasa-da campaña el traspaso de Simao, que se mar-chó al Besiktas. Respecto a los titulares enHamburgo el día que se ganó la Europa Lea-gue, sólo quedarán ya Perea, Domínguez,Antonio López y Assunçao.

R e y e s ,que en elaño 2004fue ven -dido del Se -vi lla al Arse-nal inglés por39 millonesde dólares,ha actua-do pocodurantela tem -pora-d atrass e r

u n ap i e z a

clave delequipo en

2010 con-quistó los títu-

los de la EuropaLeague y la Super-copa europea. “Hehablado con DiegoSimeone para pedir-le que facilite mimarcha al Sevilla”,

dijo Reyes, enuna entrevista

concedida aldiario de -portivo AS.

“Es una op -ción que tengo

sobre la mesaque quizás no

vuelva a produ-cirse en un futuro y

quiero aprovecharla”.El ex jugador deReal Madrid y Benfica dijo que los pro-blemas de salud de su padre le han moti-vado a mudarse a su ciudad natal.

José Antonio Reyes costará al Sevilla3,5 millones de euros, una cifra a la quese le sumarían 250.000 euros por cadavez que el Sevilla FC, en las próximascuatro temporadas, se clasifique para lafase de grupos de la Champions Lea-gue, aunque sólo se contabilizarían dosediciones. El jugador rebaja su fichapero amplía el número de temporadasque firma.

El Sevilla da porhecho el fichajede ReyesEl jugador del Atlético estaría en el Sevilla hastajunio de 2016 tras el acuerdo alcanzado

Page 21: El Telégrafo

21Deportesnº 1.133 � Martes 3 de enero de 2012

Participó en la prueba clasificándose en la segunda posición y con el premioañadido de haber establecido un nuevo récord en la categoría veteranos

Cuadrillero marca un nuevorecord en la San Silvestre

REDACCIÓNGuadarrama

De nuevo un deportista de Gua-darrama vuelve a ser noticia por unéxito deportivo. El atleta JuanAntonio Cuadrillero volvió a mar-car un record en la San Silvestrepopular más rápida de la historia.Cuadrillero participó en la pruebapopular clasificándose en la segun-da posición, sólo por detrás del elatleta de élite Anuar Dabad, y conel premio añadido de haber esta-blecido un nuevo récord en la cate-goría veterano con un tiempo de30:39 minutos.

Una excelente posición que yano extraña en Guadarrama, y quepodría haberse convertido en pri-mera si Anuar Dabad hubieracompetido en la carrera interna-cional, más propia de su catego-ría. No obstante, la carrera fue

buena para el guadarrameño desdeel pistoletazo de salida, porque yadesde entonces, y ante la imposi-bilidad de seguir el ritmo delmarroquí, el resto de podium selo disputaron Juan Cuadrillero ySergio Vallejo, que llegaron juntoshasta las cuestas de Vallecas, yJavier Ramírez que les seguía decerca a unos pocos metros. Fue enla dura subida de la avenida Ciudadde Barcelona donde, terminandola cuesta, Cuadrillero apretó losdientes para conseguir soltar a surival y encaminarse hacia la metaen solitario a falta de 2 kilómetros.A pesar de los problemas físicosque arrastraba de toda la semanalogró mantener el ritmo hasta losmetros finales para cruzar la líneade llegada en segunda posición.La victoria de Anuar Dabad con untiempo de 29:11, supuso el récordabsoluto de la prueba que estaba

en poder de Antonio Serranodesde 2002 con 29:35, aunque a lasegunda posición del atleta deGuadarrama Juan Antonio Cua-drillero, no desmereció, estable-ciendo también él un nuevo récordde la categoría veterano con untiempo de 30:39 desbancando aJosé Antonio Valledor, que loostentaba desde el 2004 con unamarca de 30:44.

Un broche de oro para un añorepleto de éxitos para Cuadrillero,en una carrera en la que tambiénbrillaron a gran nivel otros com-pañeros del Club de AtletismoGuadarrama como Fernando Feli-pe Cuadrillero, que obtuvo el pues-to número 15 con 32:25, 7º vete-rano, Salvador Díaz, puesto 29 con33:32, 13º veterano, Rodrigo Ares,puesto 58 con 32:50 en la carrerainternacional y Arancha Redondo,5ª veterana con 42:02.

