+ All Categories
Home > Education > El texto descriptivo

El texto descriptivo

Date post: 20-Jul-2015
Category:
Upload: vicentico-ie
View: 169 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
26
EL PÁRRAFO. TEXTO DESCRIPTIVO
Transcript
Page 1: El texto descriptivo

EL PÁRRAFO. TEXTO

DESCRIPTIVO

Page 2: El texto descriptivo

Observa:

Los investigadores estudiaron 18 superficies de la habitación de

cada hotel, evaluando los niveles totales de bacterias fecales en

cada una de ellas. Estas se hallaron en el 81% de todas las

superficies. Entre los más contaminados estaban los cabeceros, las

barras de las cortinas y los picaportes de la puerta del baño. No

hay límites regulatorios de contaminación en los objetos presentes

en una habitación de hotel, indicó el estudio; pero sus resultados

sugieren posibles riesgos para la salud de las personas, cuyos

sistemas inmunológicos estén debilitados. El estudio se llevó a cabo

en nueve habitaciones de hoteles de Huancayo, Arequipa y Tacna.

• ¿ Por qué la primera parte del texto se encuentra de color rojo?

• ¿Cuál es el tema del texto?

• Mencione algunas ideas secundarias

Page 3: El texto descriptivo

Al término de la sesión, el estudiante

redacta un texto descriptivo, respetando

la estructura, normativa ortográfica y las

propiedades básicas de este.

LOGRO DE SESIÓN

Page 4: El texto descriptivo

¿Cómo definimos al párrafo?

Es la subunidad estructural del

texto. Está constituida por dos o

más oraciones. Se separa del resto

del texto por un punto aparte.

Page 5: El texto descriptivo

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PRESENTA SU

ESTRUCTURA?

Tiene una oración principal o temática, que presenta el asunto o tema del párrafo, y una o más oraciones secundarias.

La oración principal o temática puede expresar una opinión, una

afirmación, una generalización, un juicio, o una combinación de

estos.

Las oraciones secundarias amplían, ejemplifican o explican.

Combina oraciones cortas y largas para evitar la monotonía.

Todas las oraciones que lo constituyen expresan una unidad de

sentido (cohesión).

Trata un solo tema o asunto.

Cada párrafo siempre debe guardar relación con los párrafos

anterior y posterior.

Page 6: El texto descriptivo

CARACTERÍSTICAS DEL PÁRRAFO

Cuenta con una O.P. u O.T. seguido de una o más O.S.

Presenta un asunto o subtema al interior del texto (unidad temática).

O.P.

O.P.

O.P.

O.S.

O.S.

O.S.

PÁRRAFO:

SUBUNIDAD/

SUBTEMA

Page 7: El texto descriptivo

CONSTRUYAMOS PÁRRAFOS

• Las autoridades deben penalizar el maltrato contra los animales.

• Gozar mientras se ve sufrir a un ser vivo es aceptar valoresantisociales.

• La violencia y la ley del más fuerte son valores antisociales.

• Resulta inhumano divertirse a costa del sacrificio de los animales.

• Deben prohibirse las corridas de toros y los peleas de gallos

Page 8: El texto descriptivo

PROPIEDADES DEL PÁRRAFO

Page 9: El texto descriptivo

¿Cómo se evidencia la cohesión en un texto?

Jaime juega FIFA 14 todos los días. En

efecto, él ocupa mucho de su tiempo en

los videojuegos, porque necesita un

estímulo para lograr una sensación de

bienestar que no encuentra en otra

actividad. Sin embargo, él no es

consciente que es adicto. Por ello, su

tutora le sugirió varias alternativas:

practicar deporte, solicitar apoyo

psicológico… En conclusión, Jaime

necesita cambiar su estilo de vida.

Todo texto debe contar con los siguientes elementos: términos referenciales,

conectores lógicos, estructura lógica, y correcta tildación, puntuación y ortografía.

Page 10: El texto descriptivo

1. Anáfora-Cuando un término alude a otro ya mencionado. Ej.

Juan no tiene miedo, él se enfrenta a todo.

2. Catáfora-Cuando un término alude a otro que se va a mencionar después. Ej.

La recuerdo, María, la de trenzas pequeñas.

LA REFERENCIA

Page 11: El texto descriptivo

3. ElipsisEs la omisión de una o más palabras sobreentendidas, sin alterar el sentido. Ej.• Ella es peruana pero él no. […](se omite “es peruano”).• Juan ha leído el mismo libro que Pedro. [...](se omite: “ha leído”) • Nosotros adquirimos boletos para el cine; ustedes […]para el teatro.(se omite: “adquirieron”)

Page 12: El texto descriptivo

Un singular desembarco

Cierta vez, gigantescos hombres visitaron la isla. Ellos

desembarcaron de viejísimos barcos. El pueblo se

congregó en las inmediaciones de la playa para verlos.

Allí bajaron de su antiguas naves. Una vez en tierra, el

jefe ordenó a sus hombres lo siguiente: “volvamos de

inmediato”. Estos obedecieron.