REDACCIÓNTorrelodones

El club baloncesto Torrelodonescomienza el nuevo año con tresrepresentantes del club en losCampeonatos de España de Selec-ciones Autonómicas en las cate-gorías Cadete e Infantil, que enesta edición de 2012 se disputarán

en Valladolid del 3 al 7 deenero.En la Selección InfantilFemenina llevando el nº 4, la juga-dora que representará al club seráTeresa Goyanes (98). La gran juga-dora, que está compitiendo enTorrelodones desde Prebenja-mín, ejercerá como una de lasbases de la selección. En la Selec-ción Cadete Femenina contarán

con la presencia de Marta Hermi-da (97), portando el nº 7. Otra delas grandes jugadoras del clubdesde hace varios años, ejercerácomo una de las aleros. Y en laSelección Cadete Masculina seune como pívot el recién llegado alclub Gracin Bakumanya (97) y,como entrenador Ayudante deesta selección, Dani Gómez.

Los jugadores del C.B. Torrelodones triunfanVarios estarán en los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas

REDACCIÓNGalapagar

Como nueva muestra del interéspor promocionar la práctica detodos los deportes en Galapagar,el alcalde de la localidad, DanielPérez Muñoz, y la concejal deDeportes, Lola Bermúdez, fir-maron un nuevo convenio depor-tivo, en este caso con el ‘ÉliteTenis Club’, que permitirá a losaficionados del tenis y del pádelparticipar en competicionesdeportivas gracias a que está ads-crito a la Federación Madrileña deTenis.

El convenio determina aspec-

tos básicos como el uso de insta-laciones municipales o el hora-rio de régimen de utilización y sesuma a los otros 22 ya firmadoscon diferentes clubes antes definalizar el año 2011 para garan-tizar los mejores servicios a losvecinos de Galapagar. Desde lallegada del equipo de Gobiernohace tres años, liderado por Pérez,la suma total de asociaciones yclubes era de 8, sin embargo solouna de ellas disponía entonces deun convenio reglado con el Con-sistorio; ahora se ha multiplicadonotablemente para que los gala-pagueños dispongan de unamayor oferta deportiva.

Galapagar firma un nuevo conveniodeportivo con el ‘Elite Tenis Club’Permitirá a los aficionados al tenis y pádel participar endistintas competiciones deportivas

REDACCIÓNLas Rozas

El espadista Yulen Pereira, de 17años, se ha proclamado vencedorde la Copa Europea cadete deesgrima en la modalidad de espa-da que se ha celebrado reciente-mente en Helsinki. El deportista deLas Rozas derrotó en la final alholandés De Wing por un claro 15a 8 después de haber exhibido unaesgrima de muy alto nivel en sucamino a lo más alto del podio.Terceros quedaron el estonianoMandla y el finlandés Von Bags.Con esta medalla de oro el tira-dor, perteneciente al Club Europeode esgrima de Las Rozas, culminaun magnífico año plagado de éxi-tos. Yulen es uno de los deportis-tas en que se apoya el futuro de laesgrima española.

Yulen Pereira, tirador de Las Rozas,despide 2011 con una medalla de oroEn la Copa Europea cadete de esgrima en Helsinki

Page 22: El Telégrafo

Ocio22 Martes 3 de enero de 2012 � nº 1.133

El concursante que perdió por RemediosCervantes vuelve a ‘Atrapa un millón’

Tras el incidente y ante las quejas del público sobre la injusticia que había sufrido el salmantino, el programa colgó una entrada en sumuro de Facebook asegurando que Mario volvería al programa el próximo 9 de eneroREDACCIÓNMadrid

Dicho y hecho. Mario tendrá susegunda oportunidad el lunes 9 deenero, a las 19.45 horas, una fechaque seguro ha anotado en rojo ensu agenda. El joven volverá a‘Atrapa un millón’ después de queun arrebato de última hora deRemedios Cervantes le hicieraperder 5.000 euros. Y es que en elDía de los Santos Inocentes, laRed era un auténtico clamor, conTwitter cebándose, eso sí, conRemedios Cervantes, para quetuviera una nueva oportunidadeste joven de 21 años de edad yestudiante de Ingeniería agrícola.Mario acudió a una edición de‘Atrapa un millón’ con la ilusión deganar el suficiente dinero paraabrir una granja-escuela de avesrapaces para que sean más cono-cidas. Pero el chico, que trabajaen un bar de noche para pagarse losestudios, se topó con un arrebatoinexplicable de la también MissEspaña 1986 que le hizo irse delconcurso con las manos totalmentevacías.

El concursante había conse-guido llegar a la última preguntaconservando 5.000 euros del millón

inicial entregado. La cuestión reza-ba así: “Diluido en agua, ¿cuál esun buen conductor de la electrici-dad?”. Las respuestas eran dos:“sal y azúcar”. El salmantino colo-có finalmente el fajo de billetesencima de la primera opción, a laespera de que pasara el minuto detiempo, porque le sonaba más la sala pesar de que, al igual que Reme-dios, no lo tenía muy claro. Sinembargo, a la actriz le dio unimpulso y, a falta de dos segun-dos, corrió y cambió el dinero alazúcar ante la mirada atónita delconcursante, que espetaba “¡no,no!”, y ante el posterior silenciosepulcral del público del plató.Finalmente la respuesta correctaera la sal, tal y como había elegidoen un principio el participante,que no podía creer lo que le esta-ba pasando. Ante la mirada de laactriz, solamente pudo decir: “Tedije que no, Remedios”. La Red notuvo piedad entonces con Reme-dios Cervantes y, además de cargarcontra la exmiss, recordó otra desus participaciones en un concur-so, en este caso en Password, deCuatro.

Ahora el concursante tendráuna nueva oportunidad de resar-cirse del disgusto del pasado día.Momento en el que Mario perdió 5.000 euros por el error de Remedios Cervantes

REDACCIÓNMadrid

El recorte de 200 millones deeuros a RTVE en el presu-puesto para 2012 ha hecho quealgunos miembros del Conse-jo de Administración se plan-teen solicitar al Gobierno lavuelta de publicidad. No obs-tante, insisten en que todavíase desconoce el alcance y lascaracterísticas de esta medidaaprobada por el Consejo deMinistros el pasado viernes. Porel momento, baraja la propuestade introducir al menos tresminutos de publicidad comercialpor hora para generar ingresosy absorber el impacto de este

recorte, algo que, según advier-te, habría que elevar al Gobier-no y éste, a su vez, al Congresode los Diputados, pues unamedida así requiere la modifi-cación de la Ley de Financia-ción de RTVE, que desde hacecasi dos años no emite este tipode publicidad.

Por el momento se trata deuna “hipótesis” que habrá quediscutir en la reunión del miér-coles. Con la vuelta de publici-dad se podría recuperar algomás de la mitad del recorte de laaportación del Estado al servi-cio público. Asimismo, planteaque los anuncios se emitan entreprograma y programa, para asíevitar cortes.

Tras el recorte de 200 millones de euros

RTVE se plantea quevuelva la publicidad

REDACCIÓNMadrid

Telemadrid rescatará para elnuevo año que acaba de entraruno de sus concursos más vete-ranos, ‘Metro a metro’, que vol-verá a la cadena autonómica de lamano de una cara muy conocidapor los espectadores: Silvia Jato.La presentadora gallega, muypopular tras conducir en Ante-na 3 el exitoso formato ‘Pasapa-labra’, será la encargada en estaocasión de formular las preguntasa tres concursantes dentro y fuerade las estaciones del suburbanomadrileño.

El concurso ‘Metro a metro’,

que será producido por Euro-producciones, se emitirá en laautonómica de lunes a viernes enhorario de prime time, concreta-mente a partir de las 21.30 horasde la noche. Además, el progra-ma vuelve a la parrilla con algu-nas novedades. Según ha confir-mado Telemadrid, el espacio pre-sentará una renovada imagen eincorporará nuevas pruebas,como el ‘gran juego final’, entreotras. ‘Metro a metro’ se emitióentre los años 2004 y 2008 en lacadena y ha sido presentado porJavier Capitán y Luis MiguelTorrecillas, asistidos respectiva-mente por Carla Hidalgo y Patri-cia Pérez.