Coloca V o F a las siguientes afirmaciones:

( ) “Ellos” se refieren a “gigantescos hombres”

( ) “Alllí” sustituye a la “isla”

( ) “ Lo siguiente” y “Volvamos” es una catáfora

( ) “Estos” se refieren a los marineros del barco.

Page 13: El texto descriptivo

LOS CONECTORES

Palabras o grupos depalabras queevidencian la relaciónlógica de las oracionesque estánrelacionadasíntimamente.

Page 14: El texto descriptivo

LOS CONECTORES

LEE LAS SIGUIENTES ORACIONES.

Su mujer lo

dejó,

porque

él se volvió

un hombre

muy

violento.

Page 15: El texto descriptivo

En gran parte, la atmósfera

está compuesta de nitrógeno.

en ella, se encuentran

otros gases, como el oxígeno.

ADICIÓN

Además,

Page 16: El texto descriptivo

Toda computadora necesita tres

componentes. tiene

una CPU. cuenta con

un monitor en el que se visualizarán los

resultados. son

indispensables el mouse y el teclado.

En primer lugar,

ORDEN

En segundo lugar,

Por último,

Page 17: El texto descriptivo

Los jugadores entrenaron

intensamente;

los resultados no

fueron los esperados.

CONTRASTE

sin embargo,

Page 18: El texto descriptivo

RELACIÓN LÓGICA CONECTORES

ADICIÓN DE INFORMACIÓN

AdemásTambién

Así mismoAsimismo

Aparte de elloInclusive

SECUENCIA DE HECHOS EN EL

TIEMPO

LuegoDespués

AntesAnteriormenteMientras tanto

DespuésPosteriormente

ORDEN EN ENUMERACIÓN

En primer lugarEn segundo lugar

A continuaciónFinalmentePor último

PUNTUACIÓN

ANTES DEL CONECTOR

DESPUÉS DEL CONECTOR

.

;,

. ,

.; ,

Page 19: El texto descriptivo

RELACIÓN LÓGICA CONECTORES

CAUSA

PuesPorque

Debido a quePuesto que

Ya que

CONSECUENCIA

De manera queAsí que

De modo que

Por lo tantoPor elloPor esto

Por esta razónEn consecuencia

En conclusión

PUNTUACIÓN

ANTES DEL CONECTOR

DESPUÉS DEL CONECTOR

, No se coloca signo

,

.;

No se coloca signo

,

Page 20: El texto descriptivo

RELACIÓN LÓGICA CONECTORES

CONTRASTE ENTRE IDEAS

PeroSino

Sin embargoEn cambio

Por el contrarioAl contrarioNo obstante

PUNTUACIÓN

ANTES DEL CONECTOR

DESPUÉS DEL CONECTOR

,

.;

No se coloca signo

,

Page 21: El texto descriptivo

DESCRIPCIÓN DE ESTRUCTURA

La descripción de estructura sirve para

mostrar la relación de un todo con sus partes

constitutivas. Responde a la pregunta ¿cómo

es?

Page 22: El texto descriptivo

DESCRIPCIÓN DE ESTRUCTURA

Todo

El disco

La …

El…

Los…

Las…

Formas verbales

se divide en

consta de

está formado por

comprenden a

se componen de

Partes

Cinco partes

Page 23: El texto descriptivo

USO DE OTROS TÉRMINOS

Está ubicado

debajo de …

encima de …

junto a …Está unido a…

Está junto a …

Está conectado a …

Está sostenido por …

Page 24: El texto descriptivo

EL DISCO DURO

Page 25: El texto descriptivo

PLANIFICO MIS IDEAS

OBJETO ESTRUCTURA CUALIDADES

DISCO DURO

EJE CENTRAL- TUBO CILÍNDRICO

- METÁLICO

CABEZALES DE LECTURA- AGUJAS DE METAL

- CONTIENE BOBINAS DE MATERIAL

CONDUCTOR

IMPULSOR DE CABEZAL

- PEQUEÑO MOTOR

- CONECTADO A CABEZALES DE

LECTURA Y ESCRITURA

PLATOS METÁLICOS- MATERIAL MAGNÉTICO

- TIENE VARIAS PISTAS

Page 26: El texto descriptivo

DISCO DURO

El disco duro está constituido por diversas partes:eje central, platos metálicos, superficie de los platos,cabezales de lectura y escritura, impulsor de cabezaly dos motores. El primero es un tubo cilíndrico metálicoque se encuentra fijado sobre el motor servo. Por otrolado, están los platos metálicos hechos de materialmagnético, que se encuentran unidos al eje central.Además, su superficie está conformada por varias pistas;y éstas, a su vez, por sectores que contienen partículasmagnéticas. Asimismo, están los cabezales de lectura yescritura, que son agujas de metal, las cuales contienen,en su parte terminal, bobinas de material conductor. Porúltimo, está el impulsor del cabezal, que es un pequeñomotor conectado a los cabezales de lectura y escritura.


Recommended