El renovado concurso se emitirá de lunes a viernes a partir de las 21.30 horas

Silvia Jato regresa a la televisióncon ‘Metro a Metro’, en Telemadrid

Page 23: El Telégrafo

Isabel Pantoja supera el récord de BelénEsteban en las campanadas de Telecinco

Mientras, La 1, con Anne Igartiburu y José Mota, vuelve a ser la cadena de mayor audiencia al congregar al 48,8 por ciento de la audiencia

REDACCIÓNMadrid

El fichaje estrella de Telecinco hadestronado a la ‘princesa del pue-blo’. Isabel Pantoja y su hijo, KikoRivera, han superado el récordhistórico de Belén Esteban en 2009logrando así el mejor resultado dela cadena en unas campanadas.Sin embargo, como es habitual, lamayoría de españoles ha despedi-do el año con José Mota y AnneIgartiburu en La 1. Tras debutar enMediaset sin demasiado éxito enuna gala de prime time bajo el títu-lo ‘Día de Navidad’, la famosatonadillera, acompañada de su vás-tago y de Jorge Javier Vázquez,se ha resarcido plenamente enNochevieja dando a la cadena sumejor resultado en unas campa-nadas.

De este modo, Telecinco, querepite como segunda con mayoraudiencia tras la todopoderosacadena pública, congregó para des-pedir el año a 3.266.000 especta-dores, lo que se ha traducido enun 22,1 por ciento de share, segúnun informe de Barlovento Comu-nicación con datos de KantarMedia. Con estos datos sobre lamesa, el nuevo trío televisivo hasuperado el 21,2 por ciento decuota de pantalla y los 3.025.000

seguidores que consiguió en el año2009 la pareja formada por la exmujer de Jesulín de Ubrique y elpolifacético presentador de ‘Sál-vame’. Peor se les dio en las cam-panadas de 2010 a las tres belle-zas de Telecinco, Sara Carbone-ro, Pilar Rubio y Marta Fernán-dez, que solamente pudieron reu-nir a 2.399.000 espectadores trasregistrar un 15,6 por ciento deshare.

Sin duda, la de este año ha sido

la Nochevieja de Isabel Pantoja.Todas las miradas estaban pen-dientes de la conocida artista, quelució en la Puerta del Sol de Madridun espectacular modelo rojo deVictorio y Lucchino e interpretó adúo una canción con Jorge Javier.Sin embargo, una persona ausen-te también se coló en las campa-nadas de Telecinco: Jessica Bueno.Francisco Rivera no pudo conte-nerse y deseó que este 2012 tam-bién traiga la reconciliación con

la joven sevillana. Tras acordarsede su propia madre y de su abue-la, el hijo de la famosa cantanteaprovechó para lanzar un mensa-je a su ya expareja sin pronunciarsu nombre: “La quiero muchísi-mo y ojalá se arregle todo”.

La 1 dobla a TelecincoPor su parte, La 1, la cadena dereferencia de las campanadas, vol-vió a ser la televisión más vista conlos anfitriones Anne Igartiburu y

José Mota, llegando a doblar inclu-so a Telecinco en audiencia en unanoche tan especial. A pesar de ello,la cadena pública dejó escapar esteaño cerca de 1,5 millones de espec-tadores y cinco puntos después deregistrar un total de 7.209.000seguidores y hasta un 48,8 por cien-to de share, fuga de la que se apro-vecharon las cadenas rivales tantoMediaset como Antena 3 paraengordar sus registros. Además,por ámbitos, La 1 fue la televisiónmás vista de las campanadas, aexcepción de la Comunidad deCanarias, donde el liderazgo se loha llevado Telecinco. La insepa-rable pareja formada por la vascaAnne Igartiburu y el manchegoJosé Mota dió así las campanadaspor segundo año consecutivo enTelevisión Española para ponerel punto final al 2011 desde la Puer-ta del Sol de Madrid.

Por último, Antena 3 tambiénrepite posición respecto al añopasado, tercera de la noche, trassubir hasta los 1.442.000 seguido-res, lo que se ha traducido en un 9,8por ciento de cuota de pantallaLos elegidos en esta ocasión por laprivada fueron el presentador delconcurso ‘Atrapa un millón’, Car-los Sobera, y la jurado del progra-ma ‘Tu cara me suena’ CarolinaCerezuela.

23Ocionº 1.133 � Martes 3 de enero de 2012

Page 24: El Telégrafo

Avda. Juan Carlos I, nº 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid

Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: [email protected] te legrafo .org


Recommended